Consumo inteligente

Viajes a Chile: Cuál es el tipo de cambio y cómo pagar tus gastos

10/04/2025

Llevar dólares, pesos chilenos o tarjeta, son algunas de las opciones para pagar los gastos en Chile. En esta nota te contamos qué te conviene en 2025. 


pagar_vacaciones_en_chile_dolar_pesos_tarjeta_mipresupuestofamiliar

Llevar dólares, pesos chilenos o tarjeta, son algunas de las opciones para pagar los gastos en Chile. En esta nota te contamos qué te conviene en 2025. 

pagar_vacaciones_en_chile_dolar_pesos_tarjeta_mipresupuestofamiliar

Si vas a viajar a Chile en 2025, es importante saber cómo pagar los gastos para tener el mejor tipo de cambio posible.

Es que, con los recargos que rigen para la compra de dólares y otras monedas extranjeras, el cambio de pesos argentinos a pesos chilenos puede ser muy diferente según la forma de pago que uses.

Fin del cepo cambiario. Se mantiene el 30% de percepción para pagos con tarjeta y turismo. Por esto, no se modifican las formas de pago sugeridass en esta nota. Sí habrá nuevas cotizaciones que actualizaremos en los próximos días.

En esta nota vamos a analizar qué sucede si vas de viaje a Chile en 2025, ¿te conviene pagar con tarjeta o en efectivo? ¿comprar pesos chilenos acá o comprarlos allá con dólares o pesos argentinos?

Cuánto está el cambio de pesos argentinos a chilenos

Cuando estás en el lugar y tenés que convertir los valores de lo que querés pagar o comprar a pesos argentinos necesitás una fórmula rápida y montos redondeados para no estar con la calculadora en la mano en todo momento.

Hasta el 11 de abril de 2025, el tipo de cambio de referencia era 1 peso chileno=1,40 pesos argentinos. A los precios en Chile, les sumabas un 40% y te da el valor en pesos argentinos.

Esa cotización surgía de un dólar MEP a $ 1.350 en Argentina y el cambio de 1 dólar a 970 pesos chilenos, en Chile. De todos modos, la cotización exacta dependerá del día y la forma de pago.

Desde el 14 de abril, en lugar del dólar MEP habrá que tomar la cotización del dólar oficial ya que no hay más límites para comprar dólar ahorro. En los próximos días veremos en qué valor queda.

Opciones para pagar en Chile en 2025

Las opciones para pagar tus gastos de vacaciones o ir de viaje de compras a Chile son varias y podés usar una o varias de estas combinaciones.

En cualquier caso, te recomiendo que te fijes en las cotizaciones de la fecha de tu viaje y vuelvas a hacer algunas cuentas para elegir la mejor opción de ese momento.

YouTube video

Para pagar tus gastos en Chile tenés estas alternativas:

  1. Llevar dólares y cambiarlos en Chile por pesos chilenos (mi segunda opción recomendada)
  2. Comprar pesos chilenos en Argentina.
  3. Pagar con tarjeta de débito (mi opcion preferida, debitando de una cuenta en dólares). 
  4. Pagar con tarjeta de crédito
  5. Llevar pesos argentinos y cambiarlos en Chile por pesos chilenos.
  6. Sacar pesos chilenos de un cajero automático.

1- Llevar dólares y cambiarlos en Chile por pesos chilenos

Para esta alternativa necesitás tener los dólares o comprarlos en Argentina. Y para eso, la mejor opción es comprar dólar MEP o dólar blue (según cuál sea más barato en cada momento).

Recordá que, aunque el Impuesto PAIS no se aplica más desde el 23 de diciembre, se mantiene la percepción del 30% a cuenta del Impuesto a las Ganancias. Entonces, si compraras el dólar oficial la cotización del dólar ahorro, dólar turista o dólar tarjeta, quedaría en $ 1.430 (dólar oficial a $ 1.110 + 30%).

En cambio, el dólar MEP y el dólar blue están rondando los $ 1.350.

