Servicio doméstico

Empleada doméstica: cómo pedir la licencia por maternidad

16/01/2014

embarazo empleada doméstica-trámite licencia por maternidad ante anses

A partir de la nueva ley que rige desde mayo de 2013, todas las trabajadoras del servicio doméstico tienen derecho a una licencia de maternidad de 90 días. La Anses ya reglamentó este beneficio.

La prestación se enmarca en la misma norma que rige, a nivel nacional, la licencia para las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado.

Cómo es el beneficio

La trabajadora debe tomarse 90 días de licencia por maternidad en forma obligatoria. Durante este período, el empleador puede tomar otra persona bajo la modalidad eventual. En este caso, al darle de alta en la Afip (mirá  “Paso a paso para registrar el servicio doméstico”) también hay que incorporar la fecha de baja.

La empleada puede tomarse 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto (según certificado médico), o bien, 30 días antes y 60 días después. Si el parto se adelanta, se tienen que cumplir los 90 días.

Durante ese período, la Anses abona a la trabajadora la prestación por Maternidad (una de las asignaciones familiares previstas), que es equivalente al sueldo que cobra en forma habitual.

La Anses recomienda realizar el trámite con bastante anticipación porque hay una demora entre la presentación de los papeles al organismo y la fecha en la cual se empieza a cobrar el beneficio. De esta forma, la trabajadora no va a estar períodos sin cobrar nada.

Tiempo mínimo. Para acceder a esta prestación de la Anses, la empleada tiene que tener una antigüedad mínima de 3 meses continuos en su trabajo.

Si cumple este paso después de que inició su licencia por maternidad, recibirá la asignación por los días que le queden.

La empleada, además, tiene que residir en el país, ser argentina naturalizada o por opción, y en caso de ser extranjera, tener una residencia mínima de 3 años.

Cómo es el trámite

Para obtener la asignación de la Anses, la trabajadora debe presentar a su empleador un certificado médico informando el embarazo, con la fecha probable de parto.

Debe pedir un turno al organismo (teléfono 130) y llevar la siguiente documentación:

–  Formulario 2.75 de Maternidad Servicio Doméstico (Descargar Formulario Maternidad trabajo doméstico Form. PS.2.75).

– Constancia del alta de la empleada doméstica ante la AFIP.

– Último volante de pago de los aportes y contribuciones a la AFIP (Formulario 102B o VEP).

– Documento Nacional de Identidad (DNI).

Recordá que las empleadas domésticas pueden acceder a la Asignación por Embarazo para Protección Social y, cuando nazca el niño, a la Asignación Universal por Hijo, siempre y cuando cumpla con los otros requisitos, entre ellos, que no haya otro ingreso “en blanco” del grupo familiar

Contenido relacionado

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

328 comentarios

  1. sebastian sebastian dice:

    Hola, mi empleada entra ahora en licencia por maternidad. Queria saber si tengo que seguir pagando los aportes y la ART hasta que se reintegre o no. También quería saber como doy de alta temporariamente a la nueva persona que va a trabajar mientras mi empleada esta de licencia y si a esta nueva persona le tengo que hace los aportes. Muchas Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sebastián,
      Sí tenés que seguir pagando los aportes.
      A la nueva empleada dale el alta y allí mismo poné la fecha de finalización. De todos modos, igual le tenés que informar el fin del contrato por escrito (se toma como preaviso). Y sí le tenés que hacer los aportes.
      Slds.

  2. Soledad Appio Soledad Appio dice:

    Hola! respecto de la empleada que viene a reemplazar a la titular que se encuentra de licencia por maternidad hay que abonar los aportes? se hace un contrato por tpo determinado? a la titular de licencia tambien se le pagan los aportes durante la licencia

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Soledad.
      Les tenés que abonar los aportes a ambas.
      Podés registrarla en la Afip con fecha de finalizacion y hacerle firmar un preaviso por la conclusión del contrato. Te sugiero que consultes a un contador para que te diga si corresponde indemnización.
      Slds

  3. carina carina dice:

    Cuanto tiempo tengo para entregar el certificado con la fecha de licencia al empleador?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Antes de comenzar la licencia.

