Un resumen de todas las obligaciones que hay que cumplir y los montos actualizados que hay que pagar para estar al día con el Régimen Especial de Contrato para el Personal de Casas Particulares.
Todas las empleadas domésticas, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación, tienen que estar inscriptas en el registro de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La inscripción se puede realizar en forma retroactiva a partir de junio de 2013.
PARA EMPEZAR. Paso a paso para registrar al servicio doméstico.
Mirá el video tutorial:
Se puede contratar a los empleados del servicio doméstico bajo tres modalidades:
Período de prueba. A partir del día de inscripción en el registro de la AFIP empieza la relación laboral y comienza el período de prueba.
Son 30 días para el personal sin retiro (cama adentro) y 15 días de trabajo efectivo para las trabajadoras con retiro. A partir de allí, se presume que la relación laboral continúa y por tiempo indeterminado.
Ver el texto completo de la Ley 26844:
Las remuneraciones mínimas por categoría se fijan, aproximadamente, una vez al año, tanto para sueldos mensuales como por hora.
El salario por mes es por 48 horas de trabajo semanal (8 horas diarias, 6 días a la semana) y se puede calcular un proporcional.
Jornada laboral. Se fija un máximo de 8 horas diarias o 48 horas semanales (se pueden distribuir de manera desigual, siempre que el día no exceda las 9 horas de trabajo) con un descanso semanal de 35 horas corridas a partir del sábado a las 13 horas.
Para la empleada “cama adentro” es obligatorio tener 9 horas de descanso nocturno y 3 horas entre las tareas de la mañana y de la tarde.
Horas extra. Cualquier trabajo fuera de esos límites se pagará como hora extra, con un monto equivalente al 50% del sueldo habitual los días comunes y del 100% los fines de semana (sábado desde las 13 y domingo) y los feriados.
Todos los empleadores tienen que realizar aportes obligatorios a la AFIP, que dependen de la cantidad de horas semanales de trabajo.
Las sumas son fijas por mes, independientemente del monto del sueldo:
El aporte obligatorio lo tiene que abonar el empleador con el Formulario 102/RT. Se puede imprimir en forma manual o generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) a través de la página web de la AFIP.POR MES. Monto de aportes obligatorios empleadas domésticas.
EL TRÁMITE. Cómo generar el VEP para pagar el aporte del servicio doméstico.
El aporte del trabajador (obra social) luego se descuenta de la remuneración mensual en el recibo de sueldo de la empleada. Pero, el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al salario mínimo lega.
El pago mensual incluye la cuota de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), mediante la cual el empleador tiene cobertura en caso de accidentes laborales.
RIESGOS DEL TRABAJO. Cómo es el régimen de ART para empleadas domésticas.
Cobertura. Para tener la cobertura de la obra social, la empleada tiene que completar el aporte total mensual y para computar ese mes en el aporte jubilatorio debe ingresar el total de la contribución patronal.
Si trabaja menos de 16 horas por semana, puede sumar los pagos de varios empleadores y, el resto, completarlo con aportes voluntarios, que se abonan a través del formulario 575/RT.
La ley establece la obligatoriedad de otorgar un recibo de sueldo con una serie de datos obligatorios. El formulario 102/RT de la AFIP sirve como recibo de sueldo, además de para abonar los aportes obligatorios.
Pero la AFIP implementó una opción (yo la recomiendo porque así queda asentado en la base de datos del fisco el pago) para generar el recibo de sueldo de la empleada doméstica a través de su página web.
CONSULTÁ. Dos opciones para dar el recibo de sueldo a las empleadas domésticas
MÓVIL. Cómo pagar el aporte y generar el recibo con el celular.
A partir de la implementación de la Ley Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, todas las empleadas (mensualizadas o por hora) tienen derecho a aguinaldo, vacaciones y licencias (incluida por maternidad).
