Si estás por ir a Brasil de vacaciones, te estarás preguntando qué te conviene llevar para pagar tus gastos. El tipo de cambio varía, según la opción que uses. Todas las opciones del verano 2024/2025.
Si vas a Brasil en el verano 2024/2025, tenés que tener en cuenta cómo pagar tus gastos afuera ya que, el dólar turista está bastante más caro que otras opciones, como el dólar libre (blue o MEP)
Aunque, en general, nos referimos al dólar, el real brasileño se mueve de la misma manera porque tiene los mismos impuestos.
En esta nota vamos a analizar todas las opciones para pagar los gastos al llegar a Brasil. En otra nota anterior hablamos en forma general de cómo pagar consumos en otros destinos y también analizamos cómo te conviene comprar el pasaje o el alojamiento antes de viajar.
Entonces, acá veremos cuál es el tipo de cambio del peso argentino al real que se aplica en las distintas formas de pago: reales, dólares o tarjeta. Y, además, cómo hacer para obtener el más barato.
Para pagar tus gastos durante tus vacaciones en el verano 2024/2025 tenés varias alternativas:
Cada alternativa tiene un tipo de cambio diferente y distintos riesgos, que vamos a comparar en esta nota, con datos actualizados para fines de diciembre de 2024.
Es probable que algunas opciones las tengas disponibles libremente, mientras que en otras tengas restricciones totales o parciales. En cualquier caso, lo mejor es empezar por la más conveniente e ir utilizando las demás en función de las posibilidades.
Al final de la nota, detallaremos las Conclusiones con una comparación de todas las alternativas. Si te mata la ansiedad, andá directamente a ver el título «Para comparar».
@mipresupuestofamiliar
En Argentina, la mejor opción para hacerse de dólares es ir a los mercados libres: dólar blue o dólar MEP. Ya nadie compra el dólar ahorro en el mercado oficial. No sólo porque está limitado a U$S 200 y solo para algunas personas, sino porque es muchísimo más caro.
Al terminar diciembre de 2024, el dólar blue ronda los $ 1.200 y el dólar MEP está en $ 1.170. Estas cotizaciones varían (incluso a principios de mes llegaron a estar a 4 1.050, más baratos que el dólar oficial).
En cambio, el dólar ahorro supera los $ 1.365, porque, al dólar oficial (promedio minorista del Banco Central en $ 1.051) hay que sumarle el 30% de la percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias. El 23 de diciembre ya no se aplica el 30% del impuesto PAIS, pero la percepción del 30% sigue, por lo tanto, el dólar turista/ahorro y tarjeta superalos $ 1.365.
Entonces, si vamos a Brasil con los “billetes verdes” (comprados al blue o al MEP) y los cambiamos allá por reales, la cotización del real brasileño está alrededor de 6 reales por dólar (este cambio puede variar según el día y el lugar). ¡OJO! En varias ciudades brasileñas, si pagamos con dólares color verde nos dan menos que si pagamos con dólares color azul.
Así, el cambio aproximado de 1 real con el peso argentino será:
Por supuesto que estas cotizaciones pueden variar, según el día. Así que hay que ir siguiendo los valores en cada momento.
Para redondear, lo mejor es tomar un promedio de $ 200 por real. De esta manera podés convertir tus gastos de manera simple.
El valor final que te costarán los reales dependerá de cuánto pagues por el dólar en Argentina y cuántos reales te den por dólar en las casas de cambio Brasil. Esto es variable según la fecha y la ciudad de destino, pero es útil tener una referencia como la que te damos en esta nota.
En lugar de comprar dólares, también podrías comprar reales en Argentina.
Igual que con los dólares, no te conviene comprar en una casa de cambio porque también paga el 30% de percepción.
Aquí no tenés la alternativa del MEP (real financiero) sino que tendrías que comprar el real blue (a un conocido). Pero, ¡ojo con la cotización! puede variar mucho de un lugar a otro.
En general, conviene más comprar los dólares por el mercado informal y luego cambiarlos en Brasil por reales (la opción que vimos primero)
En el mercado paralelo (blue), la cotización de fin diciembre de 2024 del real blue está en $ 187/207 para la compra o venta. O sea, es más conveniente comprar dólares en Argentina y cambiarlos por reales en Brasil.
Tanto la primera opción como esta segunda alternativa tienen como ventaja que te asegurás el tipo de cambio antes de viajar. Así, si llega a haber un salto del dólar o del real, no te afectará.
Fuera del país podés pagar tus gastos con tarjeta débito o tarjeta de crédito, tanto en pesos como en dólares.
La opción de pagar con pesos, descartala. Tanto con débito como con crédito, si pagás con pesos argentinos te aplican el 30% de percepción Así, el dólar tarjeta o dólar turista, hoy supera los $ 1.366 (hasta el 22 de diciembre, a ese valor se agregaba el 30% del impuesto PAIS y superaba los $ 1.650) y el real está a los $ 230.
Entonces, lo que tenés que hacer es pagar con la tarjeta de débito o de crédito en dólares. Cuando pagues en reales, los consumos se transforman a dólares al tipo de cambio (dólar/real) del día de la compra. En este caso, el tipo de cambio es similar a llevar los dólares en efectivo y cambiarlos por reales: $ 200 pesos por cada real.
Veamos cómo hacer en cada caso:
Tarjeta de débito. Antes de viajar tenés que elegir en tu banco que te debiten los gastos de la caja de ahorro en dólares. Por su puesto, tenés que tener dólares en la cuenta. Esto es muy IMPORTANTE!! Si no, te van a debitar de la cuenta en pesos con el 30% de recargo!.
No te olvides de informar antes a tu banco que vas a viajar y habilitar las tarjetas. Además, sacá la clave para compras con débito (hay lugares que te la piden).
Tarjetas de crédito. Estos gastos se convierten del real al dólar el día de compra (al tipo de cambio en Brasil, que está en unos 6 reales por dólar, a diciembre 2024) y te van a figurar en tu próximo resumen (según el vencimiento) como un gasto en dólares.
Es importante saber que en el resumen de cuenta, el Impuesto PAIS y las percepciones aparecen en pesos al tipo de cambio del día del cierre. Y el consumo aparece en dólares.
Nuevamente, no es conveniente pagar el resumen en pesos, sino que te conviene pagarlo en dólares (para lo cual tenés que restar los impuestos del monto en pesos).
Antes de viajar, siempre recomiendo tener el dinero y no endeudarte. Por eso, la tarjeta de débito o los billetes son mucho mejor opción para manejar tu presupuesto que la tarjeta de crédito.
Una advertencia: Hay bancos que tienen políticas de mucha seguridad y te bloquean las tarjetas de débito si las usás varias veces un mismo día. Es para evitar robo de identidad. Te sugiero que consultes en tu banco cómo es, según el lugar adónde vayas, y lleves otros medios de pago alternativos por si tenés problemas.
En 2024, surgió una nueva manera de pagar para los argentinos que viajan a Brasil.
Se trata de abonar con billeteras virtuales cripto de Argentina, a través del sistema de cobros de Brasil denominado Pix.
Pix es una forma muy usada en Brasil en los últimos años. Es a través de un código QR, similar a las billeteras virtuales argentinas. Incluso los vendedores ambulantes de la playa lo tienen.
Este año, varias fintech de criptomonedas argentinas adecuaron sus sistemas y realizaron acuerdos para poder pagar en el sistema de PIX. Entre otras, están las billeteras «cripto» Belo, Blex y Fiwind.
¿Cómo funcionan?
La billetera virtual opera con un envío de criptomonedas: al pagar los pesos argentinos se transforman en el dólar cripto USDT (Tether) y luego se convierten a reales. El tipo de cambio es el que surge de la cotización del Tether más las comisiones. Ronda los $200.
Esta alternativa tiene un cambio similar al de pagar con dólares billete pero tenés que sumar costos fijos de extracción.
Estos son montos que varían según el banco y que te cobran aunque saques pocos o muchos reales y no son bajos. Averiguá bien antes de viajar.
En general no es conveniente, dejalo sólo para emergencias.
No hay restricción para una cuenta en moneda extranjera (la extracción de una cuenta en pesos tiene el tope de U$S 200 o 1.200 reales por mes y paga los impuestos, así que es más caro).
Esta opción no conviene para nada, pero también lo podés dejar para emergencias.
