Si estás por ir a Brasil de vacaciones, te estarás preguntando qué te conviene llevar para pagar tus gastos. El tipo de cambio varía, según la opción que uses. Todas las opciones del verano 2024/2025.
Si vas a Brasil en el verano 2024/2025, tenés que tener en cuenta cómo pagar tus gastos afuera ya que, el dólar turista está bastante más caro que otras opciones, como el dólar libre (blue o MEP)
Aunque, en general, nos referimos al dólar, el real brasileño se mueve de la misma manera porque tiene los mismos impuestos.
En esta nota vamos a analizar todas las opciones para pagar los gastos al llegar a Brasil. En otra nota anterior hablamos en forma general de cómo pagar consumos en otros destinos y también analizamos cómo te conviene comprar el pasaje o el alojamiento antes de viajar.
Entonces, acá veremos cuál es el tipo de cambio del peso argentino al real que se aplica en las distintas formas de pago: reales, dólares o tarjeta. Y, además, cómo hacer para obtener el más barato.
Para pagar tus gastos durante tus vacaciones en el verano 2024/2025 tenés varias alternativas:
Cada alternativa tiene un tipo de cambio diferente y distintos riesgos, que vamos a comparar en esta nota, con datos actualizados para fines de diciembre de 2024.
Es probable que algunas opciones las tengas disponibles libremente, mientras que en otras tengas restricciones totales o parciales. En cualquier caso, lo mejor es empezar por la más conveniente e ir utilizando las demás en función de las posibilidades.
Al final de la nota, detallaremos las Conclusiones con una comparación de todas las alternativas. Si te mata la ansiedad, andá directamente a ver el título «Para comparar».
@mipresupuestofamiliar
En Argentina, la mejor opción para hacerse de dólares es ir a los mercados libres: dólar blue o dólar MEP. Ya nadie compra el dólar ahorro en el mercado oficial. No sólo porque está limitado a U$S 200 y solo para algunas personas, sino porque es muchísimo más caro.
Al terminar diciembre de 2024, el dólar blue ronda los $ 1.200 y el dólar MEP está en $ 1.170. Estas cotizaciones varían (incluso a principios de mes llegaron a estar a 4 1.050, más baratos que el dólar oficial).
En cambio, el dólar ahorro supera los $ 1.365, porque, al dólar oficial (promedio minorista del Banco Central en $ 1.051) hay que sumarle el 30% de la percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias. El 23 de diciembre ya no se aplica el 30% del impuesto PAIS, pero la percepción del 30% sigue, por lo tanto, el dólar turista/ahorro y tarjeta superalos $ 1.365.
Entonces, si vamos a Brasil con los “billetes verdes” (comprados al blue o al MEP) y los cambiamos allá por reales, la cotización del real brasileño está alrededor de 6 reales por dólar (este cambio puede variar según el día y el lugar). ¡OJO! En varias ciudades brasileñas, si pagamos con dólares color verde nos dan menos que si pagamos con dólares color azul.
Así, el cambio aproximado de 1 real con el peso argentino será:
Por supuesto que estas cotizaciones pueden variar, según el día. Así que hay que ir siguiendo los valores en cada momento.
Para redondear, lo mejor es tomar un promedio de $ 200 por real. De esta manera podés convertir tus gastos de manera simple.
El valor final que te costarán los reales dependerá de cuánto pagues por el dólar en Argentina y cuántos reales te den por dólar en las casas de cambio Brasil. Esto es variable según la fecha y la ciudad de destino, pero es útil tener una referencia como la que te damos en esta nota.
En lugar de comprar dólares, también podrías comprar reales en Argentina.
Igual que con los dólares, no te conviene comprar en una casa de cambio porque también paga el 30% de percepción.
Aquí no tenés la alternativa del MEP (real financiero) sino que tendrías que comprar el real blue (a un conocido). Pero, ¡ojo con la cotización! puede variar mucho de un lugar a otro.
En general, conviene más comprar los dólares por el mercado informal y luego cambiarlos en Brasil por reales (la opción que vimos primero)
En el mercado paralelo (blue), la cotización de fin diciembre de 2024 del real blue está en $ 187/207 para la compra o venta. O sea, es más conveniente comprar dólares en Argentina y cambiarlos por reales en Brasil.
Tanto la primera opción como esta segunda alternativa tienen como ventaja que te asegurás el tipo de cambio antes de viajar. Así, si llega a haber un salto del dólar o del real, no te afectará.
Fuera del país podés pagar tus gastos con tarjeta débito o tarjeta de crédito, tanto en pesos como en dólares.
La opción de pagar con pesos, descartala. Tanto con débito como con crédito, si pagás con pesos argentinos te aplican el 30% de percepción Así, el dólar tarjeta o dólar turista, hoy supera los $ 1.366 (hasta el 22 de diciembre, a ese valor se agregaba el 30% del impuesto PAIS y superaba los $ 1.650) y el real está a los $ 230.
Entonces, lo que tenés que hacer es pagar con la tarjeta de débito o de crédito en dólares. Cuando pagues en reales, los consumos se transforman a dólares al tipo de cambio (dólar/real) del día de la compra. En este caso, el tipo de cambio es similar a llevar los dólares en efectivo y cambiarlos por reales: $ 200 pesos por cada real.
Veamos cómo hacer en cada caso:
Tarjeta de débito. Antes de viajar tenés que elegir en tu banco que te debiten los gastos de la caja de ahorro en dólares. Por su puesto, tenés que tener dólares en la cuenta. Esto es muy IMPORTANTE!! Si no, te van a debitar de la cuenta en pesos con el 30% de recargo!.
No te olvides de informar antes a tu banco que vas a viajar y habilitar las tarjetas. Además, sacá la clave para compras con débito (hay lugares que te la piden).
Tarjetas de crédito. Estos gastos se convierten del real al dólar el día de compra (al tipo de cambio en Brasil, que está en unos 6 reales por dólar, a diciembre 2024) y te van a figurar en tu próximo resumen (según el vencimiento) como un gasto en dólares.
Es importante saber que en el resumen de cuenta, el Impuesto PAIS y las percepciones aparecen en pesos al tipo de cambio del día del cierre. Y el consumo aparece en dólares.
Nuevamente, no es conveniente pagar el resumen en pesos, sino que te conviene pagarlo en dólares (para lo cual tenés que restar los impuestos del monto en pesos).
Antes de viajar, siempre recomiendo tener el dinero y no endeudarte. Por eso, la tarjeta de débito o los billetes son mucho mejor opción para manejar tu presupuesto que la tarjeta de crédito.
Una advertencia: Hay bancos que tienen políticas de mucha seguridad y te bloquean las tarjetas de débito si las usás varias veces un mismo día. Es para evitar robo de identidad. Te sugiero que consultes en tu banco cómo es, según el lugar adónde vayas, y lleves otros medios de pago alternativos por si tenés problemas.
En 2024, surgió una nueva manera de pagar para los argentinos que viajan a Brasil.
Se trata de abonar con billeteras virtuales cripto de Argentina, a través del sistema de cobros de Brasil denominado Pix.
Pix es una forma muy usada en Brasil en los últimos años. Es a través de un código QR, similar a las billeteras virtuales argentinas. Incluso los vendedores ambulantes de la playa lo tienen.
Este año, varias fintech de criptomonedas argentinas adecuaron sus sistemas y realizaron acuerdos para poder pagar en el sistema de PIX. Entre otras, están las billeteras «cripto» Belo, Blex y Fiwind.
¿Cómo funcionan?
La billetera virtual opera con un envío de criptomonedas: al pagar los pesos argentinos se transforman en el dólar cripto USDT (Tether) y luego se convierten a reales. El tipo de cambio es el que surge de la cotización del Tether más las comisiones. Ronda los $200.
Esta alternativa tiene un cambio similar al de pagar con dólares billete pero tenés que sumar costos fijos de extracción.
Estos son montos que varían según el banco y que te cobran aunque saques pocos o muchos reales y no son bajos. Averiguá bien antes de viajar.
En general no es conveniente, dejalo sólo para emergencias.
No hay restricción para una cuenta en moneda extranjera (la extracción de una cuenta en pesos tiene el tope de U$S 200 o 1.200 reales por mes y paga los impuestos, así que es más caro).
Esta opción no conviene para nada, pero también lo podés dejar para emergencias.
Según el lugar dónde vayas de Brasil, lo que te van a cobrar va a ser muy diferente y muy caro. Además, no vas a conseguir en todos los lugares. Mientras más te alejes de Argentina (más al norte de Brasil) menos conveniente es. En general, si elegís esto, el mejor lugar para comprar es la frontera.
Este es el tipo de cambio final de cuánto te cuesta un real con pesos argentinos según cada alternativa (al 06/12/2024) los precios van variando según las distintas cotizaciones del día):
En general, te recomiendo usar tarjeta de débito para todos tus gastos en Brasil pero este año sólo es conveniente si lo hacés con una cuenta en dólares.
Si no tenés cuenta en dólares, también podés hacerte una cuenta en las nuevas billeteras cripto (Belo, Fiwind, Blex) y pagar a través del código QR de la red PIX.
Otra alternativa (recomiendo que la tengas como resguardo ante problemas con las tarjetas o billeteras) es llevar dólares a Brasil o comprar reales en Argentina (según el cambio que consigas) y pagar con billetes.
Si viajás en auto, tené en cuenta que los peajes solamente reciben reales, podés comprar algunos en la frontera.
También, llevá pesos por si se te pierde la tarjeta de débito o crédito, o te niegan la autorización por motivos de seguridad.
Si tenés dólares ahorrados, lo mejor es llevarlos en efectivo y cambiarlos en Brasil por reales (no conviene cambiarlos en Argentina). También, los podés depositar y pagar con débito, o combinar ambas opciones.
Antes de terminar, te cuento cómo hago yo para convertir los precios que veo en Brasil a pesos.
Hay que ver el tipo de cambio del real y multiplicar los precios en reales. El cambio que me parece más correcto es el del real libre, sin restricciones, de la opción 1, que sería alrededor de $ 200 .
De esa manera, multiplicá los precios en reales por 200 y ahí verás el valor en pesos argentinos para comparar.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez
Hola, que me conviene llevar?? Dolares y cambiarlos alla por reales o cambiar los dolares aca en argentina por reales?? Gracias
En general, el cambio en Argentina de moneda que no sea dólares no conviene. Entonces, es mejor llevar los dólares y cambiarlos por reales en Brasil. slds.
Hola!Estoy por viajar a fines de noviembre a Salvador de Bahia…Que me conviene hacer?Tengo un paquete que me incluye toda la estadia en el hotel y el desayuno. Las comidas corren por el dinero que lleve. Que hago!!??
Aclaro que tengo tarjeta de credito solamente.No debito.
La tarjeta de crédito es casi lo mismo que el débito, lo único diferente es que el tipo de cambio es el del cierre del resumen. Si, por ejemplo, entre tus pagos y el cierre de la tarjeta hay una devaluación del peso, te va a salir más caro de lo previsto. De todos modos, creo que sigue siendo conveniente esta opción antes que, por ejemplo, comprar dólar blue a $ 16.
Lo más convenientes es llevar la tarjeta y gastar con débito (tratá de que no sea credito), siempre y cuando no haya una devaluación de nuestro peso.
En segundo lugar, sirve llevar dólares comprados con autorización de la Afip (dólar ahorro), pero yo los guardaría. Slds.
Hola quisiera saber si me podes ayudar un poco, cuantos dólares me saldría aproximadamente unas vacaciones de 15 días al sur de Brasil, somos 4 personas y vamos en vehículo propio
Hola Oscar,
Es muy variable según el tipo de alojamiento y lo que planeás gastar (si vas a cocinar o salir a comer afuera, por ejemplo; si pensás visitar lugares o quedarte solo en la playa, etc).
Te sugiero averiguar algunos precios de alojamiento en los sitios web de turismo (por ejemplo, Despegar).
El otro tema es cuándo vas a ir y cuánto va a ser el tipo de cambio en ese momento. Al día de hoy, el cambio está muy conveniente y la comida y el combustible están más o menos como acá (quizá un poco menos). Si te querés asegurar por si hay una devluación de nuestro peso, podrías ir juntando dólares para hacer frente al viaje. También podrías contratar el alojamiento ahora, ya que hay opciones para abonar en pesos en cómodas cuotas.
Te recomiendo que leas esta nota que te puede servir: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-la-mejor-opcion-para-financiar-las-vacaciones/
Slds.
Tengo un link para pagar una reserva, el cual esta en reales y es 1620, como lo pago con tarjeta queria saber que es lo que me viene en pesos en mi proximo resumen.