Licencia por enfermedad. La empleada tiene hasta 3 meses al año con 5 años de antigüedad, o hasta 6 meses, si la antigüedad es mayor.
También hay licencias por:
Licencia por maternidad. Es obligatorio que las empleadas se tomen 45 días antes de la fecha de probable de parto y hasta 45 días después (o, si la trabajadora quiere, 30 días antes y 60 días después), con un total de 90 días corridos.
Durante ese período el sueldo lo debe abonar la ANSES a través del régimen de asignaciones familiares. Durante este período, el empleador no paga el sueldo, sino que la empleada recibe de la ANSES una asignación equivalente a lo que cobraba.
EL TRÁMITE. Empleada doméstica: cómo pedir la licencia por maternidad.
Aguinaldo. Todos los trabajadores del servicio doméstico cobran un sueldo anual complementario (SAC) en dos veces (con los salarios de junio y de diciembre) equivalente a la mitad del mejor sueldo del semestre. Si trabajó menos de seis meses en el semestre, se paga proporcional.
CÓMO HACERLO. Cómo calcular el aguinaldo de la empleada doméstica.
Vacaciones. La licencia anual se debe otorgar entre el 1º de noviembre y el 30 de marzo. La extensión depende de la antigüedad laboral:
CONSULTÁ. Empleada doméstica: cómo pagar las vacaciones (incluye antigüedad menor a 6 meses).
La relación entre la trabajadora y el empleador puede terminar por acuerdo entre las partes, por decisión de una de ellas, por jubilación, muerte u otras causas.
Según cada situación, los trámites a cumplir son diferentes pero en cualquier caso, se deben abonar los valores proporcionales al aguinaldo y vacaciones no gozadas y dar de baja a la empleada del registro de la AFIP.
En caso de despido sin causa, además, se debe abonar una indemnización. Es igual a un mes de sueldo por cada año de servicio trabajado o fracción mayor de 3 meses (la base es el último sueldo). Además, hay que sumar el preaviso (10 días hasta 1 año de antigüedad y de 30 días, si es mayor)
LOS TRÁMITES. Cómo dar de baja al servicio doméstico.
Si el empleador es contribuyente del Impuesto a las Ganancias, puede deducir hasta monto equivalente a un mínimo no imponible concepto de remuneraciones y contribuciones obligatorias del servicio doméstico.
Si trabaja en relación de dependencia, debe informar a la empresa para que le realicen estas deducciones a través del formulario 572 web (Siradig) o mediante el formulario manual.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez
Hola, tengo una empleada inscripta en la categoría 4, asistencia a mi hijo con discapacidad, ( parálisis cerebral) vive a dos cuadras de mi casa y no debe tomar transporte público, no quiere venir todos los días, yo le solícitos que venga algunas horas todos lados a días. Que debo hacer? Puedo descontar?
Hola.
En ese caso debe seguir trabajando. Si no cumple, es como cualquier período normal, los días se descuentan o se recuperan otro día.
Quería saber como se calcula la indemnización en el caso que quiera cambiarle la categoría y por ende el sueldo
Hola.
tenés que indeminzar (un sueldo por año trabajado, más preaviso) por la diferencia salarial. Tomás este monto como base para hacer los cálculos.
Somos 2 personas de 77 y 80 años que se valen por si mismos con una empleada doméstica categoría 5 ,debido a nuestra edad hay tareas que no podemos realizar como la limpieza de pisos, podemos llamarla a trabajar ?
Hola.
La verdad que esa es una zona gris. Yo entiendo que se podría poner como un caso de asistencia a personas mayores, pero no todos interpretan igual. Lo mejor es tratar de acordar con la empleada para no tener problemas.