El cambio va a depender del valor del dólar en Argentina y en Chile. Si compramos el dólar a $ 1.350 (dólar MEP ) y por cada dólar en Chile nos dan 970 chilenos (ver acá cotización tipo comprador), por cada peso argentino obtendríamos 0,72 chilenos (cada chileno cuesta $ 1,40 argentinos).

Obviamente, mientras menos pagues el dólar o más chilenos te den por cada dólar, mejor será el tipo de cambio.

2-Comprar pesos chilenos en Argentina

La conveniencia o no de esta alternativa depende mucho del tipo de cambio que consigas para los pesos chilenos. Tiene la contra de que no hay mucha gente que tenga para vender.

Si conseguís a un cambio que ronde 1,40 pesos argentinos por cada peso chileno, podés comprar algunos. Esto es importante, sobre todo, si vas en auto y necesitás realizar algunos pagos en la ruta.

3-Pagar con tarjeta de débito

Esta es la opción más recomendada pero, siempre y cuando tengas una cuenta bancaria en dólares y debites el pago con tarjeta desde ahí (tenés que tener dólares en la cuenta).

Fuera del país podés pagar con tarjeta débito o tarjeta de crédito, tanto en pesos como en dólares.

La opción de pagar con pesos, descartala. Tanto con débito como con crédito, si pagás con pesos argentinos te aplican el 30% de la percepción. Así, el dólar tarjeta o dólar turista, hoy supera los $ 1.450 y te quedaría un peso chileno a más de $ 1,50 argentinos.

Entonces, lo que tenés que hacer es pagar con la tarjeta de débito en dólares. Cuando pagues en pesos chilenos, los consumos se transforman a dólares al tipo de cambio (dólar/chileno) del día de la compra.

En este caso, el tipo de cambio es mejor que llevar los dólares en efectivo y cambiarlos por chilenos porque evitás intermediarios (casas de cambio) y el banco te hace una cotización más directa que está rondando los $ 1,40 argentinos por cada peso chileno.

Para pagar con la tarjeta de débito, antes de viajar tenés que elegir en tu banco que te debiten los gastos de la caja de ahorro en dólares. Por su puesto, tenés que tener dólares en la cuenta. Esto es muy IMPORTANTE!! Si no, te van a debitar de la cuenta en pesos con el 30% de recargo!.

No te olvides de informar antes a tu banco que vas a viajar y habilitar las tarjetas.  Además, sacá la clave para compras con débito (hay lugares que te la piden).

4-Pagar con tarjeta de crédito

Si no podés pagar con débito, una alternativa es pagar con tarjeta de crédito pero abonando el resumen con dólares.

Los consumos con tarjeta de crédito se convierten del peso chileno al dólar el día de compra (al tipo de cambio en Chile, que está a unos 970 chilenos por dólar) y te van a figurar en tu próximo resumen (según el vencimiento) como un gasto en dólares.

En el resumen de cuenta, las percepciones aparecen en pesos al tipo de cambio del día del cierre. Y el consumo aparece en dólares.

Como en el caso del débito, no es conveniente pagar el resumen en pesos, sino que te conviene pagarlo en dólares (para lo cual tenés que restar los impuestos del monto en pesos).

En general, no me gusta la tarjeta de crédito porque implica contraer una deuda y los gastos se pueden descontrolar. Pero, si tenés los dólares guardados y reservados para pagar los consumos con tarjeta de crédito en vacaciones, es una buena alternativa y sólo se diferencia del débito en que hay que pagar un gasto extra con el Impuesto de Sellos.

5- Llevar pesos argentinos y cambiarlos en Chile por pesos chilenos

Si bien esta no es una opción muy conveniente, todo depende del tipo de cambio que consigas (mirá acá la cotización del día, tipo comprador: http://www.cambiosantiago.cl/). Según se observa en este caso, el cambio es similar a comprar en Argentina dólar blue.

Para abril de 2025, se pagaban 0,68 chilenos por $ 1 argentino. Esto es 1,47 argentinos por cada peso chileno.

