Impuestos

Paso a paso para obtener la clave fiscal (nivel 3) con el celular

20/05/2019

El nuevo trámite desde la app de Mi AFIP, con reconocimiento fácil, permite generar o cambiar una clave con nivel de seguridad 3 sin tener que ir al organismo, en un proceso mucho más ágil.

A partir de mayo de 2019, si necesitás cambiar o generar la clave fiscal para realizar trámites con la Afip, lo podés hacer desde tu celular sin necesidad de sacar turno o ir a una oficina del organismo.

Una novedad importante es que este procedimiento a distancia permite obtener la contraseña con nivel de seguridad 3, que es necesaria para realizar muchos trámites con el ente recaudador, sin tener que concurrir (algo que hasta ahora no era posible) a registrar los datos biométricos (huella digital y rostro).

El nuevo trámite permite hacer todo desde un teléfono móvil con cámara frontal, a partir de la identificación del rostro que el Estado tiene mediante el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y que ahora cruza datos con la Afip.

De esta manera, las opciones para generar y recuperar la clave fiscal serán:

-Presencial. Hay que solicitar un turno web y concurrir a la dependencia correspondiente el día asignado, con DNI.

-Por Internet. A través de la página de la Afip, ingresando con clave fiscal, o en la sección Inscripción Digital si todavía no está generada esa contraseña.  Se pide el DNI tarjeta.

-Banca digital. Se puede generar la clave con nivel 2, por cajero automático o por Homebanking.

-Por celular. A través de la aplicación Mi AFIP. Se necesita DNI tarjeta nuevo y teléfono móvil con cámara frontal.

Hace poco, la AFIP había habilitado la alternativa de obtener el CUIT y la clave fiscal por Internet, para aquellos que tienen el DNI tarjeta nuevo y son mayores de edad.

Cómo hacer el trámite

#1- Descargá la aplicación Mi AFIP en tu teléfono móvil (por ahora, sólo está disponible para Android).

#2- En la app, entrá en el menú Herramientas y buscá la opción “Solicitud y/o recupero de clave fiscal”.

#3- El sistema te va a pedir escanear con el celular el código de respuesta rápida (QR) de tu DNI. Es el código de barras que se encuentra en el frente del documento.

#4- Te pide ponerte delante de la cámara con un fondo blanco y realizar algunos movimientos para el reconocimiento facial. El sistema lo valida con las bases de datos del Renaper.

#5- Si se acepta lo anterior, te pide crear una nueva clave fiscal (o cambiar la anterior). La clave debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • 10 caracteres como mínimo y 64 como máximo
  • 2 números
  • 4 letras
  • 1 mayúscula
  • 1 minúscula

#6- Listo. Ya tenés tu clave fiscal nivel 3. Recordá que no se vence aunque no la utilices.


Por: comunidadpresupu-admin