Hola, mi horario de llegada es a las 7,00 de la mañana a 15,00hs, cuido 2 nenas de 2 años y otra de 5 años. Me encargo de tareas generales de lunes a viernes. Sino me equivoco son 8 horas por día, quieren que me quede hasta las 16,00 hs me deben pagar esa hora extra o puedo retirarme? Porque no me entienden que no hay colectivos y debo volver caminando, vivo muy lejos
Hola.
la jornada completa son 48 hs. semanales. Pueden ser más de 8 hs por día y hasta 9 hs. si en lugar de trabajar 6 días se trabajan 5. Lo que exceda las 48 hs. a la semana, se paga como hora extra
Buenos días, tengo una empleada que trabaja 25 horas semanales, le liquido el sueldo sacando un proporcional sobre la jornada completa de 48 horas semanales, ya que es mensual, trabaja de Lunes a Viernes. Estoy haciendo bien?
Hola.
Sí. Acá te dejo el link a nuestra calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
HOLA BUENAS TARDES, SOY EMPLEADA DOMESTICA , ESTOY EN BLANCO.. ME CORRESPONDE COBRAR EL IFE, Y SI ES SI .. ES NECESARIO CARGAR CBU O ME LO PAGAN AUTOMÁTICAMENTE. GRACIAS
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-dudas-sobre-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife/
Hola . Por la pagina del gobierno me dieron la autorización para que mi empleada pueda circular , ya que yo debo trabajar y tengo hijos menores , y ella no quiere venir , puedo descontarle ? Esta inscripta en la categoria 5.
Si está dentro de los casos que tiene que trabajar no se puede tomar como un caso de licencia.
Buenas tardes, mi empleada esta de licencia por maternidad pero e sigue aparecienndo para que le pague los aportes. Que tengo que hacer?
El problema es que la Afip no tiene un sistema estipulado para informar sobre la licencia.
Hola si me bajan la categoría es legal por que tengo miedo ya que ella vive en un barrio privado,
Es un cambio de categoría. y sí se puede. hay que modificar el alta en la Afip y tenés que firmar ese cambio.
Hola quería saber si me pueden bajar la categoría, yo estoy en la numero 5. Y mi empleadora me dijo que quiere cambiarla para que pueda ir, ella tiene dos nenes. ¿Me puede bajar o cambiarla. Yo estoy en blanco?
Sí se puede cambiar.
Mi empleada doméstica tuvo un accidente in itinere saliendo de la casa de OTRA EMPLEADORA con la cual tiene ART Suiss Medical, el 28 de enero.
Fui a averiguar a mi ART (Asociart) y me dijeron que tengo que abonarle el sueldo ya que ellos no cubren el salario durante la licencia porque no fue saliendo de mi casa.
Le he pagado religiosamente los meses de febrero y marzo y ahora con el de abril completo los tres meses desde el accidente.
Por otra parte cuando le estaban por dar el alta en Suiss Medical le cancelan el turno porque se estableció la cuarentena.
Cómo debo proceder?
MUCHAS GRACIAS.
Hola Laura.
Efectivamente, la ART cubre al empleador (no al trabajador) responsable del accidente o del traslado. El resto, debe pagarle como licencia por enfermedad.
Son hasta 3 meses al año por antigüedad menor a 5 años, o 6 meses por mayor antigüedad.
Slds.
Buenas tardes, quería consultar si el hecho de que me mude es casual para que mi empleada doméstica se de por despedida. Gracias
Hola.
No, siempre y cuando ella pueda seguir yendo a trabajar (no te mudes a otra ciudad, por ejemplo).
Hola ,gracias por la respuesta. Como deberia indemnizar a la empleada por la diferencia salarial?. Como si la hubiera despedido?.
Slds.
Hola.
Se puede. Hay que hacer dos cosas: por un lado, indemnizar a la empleada por la diferencia salarial (si cobra menos).
Por otro lado, modificar el registro en la Afip para que te cobren menos aportes por mes.
Slds.
Hola.
Sí, se indemniza como un despido aunque no lo es , tomando como base los montos de la diferencia salarial. Como no es un despido, lo mejor es dejar todo por escrito y firmado por las partes.
