Desde el 1 de mayo se debe abonar la segunda parte del incremento del 10% al sueldo mínimo como reajuste pendiente de 2019. La primera, fue en marzo. Datos oficiales.
Desde el 1 de mayo se debe abonar la segunda parte del incremento del 10% al sueldo mínimo como reajuste pendiente de 2019. La primera, fue en marzo. Datos oficiales.
Aunque en un principio se había señalado que el aumento del 10% en los salarios mínimos del personal de casas particulares entraba en vigencia completo el 1 de marzo, cuando se publicó en el Boletín Oficial, se dispuso que será en dos veces:
Aportes a la AFIP. Recordá que con cada aumento salarial también se ajusta la parte de la cuota a la ART.
Las empleadas que cobran por hora ya tienen que cobrar con la suba desde marzo y desde mayo. Las trabajadoras que lo hacen en forma mensual, deben ver reflejado el incremento a fin del mes.
Este es el anexo de la Resolución 1/2020 de la Comisión de Casas Particulares, publicado el 20 de marzo en el Boletín Oficial.
El acuerdo forma parte de la cláusula de revisión acordada en 2019.
El segundo tramo del aumento previsto elevará los salarios mínimos a los siguientes montos desde mayo.
Categoría 5 (tareas generales). El sueldo mínimo subirá a $ 17.785,50 por mes y $ 144,50 por hora, con retiro. En el caso de trabajo cama adentro será de $ 19.777,00 y $ 155,50, respectivamente.
Categoría 4 (cuidado de personas). El monto mensual será de $ 19.777,00 y, por hora, $ 155,50 para trabajadores con retiro. Para quienes están cama adentro el mínimo será $ 22.039,50 por mes y $ 174,50 la hora.
A continuación, detallamos cómo quedan los salarios mínimos en las distintas categorías desde el 1 de marzo de 2020, según la resolución:
Para la categoría 5 (tareas generales). El sueldo mínimo es de $ 17.150,50 (hasta febrero, $ 16.515,00) para el pago mensual por 48 horas de trabajo semanal, o de $ 139,50 ($ 134,00) por hora, con retiro. Para las empleadas domésticas cama adentro es de $ 19.070,50 ($ 18.364) y $ 150 ($ 144), respectivamente.
En el caso de la categoría 4 (cuidado de personas). El monto mensual es de $ 19.070,50 ($ 18.364) y, por hora, $ 150 ($ 144) para trabajadores con retiro. En tanto, quienes están cama adentro tienen un mínimo de $ 21.252,50 ($ 20.465) mensual o $ 168,50 ($ 162) la hora.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola Paula, tengo una empleada semanal registrada. Obviamente no esta viniendo por el bien de todos. Hasta ahora pude pagarle x transferencia bancaria absolutamente todo. Pero se me está complicando muchisimo como nos pasa a todos. Existe alguna ayuda gubernamental, este rubro tiene muchísimas aristas y de akgunas seguramente no estoy enterada. Ahora debere pagar el aguinaldo y realmente se me complicaria mucho mas.
Desde ya muchisimas gracias
Hola.
Lamentablemente, no hay ningún alivio, ni en el sueldo, ni el aguinaldo ni los aportes, para los empleadores de casas particulares. Tu situación es similar a la de muchos que perdieron su trabajo, no tienen actividad o están cobrando mucho menos. Lamento no poder darte ninguna solución legal.
Lo único que queda es tratar de llegar a una acuerdo con la empleada para mantener la relación laboral.
Gracias Paula, te sgradezco muchisimo que me tengas al tanto de todo. Excelente tu servicio. Te sigo en YouTube. Besos
Muchas gracias por el comentario, Marcela.
Me alegro que te sirva nuestra información!
Hola Paula, es legal bajar horas de trabajo una vez que vuelva a trabajar mi empleada?Lamentablemente mis ingresos han bajado mucho y esto es una cadena. Ella estaba viniendo 7hs una vez x semana. Existe un minimo cantidad de horas? ( empleada domestica casa particular)
Mil gracias!
Hola. Sí se pueden bajar horas y hay que indemnizar por la diferencia salarial. Slds.
gracias por tu tiempo!
Saluditos
Hola Paula yo trabajaba 3 días en la semana 4 horas mi sueldo era de 4200 y ahora voy dos días 4 horas y mi patrona me quiere pagar por dos días y el día que queda recompensar por mercadería pero ahora vi que menos de 24 horas se paga por hora y estoy segura que mi patrona no lo va a cumplir. Estoy en negro
Hola Paula, los aumentos aplican aún cuando se está cobrando más de lo que indica la ley? Gracias
hola. lo que hay que pagar es el mínimo vigente.