Según el lugar dónde vayas de Brasil, lo que te van a cobrar va a ser muy diferente y muy caro. Además, no vas a conseguir en todos los lugares. Mientras más te alejes de Argentina (más al norte de Brasil) menos conveniente es. En general, si elegís esto, el mejor lugar para comprar es la frontera.
Este es el tipo de cambio final de cuánto te cuesta un real con pesos argentinos según cada alternativa (al 06/12/2024) los precios van variando según las distintas cotizaciones del día):
En general, te recomiendo usar tarjeta de débito para todos tus gastos en Brasil pero este año sólo es conveniente si lo hacés con una cuenta en dólares.
Si no tenés cuenta en dólares, también podés hacerte una cuenta en las nuevas billeteras cripto (Belo, Fiwind, Blex) y pagar a través del código QR de la red PIX.
Otra alternativa (recomiendo que la tengas como resguardo ante problemas con las tarjetas o billeteras) es llevar dólares a Brasil o comprar reales en Argentina (según el cambio que consigas) y pagar con billetes.
Si viajás en auto, tené en cuenta que los peajes solamente reciben reales, podés comprar algunos en la frontera.
También, llevá pesos por si se te pierde la tarjeta de débito o crédito, o te niegan la autorización por motivos de seguridad.
Si tenés dólares ahorrados, lo mejor es llevarlos en efectivo y cambiarlos en Brasil por reales (no conviene cambiarlos en Argentina). También, los podés depositar y pagar con débito, o combinar ambas opciones.
Antes de terminar, te cuento cómo hago yo para convertir los precios que veo en Brasil a pesos.
Hay que ver el tipo de cambio del real y multiplicar los precios en reales. El cambio que me parece más correcto es el del real libre, sin restricciones, de la opción 1, que sería alrededor de $ 200 .
De esa manera, multiplicá los precios en reales por 200 y ahí verás el valor en pesos argentinos para comparar.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez
Buenas tardes, viajo a salvador de Bahía y voy a estar 15 días, somos dos y la idea es parar en camping Hostel. Tenes un estimativo de cuánto gastarémos por día?
Muchas gracias, muy útil la info del post. Saludos
Hola. La verdad es que los gastos pueden variar muchísimo.
Te sugiero que averigües cuánto sale el alojamiento y veas el tema de los traslados (colectivo, alquiler del auto, transporte al aeropuerto, etc). Después fijate si querés hacer alguna excursión. Todo esto lo podés averiguar por Intenet.
Para los gastos de comida, es bastante similar a la Argentina y va a depender si cocinan ustedes, compran hecho, o salen a comer afuera- esto marca una gran diferencia. Saludos y buen viaje.
Hola buenas tardes quisiera saber lo siguiente..viajo con mi novio para la segunda quincena de marzo 7 dias nada más.. vamos en avión alquilamos en una posada en canasvieiras..con cuanto debo contar aprox para la estadía en si? Con 2000 reales nos alcanzará o debemos contar con más?.. de todas maneras llevo l tarjeta de débito Aunque no me quedo en claro el tema del cambio
Hola. Todo depende de qué tengas que pagar, dónde vas, si vas a hacer excursiones, etc´tera. Si el alojamiento está pago, 2000 reales alcanza para dos una semana.
Para el cambio, no te compliques mucho, más o menos está en $ 10/$11 por real (es decir, 2.000 reales son unos 20.000 pesos argentinos).
Tengo pensado ir en marzo a Recife. Muy util toda la informacion.
Qué bueno que te sirva!
Hola que tal ?quisiera saber aproximadamente cuanto dinero se necesita para pasar 1 semana en Florianopolis teniendo en cuenta el combustible ;ya q voy en auto;peajes y al estadia ya que no alquile nada todavia ,me voya buscar alla directamente … somos 4 2 adultos y 2 niños.Gracias.
Hola.
Depende mucho de lo que alquiles y el lugar donde vayas (Florianópolis es grande y tiene varias ciudades):
Conozco gente que alquiló para una familia entre 350/400 reales por día, pero el precio puede ser muy variable (para arriba o para abajo).
La nafta está más o menos a 4,2 reales (unos 45 pesos argentinos) y depende del consumo de tu vehículo. Podés ver en esta página el costo aproximado de peajes (creo que también te calculan el combustible): https://www.ruta0.com/
Buen viaje!
Hola, yo quiero empezar a pagar para viajar el año que viene, no entendi bien, me conviene comprar dolares y usar esa moneda alla? o comprar reales y usar eso alla? Y cuanto estipulan para 20 dias?
Hola.
Si vas a viajar el año que viene, creo que te conviene ahorrar en dólares; siempre hay una posibilidad que el real suba más que el dólar, pero lo más probabe es que sea al revés, además, es más fácil guardar en una caja de ahorro, o comprar instrumentos dolarizados (Letes, por ejemplo).
Sobre el gasto diario es sumamente variable, depende cuántas personas sean, dónde se alojarán, cómo viajan, el destino, etcétera.
Hola, muy buena la nota. Clara y explicativa. Me estoy yendo a Pipa la segunda quincena de febrero. Se podrá pagar el super y esas cosas con tarjetas (debito/crédito)? O se manejan mas bien en efectivo?
Hola.
Me alegra que te sirva.
Cualquier supermercado te recibe tarjeta, es más, en Brasil hasta los puestos ambulantes de la playa tienen posnet.
Gente que me conviene comprar reales aquí o en Brasil
Hola. Depende de dónde los compres.
Siempre conviene llevar algunos reales desde Argentina para los gastos que no reciban tarjeta; la tarjeta es siempre lo mejor porque el cambio es más conveniente.
Lo que no te conviene es ir con pesos argentinos para cambiarlos por reales allá, ta dan muy poco así.
Fijate los valores de estos días en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/vacaciones-tipo-de-cambio-paises-limitrofes/
Salí en julio de Brasil y no hice el tramite de salida.
Cuánto será que debo pagar???
Y si lo hago puedo volver a ingresar en el momento?
MMm, te sugiero que consultes en migraciones de Brasil, por Internet.
tengo tarjeta de débito y es necesario pedir autorización al banco para hacer compras en Brasil porque averigüe en el banco donde yo cobro y me dijeron que lo necesitaría autorización del banco para hacer compra en Brasil me puede decir si es cierto o no porque la semana que viene estoy viajando en mi auto para Brasil y necesito también opciones a que lugar ir más barato del lado de Brasil GRACIAS
Hola.
Aunque el banco no lo exija (algunos lo hacen y otros no) es recomendable habilitar las tarjetas de débito y crédito para el viaje, sobre todo por motivos de seguridad. Lo podés hacer por Homebanking, la app del celular del banco o por cajero automático, es algo bastante simple.
Buenas tardes ..mi pregunta es …cuánto gastaré en peajes y combustible desde bs As hasta Floriano polis con un total de 4000 reales y 20.000 pesos más me alcanzara para pasar 7 días aya? Gracias.
Hola.
Fijate en este sitio: https://www.ruta0.com/ Ahí te calcula, más o menos, el gasto en nafta y los peajes.
Te va a alcanzar según lo que gastes. Los alquileres han bajado un poco (están más baratos que el año pasado) y todo depende si vas a comer afuera o a cocinar, o si vas a ir a algún otro lado a pasear, además de cuántas personas son.
A priori, te diría que con ese dinero podés pasar una semana, pero todo depende de lo que gastes. Buen viaje!
Hola estoy llendo a brasil ,queria saber cuales son los pasos para retirar dinero en cajero automatico en mi caso tengo banco provincia en cual banco puedo retirar !!
Hola.
Podés retirar dinero sin problemas en cualquier cajero del exterior con tu tarjeta de débito. Lo que deberías averiguar cuánto te cobran. En Brasil hay distintas redes (igual que acá, Banelco y Link) y deberías ver bien cuánto es en cada una, consultalo en el banco.
Además, antes de viajar, no te olvides de avisar y habilitar las tarjetas de débito y crédito para el viaje.
Hola, lo que yo quiero saber si para cambiar reales en el banco Nación hay que hacer algún tipo de tramite o puedo ir directamente con el dinero y cambiarlo ? Gracias !!
Hola.
En general, los bancos te piden ser cliente, pero no sé cómo es en el caso del Nación. Si no, en una casa de cambio. Slds.
En banco nación se debuta de la Caja de ahorro o cuenta corriente. No reciben efectivo en mano
Hola.
En general, se debita de caja de ahorro, pero si es una cuenta única y la primera no tiene fondos, se saca de la cuenta corriente.
es neceario ponerse la vfacuna de la fiebre amarillla para ir a rio
Hola qué tal. Nos vamos con mí novio para la 2da de febrero a Florianópolis en avión y Quería saber qué playa me recomiendan. Desde ya muchas gracias.
Hola Daiana.
Hay muchas playas lindas en Florianópolis! no te puedo recomendar ninguna en particular. Tenés las más concurridas (Ingleses, Canasvieras, Jureré), pero también hay otras más tranquilas (Playa Brava, Santino, etcétera). La verdad que depende mucho qué les guste y el presupuesto (hay lugares más caros que otros). Te sugiero que veas en la web los comentarios en los distintos foros para que te hagas una idea de qué vas a encontrar en cada lugar.
Buen viaje!
Ingleses es muy linda y tranquila, pero hay otras con más vida nocturna para jóvenes.
Hola voy con mi hijo menor a floripa. Quiero saber si ademas del pasaporte dni y autorizacion del padre para salir del pais me van a pedir algo mas…. gr@cias!
Hola.
Para ir a Brasil no hace falta pasaporte, se puede salir con DNI y la autorización de los padres si no viajan los dos con él.
Te estaría faltando una partida de nacimiento. No siempre la piden, depende del tipo de DNI nuevo que tenga (si atrás figura el nombre de los padres no hace falta, si no figura, sí). Por las dudas, llevala y también llevá la libreta de familia. Slds y buen viaje!
Hola. Tengo dólares y viajó a Brasil. Me conviene que suba un poco más el dólar para comprar reales No??? Suponiendo que en diciembre suba el dolar. Gracias
Hola.
Todo va a depender de cuánto está el real frente al dólar (porque no solamente cambia la cotización frente al peso). Es una moneda bastante inestable aunque no tanto como la nuestra, claro.
Si ya compraste los dólares, quedate tranquila (salvo que el real suba mucho frente al dólar, alrgo raro, no vas a perder) y sí te conviene que el dólar suba un poco. Slds.
Hola, viajo la próxima semana a Rio, quería saber cuál es el límite diario de extracción x cajero.
Hola.
Tendrías que consultar a tu banco porque varía por país y según el momento. En una época era un equivalente a 100 dólares.
Tené en cuenta que es una opción bastante cara porque te cobran por cada operación (depende del cajero y la red que vos tengas).
Hola, voy a Río en una semana, cual es el límite diario para sacar reales por cajero en BRASIL, de una caja de ahorro en pesos?
No mandes tarjeta es peligroso te la clonan y te dejan pelado¡¡lleva dolares los cambias y te ahorras un dolor de cabeza
Como en cualquier operación, hay que tener cuidado cuando uno usa la tarjeta (en cualquier lugar, incluso la Argentina).
Lo más importante es no perderla de vista. Además, hay que avisar del viaje y tratar de revisar por Internet o la app del celular los consumos diarios y hablar a la tarjeta ante cualquier cosa rara.
En estas notas podés ver algunas sugerencias de seguridad: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/fraudes-tarjetas-como-evitarlos/
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/tarjetas-como-es-el-aviso-de-viaje-al-exterior/
Hola. Soy de Argentina. Hace falta llevar pasaporte para hacer cambio de dólar a real en Brasil. Me voy en dos dìas.
Hola.
No, en Brasil no te piden documento para eso. Buen viaje.
Hola! quisiera saber cuanto dinero llevar por 7/8 noches en Morro de Sao paulo o Pipa/Natal en Brasil. Quisiera saber cuantos reales llevar aprox, ademas de las tarjetas. La estadia ya estaria paga, es mas que nada para el dia a dia- Muchas gracias!
Hola.
Es difícil decir, porque todo depende de qué vas a hacer en el viaje.
Pensá que, si ya tenés paga la estadía, necesitás dinero para alimentación y para traslados (eso es más o menos igual que acá en precio). Pero depende mucho, por ejemplo, si vas a cocinar o si salís a comer afuera todos los días. También depende de cuánta gente viaje, en algunos casos, los costos se pueden prorratear entre varios.
Además, si vas a hacer alguna excursión, te sugiero averiguar primero los costos para tenerla prevista. Saludos y buen viaje.
Hola! Decidí ir a Brasil con reales. Alguna casa de cambios para recomendar en Buenos Aires? Gracias!
Hola, como va? estoy planificando un viaje en auto a salvador bahia en febrero y de paso recorrer un poco, pero con el quilombo del dolar, la nafta, etc., me estoy replanteando varias cosas. Qué es lo que conviene con el tipo de cambio, y también te consulto de qué conviene a la hora de hacer una reserva de hospedaje.
Gracias y saludos
Hola.
La verdad que no creo que Brasil esté demasiado cara este verano. El tipo de cambio con el real no subió tanto (ronda los $ 9 y este verano estaba cerca de $ 7) y acá hay muchísima más inflación.
Si tenés la plata, te conviene ir comprando dólares o reales para asegurarte el tipo de cambio y poder tener un presupuesto en pesos.
Depende de adónde vayas, hay distintas opciones de hospedaje. Hay sitios web (Booking, Despegar, por ejemplo) que te permiten alquilar y pagar con tarjeta de crédito o débito. También podés tratar directamente con inmobiliarias o dueños, pero en este caso te recomiendo que sean de conocidos o gente que tengas referencias.
Para gastar allá, siempre recomiendo llevar tarjeta de débito. Una opción para no tener sobresaltos con el cambio es comprar dólares, dejarlos en una cuenta y gastar con el débito a esa cuenta en dólares.
Hola quisiera saber en base a la gran subida del dólar, que hacer. Viajo a brasil la semana que viene. Voy a llevar debito, pero quiero comprar reales. Que me conviene? Comprar dólares y cambiarlos alla? o comprar directamente reales acá?
Hola. Con el cambio tan volátil, es difícil decir porque las cotizaciones cambian todos los días. Si conseguís reales a buen precio acá, te conviene llegar algunos.
Otra opción es comprar dólares, dejarlos en una cuenta y pagar con tarjeta de débito (pero te asegurás el tipo de cambio). Igual, también el real varía frente al dólar. claro que también podés pagar con tarjeta de débito de una cuenta en pesos aunque al cambio de ese día.
No mandes tarjeta es peligroso te la clonan y te dejan pelado¡¡lleva dolares los cambias y te ahorras un dolor de cabeza
Hola, viajo a Camboriu en enero 2019, y estoy viendo que comprar reales en Argentina hoy está $7,60,( ejemplo: 387 reales=$2942 comprando acá). Y si voy con dólares a Brasil, la cotización oficial hoy U$s100= 387 reales, allá. Pero esos 100 dólares acá me salieron $3050 hoy.O sea, me parece que me conviene más comprar reales acá en Argentina hoy, o estoy equivocado?. Gracias!
Hola Gabriel,
Puede ser que te convenga en algún momento y según la cotización que pagues . Te doy un ejemplo al 27/8 : U$S: $31,4 y 4,1 reales, $ por real: 7,7. En este caso, 100 dólares son 3.140 y cambiarlos por reales serían 3.157.
Pero, todo depende de dónde compres o vendas los dólares y los reales. Esaas cotizaciones son del Banco Nación y la del dólar es la oficial, pero no es la misma que hay en casas de cambio.
Si vas a viajar a Brasil y te querés asegurar el cambio, comprá reales (los tenés que guardar en tu casa porque no hay cuentas bancarias en reales ni inversiones). Lo que podría pasar es que el real se siga devaluando frente al dólar, y entonces comprar dólares hoy sea mejor. La verdad que eso no lo sabe nadie, pero tanto con los dólares como con los pesos tenés alternativas para ganar un rendimiento durante estos meses, hasta que uses el dinero.
Todo depende de lo que vos prefieras. Un saludo,
Hola. Quisiera saber si el real baja es conveniente para la argentina, para realizar viajes al extranjero? Por ej. Conviene mas comprar real 3.50 que a 7.70?
Hola. Sí, claro, si el real baja frente al peso, tus $$$ te rinden más.