6- Sacar pesos chilenos de un cajero automático

No hay restricción para poder sacar moneda extranjera de una cuenta bancaria en dólares.

Pero, para sacar de una cuenta bancaria en pesos rigen las mismas restricciones que para comprar U$S 200 de dólar ahorro. Además, te van a cobrar el 30% de la percepción, por lo que el tipo de cambio te quedará bastante caro (más de $ 1,50 argentinos por cada chileno).

Además, todas las operaciones que realices en un cajero automático del exterior (incluso las consultas) tienen un costo fijo de un arancel que suele ser bastante elevado. Consultá en tu banco, pero algunos cobran U$S 10 por transacción y tienen un límite de menos de U$S 100 por día.

O sea, dejá esta opción para emergencias y para consultas, usá Internet (ojo con el acceso en redes de Wifi no seguras).

En este caso, para calcular el tipo de cambio tendrás que incluir la comisión por el uso del cajero.

Conclusión

En resumen, las alternativas quedan así (de las más a la menos conveniente, al 10 de abril de 2025).

Cantidad de pesos chilenos que obtenés por 1 peso argentino:
Cotizaciones abril 2025 
 Por $ 100 argentinos, obtengo … pesos chilenosCotización 1 peso chileno…
Comprar dólar MEP (a $ 1.350) y cambiar pesos chilenos en Chile (970)71,85$ 1,39
Comprar dólar blue (a $ 1.350) y cambiar pesos chilenos en Chile (970)71,85$ 1,39
Comprar pesos chilenos blue en Argentina 70,0$ 1,42
Comprar pesos chilenos en el mercado oficial argentino68,7$ 1,46
 Pagar con tarjeta de débito o crédito (dólar MEP)72,22$ 1,38
 Comprar pesos chilenos con pesos argentinos en Chile68,0$ 1,47

Cotización del dólar en Chile: http://www.cambiosantiago.cl/

  • ¿Querés entender mejor la realidad económica y conocer cómo te afecta? Conocé la Comunidad Mi Presupuesto, Sólo la información que necesitás, sin marearte.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

213 comentarios

  1. Daniel Daniel dice:

    Buenas tardes paula… ajeno al excelente post, quisiera q me des una recomendación… necesito dinero y no se si sacar un préstamo con tarjeta de crédito, a un banco o a una casa de préstamos … te agradecería tu ayuda…!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Daniel,
      Te sugiero que leas la última nota que subí esta semana, justamente hablo del tema de los préstamos y qué evaluar si fuera imprescindible (no es un buen momento para endeudarse ahora): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/es-momento-de-pedir-un-prestamo/
      Las casas de préstamo no las recomiendo porque los intereses, en general, son carísimos. Las tarjetas también tienen financiamiento caro, pero no tanto. Por ahí, lo más accesible es un préstamo bancario para clientes (no tarjeta). Lo más importante para comparar es el costo financiero total (CFT), o bien, ante el mismo monto en la mano (descontados los gastos) y el mismo plazo, cuánto son las cuotas.

  2. Mariana Mariana dice:

    Hola. Si viajo un fin de semana. Se podrá conseguir pesos chilenos en shopping de Santiago día domingo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí, hay una casa de cambio, pero no estoy segura si está abierta el domingo

  3. guille guille dice:

    Hola Paula, muy bueno la info…
    Tengo unas preguntas para que me ayudes… es la primera vez que voy a salir del país..
    Y quisira saber cómo pagar en Chile:
    Tengo la posibilidad de hacerlo con la tarjeta de débito Maestro del Banco Nación o llevar algunos dólares, (no tengo tarjeta de crédito)
    Se que al salir del país tengo que avisar al Banco que voy a usar la tarjeta de débito fuera de Argentina
    1) Al usarla allá, te piden algún PIN? tiene algun problema la tarjeta Maestro del Banco Nación?
    2) En la cuenta tengo pesos y dólares, como indico que debiten de la cuenta en pesos?
    3) Llevo pesos chilenos, comprados acá en Argentina, o con dólares los compro allá…?
    4) Es verdad que conviene moverse con UBER, antes que con taxis?… los UBER admiten tarjeta de débito?
    Muchas gracias…

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Guille.
      Podés pagar con tarjeta de débito avisando antes al banco. En general, por el cajero o por homebanking podés hacer el aviso del viaje. Fijate que, en algunos bancos si, antes de viajar usás la tarjeta en Argentina, el aviso se anula (en otros bancos no es así, miralo bien).
      Por esa misma vía podés elegir si usar la cuenta en pesos o la cuenta en dólares como prioritaria (recordá que tienen que tener saldo para pagar).
      Esas tarjetas no necesitan PIN, si te piden alguno, dales las últimas cifras que están en el dorso del plástico. En algunos casos, el negocio tiene que marcar que es tarjeta de crédito (aunque sea de débito) para que funciona.
      Allá vas a poder usar cualquier tarjeta pero, podrías encontrarte con que te deniegan la autorización en algún caso por cuestiones de seguridad (sucede si son compras grandes o si usaste muchas veces el plástico el mismo día). Por eso es conveniente llevar varias tarjetas o algo de efectivo, por las dudas.
      Sobre comprar o no pesos chilenos en ARgentina, depende mucho del precio que consigas (en general, acá no conviene). Para tener una referencia de cuánto te sale allá en Chile, podés ver esta página: https://www.cambiosantiago.cl/
      Por último, en el tema de movilidad, yo siempre prefiero el transporte público. En Santiago hay buenas líneas de subte y colectivos que te permite ir a cualquier lado. Nunca usé Uber allá pero el pago es desde la aplicación con el medio de pago que tengas habilitado (hacelo antes de viajar).
      Buen viaje!

  4. Emilce Emilce dice:

    Hola es la primera ves q salgo de Argentina, voy a Iquique, Chile. Llevamos dólares con mi esposo, donde podría cambiarlos allá?? Cuanto esta el peso chileno ? Me podrías ayudar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Si vas en auto, podés cambiar algunos dólares en la frontera. Si no, en las ciudades hay casas de cambio, igual que en Argentina.
      Para ver la cotización, te sugiero esta página: https://www.cambiosantiago.cl/
      De todos modos, tomala como referencia porque, al igual que acá, el cambio varía de un lugar a otro.

  5. Vlrpo Vlrpo dice:

    Hola en febrero viajo a chile te queria consultar si para pagar con debito conviene llevar caja de ahorro en pesos o dolares para pagar con la tarjeta, ya que voy a comprar ropa? Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Te diría que es indistinto, siempre y cuando el dólar se mantenga estable.
      Si ya tenés el dinero, te sugiero tener una cuenta en dólares y asegurarte el tipo de cambio actual, por las dudas. Cuando estés allá, si tenés pesos y el dólar sigue estable, podés debitar de ahí. Si no, hacelo de la cuenta en dólares.
      Te cuento cómo hice yo ahora que viajé: con mi marido somos cotitulares de una cuenta que tiene ambas monedas y lo que hicimos fue que una cuenta debitaba de los pesos y la otra de los dólares e íbamos viendo en cada compra. Depende mucho de tu situación y si querés guardar los dólares después para ahorro o, si es lo único que tenés para gastar y los tenés que usar sí o sí.
      Fijate antes de salir, cómo avisarle la opción elegida al banco (en mi caso, lo hice por el homebanking).
      Espero que te sirva, un saludo y buen viaje.

  6. Hola, antes de pasar a chile y perú es necesario avisar al banco? Me refiero para poder utilizar tarjeta de credito o debito.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Algunos bancos lo piden otros no. En general la tarjeta de débito sí hay que habilitarla.
      En cualquier caso, te recomiendo avisar al banco (lo podés hacer todo por Internet) porque te va a evitar muchos problemas. Buen viaje!

