Los contratos de alquiler firmados con la ley anterior se ajustan con el ICL hasta que se terminen. Los posteriores a diciembre 2023, dependen de las partes.
En septiembre de 2025, los contratos de alquiler se pueden ajustar de dos maneras. O bien, por la ley de alquileres derogada en diciembre de 2023, o, según las cláusulas que acordaron las partes, luego de esa fecha.
Los contratos firmados antes de diciembre de 2023 que aún siguen vigentes (eran por un mínimo de 3 años), se siguen actualizando con el Índice de Contratos de Locación (ICL) previsto en la ley de 2020.
En muchos casos, se sigue usando el ICL, aunque con distinta periodicidad de actualización. En otros, se utiliza el Índice de Precios al Consumidor (IPC)
En el caso de quienes firmaron contratos en septiembre de años anteriores, en este mes de 2025 se pueden dar estas situaciones:
-La firma de un nuevo contrato para quienes concluyen el período de 3 años que empezó en septiembre de 2022. Aquí, las condiciones parten de cero (aunque sea el mismo inquilino) y hay libertad de fijar condiciones entre las partes, según lo estipulado en el DNU.
En general, los contratos estipulan actualizaciones trimestrales o cuatrimestrales de los valores, según el Índice de Contratos de Locación (ICL) o según la inflación del Índice de Precios al Consumidor.
-La actualización anual del valor del alquiler para quienes iniciaron el contrato en septiembre de 2023. En este caso, el ajuste es anual por el ICL, en forma obligatoria.
-Actualización del valor del alquiler para contratos iniciados a partir del 29 de diciembre de 2023, con libertar de elección.
Entonces, los contratos iniciados en septiembre de 2023 tienen que guiarse por el ajuste anual que marcaba la ley anterior (ICL) hasta que finalice el período de 3 años. Los iniciados en septiembre de 2024 usan el período que estipularon en el contrato.
El indicador de la ley anterior es el ICL que publica el Banco Central.
En los nuevos contratos, la mayoría de los alquileres opta por mantener este índice de ajuste o utilizar el IPC, con actualizaciones cada 3, 4 o 6 meses.
Para septiembre de 2025, el aumento del ICL está bajando y hoy ronda el 50% anual y en dos años es de más de 410%, debido a la elevada inflación anterior. Son variaciones que están disminuyendo pero siguen siendo muy altas.
En caso de actualizaciones por períodos más cortos, la suba es muchísimo menor debido a la baja de la inflación de los últimos meses: Semestral: 19%; cuatrimestral: 12%; trimestral 7,5%.
Indicador. La actualización de los alquileres de la ley anterior debe tomar el Índice para Contratos de Locación (ICL), que se puede consultar en la web del BCRA.
Está conformado, en partes iguales, por el IPC (Índice de Precios al Consumidor) y el RIPTE (remuneración imponible promedio de los trabajadores estables).
Fecha. El ICL varía en forma diaria, por lo tanto, el porcentaje de aumento dependerá de la fecha del contrato.
➡️ En el caso de un alquiler con la ley anterior, si tomamos un contrato iniciado del 5 de septiembre de 2023, cada $ 10.000, con la primera suba anual, desde septiembre de 2024 hasta agosto de 2025, se pagaron $ 34.218,46. Ahora, en septiembre de 2025, el valor sube a $ 51.242,93.
Es decir, en estos dos años el valor del alquiler se multiplicó por 5,12 veces (aumentó 412%).
➡️ En caso de contratos a partir de 2024, las actualizaciones pueden ser cada de tres, cuatro o seis meses, según hayan dispuesto las partes.
Los cálculos de la suba en los casos del aumento de ley son los siguientes, tomando un alquiler firmado el día 5 (para otros días hay que tomar el ICL correspondiente que tiene pequeñas variaciones):
Valores del ICL: 05/09/2023: 5,31. 05/09/2024: 18,17. 05/03/2025: 22,92; 05/05/2025: 24,33; 05/06/2025: 25,32; 05/09/2025: 27,21.
Coeficiente de aumento anual en septiembre de 2024: 18,17/5,31= 3,421846 (suba del 242,18% anual).
Coeficiente de aumento anual a septiembre de 2025. Último año: 27,21/18,17=1,4975 (49,75% en el último año). Dos años: 27,21/5,31= 5,12429 (412,43% en 2 años).
Coeficiente de aumento semestral a septiembre 2025: 27,21/22,92= 1,187172 (18,71% en 6 meses)
Coeficiente de aumento cuatrimestral a septiembre 2025: 27,21/24,33= 1,118372 (11,84% en 4 meses).
Coeficiente de aumento trimestral a septiembre 2025: 27,21/25,32= 1,074644 (7,46% en 3 meses).
Otra fecha. Si el contrato tuviera otra fecha, hay que tomar ese día y los valores cambian ligeramente.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez