La aplicación de restricciones a la compra de dólares genera diferencias en el tipo de cambio que hay que pagar al salir del país. Por esa razón, antes de viajar hay que evaluar qué opción te conviene, teniendo en cuenta las que tengas disponibles en cada caso.
En esa nota vamos a analizar las alternativas para pagar tus gastos si vas de vacaciones a Brasil. En otras notas anteriores analizamos cómo abonar pasajes y alojamiento antes de viajar. Aquí vamos a ver cómo pagar en el destino.
Para pagar tus gastos durante tus vacaciones en el verano 2022/2023 tenés varias opciones:
Cada alternativa tiene un tipo de cambio diferente (incluyendo todos los gastos) y distintos riesgos, que vamos a comparar en esta nota, con datos actualizados para diciembre de 2022.
Es probable que algunas opciones las tengas disponibles libremente, mientras que en otras tengas restricciones totales o parciales. En cualquier caso, lo mejor es empezar por la más conveniente e ir utilizando las demás en función de las posibilidades.
Al final de la nota, detallaremos las Conclusiones con una comparación de todas las alternativas. Si te mata la ansiedad, andá directamente a ver el título «Para comparar».
En Argentina, el límite para comprar dólares en el mercado oficial es de U$S 200 pero no todos pueden acceder.
El tipo de cambio es el oficial y cada entidad fija su propia cotización. En los últimos días de diciembre 2022, el dólar al público oscila alrededor de $ 183,5 (promedio minorista del Banco Central a lo que hay que sumar el 30% del Impuesto PAIS y el 35% de la percepción de AFIP. El tipo de cambio del dólar ahorro quedaría en $ 302,78.
Si vamos a Brasil con los “billetes verdes” y los cambiamos allá por reales, la cotización de la moneda brasilera está alrededor de 5,20/5,25 por dólar (este cambio puede variar pero es ¡el mismo del año pasado!). ¡OJO! En varias ciudades brasileñas, si pagamos con dólares color verde nos dan menos que si pagamos con dólares color azul.
Así, el cambio aproximado con el peso argentino será: 1 real= $ 57/59 pesos argentinos.
Dólar blue o dólar MEP. Si no podés acceder al dólar oficial o no te alcanza con los U$S 200, la alternativa es comprar el dólar en el mercado paralelo o a través del mercado bursátil.
Son valores muy volátiles, pero la cotización en los últimos días de diciembre 2022 oscila entre $ 335 (dólar MEP/Bolsa) y $ 350 (dólar blue) En este caso, el tipo de cambio con el real será de 64,5 o 67 pesos por real, respectivamente.
El valor final que te costarán los reales dependerá de cuánto pagues por el dólar en Argentina y cuántos reales te den por dólar en las casas de cambio Brasil. Esto es variable según la fecha y la ciudad de destino, pero es útil tener una referencia como la que te damos en esta nota.
En lugar de comprar dólares, también podrías comprar reales con el tope del equivalente a U$S 200 en un banco o casa de cambio (recordá que ese límite es mensual por persona por cualquier tipo de moneda extranjera). También paga el 30% más el 35%.
El problema con esta opción es que, a diferencia de los dólares que los venden en cualquier lado, en general los bancos no tienen reales. Entonces, la alternativa es ir a una casa de cambio donde el precio es mucho más alto. Además, también tenés las restricciones cambiarias.
Si necesitás más de 1.100 reales (equivalente a U$S 200), los podés adquirir en el mercado paralelo (blue). Pero, ¡ojo con la cotización! En general, conviene más comprar los dólares por el mercado informal y luego cambiarlos en Brasil por reales (la opción que vimos primero)
Podés ver aquí las cotizaciones del real en promedio de las casas de cambio (por supuesto, los precios varían de una a otra, así que te recomiendo averiguar en varias distintas). Ronda los $ 36(según el banco), si le sumamos el 65%, arroja $ 57,75 (el real «solidario»). Es una alternativa barata, pero restringida porque entra dentro del límite de los U$S 200 mensuales.
Si vas a comprar reales en el mercado paralelo (blue), la cotización de fines de diciembre de 2022 del real blue ronda los $ 75. O sea, es más conveniente comprar dólares en Argentina (incluso en el blue o el MEP) y cambiarlos por reales en Brasil.
Tanto la primera opción como esta segunda alternativa tienen como ventaja que te asegurás el tipo de cambio antes de viajar. Así, si llega a haber un salto del dólar o del real, no te afectará.
Los pagos los realizás en reales pero la tarjeta los transforma a dólares (al tipo de cambio en Brasil, que está en unos 5,20/5,25 reales por dólar, a diciembre 2022).
En estos casos, el tipo de cambio que se aplica es el del mercado oficial más el 30% del impuesto PAIS y el 45% de la percepción siempre que los gastos con tarjeta del mes no superen los U$S 300.
Si el monto es mayor a U$S 300 mensual, hay que agregar otra percepción del 25%.
Entonces, por consumos inferiores a U$S 300, el valor final del dólar ronda los $ 321,15 (cotización oficial más 75%). Y, por gastos mayores a esa cifra, la cotización es de $ 367 (dólar oficial más el 100%) (datos al 29 de diciembre 2022). RECUERDEN QUE SI SE PASAN POR $ 1 DE LOS U$S 300, EL 25% SE APLICA SOBRE EL TOTAL DEL MES (NO SOBRE EL EXCEDENTE).
En este caso, la cotización final sería de 61/62 pesos por real para consumos hasta U$S 300; o 69/70 pesos por real si se gastan más de U$S 300 por mes.
Entonces, hay una diferencia importante entre ambas situaciones. Lo ideal sería no pasarse de los U$S 300 de gastos por mes. Si van a viajar varias personas, se pueden dividir los consumos; o bien, gastar hasta esa cifra con tarjeta y, el resto, en efectivo.
No te olvides de informar antes a tu banco que vas a viajar y habilitar las tarjetas. Además, sacá la clave para compras con débito (hay lugares que te la piden).
Tarjeta de débito. Estos gastos te los debitan de tu cuenta bancaria en pesos, al tipo de cambio de ese día más el 75% O 100% (según hayas gastado menos o más de U$S 300 ese mes). Esta es la alternativa más conveniente, en general.
También se pueden debitar de una cuenta bancaria en dólares. Esta opción es útil para cubrirte por si hay alguna devaluación fuerte, pero tenés que tener las divisas ya compradas. No todos los bancos lo permiten. En este caso, no se aplica el impuesto del 30% ni la percepción del 45% o del 25%.
Antes de viajar, si tenés cuentas en pesos y en dólares, tenés que elegir en tu banco de qué cuenta querés que te debiten los gastos.
Tarjetas de crédito. Estos gastos se convierten del real al dólar el día de compra y te van a figurar en tu próximo resumen (según el vencimiento) como un gasto en dólares. Vas a abonarlo en pesos al tipo de cambio del día del pago (vencimiento) o en dólares, si tuvieras.
Se incluye el impuesto del 30% más el 45% o 25% si pagás de una cuenta en pesos, pero no si abonás con dólares. Mirá la siguiente nota más en detalle.
Para las vacaciones, salvo situaciones excepcionales, te recomiendo usar el débito. Así, evitás gastar más de lo presupuestado y, además, no te exponés a variaciones en el tipo de cambio en el futuro. La única contra es que el monto gastado se toma a cuenta de los U$S 200 de los próximos meses (o sea, quienes están autorizados, no van a poder comprar hasta completar el consumo en el exterior).
Otra opción que yo solía usar para evitar vaivenes cambiarios era comprar dólares y guardarlos (en efectivo o una cuenta bancaria), consumir con tarjeta de crédito y abonar el resumen con esos dólares.
Una advertencia: Hay bancos que tienen políticas de mucha seguridad y te bloquean las tarjetas de débito si las usás varias veces un mismo día. Es para evitar robo de identidad. Te sugiero que consultes en tu banco cómo es, según el lugar adónde vayas, y lleves otros medios de pago alternativos por si tenés problemas.
El tipo de cambio de las tarjetas es más conveniente que si comprás las divisas en una casa de cambio o en el mercado blue, pero siempre que gastes menos de U$S 300.
Además:
Esta alternativa tiene un cambio similar al de pagar con dólares billete pero tenés que sumar costos fijos de extracción.
Estos son montos que varían según el banco y que te cobran aunque saques pocos o muchos reales y no son bajos. Averiguá bien antes de viajar.
No hay restricción para una cuenta en moneda extranjera, pero la extracción de una cuenta en pesos tiene el tope de U$S 200 por mes (o su equivalente en reales).
Esta es la opción menos conveniente, aunque, con el cepo en Argentina, lo podés utilizar en pocas cantidades, como último recurso.
Según el lugar dónde vayas de Brasil, lo que te van a cobrar un real si los querés comprar con pesos va a ser muy diferente y muy caro. Además, no vas a conseguir en todos los lugares. Mientras más te alejes de Argentina (más al norte de Brasil) menos conveniente es. En general, si elegís esto, el mejor lugar para comprar es la frontera.
Sólo dejá esta alternativa para emergencias.
Este es el tipo de cambio final de cuánto te cuesta un real con pesos argentinos según cada aternativa (al 29/12/2022) los precios van variando según las distintas cotizaciones del día):
En general, te recomiendo usar tarjeta de débito para todos tus gastos en Brasil. Pero tratá de no superar los U$S 300 por mes. Podés dividir las compras entre varias personas, o pagar una parte con tarjeta y otra en efectivo.
Si vas a usar sólo tarjeta, no te olvides de llevar algunos reales o dólares y cambiarlos allá para gastos que no reciban tarjeta: peajes, propinas, cosas chicas, etcétera.
Si viajás en auto, tené en cuenta que los peajes solamente reciben reales, podés comprar algunos en la frontera.
También, llevá pesos o dólares por si se te pierde la tarjeta de débito o crédito, o te niegan la autorización por motivos de seguridad.
Si tenés dólares ahorrados, lo mejor es llevarlos en efectivo y cambiarlos en Brasil por reales (no conviene cambiarlos en Argentina). También, los podés depositar y pagar con débito, o combinar ambas opciones, siempre que no te pases de U$S 300 por mes.
Antes de terminar, te cuento cómo hago yo para convertir los precios que veo en Brasil a pesos.
Hay que ver el tipo de cambio del real y multiplicar los precios en reales. El cambio que me parece más correcto es el del real libre, sin restricciones, de la opción 1, que sería de $ 65/70.
Aunque, como es más fácil multiplicar por 70, en general hago esto para tener una aproximación y no quedarme corta.
Por: Paula Martinez
Hola Paula. Gran nota te felicito.
Te hago una consulta. Yo tengo una cta en uruguay. Me conviene usar la tarj de debito de esa cta o me sigue conveniendo usar las de Arg y cambiar usd para pagar al vto?
Mil gracias
Ariel
Hola Ariel
Siempre que no te pases de U$S 300 de consumos por mes, te conviene usar pesos argentinos. Pero si vas a gastar más, es mejor pagar con una cuenta en dólares (de Arg. o de Uruguay).
Hola! tengo una consulta respecto los dolares. Si luego de comprar el cupo de USD 200 realizo consumos en el exterior durante el mismo mes, sigo teniendo USD 300 como tope para que no me aplique el 25% de impuesto adicional? O me consume ese tope y tendria solo USD 100 para gastar sin esa afectacion? Gracias!!
Hola!
Son dos cosas independientes.
Por un lado los U$S 200 que te habilitan para comprar dólar ahorro. Este cupo se vuelve a reactivar todos los meses, pero las compras en el exterior o con tarjeta desde acá se restan en los meses siguientes.
El límite de U$S 300 no tiene nada que ver con esto. Se cuenta para todos los gastos con tarjeta de crédito o débito (estos sí se suman). Ojo que las tarjetas de crédito pueden sumar para meses distintos según el cierre del resumen. Y los débitos automáticos también se incluyen.
Muchas gracias!
Para viajar a Brasil entones por ejemplo se podria comprar los USD 200 del cupo, pero usarlos recien cuando haya acumulado gastos por USD 299 con mi tarjeta de debito y asi usaria al mes USD 499 al tipo de cambio turista, sin el recargo del llamado dolar Qatar.
Es correcto?
Hola, Sí es correcto.
Pero tené cuidado con el cupo de U$S 300. Hay que sumar los gastos con tarjeta de débito y crédito y estos pultimos pueden tener asignación otro día, según el cierre del resumen. Además, puede haber consumos de meses anteriores que también se sumarán (por ejemplo, abono de netflix, spotify, etc).
Yo dejaría un mayor margen (no gastaría más de U$250) por las dudas
Una pregunta. Con mi esposa tenemos dos cuentas, una cada uno donde el otro es cotitular. En este caso como contabiliza los 300 dólares? Solo podemos gastar 300 entre las dos o 600?
Hola.
Lo que dice el texto de la normativa es que son U$S 300 por persona (por CUIT) por mes. Entonces, si los gastos son con tarjetas de dos personas se deberían asignar a cada titular.
Pero, como podrían haber problemas con los sistemas informáticos, lo que te sugiero es que uno use una cuenta y el otro la del otro banco. Así va a ser más fácil también poder controlar los montos.
Es bastante complejo el sistema pero, en fin…
Hola paula, nosotros viajamos a brasil este año y tenemos dolares ahorrados. Queriamos saber si al cambiarlos alla por reales nos hacen el cargo del 35% o el 30%.
Hola Luciano.
Allá vas a cambiar los dólares por los reales al tipo de cambio del día en Brasil.
El 35 y 30% son impuestos argentinos que no tienen nada que ver, se aplican acá en Argentina al cambiar pesos argentinos por moneda extranjera.
Hola Paula muy buena la nota ,tengo una duda. Yo no estoy habilitado a comprar los $200 mensuales porque tengo un prestamos uva. Mi pregunta es , Puedo usar la de débito allá en brasil? O al estar inhabilitado para comprar los 200 por banco no voy a poder ?Muchas gracias
Hola.
Sí podés usar la tarjeta de débito.
Para los gastos en el exterior (o cualquiera que realicen con tarjeta desde Argentina) no rigen las restricciones que hay para acceder a los 200 dls. del mercado oficial.
Slds.
Hola perdon pero no me quedo en claro, todo lo que compre en brasil con tarjeta de debito me va a llegar con el 30% mas el 35% ?
muchas gracias saludos !
Hola.
Sí, va al tipo de cambio oficial más el 30% y el 35% (este último lo podrás recuperar el año que viene).
Si te permitieran comprar los U$S 200, los gastos con débito se descuentan los próximos meses de este cupo (la cantidad de meses necesarios para completar lo gastado).
Slds.
Hola.se puede hacer una cuenta en un banco de brasil con sucursal en argentina, santander rio, y comprar reales depositarlos en esa cuenta y usar la tarjeta de debito en brasil con reales? Puede ser? Gracias
Hola.
Se podría según el banco (hay que preguntar costos y requisitos ahí). Lo que no me queda claro es para qué.
Con la tarjeta de débito se puede pagar en Brasil tanto de una cuenta en pesos o en dólares de un banco de Argentina. No hay un impedimento en eso.
buenas tardes paula
viajamos este fin de semana que viene a pipa brasil…que me conviene hacer?
llevo dolares y los cambio alla o compro reales aca con moneda argentina?
desde ya muchas gracias por la info
Hola. Depende a cuánto consigas los reales o los dólares. Si conseguís los reales a menos de 20, compralos.
