A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
Los aportes a la jubilación y la obra social se actualizan una vez al año para coincidir con los valores del Monotributo. En 2019, subieron 28,4%; y en 2020 aumentan un 51,1% (el mismo porcentaje de la movilidad previsional). De todos modos, la parte de la ART se actualizará cuando haya subas salariales, así que este aporte no será fijo todo el año.
Recordá que el pago mensual vence el día 10 del mes siguiente mes y que se puede pagar a través del Formulario 102/RT o mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP.
Consultá el video para ver cómo generar el VEP.
La parte de los aportes que va al régimen jubilatorio (contribución del empleador) en 2020 es de $ 86,97 por mes (en 2019 era de $ 57,55) por mes y la obra social de $ 1.041,22 (el año anterior, $ 689 por mes. Este valor también se aplica a los familiares de afiliación voluntaria.
Menos de 16 horas. Esos valores son para quienes trabajan más de 16 horas semanales. Quienes lo hacen por menos tiempo, tienen un aporte obligatorio menor. Sin embargo, para contar con la obra social y la jubilación, la empleada debe completar la diferencia con aportes voluntarios.
Si trabaja menos de 16 horas semanales puede sumar los aportes de distintos empleadores. Si así y todo no completa el total, puede realizar aportes voluntarios a través del Formulario 575/RT.
En tanto, los montos destinados a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) quedan en $ 484, hasta el próximo aumento salarial. Mirá los detalles en «Empleada doméstica: cómo es el régimen de ART«).
Los montos para los trabajadores activos, que rigen para 2020 son los siguientes:
Mirá los valores para los trabajadores jubilados y menores: Aportes obligatorios servicio doméstico 2029.
Además, por cada familiar que la empleada quiera incorporar en forma optativa a su obra social, desde enero de 2020 (vence desde febrero), deberá pagar $ 1.041,22 por mes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Debes estar conectado para dejar un comentario.
Hola, buenas tardes.
Soy empleador y quisiera saber si puedo ingresar el aporte voluntario del trabajador el monto equivalente a la contribución para la jubilacion solamente, sin ingresar la parte de la obra social. Ella trabaja menos de 12 horas semanales y tiene obra social por su esposo. Muchas gracias!
Perdón, ya me habías respondido el 18/12/2020 y no leí la respuesta.
Solo me queda una inquietud, cómo verifico que ese pago voluntario quede registrado debidamente a nombre de la trabajadora? Hay muchos aportes que se han perdido.
Muchísimas Gracias por tu respuesta!
La empleada tiene que entrar a consultar en la Anses su historial laboral de aportes, para más de 12 meses necesita clave de seguridad social (la que sacaron para cobrar el IFE).
Hola, mi consulta es la siguiente: tengo a mi empleada que hasta el 2020 trabajó mas de 16 horas semanales por lo que le hacia el aporte completo. Ahora ella va a empezar a trabajar menos de 12 horas semanales. Quiero saber si puedo seguir haciendole el aporte completo para que ella pueda seguir teniendo la obra social hasta que ella consiga los aportes por otro lado. Eso podría traerme inconvenientes a mi por la relación laboral?
Hola.
Sí podrías hacerle el aporte completo, pero lo que corresponde es pagar hasta 12 hs. y la diferencia de obra social ingresarla como aportes voluntarios: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/
hola buenas tardes, cuantas horas maximo puede trabajar una empleada domestica por semana y por mes??
tengo una empleada domestica que trabaja 48 horas semanales y si las sumo, mensualmente me da mas de 192 horas, debido a la distribucion de las semanas del mes.
debo pagar horas extras?
Hola,
El sueldo básico de convenio es por 48 horas semanales. Por encima de eso se pagan horas extra. no hay una cantidad tope mensual
muchas gracias. saludos
buen dia, queria averiguar, el sueldo que le pago a mi empleada es $16000 en mano por recibo por 4 horas diarias de lunes a viernes. Queria saber si los aportes que le corresponde pagarlos a la empleada los descuento de esos 16000? o sea el recibo que le hago es por 16000 pero en mano le tendria que dar 14960, restando 1040 de aportes, para luego pagar los $1649 de aportes, contribuciones y art, es asi? gracias
Hola. Sí, es así.
Tené en cuenta que el sueldo de bolsillo no se lo podés bajar.
hola, gracias por tu respuesta. A que llamas sueldo de bolsillo?
Hola.
Es el sueldo neto, el que queda en la mano después de todos los descuentos.
Buen día consulta cargue hasta julio el servicio doméstico (pero solo me figura en vista previa ) cuando lo envío y descargo el formulario enviado solo figura hasta mayo? Tengo que llamar a algún número de afip?
A qué aplicación te referís? al Siradig?
o pagaste pero en el servicio de casas particulares no aparecen?
Hola una consulta yo trabajo 2 veces a la semana menos dex12 hs mi patrona paga 554.18 y yo estaba pagando 884.67 hoy me cortaron la obra social hay algún aumento ya no se cuanto debo de pagar y no hay forma de que la obra social te informen Ayuda porfa
Hola.
No hay ningún cambio. El monto de la OS es el mismo desde enero para todo el año.
hola buenas tardes una consulta soy empleada domestica y trabajo en dos casas 16horas semanales osea 8 horas en cada casa y quiero obtener la obra social y me dicen q no porq los aportes q me hacen no me alcanza q son menos de 12 horas dicen q los aportes tienen q ser de una sola casa q no se suman las horas de las casas q valla esto es cierto desde ya muchas gracias
Hola. Tenés que pagar aportes voluntarios por la diferencia: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/
Hola. Consulto: voy a tomar como domestica a la portera de mi edificio (que esta en blanco con aportes y contribuciones), 3 horas por semana. Que aportes y contribuciones debo pagar yo?
Muchas gracias
Hola. Los aportes por el escalón «menos de 12 horas»
Consulta, las escalas publican los salarios mínimos que deben cobrar las empleadas de casas particulares, a esos salarios hay que descontarle la obra social o no pueden cobrar menos de lo publicado en las escalas.
Gracias
Esa escala es el salario bruto, la Obra social se resta.
Hola me quieren blanquear. El aporte es aparte del sueldo que me tienen pagar? O lo quitan de mi sueldo?
El aporte lo paga el empleador y se reduce del sueldo sólo la parte correspondiente a la obra social.
Hola, quiero consultar por la deduccion de aportes y contribuciones de la seguridad social y ART del servicio domestico en ganancias. Soy empleada en relacion de dependencia y estoy por tomar servicio de una persona ,mi consulta es si tengo que deducir todo aporte + contribuciones + ART??? Que es lo que me corresponderia deducirme de esto tres conceptos??? Aguardo respuesta gracias
Hola.
En Ganancias se deducen remuneraciones brutas más contribuciones. Incluso, el sistema Siradig te lo pide por separado.
Hola buen día. Mi empleada doméstica es pensionados? Debo hacerle aportes jubilatorios o la inscribo como jubilada?
Hola. Son aportes como trabajador activo.
Hola consulta para regularizar mis aportes ?
Fijate en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/
Hola me ofrecieron un trabajo de 25 horas semanales cuánto debería cobrarle por mes
Acá podés ver los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola. Una consulta, mi patrona paga la mitad de los aportes y la otra mitad me hace pagar a mi. Me dijo que si no acepto va pagar por menos hs, yo trabajo mas de 16hs semanales. Yo tengo que pagar solo la parte de la obra social no?
Así es.
Desde donde se cambia la cuenta a la que AFIP envía el VEP cada vez que se genera. ?
Necesito cambiar de cuenta y no encuentro dónde hacerlo, revisé todos los menú de AFIP sin exito.
En la Declaración de CBU no hay ningún CBU relacionado, pero de hecho cada VEP que se genera va a una cuenta en el Santander que habré declarado hace años.
Gracias
Hola.
Entiendo lo que consultás. No se declara el CBU en este caso. Al momento de generar el VEP hay que decir cuál es tu banco y, con tu DNI y CUIL te manda el VEP a tu cuenta activa.
Creo que si declarás otro banco, te lo enviará a otra cuenta.
Hola. El sueldo que figura publicado en AFIP a partir de Mayo 2020 es el sueldo que va a mi bolsillo en limpio? O tengo que tener en cuenta que mi patrón me va a descontar algo?
Hola. se descuenta el aporte del trabajador a la obra social.
Hola mis empleadores pagan 29.82 pesos por contribicion jubilatoria en un futuro cn ese monto me corresponde la jubilacion o tengo que hacer una diferencia de aportes?
Hola.
Para que te tomen el mes a los efectos de jubilarte, el aporte total (obligatorio y voluntario) tiene que ser el que corresponde a las 16 o más horas semanales. Podés ver los valores acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
Entiendo que no hay que hacer el descuento, ya que son salarios netos mínimos no pudiendo percibir menos.
No establecen las escalas que son salarios brutos sujetos a retenciones., o por lo menos no lo veo.
saludos
Hola.
Fijate que la cuota del monotributo corresponde al mes siguiente del primer desembolso (y por un total de tres meses seguidos). Si la primera acreditación fue en mayo, el banco abonará la cuota de junio, julio y agosto y la cuota de mayo la tenés que pagar vos.
Hola trabajo 4 ha de lunes a viernes soy cuidadora mi empleador aveces no me hace ir porque tiene visitas y me descuenta el día y me descuenta la obra social de lo que yo gano en mano, esto lo puede hacer si yo cobro menos del básico
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
Hola estoy en blanco hace 3 años . Mi patrón está pagando mis aporten pero no me dan de alta mi mustual.. que debo hacer? Ya que no me dan solución, a la ves no me dan de baja mi mutual para poder pasarme a otra
Hola.
Tenés que resolver eso en la obra social.
Cualquier problema tendrías que reclamar en la superintendencia: https://www.argentina.gob.ar/sssalud
Hola, cuanto es el valor del ART… Soy empleada domestica. Y como deberia figurar en mi recibo este descuento. Gracias
Hola.
El pago a la ART está incluido en los aportes mensuales que paga el empleador, no se incluye en el recibo.
Hola les quiero Aser una consulta, el aporte tengo q Aser yo o mi patron,,ellos me dicen q ellos me lo van a pagar pero me descuenta de mi sueldo ,eso está bien?
La parte de la obra social corresponde al «aporte del trabajador», eso es lo que se resta del sueldo básico.
Soy empleada domestica con mas de 16 hs Cuanto es el importe de adherentes?
Es $ 1041,22 por cada persona para que tenga la obra social.
Mi consulta es por el aporte que se realiza como diferencia de contribuciones con el formulario 575/RT. Yo pago por mi empleada el 102/RT y me dice que debo pagar el 575/RT también. Por favor necesito saber si esto es así, cómo completo el formulario, dónde lo pago y cómo hago para pagar los meses anteriores de éste último formulario, si ella trabaja desde agosto de 2019. Gracias
Hola.
Si pagás por menos de 16 hs. los aportes obligatorios, para que la empleada tenga obra social y jubilación tiene que abonar (ella) la diferencia a través del formulario 575/RT.
En esta nota podés ver cómo se hace: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/
si quiero pagar online por cajero me da muchos items como se cual selecionar para mas de 16 horas semanales
Hola.
Lo que tenés que elegir es aportes empleados activos (salvo que sea jubilada) más de 16 horas.
Qué otros ítems te da?
Como puedo pagar la obra social de mi hijo soy empleada doméstica y la abono yo
Hola. La tenés que pagar a través del formulario 575/RT:
https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/F%20575%20RT_inter.pdf
Lo completás, lo imprimís y lo abonás en algún Pago Fácil o rapipago que cobre Afip.
Me sirvió mucho leer toda esta información.Gracias por repuestas claras…me di cuenta que hay irregularidades en mi sueldo.
Por qué no figura el item.. sueldo bruto en formulario 102/RT ? Me lo piden en Anses y nosé cuál es.
Hola.
Qué bueno que te sirva la nota.
En el recibo figura como sueldo básico.
Hola buenas tardes. Si tengo una empleada domestica 2 veces por semana 4 horas.
El importe que yo debería pagar como empleador es $325 mensual?.
Cuanto más debería aportar mensualmente ella para tener obra social y jubilación?
Hola. Tiene que completar el aporte obligatorio por mes para 16 o más horas.
Lo que se paga de aportes voluntarios surge de la diferencia entre lo que le abona el empleador y ese monto total.
Los valores vigentes para 2020 los podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
hola yo ttrabajo por h en tres casas semanalmente llego a veces menos de 16 hs .una de las casas m quiere poner en blanco pero solo voy un dia y hago 5 hs. me beneficia en algo? o no me conviene ya que por el momento hago esto ya que no encuentro trabajo en alguna empresa.desde ya gracias.