  4. lorenzo Reppetto lorenzo Reppetto dice:

    Que pasa con la empleadas domesticas que tienen la residencia precaria y quedan embarazadas, quien debe pagar la licencia por maternidad?

    1. lorenzo Reppetto lorenzo Reppetto dice:

      que quiere decir que mi comentario esta de moderacion?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Los tengo en esa modalidad para ir respondiéndolos de a poco, en orden.
        Slds.

    2. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Lorenzo,
      Por favor, consultá ese caso en la Anses.
      Slds.

  5. Natalia Natalia dice:

    tengo que pedir la licencia por maternidad y trabajo en dos lugares diferentes. en uno de esos trabajos hace un año y me aportan pero hace un mes que estoy registrada como empleada domestica, lo q no me queda claro es lo de los 3 meses de antiguedad, se refiere al tiempo que estoy trabajando o al tiempo que estoy registrada en la afip?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Natalia,
      La Anses toma el tiempo del registro en Afip.
      Slds.

  6. mariela mariela dice:

    hola mi pregunta es que yo presente en octubre para que anses me page la licencia y hoy fui a cobrar y no hay nada y me dicen que tengo que presentar el dni y la partida de nacimiento del bebe pero me habian dicho que iva a cobrar mensual hasta febrero mi sueldo ahora me dicen que me van a pagar todo junto el mes que viene encima solo me pagaron la asigacion por embarazo y la asiganacion por hijo de mi otra nena no me dieron un peso! gracias y saludos..

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mariela,
      El problema es que la Anses se demora en comenzar a pagar la licencia por maternidad. Si recién hiciste el trámite en octubre, se demoran un par de meses.
      Slds

  7. Agustina Agustina dice:

    Luego de pedir turno en el 130 quien acude a hacer el tramite empleada o empleador?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El trámites es personal de la empleada que pide el beneficio.
      Slds

  8. MAGALI MAGALI dice:

    ESTARIA BUENO QUE EL 130 ATIENDA!!

  9. sandra sandra dice:

    Hola quisiera que me informes que formulario abono si la empleada esta con licencia por maternidad? con la incorporación de RT, debo pagarlo si estuvo con licencia todo el embarazo y entro en los 45 días de lic. x maternidad. Espero tu respuesta
    Sandra Viñaval

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sandra,
      Estuve viendo este tema y no encontré respuesta. Te sugiero que consultes en la Superintendencia de Riesgos de Trabajo: (0800)-666-6778 o el formulario: http://www.srt.gob.ar/index.php/consultas/consultas-y-reclamos
      Slds.

  10. Nancy Nancy dice:

    Hola! Mi empleada domestica saco turno en Junio para hacer el tramite para cobrar la licencia de maternidad y le dieron para Agosto de 2014 y justo tuvo familia antes del turno. En el 103 le dijeron al darle el turno que si se e adelantaba podia volver a pedir otro turno cosa que hizo y le dieron para Septiembre 2014. Fue al turno inicio los tramites y le dijeron que cobraria en Noviembre. Fue varias veces y finalmente solo le pagaron la asignacion por hijo. Volvio a ir al ANSES a reclamar y le dijeron que el tramite lo tendria que haber empezado antes, que el tramite fue rechazado y que ahora no le corresponde cobrar nada. Esto es asi? Y en este caso me corresponde a mi pagarle? Gracias por la ayuda! Saludos!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Nancy,
      La verdad que no sé cómo se maneja Anses en estos casos. En realidad, durante la licencia le tiene que pagar Anses, no vos.

      Slds.

  11. Gabriela Gabriela dice:

    Buen día. quisiera me informes si tengo que realizar los formularios 102 a mi empleada que se encuentra en periodo de licencia por maternidad. si los hago, los completo en cero? Mi duda es porque yo abono los aportes, pero no se si tengo que hacer algo mas teniendo en cuenta que el que abona el sueldo es el ANSES. Espero su respuesta. muchas gracias. Gabriela

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Gabriela,
      Los contadores que he consultado dicen que hay que seguir haciendo el aporte mensual cuando la empleada esté con licencia por maternidad (es más, me dijeron que si no se hacen, la Anses no paga la asignación).
      slds.

  12. Veronica Veronica dice:

    Hola, Quería hacerles una consulta. En casa trabaja una empleada, a quien tenemos completamente en blanco (hacemos todos los aportes, etc). Ella es Paraguaya y tiene residencia legal temporaria hace dos años en Argentina, que se le vence ahora en diciembre y tiene que renovar. Ella está embarazada de seis meses, con fecha de parto para el 14 de febrero. Fue a averiguar a la ANSES y le dijeron que no tiene derecho a cobrar la asignación que le corresponde durante su licencia por maternidad ya que tiene que tener al menos tres años de residencia en el país para acceder a ese beneficio. Cómo corresponde entonces hacer en este caso durante la licencia por maternidad? No cobra nada o debo yo hacerme cargo del sueldo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Verónica,
      En esta caso, es la misma situación de antes de esta ley que las empleadas no tenían asignacion por maternidad. O sea, no tendría licencia paga (se podría tomar algunos días sin cobrar). De todos modos, podría pedir que le pagues como licencia por enfermedad. Hay una zona gris.
      Slds.

  13. Nerina Nerina dice:

    Paula, te hago una consulta.. la niñera que tengo contratada tiene Obra Social Union Personal, hoy la tengo de licencia por maternidad, los aportes y contribuciones se los pago yo, el tema q ella ayer me consulto para agregar el bebe en la Obra Social, entiendo que ese es un tramite que debe hacer ella en la Obra Social, ese aporte (el de su hijo) lo va a pagar ella, es un pago aparte del que hago yo verdad? no es necesario que figure en el F.102/RT? otra cosa que me acabo de enterar, cuando ella hizo la opcion de O.S. no se porque la afiliaron como MONOTRIBUTO siendo que es Empleada de Casas particulares y tiene recibo de sueldo como puede ser que en su credencial diga Monotributo?
    no se si fui clara en mi consulta.. espero me puedas orientar una vez mas.
    un abrazo!
    Nerina

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Nerina,
      La afiliación del grupo familiar la paga y la debe hacer la empleada.
      Está como monotributo pero es el mismo régimen.
      Slds.

  14. clau clau dice:

    Hola soy claudia estoy embarazada de tres meses y soy empleada domestica. Quisiera saber si te pueden descontar horas de trabajo??y. Si te pueden descontar el sueldo?? Agradeceria mucho una contestacion

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Claudia,
      No se pueden reducir horas de trabajo ni el sueldo (en todo caso, te deberían indemnizar y volver a contratarte).
      Slds.

  15. viviana viviana dice:

    Hola tengo una empleada domestica con licencia por mternidad hicimos todos los tramites y como en dicicembre esta todavia con licencia queria saber si el aguinaldo lo abona tambien ANSES? y los aportes me corresponden a mi no? Gracias saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Viviana,
      Realmente hay muy poco sobre este tema y mucha confusión.
      Tenés que seguir pagándole los aportes y entiendo que el aguinaldo es proporcional por el tiempo que sí trabajó.
      Slds.

      1. lett lett dice:

        Hola! quisiera saber: el plazo posterior de licencia por maternidad se computa desde la fecha probable de parto? o desde la fecha exacta de nacimiento?
        debo notificar al empleador del parto o con la constancia de la fecha probable es suficiente???

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola,
          Los plazos se computan a partir de la fecha probable de parto. Son 90 días corridos en total, no importa si el parto se adelanta o se atrasa.
          Slds.

  16. andrea andrea dice:

    Yo trabajo de empleada domestica y cuando hice los tramites de licencia x maternidad en anses me dijeron q si mi empleador no me sigue aportando anses no me paga la licencia. Pero mi empleador me dijo q su contadora le dijo q no tiene q hacer los aportes. Como es este tema ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Andrea,
      No sé por qué le dijo eso su contadora. Yo consulté con contadores conocidos y me dijeron que sí tienen que seguir pagando los aportes.
      Más aún si la Anses no te paga sin ese requisito.
      Slds.

  17. Rocio Rocio dice:

    Hola este mes me aumentaron el sueld y el 3 de noviembre salgo de licencia. Anses me debe pagar ese aumento? Que tengo que hacer?.
    Otra pregunta mas mecorresponde el aguinaldo? muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Rocío.
      La Anses te va a pagar según el sueldo que esté en el registro de la Afip.
      el aguinaldo es proporcional al tiempo de trabajo.
      Slds.

  18. Karen Karen dice:

    Hola, yo soy empleada domestica y tengo que hacer el tramite por licencia de maternidad, necesito la constancia de alta de la afip donde puedo buscar esta constancia!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Karen
      Tu empleador lo tiene que sacar del registro de la Afip.
      Slds

  19. maru maru dice:

    hola,tengo una duda,estoy de licencia por embarazo,y escuche que hay un aumento para las empleadas domestica,mi duda es si anses paga ese aumento estando de licencia,llame a anses para averiguar y me dijeron q ellos no se encargan de eso q llame al afip,llame al afip y me dijeron q eso se ocupa anses y asi me tienen.si alguien me puede ayudar muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Maru,
      La Anses te paga la remuneración que tu empleador informa a la Afip. Si te corresponde el aumento, lo tiene que informar (recordá que las subas son para los sueldos mínimos).
      Slds.

  20. soledad soledad dice:

    Hola! soy empleada domestica y en este momento tengo licencia por maternidad, mi hijo ya nació y quiero saber que documentación debo presentar en anses. muchas gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Soledad,
      Consultá al 130 y pedí un turno para hacer el trámite lo antes posible.
      Slds.

  21. sabrina sabrina dice:

    hola quisiera saber si mi empleador me tiene q pagar si o si las vacaciones aunque me diga que no puede y los feriados… yo trabajo 160 horas entro los lunes y salgo los sabado cuanto tendria que cobrar por estas? desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sabrina,
      Las vacaciones, el aguinaldo y los feriados es un derecho tuyo y una obligación para tu empleador, no importa la cantidad de horas de trabajo.
      Slds.

  22. cristina cristina dice:

    hola mi nombre es cristina soy empleada domestica y queria saber si mi jefe tiene la obligacion de pagarme los tres meses de licencia o si o si es necesario q tramites en anses la asignacion por maternidad y mis aportes lo tiene q pagar mi jefe antes q tome licencia ya que me hago atender porq mi embaraso es de alto riesgo asi lo califico mi medico y otra cosita la asignacion por embaraso y la asignacion por maternidad no tiene nada que ver bueno espero su respuesta desde ya muchas gracias…atte cristina

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Cristina,
      El empleador no tiene que pagar los 90 días de licencia por maternidad. Tenés que hacer los trámites en la Anses para que ellos te lo paguen.
      La asignación por embarazo es un pago mensual a partir del 3º mes que después del nacimiento se transforma en la asignación universal por hijo.
      La asig. por maternidad es lo que te paga la Anses en reemplazo del sueldo.
      Sld.s

  23. Marcelo Marcelo dice:

    Buenas tardes, quería realizar la siguiente consulta: estando la empleada doméstica con licencia por maternidad el empleador debe abonar la ART? entiendo que contribuciones y aportes, si.
    Además, ¿es posible que puede tomar la licencias pre maternidad de más de los 45 días que establece la ley como máximo para ese período? Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marcelo,
      No sabría decirte si tenés que pagar la ART, lo voy a averiguar (aunque no sé si me podrán responder en algún lado porque hay muchas cosas en el aire).
      Sobre la licencia, la Anses va a pagar 45 días antes (o 30) y un total de 90 días.
      Podrían hacer algún arreglo entre ustedes pero de manera informal.
      Slds.

  24. gisela gisela dice:

    Hola! Tengo licencia por maternidad a partir del 5 de noviembre hasta el 4 de febrero pero en anses no me dijeron ni cuando ni donde cobro durante la licencia. Gisela

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Gisela,
      Consultá con Anses cómo tenés que cobrar (supongo que en una cuenta bancaria que tenés que declarar).
      En general, el trámite tarde alrededor de dos meses desde que lo hiciste hasta que te empiezan a pagar.
      Slds.

  25. carla carla dice:

    Tengo una empleada domestica registrada que comenzo su licencia por embarazo, queria saber si mientras dura la licencia por maternidad, debo pagar los aportes mensuales?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Carla,
      Sí, mejor pagalos para que no te quede un período en blanco en la Afip.
      slds.