Emprendedores

Créditos a tasa cero: cómo se paga el aporte a la AFIP

12/05/2020

Se estableció que el banco retendrá del monto del préstamo las cuotas del Monotributo y autónomos que vencen en junio, julio y agosto. Qué pasa si hay cambio de categoría o si se paga por débito automático.


aportes-monotributo-autonomos

Se estableció que el banco retendrá del monto del préstamo las cuotas del Monotributo y autónomos que vencen en los tres meses siguientes al primer desembolso. Qué pasa si hay cambio de categoría o si se paga por débito automático.

¡NOVEDAD! Los créditos se pueden pedir hasta el 31 de julio. Además, se están incluyendo a los profesionales que aportan a cajas provinciales. Sugiero volver a ver consultar si habían sido rechazados en una primera instancia. 

Los Créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos incluirán un monto extra para pagar en forma automática la cuota mensual del Monotributo y el aporte de la seguridad social de los independientes a la AFIP.

Si sos beneficiario de estos préstamos, tené en cuenta que durante tres meses, el banco será el encargado de realizar el pago de esos ítems a la AFIP. Por esta razón, si los tenés en débito automático (en tarjeta de crédito o en cuenta bancaria) tendrás que suspenderlo por ese tiempo (con “Stop debit”) para no pagar dos veces.

Para tener en cuenta

Acreditación. Recordá que el crédito total se dividirá en tres partes y se acreditará un tercio cada mes (tres meses consecutivos) como saldo disponible en tu tarjeta de crédito .

En cada desembolso se sumará el monto de la cuota del Monotributo o el aporte de autónomos. Esto formará parte de la deuda.

Período. Es muy importante que tengas en cuenta qué período se abonará de esta manera para que no dejes deuda ni dupliques pagos:

-Para los créditos otorgados en MAYO:

  • Monotributo. Período fiscal junio, julio y agosto de 2020 (vencen el 20 del mismo mes). La cuota que vence el 20 de mayo sí hay que pagarla.
  • Autónomos. Períodos devengados de mayo, junio y julio de 2020 (vencen la primera semana del mes siguiente).

En ambos casos, son los pagos que vencen durante junio, julio y agosto.

Para los créditos que se desembolsen por primera vez en JUNIO:

  • El banco abonará las cuotas de julio, agosto y septiembre. Sí hay que pagar a cuota que vence en junio.

-Para los créditos con primer desembolso en JULIO:

  • El banco abonará las cuotas de agosto, septiembre y octubre. Sí hay que pagar a cuota que vence en julio.

Mirá el encuentro virtual que tuvimos con los miembros de la Comunidad Mi Presupuesto (clic para sumarte) sobre este tema:

 

YouTube video

Cómo funciona

Generación del pago. La AFIP generará un Volante Electrónico de Pago (VEP) para abonar los aportes mensuales de cada beneficiario del crédito a tasa cero y lo informará al banco, el cual tiene tes días hábiles para abonarlo.

Control. Para ver si las obligaciones de cada mes fueron canceladas correctamente, los beneficiarios podrán ingresar a “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”.

¿Qué pasa si se modifica la categoría?

Puede suceder, sobre todo en el caso de los monotributistas, que en junio opten por la recategorización (con impacto en el vencimiento de julio) y el monto a pagar sea diferente del que generó la AFIP e ingresó el banco mediante el VEP.

En ese caso hay que ingresar las diferencias de la siguiente manera:

Deuda a pagar. Hay  que entrar, con clave fiscal en el servicio “Presentación de DDJJ y Pagos” y generar un VEP por la diferencia, en la opción “Nuevo VEP” o “VEP desde Deuda”.

Saldo a favor. Si la categoría es menor y se abonó de más, el saldo se puede reimputar a través del servicio CCMA, ya mencionado.  Desde aquí también se pueden computar montos pagados dos veces (si se olvidó de suspender el débito automático, por ejemplo).

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

364 comentarios

  1. Gustavo Ayul Gustavo Ayul dice:

    Hola nos dieron el credito en julio pero no pudimos darle de bajaa autonomos que tenemos en debito automatico que pasa?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Te va a quedar un saldo a favor.

  2. Alejandra Alejandra dice:

    como obtengo el comprobante de pago de monotributo, ya que el banco lo hace. Porque me lo pide la obra social

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Entrá en la herramienta Monotributo, con tu clave fiscal (web o app de Afip)

  3. ELIZABETH ELIZABETH dice:

    Hola. Si no se usa todo el monto del crédito, el saldo se acumula en el tiempo hasta agotarse?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Así es.

  4. Katherine Katherine dice:

    esto afecta en algo la recepcion del SUAF

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No

      1. sergio sergio dice:

        hola . segura no afecta al SUAF? POR QUE YO SEPA el ANSES tiene u plazo de hasta el dia 5 o 10 . por que una vez yo pague un dia 15 y no me depocitaron el SUAF y tube que hacer untramite de reclamo al ANSES para que me reconociera el pago. y poder cobrar. ((en este momento seria muy complicapo hacerlo))

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola.
          No debería afectar el pago de asignaciones si estás abonando el monotributo en la fecha del vencimiento que corresponde. (de ahí que Anses tenga algún procedimiento especial es otra cuestión, pero si pagás en fecha no tiene por qué dejar de abonar el suaf.

  5. Henry Horacio Chiarvetto Henry Horacio Chiarvetto dice:

    El día 28 de julio me acreditaron la 1ra cuota del préstamo, el mismo día quise gastar la totalidad del saldo pero no me permitió hacerlo, faltaría aproximadamente el importe del monotributo, puede ser que hayan descontado 2 meses?…, como se puede imprimir ese comprobante de pago, ya sea de 1 o 2 meses.

  6. FABIO FABIO dice:

    Hola. Solicité el crédito a tasa cero por 107.000 pesos. ¿Qué pasa si no gasto todo ese dinero? Debo pagar igual los 107.000 pesos? Por ejemplo, si el primer mes gasto solo 20.000, el segundo mes otros 20.000 y el tercer mes otros 20.000, en total serian 60.000 pesos que gasté. ¿Esos 60.000 pesos son los que se difieren a 12 meses? Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Ese monto disponible te va a quedar como un crédito para los meses siguientes. Cuando empieces a devolver, al 7° mes, si no gastaste todo hay dos alternativas: o los 12 meses devolvés todo el monto, o bien, lo que te queda lo podés ir usando para cancelar las cuotas del crédito.

  7. Luis Sposetti Luis Sposetti dice:

    Cuando efectuaría el pago del Monotributo el banco? Me fijo a través de CCMA y no se ha impactado el monto descontado. Incluso ya hace un mes que se descontó para el mes de julio. Ademas ya corren intereses por mora. Deberé consultar en el banco?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El primer aporte a la Afip se hace al mes siguiente del primer desembolso. Si no está acreditado, consultá en el banco. De todos modos, la Afip demora unos días hasta que lo muestra (a veces lo muestra como deuda una semana y luego lo regulariza).

  8. marcelo marcelo dice:

    buenas tardes, cual es el procedimiento para el pago del monotributo una ves aprobado el credito , gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate que en la nota se explica bien en cada mes.
      El banco aporta por tres meses a la AFip, a partir del mes siguiente al primer desembolso.
      Durante esos tres meses no tenés que pagar vos (si tenés débito automático hay que suspenderlo).

  9. Juan Juan dice:

    Hola, realice el pago de la cuota del mono-tributo del mes Julio a través de visa home, pero en la afip me sigue figurando como si no lo hubiese pagado.
    Otra cuestión es como se puede pagar cuotas atrasadas del mono-tributo con la tarjeta de crédito. Hice el vep, pero en visa home no aparece nada. O solamente se puede hacer a través de débito?
    Saludos.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Para pagar el Monotributo con tarjeta de crédito te tenés que comunicar con esta última.
      Y puede ser que no te aparezca el pago hasta unos días después, volvé a fijarte.

  10. Graciela Graciela dice:

    Hola Paula, cómo estás? te comento yo tomé la primer cuota del crédito $34000 + $16000 correspondiente al monotributo y me lo gasté. en este caso pagué monotributo de los otros periodos porque me descontaron del banco, y me dice que tengo ahora un saldo a pagar de $16000 en la tarjeta…cómo arreglo eso? la verdad no sabía que eran para monotributo…
    gracias …si podes ayudarme..

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      hola Graciela.
      Todo lo que gastes en exceso del crédito se cancela como cualquier otro gasto de la tarjeta, en el resumen del mes siguiente o con la refinanciación habitual que ofrece la tarjeta.

  11. Angel Eliodoro Cerdan Angel Eliodoro Cerdan dice:

    buenas noches tengo inconvenientes para hacer mis pagos, me llego la tarjeta de crédito porque no la tenia y necesito hacer un pago por compra de harina al molino y no entiendo como hacer la transferencia a la cuenta bancaria del mismo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. NO es una transferencia bancaria sino un pago con la tarjeta de crédito. deberías consultar al vendedor cómo pagarle de esta manera.

  12. Alejandra Alejandra dice:

    Hola, tengo el monotributo en el débito automático, ya me lo cobro la tarjeta y desde el préstamo. Cómo hago para recuperar el pagó, ya que pague dos veces??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hacé el stop debit para los próximos meses.
      Lo que pagaste doble, lo tenés que reimputar con la herramienta Cuenta Corriente Monotributistas y Autónomos, pero tiene que ser a un período adeudado.

  13. Katty Katty dice:

    Me otorgaron el cedido en junio y afip aparece impago. El bolso. Dicen que esta pago que hago para saber? Pero rn afip aparece impago
    Cómo puedo saber que esta pago?

  14. Guillermo Guillermo dice:

    Hola, una consulta, se puede esperar al tercer mes de otorgado el crédito? Pará que estén las tres cuotas juntas a gastar?
    Que pasa si yo gasto mas de lo que me otorgan en cada cuota? O si gasto el doble en la primer cuota? Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Recordá que esto es un saldo disponible y queda ahí para gastar en los meses siguientes.
      Podrías gastar el doble que lo desembolsado en el primer mes, siempre y cuando tengas un disponible de antes. El tema es que, en este caso ese gasto excedente (que ya no formaría parte del crédito tasa cero) lo tenés que pagar en el resumen del mes siguiente, sin los 6 meses de gracia

      1. Gisela Gisela dice:

        Consulta.. que pasa si le das de baja al monotributo, porque te tenés que pasar a SAS, y le das de baja al monotributo, y de alta a autónomo.

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          La verdad que este tema no está explicado en ningún lado (ya me lo habían consultado pero no tengo respuesta cierta).
          Entiendo que si ya te desembolsaron todo el crédito, no vas a tener ningún problema, lo usás y después lo cancelás.
          Lo que no me queda claro es si te faltan acreditar algunas cuotas, supongo que te seguirán descontando para el aporte a la Afip (no estoy segura que te transformen el aporte a autónomos).
          Tratá de consultar tu caso en Afip, a ver qué te dicen: https://serviciosweb.afip.gob.ar/consultas/

      2. guillermo guillermo dice:

        gracias por la respuesta, tengo otra consulta. si me acreditan el primer desembolso el 31 de julio, 1 o 2 dias antes, corresponde que el banco pague agosto lo que corresponde al monotributo? o se toma como que fue acreditado el desembolso en agosto por lo que tendria que pagar yo ese mes el monotributo?.
        yo pago por debito automatico, se puede ver si afip solicito el pago al banco antes de solicitar el stop al debito? no puedo atrasarme por la asignacion familiar.

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Supongo que sí se pagará el aporte de agosto. Por las dudas, abonalo y después si se duplica lo reafectás a otro pago.

    2. Teresa Teresa dice:

      Buenas! Si yo me doy de baja de la AFIP! El crédito lo puedo seguir pagando normal? O cómo es eso?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        No se aclaró esa situación. Pero el crédito lo devolvés al banco, así que no tendrían que haber problemas.

  15. Ignacio Basualdo Ignacio Basualdo dice:

    GRAAAAAACIAS!! En serio, por favor tenes que enseñarle a la AFIP, cómo explicarle las cosas a la gente. Increible esta nota.
    Le hiciste más fácil la vida a más de una persona

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Qué bueno, Ignacio!
      la Afip tiene que acomodar tantas cosas!, je

      1. Raul Raul dice:

        Hola, quería saber como se devuelve el crédito, quiero adelantar y no esperar el periodo de gracia, yo no tenía tarjeta, esa me la dieron con el crédito tasa 0.

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola. Tenés que comunicarte con el banco para ir pagando antes.
          En los casos normales (no de este crédito) podés ir realizando una especie de pagos a cuenta, por el homebanking. Si no, tendrías que llamar al banco para ver cómo hacer.

  16. Sofia Sofia dice:

    Hola! que tal!! Quería consultar si el pago de cuotas del préstamo a tasa cero que lo devolvería a partir de noviembre, tengo que realizar yo el pago de las cuotas o se me va a ir descontando de la misma tarjeta si es que tengo saldo a favor o se descuenta de mi caja de ahorro?
    Desde ya muchas gracias. Saludos!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Te van a llegar los vencimientos en el resumen de tu tarjeta. Lo pagás como abonás siempre la tarjeta.

  17. Andrés Espinosa Andrés Espinosa dice:

    Hola, tengo una duda, solicité el prestamo por la AFIP el jueves, luego de eso el viernes entro al Homebanking de santander y tengo ya la pestaña habilitada donde me dice que me van a Remitir una tarjeta de credito para dicho prestamo, aún no he confirmado la solicitud del mismo en el Homebanking porque tengo algunas dudas con las bases y condiciones, una de ellas es si voy a poder comprar dólares o no… y por otro lado, ¿puedo dejar el tramite hasta dónde está y así no recibir el crédito en caso de que me prohiban la compra de divisas? ¡Mil gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      No podés comprar los U$S 200 por mes hasta que no canceles todo el crédito a tasa cero.
      Si no lo confirmás en el banco, no pasa nada, no te lo dan y punto.
      Slds.

  18. Paula Paula dice:

    Como voy a poder pagar el crédito. Me va a llegar un resumen a mi casa para poder pagarlo pasando los 6 meses del primer desembolso? O debo depositar en el banco?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Si ya tenés cuenta en el banco, lo podés pagar por homebanking o la app del celular.
      Si no, tendrías que ver cómo reciben el pago, si te abren una cuenta para debitar de ahí o si podés pagar por cajero o ventanilla.

  19. Maria Maria dice:

    Hola,
    A mi me acreditaron la plata en la tarjeta (que pedi al banco) despues del 20 de junio. Yo no me di cuenta de que tenia que pagar ese mes del monotributo, me aparecia la deuda y un crédito por el monto que tendría que haber pagado en junio (y el banco ya descontó). Cuando quise reimputarlo a la deuda que tenia no me dejaron. Y, además dice que para reimputar el saldo de la obra social tengo que pedir turno con mi agencia (???). Espero que el proximo vencimiento funciones bien. Como hago para usar ese saldo a favor que me quedo en la cuenta, sobre todo el de obra social q es el mayor monto. Tengo miedo que siga apareciendo como saldo en el prox vencimiento, en vez de que AFIP genere volante y el banco lo pague. MUCHAS GRACIAS!!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. lo podés reimputar contra un mes con deuda. Vas a tener que esperar que pasen los tres meses que va a pagar el aporte el banco.

  20. Flavia Flavia dice:

    Hola …. cargaue nafta y no me dejo hacer el pago con la tarjeta de tasa 0, a que se debe? porque voy por el segundo mes y todavia tengo salgo. Gracias

  21. maria laura maria laura dice:

    una vez q gaste todo el prestamo, esa tarjeta de credito me sigue sirviendo como tarjeta de credito o ya no?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, ya te queda. Es sin costo hasta que termines de pagar el crédito y después tendrás que pagar los gastos.

  22. Alberto Alberto dice:

    Hola a partir de que mes hay que cimenzar a pagat el credito a tasa cero. Me refiero sies a partir del 6 to mes contado desde que se practico la primera cuota o a partir de la.3 er cuota que acredita el banco. Y por que medios se comienza a pagar el credito?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      A partir del 6° mes siguiente a que se desembolsó la primera cuota.

      1. pablo pablo dice:

        a partir que te dan la primera cuota se cuenta los 6 meces

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          sí. Son 6 meses de gracia y se empieza a pagar al siguiente.

  23. juliana juliana dice:

    Hola, en el momento de realizar la compra, tengo pasar la tarjeta con opción de 1 pago.. o deque forma el comerciante debe hacerlo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Lo pagás en un pago. Al llegar el resumen, el saldo disponible va a ir cancelando estos gastos.

  24. ANA MARIA BASILE ANA MARIA BASILE dice:

    Hola, realice todos los pasos para el beneficio del prestamo a tasa cero, me llego la tarjeta Nativa-Master, acepte las condiciones y luego llego otra tarjeta con otro numero obviamente, eso fue en el mes de mayo, el banco lo unico que me dice es que la primer tarjeta no es la valida, y que esta activa la segunda, pero yo acepte las condiciones con la primer tarjeta, por todo esto no recibo aun el reembolso del credito, y no se a quien preguntar porque??? si tiene que ver esas emisiones de dos tarjetas o que?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Comunicate por teléfono con la tarjeta para ver cuál está habilitada.

  25. José José dice:

    Hola buenas tardes. Tengo el pago de monotributo con tarjeta Cencosud. Y me dicen que para suspender el pago tengo que comunicarme con AFIP. Lo cual es imposible porque no me atienden.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Lo tenés que hacer por la web.
      Entre en la página de Afip, con tu clave fiscal, portal de Monotributo.
      Ahí buscá en «pagos» la opción «Débito automático»