Hola.
En primer lugar, es obligatorio que te pongan en blanco, no es algo optativo. Y lo deberían hacer todos los empleadores sin importar la cantidad de horas.
Segundo, el aporte mensual a la Afip te da derecho a dos cosas: por un lado, la cobertura de la Obra social. Por otro, computar ese mes como aporte para tu futura jubilación. En ambos casos, tenés que completar el aporte total del mes para más de 16 hs. Si el aporte obligatorio del empleador es menor, hay que pagar la diferencia con un aporte voluntario.
Slds.
Buenas tardes Paula, un empleado doméstico de 5ta categoría necesita ser monotributista por trabajar con dos empleadores por 5 hs semanales? o solo con los aportes y contribuciones que le haga el empleador alcanza? El trabajador solo se tendría que pagar la parte de obra social?
Hola Santiago.
Cada empleador debería registrarlo en el régimen de casas particulares.
Para tener la obra socialdebe completar lo que le falta para el aporte completo a la OS (por mas de 16 hs, $ 1.041 por mes). Esto se hace con el formulario de aportes voluntarios 575/RT.
No se tiene que inscribor en el Monotributo.
hola mi mama trabaja y me meti andes y dice asi
SERVICIO DOMESTICO APORTE OBLIGATORIO
dice 86,97 periodo 02-2020
que quiere de ir ese importe.! o q es lo q le paga la empleadora.! en 2013 le pagaba 14$
Hola. Es el aporte que realiza el empleador. Fijate en la tabla que están los valores según la cantidad de horas trabajadas.
Hola, necesito saber lo siguiente, tengo 60 años y me faltan cubrir 5 años de aportes, desde el 2008 hasta principios de 2014, (NO trabajaba en blanco), encontré a mi empleadora porque vivimos en el mismo barrio y me dijo que averiguara con alguien que esté en el tema, cómo podría hacer ella, para reconocer en el Anses que trabajé con ella para que pueda iniciar los trámites de mi jubilación. que según escuchó, tiene que hacer acreditación de firma y registro de huella digital, junto con 2 vecinos que atestigüen que trabajé para ella y yo, una amiga que también reconozca que yo trabajé casi 20 años haciendo tareas domésticas. Ud. ¿podrá orientarme en éste tema por favor? NO tengo abogado y en el Anses NO saben dar una explicación exacta, ya que 3 empleados, me han dado 3 versiones diferentes. Desde ya, muchísimas gracias por su atención. Bendiciones. (Hay una moratoria que vence a fines de Abril, es lo único cierto que pude averiguar.)
Hola Alejandra.
Te sugiero que consultes a un profesional que entienda en temas previsionales. Si el caso tiene complicaciones, es mucho mejor. Slds.
Hola Paula, a mi me acaban de contratar me dijeron que mi sueldo era de 21mil pero que descontando los aportes mi sueldo en mano seria 19.500.. no entiendo realmente
Hola. El aporte del trabajador es la parte de la obra social.
Buenos días me figura para aportes adherentes para extensión de obra social a los familiares $689, es desactualización (error de página) o el aumento de 689 a 1041,22 debe abonarse de otro modo?
Hola.
El nuevo aporte de enero vence el 10 de febrero. Puede ser que el sistema esté desactualizado y luego haya que pagar la diferencia.
hola buenas noches,yo soy empleada domesica y niñera.el sueldo es el mismo?o me tendria que pagar mas?
Hola. Las niñeras son categoría 4, fijate en los sueldos correspondientes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
Hola Paula Martínez, a mi me paga 4ta categoría $ 14.950,ese es el sueldo básico? Descontando los aportes?? Muchas gracias!!
Hola.
Los salarios mínimos vigentes se pueden consultar acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
Hola, mí empleada quedó viuda, y decidió reducir sus horas de trabajo de 4 días / 4 hs semanales a 3 días / 4 horas, pero mantener su obra social.
Tengo que hacer el formulario 575/RT y retenerle la diferencia del sueldo? Ya que antes pagaba OS (689) y trabajaba 16 hs.
Otra consuta,ella no pasa a tener Pami al ser pensionada( viuda) y eso significaría no tener que aportar a la OS?
Hola.
Si ella quiere tener la cobertura de salud de empleada doméstica, ella tiene que pagar la diferencia del aporte obligatorio a través del f 575/RT.
Pero, si ya tiene Pami y no la necesita, no es necesario.
hola, tengo una empleada que trabaja entre 12 y 16 hs, le estaba pagando el vep de cargas soc. por $457,05.- mas la diferencia por formualrio de $585 para que acceda a la obra social. Este mes me aumento el vep a $530,18, pero no se cuanto es la diferencia a abonar x el formulario, donde lo puedo ver??
Hola.
La dierencia es entre el aporte para más de 16 hs. y lo que efectivamente pagaste por la cantidad de horas que te corresponde, siempre teniendo en cuenta la parte de la Obra Social.
Fijate que en esta nota está el cuadro con todos los valores.
hola Paula, mi consulta es cuanto tiene que pagar mi empleada como diferencia por aporte voluntario para su jubilacion (ella trabaja 12hs semanales como unico trabajo) y cual es el codigo o referencia para pagarlo via VEP
mil gracias!
Hola Cecilia.
Fijate que en esta nota está el cuadro con todos los valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
Tenés que tomar el aporte jubilatorio completo por más de 16 hs. y restar el aporte obligatorio que efectivamente estás pagando. La diferente se abona vía el formulario 575/RT. Slds.
Hola Paula la señora que trabaja en casa 12 horas semanales a la que le realizo los aportes mensualmente , Quiero saber por favor si tiene derecho a obra social y en un futuro a jubilarse, Gracias Un saludo
Hola. Para tener jubilación y OS hay que completar el aporte total. Mira los valores de 2020 acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
Hola tengo una empleada domestica 12 horas semanales a la que le realizo los aportes , Quiero saber por favor s itiene derecho a obra social y en un futuro a jubilarse, Gracias Un saludo
Hola soy Andrea puedo pagar con el formulario 575 yo sola aportes y mutual trabajo con gente jubilada
Hola Andrea,
Siempre tenés que tener un empleador. El formulario 575 sí lo paga la empleada, pero tiene que estr registrada en AFIP como trabajadora de casas particulares.
Hola. Si una persona tiene dos empleadores que aportan como domestica en la escala de «menos de 12 horas», esos aportes se pueden sumar para cumplir con el mínimo para llegar a jubilarse? Desde ya muchas gracias. Saludos
Hola. Sí, sumás los aportes de todos los empleadores pero tenés que completar la diferencia con el aporte com ol leto para que ese mes se compute para la jubilación.
hola Paula x favor quiro saber si aumento la obra social yo trabajo x hrs y pago $37 82 contrib trab casas parti y de obra social $633 09 gr5
Hola Esther,
Sí, aumenta la obra social a partir del vencimiento de febrero (período enero 2020). Acá podés ver los nuevos valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
En mi Declaración Jurada de Impuestos a las Ganancias 2019, #Deducción de Personal Doméstico, ¿cómo debo completar el ïtem «Contribución»? sólo $ 19,43 (en mi caso) o también debo agregar el valor de aportes (55,91 $)? En AFIP, cada empleado que consulto me dice algo diferente. Muchas gracias por su respuesta!!
Hola.
La contribución es la parte de la contribución del empleador, o sea, la que va a la jubilación, que depende de la cantidad de horas trabajadas (para menos de 12 horas, es 19,73, por ejemplo).
Slds.
Buenas tardes, realice el pago de aportes y contribuciones de Enero 2020 antes de su vencimiento y AFIP todavía no había actualizado los valores, como puedo hacer para pagar la diferencia? Muchas gracias, saludos.
Hola Micaela.
Si hay diferencia en el monto que pagaste y el que corresponde, la Afip te va a mostrar la deuda al ingresar en la página en la herramienta de Casas Particulares. Desde ahí podés generar el VEP para pagar.
Si no te aparece una deuda, es probable que hayas pagado el mes anterior.
La otra opción es ingresar en la herramienta Cuenta Corriente para Monotributistas y Autónomos y ver si ahí adeudás algo.
Un saludo,
Hola.
En este caso no seria conveniente, no subir el básico ya que seria base de calculo para SAC y otras indemnizaciones. Ya que aunque no lo deje plasmado en el recibo (la retención de Aportes) fácilmente se puede demostrar su pago.
Puede ser.
Buenas Paula Martinez, no entiendo bien. A mi empleada le pago su sueldo de categoria 4 ($ 20.465) y aparte le pago contribucion jubilatoria ($ 86) y Art ($ 484). Total: $ 21.035 x mes. De ese sueldo que le doy en mano despues ella tiene que pagar su obra social no? O en realidad yo tengo que pagarle 21.035 + el aporte jubilatorio de $ 1.041?
Hola Pablo.
El aporte obligatorio lo tenés que pagar por el total. De ahí, la parte que corresponde a la empleada es 1041 y se descuenta en el recibo de sueldo como «aporte del trabajador». Por lo tanto, el sueldo bruto debería ser lo que cobra de bolsillo más la obra social.
No te va a cambiar lo que le pagás, pero si el recibo.
hola paula tengo mi jardinero anotado de 12 a 16 horas quiero saber cuanto debo pagar de aporte voluntario por la obras social,ahora en febrero 2020 ya con los importes nuevos.-muchisimas gracias
Hola. El mínimo son $ 1041,22. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
Hola! Te consulto, cual es el marco normativo donde se establece que los sueldos publicados en la escala constituyen un minimo de bolsillo y no un basico como en el resto de convenios? Gracias!!
Hola.
Es una interpretación de las autoridades laborales. Obviamente, uno podría no seguir ese criterio porque no está en una norma (coincido con tu apreciación en esto) pero, como siempre en caso de dudas se falla a favor del trabajador es preferible pecar por ser más «benigno». Slds.
Hola estoy x poner una chica para tareas grales menos de 12 hs semanales.
Le corresponde mutual ¿ y a su hijo tmb¿
Hola. Para tener obra social debe ingresar el aporte total de $ 1.041,22 por mes por ella. Al aporte obligatorio de menos de 12 horas hay que completarlo con el formulario 575/RT. Para que tenga cobertura su hijo es un monto igual (se paga aparte, con el mismo formulario).
Estos son los valores de 2020: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
Hola mi esposa tiene 7 empleadores todos aportan ,por que ella tiene que pagar 457.00 éste mes de diciembre ella trabaja 12 horas
Hola.
Para tener la obra social y la jubilación la empleada tiene que completar el pago completo de 689 (1041 desde el mes que viene) para obra social, y 86,97 de la jubilación
Lo que aporta cada empleador depende de la cantidad de horas (fijate en el cuadro cuánto es cada cosa) y ella tiene que abonar la diferencia de cada uno: OS y JUb, con el formulario 575/rt
Hola, hace dos años que hemos pagado de más a la cuidadora de mi papá como tampoco le hemos hecho el descuento de los aportes. Quiero saber si puedo recuperar los aportes q no fueron cobrados y si le puedo bajar el sueldo, ya q ella pretendía 20.000pesos por 25ths semanales
Hola Claudia.
Una aclaración: lo que fija el convenio colectivo son sueldos mínimos, o sea que se puede pagar más que ese monto con arreglo de las partes.
Por otra parte, se puede bajar el sueldo pero hay que indemnizar a la trabajadora por la diferencia. Lo que sí podrías hacer es no subirle (siempre que el salario permanezca por encima de los mínimos).
Hola quiero saber cuánto debo pagar a una persona que trabaje aprox 10 días al mes por 5 horas diarias .
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola queria saber yo trabajo solo 6 horas semanales entra algunos de los pagos ??
Sí, los aportes son para todas
Hola, quiero inscribir a mi empleada, pero ella tiene miedo a perder su jubilación, es así?o son cosas independientes? ella tiene la jubilación que dio Cristina. Gracias
Hola.
Las jubiladas sí pueden trabajar en el régimen de servicio doméstico. Tienen un aporte especial, más bajo. Slds.
UNA ACLARACIÓN IMPORTANTE. El valor neto (de “bolsillo”) que reciba la empleada, después de haber hecho los descuentos (por ejemplo: Aportes del trabajador), no puede ser inferior al sueldo básico mínimo establecido por las normas para cada categoría. Los aportes corresponden a la trabajadora y las contribuciones están a cargo del empleador.