Los dólares a menos de 80 te dan un cambio inncluso mejor, o sea que te convendría comprarlos a ese precio
Hola Paula, cómo estás?
Veo que en el artículo indicás:
«Tarjeta de débito. Estos gastos te los debitan de tu cuenta bancaria en pesos, al tipo de cambio de ese día más el 30%. Esta es la alternativa más conveniente, en general.»
No sé si será mi caso en particular pero el banco nación me indicó que al realizar retiros en el exterior, debo poseer sí o sí una cuenta en dólares y declararla como cuenta primaria. De esta forma, se me debitará la extracción en dólares sin cobrarme el impuesto del 30%. Es decir, que no existiría la opción que indicás.
Slds!
Hola.
Son dos cosas distintas.
Para extraer dinero de un cajero del exterior, sí o sí, tenés que usar una cuenta en dólares (y tener dinero). No te cobran el 30% pero hay gastos y comisiones y no es barato, en general.
Lo que y ol señaloen ese párrafo es comprar con tarjeta de débito, ahí podés usar una cuenta en pesos o en dólares (si elbanco lo permite, tenés que elegir antes de viajar).
Hola no tengo idea. Me voy dentro de unos días a Brasil. Me recomendaron que por seguridad y mejor llevar tarjeta de crédito y muy poco en efectivo. Que hago? Ya tengo todo pasajes y alojamiento pago desde acá. Pero cómo me manejo allá. Compro reales acá o llevo dólares y los compro allá. Hay cosas que no me quedaron claras. Todo lo que compre me ponen el 30%?
Hola. Todo paga el 30%.
Lo mejor es usar tarjeta de débito. El cambio es más omenos, 20 pesos por real. Si conseguis acá más barato, podés comprar un poco para tener en efectivo.
Buenas tardes Paula: viajo a Brasil… cuál es el monto máximo que puedo gastar con mi tarjeta de débito (en pesos) en el período de 25 días de mi estadía.
Hola.
No hay tope para gastar con débito. Podés usar una cuenta en pesos sin restricción.
Lo único que el monto que gastes te lo descuentan en los meses siguientes del permiso para comprar 200 dls hasta completar.
Pero es muchísimo más conveniente pagar con débito por la diferencia del cambio (yo estoy ahora en Brasil y es de 34 con débito vs. más de 40 si cambias dolares por reales).
Buen día, consulta? Estoy angustiada ya que viajo ahora a Río con mis hijas, llevo reales pero en verdad no sé si me va alcanzar, al no tener idea de los valores allí en esa ciudad y me estoy desesperando!!! Podrías ayudarme por favor, indicándome cuántos reales debo llevar para mi estadía por dos semanas. Quedó atenta a tú pronta respuesta, gracias! Saludos cordiales.
Hola Lily,
No te desesperes, aprovecha las vacaciones para relajarte! (pero sin endeudarte, claro).
Siempre que me hacen esa pregunta, les respondo que depende de cada uno: dónde y qué vas a comer, si vas a hacer excursiones o paseos, si necesitás pagar alojamiento, si tenés que movilizarte (en Río podés usar el transporte público o el taxi), etcétera.
En cualquier caso, yo no llevaría menos de 100 reales por día y de ahí para arriba.
Para no tener inconvenientes, lo mejor es tener distintas opciones: un poco de reales en efectivo (o dólares para cambiar allá), dinero en tu cuenta bancaria para usar tarjeta de débito, y la tarjeta de crédito, sólo para emergencias. No hace falta usar todo, empezá por lo más conveniente y, lo otro, de reserva.
Saludos y buen viaje!
Hola Paula, como estás? Una pregunta, me voy a Porto de Galinhas, y quería saber si allí funcionaban las tarjetas de débito tipo Mercadopago, Brubank etc. Y si es así, conviene tener reales o dolares ? Tenes idea si allá funciona? Leí también en un foro, algo que le pasó a una señora. Al pasar la de débito (en este caso una de visa) le pedía una contraseña o algo así, a lo que le respondieron que la haga pasar por tarjeta de crédito, por qué?
Espero puedas ayudarme y desde ya muchas gracias!
Espero haber sido clara!
Hola Paula.
Las tarjetas de débito deberían funcionar contra cuentas en pesos. Pero no todas permiten contra cuentas en dólares. Te sugiero que hables y lo consultes expresamente y habilites las tarjetas si es necesario.
Y es así como decís, en general, en Brasil hay que decir a los comercios que la pasen como tarjeta de crédito, es un tema de las redes pero no te influye en nada.
Que tengas un buen viaje.
Hola Paula buenas noches consulta viajo a Río y tengo dólares me conviene cambiarlos alla?? O o en Argentina?? El Brazil podés cambiar los dólares q quieras o tenés un límite de cambiar?? Muy buena tu nota espero tu respuesta muchas gracias
Hola Cristian.
Creo que siempre conviene cambiar los dólares allá.
Si tenés cuenta en dólares, también podrías ver de usarla con tarjeta de débito, pero preguntá a tu banco si se puede.
Y sí podés cambiar en Brasil sin límite.
Buen viaje!
Hola Paula, hice todas las autorizaciones (registro de viajes on line) de todas las tarjetas. Llego a Brasil y no me autorizan comprar con las tarjetas de débito, tampoco pude extraer dinero, y no compre dolares en Enero. Cual puede ser el problema. Solo puedo utilizar las tarjetas de crédito.
Hola Agustín.
Fijate que algunos bancos no te permiten usar el débito de una cuenta en dólares, no sé si es tu caso.
Otra cosa que puede suceder es que quieras comprar por montos grandes (o realizás varias compras en el mismo día) y se frena el uso por motivos de seguridad.
No creo que tenga nada que ver con la cmpra de dólares. En todo caso, fijate si hay un número para cobro revertido de tu banco para poder consultar.
Hola Paula yo voy a ir a Camboriú en marzo , por lo q explicas me conviene comprar dolares blue para evitar cepo , y depositarlos en la cuenta en dolares de la cuenta de debito, la pregunta es la discriminación de dolares y pesos dentro de la misma tarjeta la hace automáticamente , xq yo voy a tener pesos también en la tarjeta o para eso es la clave q decis q hay q pedir en el banco , es decir yo quiero evitar las dos cosas el cepo y el impuesto, gracias
Hola Leandro.
Te aclaro que no todos los bancos permiten usar débito de una cuenta en dólares. Averiguá primero.
Por otra parte, no creo que te permitan elegir en el momento de qué cuenta usar. Eso lo tenés que tener seleccionado previamente (lo hacés por la app o homebanking).
La otra opción es dejar pesos para usar con débito y llevar los dólares en efectivo y cambiarlos allá por reales.
Saludos y buen viaje
Hola cuanto gastaria dos personas solo en comidas y paseos gracias
hola Mabel.
Depende qué comas y qué paseos hagas (esto último lo podés averiguar por Internet).
En cuanto a la comida, pensá que los precios del súper y de salir a comer afuera están un poco más altos que acá (mucho más). Si comés fuera todos los días es un gasto mayor que si cocinás en tu casa. PEnsá más o menos cuánto gastarías acá si lo hicieras (y sumale un poquito más).
HolA
Viajo la semana que biene a brasil pienso pagar con debito pero tengo mi cuenta en pesos,que me conviene pasarlo a dolar o a reales,mas o menos para 10 dias cuantos reales deveria llevar gracias
Si tenés dolares ya comprados, podes usar el débito de la cuenta en dolares (si el bancolo permite).
Si no, lo mejor es el débito de cuenta en pesos.
Sk conseguís reales a buen precio, podes comprar acá.
Hola, no me queda claro si llevar dólares , usar débito o comprar acá reales y cuántos aproximadamente voy con un nene de 13 años 8 días. Gracias
El cambio con débito ronda los 20 reales. Si conseguís más barato acá, comprá. Dólares depende de cuánto los conseguís. A menos de 80, te conviene.
Hola Paula! un amigo se va a Brasil en una semana y sólo tiene dolares. No tiene tarjeta de débito ni de crédito. Cuando llegue a Brasil (Va a Río) sabes dónde le conviene cambiar esos dólares? Es conveniente de los cambie todos juntos? Se que una opción segura sería cambiarlos en el Aeropuerto al llegar, pero lógicamente debe ser más caro. Aguardo tus comentarios. Muchísimas gracias por la nota!
Hola Lucía.
El aeropuerto siempre es menos conveniente.
En Río hay muchos lugares para cambiar, debería consultar en el hotel y ver distintas opciones.
Sobre la cantidad a cambiar, yo recomiendo que no vaya a comprar reales de más porque si después le sobran, cuando los venda le van a pagar menos.
También depende de cómo se mueven las cotizaciones, si están subiendo o bajando (real versus dólar). Hay que ver en el momento y en una ciudad como esa hay muchos lugares para averiguar y buscar el mejor precio. Saludos!
Hola! Muy bueno el artículo. Me estoy yendo por la madrugada a Noronha y según me dicen no tiene casas de cambio en la isla. Soy del caso de los que YA tienen los dólares para viajar. Por lo que, siguiendo tu consejo, cambién algunos dólares a pesos para tener la cuenta con pesos y utilizar la tarjeta de débito. Me llevo unos dólares adicionales que cambiaré en el aeropuerto para tener cambio pequeño. Te parece conveniente? Acá me ofrecían cambiarme reales a 19,50 pesos ARG. Pero con un mínimo de 3000 Reales.
Cualquier consejo adicional te lo agradezco!
Gracias!
Hola Emanuel.
Si tenés una cuenta en dólares que puedas usar con tarjeta de débito en el exterior (averiguá si se puede en el banco), es una buena opción. Si no, cambiá algo en el aeropuerto por reales. Ya que tenés los dólares, te dejo esta nota sobre el pago con tarjetas sin impuestos: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/tarjetas-pagar-en-dolares-sin-impuesto-pais-30/
Comprar reales a 19,50 es una buena cotización, pero 3000 reales es bastante dinero, todo depende de cuántos días vayas a estar, cuánta gente es y qué cosas tenés pagadas y qué te queda pendiente (me parece que para comer y excursiones es mucho, pero todo depende).
Saludos.
Hola Paula queria saber si, me conviene comprar dolar blue y cambiarlos en brasil por reales, o, comprar aca directamente reales. Gacias!
Hola Lucas.
Depende las cotizaciones. Tené en cuenta que pagar con tarjeta de débito en pesos más el 30%, te da un real a $ 20/21.
Y el dólar en Brasil está un poco más de 4 reales.
Entonces, si conseguís el dólar a menos de 80, conviene comprarlo y cambiar allá reales. Y, si te venden reales a 20, también (porque así te evitás cambiar dos veces. Slds.
Hola!! Nosotros tenemos algunos dólares y Euros.. Los podemos ingresar a nuestro DEBITO y desde allí poder hacer nuestras compras? En ese caso no nos debitarian con el 30%mas… No?
Porque se trata de unos ahorros.
Hola Beto.
Si usás la tarjeta de débito de una cuenta en dólares no te cobran el impuesto del 30%. Eso es así.
El tema es que algunos bancos no te permiten debitar de la cuenta en dólares (hay otros bancos que sí, por ejemplo, el Santander). Consultá antes de depositar el dinero, por las dudas.
Si te no te permiten el débito, ahí te convendría llevar los dls en efectivo y cambiarlos allá por reales. O pagar con tarjeta de crédito y cancelarla en dólares, pero es algo más complicado. Mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/tarjetas-pagar-en-dolares-sin-impuesto-pais-30/
Saludos y buen viaje.
Hola que tal. Estamos planeando vacacionar en Brasil.. tenemos pocos dólares. La idea era comprar dólares o reales en alguna casa de cambio de argentina. Como para llevar algo de sencillo y el resto cambiar en brasil.. que nos convendría o usar tarjeta de débito?
Hola Matías.
Pagar con tarjeta de débito te da un cambio de alrededor de $ 20 por real (puede ser un poco menos ahora, ya que el real bajó).
Si conseguís comprar acá reales más barato, te conviene, también si podés comprar dólares a menos de $ 80 (el cambio ronda los 4,20 reales por dólar). En el mercado formal (casa de cambio) no podés comprar más de U$S 200 u equivalente en cualquier moneda, por mes y por persona.
Hola! Te hago una consulta. Tengo dólares. Con todo lo del 30 porciento donde me conviene cambiar mis dólares? Aca en Argentina o en Brasil?
Y por otro lado, Brasil tiene tope de cambio ? Acá en Argentina lo máximo que puedo cambiar de reales es el equivalente a USD 200
Gracias
Hola Darío
En Brasil, el cambio ronda los 4 reales por dólar, tomalo como referencia para ver si te conviene o no cambiar acá.
Yo creo que acá debe ser menos conveniente, pero varía mucho de dónde quieras hacer el cambio (quizá consigas alguien que tenga reales y te quiera vender dólares a buen precio).
La cotización oficial del real en Brasil la podés buscar en Internet, pero tené en cuenta que siempre al comprar te pagan menos.
Saludos y buen viaje!
Entonces básicamente no conviene comprar reales acá sino llevar dólares y cambiar allá o usar tarjeta de débito?
Sí, salvo que consigas un muy buen precio acá (menos de $ 21).
Hola,si soy venezolana y estoy en Argentina puedo comprar reales sin el 30%? Y el límite es TMB 200$$.gracias
Hola.
Los extranjeros no pueden comprar más divisas en el mercado oficial, ni siquiera los U$S 200.
Slds.
Hola, sabes si se puede retirar reales en los cajeros?
Leí que no se iba a poder.
Gracias
Hola César.
Si tenés una cuenta en pesos, podés retirar hasta el equivalente a U$S 50 por operación (unos 200 reales). El tema es que el costo de la comisión bancaria es caro por montos tan bajos.
Si tenés cuenta en dólares, no hay límites legales (normas del BCRA) para sacar reales del cajero (aunque el banco te puede poner alguna limitación).
Deberías averiguar antes de viajar en tu banco qué comisión te cobran en cada caso y cuál es el monto máximo.
Saludos,
conviene llevar euros o dolares para comprar reales? o es lo mismo?
Yo creo que siempre es mejor llevar dólares porque es una moneda con más liquidez y eso hace que la diferencia entre compra y venta sea menor. De todos modos, no conozco la cotización del euro en Brasil. También depende del lugar, no es lo mismo un banco o casa de cambio grande, que lugares más chicos donde lo más probable es que los euros te los tiren muy abajo.
Excelente información!! Gracias!!
Hola, bien día! Y si llevo euros, son fáciles de cambiar o no conviene???
Hola.
No creo que tengas problemas de cambiar en un banco o casa de cambio en Brasil, pero la verdad es que no sé si la cotización será conveniente, siempre es mejor el dólar porque es más líquido.
Buenas tardes. Este post me fue súper útil y agradezco por ellos. Mi única pregunta es dónde me conviene cambiar mis dólares para comprar reales? En Argentina, en la frontera o en alguna casa de cambio en Brasil??? Muchas gracias.
Hola Cecilia.
Tené en cuenta que la cotización ronda los 4 reales por dólar.
En Brasil, hay casas de cambio y bancos (según donde vayas) que pueden cambiar sin problema y, probablemente, con mejor cotización que acá.
Hola Paula! Pensaba llevar pesos y cambiarlos por reales en la frontera o en una casa de cambio de foz Iguazú. Hay algún tipo de límite para comprar reales? Digo se hace extensivo el cepo en cuanto a la cantidad que se puede comprar? Gracias
Hola Agustina.
El cepo es para cualquier divisa y también el impuesto del 30%.
Hoy me pasaron cotizaciones y sigue siendo conveniente usar una tarjeta de débito. El cambio que te queda con el impuesto es de $20/21 y me dijeron que en la frontera estaban vendiendo los reales a $ 23 y en Argentina más caros. Según a dónde vayas de Brasil, es probable que puedas cambiar pesos argentinos por reales pero no creo que menos que eso.
Un saludo y buen viaje.
Te agradezco mucho la información. Sos muy clara y se entiende muy bien. Voy a averiguar cómo cambiar la cuenta de débito en el banco.
Me alegra que te sirva, Marcela.
Fijate que la mayoría de los bancos lo permite hacer vía Homebanking.
Buen dia,ay cepo tambien para comprar reales entendi bien?o puedo.comprar la.cantidad que yo.quiera?
Hola. Sí, el cepo es para comprar cualquier divisa.
El tope es el equivalente a 200 dólares por mes por persona para la suma de todas las monedas que quieras comprar (dls. euros reales, etc), en el mercado oficial.
Y todas estas operaciones llevan el impuesto del 30%.
Buen día, si uno deposita doláres en una caja de ahorro en doláres para viajar a Brasil, no te puede jugar en contra con AFIP por no haberlos declarado en bienes personales ? A mi entender creo que la mejor opciones llevar doláres y cambiarlos en Brasil
Hola Raúl.
Obvio que todo el dinero ($ o U$S) que pasa por el banco tiene que estar justificado en tus ingresos. Se declaran en BP, si superás el mínimo no imponible. Igual, el cierre de 2019 todavía no venció, es en junio, así que tenés tiempo de declararlos.
Si tenés dudas, no lo hagas, pero si los dólares están declarados, es mejor usar la tarjeta de débito de la cuenta en dólares (el cambio es más conveniente, en general).
Hola Paula, en varios lugares estoy leyendo que en el Norte de Brasil te reciben pesos argentinos y te los cambian x 12.50 o 14 o 16 reales. Según mis cuentas eso es mejor que llevar dólares. Es correcto mi pensamiento? Muchas gracias
Hola Mariana.
Es posible que estés viendo publicaciones viejas.
El tipo de cambio oficial hoy ronda los $ 15,5 más el 30% (es alrededor de $ 20,3 por real).
Así, si cambiás un peso argentino, corresponden alrededor de 0,048 reales (o 4,8 reales cada $ 100). Los valores que señalás podrían ser viejos (sin el 30%) pero es al revés, son pesos argentinos por real.
Ahora subió el dólar en Brasil, está más o menos 4,10/4,15 reales por dólar. Con este cambio, si comprás dólares en Argentina a $ 80, el cambio te queda en $ 19,5 por real (difícilmente en el norte de Brasil te cobren menos que esto).
Slds.
Hola…. viajo a Camboriu y llevo parte reales y pesos. A cuanto me lo cotizan el Real ? Me conviene llevar todo reales desde aquí?
Hola Silvia.
Para que tengas como referencia. la cotización del real en el Banco Nación está hoy a $ 15,60. Si le sumás el 30%, son $ 20,28 por real. Si conseguís comprar reales (no oficiales) a menos de $ 21, te conviene. Si no, es mejor depositar los pesos en una cuenta y usar tarjeta de débito.
Siempre es mejor llevar algunos reales para gastos que no puedas pagar con tarjeta, pero en general, la cotización es mejor en la frontera.
Hola Paula, con 1,026.59 reales, que se puede comprar? Se puede manejar bien en brasil con ese monto?
Hola Juliana.
Ese monto equivale a unos 20/21.000 pesos argentinos. Todo depende de cuántas personas sean, cuántos días vayan y el tipo de vacaciones que quieras tener (si comés afuera todos los días, si querés hacer excursiones, etc). Los precios, son un poco más caros que en Argentina, pero no demasiado.
para alojamiento no te va a alcanzar, pero para el resto de los gastos supongo que si (dependiendo qué hagas, como te dije antes).
Buen viaje!
Buenos dia, tengo que viajar a Brasil y tengo mi debito banco frances y la administrativa me aesoro diciendo que solo puedo usar mi debito en brasil si tengo cuenta en dolares. Me asesoró bien? Graciasss
Hola Carolina.
Podés usar el débito de una cuenta en dólares o en pesos.
En caso de que uses débito de cuenta en pesos, te van a cobrar el tipo de cambio oficial más el impuesto solidario del 30%.
Si usás débito de cuenta en dólares, no te cobran el impuesto.
Slds.
Hola Paula, en principio muchísimas gracias por tanta información!!!!
Te hago una consulta, que me recomendas que haga? vendo los dolares que tengo por pesos argentinos dejandolos en la caja de ahorro del banco para utilizar la tarjeta de débito en Brasil o cambio los dolares en Brasil por Reales y me muevo con eso sin necesidad de utilizar la tarjeta de débito? Si es la segunda, en qué lugar me recomendas relice el cambio?
Voy a Florianópolis en auto.
Hola Juliana.
Si ya tenés dólares no te conviene cambiarlos a pesos (ni siquiera en el blue, porque está bastante bajo). Depositalos en una cuenta en dólares y usá el débito a esa cuenta (fijate que tenés que avisar en el banco para que no te debiten de la cuenta en pesos). También podés llevar algunos U$S en billetes y ver allá el cambio en reales.
Creo que lo mejor es tener varias opciones (incluso pesos) e ir viendo qué te conviene.
Un tema a considerar con el débito es que no todos lados aceptan (si vas en auto, los peajes hay que pagarlos en reales, en la frontera podés cambiar, incluso por pesos argentinos). En Florianópolis hay bancos y casas de cambio para comprar reales.
Que tengas buen viaje!
Hola viajo en auto al sur de Brasil
Que me conviene lkevar dolares y cambiar en la frlnteta x reales o debirar de mi cuenta en pesos
Hola Marcelo,
Te digo lo mismo que a Juliana. Podés depostar una parte de las divisas en una cuenta en dólares y usá el débito a esa cuenta (fijate que tenés que avisar en el banco). También podés llevar algunos U$S en billetes y ver allá el cambio en reales.
Si no querés usar los dólares, usá la tarjeta de débito de una cuenta en pesos.
Creo que lo mejor es tener varias opciones (incluso pesos) e ir viendo qué te conviene. En la frontera podés cambiar algo por reales para pagar los peajes. Que tengas buen viaje!
HOLA PAULA
yo tengo dolares adquiridos hace tiempo cuando su valor era tres veces menos lo que hoy vale. Viajo a Brasil en un mes, pensaba llevar esos dólares, cambiarlos y gastarlos allá, ya que si uso la tarjeta de debito me correría el impuesto. Veo que aconsejas usar la de debito pero eso sería mejor para los que vayan a adquirir los dólares recien ahora con el impuesto y el cepo verdad ?
Hola Cecilia.
Como bien señalás, el débito a cuenta en pesos conviene si no tenías U$S comprados. Esta semana salió la reglamentación confirmando que si usás el débito a una cuenta en dólares no se aplica el 30%, o sea que, podés depositarlos en una caja de ahorro en U$S (si tenés). Tmbién podés llevar los billetes y cambiarlos allá por reales.
Es mejor tener un poco de cada cosa y tener varias alteranativas, , por las dudas. Después vas viendo qué te conviene según la cotización de cuando viajes.
Un saludo,
Hola, sabes si hay un tope mensual (como U$S200) para la compra con debito?
Hola Daniel. No hay tope para comprar con débito o con tarjeta de crédito.
Sí hay límite de U$S 50 por operación para extraer dinero de un cajero desde una cuenta en pesos. Es mejor no usar esta opción porque, además, tiene comisiones altas.
muchisimas gracias paula por responder
Hola Paula! Tengo U$S200 en cuenta. Recomendás entonces que los deje en la cuenta y avise a mi banco que me ponga la cuenta en dólares para compras durante los días que estoy afuera en lugar de cambiar esos 200 dólares por reales en Brasil? Y compraría unos reales con pesos argentinos acá para llevar por las dudas. Gracias!
Hola Guillermo.
Sí, podés hacer así. Usar el débito a la cuenta en dólares es lo más sencillo y acaban de sacar la reglamentación que confirma que no lleva el impuesto (era algo previsible pero había dudas).
Y sobre comprar reales, según dónde vayas. Si pasás por la frontera saben tener mejor cotización que acá, pero es muy variable todo eso porque es un mercado informal.
Slds.
donde puedo consultar donde hay casas de cambio en Florianopolis?? en el aeropuerto habrá??
hola viajo a Florianopolis llevo pesos Argentinos para cambiar alla, tienen limites las casas de cambio?? no me cobrarian el impuesto del 30%??
Hola.
Sí podés llevar pesos y cambiarlos allá. Aunque yo usaría la mayoría con tarjeta de débito (podés llevar una parte en efectivo y otra con débito).
Hay casas de cambio o bancos en todos los lugares más conocidos de Florianópolis, incluido el aeropuerto.
Hola . Este mes viajo y río de Janeiro y Buzios. Puedo cambia allá pesos argentinos por reales? Hay alguna restricción?
Hola.
No hay restricción para cambiar allá, pero la cotización en esos lugares no es para nada conveniente.
En tu caso, lo mejor es depositar en una cuenta en pesos y pagar con tarjeta de débito.
Buen viaje!
Hola voy a florianopolis en febrero tengo peso arg donde me conviene comprar reales?? me aplican el impuesto del 30%?
Hola Carolina.
En general, hay mejor tipo de cambio en la frontera.
Pero, fijate qué precio conseguís en Argentina (el cambio hoy del oficial más el 30% está entre 20 y 21 reales, no pagues más que esto.
En Argentina, el mercado oficial solo te vende unos 800 reales (y pagás el 30%), en el mercado paralelo no te cobran pero el precio ya lo incluye. Lo mismo pasa allá en Brasil.
En ese caso, lo mejor es depositar en una cuenta bancaria y usar el débito.
Hola m llamo javier soy d tucuman….comprando reales en una casa de cambio con debito….m toca pagar el 30%?
Hola Javier. Sí, te aplican el impuesto. Y no vas a poder comprar más de U$S 200 o equivalente en reales por mes.
Voy para maringa,debo llevar dólares ou trocar peso por Real na Argentina
Hola. Yo llevaría los dólares (si los tenés) a brasil y allí los cambiaría por reales.
Hola si viajo a Chile y llevo pesos y lo cambios en una casa de cambió. No estaría tributándole el 30% ? Sería conveniente llevar pesos en mano?
Hola. No pagás el 30% porque es en Chile, pero el tipo de cambio ya va a tener implícito el impuesto. De todos modos, es conveniente fijarse en todo momento, para ver si hay alguna diferencia que convenga aprovechar: https://cambiosantiago.cl/
Buen viaje!
Hola, viajo hoy a las 20hs a Florianópolis desde buenos Aires. Llevo dólares y quería cambiarlos en la frontera de paso de los libres, osea en uruguayana. Mi pregunta es si los puedo cambiar directamente en el banco de Brasil o cualquier otro banco, siendo turista. O hay algún requisito para operar en el banco de Brasil.
Hola Eugenia.
Buen viaje. Sí podés cambiarlo en cualquier banco o casa de cambio de Brasil.
Buenas noches, en febrero voy a Arraial d’ juda y tengo una duda.
Para cambiar dólares, dónde me conviene ir? A un banco alli? A una casa de cambio? En el banco do Brasil le cambian dólares por reales a turistas? Gracias!!
Hola Facundo.
Hay casas de cambio en Arraial o en Porto Seguro. Si no, podés cambiar en algún hotel.
No hay ninguna restricción para cambiar moneda allá, aunque seas extranjero.
Buen viaje!
Hola Paula, te vamos a volver loca jaja. En mi caso yo tengo 600 dolares que los compre exclusivamente para viajar, antes de que estuviera el impuesto del 30%. Me conviene cambiarlos alla por reales o depositarlos en la cuenta en dolares y que se me debiten de ahi? voy a ingleses en febrero.
Hola Ignacio.
Hasta ahora, los bancos no aplican el 30% a la compra con débito de una cuenta en dólares. En realidad, entiendo que no corresponde porque no es una operación de cambio y mi banco también, pero advierte que todavía falta la reglamentación.
Si viajás en febrero, supongo que estas dudas estarán despejadas. Si es así como interpretamos, es mejor depositar los dólares porque el tipo de cambio es más conveniente. De todos modos, en Ingleses podés cambiarlos por reales (o bien, llevar pesos y comprar reales).
Que tengas buen viaje!
Hola no entiendo como es lo del 30%. de cualquier manera te cobran ese 30%?
Hola.
Hola. Es un impuesto que te cobran al comprar dólares (u otra moneda) o realizar compras con tarjeta.
En esta nota se explica bien: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/dolar-turista-y-ahorro-como-te-afecta-el-impuesto-del-30/
Hola!
Estoy de paso en Argentina y tenía la intención de comprar en casa de cambio, reales con pesos argentinos. Si no soy residente, sino, extranjera, el impuesto del 30% me lo cobran igual?
Gracias
Hola Marcela.
Hay un tope de U$S 100 (o equivalente en otra moneda) por mes para que puedan comprar los extranjeros. En principio, no cobran el 30% pero eso es un error de reglamentación y en algún momento lo tendrían que subsanar.
Slds.
Buenas tardes, viajo en marzo al Morro de San Pablo!
Tengo dolares y pesos argentinos, los dolares tengo entendido que me conviene cambiarlos directamente alla!
Los pesos argentinos me conviene seguir comprando dolares acá con el impuesto del 30% o conseguir reales en alguna casa de cambio antes de viajar?
Hola Marcos.
Podés comprar dólares en el mercado paralelo o en la Bolsa, siempre y cuando sigan más baratos que el informal + el 30%. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/dolar-sin-cepo-como-comprar-a-traves-de-la-bolsa/
En general, conviene cambiar los dólares en Brasil, pero podés averiguar cuánto te dan acá para ver si te conviene (está a unos 4 reales por dólar). En casas de cambio, no vas a poder comprar más del equivalente a U$S 200 por mes y no creo que el cambio sea inferior a 21 pesos (con el impuesto).
Otra opción, si ya tenés dólares, es depositarlos en caja de ahorro y usar el débito desde ahí (en principio, esto no lleva el 30% ni debería llevarlo, pero hay que estar atentos porque no está claro).
Que tengas buen viaje!
Hola Paula Maritnes,
Mi pregunta es la siguiente. Cuanto cuesta comprar Reales con pesos Argentino en la frontera?
porque estoy viajando en febrero a Floripa y como ya había reservado antes de la gran noticia del 30% quiero ver como gastar menos.
Si el 30% es un impuesto para los argentinos nomas, con que le carguen un 20% los brazileros creo que así ellos le ganan un montón y nosotros nos ahorramos un 10%, pero no se bien como cotiza el Real en la frontera???
Alguien me podría ayudar
Gracias
Hola Lucas
Yo creo que los precios se van ir acomodando al nuevo tipo de cambio (el oficial más el 30) en cualquier lado. Quizá ahora, que son las primeros días del impuesto, los valores sean muy dispares pero, a la larga serán parecidos.
Segun me comentaron, comprar reales en el mercado paralelo en Argentina ronda los $ 24, cuando el oficial más el 30% es 20/21 (ahí te conviene comprar con débito).
De todos modos, si alguien está viajando y nos puede dar datos más precisos, sería buenísimo.
Que tengas buenas vacaciones!
Hola Paula Martinez.
Mi nombre es Leandro Velazquez.
Consulta, soy argentino, he trabajado algunos dias en Brasil y tengo algunos reales que cobré. ¿Que me conviene hacer con ellos?, ya que estoy por regresar a Argentina. ¿Cambiarlos a dolares en Brasil, cambiarlos a dolares en Argentina o cambiarlos a pesos en Argentina?. Mucha gracias por tu ayuda.
Saludos cordiales
Hola Leandro.
Yo los cambiaría por dólares en Brasil. Fijate conseguir un cambio favorable (4 reales por dólar, más o menos). Si no te hace falta cambiarlos a pesos, te conviene guardarlos así.
Un saludo
Hola Paula! Una pregunta concreta te hago ya que queda claro la conveniencia del uso de tarjeta de débito, pero está vigente para eso el límite de U$S 200 por mes, ¿verdad? Gracias
Hola Patricia.
Si tenés cuenta en pesos podés gastar todo lo que tengas disponible, sin tope. (siempre pagando el 30%). No hay límite de U$S 200 para pagar con débito o con crédito.
Slds.
Hola! Necesito saber si tengo un monto límite al comprar con la tarjeta de débito en Brasil. Gracias!!!
Hola.
El límite es el monto que tengas en tu cuenta.
De todos modos, consultá en tu banco si hay límite diario. A veces se inhabilita la tarjeta por montos grandes o si la usás muchas veces en un día, por motivos de seguridad.
Buen viaje
HOLA, VOY A SNA PABLO Y FOZ EN FEBRERO. NO COMPRENDO PORQUE ES MAS ACONSEJABLE USAR EL DEBITO. SI YO LLEVO DOLARES A SAN PABLO A QUE VALOR ME LOS CAMBIARIAN? SIN EL 30 POR SU PUESTO,NO? A 16 SERIA? DISCULPEN Q ME CONVIENE MAS.
Hola Natalia
Si tenés los dólares, los podés llevar en billete y comprar reales allá (el cambio ronda los 4 reales).
También podrías depositar en una cuenta en dólares y usar el débito desde ahí (tenés que avisar en el banco que te debiten de esta cuenta y no de la de pesos). En estos casos, no te aplican el 30%. El débito siempre es mejor porque te evitás la diferencia entre la cotización de compra y venta de cada moneda.
El tipo de cambio hoy ronda los 20/21 pesos por real. Si bien vos podés haber comprado los dólares más baratos, hoy valen mucho más. Yo usaría los dólares ya comprados si tuviera que usarlos sí o sí; en cambio, si más adelante quisieran ahorrar en dólares no vas a poder comprar, así que ahí te conviene usar pesos (aún con el 30%).
Hola yo viajo a Foz Iguazu y no se q moneda llevar … voy a parar en Iguazú argentina pero quiero pasar a brasil todos los días…q m recomiendas q haga? Lleve reales d acá?
Hola.
Creo que lo mejor es que compres reales allá en la frontera. El tipo de cambio varía mucho de un lugar a otro, pero el oficial más el 30% hoy está a 20/21 pesos. Compará con esto para ver qué podés conseguir acá.
En general, el mejor tipo de cambio es el de la tarjeta de débito. Buen viaje
Hola soy marcelo … yo tengo 1000 dólares guardado.. me conviene cambiarlo allá?. Yo lo tengo sin pagar el 30%. Que es más conveniente?
Hola Marcelo.
Si tenés cuenta en dólares, podés depositarlos y usar la tarjeta de débito de esa cuenta (en principio, no aplica el 30%).
Si no, llevalos a Brasil y cambialos allá., el cambio ronda los 4 reales por dólar.
El tipo de cambio va a ser parecido (entre 20/21 pesos por real). Buen viaje!
Hola en enero viajo a Rio soy de Argentina como me conviene abonar el hospedaje?
hola Nadia.
Depende mucho qué reciben. Si tenés dólares, podés pagar con billetes. Si no, con tarjeta.
Hola paula! Mi consulta es próximamente viajare a recife y de ahi a maragogi.. como todos preguntan la duda es en donde conviene cambiar dolare en el aeropuerto de Recife o en alguna casa de cambio para conseguir mejor precio?
Buen año! Saludoz
Hola Paula. La verdad que no conozco en esos lugares cuál será el tipo de cambio.
Fijate si ves alguien en redes o internet que estén por allá.
Los aeropuertos suelen tener una cotización peor, pero hay lugares turísticos muy chicos que se abusan, así que no estoy muy segura.
Pensá que el dólar está a unos 4 reales, para que tengas una referencia.
Saludos y buen viaje.
Hola, me llamo Jorge y tambien viajamos a Brasil (Canasvieira) en enero, pues tengo algunos dolares ahorrados para este viaje, y los tengo en una cuenta bancaria, podre utilizar la tarjeta de debito y que me vayan descontando de alli los gastos…asi evito el 30% de recargo? tengo en pesos tambien pero por cada real gastado se me iran 21 pesos arg… y otra cosita, la ultima cuota de mi alojamiento por airbnb entro en este ultimo vencimiento y me acostaron con el impuesto pais, por el valor de la cuota no por las otra cuota pagada…tengo derecho a reclamar porque la compra del alojamiento fue en octubre? Muy buena tu atenciòn para los necesitados en información.
Hola Jorge.
Te respondo por partes.
En principio, las compras con débito de una cuenta en dólares no tienen que tener el 30%. Pero… en mi banco me informan que ellos no lo aplican porque entienden que no corresponde, pero que es un tema que podría cambiar (todavía no salió la reglamentación del BCRA al respecto). Te sugiero que trates de averiguar en tu banco qué están haciendo, por las dudas.
Y fijate que tengas habilitada la opción para que el débito te lo apliquen a la cuenta en dólares (no siempre está habilitado por defecto).
Por supuesto que si gastás con débito de pesos, sí te cobran el impuesto.
Y sobre el alojamiento en cuotas, la ley es clara de que las compras anteriores a la entrada en vigencia no tienen que tener el 30%. Tendrías que reclamar al banco o la tarjeta.
Espero que te sirva la información y que tengas un muy buen viaje!
Hola a todos. En estos días donde ya la ley solidaria está más clara, algunos bancos ya habilitan a los que tienen cuenta en dolares debitar directamente de ahí cuando se consume con tarjeta de débito.O sea que para que el cambio sea conveniente es la mejor opción y no pagar excesivas comisiones. Esta claro que son doláres ya adquiridos y por los cuales no se debe tributar el 30%. Por eso conviene dejar depositado algunos dolares en esa cuenta y llevarse dolares para ir cambiando de a poco a medida que se necesiten. Saludos y buenas vacaciones al que pueda irse.
Hola Tony. Así es, por ahora.
En mi banco está habilitada la opción de pagar con débito de una cuenta en dólares sin el 30% (es lo lógico), aunque aclaran que ellos interpretan que es así pero que no está del todo claro (faltan normas del BCRA).
De todas maneras, el verdadero costo de estos dólares es hoy casi $80 (o lo que te puedan pagar por el blue). Hay que ver si conviene o no usar esos dólares (si uno quisiera ahorrar en usd más adelante, yo no los usaría porque después no los va a poder comprar. en cambio, si no tenés otra que venderlos para viajar, sí es conveniente).
Gracias por el aporte y feliz 2020!
Hola Paula
Cómo estás!? Nosotros viajamos a Florianópolis en enero, quería consultarte si me conviene llevar dólares y cambiamos en frontera (arbolitos) o cambiarlos en casa de cambio oficial?
Saludos!
Hola Gabriel.
Yo buscaría el mejor tipo de cambio en Florianópolis, no importa si es oficial o no. No creo que en la frontera te paguen bien por lo dólares.
Felicidades y buen viaje!
Hola por las dudas sabe cuanto te cobran por extraer en cajeros automáticos en brasil st. Catarina. Tengo mi caja en pesos. También cobran el 30% ?
Hola.
La extracción por cajeros de cuentas en pesos tiene un tope de U$S 50 por operación. Sí cobran el 30% igual que el resto de las operaciones de cambio.
El costo depende de cada banco y del tipo de cuenta que tengas (tendrías que averiguarlo ahí, pero no creo que convenga).
Hola. queria saber si llevo pesos Argentinos en Billetes y quiero comprar reales en billete en la aduana de iguazu. No me cobran el 30% ? a cuando esta la cotizacion? conviene esta opcion?
Muchas Grcias!
Hola Darío.
Podés comprar reales en Brasil sin el 30%, pero seguro que la cotización tiene implícita este impuesto. Tené en cuenta que el tipo de cambio con el 30% ronda los $ 20/21 por real ($ 16 más el 30).
Un saludo,
Hola Paula. Viajo a Brasil en enero. Acá te venden pocos dólares y reales con el recargo. Qué conviene hacer ? Pensaba ir con débito pero creo que tampoco me conviene.
Muchas gracias y agradezco tu ayuda para quienes estamos muy perdidos
Hola Soledad.
El 30% no lo vas a evitar. Si pagás con tarjeta de débito, o comprás algunos (pocos) reales acá.
En estos días, el blue está a menos del dolar oficial más 30% ($ 78 vs. $ 82, más o menos), así que puede convenir comprar dólares y cambiarlos en Brasil por reales.
De todos modos, creo que estos precios se van a equiparar. El tipo de cambio con el real es de entre $20 y $21, si conseguís comprar acá más barato, adelante. Si no, la tarjeta de débito es la mejor opción siempre.
Buen viaje!
hola mi nombre es romina.vamos a viajar en marzo a bombinhas.queria saber que me conviene hacer.llevar reales, o comprarlos alla? o pagar con debito?
hola Romina
Lo mejor es usar débito de una cuenta en pesos (te van a cobrar el valor oficial más el 30%).
También podés comprar algunos reales para llevar (fijate el tipo de cambio, ahora ronda los $20/21 con el impuesto incluido).
Buen viaje
Hola Paula, me voy a Florianopolis el 2 de enero. Conviene que cada persona que viajamos compre los 200 dólares que se pueden comprar (a sesenta y algo el dólar) y luego cambiarlos allá en Brasil a reales. Y después usar la de débito? Si uso la de débito como seria la gestión de descuento? Por ejemplo gasto en un restaurant 100 reales y pago con la de débito.
Hola Alfredo.
Sí creo que conviene comprar los 200 U$S (es 60/63 +30%, o sea que queda a 80, aunque por ahora el blue está más barato, a $ 78) y allá cambialos por reales, el cambio ronda los $20/21. Fijate cuánto te venden los reales (con el impuesto del 30%) acá, si está más o menos a ese precio, te conviene comprar en Argentina.
La tarjeta de débito de una cuenta en pesos te convierte el consumo a dólares y aplica el 30%. Por 100 reales, serían unos 25 dólares (a $80/82).
¡Qué tengan buen viaje!
Buen dia paula, pregunta viajo en enero, con debito en brasil, me cobran el 30%?? Gracias
Hola Lorena.
Acabo de actualizar esta nota con esa info, también podés ver esta otra nota de hace unos días: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/viajes-al-exterior-guia-para-pagar-con-el-cepo-y-el-30-al-dolar/
En el exterior, los pagos con tarjeta llevan el 30%, tanto si es con débito como con crédito.
No está muy claro qué pasaría si pagás con débito a una cuenta en dólares (no debería llevar el impuesto, pero la verdad que hay que ver si lo aplican o no).
Saludos y buen viaje!
Hola Paula… Te consulto, si cambio pesos argentinos en una casa de cambio en Rio de janeiro por reales. ¿ Me ahorro de esta manera de pagar el 30% de recargo que hay en Argentina? Gracias
Hola Leonel.
No te van a cobrar el 30%, pero el tipo de cambio ya lo va a tener incorporado. Fijate que actualicé hoy esta nota con las últimas novedades, y el cambio es de $ 20/21 pesos por real.
El tema en Río es que no es muy favorable, no conozco nadie que haya ido allá estos días, pero debe superar esa cifra.
Creo que lo mejor es comprar con tarjeta de débito de tu cuenta en pesos.
Un saludo y buen viaje!
Voy a Maseio 10 dias con mi esposa en enero. Tengo pago el viaje y el hotel. Que sugerencia me propones de cuanto dinero llebar y donde cambiar dolares?
Hola Jorge.
Todo depende de o que quieras hacer. En general, los precios en Brasil son parecidos a la Argentina. Si vas a comer afuera todos los días no es lo mismo que si te hacés la comida, o comprás comida hecha y la calentás, por ejemplo. Creo que esas son las mayores diferencias.
Después, podrías averiguar en Internet si querés hacer excursiones, cuánto te cuestan.
Los dólares creo que conviene cambiarlos en Brasil, al menos así es en general. Podrías cambiarlos acá, si conseguís buena cotización (está a 4/4,10 reales por dólar).
Fijate que actualicé hoy esta nota con varias sugerencias.
Saludos y buen viaje!
Hola Paula, voy a ir a Brasil en febrero del 2020 y si pago con débito solo puedo gastar el equivalente a 200 dolares por persona. Saludos Enrique.
Hola Enrique.
Si pagás con débito no hay tope. (sí lo hay si sacás efectivo de un cajero desde una cuenta en peso, aunque podrías sacar de una cuenta en dólares que ya tengas)-
En cualquier caso, se aplica el impuesto del 30% (si fuera débito de una cuenta en dólares, no sabemos hasta que no se reglamente).
Mirá la nota de esta semana, que te puede servir: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/viajes-al-exterior-guia-para-pagar-con-el-cepo-y-el-30-al-dolar/
Buenas tardes me llamo lucas y con 3 [email protected] mas queremos ir de vacaciones una semana cuanto masomenos tendriamos que llevar en total para el uso alla ?? Gracias
Hola Lucas.
Todo depende de qué tengan que pagar y qué van a hacer.
El alojamiento es muy variado (te sugiero averiguar antes de viajar, por Internet, y tratar de ir con algo reservado).
En cuanto a los gastos, pensá que los precios no son muy distintos de Argentina. Entonces, todo va a depender de cómo se organicen: si van a comprar comida hecha, si van a ir al supermercado, o si van a salir a comer afuera. Igual que acá, es muy distinto el costo en cada una de estas opciones.
Como una referencia muuuy general, yo no pensaría menos que uno $ 1.000 por día (equivalente en reales).
Otro tema a considerar es si el Gobierno nuevo va a poner algún tipo de recargo o más trabas para pagar con tarjeta de débito de una cuenta en pesos en el exterior. En ese caso, los precios en reales se te encarecen. Lo ideal es comprar divisas (dólares o reales) antes de viajar, en la medida de lo posible, para ir cubierto por una eventual devaluación o recargo al turismo.
Saludos y buen viaje!
Hola, estoy por viajar a Canasvieras a fines de enero con dos amigas 10 días. Tenemos idea de llevarnos de acá todo lo que mas podamos de comida y comprar el resto en algún super. Mi pregunta es cuantos reales aprox necesitaría para demás gastos incluyendo salidas o alguna excursión. Gracias!
Hola Mariana.
Es difícil decir porque depende mucho qué tipo de gastos vas a tener. Pero tené en cuenta que los precios en el súper, o en un restaurante están, más o menos, parecidos a los de acá.
Sobre las excursiones, es recomendable averiguar antes por Internet para ver los costos de lo que quieran hacer.
Tené en cuenta que todavía no sabemos si el tema con el mercado cambiario va a seguir igual que ahora, se podría, por ejemplo, poner un recargo para viajes. Por eso, lo mejor es comprar cuanto antes los dólares o los reales, para asegurar el tipo de cambio actual.
