A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
Los aportes a la jubilación y la obra social se actualizan una vez al año para coincidir con los valores del Monotributo. En 2019, subieron 28,4%; y en 2020 aumentan un 51,1% (el mismo porcentaje de la movilidad previsional). De todos modos, la parte de la ART se actualizará cuando haya subas salariales, así que este aporte no será fijo todo el año.
Recordá que el pago mensual vence el día 10 del mes siguiente mes y que se puede pagar a través del Formulario 102/RT o mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP.
Consultá el video para ver cómo generar el VEP.
La parte de los aportes que va al régimen jubilatorio (contribución del empleador) en 2020 es de $ 86,97 por mes (en 2019 era de $ 57,55) por mes y la obra social de $ 1.041,22 (el año anterior, $ 689 por mes. Este valor también se aplica a los familiares de afiliación voluntaria.
Menos de 16 horas. Esos valores son para quienes trabajan más de 16 horas semanales. Quienes lo hacen por menos tiempo, tienen un aporte obligatorio menor. Sin embargo, para contar con la obra social y la jubilación, la empleada debe completar la diferencia con aportes voluntarios.
Si trabaja menos de 16 horas semanales puede sumar los aportes de distintos empleadores. Si así y todo no completa el total, puede realizar aportes voluntarios a través del Formulario 575/RT.
En tanto, los montos destinados a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) quedan en $ 484, hasta el próximo aumento salarial. Mirá los detalles en «Empleada doméstica: cómo es el régimen de ART«).
Los montos para los trabajadores activos, que rigen para 2020 son los siguientes:
Mirá los valores para los trabajadores jubilados y menores: Aportes obligatorios servicio doméstico 2029.
Además, por cada familiar que la empleada quiera incorporar en forma optativa a su obra social, desde enero de 2020 (vence desde febrero), deberá pagar $ 1.041,22 por mes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola les quiero Aser una consulta, el aporte tengo q Aser yo o mi patron,,ellos me dicen q ellos me lo van a pagar pero me descuenta de mi sueldo ,eso está bien?
La parte de la obra social corresponde al «aporte del trabajador», eso es lo que se resta del sueldo básico.
Soy empleada domestica con mas de 16 hs Cuanto es el importe de adherentes?
Es $ 1041,22 por cada persona para que tenga la obra social.
Mi consulta es por el aporte que se realiza como diferencia de contribuciones con el formulario 575/RT. Yo pago por mi empleada el 102/RT y me dice que debo pagar el 575/RT también. Por favor necesito saber si esto es así, cómo completo el formulario, dónde lo pago y cómo hago para pagar los meses anteriores de éste último formulario, si ella trabaja desde agosto de 2019. Gracias
Hola.
Si pagás por menos de 16 hs. los aportes obligatorios, para que la empleada tenga obra social y jubilación tiene que abonar (ella) la diferencia a través del formulario 575/RT.
En esta nota podés ver cómo se hace: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/
si quiero pagar online por cajero me da muchos items como se cual selecionar para mas de 16 horas semanales
Hola.
Lo que tenés que elegir es aportes empleados activos (salvo que sea jubilada) más de 16 horas.
Qué otros ítems te da?
Como puedo pagar la obra social de mi hijo soy empleada doméstica y la abono yo
Hola. La tenés que pagar a través del formulario 575/RT:
https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/F%20575%20RT_inter.pdf
Lo completás, lo imprimís y lo abonás en algún Pago Fácil o rapipago que cobre Afip.
Me sirvió mucho leer toda esta información.Gracias por repuestas claras…me di cuenta que hay irregularidades en mi sueldo.
Por qué no figura el item.. sueldo bruto en formulario 102/RT ? Me lo piden en Anses y nosé cuál es.
Hola.
Qué bueno que te sirva la nota.
En el recibo figura como sueldo básico.
Hola buenas tardes. Si tengo una empleada domestica 2 veces por semana 4 horas.
El importe que yo debería pagar como empleador es $325 mensual?.
Cuanto más debería aportar mensualmente ella para tener obra social y jubilación?
Hola. Tiene que completar el aporte obligatorio por mes para 16 o más horas.
Lo que se paga de aportes voluntarios surge de la diferencia entre lo que le abona el empleador y ese monto total.
Los valores vigentes para 2020 los podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
hola yo ttrabajo por h en tres casas semanalmente llego a veces menos de 16 hs .una de las casas m quiere poner en blanco pero solo voy un dia y hago 5 hs. me beneficia en algo? o no me conviene ya que por el momento hago esto ya que no encuentro trabajo en alguna empresa.desde ya gracias.
Hola.
En primer lugar, es obligatorio que te pongan en blanco, no es algo optativo. Y lo deberían hacer todos los empleadores sin importar la cantidad de horas.
Segundo, el aporte mensual a la Afip te da derecho a dos cosas: por un lado, la cobertura de la Obra social. Por otro, computar ese mes como aporte para tu futura jubilación. En ambos casos, tenés que completar el aporte total del mes para más de 16 hs. Si el aporte obligatorio del empleador es menor, hay que pagar la diferencia con un aporte voluntario.
Slds.
Buenas tardes Paula, un empleado doméstico de 5ta categoría necesita ser monotributista por trabajar con dos empleadores por 5 hs semanales? o solo con los aportes y contribuciones que le haga el empleador alcanza? El trabajador solo se tendría que pagar la parte de obra social?
Hola Santiago.
Cada empleador debería registrarlo en el régimen de casas particulares.
Para tener la obra socialdebe completar lo que le falta para el aporte completo a la OS (por mas de 16 hs, $ 1.041 por mes). Esto se hace con el formulario de aportes voluntarios 575/RT.
No se tiene que inscribor en el Monotributo.
hola mi mama trabaja y me meti andes y dice asi
SERVICIO DOMESTICO APORTE OBLIGATORIO
dice 86,97 periodo 02-2020
que quiere de ir ese importe.! o q es lo q le paga la empleadora.! en 2013 le pagaba 14$
Hola. Es el aporte que realiza el empleador. Fijate en la tabla que están los valores según la cantidad de horas trabajadas.
Hola, necesito saber lo siguiente, tengo 60 años y me faltan cubrir 5 años de aportes, desde el 2008 hasta principios de 2014, (NO trabajaba en blanco), encontré a mi empleadora porque vivimos en el mismo barrio y me dijo que averiguara con alguien que esté en el tema, cómo podría hacer ella, para reconocer en el Anses que trabajé con ella para que pueda iniciar los trámites de mi jubilación. que según escuchó, tiene que hacer acreditación de firma y registro de huella digital, junto con 2 vecinos que atestigüen que trabajé para ella y yo, una amiga que también reconozca que yo trabajé casi 20 años haciendo tareas domésticas. Ud. ¿podrá orientarme en éste tema por favor? NO tengo abogado y en el Anses NO saben dar una explicación exacta, ya que 3 empleados, me han dado 3 versiones diferentes. Desde ya, muchísimas gracias por su atención. Bendiciones. (Hay una moratoria que vence a fines de Abril, es lo único cierto que pude averiguar.)
Hola Alejandra.
Te sugiero que consultes a un profesional que entienda en temas previsionales. Si el caso tiene complicaciones, es mucho mejor. Slds.
Hola Paula, a mi me acaban de contratar me dijeron que mi sueldo era de 21mil pero que descontando los aportes mi sueldo en mano seria 19.500.. no entiendo realmente
Hola. El aporte del trabajador es la parte de la obra social.
Buenos días me figura para aportes adherentes para extensión de obra social a los familiares $689, es desactualización (error de página) o el aumento de 689 a 1041,22 debe abonarse de otro modo?
Hola.
El nuevo aporte de enero vence el 10 de febrero. Puede ser que el sistema esté desactualizado y luego haya que pagar la diferencia.
hola buenas noches,yo soy empleada domesica y niñera.el sueldo es el mismo?o me tendria que pagar mas?
Hola. Las niñeras son categoría 4, fijate en los sueldos correspondientes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
Hola Paula Martínez, a mi me paga 4ta categoría $ 14.950,ese es el sueldo básico? Descontando los aportes?? Muchas gracias!!
Hola.
Los salarios mínimos vigentes se pueden consultar acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
Hola, mí empleada quedó viuda, y decidió reducir sus horas de trabajo de 4 días / 4 hs semanales a 3 días / 4 horas, pero mantener su obra social.
Tengo que hacer el formulario 575/RT y retenerle la diferencia del sueldo? Ya que antes pagaba OS (689) y trabajaba 16 hs.
Otra consuta,ella no pasa a tener Pami al ser pensionada( viuda) y eso significaría no tener que aportar a la OS?
Hola.
Si ella quiere tener la cobertura de salud de empleada doméstica, ella tiene que pagar la diferencia del aporte obligatorio a través del f 575/RT.
Pero, si ya tiene Pami y no la necesita, no es necesario.
hola, tengo una empleada que trabaja entre 12 y 16 hs, le estaba pagando el vep de cargas soc. por $457,05.- mas la diferencia por formualrio de $585 para que acceda a la obra social. Este mes me aumento el vep a $530,18, pero no se cuanto es la diferencia a abonar x el formulario, donde lo puedo ver??
Hola.
La dierencia es entre el aporte para más de 16 hs. y lo que efectivamente pagaste por la cantidad de horas que te corresponde, siempre teniendo en cuenta la parte de la Obra Social.
Fijate que en esta nota está el cuadro con todos los valores.
hola Paula, mi consulta es cuanto tiene que pagar mi empleada como diferencia por aporte voluntario para su jubilacion (ella trabaja 12hs semanales como unico trabajo) y cual es el codigo o referencia para pagarlo via VEP
mil gracias!
Hola Cecilia.
Fijate que en esta nota está el cuadro con todos los valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
Tenés que tomar el aporte jubilatorio completo por más de 16 hs. y restar el aporte obligatorio que efectivamente estás pagando. La diferente se abona vía el formulario 575/RT. Slds.
Hola Paula la señora que trabaja en casa 12 horas semanales a la que le realizo los aportes mensualmente , Quiero saber por favor si tiene derecho a obra social y en un futuro a jubilarse, Gracias Un saludo
Hola. Para tener jubilación y OS hay que completar el aporte total. Mira los valores de 2020 acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
Hola tengo una empleada domestica 12 horas semanales a la que le realizo los aportes , Quiero saber por favor s itiene derecho a obra social y en un futuro a jubilarse, Gracias Un saludo
Hola soy Andrea puedo pagar con el formulario 575 yo sola aportes y mutual trabajo con gente jubilada
Hola Andrea,
Siempre tenés que tener un empleador. El formulario 575 sí lo paga la empleada, pero tiene que estr registrada en AFIP como trabajadora de casas particulares.
Hola. Si una persona tiene dos empleadores que aportan como domestica en la escala de «menos de 12 horas», esos aportes se pueden sumar para cumplir con el mínimo para llegar a jubilarse? Desde ya muchas gracias. Saludos
Hola. Sí, sumás los aportes de todos los empleadores pero tenés que completar la diferencia con el aporte com ol leto para que ese mes se compute para la jubilación.
hola Paula x favor quiro saber si aumento la obra social yo trabajo x hrs y pago $37 82 contrib trab casas parti y de obra social $633 09 gr5
Hola Esther,
Sí, aumenta la obra social a partir del vencimiento de febrero (período enero 2020). Acá podés ver los nuevos valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
En mi Declaración Jurada de Impuestos a las Ganancias 2019, #Deducción de Personal Doméstico, ¿cómo debo completar el ïtem «Contribución»? sólo $ 19,43 (en mi caso) o también debo agregar el valor de aportes (55,91 $)? En AFIP, cada empleado que consulto me dice algo diferente. Muchas gracias por su respuesta!!
Hola.
La contribución es la parte de la contribución del empleador, o sea, la que va a la jubilación, que depende de la cantidad de horas trabajadas (para menos de 12 horas, es 19,73, por ejemplo).
Slds.
Buenas tardes, realice el pago de aportes y contribuciones de Enero 2020 antes de su vencimiento y AFIP todavía no había actualizado los valores, como puedo hacer para pagar la diferencia? Muchas gracias, saludos.
Hola Micaela.
Si hay diferencia en el monto que pagaste y el que corresponde, la Afip te va a mostrar la deuda al ingresar en la página en la herramienta de Casas Particulares. Desde ahí podés generar el VEP para pagar.
Si no te aparece una deuda, es probable que hayas pagado el mes anterior.
La otra opción es ingresar en la herramienta Cuenta Corriente para Monotributistas y Autónomos y ver si ahí adeudás algo.
Un saludo,
Hola.
En este caso no seria conveniente, no subir el básico ya que seria base de calculo para SAC y otras indemnizaciones. Ya que aunque no lo deje plasmado en el recibo (la retención de Aportes) fácilmente se puede demostrar su pago.
Puede ser.
Buenas Paula Martinez, no entiendo bien. A mi empleada le pago su sueldo de categoria 4 ($ 20.465) y aparte le pago contribucion jubilatoria ($ 86) y Art ($ 484). Total: $ 21.035 x mes. De ese sueldo que le doy en mano despues ella tiene que pagar su obra social no? O en realidad yo tengo que pagarle 21.035 + el aporte jubilatorio de $ 1.041?
Hola Pablo.
El aporte obligatorio lo tenés que pagar por el total. De ahí, la parte que corresponde a la empleada es 1041 y se descuenta en el recibo de sueldo como «aporte del trabajador». Por lo tanto, el sueldo bruto debería ser lo que cobra de bolsillo más la obra social.
No te va a cambiar lo que le pagás, pero si el recibo.