Te van a hacer el cambio del día del pago. Ahora está más o menos a 3 pesos por cada real (multiplicá por tres el importe), esto incluye ya la percepción de la Afip aunque esta está separada.
Hola, chicos. ¿Me conviene comprar reales por el Bco Francés? creo que vende a 3,05 por real, mas 20% de percepción. Sería solamente para tener unos 300 o 400 reales en el bolsillo, ya que vamos a llevar débito y crédito. Por cierto, vamos a Rio y Buzios en octubre. Saludos y gracias!
Hola. Yo te sugiero llevar directamente dólares y cambiarlos allá por reales. Al tipo de cambio actual (alrededor de cuatro reales por dólar) la relación peso real es de unos tres pesos, así que en el banco te estarían saliendo mucho más. Saludos y ¡buen viaje!
Tengo que hacer algún trámite de habilitación para comprar con tarjeta de débito argentina en Brasil?
Depende del banco, algunos te piden y otros no. Mejor, hablá antes de viajar y avisá tanto al banco por la tarjeta de débito como a las tarjetas por la de crédito.
buenas noches, consulta: cual es la mejor opcion para viajar al sur de brasil en enero. comprar desde ahora dolares segun lo que me dé el afip y cambiarlos en brasil ? gracias
Si vas a viajar en enero, te sugiero comprar dólares ahora (con autorización de Afip). No podés saber cuánto estará el real o el dólar en enero pero si hay alguna devaluación, así vas a estar cubierto.
La otra opción podría ser pagar con tarjeta, pero dependerá cuánto esté el tipo de cambio en ese momento.
Tengo que pagar el Hotel en Rio de Janeiro,unos 5.000 reales o puedo pagarlos con mi tarjeta de credito o comprar dolares en Argentina en el mercado negro y llevarlos a Brasil y comprar los reales alli.Que es lo mas conveniente?Muchas Gracias
Mejor si lo hacés con tarjeta. Te sale mucho más baarato. Slds.
hola voy a viajar RIO DE JANEIRO EN NOVIEMBRE me gustaria saber que conviene llevar reales desde aca comprando en el mercado ilegal? o usar las tarjetas de debito o credito..?? muchas gracias
Hola Franco. Te sigue conviniendo usar las tarjetas (mejor de débito), no te recomiendo comprar reales acá porque te los venden muy caros. Fijate que ahora el cambio real/dolar está más de 3,90.
En noviembre viajó a Río que me conviene llevar reales desde aca comprado en el mercado ilegal a cuanto lo puedo conseguir? O usar tarjeta de débito o crédito allá?
Viajo a cataratas media estadia en argentina y la otra en Brasil. Que me conviene llevar? Hay un hotel que tengo que pagar enbreales y otro en pesos x despegar. Cuanto seria el valor real hoy para comprar y pagar allá. Muchas gracias
Hola. No te recomiendo comprar reales en Argentina. Lo mejor es usar tarjeta de débito o crédito. La relación real/dólar está alrededor de 3,90 ahora en septiembre.
voy a cobrar un seguro importante en arg y quiero darle parte a una hija para la compra de una casa en Brasil como se envía el dinero? cuantos pesos puedo transportar legalmente en pesos?Muchas gracias
Hola Marta, mirá esta nota de nuestra página: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-enviar-dinero-al-exterior/
Señores necesito enviar dinero (en dolares como mejor opción) desde argentina para la compra de un repuesto del auto (Chevrolet) que en Argentina no consiguo. Me cuesta R$330 en la pagina de Mercadolibre de brasil. Cuanto dolares serian?. Gracias a todos x su tiempo.
Serían alrededor de 100 dólares (según la cotización del día). Mirá en esta nota las opciones para pagar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-enviar-dinero-al-exterior/
Buen dia , una pregunta , alguien intento comprar reales con pesos , en el banco central de brasil ?
Hola. El banco central no vende reales. Depende del lugar donde vayas, podés cambiar pesos argentinos en Brasil en las casas de cambio o similares (incluso en los hoteles) pero el tipo de cambio no es nada conveniente. Slds.
Hola! Voy a Rio, ya entendí que lo mejor es llevar dólares, pero donde es mejor cambiarlo? En el aeropuerto? Casa de cambio? Banco?
Aceptan tarjeta en casi todos lados?
Gracias!!!
Hola. Allá los podés cambiar en cualquier lugar, en el aeropuerto te van a pagar un poco menos, incluso te lo cambian en los hoteles.
Las tarjetas te las aceptan hasta en la playa, así que no hay drama (y es mejor que los dólares, con el tipo de cambio actual). Slds.
hola necesito saber donde cambiar pesos por reales, se que no es la mejor opcion porque te los cambian por entre $6 y $10 por real, pero necesito por lo menos 100 reales para manejarme aca, estoy en Rio y me estoy manejando con Debito, pero no puedo qdarme sin reales fisicos… cuanto mas rapido me respondan mejor muchas graciassss.Euge
Eugenia,
Yo estuve en Río el año pasado y en los lugares donde te cambian los dólares también cambian pesos. Preguntá en los hoteles o en casas de turismo. Slds.
Hola amigos,
Excelente post muy util por cierto.
Ahora queria avisar para quien le sirva que tengo reales para vender en la ciudad de Mendoza. Cotizacion $5/R$.
Interesados pueden enviar mail a [email protected]
Saludos,
Rodrigo
Otra opción es depositar los dólar ahorra en la cta. en dólares propia y extraer por cajeros reales de tu cuenta.
Hola diego, eso es posible? osea voy al cajero en brasil saco reales desde mi caja de ahorro en dolares y me los da al valor oficial sin ningun impuesto?
Muy buena la nota. Muchas gracias.
Alejandro, tenés que tener saldo disponible en tu caja de ahorro en dólares, para lo cual, tenés que haber depositado dólares (o que ya tenías o que te autorizaron a comprar). No podés depositar pesos y sacar dólares, o sea que no hay ningún impuesto porque no es una operación de cambio (compra de divisas).
Slds
Hola! Alguna casa de cambio en Rio de Janeiro para recomendar?
hola como estan? saben de alguna casa de cambio cerca del aerupuerto de Rio de Janeiro Santos Dumont? Gracias!!
Para comprar reales dijiste que hay que hacerlo 7 días antes de viajar. .. son días hábiles?
No. Son días corridos.
hola, viajo en noviembre a floria. llevo dolares, mi pregunta es si me los van a cambiar a precio oficial en el aeropuerto o casas de cambio de alla . saludos
Hola Darío,
En Brasil es distinto. Se puede cambiar al tipo de cambio libre. No es un solo valor (igual que acá en los bancos y casas de cambio) pero es cambio oficial (es como era antes acá).
Slds.
Quiro viajar Brasil en moto cobro una pensión por incapacidad junte algo de pesos en cuatro años no se que hacer si cambiarlos o llevar pesos tal es sea el ultimo mundial que vea que me recomendas
Hola José,
Lo mejor es llevar dólares; en segundo lugar, reales. Lo menos conveniente es llevar pesos argentinos (estuve en el verano y te cambiaban entre 6 y 10 pesos por real, dependiendo dónde consultaras).
Antes que llevar pesos, te aconsejo comprar con tarjeta de débito o crédito.
Slds.
Hola ! alguien sabe como TRANSFERIR dolares a un familiar que se quedo sin dinero en Rio??? se coparon con el mundial y no tienen plata !!! jaja Gracias 😀
Hola Paula,
Le podrías transferir dinero a una cuenta de él, si tuviera una cuenta en dólares. Si no, no puede sacar dinero.
La otra es consultar en Western Union, es un procedimiento que bordea lo permitido, aunque no sé muy bien cuál es el tope máximo en este momento.
El tipo de cambio, con los gastos es cercano al dólar +35% (te aconsejo consultar en una oficina para que te digan bien).
La otra es que pague con tarjeta (cobran el 35%)-
Slds.
Yo ya tengo la permiso de la afip para comprar reales por el viaje como turista. ¿Como es eso de que tengo una «percepcion del 35%»?.
Ese porcentaje lo voy a tener que pagar en algún momento??
Gracias
Hola José,
Ese 35% se suma al precio de los reales. Por ejemplo, si la cotización es $ 4. Te van a cobrar una percepción de $ 1,4, así que cada real te costará $ 5,4.
Después podés pedir a la AFIP para recuperar ese 35%, pero depende mucho de tu situación. Mirá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-recuperar-20-por-ciento-compras-exterior-con-tarjeta/
slds.