  7. Wj Wj dice:

    Hola se puede pagar los peajes en chile con tarjeta de débito, oh donde comprar pesos chilenos cuando vas a chile por Mendoza

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      No, hay que pagar los peajes en efectivo (lo mismo, si viajás a Brasil u otros países). Podés comprar chilenos en la frontera. Slds.

  8. Katherine Katherine dice:

    Hola! el domingo estoy viajando a Santiago, hoy que me conviene? comprar dólares y cambiarlos por Chilenos?? Iba a comprar chilenos en Buenos Aires pero se que no todos te venden

  9. Cynthia Rios Cynthia Rios dice:

    Hola!! me podrás explicar porq conviene llevar dolares y hacer el cambio por pesos chilenos para comprar en Chile?? quiero viajar en diciembre y necesito saber q me conviene! Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Es porque comprar chilenos en Argentina (o cambiar pesos argentinos en Chile) tienen una gran diferencia entre el precio de compra y de venta porque no se consiguen en todos lados (los bancos, que son los que mejor cambio tienen, no venden). En cambio, los dólares los podés conseguir más fácil.
      El mejor cambio es pagar con tarjeta, siempre porque te evitás esa diferencia.
      De todos modos, podés ver el cambio en Chile acá: https://www.cambiosantiago.cl/ y fijarte si conseguís un buen precio.
      Además, si todavía no vas a viajar, guardar dólares siempre es más fácil (los podés tener en el banco por seguridad y luego usarlos de ahí)

  10. Cynthia Rios Cynthia Rios dice:

    Hola quiero viajar a Chile los primeros días de diciembre de 2018!! que me conviene mas?? comprar dólares en Argentina y cambiarlos allá x pesos chilenos o comprar directamente pesos chilenos con dinero argentino ??? me explicarias el porque de mi conveniencia. Gracias

  11. Florencia Florencia dice:

    Hola cómo estás? Viajo en una semana,con el tema del dólar hoy en día no se que me conviene más no tengo tarjeta de débito, me conviene llevar dólar y cambiar allá?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí, llevá dólares. Comprar pesos chilenos en Argentina te va a salir muy caro.
      Así te asegurás el tipo de cambio en dólares. Buen viaje!

  12. sandra sandra dice:

    hola viajo en una semana que me conviene dolares o tarjeta de debito

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Siempre es mejor el débito porque es mejor para no andar con dinero encima. Pero podés llevar algunos dólares y cambiarlos por chilenos para tener efectivo

  13. NANCY NANCY dice:

    Buenos dias, en una semana estare viajando para Santiago de Chile, donde puedo cambiar los dolares que llevo por pesos chilenos ?
    Muchas Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      En Santiago hay casas de cambio. Cuando fui, cambié en el shopping Costanera.

  14. Federico Federico dice:

    Viajo a Santiago el 23 de Marzo. Hoy en día qué es más conveniente, comprar dólares acá (en Buenos Aires) y cambiarlos en Santiago por pesos chilenos o comprar directamente chilenos acá?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fíjate cuánto te venden los chilenos en Argentina. Si llevas dólares y los cambiás allá o pasás con tarjeta, el cambio está alrededor de 30. Si te dan eso, es lo mismo.

  15. Claudia Claudia dice:

    Hola mañana viajo a chile que es lo más conveniente llevar dólares y comprar chilenos allá o comprar chilenos acá directamente? Por lo que el dólar ha subido

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Lo mejor es pagar con tarjeta de débito, pero te conviene llevar unos dólares para cambiarlos allá.
      En realidad, lo que importa es el tipo de cambio que consigas, si te dan menos de 30 chilenos por peso argentino, es poco.

  16. Hugo Hugo dice:

    La gente lee el articulo o va directo a hacer la preguta?

