Impuestos

Impuesto a las Ganancias y aguinaldo: cómo es el descuento en junio 2025

23/06/2025

El tratamiento del aguinaldo en el Impuesto a las Ganancias cambió el año pasado. Cómo es el pago en junio 2025.


Ganancias-siradig-deducciones_presupuestofamiliar

Con todos los cambios que se realizaron al Impuesto a las Ganancias en los últimos tiempos, surgen dudas sobre cómo es la aplicación del tributo en el aguinaldo o sueldo anual complementario (SAC).

El año pasado hubo un cambio muy importante en la ley con un impacto en el pago del impuesto mes a mes y en la forma de cálculo del impuesto sobre el aguinaldo.

Con estas modificaciones, el tratamiento del aguinaldo de junio 2025 es totalmente diferente del tratamiento del que tuvo el aguinaldo un año atrás.

Hasta qué monto queda exento el aguinaldo de diciembre

Ahora, desde diciembre del año pasado, se implementa una deducción por igual para todos los asalariados y jubilados.

Esto implica que se paga el Impuesto a las Ganancias sobre los montos de sueldos que excedan el mínimo exento. En cambio, en junio del año pasado quienes quedaban por debajo no pagaban nada y, quienes superaban, tributaban por todo el aguinaldo.

Para junio 2025, el piso salarial para empezar a pagar el Impuesto a las Ganancias es de $ 1.892.863,05 de sueldo neto por mes ($ 2.280.557,89 bruto) para personas sin cargas de familia; o de $ 2.510.231,82 neto ($ 3.024.375,69 bruto) para quien tiene a cargo cónyuge y 2 hijos.

Así, el aguinaldo no tributa hasta $ 946.431,53 neto ($ 1.140.278,95 bruto) para trabajadores solteros y hasta $ 1.255.115,91 neto ($ 1.512.187,85 bruto) para casados con 2 hijos.

El monto del aguinaldo que supere esos valores (según las deducciones personales de cada uno), está alcanzado por el pago del impuesto.

Cómo se calcula el Impuesto a las Ganancias sobre el aguinaldo

El pago del Impuesto sobre el aguinaldo se realiza por anticipado, a lo largo de todos los meses del año, según el siguiente procedimiento.:

  • A la remuneración de cada mes, sumarle una 12° parte (8,33% más, equivalente al proporcional de aguinaldo). Esta suma es sólo para calcular el impuesto, no cobra ese extra a lo largo del año, sino que lo hace en junio y diciembre, como es habitual.
  • Sobre ese ingreso incrementado, se aplican las deducciones personales acumuladas hasta el mes que se liquida. Acá también se agrega una 12° parte (de la ganancia no imponible, deducción especial para empleados, cónyuge e hijos, si corresponde).
  • Esa es la base imponible para calcular Ganancias (que incluye la parte del aguinaldo) de cada mes

En junio y en diciembre, cuando efectivamente se paga el aguinaldo, la deducción es igual que el resto de los meses.

Cuando se realiza la liquidación anual final (abril del año siguiente) se vuelve a calcular todo y se abonan o retienen las diferencias respecto a lo efectivamente cobrado.

  • ¿Querés entender mejor la realidad económica y conocer cómo te afecta? Conocé la Comunidad Mi Presupuesto, Sólo la información que necesitás, sin marearte.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios