Servicio doméstico

Empleadas domésticas: así es el aumento salarial de marzo y mayo

30/04/2020

Desde el 1 de mayo se debe abonar la segunda parte del incremento del 10% al sueldo mínimo como reajuste pendiente de 2019. La primera, fue en marzo. Datos oficiales. 


sueldo servicio doméstico

Desde el 1 de mayo se debe abonar la segunda parte del incremento del 10% al sueldo mínimo como reajuste pendiente de 2019. La primera, fue en marzo. Datos oficiales. 

Aunque en un principio se había señalado que el aumento del 10% en los salarios mínimos del personal de casas particulares entraba en vigencia completo el 1 de marzo, cuando se publicó en el Boletín Oficial, se dispuso que será en dos veces:

  • Desde el 1 de marzo de 2020: un 5% respecto a los valores de noviembre.
  • Desde el 1 de mayo de 2020: el 5% (no acumulativo) restante.

Aportes a la AFIP. Recordá que con cada aumento salarial también se ajusta la parte de la cuota a la ART.

Las empleadas que cobran por hora ya tienen que cobrar con la suba desde marzo y desde mayo. Las trabajadoras que lo hacen en forma mensual, deben ver reflejado el incremento a fin del mes.

Este es el anexo de la Resolución 1/2020 de la Comisión de Casas Particulares, publicado el 20 de marzo en el Boletín Oficial.

El acuerdo forma parte de la cláusula de revisión acordada en 2019.

YouTube video

Valores desde el 1 de mayo de 2020

El segundo tramo del aumento previsto elevará los salarios mínimos a los siguientes montos desde mayo.

Categoría 5 (tareas generales). El sueldo mínimo subirá a $ 17.785,50 por mes y $ 144,50 por hora, con retiro. En el caso de trabajo cama adentro será de $ 19.777,00 y $ 155,50, respectivamente.

Categoría 4 (cuidado de personas). El monto mensual será de $ 19.777,00 y, por hora, $ 155,50 para trabajadores con retiro. Para quienes están cama adentro el mínimo será $ 22.039,50 por mes y $ 174,50 la hora.

Los valores desde el 1 de marzo

A continuación, detallamos cómo quedan los salarios mínimos en las distintas categorías desde el 1 de marzo de 2020, según la resolución:

Para la categoría 5 (tareas generales). El sueldo mínimo es de $ 17.150,50 (hasta febrero, $ 16.515,00)  para el pago mensual por 48 horas de trabajo semanal,  o de $ 139,50 ($ 134,00) por hora, con retiro. Para las empleadas domésticas cama adentro es de $ 19.070,50 ($ 18.364) y $ 150 ($ 144), respectivamente.

En el caso de la categoría 4 (cuidado de personas). El monto mensual es de $ 19.070,50 ($ 18.364) y, por hora, $ 150 ($ 144) para trabajadores con retiro. En tanto, quienes están cama adentro tienen un mínimo de $ 21.252,50 ($ 20.465) mensual o $ 168,50 ($ 162) la hora.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

199 comentarios

  1. Virginia Virginia dice:

    Hola Paula, tengo una duda ya que tengo una empleada en mi casa 4 horas diarias de lunes a viernes, está registrada como categoria 5, aparte de realizar tareas de limpieza general cuida a mis hijos, te diría que limpia 2 horas luego los llama y cuida de ellos dos horas, la duda que tengo es en que categoria debe estar si está bien en la 5 o hay que pasarla a la 4. Desde ya gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      La categoría que corresponde es la que desempeña la mayor cantidad de tareas.
      Si tenés dudas, siempre lo mejor es ponerla en la categoría más alta (la 4 en este caso).

  2. Elisa Elisa dice:

    Hola cual seria el precio exacto para 30 semanales cuidado de 2 niños y limpieza

  3. Nadia Nadia dice:

    Hola! tengo que contratar una cuidadora para una persona mayor, sábados y domingo. Su jornada seria de 48hs Y LUEGO 5 DIAS DE DESCANSO. Como hago el calculo correcto?

    Por otro lado tengo una Empleada de Lunes a viernes cama adentro la cual hace el mismo cuidado, como hago el calculo de horas semanales para saber si estoy efectuando bien su paga?

    desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      El cálculo depende de la cantidad de horas que la empleada esté afectada al trabajo. la ley establece un mínimo de horas de descanso entre una jornada y otra. No tiene mucha flexibilidad en eso, pero en estos casos, si la empleada está disponible durante 48 horas seguidas, y después tiene descanso, habría que tratar de llegar a algún tipo de acuerdo.
      El sueldo mínimo es por 48 horas semanales, si trabaja más se paga como horas extra.

  4. Andrés Rojas Andrés Rojas dice:

    Buenas tardes, mi consulta es que si una empleada doméstica trabajó solo 15 días por el tema del aislamiento social, le correspondería cobrar el sueldo completo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí.

  5. adela rojas adela rojas dice:

    Hola. Si ya le abono mas del mínimo por hora a mi empleada doméstica. Le corresponden los aumentos igual? No encuentro esa información por escrito por ningún lado…
    Gracias
    adela

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Adela.
      Los valores del convenio son mínimos. Estos son los montos que hay que pagar sí o sí.
      Si la empleada cobra por encima de esos montos no es obligatorio que tenga aumento, aunque siempre puede haber un acuerdo por más.