No entiendo bien como se interpreta esta regla. los aportes los paga la empleada pero si no llega al minimo descontsando aportes lo debe pagar la empleadora???
Hola.
Lo que hay que hacer si no llega al sueldo de bolsillo con los descuentos, es subirle el sueldo básico.
(en realidad, siempre lo paga el empleador, pero queda plasmado distinto en el recibo).
Hola,mi empleada domestica trabaja 16 ó más horas semanales. mi consulta es la siguiente: los aportes de obra social le corresponden al empleado, o al empleador?
Si le corresponden al empleador, por que al generar el recibo de sueldo aparece «Desc. Aportes de ob. soc. ?
Hola
la obra social es lo que debe pagar el empleado (en las tablas de Afip figura como aporte del trabajador) y se descuenta del sueldo básico (de bolsillo no puede cobrar menos que el mínimo).
Buenas tardes.
Entonces las escalas que publican son sueldos netos? Donde esta especificado eso?
Se supone que toda escala salarial es sueldo bruto.
Hay algun articulo de la ley que aclare este punto?
Gracias
Hola Paula.
No está especificado en ningún lado, pero cuando consultás con los organismos de control te dicen que tiene que ser sueldo neto. A priori uno pensaría que es bruto, como decís, pero hay muchas cosas en este régimen laboral que están en una zona gris. Slds.
buenos dias, queria consultar como apican los aportes y contribuciones en caso de licencia por maternidad de empleada domestica. si se abonan normalmente durante el perido de licencia de 3 meses. gracias
Hola Carla. Es un problema ese tema.
En realidad, no corresponde pagar aportes pero, como la AFIP no tiene ninguna manera de informar que la empleada está con licencia, la obligación sigue corriendo y se genera una deuda si no se paga. Desde el organismo dijeron que estaban viendo ´cómo implementarlo pero todavía no hay nada, lamentablemente.
Un saludo,
Hola necesito saber cómo debo registrar a mí empleada que solo cuida del nene de 3 años. Y cómo debo pagarle para estar todo en ley?
Hola.
Para cuidado de personas corresponde la categoría 4. Los detalles del régimen lo podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
hola dra buenas tardes, le hago una consulta mi empleada esta por ingresar el tramite de jubilacion,
y yo no puedo pagarle mas el sueldo, estoy tratando de ayudarla hasta que logre su jubilacion, en tal caso una vez jubilada, yo puedo despedirla sin tener que pagarle una imndemnisacion? y sin que ella tengo derecho a reclamarmela? desde ya muchas gracias
Hola Luciano.
Tendrías que intimarla para que se jubile y que presente los papeles y luego de que obtenga el retiro se puede concluir la relación laboral sin indemnización. Slds.
Buenas tardes
Quisiera consultar sobre el cuidado de mi padre. Con cama adentro, para asistencia del mismo [cambiarse, ir al baño, etc), cuáles son las tarifas mensuales que debo pagar y que contrato debo hacer. Todo en blanco. 12 hs diarias… aproximadamente.. no sabemos bien. Me pueden orientar.?.. Muchas gracias
Hola Guillermo.
En esta calculadora podés ver los sueldos mínimos vigentes, por 48 hs. semanales: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Si excede esa cantidad de horas, corresponde pagar horas extra.
Los aportes los podés ver en esta nota. Un saludo,
Hola!mis aportes no cubren el pago de la obra social,tengo 2empleadores,aportan 95$ cada uno,los puedo sumar?y pagar la diferencia de cto sería?y haciendo esto ,como hago para que alguna obra social me tomé?ya que de las sindicales todas se han negado!espero su era atte norma
Hola Norma.
Consultá en la superintendencia a qué obra social podrías afiliarte: https://www.argentina.gob.ar/sssalud
para tener derecho a la cobertura, tenés que completar $ 689 por mes (valor de 2019). Se paga en el formulario 575/RT
Fijate lo que te están aportando ahora tus empleadores y abonás la diferencia para completar ese monto.
Slds.
Hola soy empleada doméstica de 4 categoría trabajo 30 hs. semanales y solo me paga 9500 más el transporte, cuanto debería ganar
acá podés ver los salarios mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
buenos días, en caso de que la empleada trabaje 40 hs semanales, para calcular el sueldo se hace un proporcional del publicado por 48hs semanales?. Por otro lado quería saber como se debe proceder en caso de tener que bajarle las horas de trabajo a la empleada porque ya no es necesario que venga tantas horas por semana. gracias
Hola. Por 40 hs. semanales no se puede pagar jornada reducida (según la ley de contrato de trabajo).
En caso de reducir horas, se debe indemnizar si hay baja en el sueldo por la diferencia salarial.
Slds.
Hola trabajo de lunes a lunes 3 hora por día y sábado u domingo 4 hora cuánto debería hablar por mes
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola, si mi empleada domestica tiene varios trabajos y esta en blanco en todos, cuanto me corresponde pagarle a mi de aportes?
Gracias
Hola Mónica.
El aporte de cada empleador depende de las horas de trabajo semanal en su caso particular, no importa si trabaja para otros empleadores o no. Cada uno es independiente y debe abonar lo que le corresponde (aunque el aporte total de todos supere el mínimo). Slds.
Buenos días licenciada ,, una consulta ,, a mi me dijeron que el ultimo aumento q se dará el 1de noviembre de 16 mil y pico no me lo van a pagar xq no pueden ,,, vale aclarar q cuido una nena de dos años y un nene de diez y limpio dos o tres hs de lunes a viernes de ocho a 17:45 ,, cuando le pedí q me registre ,, en ves de registrarme x cuidado de niños ,, me registro x la 5 categoría ,, la verdad q acepte xq lo necesitaba ,,, vuelvo a lo q le quería consultar ,, si no me da el aumento q corresponde a la 5 categoría ,,, estoy en mi derecho de no firmarle el recibo ??
Hola Silvana.
Corresponde que se abonen los sueldos mínimos por cada categoría, según las horas trabajadas:https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-sueldos-desde-noviembre-2019/
Hola yo pago el formulario F102/RT ademas tengo que pagar el F 575/RT de $689??
Hola. El F 575/RT es para el grupo familiar, o para abonar diferencia si con el aporte obligatorio no se cubre el total.
Quisiera saber cuánto tengo que ganar soy niñera me pagan 13.500
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola,
Mi empleada que trabaja menos de 16 hs hace 3 años en casa, no realizó contribuciones complementarias para alcanzar el mínimo para jubilación.
A partir de este mes lo hará.
Es posible realizar el pago retroactivo de los 3 años en que lo abonado por menos de 16 hs no alcanzó para sumar los años de jubilación ?
Muchas gracias
Hola Bibiana.
Sí, puede hacer el pago complementario. Pero te sugiero que consulte a un profesional que conozca de temas previsionales para ver si le conviene hacer esto, o bien, juntar los años con una moratoria u otra forma.
Slds.
Hola,tengo una empleada en relación de dependencia,cómo debo pagar los días de enfermedad,me tiene que traer certificado médico?
Hola.
La licencia por enfermedad debería ir por separado en el recibo de sueldo (descontando y sumando los días). Otra opción puede ser poner los días en observaciones.
Y deben estar justificadas, como en cualquier trabajo.
Hola! me sorprendió este comentario. Surge de alguna norma? Pensé que las tablas que se publicaban eran el valor bruto no neto.
Gracias.
UNA ACLARACIÓN IMPORTANTE. El valor neto (de «bolsillo») que reciba la empleada, después de haber hecho los descuentos (por ejemplo: Aportes del trabajador), no puede ser inferior al sueldo básico mínimo establecido por las normas para cada categoría. Los aportes corresponden a la trabajadora y las contribuciones están a cargo del empleador.
Hola Cecilia.
No surge de ninguna norma sino de la respuesta que dan en el Ministerio de Trabajo sobre el tema.
Lamentablemente, en la normativa de casas particulares hay muchísimas zonas grises e interpretaciones diversas. Creo que en este punto conviene pecar en exceso y no quedarse corto; tené en cuenta que si hay una judicialización por algún problema, las leyes laborales suelen inclinarse por lo más favorable al trabajador.
Es un problema, pero bueno…
Un saludo,
Hola. Mi empleada quiere poner a su hijo en la obra social. Ya se que debe efectuar un pago voluntario por el mismo valor de Obra Social que paga ella (hoy $689). Actualmente su aporte lo pago yo con un pago electronico (VEP). Mi consulta es si el pago del hijo se puede pagar por VEP en lugar de un pago manual con el F575. Gracias
Hola Leo.
Estuve buscando, pero no se puede pagar por VEP los aportes optativos, lamentablemente.
Sólo es con el formulario manual el F 575/Rt.
Buenas noches, consulta: cada vez que hay un incremento de sueldo, debe registrarse en AFIP, en la parte de MODIFICACION DE DATOS ? Muchas gracias. Saludos.
Hola. Sí, debería ser así. Un saludo
Buenos dias, tengo una empleada domestica que hace dos meses no concurre al trabajo, por discapacidad de su hijo, el cual se encuentra internado, puedo volcar, o dejar constancia en el recibo de sueldo? deberia cambiar el ítem activo?
Hola Paula.
Tendrías que poner esta situación en el recibo, efectivamente.
No entiendo…como si se paga 133 hora ..cuánto se reduciría ese monto estando en blanco .. categoría 4 .20 horas semanales…pagan mis empleadores por quincena….ya que con la calculadora me da 88$ x hora nada…es como que yo estoy pagando todo!!!..por más que pague mis empleadores…por favor necesito …entender.
Los montos que están en esta nota son todos en blanco.
Hay una diferencia entre pagar en forma mensual y pagar por hora. Este último monto es mucho más alto según lo establecido en el convenio.
buenas noches, tengo una persona que trabajo menos de 12 horas durante desde enero de 2015 hasta 08/2018, tiene como aporte jubilatorio menos de 35 pesos y menos de 44,80 que es para 2018 el minimos. que tiene que pagar como aporte voluntario para poder jubilarse?
Hola.
El monto del aporte voluntario es la diferencia, en cada mes, entre el aporte jubilatorio realizado y el que corresponde a más de 16 hs. semanales (el completo). Si no tiene todo, ese mes no se computa para la jubilación.
Paula primero que nada muy buena tu página felicitaciones. Estoy estudiando un poco mas este tema ya que a mi madre la inscribieron hace poco, luego de varios años sin poder hacerlo. Ella posee un régimen de menos de 16 horas pero mayor a 12 por lo cual hay que pagar un adicional para que se consideren sus aportes jubilatorios, ahora bien, yo te consulto (si acaso sabes) que pasa si alguien que esta en esa carga horaria y nunca realiza el pago del adicional llegado el momento ¿no podría jubilarse?.
Hola Alberto,
Gracias por el comentario, qué bueno que te guste nuestra página!
Te comento que para que se cuente el mes de aporte jubilatorio, hay que hacer el pago completo (el que corresponde a más de 16 horas). Si el aporte obligatorio es menor, hay que ingresar la diferencia a travé del formulario F 575/RT, que hay que imprimir y pagar en forma manual: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/F%20575%20RT_inter.pdf
Hola buenas tardes, quiero dar de alta como empleada domestica a una persona que es monotributista y quiere seguir manteniendo su obra social como hasta ahora. La obra social es Construir Salud de OSPECON, se puede hacer el registro manteniendo su misma obra social?. Yo llame a esa obra social y me dijeron que la Superintendecia de Salud tiene un convenio con Servicio Domestico que envía si o si los aportes a la obra social de casas particulares que es OSPACP, que no pueden ser enviados a otra, y si ella quiere seguir manteniendo su obra social se tiene que seguir pagando ella el monotributo. Esto es asi? Aguardo respuesta por favor. Gracias!
Hola Carolina.
Eso que te dijeron no es lo que dice la ley. En principio, deberían atender a las empleadas domésticas pero muchas no las reciben.
Sugiero que consulten en la Superintencia para ver qué pueden hacer: https://www.argentina.gob.ar/sssalud En ese link hay un lugar donde hacer consultas y, en la sección Usuarios puede ver las OS del servicio doméstico.
Slds.
Hola , tengo una empleada que por decision propia quiso bajar las horas de trabajo, ahora son menos de 12 hs semanales, yo le hago todos los aportes correspodientes al dia, ahora consiguio que otros dos empleadores la pongan en blanco , pero cuando fue a la obra social para volver a atenderse tiene una deuda ya que no aporto la diferencia de obra social para mantenerla ( yo le habia advertido que perderia la OS ) , como se hace para que no siga corriendo esa deuda ? en la obra social me dijeron que deberia terminar la relacion laboral conmigo y asi poner nuevamente en 0 su cuenta y darse de alta con el otro empleador , o cual seria otra opcion ? refinanciar la deuda es imposible para ella pagarla y yo tampoco puedo.
gracias
hola.
Te sugiero consultar en la superintendencia: http://www.sssalud.gov.ar
No creo que se tenga que generar una deuda por aportes voluntarios. Salvo que se haya estado atendiendo eso meses y no haya pagado la diferencia del aporte .
Hola. Gracias por la información en general de tu blog. Tenemos una empleada doméstica jubilada que trabaja 1 día por semana 7 horas. te preguntaríamos cual es el procedimiemto, y si hay que hacerle algún aporte. Gracias
Hola.
qué bueno que te sirva el blog.
Te paso este link con todos los detalles del régimen de empleadas domésticas, que se aplica para cualquier trabajadora sin mínimo de horas: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
Buenas noches:
La trabajadora de mi casa, está registrada y pago el aporte y contribuciones correspondientes. Como éste es el único trabajo formal que tiene y no le alcanzará para su jubilación futura, pago un aporte adicional mediante el F.575/RT
Se desempeña en tareas generales, cumpliendo menos de 12 horas semanales por lo que pago actualmente $ 256,64
Mi consulta es cuánto debo abonar ahora, con el aumento, por el concepto 896 (Diferencia de Contribuciones)
Le agradeceré pueda responderme
Hola.
Lo que aumentó es la parte de la ART, no se modificó la jubilación (esto cambia una vez al año, en enero). Slds.
Hola! me podrías explicar cómo cargar los $16.951,50 de sueldo y los $1.193,55 de contribuciones en el form 572 de la afip?
En el detalle de pagos figura para ingresar «Contribución» y «Retribución». Imagino que en «retribución» puedo cargar los $16.951,50, pero en «Contribución» puedo ingresar todos los $1.193,55?
O solo se peude cargar alguna de Obra social, jubilación y art? o es algún otro aporte?
En la ayuda de la AFIP dice:
«Si sos empleador de personal de casas particulares y pagás el Impuesto a las Ganancias, podés deducir (restar) del mismo la remuneración abonada a tu/s trabajador/es y las contribuciones patronales ingresadas.» pero no da mucho detalle.
Gracias!
Hola.
El sueldo lo podés cargar completo (en bruto, antes de deducciones), pero en contribuciones solamente va la parte del aporte jubilatorio de $ 57,55 (fijate en el cuadro, que es la contribución patronal).
Tené en cuenta la fecha. No te va a permitir cargar un mes de sueldo si no está pagado el aporte a la Afip.
Slds.
Consulta, tengo mi emepleada que trabaja 44 hs semanales, corresponde le abone por 48hs? o debe ser proporcional a 44hs tomando como base el sueldo de 48hs?
En realidad, lo que no permite la LCT es proporcional por menos de 32 hs. semanales. O sea que se debería pagar y trabajar jornada completa.
Hola de los casí 1200 de aportes por más de 16 hs. se le descuenta algo en el recibo a la empleada domestica o no
Hola. El aporte a la obra social.
Señorita Paula. Buenas tardes. Tengo entendido que la ART se paga por mes adelantado, con lo cual al modificarse el importe a partir de abril de 2019, ya abril habría que haberlo pagado 1118.55 (así figura en el F102RT de AFIP) . De ser correcto mi impresión, estaría desfasado en un mes toda la planilla de pago del 102RT publicada. Ruego confirmar para no llamar a error de pago. Gracias
Hola. Estos son los valores vigentes para el «vencimiento» de cada mes, según lo que publica Afip (no para el mes anterior). Slds.
Hola! Estuve leyendo las preguntas y respuestas anteriores, vi que puedo dar de alta a una empleada doméstica desde la página de afip con fecha retroactiva desde abril de 2013, en mi caso sería desde octubre, la consulta es: pago los aportes y contribuciones de esos períodos mediante «presentación de ddjj y pagos», la ART, me puede hacer el reclamo por los mismos? Muchas gracias!
Hola.
Fijate que luego que te registres, vas a tener acceso en la Afip a una sección de Casas Particulares.
Allí deberían aparecerte los link para pagar meses atrasados (lo tenés que hacer uno por uno).
Otra opción es la cuenta Corriente Monotributistas y Autónomos, al consultar la deuda del servicio doméstico te permite generar el VEP para abonar. Para todo, esperá unos días hasta que el sistema te muestre la deuda.
El pago de la ART está incluido en el aporte obligatorio, lo vas a tener que abonar sí o si todo junto ya que no se pueden separar los ítems.
Slds.
Buenas tardes realice el pago del mes de Julio con el formulario, indique el monto de 1193,55, pero me cobraron 1118,55, como puedo hacer para ingresar el monto que falta por ART?. No lo hice via web sino en pago facil
Gracias
Hola. El monto de 1193,55 es de agosto.
Fijate en la web (dejá pasar unos días) si te aparece alguna deuda (entrá con clave fiscal en la parte de casas particulares). si es así, te va a dar la opción para generar el VEP y pagar.
Slds.
Hola! Voy a dar de alta a una empleada domestica por 15 horas semanales y me resulta extraño que en la calculadora (utilizada para trabajo x hora según categoría) el valor hora sea inferior a lo vigente actualmente como mínimo. Por ejemplo: empleada con retiro categoría 5,15 horas semanales me da un sueldo actualizado a Agosto 2019 de $4763.91. Si tengo en cuenta ese sueldo y divido por las 60 horas mensuales(15 x semana) me daría un valor hora de $79.40 y no los $124 por hora estipulado como valor minimo. Quiero sacarme esa duda ya que si bien pienso pagarle un poquito más dentro de mis posibilidades, quiero como minimo cumplir lo dispuesto por ley en estos casos. Muchas gracias de antemano.
Hola Guillermo
Es así como habías calculado, porque el valor hora del pago mensual es mucho más bajo que el valor hora del pago diario (es lo que establece el convenio…).
En general, si no son muchos días de trabajo, se suele pagar por hora y se toma como referencia el valor más alto.
La diferencia entre el pago por día y el mensual es que este último es siempre igual, sin importar los días hábiles de trabajo. En cambio, el pago diario puede variar de un mes a otro la cantidad de días hábiles y el monto final a pagar.
Yo creo que es cuestión de llegar a un arreglo que les sirva a ambos, siempre y cuando se cumplan los mínimos.
Slds.
Buenas tardes, antes del cese de la relación labora, se redujo la jornada de 16 a 12 hs semanales, le reclama a su empleadora la diferencia que le figura como deuda en la obra social, quién debe pagar?
No entiendo las diferencias que reclama de aporte si todo se pago en el F102
Hola. El empleador tiene que pagar el aporte obligatorio según la cantidad de horas de trabajo semanal. La diferencia la abona la trabajadora como aporte voluntario en el formulario 575
Hola, tengo que contratar 2 personas para el cuidado de mi madre, y para compañía. El tema es que se van a turnar entre ellas por ser madre e hija,pero no dejarían sola a mi mama en ningún momento. Como me conviene ingresarlas, mensualizadas a las dos con retiro??? o que categoría. Como se calculan las horas de trabajo, dado que siempre alguna de las dos va a dormir allá??
Hola. Si van a dormir la modalidad es cama adentro.
Y hay que hacer dos relaciones laborales distintas y pagar aportes para ambas, no importa si ellas son familiares. Tampoco hace falta que el horario sea fijo, pueden ir cambiando pero tendrías que tener un monto por una cantidad de horas de trabajo semanal máxima de 48 horas (o pagar horas extra si se exceden). Es cuestión de quedar de acuerdo entre las partes, siempre que se pague más que los mínimos de convenio.
hola mi empleada esta por jubilarse pero queremos que continue trabajando con nosotros. Tengo que hacer algún tramite o continuamos con la relación laboral como hasta ahora?
Hola. Sigue la relación laboral, pero pasás a pagar aportes como empleada jubilada (es bastante menos que si fuera activa).
Buenas tardes, es obligatorio tener seguro de vida para una empleada que trabaja ente 8 y 10 horas semanales y esta anotada en la AFIP pagandole Jubilación, obra social y ART? Gracias
Hola. Sí, corresponde tener seguro de vida: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/las-empleadas-domesticas-tienen-que-tener-seguro-de-vida/
Hola a quién corresponde pagar los aportes de ART?? Gracias .
Al empleador
Hola buen día. Me podrías por favor orientar cómo hacer para solucionar que al generar el vep se refleja invertido trabajador – empleador??
Hola. Fijate porque está mal informada la relación laboral, el cuit de cada uno debería ser correcto.
Si pensás que hay un error en el sistema, te sugiero que lo consultes directamente a la Afip con la documentación correspondiente para que vean tu caso concreto: https://serviciosweb.afip.gob.ar/consultas/
Buenos días, hoy pague los aportes correspondientes al Julio 2019 a través del VEP y me cobraron: $ 1.193,55, pero por lo que veo en las tablas publicadas este valor debería ser recién para los aportes del mes que viene (agosto 2019).
No tendría que haber pagado $ 1.155,55??
Hola. Quizá se entiende mal en las tablas, pero está bien lo que te cobraron. Los valores que dicen «agosto» son para los vencimientos de este mes (aportes de julio y ART de agosto).
Hola,si quiero dar de alta como empleada domestica a una persona que ademas es monotributista, puedo hacerlo? El importe por los aportes patronales es inferior, como cuando se contrata a alguien jubilado? Gracias, saludos
Hola. No hay ninguna incompatibilidad, que yo sepa, pero no hay un aporte diferenciado; hay que hacer el aporte obligatorio completo.
Buenas, el 01/07/2019 di de alta a mi niñera. En ese momento pague la cuota del ART. Ahora cuando quiero pagar por primera vez los aportes y contribuciones me dice que indique el periodo fiscal. En este caso, tengo que ingresar el periodo 07/2019 o 08/2019?. Muchas Gracias
Hola.
El período fiscal es julio (los aportes se computan a mes vencido) fijate que sean los que vencen el 10 de agosto (no el 10 de septiembre).
Si tenés dudas, fijate con tu clave fiscal en la parte de pagos y recibos (en la sección casas particulares) y mirá qué tenés pago y qué no. Slds.
Buenos días. Les comento que estoy por contratar a una Persona para el cuidado de nuestro Bebe, Personal Domestico 4 categoría. La duda que tenemos es que esta persona es jubildada como servicio Domestico, la queremos ayudar y hacer todo como corresponde. Como es el tema de los aportes de Jubilación, se deben hacer igual, no tenemos problema en pagarlos, lo que no queremos en realizar algo incorrecto y terminar perjudicandola. muchas gracias.
Hola. Sí se puede contratar a una jubilada.
Se pagan aportes reducidos. Cuando la registres en la Afip, poné esta situación y te va a generar un volante de pago por el monto que corresponda. Slds.
Buenas noches. Estoy tomar a una persona para el cuidado de nuestro bebe y la registraremos en afip. Tengo una duda ya que la misma es jubilada como personal domestico. La puedo dar de alta y en caso afirmtivo, como son los aportes? Me refiero al aporte jubilatorio.muchas gracias
Hola. Sí se puede contratar a una jubilada.
Se pagan aportes reducidos. Cuando la registres en la Afip, poné esta situación y te va a generar un volante de pago por el monto que corresponda.
No se paga la parte de la obra social, que es la más cara: https://casasparticulares.afip.gob.ar/ayuda/empleador/contribuciones.aspx
Hola quiero blanquear a la persona que realiza trabajo en mi casa mi pregunta es si puedo hacerlo ya que ella cobra una pensión no contributiva y asignación universal
Hola. Sí, no hay ninguna incompatibilidad y lo sigue cobrando (consultá la pensión, pero la AUH sí la puede cobrar)
Buenas por favor si alguien me puede orientar, una Sra viene a casa a colaborar con la limpieza una vez a la semana 4 Hs como máximo
Como hago para hacerle los aportes? Dónde debo ir
Hola.
Tenés que registrar a la empleada en el sitio de Afip, con tu clave fiscal y ahí vas a poder generar los aportes para pagar. Estas notas te pueden servir: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo/
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
Hola! Muchas gracias por la información otorgada! Quisiera tener una empleada doméstica con tareas generales pero algunos días debería también cuidar a una niña. Serían 4 días x semana x 6 horas. Cuánto debería pagarle? Yo tendría que pagarle la obra social?
Hola.
Acá podés ver los sueldos vigentes y los valores de agosto 2019.
La obra social se paga en el aporte obligatorio pero, al ser aporte del trabajador, se descuenta del sueldo bruto: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/category/servicio-domestico/
si el empleado no quiere la obra social, por lo tanto no le interesa pagar el aporte. es obligatorio que lo tenga que abonar?. el pago por 16 hs o mas, lo debo hacer completo y el aporte descontarselo del sueldo?
Hola.
Los aportes obligatorios hay que abonarlos completos, no se pueden dividir.
Hola,pagué un monto inferior al que me corresponde mediante formulario 102, para abonar la diferencia lo hago mediante formulario 575? Gracias
Hola.
Tendrías que ver si te generó una deuda entrando con clave fiscal a la Afip. Ahí te va a permitir generar un VEP para pagar la diferencia. Slds.
Hola que tal? Tengo pensado contratar una persona para que cuide a mi hija y haga otras tareas en casa 6 horas diarias (30 semanales), use la calculadora y me da un sueldo de $9711.88.
Mi consulta es si el importe por la obra social, contribución jubilatoria y art ($1118) lo tengo que descontar del sueldo que calcule o lo tengo que Agregar/sumar al sueldo? De ser así por mes debería pagar $10830 (9711.88+1118) por mes? Podrían orientarme por favor. Espero su respuesta y desde ya muchas gracias. Saludos
Hola. Los sueldos mínimos vigentes (Fijate que desde agosto hay nuevos valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras-2/calculadoras/ ) son de bolsillo. Es decir, el sueldo bruto tiene que incluir el monto de aportes. Slds.
Buenas tardes, consulta. Tengo todos los aportes pagados pero cuando me lo quiero deducir en el SIRADIG me tira como error: «La CUIT/ CUIL no registra pagos de contribuciones como Personal Doméstico para el mes de Junio, sólo se puede deducir el monto de la Retribución». Me podrás indicar qué estoy haciendo mal? Muchas gracias.
Hola.
Los aportes y contribuciones obligatorios se pagan a mes vencido. Los de junio, vencieron el 10 de julio y pueden demorar para estar incorporados al sistema. Recordá que el sueldo, en general, también se paga a mes vencido. Y no lo podés cargar en el Siradig hasta que no esté efectivamente pagado.
Probablemente estés cargando mal los meses por estos motivos.
Un saludo,
Buenos días
Mis empleadores quieren registrarme, ya que desconocian que por la cantidad de horas semanales les corresponde, yo trabajo hace 6 años. ¿Tienen que pagar una multa? ¿a mi me corresponde?
Hola. Lo que tienen que hacer es pagar los aportes atrasados para atrás.
Consulta para deducir ganancias, la carga del siderag
empleada domestica con 12 hs a 16
1- Contribuciones $ 39.46
2- Sueldo Bruto ( Basico + hs extras) – sin descontar el aporte de obs social
ejemplo sueldo $ 4050 / ap ob social 103.59
tomar los 4050 asi seria lo correcto?
Sí, es correcto. Se toma el sueldo bruto (sin descuento) y las contribuciones por separado.
Hola yo trabajo 3 vese x semana 7 hra y me pagan 96 la hra cuanto me corre el aumnto del 10%
Hola. Desde junio, el mínimo por hora es de $ 113 y, desde agosto de $ 124. Mirá más detalles acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras-2/calculadoras/
Mi empleada trabaja 16 hs semanales. Cual escala considero para los aportes?
Es la de 16 horas o más
Hola quiero saber como hay q hacer cuando en el comprobante de pago están invertidos los cuit?
Hola.
Es raro que te permita pagar a un CUIT invertido, pero, si abonaste a otro es difícil reafectar el pago. Probá con clave fiscal en la herramienta: “Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”. Si no, hacé una consulta a la Afip para que te indique qué hacer (pero no lo veo muy fácil).
hola tengo una sra que tiene tres empleadores los tres menos de 6 horass semanales como seria el aporte voluntario de q monto
Hola. Es la diferencia entre el aporte completo para más de 16 horas y la suma de lo que le están aportando.
Buen día, me podrías indicar cuanto seria el adicional a pagar para una empleada que trabaja menos de 12 horas para los aportes jubilatorios? O sea para que en su momento le alcance para jubilarse. Tengo entendido que si se paga por el mínimo no le serviría para jubilarse. Puede ser?
Gracias
Hola.
Para que se compute el mes como aporte jubilatorio hay que completar el monto total de este ítem. Fijate cuánto es (el que corresponde a más de 16 horas) y cuánto pagás y ahí te va a dar la diferencia.
Slds.
Hola me podrás asesorar . Quería saber el aporte total de 1118.55 es todo pagado por el empleador ?
hola. La parte de la obra social (fijate en el cuadro) es aporte del trabajador (se descuenta del sueldo bruto).
Hola !! Yo pago el formulario 575 x la obra social de mi hija , este mes pague a principio de mes y no sabía que había aumentado…como hago para pagar la diferencia ?
Hola.
El monto destinado a la obra social no cambió.
Hola, me gustaria poner en blanco a la persona que limpia en casa. Va 1 vez por semana 3hs. Serian 12hs. al mes. De todas maneras el pago es de $ 226,64??
Hola. Sí, hay que pagar el aporte mínimo por la menor cantidad de horas.
que debo hacer si el mes pasado (principio de junio) pague 976,55 y aparentemente había que pagar el nuevo monto. Y cual es el nuevo monto porque en el tabla dice 1118,55 y en el articulo 1118,76?
Hola. Entrá en la web de Afip con tu clave fiscal, buscá el servicio «Cuenta Corriente Monotributistas y Autónomos (o habilitalo si no lo tenés) y pedí la deuda del servicio doméstico. Si está mal pagado te va a aparecer el monto adeudado y te permite generar desde ahí el VEP para pagar.
Hola , no estaba pagando los aporte y contribuciones , me llegó una intimación de la art para cancelar la deuda , la cual ya cancele . ahora la cuestión es que quiero ponerme al dia , como hago para pagar aporte y contribución sin art ?
me ayudan porfi .
Hola.
Entrá en la web de Afip con tu clave fiscal, buscá el servicio «Cuenta Corriente Monotributistas y Autónomos (o habilitalo si no lo tenés) y pedí la deuda del servicio doméstico. Una vez que te sale el monto adeudado, te permite generar desde ahí el VEP para pagar.
Hola. Dice que las contribuciones le corresponde pagarlas al empleador, cuáles son las contribuciones? Xq jubilación y mutual las paga la empleada con lo q se le descuenta d su sueldo
Hola.
La parte jubilatoria es la contribución del empleador, más la ART. La obra social es el aporte del trabajador, según determina la Afip.
Hola por 20 hs semanales, osea 80 hs al mes cuanto me tienen que pagar de aportes ???
Por más de 16 hs. semanales es el aporte completo (1118,76)
Hola, necesito adherir a mí familia, requisitos, & pagos?
Agradeceré una respuesta.
Para cubrir al grupo familiar hay que pagar $ 689 por cada uno, a través del formulario 575/RT de aportes voluntarios.
Buenos días, voy a blanquear a mi empleada doméstica, ella trabaja en casa 8 hs una vez por semana, o sea, corresponde pagarle un importe total mensual de $ 226,64; mi pregunta es, ¿ dentro de esta categoría, tiene cobertura médica por obra social? no me refiero a la cobertura en caso de accidente (ART)- Agradezco su respuesta.
Hola.
Para tener la cobertura de obra social tiene que completar el aporte de $ 689. Si no le alcanza con el aporte obligatorio, debe hacerlo a través del voluntario.
Fijate que en la nota lo explica bien.
Buen dia yo trabajo 3veces x semana .Cada dia 4hs.Cuanto tendria que estar cobrando al mes?
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola. No entiendo por qué arriba hay dos escalas, una para mayo y la otra de mayo a diciembre de 2019. Yo quiero ingresar a una empleada a partir de este mes. Por cuál de esas dos escalas debo pagarle? Gracias
Hola, una es de enero a abril (ahora lo corregimos) y la otra de mayo a diciembre. Slds.
Hola. Empiezo con una señora en casa más de 16 hs semanales. Que tendría que pagar yo y que beneficios tiene ella? Muchas gracias
Hola.
Fijate que en la nota está el cuadro con los aportes obligatorios por hora.
El pago se hace en una sola boleta, pero hay una parte que corresponde al empleador (contribuciones para la jubilación y ART) y otra al trabajador (la que dice aportes, que va a la obra social). Esta se resta del sueldo bruto, aunque el salario de bolsillo no puede ser inferior al mínimo vigente.
En cuanto a beneficios: se pagan vacaciones, aguinaldo y licencias por enfermedad y otras; y con los aportes recibe la prestación de la obra social y se computa el mes para su jubilación.
Más detalles: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
El aporte por menos de 12 horas, aumentó a partir de abril/19 de 205,64 a 226,64….pero no se puede pagar porque los lugares de pago no tienen cargado el nuevo valor ! Increíble…y ya estamos en junio !!!!!
Hola.
Estoy actualizando esta nota porque la Afip ya actualizó esta semana su sistema. Si generás el VEP, están los montos nuevos.
Hola Paula yo estuve pagando el formulario 575/RT de contribuciones para mi empleadora y hace varios meses que no pago porque me resultaba engorroso ir a un rapipago. Necesito saber desde cuando hace que no pago y el monto con intereses para liquidar la deuda. Mi empleada trabaja de 12 a 16 horas semanas, pero yo quiero que tengo el máximo de la jubilación que se puede. Como hago para calcular la deuda y pagar. Gracias, Natalia Carrizo
Hola Natalia,
Hay una herramienta de Afip para consultar los últimos 12 meses: http://www.afip.gob.ar/misaportes , pero no sé si funciona.
Lo más preciso es ingresar con tu clave fiscal a la herramienta: “Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”. Allí te sale la información de los pagos efectuados y te permite: «1. Visualizar la información relativa a los pagos de aportes y contribuciones e intereses y los saldos registrados correspondientes al Régimen Especial de Seguridad Social, ordenados por período mensual y concepto. 2. Calcular los intereses adeudados a una fecha determinada, respecto de los pagos registrados fuera de término. 3. Imprimir los volantes de pago F. 102/B y/o F. 575/B para la cancelación de intereses, según correspondan a obligaciones del dador de trabajo o a pagos voluntarios del trabajador, respectivamente.»
Hola buenas, tengo una persona conocida que se queda sin trabajo pero ella quiere seguir pagado osea quiere hacer el pago voluntario ,. lo que quiero saber es cual es el monto a pagar cuando lo hace en forma voluntaria. desde ya muchas gracias
Hola. No puede seguir pagando porque necesita un empleador.
Sí podría inscribirse como monotributista, aunque sea en la categoría más baja: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/monotributo-montos-a-pagar-2019/
Hola!! Como se hace cln los los feriados? Por ejemplo una trabajadora que hace menos de 12 hs y tiene 2 feriados en el mes.
Si bien trabaja menos y cobra los días feriados. El empleador como detalla ese pago en el recibo de sueldo?
Hola.
Si no trabaja los feriados, el pago es como cualquier mes normal.
Si los trabajara, se pagan aparte al 100% más y se detallan en el recibo (como el recibo digital no tiene esta opción, se puede hacer uno manual).
Hola. Si doy de alta a Una empleada domestica que trabaja 6 hs. semanales. Ella Tiene ya obra social a traves de su esposo que es encargado de edificio. Para que pueda acceder a la jubilacion deberia hacer aporte voluntario. Este aporte debe ser solo por la diferencia de jubilacion o tambien debe abonar la diferencia por obra social? Gracias.
Hola.
Sólo tendría que pagar la diferencia de jubilación. Slds.
Hola tengo una duda que no puedo encontrar en la WEB. Para formalizar la relación desde Octubre 2014 hasta ahora, tengo que pagar los aportes. Esos aportes incluyen ART… pero por qué deben pagarse si no se prestó el servicio de ART durante ese periodo? Debe pagarse, o solo aportes y contribuciones de O. Social y Jubilación?
Hola. Los aportes obligatorios atrasados hay que pagarlos completos, no se puede pagar solo la jubilación porque este régimen establece un monto fijo que no se discrimina. Slds.
Hola tengo una consulta,trabajo en una casa particular ya x hacer 1año mas de 16hras x semana,me pusieron en blanco hace 3meses.. Tengo dudas sobra la obra social,aparte de lo q ellos pagan,tengo q pagar yo 585 mas?? Puede ser??
Hola. Para tener obra social hay que completar el aporte total por mes correspondiente a más de 16 horas. Si el empleador paga por menos horas, hay que pagar la diferencia, si no, no hace falta.
