Ahorro e inversión

Cómo hacer rendir el aguinaldo: las mejores opciones para reducir deudas, gastar e invertir

16/06/2025

Con el sueldo de junio, se paga el primer medio aguinaldo del año. Alternativas para sacarle el mayor «jugo» a ese dinero extra.


aguinaldo_rendimiento_mi_presupuesto_familiar

El cobro del aguinaldo siempre está acompañado de grandes planes pero, como el dinero no alcanza para todo lo que nos gustaría, tenemos que priorizar.

Lo más conveniente es aprovechar este extra para mejorar nuestra situación económica y empezar el segundo semestre con otras perspectivas.

Una lista de prioridades

Si se trata de mejorar nuestro presupuesto, hay dos cuestiones que son importantes: primero, reducir deudas y gastos fijos; y segundo, ahorrar para el futuro. En tercer lugar, realizar ese desembolso que necesitabas para el cual no tenías recursos suficientes.

Lo ideal es ir haciendo una lista de prioridades y ver qué podemos hacer y qué no (depende lo que cobramos, es probable que nos alcance para uno o dos o varios rubros).  

Empecemos por lo más urgente.

#1- Cancelá o reducí deudas muy caras

Empleá el dinero del sueldo anual complementario (SAC) para mejorar la situación con tus deudas

Si tenés deudas atrasadas, es la oportunidad para ponerte al día. Tené en cuenta que por cada día de atraso estás pagando intereses altísimos que encarecen lo que debés y que se te van haciendo cada vez más pesadas y difíciles de cumplir.

Sobre todo, aprovechá para pagar completo el resumen de la tarjeta de crédito. Eliminá ese mal hábito de abonar sólo el pago mínimo y empezá julio con una tarjeta más «liberada».

#2 – Armá un Fondo de reserva para imprevistos

 Si tus cuentas están al día, busca opciones para hacer rendir mejor el dinero extra.

Tené en cuenta, en primer lugar, armar un fondo de reserva o de emergencia.

Esto es sumamente necesario y es lo que te va a dar la libertad y tranquilidad para poder hacer lo que quieras con tu dinero sin la incertidumbre de no saber cómo enfrentar una situación inesperada.

De esa manera, evitás que un imprevisto te obligue a tomar deudas que te generarán más problemas en el futuro.

  • Dejanos tus datos y accedé a la guía: «COMO ARMAR UN FONDO DE RESERVA».

3#-Ahorrá e invertí

Tu dinero ahorrado hay que invertirlo para que no pierda poder adquisitivo ante la inflación y genere algún rendimiento.

Las alternativas pueden ir desde lo más conservador hasta opciones más arriesgadas. Recordá siempre, diversificar riesgos, monedas, plazos e instrumentos. «No poner los huevos en la misma canasta» es la base de una cartera de inversión sana.

Si ponés los fondos en pesos, tenés que buscar instrumentos cuyo rendimiento, al menos, sea igual a la inflación. En el caso de ahorros de mediano o largo plazo, lo mejor es que estén en dólares o atados al dólar de alguna manera.

Las opciones más conservadoras son el plazo fijo tradicional, el plazo fijo ajustado por UVA (que sigue al índice de precios, IPC), Fondos Comunes de Inversión (FCI) que invierten en pesos.

Lo mejor es buscar alternativas diferentes (no muy complicadas) como te enseñamos en este curso de Mi Presupuesto. Aprovechá el descuento de la Promo Aguinaldo!!

Una alternativa muy interesante porque está atada al dólar es comprar Cedears de acciones de empresas que cotizan en el exterior (en Nueva York, sobre todo) a las cuales se puede acceder en pesos desde el mercado local.

También podés invertir en ETF, fondos que replican un índice bursátil extranjero. El más utilizado es el del S&P500 (lo comprás como SPY) que replica las 500 acciones más importantes de la Bolsa de Nueva York.

Para los más arriesgados, el mercado de las acciones también es un buen destino para el aguinaldo. Este tipo de transacción se recomienda para inversores que conozcan el mercado o que cuenten con asesoramiento especializado.

Por último, está ganando adeptos la inversión en criptomonedas. Es una alternativa muy interesante porque se puede colocar dinero en pesos en activos dolarizados.

De todos modos, hay que tener cuidado. En primer lugar, conocer de qué se trata; en segundo lugar, aprender a operar y, por último, seguir el mercado para diversificar.

Los Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas son volátiles y tienen alto riesgo. Pero también existen las stablecoins (monedas estables) cuyo valor equivale a un dólar y que son una muy buena opción para combinar con las volátiles cuando el mercado entra en el sube y baja.  

@mipresupuestofamiliar 5 opciones de inversión con pesos argentinos pero siguiendo al dólar #ahorro #inversion #dolar #pesos #argentina #cedears #bonos #criptomonedas #ETF #FCI ♬ sonido original – Mi Presupuesto Familiar

#4- Compras y gastos de mayor monto

Otra alternativa para utilizar el aguinaldo es destinarlo a realizar esos gastos que no te alcanzan con tu ingreso mensual. En estos casos, en lugar de endeudarte o de liquidar tus ahorros, es una buena opción usar este medio sueldo extra.

  • Arreglos en la casa. 
  • Arreglo del auto.
  • Productos o bienes durables. 
  • Cambiar el auto.  
  • Hacer un viaje.
  • Otros.

#5 – Revisar el presupuesto

Si bien esta no es una alternativa para usar el dinero del aguinaldo, cuando este se cobra, es un buen momento para planificar los ingresos, gastos y ahorros de nuestro presupuesto de la segunda mitad del año. Revisar lo que hacimos en el primer semestre y presupuestar lo que viene.

  • ¿Querés entender mejor la realidad económica y conocer cómo te afecta? Conocé la Comunidad Mi Presupuesto, Sólo la información que necesitás, sin marearte.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios