Servicio doméstico

Así se paga el bono para el servicio doméstico de 2019

11/10/2019

Irá de $ 1.000 a $ 3.000, en cuotas y de acuerdo a la cantidad de horas trabajadas por semana. Se abona la mitad en octubre y el resto en diciembre. Era uno de los sectores que había quedado afuera de la asignación para los privados.


Irá de $ 1.000 a $ 3.000, en cuotas y de acuerdo a la cantidad de horas trabajadas por semana. Se abona la mitad en octubre y el resto en diciembre. Así quedó plasmado en la resolución 4/2019 publicada  en el Boletín Oficial.

El personal de Casas Particulares, popularmente conocido como personal doméstico, era uno de los sectores que, con el régimen diferencial, había quedado afuera de la asignación de $ 5000 establecida por el Gobierno nacional para el sector privado.

Por eso, tras una audiencia de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, que tuvo lugar el jueves, se acordó establecer una “asignación excepcional no remunerativa” a pagar en los meses de octubre y diciembre de este año.

Así quedó oficializado en la resolución 4/2019 de la Comisión de Trabajo de Casas Particulares del Boletín Oficial.

El bono tendrá diferentes monto según una segmentación que contempla la cantidad de horas semanales de la jornada de trabajo. A continuación, detallamos cómo queda el pago:

  • De una a 11 horas semanales. $ 1.000 de bono, en dos cuotas: $ 500 en octubre y $ 500 en diciembre.
  • De 12 a 15 horas semanales. $ 1.500 de bono, en dos cuotas: $ 750 en octubre y $ 750 en diciembre.
  • De 16 horas o más de trabajo semanales a jornada completa. $ 3.000 de bono. Se abonará en dos cuotas: $ 1.500 en octubre y $ 1.500 en diciembre.

El bono aplica en todo el país y es no remunerativo, lo que significa que no genera pago de aportes ni obra social, jubilación o ART. Tampoco se tiene en cuenta en el cálculo del aguinaldo o en una eventual liquidación final.

Por otro lado, no se trata de un adelanto que pueda descontarse en aumentos futuros.

En noviembre, tercer tramo de aumento

En noviembre se completará la totalidad del aumento salarial del 30% acordado en junio pasado para los trabajadores de casas particulares. Se trata del último tramo de 10%, luego de las subas otorgadas en junio y agosto, también del 10% en cada mes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

95 comentarios

  1. María Teresa Orozco María Teresa Orozco dice:

    Hola! una consulta, la señora que trabaja en mi casa, cumple 10 hs semanales. Hice efectivo el bono no remunerativo que se podía pagar en dos cuotas de $500,(noviembre-diciembre) en el total ($1000) el 1° de noviembre,con su salario correspondiente al mes de octubre. Mi duda, es si además de este, tendrá otro beneficio igual a ser percibido a partir del 1° de enero/2020 correspondiente al salario del mes de diciembre. Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Teresa.
      El bono hay que pagarlo en dos cuotas, la mitad durante octubre y, el resto durante diciembre. No es con el sueldo a fin de mes.

  2. sil sil dice:

    Hola! Una empleada q ingresó el 15/10/19 lo cobra en su totalidad? O cobra la mitad?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Silvina. El pago es proporcional.

  3. MACARENA MACARENA dice:

    BUEN DÍA.
    QUERÍA SABER CUANTO TENDRÍA QUE ABONARLE A MI EMPLEADA. CUIDA MIS HIJOS Y ME AYUDA CON LAS TAREAS DE LA CASA. TRABAJA 6 HS DE POR DÍA DE LUNES A VIERNES.
    GRACIAS

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Consultá nuestra calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

  4. Daniela Daniela dice:

    Hola. Una consulta yo ingrese a trabajar la ultima semana de septiembre, trabajo 45 horas semanales y en octubre no recibi ningun bono me lo pagan a fin de mes o no me corresponde por ser nueva?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El bono es para todos los empleados de servicio doméstico.

  5. Alejandra Alejandra dice:

    Hola , trabajo en 4 casas distintas entre 3 y 8 horas en negro y 22 horas en otra casa en blanco , mi pregunta es me corresponde el bono solamente a la que me paga en blanco ?? Gracias .

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El bono le corresponde a todas las empleadas, sin distinción. Slds.

  6. Cristina Cristina dice:

    Buenas noches. El empleador no puede deducir el bono o parte de él, de los aportes obligatorios, como las pymes?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Cristina.
      No se puede deducir de aportes.
      Sí lo podés sumar en las deducciones de Ganancias.
      Slds

  7. Romina Romina dice:

    Hola! El importe del bono también se descuenta de ganancias?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Romina.
      Sí, es un pago como lo otro. Siempre que entre en el tope anual, se deduce (igual, lo tenés que informar completo en el Siradig).

  8. Agustina Agustina dice:

    Yo tengo una persona que trabaja 3 veces por semana de 12.30 a 18 hs. Pero siempre entra a las @3 (llega tarde y falta mucho sin aviso). El mes pasado por ejemplo solo vino a trabajar 6 días de los 13 laborables que le correspondían. El bono es como si trabajara 5 hs (ya que siempre llega a las 13) o se debe calcular según el horario real (debería llegar 12.30)
    Por otro lado yo hice un arreglo y le pago a fin de mes 8200 pesos. Cuanto debería pagarle ahora? El 10% es con respecto al último sueldo o al inicial de marzo?
    Se le pueden descontar los días que no viene?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El trabajo es igual que en cualquier otro. Cuando no trabaja, se puede descontar o recuperar en otro momento.
      El bono depende de a modalidad de trabajo, según el aporte que hacés a la Afip.
      En cuanto al aumento, lo que fija el convenio son salarios mínimos. Siempre que pagues más que eso, está OK. Y el aumento previsto en los mínimos es el 10% sobre marzo.
      Slds.

  9. Edgardo Rubén Edgardo Rubén dice:

    En la …categoría profesional..casero .. nos corresponde el bono…jornada completa..

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí, el bono es para todos los trabajadores domésticos, de todas las categorías.

  10. Maria Maria dice:

    Buen día. Para una empleada que no paso el periodo de prueba durante octubre, corresponde pagar el primer tramo?
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola María. Debería pagar proporcional por los días trabajados en el mes.

  11. Julieta Julieta dice:

    Buen día, mi empleada cobra a mes vencido, entre el 1-5 de cada mes cobra el mes anterior. El bono lo reflejó ahí en “observaciones” ? Por otro lado, ella cobra un poco más del básico de tareas generales xq tbn cuida a mi nene. El aumento de paritarias lo está recibiendo, pero eso así?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Julieta
      El bono lo incluís en Otros y después podés aclarar en Observaciones.
      Sobre la categoría, es mejor que esté en la más alta (en tu caso, en la 4).

  12. Laura Duda Laura Duda dice:

    HOla Paula, quisiera saber que pasa cuando la persona ingresó el 1ro Septiembre, hace 2 meses que trabaja (Sept. y octubre). ¿Debe recibir el bono completo o fraccionado por la cantidad de tiempo que trabaja en el domicilio? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Laura.
      La resolución no dice nada, solo que le corresponde el bono a todos los trabajadores.
      El proporcional sólo aplicaría si no trabaja el mes completo. Slds.

  13. Leonardo Leonardo dice:

    Hola, primero agradecer la información presentada. Ahora la consulta, resulta es este mes estoy desvinculando a la empleada «sin causa», aunque ya sepamos cuál es la causa $$. El bono debo liquidarlo completo o solo corresponde el primer tramo? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Leonardo.
      Si la empleada no trabaja todo el mes, el bono se paga proporcional. Slds.

  14. Cristina Cristina dice:

    Hola! Mi empleada tomó licencia por maternidad, el 11 de octubre es el último día que trabajó 5 horas, ya le líquidé lo correspondiente a esos días. Corresponde pagar el bono? Se reintegra aproximadamente 12 de enero. Desde ya, gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. La resolución no dice nada más que el bono le corresponde a todas las empleadas. Se podría entender que no, ya que durante ese tiempo se suspende la relación, pero como te digo, no está claro.

  15. Illa Pukyu Illa Pukyu dice:

    Hola! Mi empleada viene una vez por semana (6 hs). Genero el recibo de sueldo desde la página de AFIP (modalidad de liquidación: diaria) cada vez que viene porque le pago cada vez que viene. Quisiera saber bajo qué concepto de ingreso adicional debo indicar en el recibo de sueldo este bono, porque las opciones que me aparecen son: Vacaciones, Viáticos, Gratificaciones, Zona Desfavorable, Presentismo, Desc. Aportes de Ob. Soc., Indemnización.
    Pensaba elegir «Gratificaciones» como concepto pero especificar en Observaciones: «El adicional indicado como Gratificaciones corresponde a la primer cuota de 2 del Bono No Remunerativo correspondiente según la Resolución 4/2019 de CNTCP.» Está bien esto? Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El sistema de AFIP no tiene un concepto para el bono (salvo que lo incluyan luego)
      Ponerlo como gratificación y aclararlo en observaciones es una opción.

  16. Paulo Paulo dice:

    Hola, una consulta. No me queda claro en el artículo el escalonamiento del bono. Si la empleada doméstica cumple 16 hs. semanales, ¿qué bono le corresponde? En la resolución dice «más de 16 horas» y «menos de 16 horas» para el bono de $ 3000 y $ 1500 respectivamente. ¿No debería equipararse al esquema de pago de los aportes patronales?
    Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Paulo.
      Las categorías son: hasta 11 hs. inclusive; de 12 a 15 hs; y 16 hs. o más. Ahora lo corregimos para que no queden dudas.
      Un saludo,

    2. Liz Herrera Alvarez Liz Herrera Alvarez dice:

      Hola si yo como empleada estoy informal igual me corresponde el bono?9

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola. El bono lo tienen que cobrar todos los empleados domésticos.

  17. Mariel Mariel dice:

    Hola, bajo que concepto expongo el bono en el recibo de sueldo? O van a crear un concepto nuevo NO REMUNERATIVO? Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mariel.
      Ponelo en los adicionales como «Otros». Podés aclarar lo que creas conveniente en las observaciones.

  18. Virginia Virginia dice:

    Hola para el caso de que la empleada está de licencia por maternidad tengo que pagar igualmente?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. La norma no aclara estas cuestiones, pero dice que «todos» los empleados cobran el bono.

  19. Sandra Sandra dice:

    Hola Paula! Gracias por la información!! Te hago una consulta. En caso de haber realizado el recibo de sueldo del mes de septiembre, a través de la página de Afip. Para reflejar el pago de de la 1er cuota del bono. Hay que rehacer el recibo de sueldo? o hay que utilizar el formular 102/RT? O bien se puede abonar, en el transcurso del mes de octubre y reflejarlo en el recibo de sueldo de ese mes?
    Cuál sería la forma correcta?
    Gracias!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sandra.
      Lo tenés que pagar durante octubre y lo incorporás al recibo de fin de mes.
      Un saludo,

  20. Edda Edda dice:

    Y los jubilados no lo cobramos, NO SOMOS EMPRESARIOS!!!! como hacemos para pagar esto, 1000$ por tres horas semanales casi otro sueldo. Como pueden hacer tantas diferencias con las personas? y con las mismas empleadas?, esto es peor!!!! seguimos dividiendo a los ciudadanos.

    1. Martina Martina dice:

      Hola, me gustaría saber que pasa si no me pagan el bono? Es obligatorio no? Yo soy empleada doméstica y estoy en blanco ñ, gracias saludos

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola.
        Sí, es obligatorio. Slds.

  21. Edda Edda dice:

    Es injusto: Los empleados que trabajan 3 hs semanales en 3 casas (un total de nueve Hs semanales) cobran 3000$ igual al que trabaja 48 hs. Así se puede obtener un bono de 10000$ por trabajar 20 hs en 10 casas diferentes (2 hs en cada una). Y tambien recibir un bono de 20000$ por 40hs semanales trabajando dos horas en 20 casas??????

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es así. Aunque, en general, lo que sucede es que las empleadas por hora trabajan en negro en la mayoría de las casas (algo que no debería ser así, obvio.

  22. Liliana Puratich Liliana Puratich dice:

    Hola, una pregunta, el bono del personal domestico lo tiene que pagar el empleador ? … o lo paga el gobierno?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Liliana. Lo abona el empleador como para el resto de los trabajadores privados.

  23. Inés Inés dice:

    HOla! Te consulto al respecto: como funciona el pago para el caso de personal que trabaja en dos o más casas particulares? Cobra un bono por cada empleador? Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Inés.
      Es así, cada empleador tiene la obligación de pagar el monto que corresponde. Slds.

    2. Clara Clara dice:

      Hola Paula que tal consulta yo hace 2meses empeze a trabajar como ñinera 37hs semanales.es obligatorio el bono?? En caso que no me lo paguen que se hace ya estoy en blanco voy x el segundo recibo de sueldo…grs

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola Clara. Sí es obligatorio para todas las empleadas.

  24. Ignacio Ignacio dice:

    Quisiera saber si doy de alta una empleada en noviembre, corresponde el pago de diciembre, un proporcional o nada?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      La verdad que no hay muchas precisiones, pero el bono se paga completo para quien trabaja en el mes que se abona. Sólo correspondería proporcional si no trabajara todo el mes.

  25. marisa marisa dice:

    que pasa con personal domestico que ingreso a trabajar el 02/09/2019, se calcula proporcional?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No está previsto en este caso pagar proporcional.