Hola paula martinez.hoy es 23/11/19 dia q river jugo la final de la libertadores…tengo entendido q si viajas a florianopolis y/o camboriu 100% garantizado la compra de reales con pesos argentinos.esto es asi? Porque hoy te pagan mas por los pesos argentinos q por el dolar a pesar de la devaluacion actual del real.o sea usd en argentina $62 oficial y 1usd=4.20 reales.62 pesos=4.35reales.se entiende? Si tengo q comprar dolares pierdo poder adquisitivo y si vendo mis dolares que tenia guardado como dolar blue estan pagando 1usd=66.25.q me respondes!! Lo q m gustaria saber si en rio de janeiro gracias a esta tendencia de argentinos en brazil ya estendieron la posibilidad de cambiar reales a pesos??
Hola José.
Vamos por partes. Primero, si comprás dólares a 62 y en Brasil te pagan a 4,20, el tipo de cambio peso/real te queda a 14,76 (62/4,20). Si lo comparás con el precio del real en el BNA (hoy, 26/11, está a 15,10 para venta https://www.bna.com.ar/Personas) la opción de llevar dólares es más barata. Por supuesto, si le descontás los 4 pesos que te pagan por el blue (¿realmente es el precio para la compra? ¿o es para la venta? ojo con esto) te convendría comprar reales acá con esos pesos (aunque tiene un máximo el equivalente a U$S 200 por mes).
Pero, realmente hay que ver si en Brasil te pagan 4,20 porque allá también hay disparidad de precios y diferencia entre la compra y la venta (y varía cada día).
Lo que no creo que convenga es llevar pesos a Brasil y comprar allá reales. No sé a cuánto estará ahora, pero siempre fue más caro (más de los 15 que te saldría comprar reales acá). Claro que acá tenés el problema del cepo y el tope de U$S 200 (o equivalente en reales) por mes.
En Florianópolis no vas a tener problema en cambiar (aunque sea caro), en Río va a ser más difícil. Creo que en muchos lugares sí se pueden cambiar pesos pero el cambio será mucho peor que en el sur de Brasil.
Lo mejor, si vas a viajar ahora es pagar con tarjeta de débito. Por ahora, el tipo de cambio es el oficial (ronda los 14/15 pesos por real) y se puede usar una cuenta en pesos. Pero, no se sabe qué hará el próximo gobierno, si pondrá un impuesto o algo así.
Si vas a viajar en enero y febrero, yo iría comprando dólares de a 200 por mes para tener.
Hola consulta viajo a brasil en enero 2020 tengo 2 dudas?si uso la tarjeta de débito solo la toman con caja de ahorro en dólares? No la toma con caja de ahorro en pesos?
Otra duda Conviene cambiar los dolares po reales en una casa de cambio de BS As o en el aeropuerto de brasil?
Gracias
Hola Silvina.
Por ahora, se puede usar la tarjeta de débito contra una cuenta en pesos al tipo de cambio oficial. Pero, como el nuevo Gobierno no asumió, no se sabe si va a mantener estas normas como están, si van a prohibir esa operatoria, o si se va a poner un cargo extra (como hubo hasta 2015). Lo mejor es ir comprando dólares en la medida de lo posible, para cubrirse si hubiera estas restricciones.
Sobre el cambio, en general, los dólares es mejor cambiarlos en Brasil (en lo posible, no en el aeropuerto sino en una casa de cambio). Pero, te sugiero averiguar cuando estés por viajar, hay veces que las casas de cambio de Argentina tienen un precio conveniente por alguna situación particular, o porque no se acomodaron, o porque quieren dólares, etc.
Un saludo y buen viaje!
Buenas tardes Paula nosotros viajamos a Canasvieiras el 1 de marzo 8 días somos una pareja y dos nenas ya llevamos pago el alojamiento y el bus cuando dinero necesitaríamos para lo básico durante la estadía? En mi pueblo no se puede comprar reales así que tendría que comprar dólares ahora sólo se puede comprar 200 por mes y donde me conviene cambiarlos a reales? Gracias
Hola Lorena.
Si tenés pago el pasaje y el alojamiento, te faltaría la comida. Calculá que comprar allá y cocinar tiene un costo parecido al de Argentina. Si tenés que salir afuera, los precios pueden ser muy variados, según dónde comas (igual que acá).
Sobre la compra de divisas, podés comprar dólares (si tenés algún otro familiar, pueden ser más de 200) y cambiarlos allá por reales.
Como mencioné en otros comentarios, no sabemos si se va a poder seguir pagando con tarjeta de débito (sería lo mejor) o si van a poner algún recargo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cepo-dolar-como-organizar-vacaciones-fuera-del-pais/
Un saludo y buen viaje!
Hola! Viajo a Porto G. a fines de Enero. Qué tan cierto es que cobrarían 20% de precepciones a gastos con tarjeta (crédito o debito) para uso de las mismas fuera del país????
Hola Lidia.
Todavía el nuevo gobierno no asumió, así que no sabemos qué medidas va a tomar.
Supongo que seguirá con el límite actual de U$S 200 para comprar dólares pero nadie sabe si también van a limitar las compras con tarjeta, o van a ponerle alguna percepción para encarecerla, o van a desdoblar el mercado, etc.
Si vas a viajar, lo mejor es comprar la moneda extranjera que puedas (y mantener la que ya tengas).
Hola, viajo el 10 de noviembre a Brasil. Quiero saber cómo es el tema de la utilización de la tarjeta de débito.
Es conveniente recargarla y retirar reales de algún cajero en Brasil? Ya que te cobrarían el precio oficial.
Hola Lucas.
Acabo de subir una nota con el impacto de las nuevas medidas en compras, viajes, pagos con tarjeta etc: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cepo-al-dolar-como-impacta-en-compras-viajes-y-pagos-con-tarjeta/
En los próximos días voy a armar una nota específica para tener en cuenta en las vacaciones y, también tengo que actualizar esta nota y otras similares.
Hay alguna duda con la tarjeta de débito, pero lo que dijeron hasta ahora es que no se puede usar de una cuenta en peso. Es decir, hay que tener cuenta en dólares y usarla desde ahí. Sí podrías usar tarjeta de crédito y pagar con pesos, pero el tipo de cambio será el del momento del vencimiento. Esta puede ser una buena opción si no compraste reales o dólares antes (ahora ya no vas a poder).
Espero que te sirva, no hay mucho más hasta ahora, pero iremos actualizando con lo que surja.
Que tengas buen viaje!
Hola mi hija va de viaje de egresada en octubre del 2019 van a las cataratas de parte de Brasil y se quedan 5 días en un hotel de Brasil que moneda me recomienda que lleve dólares o reales?
Hola César.
Si va a usar efectivo, y podés comprar reales a buen precio, es mejor para los chicos moverse con eso y no con dólares (porque puede que el cambio que consigan no sea muy bueno).
De todos modo, si ella puede usar tarjeta de débito o crédito, podés comprar dólares y dejarlos en una cuenta bancaria (ahí, el tipo de cambio te lo fija el banco).
Te recomiendo que compres la moneda extranjera cuanto antes. Tené en cuenta que hay mucha inestabilidad cambiaria en Argentina y, no solo puede subir el dólar (y el real) sino que pueden poner alguna limitación más estricta que la actual.
Saludos,
Hola. Cómo estás. Te consulto por el tema de seguridad de las tarjetas tanto de crédito o débito. Dicen que te las clonan y vacían las cuentas. Es seguro usarla en Brasil ? Gracias
Hola Gabriel.
Ningún lugar te ofrece total seguridad. Mucha gente las usa en Brasil y otros lados y no tiene problemas, también sé de casos de clonación de tarjetas en EEUU.
Los bancos tienen medidas de seguridad (no te dejan usar el débito más de x veces por día, etc), pero no viene mal extremar los cuidados: mo perder de vista nunca el plástico al pagar, revisar todos los días el homebanking para ver si hay consumos raros, avisar la fecha de entrada y salida, etcétera. Ante cualquier cosa extraña, lo mejor es comunicarse con la tarjeta y darla de baja. Te dejo esta nota con algunas medidas para considerar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/recomendaciones-seguridad-operar-con-tarjetas-y-en-los-bancos/
Saludos y buen viaje.
Hola. Viajo en diciembre y enero a Brasil. Tengo ahorros y pienso cambiar una parte a reales y otra no ya que no quiero ir con todo el efectivo ya que voy a parar en hostels. Tengo cuenta caja de ahorro en Banco Nacion. Alla los cajeros admiten red link? Como es eso?
Gracias
Hola Natalia.
Te sugiero que, si tenés el dinero, lo cambies ya por reales o compres dólares y lo dejes en una caja de ahorro en dls.
Estamos en período de transición política y pueden haber cambios, no sólo en el precio del dólar sino también en la posibilidad de comprar (hoy se puede hasta U$S 10.000) y pagar con tarjeta.
allá hay otras redes en los cajeros, podés sacar dinero de las cuentas de acá (cuentas en pesos o en dólales) pero tienen un costo. Averiguá porque es distinto cada banco. Lo mejor es usar la tarjeta, los cajeros suelen ser caros, salvo casos puntuales.
Saludos u buen viaje.
Hola,soy de rio cuarto,cordoba. Viajamos a fin de año a brasil,itajai. Tengo un ahorro en dolares,en caja de ahorro, y ademas voy a comprar reales para los peajes,playas,etc. Te consulto dos cosas, que es mejor usar credito o debito, y lo otro,es conveniente retirar reales de cajeros en brasil?, gracias. Saludos
Hola Juan,
Si el dinero lo tenés (comprá cuanto antes los dólares o los reales para asegurar el tipo de cambio, por las dudas) lo mejor es usar débito. Si bien se puede usar el débito a una cuenta en pesos o en dólares, te recomiendo que compres los dólares ya y los uses de ahí (la incertidumbre que habrá los próximos meses es altísima).
La tarjeta de crédito tiene algunas desventajas: primero, no podés controlar los gastos como con el débito (que usás solo lo que tenés disponible y no te excedés); segundo, tiene costos asociados: impuestos de sellos, gastos de mantenimiento, IVA, etc.
De todos modos, hay veces que la tarjeta de débito no se puede usar (en general, por temas de seguridad tienen montos máximos diarios). En ese caso, yo uso la tarjeta de crédito, pero SIEMPRE tengo los dólares para pagarla de antemano en una cuenta. Así te evitás sorpresas si hay devaluaciones en el medio.
El retiro de reales de los cajeros en Brasil depende de tu banco, el tipo de cuenta que tengas (en algunas premium tienen bonificadas las extracciones), y el cajero del cuál saques. En algunos es bastante caro, en otros no tanto. Te conviene preguntar antes en tu banco si tienen acuerdo con alguna red brasileña, los costos por extracción y los límites. Trata de no depender mucho de esta opción.
Espero que te sirva la información. Buen viaje!
Hola, consulta vamos en diciembre ( 21-30 ) 2019 a Pipa, consulta: es muy caro este destino? como me manejo con la plata? con que pago gasto? Ya esta pago alojamiento y desayuno. Alquilamos un auto para recorrer; que cosas tener en cuenta al alquilar el auto!Cuan caro esta la nafta?
Hola Julieta.
¡Difícil decirte ahora cómo va a estar Brasil en diciembre! Todo va a depender del tipo de cambio en Argentina, si hay otra devaluación o no, y cómo es la relación con el real brasileño. Como imaginarás no sabemos qué va a pasar en dos semanas con las elecciones, así que menos más allá.
Si ya tenés todo, te recomiendo ir comprando dólares en una cuenta o reales (hay que ver si el cambio conviene uno u otro). Los reales los tenés que llevar en efectivo porque no hay cuentas bancarias, pero los dólares los podés usar con débito o dejarlos para pagar la tarjeta de crédito. Te sugiero que leas esta nota para ver qué te conviene usar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/efectivo-tarjetas-u-otros-que-usar-en-un-viaje-de-vacaciones/
En la actualidad, cuanto antes te asegures el tipo de cambio, mejor (para evitar el riesgo de una devaluación). No guardes plata para usar en Brasil en el verano en pesos.
Sobre la nafta, acá tenés una página para ver los precios actuales: http://www.precodoscombustiveis.com.br/
Espero que te sirva y buen viaje!
Gracias por la info, te queria hacer una consulta , hoy 13 de Agosto del 2019 tengo dolares y tengo una cuenta bancaria extranjera (Mexico ) pero ahora estoy en Buenos Aires, me conviene cambiar los dolares a reales en Buenos Aires ? y utilizar mi debito mexicana en Brasil ? pues llegamos a Rio y vamos a un peque;o pueblo en la sierra que no tiene casas de cambio (disculpa la falta de acentos, el teclado no esta funcionando bien ) saludos
Hola.
Yo no cambiaría dólares en estos momentos porque el dólar está subiendo en todo el mundo (obviamente en Argentina un montón por la incertidumbre, pero en otros países también viene aumentando).
Lo mejor en cualquier caso, es usar la tarjeta de débito de cualquier país (si la usaste en Buenos Aires debería funcionar en Brasil sin problemas). Si querés podés comprar algunos reales en Bs.As. pero con la volatilidad que hay esta semana, tendrías que ver muy bien si conviene el cambio (hay veces que el real demora un poco más en acomodarse al dólar local). La otra alternativa es que cambies en Río en el aeropuerto (el tipo de cambio no es bueno, pero quizá sea mejor que en Arg.).
Te sugiero que veas la cotización del real frente al dólar por INternet y veas cuanto te dan en una casa de cambio de Arg. y, en base a eso, decidas.
Buen viaje y gracias por comunicarte.
Hola ! Con una amiga vamos de vacaciones en enero del 2020 con una empresa de viajes por 10 días que nos incluye alojamiento,desayuno, playas y fiestas . Pero el almuerzo no y lo que vayamos a tomar en general gastos más personales . No sabemos cuánto llevar por no saber si todo está caro y en que llevar el dinero si en reales o llevar Plata Argentina y cambiarla allá . Me podrías decir si lo que es comida allá con respecto acá es más caro y el alcohol ?
Hola.
La verdad que es muy difícil decir hoy cuánto va a estar el cambio en enero (no sabemos qué va a pasar la semana que viene, lamentablemente).
En el verano pasado, Brasil tenía precios parecidos a la Argentina, para salir a comer afuera, comprar en el súper, etc. Pero no sé qué pasará este verano. En realidad, el gasto diario depende mucho de qué hagas: no es lo mismo comer en un departamento que en restaurantes, etc.
Lo que te sugiero es ir comprando ya algunos reales para llevar en billetes, pero lo mejor sería guardar dólares en una caja de ahorro y usarlos allá con tarjeta de débito. No guardes plata en pesos porque se pueden devaluar para enero.
Está barato para nosotros comprar algo de ropa allá?
Más o menos, salvo que vayas a alguna tienda con descuentos.
En general, los precios son parecidos (algunas cosas son más caras y otras más baratas), lo que sí podrías tener es más variedad o bien, otras marcas que acá no hay. Pero no es un lugar para ir de compras, como en una época fue Chile.
Hola! Con mi esposo vamos a ir en febrero de vacaciones a Florianópolis, y queresmos comprar cosas allá que nos dicen acá en Bs.As Argentina, estan más caras, realmente es así? No lo sé, tal vez ropa, electrodomésticos, algo en particular. Desde ya muchas gracias.
Hola Fanny,
La verdad que no sé cómo estarán los precios en febrero. Pueden pasar muchas cosas y no sabemos cuál será la diferencia cambiaria entre los pesos y los reales.
Históricamente, Brasil no era más barato que Argentina y en comida, por ejemplo, tenía precios similares. Pero, con la inflación que hubo acá, es probable que algunas cosas queden más baratas allá, habrá que ver cómo está el cambio. Es cuestión de ir y ver, pero no te guíes solamente por gente que viaje ahora porque todo puede cambiar en unos meses.
Lo que podés hacer es buscar en Internet lo que querés comprar en tiendas grandes de Brasil y ver los precios.
Espero que te sirva y buen viaje!
Hola!!
Viajo por primera vez con mis hijos de 21 19 y mellis De 17 a Natal en septiembre es decir somos 5 adultos que solo queremos playa y hacer algunas compras .Cuánto dinero me sugeris llevar….viajamos para descansar y tratar de reparar nuestro corazón de 2perdidas familiares (padre y abuelo)
Hola. Depende de qué gastos tengas cubiertos de antemano. Si tenés el alojamiento y las comidas, o no.
En el tema de comidas, los precios son similares a los de acá pero tené en cuenta si van a comer todos los días afuera o pueden cocinar o comprar ya hecho, por ejemplo. Yo diría que eso es lo que más dinero te puede llevar y en el momento de viajar lo vería en función de los precios de ese momento.
También dependerá si el lugar donde se van a alojar estará cerca de la playa o van a necesitar transporte todos los días. Ese es otro costo que te convendría averiguar antes. Y a eso le podés sumar alguna excursión.
Espero que te sirva, es medio difícil sugerir pero lo que yo hago en los viajes es tener suficiente dinero en una cuenta bancaria (y llevar la tarjeta de débito) y llevar la tarjeta de crédito por las dudas (pero trato de no usarla).
Buen viaje!
Hola.. Quería saber si me quedo claro el tema del débito.. Yo entendí que la forma más segura y más conveniente es comprar dolares acá depositados en la tarjeta de débito y al realizar los pago allá (comida, compra etc) se transforman en reales al momento del pago.. Además de llevar para pequeños gastos unas suma mínima de dólares.. Vamos a bombhiñas el 20 de abril y tenemos la tarjeta de débito Visa.. Muchas gracias
Hola.
Podés usar tarjeta de débito tanto de una cuenta en pesos como en dólares. O sea, no hace falta comprar los dólares antes, aunque es conveniente si llega a bajar para asegurarte el tipo de cambio.
Si tenés cuenta en pesos y cuenta en dólares, antes de viajar, por homebanking o por la app del celular podés elegir de cuál de las dos cuentas se van a debitar los gastos.
Estuve viendo que el real en Argentina no está muy caro, capaz que puedas comprar un poco para usar donde no reciban tarjeta. Saludos y buen viaje!
Hola. Buenas noches. En noviembre me voy de viaje a Camboriu (viaje de egresados) ya está todo pago, estadía y comida. Vamos a ir al parque boliches (comprar algunos tragos también) y demás… con cuántos reales aprox debo contar? (Si salimos de shoping comprar algo, alguna comida en la calle por cuando andemos visitando
Hola.
Tené en cuenta que los precios en Brasil no difieren mucho de los de Argentina (en algunas cosas, acá es más caro). O sesa, todo depende de qué hagas, dónde van a comer, si tienen excursiones, etcétera. Lo que te sugiero es llevar un monto mínimo (menos de 500 reales) en efectivo y llevar una tarjeta de débito para gastar allá.
También vas a necesitar ver el tipo de cambio del momento (ahora está algo más de 11 pesos por real). te sugiero que vayas comprando reales o dólares para congelar el tipo de cambio por las dudas suba para ese entonces.
es posible ir a florianopolis en junio…?…se puede disfrutar?
Hola. Sí, aunque no sabría decirte si te podrías meter al agua en esa época (depende qué quieras hacer, Florianópolis es una ciudad muy linda más allá de la playa):
hola buen dia yo estoy viajando a buzios el dia domingo y hasta el dia de hoy no tenia para comprar reales. y las unica opcion que me queda ya que dia sabado es comprar en una casa de cambiio la cual me cobra 12,75 el real siendo que en el banco hoy cerro 10,15 si no me equivoco. cuanto me recomendas que compre como para tener gastos alla como el peaje etc, pienso tener dinero en mi caja de ahorro
somos 2 adultos y 1 bebe, muy buena data.
. gracias.
Si vas en auto, podés comprar en la frontera. El peaje no es mucho (no más de 100 reales).
Después, podés llevar dólares y cambiarlos allá
Hola el jueves voy unos días a Brasil conviene cambiar allá dolores x Real gracias
Hola. En general, sí.
Hola muy buen informe !por fin pude comprender que conviene almirante a Brasil gracias.consulta: con 100 reales por día Podemos comer 2 personas? Tranki ?
Hola. Qué bueno que te sirva la nota!
Pensá que los precios en Brasil son parecidos a los de Argentina y 100 reales son unos 1.000 pesos argentinos. Sí podés comer, siempre que no salgas afuera a restaurantes dos veces por día! Como en todo, depende de cada uno, pero se puede. Buen viaje!
Hola el jueves voy a Brazil conviene cambiar allá dólar x Real
Hola. En general, sí.
Buenas tardes, viajo a salvador de Bahía y voy a estar 15 días, somos dos y la idea es parar en camping Hostel. Tenes un estimativo de cuánto gastarémos por día?
Muchas gracias, muy útil la info del post. Saludos
Hola. La verdad es que los gastos pueden variar muchísimo.
Te sugiero que averigües cuánto sale el alojamiento y veas el tema de los traslados (colectivo, alquiler del auto, transporte al aeropuerto, etc). Después fijate si querés hacer alguna excursión. Todo esto lo podés averiguar por Intenet.
Para los gastos de comida, es bastante similar a la Argentina y va a depender si cocinan ustedes, compran hecho, o salen a comer afuera- esto marca una gran diferencia. Saludos y buen viaje.
Hola buenas tardes quisiera saber lo siguiente..viajo con mi novio para la segunda quincena de marzo 7 dias nada más.. vamos en avión alquilamos en una posada en canasvieiras..con cuanto debo contar aprox para la estadía en si? Con 2000 reales nos alcanzará o debemos contar con más?.. de todas maneras llevo l tarjeta de débito Aunque no me quedo en claro el tema del cambio
Hola. Todo depende de qué tengas que pagar, dónde vas, si vas a hacer excursiones, etc´tera. Si el alojamiento está pago, 2000 reales alcanza para dos una semana.
Para el cambio, no te compliques mucho, más o menos está en $ 10/$11 por real (es decir, 2.000 reales son unos 20.000 pesos argentinos).
Tengo pensado ir en marzo a Recife. Muy util toda la informacion.
Qué bueno que te sirva!
Hola que tal ?quisiera saber aproximadamente cuanto dinero se necesita para pasar 1 semana en Florianopolis teniendo en cuenta el combustible ;ya q voy en auto;peajes y al estadia ya que no alquile nada todavia ,me voya buscar alla directamente … somos 4 2 adultos y 2 niños.Gracias.
Hola.
Depende mucho de lo que alquiles y el lugar donde vayas (Florianópolis es grande y tiene varias ciudades):
Conozco gente que alquiló para una familia entre 350/400 reales por día, pero el precio puede ser muy variable (para arriba o para abajo).
La nafta está más o menos a 4,2 reales (unos 45 pesos argentinos) y depende del consumo de tu vehículo. Podés ver en esta página el costo aproximado de peajes (creo que también te calculan el combustible): https://www.ruta0.com/
Buen viaje!
Hola, yo quiero empezar a pagar para viajar el año que viene, no entendi bien, me conviene comprar dolares y usar esa moneda alla? o comprar reales y usar eso alla? Y cuanto estipulan para 20 dias?
Hola.
Si vas a viajar el año que viene, creo que te conviene ahorrar en dólares; siempre hay una posibilidad que el real suba más que el dólar, pero lo más probabe es que sea al revés, además, es más fácil guardar en una caja de ahorro, o comprar instrumentos dolarizados (Letes, por ejemplo).
Sobre el gasto diario es sumamente variable, depende cuántas personas sean, dónde se alojarán, cómo viajan, el destino, etcétera.
Hola, muy buena la nota. Clara y explicativa. Me estoy yendo a Pipa la segunda quincena de febrero. Se podrá pagar el super y esas cosas con tarjetas (debito/crédito)? O se manejan mas bien en efectivo?
Hola.
Me alegra que te sirva.
Cualquier supermercado te recibe tarjeta, es más, en Brasil hasta los puestos ambulantes de la playa tienen posnet.
Gente que me conviene comprar reales aquí o en Brasil
Hola. Depende de dónde los compres.
Siempre conviene llevar algunos reales desde Argentina para los gastos que no reciban tarjeta; la tarjeta es siempre lo mejor porque el cambio es más conveniente.
Lo que no te conviene es ir con pesos argentinos para cambiarlos por reales allá, ta dan muy poco así.
Fijate los valores de estos días en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/vacaciones-tipo-de-cambio-paises-limitrofes/
Salí en julio de Brasil y no hice el tramite de salida.
Cuánto será que debo pagar???
Y si lo hago puedo volver a ingresar en el momento?
MMm, te sugiero que consultes en migraciones de Brasil, por Internet.
tengo tarjeta de débito y es necesario pedir autorización al banco para hacer compras en Brasil porque averigüe en el banco donde yo cobro y me dijeron que lo necesitaría autorización del banco para hacer compra en Brasil me puede decir si es cierto o no porque la semana que viene estoy viajando en mi auto para Brasil y necesito también opciones a que lugar ir más barato del lado de Brasil GRACIAS
Hola.
Aunque el banco no lo exija (algunos lo hacen y otros no) es recomendable habilitar las tarjetas de débito y crédito para el viaje, sobre todo por motivos de seguridad. Lo podés hacer por Homebanking, la app del celular del banco o por cajero automático, es algo bastante simple.
Buenas tardes ..mi pregunta es …cuánto gastaré en peajes y combustible desde bs As hasta Floriano polis con un total de 4000 reales y 20.000 pesos más me alcanzara para pasar 7 días aya? Gracias.
Hola.
Fijate en este sitio: https://www.ruta0.com/ Ahí te calcula, más o menos, el gasto en nafta y los peajes.
Te va a alcanzar según lo que gastes. Los alquileres han bajado un poco (están más baratos que el año pasado) y todo depende si vas a comer afuera o a cocinar, o si vas a ir a algún otro lado a pasear, además de cuántas personas son.
A priori, te diría que con ese dinero podés pasar una semana, pero todo depende de lo que gastes. Buen viaje!
Hola estoy llendo a brasil ,queria saber cuales son los pasos para retirar dinero en cajero automatico en mi caso tengo banco provincia en cual banco puedo retirar !!
Hola.
Podés retirar dinero sin problemas en cualquier cajero del exterior con tu tarjeta de débito. Lo que deberías averiguar cuánto te cobran. En Brasil hay distintas redes (igual que acá, Banelco y Link) y deberías ver bien cuánto es en cada una, consultalo en el banco.
Además, antes de viajar, no te olvides de avisar y habilitar las tarjetas de débito y crédito para el viaje.
Hola, lo que yo quiero saber si para cambiar reales en el banco Nación hay que hacer algún tipo de tramite o puedo ir directamente con el dinero y cambiarlo ? Gracias !!
Hola.
En general, los bancos te piden ser cliente, pero no sé cómo es en el caso del Nación. Si no, en una casa de cambio. Slds.
En banco nación se debuta de la Caja de ahorro o cuenta corriente. No reciben efectivo en mano
Hola.
En general, se debita de caja de ahorro, pero si es una cuenta única y la primera no tiene fondos, se saca de la cuenta corriente.
es neceario ponerse la vfacuna de la fiebre amarillla para ir a rio
Hola qué tal. Nos vamos con mí novio para la 2da de febrero a Florianópolis en avión y Quería saber qué playa me recomiendan. Desde ya muchas gracias.
Hola Daiana.
Hay muchas playas lindas en Florianópolis! no te puedo recomendar ninguna en particular. Tenés las más concurridas (Ingleses, Canasvieras, Jureré), pero también hay otras más tranquilas (Playa Brava, Santino, etcétera). La verdad que depende mucho qué les guste y el presupuesto (hay lugares más caros que otros). Te sugiero que veas en la web los comentarios en los distintos foros para que te hagas una idea de qué vas a encontrar en cada lugar.
Buen viaje!
Ingleses es muy linda y tranquila, pero hay otras con más vida nocturna para jóvenes.
Hola voy con mi hijo menor a floripa. Quiero saber si ademas del pasaporte dni y autorizacion del padre para salir del pais me van a pedir algo mas…. [email protected]!
Hola.
Para ir a Brasil no hace falta pasaporte, se puede salir con DNI y la autorización de los padres si no viajan los dos con él.
Te estaría faltando una partida de nacimiento. No siempre la piden, depende del tipo de DNI nuevo que tenga (si atrás figura el nombre de los padres no hace falta, si no figura, sí). Por las dudas, llevala y también llevá la libreta de familia. Slds y buen viaje!
Hola. Tengo dólares y viajó a Brasil. Me conviene que suba un poco más el dólar para comprar reales No??? Suponiendo que en diciembre suba el dolar. Gracias
Hola.
Todo va a depender de cuánto está el real frente al dólar (porque no solamente cambia la cotización frente al peso). Es una moneda bastante inestable aunque no tanto como la nuestra, claro.
Si ya compraste los dólares, quedate tranquila (salvo que el real suba mucho frente al dólar, alrgo raro, no vas a perder) y sí te conviene que el dólar suba un poco. Slds.
Hola, viajo la próxima semana a Rio, quería saber cuál es el límite diario de extracción x cajero.
Hola.
Tendrías que consultar a tu banco porque varía por país y según el momento. En una época era un equivalente a 100 dólares.
Tené en cuenta que es una opción bastante cara porque te cobran por cada operación (depende del cajero y la red que vos tengas).
Hola, voy a Río en una semana, cual es el límite diario para sacar reales por cajero en BRASIL, de una caja de ahorro en pesos?
No mandes tarjeta es peligroso te la clonan y te dejan pelado¡¡lleva dolares los cambias y te ahorras un dolor de cabeza
Como en cualquier operación, hay que tener cuidado cuando uno usa la tarjeta (en cualquier lugar, incluso la Argentina).
Lo más importante es no perderla de vista. Además, hay que avisar del viaje y tratar de revisar por Internet o la app del celular los consumos diarios y hablar a la tarjeta ante cualquier cosa rara.
En estas notas podés ver algunas sugerencias de seguridad: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/fraudes-tarjetas-como-evitarlos/
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/tarjetas-como-es-el-aviso-de-viaje-al-exterior/
Hola. Soy de Argentina. Hace falta llevar pasaporte para hacer cambio de dólar a real en Brasil. Me voy en dos dìas.
Hola.
No, en Brasil no te piden documento para eso. Buen viaje.
Hola! quisiera saber cuanto dinero llevar por 7/8 noches en Morro de Sao paulo o Pipa/Natal en Brasil. Quisiera saber cuantos reales llevar aprox, ademas de las tarjetas. La estadia ya estaria paga, es mas que nada para el dia a dia- Muchas gracias!
Hola.
Es difícil decir, porque todo depende de qué vas a hacer en el viaje.
Pensá que, si ya tenés paga la estadía, necesitás dinero para alimentación y para traslados (eso es más o menos igual que acá en precio). Pero depende mucho, por ejemplo, si vas a cocinar o si salís a comer afuera todos los días. También depende de cuánta gente viaje, en algunos casos, los costos se pueden prorratear entre varios.
Además, si vas a hacer alguna excursión, te sugiero averiguar primero los costos para tenerla prevista. Saludos y buen viaje.
Hola! Decidí ir a Brasil con reales. Alguna casa de cambios para recomendar en Buenos Aires? Gracias!
Hola, como va? estoy planificando un viaje en auto a salvador bahia en febrero y de paso recorrer un poco, pero con el quilombo del dolar, la nafta, etc., me estoy replanteando varias cosas. Qué es lo que conviene con el tipo de cambio, y también te consulto de qué conviene a la hora de hacer una reserva de hospedaje.
Gracias y saludos
Hola.
La verdad que no creo que Brasil esté demasiado cara este verano. El tipo de cambio con el real no subió tanto (ronda los $ 9 y este verano estaba cerca de $ 7) y acá hay muchísima más inflación.
Si tenés la plata, te conviene ir comprando dólares o reales para asegurarte el tipo de cambio y poder tener un presupuesto en pesos.
Depende de adónde vayas, hay distintas opciones de hospedaje. Hay sitios web (Booking, Despegar, por ejemplo) que te permiten alquilar y pagar con tarjeta de crédito o débito. También podés tratar directamente con inmobiliarias o dueños, pero en este caso te recomiendo que sean de conocidos o gente que tengas referencias.
Para gastar allá, siempre recomiendo llevar tarjeta de débito. Una opción para no tener sobresaltos con el cambio es comprar dólares, dejarlos en una cuenta y gastar con el débito a esa cuenta en dólares.
Hola quisiera saber en base a la gran subida del dólar, que hacer. Viajo a brasil la semana que viene. Voy a llevar debito, pero quiero comprar reales. Que me conviene? Comprar dólares y cambiarlos alla? o comprar directamente reales acá?
Hola. Con el cambio tan volátil, es difícil decir porque las cotizaciones cambian todos los días. Si conseguís reales a buen precio acá, te conviene llegar algunos.
Otra opción es comprar dólares, dejarlos en una cuenta y pagar con tarjeta de débito (pero te asegurás el tipo de cambio). Igual, también el real varía frente al dólar. claro que también podés pagar con tarjeta de débito de una cuenta en pesos aunque al cambio de ese día.
No mandes tarjeta es peligroso te la clonan y te dejan pelado¡¡lleva dolares los cambias y te ahorras un dolor de cabeza
Hola, viajo a Camboriu en enero 2019, y estoy viendo que comprar reales en Argentina hoy está $7,60,( ejemplo: 387 reales=$2942 comprando acá). Y si voy con dólares a Brasil, la cotización oficial hoy U$s100= 387 reales, allá. Pero esos 100 dólares acá me salieron $3050 hoy.O sea, me parece que me conviene más comprar reales acá en Argentina hoy, o estoy equivocado?. Gracias!
Hola Gabriel,
Puede ser que te convenga en algún momento y según la cotización que pagues . Te doy un ejemplo al 27/8 : U$S: $31,4 y 4,1 reales, $ por real: 7,7. En este caso, 100 dólares son 3.140 y cambiarlos por reales serían 3.157.
Pero, todo depende de dónde compres o vendas los dólares y los reales. Esaas cotizaciones son del Banco Nación y la del dólar es la oficial, pero no es la misma que hay en casas de cambio.
Si vas a viajar a Brasil y te querés asegurar el cambio, comprá reales (los tenés que guardar en tu casa porque no hay cuentas bancarias en reales ni inversiones). Lo que podría pasar es que el real se siga devaluando frente al dólar, y entonces comprar dólares hoy sea mejor. La verdad que eso no lo sabe nadie, pero tanto con los dólares como con los pesos tenés alternativas para ganar un rendimiento durante estos meses, hasta que uses el dinero.
Todo depende de lo que vos prefieras. Un saludo,
Hola. Quisiera saber si el real baja es conveniente para la argentina, para realizar viajes al extranjero? Por ej. Conviene mas comprar real 3.50 que a 7.70?
Hola. Sí, claro, si el real baja frente al peso, tus $$$ te rinden más.
Hola viajo a cabo frio en julio. Mi consulta es con un dólar a 25 que conviene? Pagar directamente con débito? O comprar dolares si o si? O sea la tarjeta de débito te cambia al real del día o al dólar del día? Porque si es al real del día estamos hablando de mucho menos precio que si el cambio es a dólar! Saludos
Hola. Si te querés asegurar el cambio, comprá dólares ahora y dejalos en una cuenta. Podés llevar algo en efectivo o usar tarjeta de débito.
Se puede debitar de una cuenta en dólares o de una cuenta en pesos (consultá antes de viajar cómo lo maneja tu banco). En general se convierte de real a dólares y de ahí a pesos. Pero, a veces, los negocios te dan la opción de pagar en pesos directamente (eso lo podés elegir). Incluso podés pagar con tarjeta de crédito (te lo cobran en dólares) y, si tenés los U$S, los usás para pagar el vencimiento.
Creo que, si tenés el dinero, mejor asegurarte el cambio ahora cuando se calme un poco la cosa y veas a qué precio queda el tipo de cambio. Slds.
Hola quisiera saber si me conviene comprar dólares en Argentina y pasarlo a reales acá o en Brasil? O directamente comprar reales en Argentina?
Hola. Comprar reales en Argentina es mucho más caro. En general, te conviene comprar dólares en Argentina y cambiarlos por reales en Brasil (habría que ver qué está pasando en estos días que el dólar está bastante volátil).
La otra opción es usar la tarjeta y sacar reales en Brasil de un cajero automático (averiguá bien las comisiones).
HOLA QUE TAL EN DOS SEMANA VIAJO A BAHIA Y QUERIA SABER QUE ME CONVIENE MAS?? COMPRAR REALES EN ARGENTINA?? COMPRAR EN BRASIL?? O BIEN COMPRAR DOLARES Y CAMBIARLO EN BRASIL.-
YA QUE EN LAS TARJETAS NO CONFIO PARA USARLAS EN BRASIL.
hola.
Yo te diría que lo mejor son las tarjetas (tené cuidado, nada más). O bien, llevar dólares y cambiarlos.
En realidad, todo depende el tipo de cambio que consigas acá. Tené en cuenta que allá te dan alrededor de 3/3,2 reales por dólar (hace la cuenta según a cuánto compras el dólar), te da alrededor de 6,6. Si acá lo conseguís más o menos a ese valor, comprá acá. Igual, el cambio va variando todos los días.
Hola. Viajo en Marzo a Rio, no se sipuede cambiar 300 dolares y algunos reales aca en Argentina. O solo llevar dolares . Que me conviene?
Hola. Comprar reales en ARgentina es más caro que en Brasil. Te conviene llevar algunos dólares y cambiarlos allá, pero lo mejor es pagar con tarjeta de débito o crédito, o, incluso, sacar reales de un cajero allá.
Hola .. estoy por viajar a brasil en doa semana mi consulta es. Me conviene llevar tarjeta de debito ? . Tengo unos dólares aparte que los voy a cambiar cuando este aya me conviene ? . Gracias
Hola. Sí, la tarjeta de débito es la que más te conviene.
Los dólares los podés cambiar allá para tener algunos reales en efectivo, por si necesitás.
Tene cuidado con las tarjetas,te la clonan como loco y te dejan la cuenta pelada si podes lleva dolares si podes los cambias y te ahorras un dolor de cabeza
Es cierto, pero hay que tener resguardo. No dejar que se lleven nunca las tarjetas y chequear la cuenta todos los días (se puede hacer por el celu) para avisar al banco cualquier problema en ese momento.
Además, hay que avisar del viaje para que quede registrado y reclamar si te la usan después.
Buenas tardes, viajo en abril y la verdad que todos me indican cosas diferentes. Lo que quiero es gastar lo menos posible en el cambio. Qué me conviene realmente?. Viajo en abril y no sé si esperar y comprar antes de viajar o ir comprando para tener reales a la hora de viajar o pagar todo con débito o crédito ?
Hola. Si tenés el dinero y te querés asegurar el cambio, podés ir comprando ahora (aunque, la verdad que ahora no está barato y en Argentina los reales son caros).
Si vas a comprar en el momento de viajar, lo mejor es pagar con débito porque te hacen un tipo de cambio sin intermediación entre compra y venta.
Otra opción ahora es comprar dólares y después cambiarlos allá por reales, o dejarlos en tu cuenta para usar débito. El problema de esto es que el real puede subir o bajar respecto al dólar. Otra alternativa es que la plata en pesos la pongas en un plazo fijo para que no se te desvalorice y después uses débito.
La verdad que no hay forma de asegurar si ahora va a ser más barato o más caro el real que en abril. Este mes subió bastante y nadie dice que no vaya a bajar pero, si no querés sorpresas y tenés el dinero, comprá reales ahora, guardalos y listo.
Hola viaje a Brasil con reales y los estoy pagando en cuotas en pesos. Muy bueno porque subio tanto el real que sali ganando, lo saque en Bco de Comercio.
Y donde queda Banco de Comercio
Quiero llevar 1000 dolares a brasil y en el aeropuerto esta el Banco Do Brasil para cambiar por reales.-
Esta es la operacion es mas conveniente , cambio Reales en Argentina con los 1000 dolares que tengo.-
Es más conveniente cambiar directamente los dólares en Brasil, no en Argentina porque la diferencia entre la compra y la venta es mayor y perderías más.
En Itau me dijeron que si voy al Itau de Brasil tambien me cobran comision por retirar de cajero pero si se retiran reales por cajero en el Banco Do Brasil no lo cobran. Eso si. Hay que avisar al banco antes de viajar que van a usar la tarjeta de debito para extraccion en cajeros en el exterior.
A mí me habían comentado que la extracción del Banco do Brasil no pagaba comisión. Acabo de volver de Brasil y al retirar allá no me cobraron, pero sí cobraron comisión desde el banco de acá, más IVA. Esto depende de cada entidad, así que averiguá en la tuya.
Me dicen que si queres cambiar dinares x reales en Brasil te pagan lo que quieren no al cambio oficial Yo quería saber xq me voy a Manaos uno sabía si llevar dólares
En Brasil, igual que en ARgentina, no hay un cambio oficial único sino que depende de cada casa de cambio. Es igual que acá.
Me pasó en Aruba, me apareció un gasto de uss 600 que no había realizado.
a partir de ese momento di de baja mis tarjetas de crédito y felizmente no pertenezco más al mundo plástico..
En Canasvieiras abril del 2016 estuve del 7 al 14. Lleve poco dinero y algo de dolares. Use tarjeta de credito en varias compras en distintos rubros…Regreso a Argentina todo tranqui. Chequeando el hombanking en el dia 22 y en total como 4 dias me aparecen compras con mi tarjeta por un valor de 2.600 pesos…. IMPOSIBLE SI YO ESTABA EN ARGENTINA!!! Alla tambien son muy ligeros. Cuando te llevan la tarjeta hacia adentro para pasar el postner seguramente copian el numero de la misma y luego la utilizan en forma manual…Por suerte reclame al banco por compras no realizados y me devolvieron el dinero…CUIDADO…NO ENTREGUEN LA TARJETA SI NO ESTAN ALLI OBSERVANDO…NO SE SI TIENEN OTRA FORMA DE HACERLO LOS BRASILERO HDP…
Hay que tener cuidado con las tarjetas en cualquier lado, no solo en Brasil, conozco casos similares de Estados Unidos.
Siempre hay que informar antes la fecha del viaje para estar cubiertos, por compras fuera de esos plazos.
OMAR, los mozos en Brasil siempre te traen el Posnet a tu mesa. Si te cobraron por compras que no realizaste, seguro que fue un comerciante argentino!
Estimados, ¿SE PUEDE IR AL BANCO CENTRAL DE BRASIL COMO EXTRANJERO Y CAMBIAR DOLARES POR REALES SIN TENER UNA CUENTA AHÍ MISMO? Esa parte no la entendí, porque que yo sepa en Argentina no se puede.
El banco central no vende divisas al público.
Sí se puede cambiar dólares por reales en cualquier casa de cambio.
Hola he leido que al llegar al aeropuerto esta el Banco Do Brasil (banco oficial de alli) so te cambian dolares por Reales al precio oficial, no se cuento cobran de comision.-
No sé cuál aeropuerto será. Depende de la ciudad.
Paula nosotros cuando fuimos cambiamos solo 100 dolared como para pagar remis el resto lo cambie en las casas de cambio camine bastante hasta encontrar el mejor cambio minimo en 5 casas de cambio pregunte
En el aeropuerto no es bueeno el cambio q te ofrecen
Gracias por la info, Pablo.
En general no es bueno el cambio del aeropuerto.
Hola quería saber si se puede comprar de peso a real,y luego con esos reales comprar dolares. Gracias
Sí se puede, pero no te conviene para nada porque perdés al comprar a un tipo de cambio más alto y vender a uno más bajo.
Claramente es bueno andar con algo de efectivo sobre todo dolares, dado que en cualquier momento sin previo aviso te pueden bloquear la tarjeta o peor, se puede extraviar o simplemente robar.
Hola. Tal cual dice la nota, haciendo cuentas entiendo que si uno tiene ahorros en pesos, lo mejor para dinero en efectivo, es comprar dólares en Argentina ($15,75 Banco Nación) y con los verdes ir a Brasil y comprar Reales (BRL 3,277 Banco Central do Brasil), pasando todo este circuito el cambio queda:
1 BRL= $4,81ARG.
a diferencia de la cotización peso-real del BNA que es:
1 BRL = $5,4 ARG.
Hola! sería bueno que aclares que lo de la tarjeta depende del lugar de brasil al que vayas. En las playas como Florianopolis o la zona sur se puede usar tarjeta de débito hasta para comprar en la playa y es mas que conveniente el cambio pero en Rio de Janeiro no ya que los bancos Argentinos por seguridad te bloquean las tarjetas.
No me paso solo a mi, conozco a varias personas que fueron en momentos diferentes. Al hacer más de un consumo por día con tarjeta de débito el banco (aunque avises en argentina la salida al exterior) te las bloquea por seguridad ya que hay muchas denuncias por robo (no hay control sobre los postnet y te vacían las cuentas, esa es la respuesta del banco) Esto hay que saberlo y contarlo porque se te bloquean las tarjetas y estas en bolas!!
Cuando llegas a argentina vas al banco a averiguar que paso y te dicen que por seguridad te la bloquearon para que no te roben tus fondos.
Lo mejor es cambiar reales y llevar por las dudas una tarjeta de débito para alguna compra de súpermercado o ropa.
Gracias, Bárbara.
Yo estuve en varios lugares de Brasil, inclusive en Río, y no tuve problemas. Sí me pasó en Chile que a determinada hora o si había realizado muchas compras, me lo bloqueaban.
PEro está buena la aclaración para tenerla en cuenta.
Muy útil toda la información! Consejo: llevar reales -si vas en auto- para pagar los peajes dentro de Brasil. No reciben dólares ni pesos ni tarjetas.
Gracias, Marcela.
Sí, y es para una de las pocas cosas que necesitás reales. En general, se puede pagar con tarjeta de débito hasta en la plazo.
Te doy gracias a tus comentarios… muy ilustrativos a la hora de como proceder … Gerardo
Qué bueno que te sirvan, Gerardo!
