Noticias Destacadas

Empleadas domésticas: cuánto cobran en febrero y marzo de 2025

28/02/2025

El servicio doméstico tuvo un acuerdo a principios de 2025, con una suba del 2,51% en dos veces. Cuáles son los salarios mínimos por hora y por mes del personal de casas particulares en febrero y marzo.

sueldos_servicio_domestico_mi_presupuesto_familiar

El último convenio salarial del servicio doméstico se firmó a fines de enero, en forma retroactiva para diciembre de 2024 y enero de 2025. Para febrero y para marzo, se mantiene el mismo valor, hasta que haya un nuevo acuerdo.

La última suba para las empleadas domésticas fue de un acumulado de 2,51% respecto de los valores de octubre, en dos veces: 1,3% en diciembre (con impacto en el aguinaldo del segundo semestre de 2024) y 1,2% acumulativo en enero.

A mediados de febrero, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1/2025, con los valores del acuerdo de diciembre y enero 2025, y también ratificó el convenio de septiembre y octubre de 2024 (6,1% en dos veces),

  • Para tener información confiable y simple, en el momento que la necesitás, y profundizar sobre el servicio doméstico ,sumate al espacio exclusivo para suscriptores de la Comunidad Mi Presupuesto.

Cabe recordar que las trabajadoras del servicio doméstico que cobran por día o por semana, tienen que recibir el aumento a partir del 1 día del mes.

En tanto, el personal mensualizado lo cobra, recién, con el sueldo mensual, al finalizar el mes o los primeros días del mes siguiente.

Cuánto varía el sueldo mes por mes

Estas son las variaciones de los salarios mínimos de los últimos dos convenios.

  • Septiembre 2024. Incremento del 3,2% sobre los sueldos de agosto.
  • Octubre. Aumento del 2,8% respecto a septiembre.
  • Noviembre. Se mantienen los sueldos de octubre.
  • Diciembre. Aumento del 1,3% respecto a octubre
  • Enero 2025. Aumento del 1,2% respecto a diciembre.
  • Febrero 2025. Se mantienen los sueldos de enero.
  • Marzo 2025. Se mantienen los sueldos de enero.

Como siempre, recordamos que el convenio laboral del servicio doméstico fija los sueldos mínimos y ese monto es el que hay que cumplir. Es decir, si ya se estaba abonando más que el mínimo, no es necesario dar el porcentaje de aumento estipulado (salvo acuerdo entre las partes).

Cuáles son los salarios mínimos

El personal de casas particulares que cobra en forma mensualizada cobra a final del mes o los primeros días del mes siguiente.

En tanto, a aquellas que cobran por hora o por día se les aplican los valores desde el primer día de trabajo del mes.

Según el último acuerdo, los valores mínimos son los siguientes:

Diciembre 2024. El mínimo por hora comienza en $ 2.829 (anterior, $ 2.779) y el mensual (por 48 horas de trabajo semanal) en $ 347.068 (antes, $ 340.931) para la categoría 5, con retiro.

En tanto, para la categoría 4, de cuidado de personas, el mínimo sube a $ 3.052 (antes, $ 2.998) por hora y $ 385.936 (antes, $ 379.112) por mes.

Enero, febrero y marzo 2025. Para tareas generales, los sueldos mínimos son $ 2.863 por hora y $ 351.233 por mes. Para cuidado de personas pasan a $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.

A estos valores, hay que agregarles los adicionales por antigüedad y por zona desfavorable (30% para la Patagonia).

Consultá nuestra Calculadora del Servicio Doméstico para ver los montos por hora y por mes, de acuerdo a la cantidad de horas trabajadas.

Adicional por antigüedad

Se computa un 1% por año de antigüedad. Se cuenta a partir del 1 de septiembre de 2020.

Así, las relaciones laborales anteriores a esa fecha deben aumentar un año a partir del sueldo de septiembre.

En el caso de empleadas que trabajan desde antes de septiembre de 2020, a partir de septiembre de 2024 se le computan 4 años de antigüedad.

  • ¿Querés entender mejor la realidad económica y conocer cómo te afecta? En la Comunidad Mi Presupuesto te brindamos sólo las noticias que necesitás, en el momento preciso y analizando el impacto en tu bolsillo. Suscribite para participar, acceder a encuentros virtuales y material exclusivo.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

2 respuestas a “Empleadas domésticas: cuánto cobran en febrero y marzo de 2025”

  1. goguipotolicchio dice:

    Hola!
    Mi empleada trabaja hace 5 años con nosotros y esta en blanco. Trabaja 45 hs semanales (y falta un monton ademas), pero yo siempre le pagué como si fueran 48. Ella dice que le dijeron que asi esta bien, porque pasadas cierta cantidad de horas NO se debe hacer regla de tres para proporcional. Es asi? en la ley y en esta pagina no dice eso, aunque si lo lei en la pagina o un pdf de UPACP. Podrian aclararme por favor? Muchas gracias!

Deja una respuesta