Si estás por ir a Brasil de vacaciones, te estarás preguntando qué te conviene llevar para pagar tus gastos. El tipo de cambio varía, según la opción que uses. Todas las opciones del verano 2024/2025.
Si vas a Brasil en el verano 2024/2025, tenés que tener en cuenta cómo pagar tus gastos afuera ya que, el dólar turista está bastante más caro que otras opciones, como el dólar libre (blue o MEP)
Aunque, en general, nos referimos al dólar, el real brasileño se mueve de la misma manera porque tiene los mismos impuestos.
En esta nota vamos a analizar todas las opciones para pagar los gastos al llegar a Brasil. En otra nota anterior hablamos en forma general de cómo pagar consumos en otros destinos y también analizamos cómo te conviene comprar el pasaje o el alojamiento antes de viajar.
Entonces, acá veremos cuál es el tipo de cambio del peso argentino al real que se aplica en las distintas formas de pago: reales, dólares o tarjeta. Y, además, cómo hacer para obtener el más barato.
Para pagar tus gastos durante tus vacaciones en el verano 2024/2025 tenés varias alternativas:
Cada alternativa tiene un tipo de cambio diferente y distintos riesgos, que vamos a comparar en esta nota, con datos actualizados para fines de diciembre de 2024.
Es probable que algunas opciones las tengas disponibles libremente, mientras que en otras tengas restricciones totales o parciales. En cualquier caso, lo mejor es empezar por la más conveniente e ir utilizando las demás en función de las posibilidades.
Al final de la nota, detallaremos las Conclusiones con una comparación de todas las alternativas. Si te mata la ansiedad, andá directamente a ver el título «Para comparar».
@mipresupuestofamiliar
En Argentina, la mejor opción para hacerse de dólares es ir a los mercados libres: dólar blue o dólar MEP. Ya nadie compra el dólar ahorro en el mercado oficial. No sólo porque está limitado a U$S 200 y solo para algunas personas, sino porque es muchísimo más caro.
Al terminar diciembre de 2024, el dólar blue ronda los $ 1.200 y el dólar MEP está en $ 1.170. Estas cotizaciones varían (incluso a principios de mes llegaron a estar a 4 1.050, más baratos que el dólar oficial).
En cambio, el dólar ahorro supera los $ 1.365, porque, al dólar oficial (promedio minorista del Banco Central en $ 1.051) hay que sumarle el 30% de la percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias. El 23 de diciembre ya no se aplica el 30% del impuesto PAIS, pero la percepción del 30% sigue, por lo tanto, el dólar turista/ahorro y tarjeta superalos $ 1.365.
Entonces, si vamos a Brasil con los “billetes verdes” (comprados al blue o al MEP) y los cambiamos allá por reales, la cotización del real brasileño está alrededor de 6 reales por dólar (este cambio puede variar según el día y el lugar). ¡OJO! En varias ciudades brasileñas, si pagamos con dólares color verde nos dan menos que si pagamos con dólares color azul.
Así, el cambio aproximado de 1 real con el peso argentino será:
Por supuesto que estas cotizaciones pueden variar, según el día. Así que hay que ir siguiendo los valores en cada momento.
Para redondear, lo mejor es tomar un promedio de $ 200 por real. De esta manera podés convertir tus gastos de manera simple.
El valor final que te costarán los reales dependerá de cuánto pagues por el dólar en Argentina y cuántos reales te den por dólar en las casas de cambio Brasil. Esto es variable según la fecha y la ciudad de destino, pero es útil tener una referencia como la que te damos en esta nota.
En lugar de comprar dólares, también podrías comprar reales en Argentina.
Igual que con los dólares, no te conviene comprar en una casa de cambio porque también paga el 30% de percepción.
Aquí no tenés la alternativa del MEP (real financiero) sino que tendrías que comprar el real blue (a un conocido). Pero, ¡ojo con la cotización! puede variar mucho de un lugar a otro.
En general, conviene más comprar los dólares por el mercado informal y luego cambiarlos en Brasil por reales (la opción que vimos primero)
En el mercado paralelo (blue), la cotización de fin diciembre de 2024 del real blue está en $ 187/207 para la compra o venta. O sea, es más conveniente comprar dólares en Argentina y cambiarlos por reales en Brasil.
Tanto la primera opción como esta segunda alternativa tienen como ventaja que te asegurás el tipo de cambio antes de viajar. Así, si llega a haber un salto del dólar o del real, no te afectará.
Fuera del país podés pagar tus gastos con tarjeta débito o tarjeta de crédito, tanto en pesos como en dólares.
La opción de pagar con pesos, descartala. Tanto con débito como con crédito, si pagás con pesos argentinos te aplican el 30% de percepción Así, el dólar tarjeta o dólar turista, hoy supera los $ 1.366 (hasta el 22 de diciembre, a ese valor se agregaba el 30% del impuesto PAIS y superaba los $ 1.650) y el real está a los $ 230.
Entonces, lo que tenés que hacer es pagar con la tarjeta de débito o de crédito en dólares. Cuando pagues en reales, los consumos se transforman a dólares al tipo de cambio (dólar/real) del día de la compra. En este caso, el tipo de cambio es similar a llevar los dólares en efectivo y cambiarlos por reales: $ 200 pesos por cada real.
Veamos cómo hacer en cada caso:
Tarjeta de débito. Antes de viajar tenés que elegir en tu banco que te debiten los gastos de la caja de ahorro en dólares. Por su puesto, tenés que tener dólares en la cuenta. Esto es muy IMPORTANTE!! Si no, te van a debitar de la cuenta en pesos con el 30% de recargo!.
No te olvides de informar antes a tu banco que vas a viajar y habilitar las tarjetas. Además, sacá la clave para compras con débito (hay lugares que te la piden).
Tarjetas de crédito. Estos gastos se convierten del real al dólar el día de compra (al tipo de cambio en Brasil, que está en unos 6 reales por dólar, a diciembre 2024) y te van a figurar en tu próximo resumen (según el vencimiento) como un gasto en dólares.
Es importante saber que en el resumen de cuenta, el Impuesto PAIS y las percepciones aparecen en pesos al tipo de cambio del día del cierre. Y el consumo aparece en dólares.
Nuevamente, no es conveniente pagar el resumen en pesos, sino que te conviene pagarlo en dólares (para lo cual tenés que restar los impuestos del monto en pesos).
Antes de viajar, siempre recomiendo tener el dinero y no endeudarte. Por eso, la tarjeta de débito o los billetes son mucho mejor opción para manejar tu presupuesto que la tarjeta de crédito.
Una advertencia: Hay bancos que tienen políticas de mucha seguridad y te bloquean las tarjetas de débito si las usás varias veces un mismo día. Es para evitar robo de identidad. Te sugiero que consultes en tu banco cómo es, según el lugar adónde vayas, y lleves otros medios de pago alternativos por si tenés problemas.
En 2024, surgió una nueva manera de pagar para los argentinos que viajan a Brasil.
Se trata de abonar con billeteras virtuales cripto de Argentina, a través del sistema de cobros de Brasil denominado Pix.
Pix es una forma muy usada en Brasil en los últimos años. Es a través de un código QR, similar a las billeteras virtuales argentinas. Incluso los vendedores ambulantes de la playa lo tienen.
Este año, varias fintech de criptomonedas argentinas adecuaron sus sistemas y realizaron acuerdos para poder pagar en el sistema de PIX. Entre otras, están las billeteras «cripto» Belo, Blex y Fiwind.
¿Cómo funcionan?
La billetera virtual opera con un envío de criptomonedas: al pagar los pesos argentinos se transforman en el dólar cripto USDT (Tether) y luego se convierten a reales. El tipo de cambio es el que surge de la cotización del Tether más las comisiones. Ronda los $200.
Esta alternativa tiene un cambio similar al de pagar con dólares billete pero tenés que sumar costos fijos de extracción.
Estos son montos que varían según el banco y que te cobran aunque saques pocos o muchos reales y no son bajos. Averiguá bien antes de viajar.
En general no es conveniente, dejalo sólo para emergencias.
No hay restricción para una cuenta en moneda extranjera (la extracción de una cuenta en pesos tiene el tope de U$S 200 o 1.200 reales por mes y paga los impuestos, así que es más caro).
Esta opción no conviene para nada, pero también lo podés dejar para emergencias.
Según el lugar dónde vayas de Brasil, lo que te van a cobrar va a ser muy diferente y muy caro. Además, no vas a conseguir en todos los lugares. Mientras más te alejes de Argentina (más al norte de Brasil) menos conveniente es. En general, si elegís esto, el mejor lugar para comprar es la frontera.
Este es el tipo de cambio final de cuánto te cuesta un real con pesos argentinos según cada alternativa (al 06/12/2024) los precios van variando según las distintas cotizaciones del día):
En general, te recomiendo usar tarjeta de débito para todos tus gastos en Brasil pero este año sólo es conveniente si lo hacés con una cuenta en dólares.
Si no tenés cuenta en dólares, también podés hacerte una cuenta en las nuevas billeteras cripto (Belo, Fiwind, Blex) y pagar a través del código QR de la red PIX.
Otra alternativa (recomiendo que la tengas como resguardo ante problemas con las tarjetas o billeteras) es llevar dólares a Brasil o comprar reales en Argentina (según el cambio que consigas) y pagar con billetes.
Si viajás en auto, tené en cuenta que los peajes solamente reciben reales, podés comprar algunos en la frontera.
También, llevá pesos por si se te pierde la tarjeta de débito o crédito, o te niegan la autorización por motivos de seguridad.
Si tenés dólares ahorrados, lo mejor es llevarlos en efectivo y cambiarlos en Brasil por reales (no conviene cambiarlos en Argentina). También, los podés depositar y pagar con débito, o combinar ambas opciones.
Antes de terminar, te cuento cómo hago yo para convertir los precios que veo en Brasil a pesos.
Hay que ver el tipo de cambio del real y multiplicar los precios en reales. El cambio que me parece más correcto es el del real libre, sin restricciones, de la opción 1, que sería alrededor de $ 200 .
De esa manera, multiplicá los precios en reales por 200 y ahí verás el valor en pesos argentinos para comparar.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez
Hola en unos días pensaba viajar a Brasil.hice una compra por internet que debo pagar en el hotel.El voucher me dice R$584 que equivale aproximadamente a $15.410 (argentinos) pero yo compre aqui reales a $4,50 y si multiplico R$ 584 por 4,50 me da cerca de $265000.Mi consulta es cuanto me van a descontar de la tarjeta?Mil gracias!!!
Hola Sandra,
Como digo en la nota, comprar reales en Argentina no conviene para nada.
El tipo de cambio está, más o menos, 3,60/3,80 reales por cada peso argentino. Si pagaste con tarjeta de débito o crédito, los reales se conviertes y tenés que multiplicar el monto en reales por 3,60 o 3,80 (al día de hoy).
Hola Paula!! Por fin encontre una nota clarisima que me saneo algunas dudas, gracias y felicitaciones!!
Te consulto si me podes informar procedimiento de como habilitar debito Bco Pcia Bs AS para utilizarla en Itapema y Camboriu y si tenes algun dato de los costos cotidianos como para tener en cuenta ( gaseosas, comidas, sombrillas, excursiones, etc).
Asi mismo si sigue vigente informar x web salida al exterior por tarjeta credito.
Gracias nuevamente!
Saludos
Hola Silvia,
Gracias por el comentario, me alegra que te sirva la página!
La tarjeta de crédito la informás vía web (no todos los bancos lo exigen, pero hacelo por las dudas, es más seguro).
No conozco cómo funciona el Bapro, pero cada entidad es distinto, fijate al dorso de la tarjeta un teléfono y consultá. En el banco de Córdoba, por ejemplo, la tenés que habilitar pero si hacés algún movimiento antes de salir del país se deshabilita y tenés que volver a hacer el trámite (me pasó cuando viajé a Chile y cargué nafta en Uspallata, tuve que habilitarla de nuevo en un cajero). Pero, los bancos privados como el Santander no te piden nada de nada.
Además, llevá la clave para compras con débito, aunque acá no la uses, en Brasil muchos lugares la piden.
Y sobre los gastos, pensá que los precios son parecidos a los de acá (incluso la comida es más barata). Depende mucho dónde vayas a ir y qué quieras hacer.
Saludos y buen viaje!
Hola Paula, gracias por tu aporte, es muy valioso. Consulta en el camino hacia Florianopolis, por la ruta 290, las estaciones de servicio aceptan tarjeta de débito o crédito para la carga de combustible? Otra pregunta, si llevamos dólares, donde se pueden cambiar apenas se pasa la frontera? gracias.
Hola,
Todas las estaciones reciben tarjeta. Tené cuidado de habilitarlas antes y sacar clave PIN.
Podés cambiar algunos dólares en la frontera para los peajes y gastos chicos pero no es muy conveniente el cambio. Consultá ahí y te van a indicar. Slds.
Hola Néstor, me estoy yendo por primera vez a Brasil en unos días y me gustaría saber si todavía existe/está la casa de cambio que operaba años atrás en Ezeiza, y si sabes si allí uno puede comprar reales y si existe un tope? Y entendí bien que el máximo permitido es de U$s 10.000.- x cada persona mayor ó quisistes decir U$s1.000?. Y lo último sabes si en Brasil hay cajeros link ó predominan banelco, dado que mi sueldo me lo depositan en una cja de ahorros del banco nacion. (Red Link) Desde ya muchas gracias.
Marcela
Hola Marcela,
Supongo que sigue operando una casa de cambio en Ezeiza (hay en todos los aeropuertos) y podés comprar reales. Si no, comprá dólares y cambialos en Brasil por reales.
El tope máximo para llevar en efectivo es U$S 10.000 por adulto.
En Brasil hay cajeros de ambos, depende dónde vayas. Pero te sugiero que no uses la opción de sacar plata de una cuenta en pesos porque te cobran una comisión muy alta. Lo mejor es usar tarjeta de débito (acordate de habilitarla llamando a tu banco).
Saludos,
Buenos días! En febrero viajó por primera vez a Brasil, y no tengo experiencia alguna, por el momento estoy comprando dólares a 13.30 en el nación, q es donde tengo cuenta, el real me lo cobran 4.70, que hago? Sigo juntando dólares?? Desde ya muchísimas gracias
Sí, llevá los dólares. Allá te dan unos 3,90 reales por dólar, o sea que te queda un cambio de 3,6/3,70 pesos por cada real (mucho menos que 4,70! Saludos y buen viaje!
Hola MARTÍN: Para realizar la reserva del lugar donde voy en BRASIL me piden un adelanto por medio de transferencia bancaria, se aplica el mismo calculo que pagando con Tarjeta de Débito?
GRACIAS
Hola Paula, conocés algún caso en el que alguien pudo comprar ultimamente reales en un Banco Nación?
No. Pero te recomiendo no comprar muchos en Argentina porque no conviene el cambio, mejor comprá dólares y cambiá allá por reales.
Me podrian informar qué cantidad de pesos o de dolares se pueden llevar por persona al exterior para vacaciones.
Gracias
Hola Alberto,
El límite máximo por adulto para llevar en efectivo es U$S 10.000. Saludos,
Cual es el monto máximo de dinero (en pesos) que se puede llevar al exterior de vacaciones. Y en dólares?
Viajo en Abril/2016, me recorrí toda la web y no consigo esta información.
gracias
Hola Alberto,
El máximo en efectivo son el equivalente a 10.000 dólares por cada adulto.
Podés ver esa info (por edad) y otros datos útiles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/viajar-mercaderia-sin-pagar-impuestos/
Saludos,
YO VIAJO A BUZIOS EN MAYO… SI FUERA TU SITUACIÓN… QUE HARÍAS???… IR COMPRANDO DOLARES PARA LLEVARLOS ALLÁ O ESPERAR A ESA FECHA (TEMPORADA BAJA) Y COMPRAR A ULTIMO MOMENTO REALES O DOLARES?
Hola Néstor.
Yo compraría dólares ahora para asegurarme el tipo de cambio. Obvio que nadie puede saber qué podría pasar con las cotizaciones de dólares y reales, pero no creo que en Argentina el dólar esté mucho más bajo que ahora.
Lo que podés hacer si viajás en mayo es poner un plazo fijo en dólares (los bancos están pagando más o menos 4%). Algunas entidades tienen a 30 días, otros a 90. Así te haces unos dólares más.
Martin lleva reales, no le dan mucha bola a los dolares , te vas a disfrutar las playas no a caminar a ver quien te cambia.
yo compre reales en paraguay 640 local 121 , atienden bien y no te cagan.
saludos espero que te sirva
Una consulta sigue vigente el recargo del 35% por compras con tarjetas en el exterior…
No, ya no.
Mirá estas notas: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-funciona-la-compra-de-dolares-con-el-fin-del-cepo/
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/preguntas-y-respuestas-sobre-el-recargo-afip-para-el-turismo/
Los extranjeros pueden comprar libremente dolares en Argentina?
Sí.
Hola es realmente útil tu artículo. Muchas gracias! El tema es que no te venden reales en el banco. Me dijeron que hay faltan te de reales. Y en una casa de cambio esta $4,50 cada real.
Entonces conviene comprar dólares igual? O reales en si a $4,5??
Te conviene comprar dólares y cambiarlos allá por reales, o bien pagar con tarjeta de débito (o crédito).
Eso, justamente, es lo que ponía en la nota, las casas de cambio están mucho más caras.
Hola, buen día. Genial el laburo que hacen. Si llevo dólares a Brasil para cambiarlos allá por reales ¿Dónde se cambian, en el Aeropuerto? Gracias.
Hola Ignacio, gracias por el comentario.
Los podés cambiar en el aeropuerto o en cualquier casa de cambio (te dan un mejor precio). Consultá según el lugar donde vayas qué te conviene. Saludos,
Hola! me dijeron conocidos que para comer se estiman 100 reales por dia, esta ok esto? (florianopolis)
Todo depende de cómo son tus hábitos en vacaciones. Pensá que 100 reales son unos 350 pesos argentinos y que los precios son más o menos como acá, así que puede ser.
Hola no tengo nada en vista para alquilar me reciben el débito para pagar alla una casa? Gracias
Depende el lugar, hay algunos casos donde te reciben tarjeta de crédito y débito, otros donde te cobran un recargo, y otros directamente no reciben.
Te sugiero averiguar por Internet si podés reservar algo. Slds.
Gente buenos noches, estoy en San Lourenco Do Sul, aca estan pagando 4 reales por cada dolar.. Me conviene hacer el cambio o sea por cada 100 dolares me dan 400 reales.. que Opinan?? hago el cambio o sigo pagando con debito o credito? Saludos y gracias!
Sí claro que te conviene. No es muy diferente con débito pero a 4 está OK. Saludos y felices vacaciones!
Hola Martín! Si puedo comprar reales en el banco Nacion, es una buena opción? O es mejor comprar dolares para venderlos a la vuelta si me sobran?
Gracias!!
Depende el tipo de cambio, calculá que comprar dólares acá y cambiar reales allá o usar tarjeta de débito te da un tipo de cambio menor a 3,50 reales. Compará esto con lo que te cobran los reales en el banco.
Entonces podria llevar la tarjeta de debito desde argentina y retirar reales desde un cajero?
Sí se puede (no sé si todos los bancos lo implementaron ya, consultá antees). Pero no te conviene porque el costo de cualquier operación en un cajero es de U$S 10. y no podés sacar más del equivalente a $ 1000
Hola ya que combiene ir con débito te lo reciben en todos lados…? No tengo nada visto quiero viajar y alquilar alla te reciben el débito para pagar el alquiler…?
Hola Juan, no sé si en todos los lugares reciben.
Si vas a ciudades grandes, seguro. Es más, hasta podés pagar en los puestos ambulantes de la playa con débito (tienen un posnet móvil que funciona con el celular).
Para poder usar la tarjeta de débito… tengo que tener pesos o dolares depositados?
Pesos, recordá habilitarla antes de viajar y llevar la clave para compras (ojo que allá la piden en muchos lados).
Hola Paula, por lo que leo en tu artículo. lo mas conveniente es llevar dolares. Por al dia de hoy, la cotizacion del dolar si pago con tarjeta es 4,5 y si compro alla, me queda 3,46 aprox….está bien el cálculo que hago?
gracias!, me fue muy util el artículo
Hola Martín,
Con el dólar a 13,50 y el real a 3,80 por dólar, el cambio real peso te queda a 3,55. No es mucho más que con tarjeta (puede variar según el dia).
Saludos
Y siguiendo con la idea de llevar dolares a Brasil, se puede hacer un negocio financiero sobre todo en el interior del pais que las casas de cambio de Compran Reales a $ 4 (los venden a 4,50). Te traes Reales de Brasil que te costaron $ 3,55x cada real y los vendés acá a $ 4 cada uno. Un 12% de ganancias por un revoleo de monedas.
Sí, es buena idea. En Córdoba te compran alrededor de 3,80, pero igual es ganancia.
Hola, lo que no me queda claro es si yo pago una compra con DEBITO por 100 reales, lo que se me debita de la cuenta son esos 100 reales convertidos a pesos argentinos o convertidos al dolar de Brasil y luego a pesos.
Muchas gracias!
Hola, el banco lo convierte primero a dólares y después a pesos, pero vos eso no te das cuenta, te descuentan los pesos de tu cuenta bancaria. Saludos!
Martin lleva reales, no le dan mucha bola a los dolares , te vas a disfrutar las playas no a caminar a ver quien te cambia.
yo compre reales en paraguay 640 local 121 , atienden bien y no te cagan.
saludos espero que te sirva
si hago una compra por ej de 100 reales y lo pago con tarjeta de credito o debito cuantos $se me facturan aca?
Son, más o menos, 350 pesos (el tipo de cambio varia según el día).
por lo que me decis entonces conviene pagar con debito,no hay diferencia seria lo mismo que cambiar dolares alla por reales, cambio una sola vez para tener algunos raeles y listo. gracias por tu tiempo¡