Se estableció que el banco retendrá del monto del préstamo las cuotas del Monotributo y autónomos que vencen en junio, julio y agosto. Qué pasa si hay cambio de categoría o si se paga por débito automático.
Se estableció que el banco retendrá del monto del préstamo las cuotas del Monotributo y autónomos que vencen en los tres meses siguientes al primer desembolso. Qué pasa si hay cambio de categoría o si se paga por débito automático.
¡NOVEDAD! Los créditos se pueden pedir hasta el 31 de julio. Además, se están incluyendo a los profesionales que aportan a cajas provinciales. Sugiero volver a ver consultar si habían sido rechazados en una primera instancia.
Los Créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos incluirán un monto extra para pagar en forma automática la cuota mensual del Monotributo y el aporte de la seguridad social de los independientes a la AFIP.
Si sos beneficiario de estos préstamos, tené en cuenta que durante tres meses, el banco será el encargado de realizar el pago de esos ítems a la AFIP. Por esta razón, si los tenés en débito automático (en tarjeta de crédito o en cuenta bancaria) tendrás que suspenderlo por ese tiempo (con “Stop debit”) para no pagar dos veces.
Acreditación. Recordá que el crédito total se dividirá en tres partes y se acreditará un tercio cada mes (tres meses consecutivos) como saldo disponible en tu tarjeta de crédito .
En cada desembolso se sumará el monto de la cuota del Monotributo o el aporte de autónomos. Esto formará parte de la deuda.
Período. Es muy importante que tengas en cuenta qué período se abonará de esta manera para que no dejes deuda ni dupliques pagos:
-Para los créditos otorgados en MAYO:
En ambos casos, son los pagos que vencen durante junio, julio y agosto.
–Para los créditos que se desembolsen por primera vez en JUNIO:
-Para los créditos con primer desembolso en JULIO:
Generación del pago. La AFIP generará un Volante Electrónico de Pago (VEP) para abonar los aportes mensuales de cada beneficiario del crédito a tasa cero y lo informará al banco, el cual tiene tes días hábiles para abonarlo.
Control. Para ver si las obligaciones de cada mes fueron canceladas correctamente, los beneficiarios podrán ingresar a “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”.
Puede suceder, sobre todo en el caso de los monotributistas, que en junio opten por la recategorización (con impacto en el vencimiento de julio) y el monto a pagar sea diferente del que generó la AFIP e ingresó el banco mediante el VEP.
En ese caso hay que ingresar las diferencias de la siguiente manera:
Deuda a pagar. Hay que entrar, con clave fiscal en el servicio “Presentación de DDJJ y Pagos” y generar un VEP por la diferencia, en la opción “Nuevo VEP” o “VEP desde Deuda”.
Saldo a favor. Si la categoría es menor y se abonó de más, el saldo se puede reimputar a través del servicio CCMA, ya mencionado. Desde aquí también se pueden computar montos pagados dos veces (si se olvidó de suspender el débito automático, por ejemplo).
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Buen día! En noviembre debi empezar a abonar las cuotas del Crédito Tasa Cero por que así figura en la tarjeta. Pero en el resumen donde dice Total a abonar no me aparece nada y en diciembre me volvió a ocurrir lo mismo, como debo hacer para abonar?
Hola
Las cuotas te van a aparecer en el resumen de la tarjeta como otro gasto . Deberías consultar con el banco, quizá es recién el mes que viene.
buenos días, cómo se hace para devolver el préstamo, hay que generar un VEP? a partir de cuando se pagan las cuotas? consulté en afip pero no me responden , gracias!
hola.
En Afip no se devuelve el préstamo porque no es dinero de ellos. Tenés que verlo con la tarjeta de crédito y el banco. Tené en cuenta que es dinero acreditado para gastar, pero no es plata en tu cuenta como un préstamo común. O sea que, si no lo gastás no lo tendrías que devolver (todavía hay que ver qué pasará en casos que no lo uses todo).
Hola mi consulta es si ya figura que pague automáticamente desde la tarjeta de crédito el monotributo y ahora aparece como saldo a favor en la afip. este saldo a favor se consumiría con el pago de este mes? osea el día 20 se pagaría? yo no tengo que hacer nada?
Hola.
No es automática la reasignación del saldo a favor.
Lo que deberías hacer es ingresar a Cuenta Corriente Monotributistas y Autónomos (CCMA) y fijarte si tenés algún período adeudado y reasignarlo ahí.
Hola! Yo cobré las 3 cuotas del crédito (Mayo, Junio y Julio), pero ninguno de los 3 pagos de la cuota del Monotributo figuran en mi cuenta de Monotributo cuando ingreso con mi Clave Fiscal. En el banco me dicen que es un tema de AFIP, en AFIP no atiende nadie, qué debo hacer?
Hola. Revisá en la herramienta Cuenta Corriente para Monotributistas y Autónomos, con tu clave fiscal.
Allí podés ver los pagos uno a uno y los períodos adeudados.