En total, son 689 por mes.
Hola! Quiero contratar una empleada para que cuide a mi mamá que es autoválida pero no puede hacer algunas cosas de la casa y no puede ir sola al médico. Esta persona tiene 5 hijos menores de los cuales 1 es discapacitado. Que me correspondería pagar como empleadora? Desde ya muchas gracias
Hola. Corresponde el salario, los aportes y todos los derechos. Los podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
Hola, la Sra que cuida a mi mamá se le paga todo, el sueldo, la obra social, la ART, es así o estamos pagando de mas? No se le descuenta absolutamente nada. Gracias.-
Hola.
El aporte obligatorio se paga todo junto y lo debe ingresar el empleador.
Esto incluye distintos ítems, uno de ellos es el aporte del trabajador a la obra social, que se descuenta del salario bruto (el sueldo de bolsillo no se puede reducir). Slds.
Buenas tardes, voy a poner una empleada en blanco, su esposo es pensionado y ella tiene la obra social PAMI, por lo tanto no quiere que le aporte otra Obra Social, como puedo hacerlo? Gracias
Hola. Cuando hacés los aportes, se dirigen a la obra social en la cual la empleada está afiliada. Slds.
Hola,
El empleador debe pagar $976,55 por +16 hrs por empleada. La empleada tambien tiene que hacer algún aporte o con los $976,55 ya está todo cumplimentado (OS, ART, JUBILACION).
Gracias
Hola.
El nuevo monto desde este mes sube a $ 1.118,76 por la ART ( https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-sube-el-aporte-mensual-a-la-art/ )
La parte que corresponde a la empleada es el aporte del trabajador a la OS, que se descuenta del sueldo bruto en el recibo de sueldo. Slds.
Hola,
Si le liquido en el recibo de sueldo el pago de los viáticos (SUELDO BASICO + VIATICOS), que el formulario de recibo de sueldo te da la opción, luego los mismos se deben computar para el calculo de la indmenización o son independientes (no remunerativos)?
Hola. Sí se incluyen en la indemnización.
HOLA, TENGO UNA EMPLEADA DOMESTICA. QUISIERA SABER:
1) SI CORRESPONDE LEGALMENTE QUE LE PAGUE VIATICOS APARTE DEL SUELDO.
2) COMO SE CALCULA EL PAGO MENSUAL (YA QUE COLOQUÉ EN EL CALCULADOR DE SUELDO LA CANTIDAD DE HORAS QUE TRABAJA POR SEMANA Y ME DIO UN VALOR BASTANTE MENOR AL QUE ME DA CUANDO HAGO YO LA CUENTA).
MUCHAS GRACIAS
Hola.
Los viáticos no están contemplados en las normas, pero se pueden acordar.
El salario mínimo por mes es mucho menor que si se calcula por horas. Pero tené en cuenta que son un piso y a partir de ahí se le puede pagar más.
Slds.
Hola yo trabajo en una casa de familia estoy en la cuarta categoría 16hs +
Y de mí sueldo básico me hacen los descuentos está bien? A mí me hace ruido eso
Me parece que eso debería estar a cargo del empleador y mí sueldo tiene que ser el que está en la escala salarial no?
Hola.
Se descuenta la parte de la obra social. De todos modos, el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al mínimo de convenio.
Hola, quiero saber si mi empleada tendría que pagar un gasto adicional al que yo realice por sus aportes y contribuciones ($ 308.05), los conceptos de jubilación y O.S como deberían abonarse?
A su vez, voy a contratar la ART pero leí algo acerca de exámenes pre ocupacionales, es obligatorio? lo tengo que pagar yo de mi bolsillo? o está dentro de los servicios de la ART?
Desde ya muchas gracias.
Hola.
Para que la empleada tenga jubilación y obra social tiene que completar el aporte mínimo de $ 689 para la OS y $ 57,55 jubilación (mirá el detalle acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-sube-el-aporte-mensual-a-la-art/ )
si trabaja menos de 16 horas, tiene que completar los aportes mediante el formulario 575/RT.
Por el tema ART, consultá qué te piden en la que estés afiliada. Slds.
Hola, una consulta:
Mi empleada, que viene una vez por semana, cobra en total $ 4.000- en la mano por mes.
Cuando le hago el recibo de sueldo al mes siguiente, cómo lo confecciono?
Tendría que cargar que cobra $ 4.055,91.- y hacerle el descuento de $ 55,91.- para que me de un neto de $ 4.000.-?
O con poner $ 4000.- sin aclarar eld escuento es suficiente? es la primera vez que lo hago.
Gracias!
Hola. Lo adecuado es poner el bruto menos el aporte de 55,91 y el neto que cobra de bolsillo. Slds.
Cobrando un sueldo mensual de auxiliar de casas particulares en blanco ,pactado por sobre la escala del mínimo obligatorio me corresponden los aumentos???? Al imprimir el recibo de sueldo de ajusta ahutomaticamente o tengo que recordárselo…a mí empleador.
Hola.
Lo que se fija por convenio son los sueldos mínimos (de bolsillo). Si estás cobrando más tendrías que ver si arreglás o no un incremento.
El recibo de sueldo no es automático, el empleador pone el monto que corresponde.
Hola, buenas tardes.
Ya me informe qué es posible blanquear retroactivo años de servicio de empleo domestico.
La señora quiere jubilarse pero por la moratoria sin aportes y está vence en julio.
La consulta es si se puede pagar los aportes adeudados que son 3 años en 1 o 2 pagos para llegar a esa fecha y de cuánto sería el aporte mensual a la fecha.
Muchísimas gracias.
Hola. Recomendale que consulte a un asesor previsional, para ver si le conviene la moratoria (creo que sí) o pagar aportes atrasados. Slds.
Se pueden pagar aportes RETROACTIVAMENTE en el SERV DOMESTICO…pero en 1 solo pago. Si querés, te paso el mail del ABOGADO…Dr ELOY HAGGE y le consultas esto porque el, hace, ese tipo de JUBILACIONES ( Con Moratoria) q vence el 20/ 07 /19. Se dedica a derecho previsional. Saludos. Roxana
Hola! estoy empleando a una persona en mi casa y en la casa de un familiar, aunque me hago cargo yo de la admnistración y el pago , mi familiar también aporta el dinero. La quiero poner en blanco, pero no se si corresponde hacerlo como dos empleadores distintos. de hecho, trabaja en dos domicilios distintos. En un domicilio trabaja 9 horas semanales, y en el otro 33hs semanales. Aguardo respuesta. Muchas gracias
Hola.
Puede ir con dos empleadores, en cuyo caso deberán hacer dos aportes. o con un solo empleador en dos domicilios, pero este se tiene que hacer cargo de todo en caso de despido, vacaciones, o cualquier inconveniente. slds.
Hola. Buen día. Puedo pagar tres años retroactivos. Para blanquear a la empleada y que se pueda jubilar.
Hola. Sí se puede.
Pero, solo en 1 solo pago. Saludos. Roxana
Hola, en el mes de febrero y en marzo pagué la diferencia del aporte de la obra social correspondiente a enero y a febrero respectivamente con el mismo valor que el que pagué en enero por diciembre, pues no sabía del aumento. Eso implica que a la obra social le ingresó un importe menor a la que le hubiera correspondido.
Esa diferencia de los dos meses mal pagados la puedo pagar ahora sumándola al importe que pago ahora en abril por marzo? temo que si me tengo que atender en la obra social me rechacen por la deuda.
Gracias!!
Saludos cordiales
Hola. Sí, la deberías ingresar con el formulario F 575.
Un saludo,
Hola, buen día.
Quería consulta si cuando doy de alta en AFIP a la persona que va a trabajar en mi casa, tengo que poner el sueldo bruto o neto.
Muchas gracias, saludos!
Hola. Es el sueldo bruto, es el que va a tomar la Afip como predeterminado para generar el recibo de sueldo.
hola la obra social y la jubilación deber ser abonada por el empleador ,el trabajador o ambos?
Hola. El aporte a la OS corresponde al trabajador y la jubilacion al empleador. De todos modos, se paga todo junto en un solo pago.
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente, en el formulario 575 RT entre otras cosas se consigna la diferencia de aporte de Obra Social. Pero al pie, figura también para aportar diferencia de ART… No obstante, desde el aporte jubilatorio, una parte va para la cuota ART, me podrán aclarar por favor? Cuándo correspondería aportar esa diferencia y cuánto sería? Muchas gracias! Oscar Perez
Hola Oscar. La diferencia de ART es otra cosa. Si te interesa completar el aporte total de la obra social, solamente deberías llenar esa parte. Slds.
Cuánto se paga por hora , tengo una chica que viene una o dos veces por mes.
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-calculadora-nuevos-sueldos-marzo-2019/
Buenas tardes, mi empelada domestica se encuentra de licencia por maternidad. Yo deje de pagar los aportes desde el mes pasado (febrero 2019) pero cuando ingreso a la AFIP me figura una deuda de sus aportes. Que debería hacer? Porque todavía le faltan 2 meses mas de licencia.
Hola, buenas tardes.
Mi consulta es la siguiente, tengo una empleada que trabaja más de 16 hs., por lo que su pago es mensual, en la categoría 5.
Su sueldo hasta marzo de 2019 era de $11.988,50, y ahora la escala me da $12.283,50, lo cual no es el 3% como se dice que es el aumento. Porque motivo sera esto?
Aguardo respuesta, gracias.
Saludos
Hola.
El aumento del 3% era sobre el sueldo de junio de 2018 (no sobre el de febrrero de 2019). De todos modos, ahora hay otro aumento retroactivo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-calculadora-nuevos-sueldos-marzo-2019/
Buen día, quiero blanquear a mi empleada doméstica que trabaja 115 horas mensuales. Haciendo el cálculo con el simulador debería pagarle $7356. A eso debo añadirle $57.55 de contribuciones de jubilación, $230 de ART y la duda es si los $689 de obra social se los debo retener de los $7356 a mi empleada o debo cubrirlos yo. No sé cuánto cobrará en mano mi empleada y cuánto tendré que pagar en total. Agradeceré enormemente su ayuda. Saludos
Hola. Los salarios mínimos son de bolsillo, es decir, después de descontar los aportes de la obra social.
Acá están los valores nuevos: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-calculadora-nuevos-sueldos-marzo-2019/ Slds.
buenas tardes,
contratrate una empleada domestica y le di de baja a los diez dias, o sea, dentro del periodo de prueba. en la pagina de afip me resulta que tengo que pagar los aportes de ese mes… es correcto? aunque haya estado solo diez dias de prueba?
Sí, el aporte es fijo por mes, no importa la cantidad de días trabajados.
Hola
Tengo empleada con menos de 12hrs semanales y para que la atiendan en la OS se debe abonar la diferencia para llegar a los $689 (o sea $633). La pregunta es si este aporte debe ser abonado por parte del empleador o del empleado?
Gracias
Hola. La diferencia la paga la trabajadora, a través del formulario F 575/RT. Slds.
Hola! Contrate una persona con menos de 16 horas semanales, mi consulta es dentro de los $ 308.05 que debo abonarle ya estan incluidos alli los aportes de obra social, contribuciones de jubilacion y ART??? Ademas, en el recibo debo discriminar si o si el monto a pagar por las horas trabajadas y el monto poe las contribuciones o puedo colocar todo junto?? Gracias!! Excelente la pagina ayuda mucho
Hola. Fijate en el cuadro que está en esta nota la parte que va a cada cosa: obra social, jubilación, art.
A la empleada se le descuenta los aportes del trabajador que es lo de la obra social. Slds.
Hola que tal tengo una duda. Ami me contraron para niñera con retiro,trabajo 2 horas y 3 veces a la semana pero tambien realizo muchas tareas de hogar, estoy trabajando en negro.
Me pagan $111 la hora queria saber si me conviene estar en blanco. Si esta bien el pago.
Hola. Todas las empleadas tienen que estar en blanco, no importa la cantidad de horas trabajadas.
Los sueldos mínimos vigentes los podés ver acá, para niñera es categoría 4: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/remuneraciones-empleadas-domesticas-desde-marzo-de-2019/
Se pude realizar los descuentos correspondientes al empleado si por omision y desconocimiento nunca le descontaste la carga de obra social que corresponde a empleada Siendo que la empleada solo trabaja en dia por semana y tiene otros empleadores ……y ella no lo menciona en mas de 7 años.
Como no le podés deducir el sueldo para atrás, podés rehacer los recibos de sueldo. Que tenga otros empleadores no importa para nada, porque cada uno tiene que pagar sus aportes obligatorios.
