A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
Los aportes a la jubilación y la obra social se actualizan una vez al año para coincidir con los valores del Monotributo. En 2019, subieron 28,4%; y en 2020 aumentan un 51,1% (el mismo porcentaje de la movilidad previsional). De todos modos, la parte de la ART se actualizará cuando haya subas salariales, así que este aporte no será fijo todo el año.
Recordá que el pago mensual vence el día 10 del mes siguiente mes y que se puede pagar a través del Formulario 102/RT o mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP.
Consultá el video para ver cómo generar el VEP.
La parte de los aportes que va al régimen jubilatorio (contribución del empleador) en 2020 es de $ 86,97 por mes (en 2019 era de $ 57,55) por mes y la obra social de $ 1.041,22 (el año anterior, $ 689 por mes. Este valor también se aplica a los familiares de afiliación voluntaria.
Menos de 16 horas. Esos valores son para quienes trabajan más de 16 horas semanales. Quienes lo hacen por menos tiempo, tienen un aporte obligatorio menor. Sin embargo, para contar con la obra social y la jubilación, la empleada debe completar la diferencia con aportes voluntarios.
Si trabaja menos de 16 horas semanales puede sumar los aportes de distintos empleadores. Si así y todo no completa el total, puede realizar aportes voluntarios a través del Formulario 575/RT.
En tanto, los montos destinados a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) quedan en $ 484, hasta el próximo aumento salarial. Mirá los detalles en «Empleada doméstica: cómo es el régimen de ART«).
Los montos para los trabajadores activos, que rigen para 2020 son los siguientes:
Mirá los valores para los trabajadores jubilados y menores: Aportes obligatorios servicio doméstico 2029.
Además, por cada familiar que la empleada quiera incorporar en forma optativa a su obra social, desde enero de 2020 (vence desde febrero), deberá pagar $ 1.041,22 por mes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola, buenas tardes.
Soy empleador y quisiera saber si puedo ingresar el aporte voluntario del trabajador el monto equivalente a la contribución para la jubilacion solamente, sin ingresar la parte de la obra social. Ella trabaja menos de 12 horas semanales y tiene obra social por su esposo. Muchas gracias!
Perdón, ya me habías respondido el 18/12/2020 y no leí la respuesta.
Solo me queda una inquietud, cómo verifico que ese pago voluntario quede registrado debidamente a nombre de la trabajadora? Hay muchos aportes que se han perdido.
Muchísimas Gracias por tu respuesta!
La empleada tiene que entrar a consultar en la Anses su historial laboral de aportes, para más de 12 meses necesita clave de seguridad social (la que sacaron para cobrar el IFE).
Hola, mi consulta es la siguiente: tengo a mi empleada que hasta el 2020 trabajó mas de 16 horas semanales por lo que le hacia el aporte completo. Ahora ella va a empezar a trabajar menos de 12 horas semanales. Quiero saber si puedo seguir haciendole el aporte completo para que ella pueda seguir teniendo la obra social hasta que ella consiga los aportes por otro lado. Eso podría traerme inconvenientes a mi por la relación laboral?
Hola.
Sí podrías hacerle el aporte completo, pero lo que corresponde es pagar hasta 12 hs. y la diferencia de obra social ingresarla como aportes voluntarios: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/
hola buenas tardes, cuantas horas maximo puede trabajar una empleada domestica por semana y por mes??
tengo una empleada domestica que trabaja 48 horas semanales y si las sumo, mensualmente me da mas de 192 horas, debido a la distribucion de las semanas del mes.
debo pagar horas extras?
Hola,
El sueldo básico de convenio es por 48 horas semanales. Por encima de eso se pagan horas extra. no hay una cantidad tope mensual
muchas gracias. saludos
buen dia, queria averiguar, el sueldo que le pago a mi empleada es $16000 en mano por recibo por 4 horas diarias de lunes a viernes. Queria saber si los aportes que le corresponde pagarlos a la empleada los descuento de esos 16000? o sea el recibo que le hago es por 16000 pero en mano le tendria que dar 14960, restando 1040 de aportes, para luego pagar los $1649 de aportes, contribuciones y art, es asi? gracias
Hola. Sí, es así.
Tené en cuenta que el sueldo de bolsillo no se lo podés bajar.
hola, gracias por tu respuesta. A que llamas sueldo de bolsillo?
Hola.
Es el sueldo neto, el que queda en la mano después de todos los descuentos.
Buen día consulta cargue hasta julio el servicio doméstico (pero solo me figura en vista previa ) cuando lo envío y descargo el formulario enviado solo figura hasta mayo? Tengo que llamar a algún número de afip?
A qué aplicación te referís? al Siradig?
o pagaste pero en el servicio de casas particulares no aparecen?
Hola una consulta yo trabajo 2 veces a la semana menos dex12 hs mi patrona paga 554.18 y yo estaba pagando 884.67 hoy me cortaron la obra social hay algún aumento ya no se cuanto debo de pagar y no hay forma de que la obra social te informen Ayuda porfa
Hola.
No hay ningún cambio. El monto de la OS es el mismo desde enero para todo el año.
hola buenas tardes una consulta soy empleada domestica y trabajo en dos casas 16horas semanales osea 8 horas en cada casa y quiero obtener la obra social y me dicen q no porq los aportes q me hacen no me alcanza q son menos de 12 horas dicen q los aportes tienen q ser de una sola casa q no se suman las horas de las casas q valla esto es cierto desde ya muchas gracias
Hola. Tenés que pagar aportes voluntarios por la diferencia: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/
Hola. Consulto: voy a tomar como domestica a la portera de mi edificio (que esta en blanco con aportes y contribuciones), 3 horas por semana. Que aportes y contribuciones debo pagar yo?
Muchas gracias
Hola. Los aportes por el escalón «menos de 12 horas»
Consulta, las escalas publican los salarios mínimos que deben cobrar las empleadas de casas particulares, a esos salarios hay que descontarle la obra social o no pueden cobrar menos de lo publicado en las escalas.
Gracias
Esa escala es el salario bruto, la Obra social se resta.
Hola me quieren blanquear. El aporte es aparte del sueldo que me tienen pagar? O lo quitan de mi sueldo?
El aporte lo paga el empleador y se reduce del sueldo sólo la parte correspondiente a la obra social.
Hola, quiero consultar por la deduccion de aportes y contribuciones de la seguridad social y ART del servicio domestico en ganancias. Soy empleada en relacion de dependencia y estoy por tomar servicio de una persona ,mi consulta es si tengo que deducir todo aporte + contribuciones + ART??? Que es lo que me corresponderia deducirme de esto tres conceptos??? Aguardo respuesta gracias
Hola.
En Ganancias se deducen remuneraciones brutas más contribuciones. Incluso, el sistema Siradig te lo pide por separado.
Hola buen día. Mi empleada doméstica es pensionados? Debo hacerle aportes jubilatorios o la inscribo como jubilada?
Hola. Son aportes como trabajador activo.
Hola consulta para regularizar mis aportes ?
Fijate en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/
Hola me ofrecieron un trabajo de 25 horas semanales cuánto debería cobrarle por mes
Acá podés ver los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola. Una consulta, mi patrona paga la mitad de los aportes y la otra mitad me hace pagar a mi. Me dijo que si no acepto va pagar por menos hs, yo trabajo mas de 16hs semanales. Yo tengo que pagar solo la parte de la obra social no?
Así es.
Desde donde se cambia la cuenta a la que AFIP envía el VEP cada vez que se genera. ?
Necesito cambiar de cuenta y no encuentro dónde hacerlo, revisé todos los menú de AFIP sin exito.
En la Declaración de CBU no hay ningún CBU relacionado, pero de hecho cada VEP que se genera va a una cuenta en el Santander que habré declarado hace años.
Gracias
Hola.
Entiendo lo que consultás. No se declara el CBU en este caso. Al momento de generar el VEP hay que decir cuál es tu banco y, con tu DNI y CUIL te manda el VEP a tu cuenta activa.
Creo que si declarás otro banco, te lo enviará a otra cuenta.
Hola. El sueldo que figura publicado en AFIP a partir de Mayo 2020 es el sueldo que va a mi bolsillo en limpio? O tengo que tener en cuenta que mi patrón me va a descontar algo?
Hola. se descuenta el aporte del trabajador a la obra social.
Hola mis empleadores pagan 29.82 pesos por contribicion jubilatoria en un futuro cn ese monto me corresponde la jubilacion o tengo que hacer una diferencia de aportes?
Hola.
Para que te tomen el mes a los efectos de jubilarte, el aporte total (obligatorio y voluntario) tiene que ser el que corresponde a las 16 o más horas semanales. Podés ver los valores acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
Entiendo que no hay que hacer el descuento, ya que son salarios netos mínimos no pudiendo percibir menos.
No establecen las escalas que son salarios brutos sujetos a retenciones., o por lo menos no lo veo.
saludos
Hola.
Fijate que la cuota del monotributo corresponde al mes siguiente del primer desembolso (y por un total de tres meses seguidos). Si la primera acreditación fue en mayo, el banco abonará la cuota de junio, julio y agosto y la cuota de mayo la tenés que pagar vos.
Hola trabajo 4 ha de lunes a viernes soy cuidadora mi empleador aveces no me hace ir porque tiene visitas y me descuenta el día y me descuenta la obra social de lo que yo gano en mano, esto lo puede hacer si yo cobro menos del básico
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
Hola estoy en blanco hace 3 años . Mi patrón está pagando mis aporten pero no me dan de alta mi mustual.. que debo hacer? Ya que no me dan solución, a la ves no me dan de baja mi mutual para poder pasarme a otra
Hola.
Tenés que resolver eso en la obra social.
Cualquier problema tendrías que reclamar en la superintendencia: https://www.argentina.gob.ar/sssalud
Hola, cuanto es el valor del ART… Soy empleada domestica. Y como deberia figurar en mi recibo este descuento. Gracias
Hola.
El pago a la ART está incluido en los aportes mensuales que paga el empleador, no se incluye en el recibo.