Hola tengo planeado viajar a EEUU (Miami y New York) el año próximo. Cuántos dólares debería llevar para 10 días 2 personas para gastos diarios (comida, paseos) Muchas gracias. ..muy útiles tus consejos..
Hola,
No hay un monto fijo, depende mucho de qué hagas, dónde comas, el alojamiento, etc.
Yo dispondría, por lo menos, unos 100 dólares diarios por persona, pero podés gastar muchísimo más.
Saludos,
hola buenos dias amigo.. tengo pensado en viajar a brasil. ps la verdad me gusta saber como conseguiras Real. MONEDA DE BRASIL… Oz la verdad me gustaria platicar sobre eso valee.. eh aqui mi numero #04264341484
Hola Paula! Viajaré a Rio de Janeiro en agosto. Qué es más conveniente? Que compre dolares acá y cambiarlos luego en Brasil por Reales?
Hola! Creo que sí. De todos modos, lo mejor es tratar de usar siempre la tarjeta de débito (en menor medida, crédito).
Holaa, quisiera saber q me recomendas de tus opciones hoy en dia?? Usar débito o comprar reales aca y manejarme con efectivo en reales??
Hola. Hoy no hay mucha diferencia en el cambio, todo depende del día en que compres.
Yo aconsejo usar la tarjeta de débito (siempre el cambio es mejor) y podrías llevar algunos pocos reales (o comprarlos en la frontera o el aeropuerto), no más de 100 (aunque depende del lugar al cual vayas), para usar en lugares que no reciban tarjeta.
hola en el aeropuerto de sao pablo venden reales? se pueden pagar con pesos arg o dolares?
En todos los aeropuertos hay casas de cambio y la podés pagar con $ o dólares.
Hola, como estas ??? Sabes que quise ingresar las percepciones del 2015 porque tenia entendido que es ahora a partir del 1 de abril, y no me deja. Se modifico la fecha ?? Muchas gracias
Todavía no se puede. Es después de los vencimientos de las DDJJ de Ganancias y Bienes Personales, hay un vencimiento ahora a mediados de abril y el otro el 30 de junio.
Hola estoy por viajar a Brasil y desde el banco ( Hsbc) me advirtieron que durante todo el verano tuvieron muchas denuncias de clonaccion de tarjetas de debito. Yo tenia decidido usar debito por el beneficio a partir del tipo de cambio, entonces decidi llamar Banelco y me confirmaron lo que me decia el banco y me reiteraron que no me recomendaban por cuestiones de seguridad. Segun me dicen estando alla aparenta estar todo bien pero luego empiezan a llegarte compras que uno no realizo. Queria saber si estas al tanto de este tema y en ese caso que me aconsejas. Gracias.
Hola.
No sabía de que hubiera alguna situación de proliferación de esto, no más que cualquier riesgo normal.
Te sugiero que no le des nunca la tarjeta a los vendedores, pasala vos por los posnet.
Yo seguiría usando la tarjeta, la de crédito tendrá el mismo riesgo y si vas con efectivo también te pueden robar…
Lo que sí sé (lo viví en dos viajes diferentes) es que, a veces, los comercios te rechazan las tarjetas sin motivo. Me pasó con débito y crédito. Por eso, recomiendo llevar distintas alternativas (tarjetas varias y efectivo).
Saludos
Hola en julio viajo a Camboriu, quería saber dnde se venden los dolares allá, porque tengo entendido que en los bancos te pagan un precio y en casa de cambios otro. Gracias
No conozco específicamente ese lugar, pero es cuestión de averiguar. Al ser una ciudad grande, no vas a tener problemas de encontrar dónde cambiar. Slds.
Gracias por la data, es de gran ayuda. Solo me quedo una duda. Yo tengo una cuenta en dolares y otra en pesos, si pago con la de débito en Brasil, de cual de las dos me descuentan el gasto y hacen la conversión? me convendría que lo hagan de la de dolares, pero no se si tengo la opción de elegir.
Tenes idea de esto? Muchas gracias.
La descuentan de la cuenta en pesos, salvo que hagas en el banco un trámite para que la tarjeta de débito tenga asociada en primer lugar la cuenta en dólares para hacer compras.
Slds.
Estimados
Lleven los reales desde acá , si van a estar de vacaciones y te desconectas de esa especulación de todo el año.
yo los compro en Paraguay 640 local 121 , nunca tuve problema y me atienden bien
saludos y buenas vacaciones
Hola Paula , mañana tengo que comprar dolares en capital, donde me recomendas? Me han hablado de Banco Piano. Gracias.
Si podés en tu banco, mejor.
No conozco las cotizaciones, pero fijate un poco en el microcentro el mejor precio.
Hola. Les hago una consulta. Y vender dólares ya ahorrados, en Argentina, en un banco al cambio oficial (hoy rondaría los $14.35), dejar depositados esos pesos en la caja de ahorros y usar tarjeta de débito para hacer los pagos en Brasil? Esto convendría o es mejor llevar directamente los dólares a Brasil y cambiarlos allá? Desde ya, muchas gracias por la respuesta!
Hola. No creo que sea mucha la diferencia, al venderlos acá perdés porque te pagan el tipo comprador, pero en Brasil también hay una diferencia. De todos modos, como la cotización varía día a día, quizás le ganes algo un día y otro no.
Yo dividiría la plata y un poco dejaría en cuenta para usar con débito y otro poco, llevarlo allá en dólares, por las dudas el cambio no sea favorable (depende mucho donde vayas, en ciudades grandes es mejor el cambio, en las más chicas no tanto).
Pero, más que nada, por las dudas tengas problemas con la tarjeta, o pierdas los billetes, o cosas así, siempre es mejor tener opciones diferentes por cualquier eventualidad.
Saludos,
Muchas gracias por tu respuesta, Paula.
Habrá que ver qué pasa… estos días aumentó bastante el dólar con relación al peso (14.56 / 14.96).
Siendo así, me parece que puede llegar a convenir a aquel que ya tiene dólares comprados, venderlos en Brasil y más si aumenta en Brasil la cotización del dólar frente al real.
O estoy equivocado?
Hola tengo tarjeta del banco macro, del progresar.. Es visa! Funcionara en brasil?
Sí. Antes de viajar habilitala.
Hola, tengo tarjeta de debito del banco municipal de rosario que opera con maestro. sirve en brasil?. Gracias
Hola. Todas las tarjetas funcionan pero algunas necesitan habilitación y un pin (en Brasil, hay que decir que son tarjetas de crédito si no andan). Slds.
Hola, hay muchas promos de vuelos baratos en reales por ejemplo a través de la web de decolar en estos días. Me conviene? Qué cálculo tendría que hacer para saber cuánto voy a pagar realmente con la tarjeta de crédito después? Imagino que debería convertir de reales a dólares y después a pesos al día de la operación no?
Gracias,
Hola,
Depende de en qué moneda te venga la tarjeta. Si te la convierten en pesos al momento, después te viene en pesos y el tipo de cambio es el dia de la compra. Si es en dólares, el tipo de cambio es el del día de pago.
O sea que habría que averiguar con la tarjeta. Gracias!
cuando dicen que con la Tarjeta de débito. Estos gastos te los debitan de tu cuenta bancaria en pesos, al tipo de cambio de ese día. que tipo de cambio ??? comprador o vendedor?
gracias.
Hola, se debitan de la cuenta en pesos al tipo de cambio del día. Es el cambio vendedor pero no es el mismo que venden por ventanilla al público.
En definitiva, te queda alrededor de 3,50 reales por pesos (puede variar un poco para arriba o para abajo según la cotización del dólar y el real). Slds.
Buenas tardes, viejo en febrero, es conveniente llevar usar la targeta de debito, la pregunta es: al comprar con débito el cambio te lo hacen a dolar o real del día?
Hola.
Sí, siempre conviene la tarjeta de débito. El cambio es al del día de la operación.
Hola, yo volví el domingo de Florianópolis luego de tener la suerte de estar 14 hermosos días , y llevé reales que acá compré el 8/1 a $ 4.27 en Banco Piano (R$ 1.452.-), y fui usando la tarjeta de dèbito y crédito y los consumos en mi cuenta se debitaron por un valor menor , es decir pagaba R$ 8 el alquiler de una sombrilla y en mi caja de ahorro me debitaban $ 24,01, entre $3,43.- / 3,49.-, además si guardás los tickets/facturas cuando regresás en el aeropuerto tengo entendido que hay una oficina en la cual se te devuelve lo que vos pagastes de impuestos, y además en tu cuenta de acá se te devuelve el 5%, realmente conviene por sobretodas las cosas usar débito y/o cédito.
Suerte y felices vacaciones
Saludos
Marcela
Hola Marcela,
Gracias por el aporte.
Es lo que vengo señalando en las notas.
Te aclaro que no te devuelven el 5%, eso es de IVA para las compras en argentina inferiores a $ 1.000.
Y el régimen de tax free no hay en Brasil.
Igual sigue siendo conveniente el débito, vos lo decís: $ 4,27 frente a $ 3,49. muchísimo menos.
Gracias!
hola que tal, quisiera saber que conviene mas, si comprar reales con pesos argentinos o comprar dolares y con eso comprar reales. Muchas gracias
Hola. Comprar dólares y allá cambiarlos por reales. El cambio reales a pesos y pesos a reales no conviene ni acá ni allá. Slds.
Hola, yo regresé el domingo y en la calle en Canasvieiras había arbolitos en todas las esquinas y escuché que cambiaban el dolár a real a 3,75 (esto fue el viernes 22/1) es decir U$ 100 te daban R$ 375.-, tendrías que buscar el historico del dólar y del real de ese día y comparar pero me parece que no te conviene nunca, elos prefieren los reales en primer lugar , en segundo el dòlar y por último el peso nuestro.
Suerte y Felices vacaciones!, saludos
Marcela
Hola Marcela,
Gracias por el aporte!
Por eso sigue conviniendo pagar con débito, salvo el dinero que tengas que cambiar para gastos que no reciban tarjeta.
Saludos,
Cual seria el tipo de cambio a utilizar para saber el cambio de 2300 Reales a pesos si compro con tarjeta de debito/credito? Muchas Gracias.
Está a menos de 3,5 reales por cada peso argentino (a un dólar de $ 14 y un real de 4,10). Slds.
Hola viajo a Barsil el mes prox, a la zona de Mariscal. Tengo dolares y mi temor es consegiur donde cambiarlos y que me convenga, ya que todos dicen que lo mejor es el débito. Muchas gracias
No conozco la zona pero supongo que debe haber algún lugar donde cambiar los dólares.
Hola, yo viaje a Brasil y pague con tarjeta de credito y me cobraban en reales,a que cambio me va a cobrar el banco a mi, cuando me llegue el resumen de la misma. a los $13 o $14 nuestra o a la cotizacion de ellos.gracias
Hola.
La tarjeta te convierte los reales a dólares al cambio del día de la operación y a vos te vendrá el gasto en el resumen en dólares. Ahí te cobran la cotización del dólar del día que pagues. Slds.
Hola, qué tal? Primero que nada, muy buena la nota. Me sirvió mucho para orientarme en mi próximo viaje a Brasil.
Quería consultarte, si sabés, por qué en los bancos argentinos están cobrando $4,20 aprox. cada real y no cobran el precio real del mercado, $3,41. Será que le están agregando un porcentaje de retención o algún tipo de impuesto a esa divisa en particular?
Muchas gracias y saludos.
Hola. No es que no sea el valor de mercado, lo que pasa es que acá hay mucha diferencia entre el precio de venta y el de compra de cualquier divisa que no sean dólares.
Por eso recomiendo comprar dólares y cambiarlos allá por reales o, directamente, pagar con tarjeta.
Un saludo,
Claro. Yo voy a ir con débito y con dólares. Pero no entiendo por qué en ámbito, en el BCRA, en el Banco Central de Brasil figura que la cotización del real ronda los $3.5 y en los bancos lo venden aproximadamente a $4.4. De hecho, como escribiste en la nota, si comprás con débito el tipo de cambio queda en $3.4. Lo usan para estimular el sistema financiero formal?
No, es que las casas de cambio y los pocos bancos que venden tienen una gran diferencia entre el valor comprador y vendedor. Es porque les cuesta más conseguir reales que dólares (no hay gente que venda y traer reales tiene un costo de traslado). Por eso digo que no conviene.
Hola paula, muy buena tu información desde ya muchas gracias. La consulta que tengo para hacerte es la siguiente, en caso de llevar y tener pesos de reserva como allí decis por alguna emergencia, podría hacer un depósito a mi cuenta ahí mismo en pesos y retirar reales? Perdón la ignorancia pero es mi primera vez a salir del país, saludos y Muchas gracias.
Hola.
Sí podrías (según el banco) pero no te conviene porque te van a cobrar el depósito y la extracción; si llevás pesos y los necesitás, cambialos allá por reales directamente.
Además, no todos los bancos permiten extraer moneda extranjera de una cuenta en pesos (hay algunos que todavía no lo habilitaron, sobre todo los que tienen la red Banelco/Visa, por lo que pude averiguar). Saludos,
Paula,tenes conocimiento si desde la semana pasada se puede sacar Reales en los cajeros con tarjeta de Debito.Saludos
Hola, en teoría desde el 17 de diciembre, que se levantó el cepo, el BCRA levantó la prohibición para sacar moneda extranjera de un cajero del exterior de una cuenta en pesos.
El tema es que muchos bancos todavía no habilitaron esta opción. Por lo que pude averiguar, los de red Banelco aún no lo tienen, pero los de LInk (la red internacional es Cirrus), sí. De todos modos, tratá de no usar esta opción porque es demasiado cara. Slds.
Hola, una consulta. Tengo en mi tarjeta de credito VISA un saldo A FAVOR de aprox 1500 U$S por una resevra en un hotel en Brasil que hice a través de booking.com y luego cancelé, pero se me había cobrado, por lo que se me reintegró en la cuenta de la VISA. La consulta es, teniendo ese saldo a favor, me conviene pagar en Brasil con tarj de crédito y luego usarlo para pagar el resumen que venga, o aun así me conviene usar débito? espero que se entienda. Gracias
Hola. Si ya tenés saldo en la Visa, usá ese medio de pago. Slds.
Hola paula, si consigo el real 3,75 por peso argentino, me conviene cambiar a ese valor o aún así, pagar con tarjetas?? Muchas Gracias y saludos
Hola. Es buena cotización. Quizá con tarjeta te salga un poco menos, pero yo compraría lo que necesites para usar en efectivo. Saludos,
Pero si pago con tarjeta como se calcula el importe a pagar? Al tipo de cambio vendedor no?
Sí, pero no es la misma cotización que si comprás los billetes (es más cerca del oficial).
Hola Paula, muy útil las publicaciones que realizas, te felicito!!. Si llevo dólares donde es conveniente cambiar (florianopolis). Muchas gracias! Saludos.
Hola Tamara
En Florianópolis hay muchos lugares para cambiar. Preguntá en el lugar donde vayas. Seguro que es conveniente. Saludos,
hola! queria saber si me conviene llevar reales de argentina o utilizar la tarjeta de debito de mi banco directamente? a eso tengo que llamar y avisar al banco para que me habiliten el uso de mi tarjeta? muchas gracias
Mejor utilizá la tarjeta de débito (preguntá en tu banco si la tenés que habilitar, algunos lo piden y otros no).
Los reales en Argentina te los venden muy caros. Mejor llevá dólares y cambialos allá.