  17. Maxi Maxi dice:

    Hola buenas noches, estoy por viajar a Chile y cruzó en auto, tengo tarjeta de débito del banco nación, caja de ahorro en peso arg, al momento de pagar (shopping, restaurant y combustible) no tengo ningún drama? Como me debitan los montós?
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No hay problema, se debita de la cuenta en pesos al tipo de cambio del día.
      Fijate si el banco te pide que habilites la tarjeta para el viaje (la mayoría lo pide). Slds.

  18. Magdalena Peña Magdalena Peña dice:

    Hola soy de argentina viajo a Iquique Chile. Abrí una cuenta de ahorro en dolares banco red banelco. Pregunta puedo pagar con tarjeta de débito de esa cuenta. O los saco a los dolares. Prefiero débito

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí podés debitar desde la cuenta en dólares Por las dudas, consultá con tu banco si te lo toman así directamente o tenés que hacer algún trámite. Slds.

  19. Mari Mari dice:

    Hola quiero saber cómo es la cuenta para comprar chilenos en Argentina hay una casa que me los vende a 38$ es mejor así? O como no entiendo eso, y si llevo dólares a que precio es más conveniente cambiarlos? Te agradecería mucho la respuesta

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Si llevás dólares, la cuenta es: cambio de chilenos contra dólar (por ejemplo, 600), dividido, por el cambio del dólar a pesos argentinos (ej. $ 19), igual: cambio chilenos por argentinos. En el ejemplo: 600/19= 31,6 chilenos por cada peso argentino.
      Si acá te dan 38 chilenos por $ es muy buen cambio.
      Fijate cuánto te dan allá si vas sólo con pesos argentinos: https://www.cambiosantiago.cl/ (tené en cuenta el cambio comprador si vas a comprar chilenos y vendedor si los vas a vender).

  20. Roberto Barrio Roberto Barrio dice:

    Buenas me voy a Chile en diciembre que me conviene más por el cambio para que me rinda mas el dinero llevar dólares, peso argentino o peso chileno gracias mil disculpa soy de Mendoza

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Siempre, lo mejor, es usar tarjeta de débito o crédito.
      Lo menos conveniente es llevar pesos argentinos y cambiarlos allá porque no te dan casi nada.
      No sé cuánto te cobran los chilenos si los querés comprar en Mendoza, tendrías que ver la cotización. Yo siempre llevé dólares y los cambié allá, es, en general, lo más conveniente. Pero llevá poco y usa tarjeta.

  21. Celeste Celeste dice:

    Hola stoy por viajar a chile y kiero saber como combiene hacer las compras

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Siempre, lo más conveniente es la tarjeta de débito. También podés llevar algunos dólares para cambiar por pesos chilenos allá por si necesitás efectivo.

  22. Laura Laura dice:

    Perdon x mi ignorancia el debito q llevo es en pesos argentinos noo o en dolares

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Con la tarjeta de débito, te debitan de la cuenta en pesos

      1. Laura Laura dice:

        Muchass graciass y xq me coviene llevar tarjeta de devitoo

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          El cambio es más conveniente que si comprás chilenos acá. Además, tenés un límite para gastar y no te vas a pasar.

  23. Miguel Miguel dice:

    Hola q tal estoy por viajar a chile es la primera vez q viajo y quisiera saber a la hora de hacer las compras como te reflejaría en las tarjetero si en dólares o pesos chilenos??? Consulto pq viaje a Brazil y los cambio son más favorables y te figuran en reales pero te lo cambian a la cotización del día…. muchas gracias …

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Miguel,
      en las tarjetas figura en dólares. Y siempre te conviene pagar con tarjeta en lugar de llevar pesos chilenos desde Argentina. Slds.

  24. Victoria Victoria dice:

    Un familiar viajo a Chile y Cuba. Tiene un poco de cambio en ambos tipos de moneda. En una casa de cambio en capital si voy yo a cambiárselo a peso argentino, me piden algo o me los cambian sin ningún paso previo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Ahora no hay restricción para cambiar moneda extranjera.

  25. silvia silvia dice:

    Hola me regalaron pesos chileno para viajar para chile donde lo puedo cambiar en pesos argentinos tengo q ir a un banco de cambio