Buen dia. Se le puede bajar la cantidad de dias de trabajo de una empleada en blanco de un mes al otro. Por ejemplo si trabaja de 12 a 16 hs semanales . se puede bajar a menos de 12. En caso afirmativo , como se realilzaria. Gracias
Hola.
Se puede. Hay que hacer dos cosas: por un lado, indemnizar a la empleada por la diferencia salarial (si cobra menos).
Por otro lado, modificar el registro en la Afip para que te cobren menos aportes por mes.
Slds.
Hola, queria saber si ademas del sueldo me corresponde que me paguen los viáticos? Muchas gracias
No es obligatorio. Y, si no estás trabajando no corresponde, por más que te lo hayan pagado siempre.
Muchas gracias, ella exige el plus de vacaciones.
Hola . Necesito saber si mi empleadora le corresponde pagarme los días no trabajados por la cuarentena corona virus. Trabajo 16horas mensueles. Ella me las paga por día . Y estoy en negro hace ya tres años
Sí, se deben pagar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Le corresponde el plus de vacaciones a la empleada doméstica que trabaja 12 horas semanales? Gracias.
Sí, se deben pagar las vacaciones de todas las empleadas (no hay un plus). https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-y-cuanto-pagar-vacaciones/
Slds.
Hola, quisiera saber si a la empleada doméstica que trabaja 12 horas semanales le corresponden días al año por estudios académicos pagos. Gracias.
Hola.
Esto es lo que dice la ley de este régimen especial: «f) Para rendir examen en la enseñanza primaria, media, terciaria o universitaria, dos (2) días corridos por examen, con un máximo de diez (10) días por año calendario. Tendrán derecho al goce de la licencia completa prevista en este inciso, quienes, como mínimo, presten servicios en forma normal y regular por espacio de dieciséis (16) o más
horas semanales. En los demás casos, la licencia será proporcional al tiempo de trabajo semanal de la empleada/o.»
Hola yo trabajo del sábado a las 13hs al domingo 21hs .mi empleador dice q trabajo de 12 a 16 hs y me paga 2600 el finde ..quisiera saber si está bien porq yo se q trabajo 30 hs y sólo me pagan 12
Quería saber si una empleada doméstica puede estar en blanco por dos empleadores diferentes. Con uno va tres veces a la semana; y como el otro dos veces de 2 hs cada vez.
Hola. Sí puede.
Hay una opción que dice trabajadora con retiro para distintos empleadores.
Hola, tengo mi empleada domestica que exige que le pague parte del sueldo por que ella se ausentó 1 mes y medio al trabajo ya que tenia la madre enferma y trámites de unas tierras de la madre. Hay licencia por madre enferma y se le tiene que pagar algo?
Hola.
No está previsto en la ley una licencia por enfermedad de familiar .
Hola trabajo cuatros hora por día de lunes a viernes en tareas generales y mi sueldo es 9000 ya hace 14 años está bien mi sueldo es categoría 5
Hola. Acá están los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
Buenas tardes, mi empleada domestica viene una vez por semana pero varia la cantidad de horas que trabaja, incluso falto los dos primeros meses del año por enfermedad, cuanto debería pagarle durante la cuarentena? el único día que vino a trabajar este año trabajo 3 horas y el año pasado trabajaba 4hs por lo general.
Hola.
Al ser una situación extraordinaria hay que tratar de llegar a algún acuerdo y aplicar el sentido común, siempre de buena fe (es lo que pide la ley).
En estos casos, lo que se debe abonar es lo habitual. Yo tomaría lo de los últimos días que trabajó.
Te dejo esta nota con más detalles: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Hola buen día. Mí consulta es si a las empleada que estamos registradas en afip nos corresponde los $10.000.
Hola.
El decreto incluye entre los beneficiarios a los trabajadores de casas particulares. De todos modos, hay que ver la reglamentación para ver qué pasa con quienes están registradas. En principio, el empleador debe seguir abonando el sueldo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/