Cómo hacer para que tenga obra social? pago los aportes desde hace dos años.
Hola.
Si paga el aporte mensual completo ($ 689 por mes) tiene que ir a la obra social para afiliarse y listo (le pedirán llenar un formulario).
Buenos días, gracias por los aportes resultan muy útiles.
Ha comenzado a trabajar en casa una empleada de servicio, viene 3 hs. por semana. Debo inscribirla en la categoría » entre 12 y 16″ ?
Yo pago todo? Obra social, jubilación y art?
Hola.
Sí, se inscribe y se paga según la cantidad de horas de trabajo semanal. El aporte obligatorio se paga unificado y luego se resta el aporte de la obra social del sueldo (pero el salario de bolsillo no puede ser inferior al mínimo ni al acordado con la empleada).
Hola.soy empleada domestica quiero saber cuanto pagan la hora en blanco,trabajo seis horas por dia de lunes a sábado y me pagan por mes.cuanto tendria que cobrar?
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/remuneraciones-empleadas-domesticas-desde-marzo-de-2019/
Hola, quería saber cómo puedo hacer para dar de alta una empleada doméstica de forma retroactiva. Es posible ? tendría que pagar los aportes retroactivos eso no habría problema, pero podría generar el alta por ej poniendo enero 2018 ? sino cómo tendría que proceder? Gracias.
Hola. Sí se puede, desde abril de 2013 en adelante. Slds.
Buenas noches. Tengo una amiga/vecina que cuidaría mi hija 2 veces por semana, serían 9 horas por semana. Tengo que ponerla en blanco? Aún siendo amigas? Quiero pagarle lo que corresponde..Yo veo ahi los valores por hora, $96. Por lo cual yo debería pagarle $3456 (serían las 36 horas trabajadas al mes).. es asi? Ella me dice que ese es el precio de una empleada en blanco que cobra por mes, que en negro y por hora se cobra mas…. Mi idea es pagarle mensualmente! Como sería?
Agradezco el asesoramiento.
En general, cuando son pocas horas semanales, se paga por hora. los valores previstos por ley son mínimos, así que siempre se puede arreglar un monto superior.
Y si la relación es regular, corresponde registrar y hacer los aportes correspondientes.
Más detalles acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
Hola! Excelente la pagina y muy clara la informacion! Sirve de mucha ayuda! mi consulta es la siguiente: mi empleada trabaja entre 12 y 16 hs, yo le hago la diferencia de contribuciones para que le sirva el aporte jubilatorio con el f575, necesitaria saber cuales son los montos en 2019. Gracias!
Hola! Te consulto como hago para generar un vep y pagar una diferencia? Ya que el período de enero 2019 fue pagado por 811,15 en vez de 976,55? Que porcentaje le corresponderia a cada concepto? Y pagar la diferencia?
Se puede?
Gracias!!!
Hola. Fijate si te permite pagar el monto adeudado desde la herramienta de Casas Particulares de la web de AFIP. Si no, hay que calcular la deuda con la herramienta Cuenta Corriente para Monotributistas y Autónomos y ahí se puede generar un VEP.
Tené en cuenta que el aporte se paga a mes vencido, así que el nuevo valor, el de enero, recién lo pagaste en febrero. Slds
Buen día, para que mi empleada tenga obra social puedo generar un VEP aportando la diferencia? Esto tiene que figurar en el recibo de sueldo? Solo trabaja una vez por semana 5 horas por eso los aportes no llegan a cubrir el pago de la obra social. Gracias, saludos.
Hola. Se paga la diferencia con el aporte obligatorio (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/ ) a través del formulario F 575/RT.
Tiene que completar $ 689 por mes.
Hola trabajo de empleada doméstica limpio cocino labo planchó .Entro a las 7 de la mañana y salgo a las 14.Nuevamente entro a las 16. Salgo a las 21 y mi sueldo es de 12.000 Tengo entendido que me están estafando .según la ley cuanto cobraria
Mirá aquí los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/remuneraciones-empleadas-domesticas-desde-marzo-de-2019/
Hola ,pague mal la obra social de mi hijo, no me entere del aumento como hago para pagar la diferencia? Gracias
Hola. La diferencia se paga con el formulario 575/RT.
tengo dificultad para completar el Formulario F.575/RT. Pregunto: en el item IMPUESTO 946 – Diferencia de contribuciones, iría la diferencia entre $57,55 y el aporte de este mismo item del Formulario F.102/RT ? Es decir $57,55 menos $19,73 ? Se trata de una empleada con menos de 12 horas semanales. Gracias!!
Hola. Es así, correcto. Slds.
Hola. Entonces a partir de 2019, para una empleada con menos de 12 hs semanales, el aporte para jubilación (impuesto 946) ahora es $ 37.82 ($ 57.55 – $ 19.73). Es correcto? Gracias
Hola. Sí, correcto. Slds.
Hola…que tal? Soy empleada doméstica y niñera de 22 horas y media semanales…. No entiendo bien el tema de los aportes… Sé que me descuentan de mi sueldo 680 de los aportes. Me hicieron un sueldo de siete mil y algo a 96.8 la hora en blanco, pero me descuentan los 680 de eso. Y me quedan 6988 de sueldo. La preg es… Es eso lo que corresponde? Debo pagarlo de mi sueldo?
Hola. El aporte a la obra social se descuenta del sueldo de la empleada, aunque deberías ver que el sueldo de bolsillo no sea inferior al mínimo y al pactado.
Hola!
Tengo una empleada que trabaja 12 horas semanales. Entiendo que no llega al minimo de aporte para tener obra social. ¿Puedo pagarle yo esa diferencia? ¿Se puede hacer el pago online a través de AFIP u otro medio?
Gracias!
Hola. Sí, la diferencia se abona a través del formulario 575/RT, creo que no tiene pago on line, hay que imprimir el formulario y pagarlo por ventanilla. Slds.
Hola al pago de la obra social se lo debo descontar del sueldo básico o es aparte?
Sí, el pago de la obra social es el aporte del trabajador, pero el sueldo de bolsillo no puede bajar ni ser inferior al mínimo de convenio.
Hola, como andas? Mi mama esta en negro, tiene 55 años puede empezar a aportar por su cuenta? que tramites tendria que hacer?. Muchas gracias!!
Hola. no puede en el régimen de servicio doméstico porque es un trámite del empleador. Lo que tiene que pedir es que la blanqueen y le hagan los aportes.
otra opción es que se inscriba en el Monotributo.
Excelente paginas, y las respuestas otorgadas
Una consulta, quiero adherir a una empleada, que trabajara entre 12 y 16 horas, pero quiero pagarle 7000 pesos, no importa el monto? así sea mayor al que da por horas?, ya tiene otro empleador y están cubiertos sus hijos en la obra social, es necesario pagar un plus por sus hijos? Con estas horas de trabajo, puedo deducir de ganancias.
Gracias y saludos
Hola.
Los salarios establecidos por convenio son el mínimo. Se puede arreglar una cifra superior entre las partes, de hecho, es habitual ya que el monto legal es bastante bajo.
Si ya tiene aportes por sus hijos, no hace falta que pague nada más. De todos modos, vos tenés que realizar los aportes obligatorios que te corresponden según sus horas de trabajo.
Y sí podés deducir de Ganancias. Cargá todo lo que le pagás en el Siradig y el sistema toma el tope anual (unos 84 mil al año para 2019).
Slds.
Hola!! Que pasa si por error en el pago facil se abonó una categoria mas alta (era menos de 12 y se abono 12 a 16hs). Se puede re ajustar el pago de mas? A alguien le paso? Gracias
Se puede reimputar el pago a través de la herramienta web Cuenta Corriente para Monotributistas y Autónomos. Slds.
Hola,trabajo 40 hs semanales y mi sueldo mensual es de 12000$.Me corresponderia cobrar zona desfavorable??porque ahora me dicen que dentro de ese sueldo esta incluida la zona.
Hola. Acá están los nuevos sueldos (la patagonia tiene un 25% de adicional): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-calculadora-nuevos-sueldos-marzo-2019/
Hola! Tengo una pregunta. Que sucede si al abonar los aportes se paga mal la categoria (se abona una superior a la que corresponde)?. Es posible de alguna forma re imputar el monto excedente? A alguien le paso? Gracias!!
Hola. se pueden reimputar los montos a otras deudas. Tenés que usar la herramienta web de Afip Cuenta Corriente Para Monotributistas y Autónomos.
Entonces este aumento en los aportes que realiza la empleada es un aumento de salario encubierto ya que al aumentar el aporte de la empleada y no poder trasladar ese descuento al salario de bolsillo debemos aumentar el valor del salario neto sin descuentos; por ello hemos otorgado un aumento de sueldo que sera afectado en próximos aumentos como el valor base sobre los que se calcularan los mismos. Es así o estoy equivocado?
Lo que pasa es que hubo un aumento salarial en diciembre (la verdad que tendría que corresponderse con el incremento del aporte, pero no es así).
Cuanto se está cobrando exactamente, por 8 horas de lunes a viernes
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/remuneraciones-empleadas-domesticas-desde-marzo-de-2019/
Hola, tengo una empleada domestica que trabaja 4 horas semanales (16 horas mensuales) ¿corresponde hacer los aporte ?
Sí, claro.
El empleador ¿tiene el derecho de descontarle de su sueldo los aportes a la empleada. ?Gracias
Una parte de los aportes obligatorios a la AFIP (la que va a la obra social) son aportes del trabajador y se descuentan del sueldo bruto (ojo, que el salario de bolsillo no puede ser inferior al mínimo). Slds.
Buenas tardes, quería saber si haciendo los aportes a una empleada q trabaja menos de 12 hs semanales le corresponde la obra social?? Porq ella no la quiere para poder atenderse en el hospital pero yo no la puedo tener en negro….Como puedo hacer???
Hola.
Para tener la obra social tiene que completar el aporte (obligatorio o voluntario) completo de 685$ por mes, si se aporta por menos de 12 horas, no tiene cobertura de salud.
Hola cuánto es lo q tengo q pagar para la obra social de mi empleada?ella trabaja 10hrs yo le hago los aportes y le pagaba 449 de la obra social pero me parece q ahora corresponde mas
Gracias
Hola. Fijate que lo dice en la nota, el aporte a la obra social tiene que totalizar $ 689 por mes.
Cómo debo hacer para calcular la diferencia por cada mes,desde el año 2014, más los intereses correspondientes?
Hola.
Tenés que pagar el aporte de cada mes y el sistema genera el monto correspondiente. Para los intereses, fijate acá: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/calculoInteres/
Hola.
Yo ya había pagado la cuota de Enero con el valor anterior (811$). Como debo hacer para pagar la diferencia? En la página de AFIP al generar un VEP no me deja modificar el valor.
Gracias
Hola.
Cuando entres en la página de AFIP te va a figurar una deuda por el período y de ahí te va a permitir gneerar un VEP para pagar la diferencia, siempre que hayas pagado de menos (fijate que el aporte que hayas pagado sea el de enero, que se abona en febrero, y no el de diciembre, que vence en enero):
Vengo intentado hacerlo así, pero en la página de AFIP a pesar de tener registrado el pago de 811 no me aparece la opción de pagar la diferencia?? Como puedo hacer?
Gracias!
¿Pudiste ver la herramienta Cuenta Corriente para Monotributistas y Autónomos? Desde ahí lo deberías poder hacer
Hola! Queria consultar cuando es el monto fijo que hay que pagar en 2019 para poder hacer la diferencia de contribuciones, en el f575. El año pasado creo que era $33, no se si se modifico este año. Muchas gracias!
Hola.
Depende cuánto estés aportando por las horas de trabajo. Fijate en el cuadro de esta nota, la diferencia por el monto total (para más de 16 horas) con lo que estás pagando. Slds.
Buenos dias. Ha y algo que no me queda claro, mi empleada cobra mas del minimo y la pregunta es:
El aumento en el aporte, a partir de enero, se lo tengo que descontar a ella o yo tengo que aumentar el neto y cubrirlo yo para que el salario de bolsillo no tenga variacion.
Excelente la pagina
Hola. Qué bueno que te sirva la página.
El salario de bolsillo de la empleada no puede bajar.
Buenas Tardes. Abone el F 102/RT por una persona jubilada que trabaja de 12 a menos de 16 horas, total $204.46. En el comprobante de pago figura CONTRIB. $3.95 y AR $200.51, el total coincide pero segun la AFIP el importe de CONTRIB. es $39.46 y el de la ART $165.- Realice el reclamo en el PAGO FACIL, donde efectue el pago y me informaron que el cajero no consigna los importes, lo hace el sistema automaticamente. Esto es correcto?