Hola buen dia: he notado que desde este mes figura un comentario que dice que menos de 24 horas semanales se debe abonar por horas. Me podría indicar en base a que normativa se ha modificado eso en la calculadora del sueldo?
Recuerdo haber leído el comentario que decía que esto se comenta en ámbito de Trabajo, pero no obedece a ninguna normativa por lo cual quisiera saber si esto se ha modiciado. Desde ya muchas gracias.
Si empecé a trabajar el 4 de mayo, me corresponde el 5% de aumento sobre lo pactado en el pago?
Lo que hay que cumplir son los salarios mínimos que podés ver en la nota.
Buenas tardes soy de venado tuerto.,trabajo de 8 a 14 hs.de lunes a sábados 36 horas semanales.y cobro de sueldo basico.12.908$quiero saber si el 5% de aumento se lo tengo que sumar al sueldo básico o al sueldo de bolsillo?que es menos por pagar la obra social.
Hola.
Lo que hay que pagar es, al menos, el sueldo mínimo vigente. No es un 5%, necesariamente. Los salarios de convenio son los básicos.
Buenos días, tengo la misma duda que Sandra, mi empleada trabaja 20 hs y siempre pagué según lo que decía la calculadora.
Agradeceré la respuesta
Saludos cordiales, atte.-
Roxana
Hola, cual es el horario a cumplir una empleada categoria 4 sin retiro ? cobra mensualmente
gracias
Eso queda a libre acuerdo entre las partes.
El sueldo mensual es por 48 hs. semanales.
Hola ….mi empleadora fallecio. ¿ME DEBEN INDEMNISAR Y PUEDO COBRAR DONDO DE DESEMPLEO ?? llevaba 4 años trabajando en negro y 8 meses en blanco
Hola. Por muerte del empleador te tienen que pagar la mitad de la indemnización (simple) por despido sin causa.
Hola yo soy empleada domestica y en blanco trabajo 4 hora por dia voy de lunes a viernes me tendrian que pagar la semana entera pero lamentablemente me paga 3 veces por semana desde que empeso la cuarentena me pagaro dos semana completa desde hay me estan pagando solo 3 dias yo voy a trabajar soy categoria en general y en el papel de la Afif fijuran como si fuera todos las dias
Gracias Paula, sos genial. Prestas un servicio maravilloso que ayuda muchísimo para aclarar todas las aristas que existen en el Servicio doméstico. Gracias!! Sigo tu canal en YouTube a ful
Gracias, Marcela!
Hola Paula estoy en blanco y aunque no haya ido a trabajar por la cuarentena me han pagado todo. El tema es que ni bien empiece a trabajar me quieren a bajar 2 horas de trabajo porque la economía está mal para todos. Se puede hacer eso? Y otra pregunta cuantas horas mínimas un vez x semana se trabaja en casa de familia? Yo trabajo 7hs, podrán bajarme a 5hs? Gracias!
Hola.
Lo recomendable en estos momentos es llegar a acuerdos entre las partes, todos sabemos que está difícil para todo el mundo.
No hay un mínimo de horas, todas las empleadas tienen que estar registradas. Slds.
Hola mi empleadora dice q el asma crónica no es de riesgo en la cuarentena.y tengo q ur igual. Tengo cat. 4 y tambien hago todo lo de cTegoria 5..
Fijate que acá está detallado cuáles son los grupos de riesgo. Por supuesto, hay que contar con certificado médico: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Hola, si cobro la hora por encima de lo que indica el convenio me corresponde el 5% de aumento que se otorgo para mayo?
Fijate en el video que se explica ese tema
en Bariloche ya podemos ir a trabajar, pero me redujeron el horario de trabajo entonces me pagan menos ¿esta permitido?
Las reducciones salariales se deben indemnizar.
Hola Paula, quisiera saber si el aumento que hubo en mayo, como futuros aumentos posibles, aplican aún cobrando más del básico marcado. En mi caso estoy cobrando la hora 230$ en casa particular, cuando en el boletín figura 169$ o algo así. Muchas gracias
Hola. Fijate en el video que lo explicamos bien.
Porfa pasame la dirección web del video. Gracias
Este es el link, pero también lo podés ver en nuestor canal de YouTube/MiPresupuesto: https://youtu.be/_1pFUzvMgBE
Hola. Acompañó y cuido una anciana de 19 hs a 7 de la mañana. Me paga 20.000 pesos. Me dicen que es poco. Cuanto debería ser. Muchas gracias.