  6. Cynthia Cynthia dice:

    Cuando se refieren al sueldo mínimo cama adentro, ¿es mensual, por cuántas horas semanales? porque si hago con calculadora cama adentro 15 hs por días me da unos 40 mil

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El sueldo es mensual por 48 hs. semanales.
      El tema es que no se puede trabajar 15 hs por día (salvo un régimen especial, como dos o tres días seguidos y luego descanso, o algo así). Tiene que haber horas de descanso.

      1. Margarita Gati Margarita Gati dice:

        Hola, buenas tardes. Tengo 2 consultas:
        1) cuántas son las horas de trabajo semanales incluidas en el sueldo mensual?
        2) actualmente trabajo 23 horas semanales para tareas generales, gano por semana 23 x 144,50 = 3323,50 (14.243 si lo calculo en un mes, sería correcto el cálculo?)
        Pero si trabaja 24 horas por semana, gano por mes 8.892,75, porque a partir de 24 hs de trabajo se calcula por mes y no por hora. Es correcto?
        Entonces para mejorar mi ingreso de 23 hs semanales, tendría que trabajar más de 38 hs semanales!? Es correcto el calculo?
        Agradecería su pronta respuesta y una corrección a mi cálculo con detalle para poder entenderlo.
        Muchas gracias!

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola.
          El sueldo mensual de convenio son 48 hs. semanales.
          Y el razonamiento está bien. Es algo poco razonable, pero el convenio es así…

  7. Melisa Melisa dice:

    Hola, no se si mi pregunta se mandó, pero veo que para la empleada es más conveniente el pago por horas que proporcional mensual si se acerca a las 20 horas por ejemplo. Cobra más y trabaja menos por 20hs pagando por hora, que pasándola a proporcional por 24hs y pago proporcional.

    Hay alguna ventaja para que le interese la media jornada (24hs) en lugar del pago por hora?

    Y si le pago por 24hs, y ella me pide continuar con pago por hora, puedo negarme y pagar el proporcional? Porque es mas conveniente para el empleador.

    Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Es una contradicción por la nueva forma de pago, que no tiene mucho sentido, la verdad.
      Como bien decís, no conviene que trabaje 20 hs. sino 24.

  8. Romero Nilda Patricia Romero Nilda Patricia dice:

    Trabajo de lunes a sábado hace 10 años cuánto debo ganar 4 ha diarias

  9. Clarisa beatriz Roa Clarisa beatriz Roa dice:

    Hola trabajo 40 horas semanales de empleada domestica en río gallegos cuanto debería de cobrar ahora en julio?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El sueldo es el mismo que está vigente desde mayo. Mirá en nuestra calculadora los valoresm ínimos.

  10. Julia Julia dice:

    Hola buen día trabajo 5 ha diarias de lunes a sábado cuánto tendría q cobrar me pagan semanal

  11. Hola Buenos Dias
    Cuidado de Personas Sin Retiro
    En mi caso mi madre esta al cuidado de 2 Mujeres . una de ellas trabaja sin retiro 72 Hrs semanales (mes 288 hrs) y la otra Sra trabaja sin retiro tambien 96 hrs semanales (384hrs mensuales).-Cuanto debo pagarles por mes a cada una.-GRACIAS

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si trabajan más de 48 hs semanales (recordá que hay que respetar los francos y descansos diarios) se paga el sueldo de convenio más horas extra, según el día

  12. Jimena Jimena dice:

    Hola! Como comence a trabajar tenemos que cambiar el acuerdo con la niñera puesto que en vez de que venga solo 2horas por dia. Ya que los niños iban a la escuela. Tendra que venir 6hs x dia! O sea 30hs semanales.cuanto es el sueldo a pagar? Y el impuesto?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Los valores mensuales los podés ver en la calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
      y los aportes acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/

  13. Marta Avila Marta Avila dice:

    Hola mi nombre es Marta mi trabajo hera todo los días 7 hrs. Y dos veces por semana 8 ahora con esto de la pandemia trabajo 3 veces por semana pero no me quieren dar el aumento, ya que disen que es para las que trabajan de lunes a sábado. Quería saber si me corresponde o no

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      En marzo y mayo hubo aumentos para valores por hora y mensuales. Fijate los sueldos mínimos que están en esta nota, esos son los vigentes.

      1. maria barisisch maria barisisch dice:

        I TE TIENEN QUE DAR EL AUMENTO SIEMPRE. AUNQUE SE TRABAJE UNA HORa. basta de abusos.

  14. Hola trabajo 40 horas semanales de niñera categoría 4 cuánto sería mi sueldo por mes ya q no entiendo y si es correcto q me figure en el recibo de sueldo un básico de horas y lo otro como gratificación

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate los montos de salarios mínimos acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

    2. Rosalia Rosalia dice:

      Hola me llamo rosalia trabajo de empleada domestica..categoria 5 de lunes a viernes 35 horas mensuales y queria saber si es correspondido cobrar las 48horas!?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Acá podés ver el sueldo mínimo vigente: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/