Hola. Podés ver los valores vigentes acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola buen dia me gustaría saber ende Acer el trámite para q anse me pague la mitad de mi sueldo soy empleada domestica y mis patrón me están pagando la mitad yo estoy en blanco
No está previsto ese trámite: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Hola, quisiera saber si el aumento que hubo en marzo aplica aún cuando estoy cobrando por encima del sueldo mínimo definido para mayo del 2020. Osea me toca cobrar aumentos cuando cobro la hora más de lo que indica el boletín en mi categoría?
Hola una consulta…yo trabajo de lunes a viernes hago 24hs …estoy en blanco…cuanto debería ser mi sueldo…,?porque ya que me hacen un descuento de la obra social 1041 pesos…eso quiero saber…
Hola. Fijate en la calculadora los mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/.
Hola B. Día porque ponen para el mes de Marzo $17.150,50 contra los $15.721,29 que me da Mpf y para Mayo $17.785,50 contra 16.300,38 de Mfp. Desde ya gracias.
Hola. no me queda muy claro cuál es la duda. Pero fijate que en marzo hubo un cambio en la forma de cálculo proporcional. Slds.
Hola, si el empleador paga por enciam del minimo fijado por convenio de la categoría 5), se debe de todas formas aplicar el 5% de aumento?. O ya queda cubierto al estar por arriba del minimo?.
Gracias!
Hola.
Te paso el link al encuentro en vivo donde explicamos esto (el convenio fija sueldos mínimos, no porcentajes): https://youtu.be/_1pFUzvMgBE
Hola buenos días !!
Mi consulta es la siguiente me acaba de decir mi empleadora que salió una ley por el tema del covid19 en donde dice que ella me puede bajar el sueldo hasta diciembre del 2020 ,que se lo mandó su contadora
Yo le dije que mi segunda empleadora me dijo del aumento que se pagaba en marzo y abril y que ella me lo va a pagar junto en junio porque como no estuvo trabajando no facturo pero como mi segunda empleadora me paga más del mínimo quedamos la 2 en ese acuerdo
Yo en ningún lado leí y tampoco escuche de la ley en donde me podían bajar el sueldo ,aclaro mi primera empleadora que es la que me dijo esto no me hizo los aumentos correspondientes
Desde ya agradecería su respuesta
Muchas gracias
No hay ninguna ley que permita reducir el sueldo del servicio doméstico.
Hola soy Mónica el sueldo de las categorías es por 8 horas? Gracias.
Hola.
El sueldo mensual completo es para 48 hs. de trabajo por semana (6 días por 8 hs. diarias).
Hola quisiera saber si las empleadas domésticas ha pueden ir a trabajar(mi mamá es diabética ) con la cuarentena?ella hace limpieza,cuidado de niños (por la cuarentena los padres estan en el domicilio) y cocina.
Hola.
Te dejo esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-lugares-que-salen-de-la-cuarentena/https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-lugares-que-salen-de-la-cuarentena/
quienes están en grupos de riesgo no tienen que ir a trabajar.
Hola. Soy cuidadora 24×24,es con retiro?
Me pagan la hora en 63$ según por ser una fundación .para los que estamos en esta condición también nos rigee ese aumento?
Hola. No hay ninguna diferenciación en los valores de sueldos por ser fundaciones.
Los mínimos vigentes son los que están en esta nota.
Hola, quisiera saber los umentos aplican aún cobrando la hora más de lo que figura en el convenio. Osea si la hora de trabajo esta 169$ y cobro 230$ debería recibir ese aumento como asi otros aumento? Gracias
PD: He dejado dos comentarios del mismo tipo y no obtuve respuestas.
Hola. Lo que fija el convenio son sueldos mínimos, eso es lo que se debe pagar.
Paula te consulto, cuando rige el valor hora y cuando el mensual? Es según como se pague? porque si multiplico el valor hora por la cantidad de horas de mucho más alto que el mensual.
Hola Lucas.
En marzo de este año, el convenio colectivo estableció que sólo se paga por mes (un proporcional de las 48 hs.) cuando son 24 hs. o más por semana. Por menos tiempo se paga por día. El valor hora en este último caso es muchísimo más alto, y se da un absurdo de tener que pagar más cuando trabaja menos horas, pero bueno… así está la resolución (que no tiene ningún asidero en una ley, la verdad)-
hola mi consulta es si el aumento del 5% en marzo y 5% en mayo es sobre la hora de trabajo o lo que uno cobra semanalmente o mensualmente
Hola.
El aumento se aplica a los sueldos mínimos de convenio. Los montos los podés ver en esta nota.
Yo no cobre el aumento cuando se pagaba?
Cuanto se cobra la hora de.cat3goria 4 para trabajar x hora sbado y domingo ?
Es el mismo monto mínimo que para el resto de los días.