Muchas gracias
Hola. Debe haber sido un error del comprobante, y sí , es el sistema el que consigna los importes.
Te sugiero que te fijes en la Afip, con tu clave fiscal, para ver si te tomaron bien los aportes. Si es así, no te hagas problema. Slds.
Hola. Yo pagué el aporte de Enero al valor anterior. Como hago para saldar esa diferencia?
En la pagina de AFIP, generar VEP, la unica posibilidad que veo podría funcionar es la de ¨otros conceptos¨ pero al entrar ahí y después una opción la pagina da un error al pedir completar Concepto y Subconcepto que no son editables??
Gracias
Hola. Si pagaste menos (recordá que el pago de enero rige desde el vencimiento de ahora, en febrero), cuando entrás en la web de Afip en la herramienta Casas Particulares debería salirte una deuda y darte desde allí la opción para pagar. Slds.
Gracias por tu respuesta.
Cuando entro me ofrece pagar Febrero, y cuando entro al estado de Pagos y Recibos me aparece como efectuado el pago de Enero (811$) pero no me da como deuda ni opción de saldar la difrerencia?
Dale un poco de tiempo, no va a saltar en forma inmedita.
La otra opción es entrar en la herramienta Cuenta Corriente para Monotributistas y Autónomos y pedir el saldo de deuda de servicio doméstico. Por esa vía sí te tiene que salir y te da la opción para generar un VEP por la diferencia, además, podés ver mes por mes que esté todo regularizado. De todos modos, tampoco te puedo asegurar que se actualice en forma inmediata.
Hola tengo una empleada domestica que esta blanqueada en todo pero ademas me pide los ocho viaticos .4 de ida y 4 de vuelta por dia.Trabaja 13 horas semanales y viene 3 veces por semana.Tiene tarifa social pero aun asi es mucho. Cuantos viaticos me corresponderian. Gracias
Hola. La ley no prevé el pago de viáticos. Slds.
Lo podrías agregar en el recibo en otros conceptos, y te serviría para descontar de ganancias.
Buenas tardes. Desde hace 5 años, tengo una empleada que trabaja 12 horas semanales. Siempre hice los aportes que correspondían «entre 12 y 16 horas». Que debo hacer para que esos aportes puedan ser computados para su jubilación?. Puedo pagar la diferencia retroactiva?
Hola. Sí, se puede pagar la diferencia con el formulario 575/rt (va uno por cada mes).
Cuanto tiene que pagar mi empleadora con el aumento por 6 horas de trabajo semanales?
Fijate que en la nota hay un cuadro con los nuevos valores.
te consulto. como calculas el aporte de afip para una empleada domestica que trabajo solo 8 dias de enero y entro en licencia por maternidad? muchas gracias
Hola. El aporte es fijo por mes, así que hay que pagarlo completo aunque trabaje pocos días. Slds.
Buenas, si contrato una empleada domestica por solo 8 dias (en el alta temprana le pongo fecha de inicio y de fin de la relacion laboral) para trabajar mas de 16hs en la primera semana, las contribuciones del empleador se pagan por el valor total mensual o se proporciona a los dias trabajados? Gracias
Hola. El aporte a la Afip es un monto fijo por mes, no se puede pagar menos. Slds.
Mi empleada trabaja menos de 12 hs semanales . Al generar el recibo de sueldo estoy pagando $205.89 que incluyen obra social, jubilacion y art. Consulto, los $ 689 de obra social los debo pagar yo o el trabajador. Otra consulta ; la obra social que esta incluida en los 205.89 es parte de los $689.
Agradeceré una respuesta.
Hola.
Para tener la cobertura de la OS, la empleada debe pagar (ella) la diferencia entre el aporte obligatorio y los $ 689. Si trabaja en otros domicilios puede sumar los aportes de otros empleadores y, entonces, le queda menos para completar. Slds.
Buenas noches te consulto sobre esto. La señora que me ayuda tiene dos empleadores:yo soy una de ellas. Ambas pagamos el aporte y contribución completo, pero aún así ella tiene que pagar la diferencia por el hijo adherente. Es esto posible? Llame a la súperintendencia y me indicaron que casas particulares no aplica el sistema solidario,
Ergo, el “aporte adicional” se va a no sabemos quién… tenes idea si se podría reclamar? Iniciar alguna acción para que no pague ese excedente y lo compense con su aporte? Gracias!
Hola.
Lo que te dijeron en la superintendencia es así. No se puede tomar el aporte obligatorio para la cobertura de familiares, lamentablemente. Slds.
hola, desde enero 2019 comence a pagar aportes y contribuciones de mi empleada por VEP pagando por home banking. tengo que hacer también el f102/RT para entregarle a ella? si es afirmativo, podrías pasarme el link al f102/rt editable 2019? no lo encuentro en ningun lado. gracias
Hola. No hace falta.
Le podés dar el comprobante de pago junto con el recibo. Slds.
Hola, como estas?. Mi consulta es porque voy a liquidar el sueldo de enero de mi empleada (ya 2 años de antigüedad) y al ingresar al sistema de AFIP, para generar recibo de sueldo y pagar los aportes, me figura como dada de baja el 01/01/2019 pero figura en el histórico hasta el 31/12/2018. No entiendo que pasó, debo consultar a AFIP? O volver a darle de alta?
Fijate si podés revertir la baja. Si no, consultá qué pasó, si es un error.
Hola, yo le pago por internet a mi empleada el total de la obra social x 16 hs. Pregunta: después se los descuento? quién lo paga?
Hola.
En realidad, la parte que va a la obra social es un aporte del trabajador, según la Afip, con lo cual habría que deducirlo del sueldo bruto (de bolsillo no puede cobrar menos que el mínimo). Esto, si es el aporte obligatorio. Si se trata de los aportes voluntarios (formulario 575/RT) lo tendría que pagar la empleada, pero no hace falta que vaya en el recibo.
Buenas tardes! quisiera saber si se puede tener 2blanqueos, ya estoy en blanco en una casa,y me quieren poner en otra, tengo algún beneficio a futuro??es decir vale la pena, desde ya muchas gracias!
Hola.
Estar en blanco es una obligación, no una opción. Deberían registrarte todos los empleadores que tengas, para poder tener los derechos de todas las empleadas: vacaciones, licencias, aguinaldo, etcétera.
Hola yo hago trabajo por hora pero quería hacerme el monotributo ya q trabajo en negro lo puedo solicitar yo sola cuanto sería el monto a pagar
Hola.
En primer lugar, lo que corresponde es que te registren y paguen los aportes como servicio doméstico.
De todos modos, si querés podés inscribirte como monotributista. Podés ver los montos de 2019 en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/monotributo-montos-a-pagar-2019/
Hola! Di de alta con fecha 1-1-19 una empleada doméstica de mi cuñada. En ese momento me decía que debía pagar la art, que se paga adelantado. Resulta que ahora cuando voy a generar el recibo de sueldo de enero no me deja generar los aportes. Y cuando voy a ver el historial de pagos, figura ese pago de art en periodo enero y por eso no me deja generar el vep por los aportes completos. Como se hace? Gracias.
Hola. Pagá los aportes del mes siguiente. A partir de ese momento pagás ula ART por el mes en curso y la obra social y jubilación por el mes anterior. Slds.
Hola como está? se puede completar únicamente el pago de la obra social mediante el F. 575/RT o hay que completar también para el aporte jubilatorio? Se trata de un personal doméstico que aporta hasta el momento por menos de 12 horas de trabajo. Los felicito por la amabilidad y seriedad para responder tantas inquietudes. Suerte.
hola. Gracias por el comentario, me alegra que el sitio te sea útil.
Sí se puede completar solamente la obra social, aunque el aporte jubilatorio es importante para tener años para el retiro (salvo que la empleada tenga aportes previsionales por otro lado, debería hacerlos). Slds.
Hola. Muy interesante la información y además útil. Pero mi consulta es qué debo hacer cuando me apararece en la AFIP una deuda de los aportes a mis empleadas de casas particulares y tanto ellas como yo, tenemos los recibos de que esa deuda fue pagada.Una es de octubre de 2018 y otra de mayo de 2017. MUchas gracias. María Inés.
Hola. En ese caso deberías hacer el reclamo a la Afip.
Pero antes, fijate si no abonaste períodos diferentes (tené en cuenta que se paga a mes vencido). Slds.
Hola tengo a mi hija y a mi esposo como adherentes y no puedo pagar con el débito de ninguna tarjeta. TODO ME DA ERROR,como puedo solucionarlo?adonde tengo que ir?
Hola. Hay que pagar en un Rapipago o pago mis cuentas con el formulario 575/RT
Buenas tardes x favor me podrías informar cuanto es el aumento p el aporte jub estoy en blanco con 6 hrs semanales de obra social pago $492 82 y contribución de seguridad social 29 44 .muchas gracias
Fijate que en la nota están los nuevos valores. Slds.
hola, quería preguntar sobre una empleada domestica que trabaja desde noviembre2018, le correspondes vacaciones por esos tres meses trabajados y como y cuantos días serian? ella solo trabaja en mi çasa dos veces al mes, 4 o 5 horas como máximo cada dia que viene. desde ya muchas gracias
Hola. Sí, le corresponde un proporcional de vacaciones: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Buenos dias. Mi consulta es.. Si yo le pago el valor de la hora establecida x afip para su categoria.. No puedo deducirle los aportes de la obra social? Xq si los deduzco cobraria de bolsillo menos del minimo establecido para esa categoría..
Hola. Es así. De bolsillo tiene que cobrar el mínimo legal.
Tengo una empleada domestica esta menos de 12 horas semanales cuanto mas tengo que pagar para que tenga la obra social, ya que el nuevo valor para menos de 12 horas es $205
Para tener obra social, desde este mes, tiene que completar $ 689 por mes. Para menos de 12 horas el aporte obligatorio es $ 55,91, así que tiene que pagar la diferencia con el formulario 575/RT (puede sumar aportes de otros empleadores).
Pagué enero 2019 $536,35 por cada adherente, el día 2, todavía no estaban los nuevos valores. Debo pagar la diferencia este mes?Muchas gracias
Sí, hay que generar luego y pagar la diferencia
consulta. tengo una empleada que trabaja 40 ha semanales, debo abonar $ 976,55. la obra social esta incluida aca? luego se lo descuento del recibo de sueldo?
Está incluida la obra social.
Buenas noches. Yo trabajo d lun a viern de 13 a 19hs y hago de niñera y de empleada domestica. Me pagan $13000 mensual. Esta bien? O es muy poco? Gracias!
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola buenas tardes empeze a trabajar el año pasado como empleada doméstica me pusieron el blanco enseguida , ahora me agarro intriga nunca fui monotributista y quisiera averiguar a mi como empleada me corresponde pagar algo , para la elección de obra social les pedi que me anotaran una que yo ya tenía y figuraba en las opciones pero una de mis jefas se equivoco como tendria que hacer para poner en las dos la misma me corresponde a mi cambiarla o a la Sra y con respecto a los aportes vi en el vídeo de que se podía agregar un pago de parte de la empleadora aparte puede ser ? Desde Ya muchas gracias muy interesante si blog ayuda muchisimo
Hola, me alegra que te sirva la información que brindamos.
Te comento lo de la obra social. Los aportes obligatorios que te hagan todos tus empleadores va a ir a una misma obra social (no la eligen el empleador sino que el trabajador tiene que afiliarse personalmente, si no está en ninguna).
Para tener la cobertura, hay que completar el pago total para 16 hs. semanales (mirá los valores acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/ ) Si trabajás menos de 16 hs y tenés varios empleadores, se pueden sumar los aportes de todos.
Si aún así no completás el mínimo (para 2019 es de $ 689 por mes) podés pagar la diferencia mediante el formulario 575/RT.
Slds.
Tengo 2 empleadas que cuidan a mi madre. Estas hacen 48 hs de trabajo por 48 de descanso indistintamente el dia que caiga. Algunas veces trabajan domingos y otras no.
Como se saca lo que hay que pagarles.
Se toma las horas de trabajo semanal, sin importar el momento, en ese caso. Si hay horas extra, se pagan más, pero lo mejor es arreglar un sueldo mensual que incluya estas diferencias en los días. slds.
buenas tardes, la Sra que trabaja en casa hace 11 años, cobra la jubilación hace 10 meses aprox. la duda mía es bajo que condición debo pagar sus aportes, porque lo sigo haciendo como Activa.gracias
Hola.
Poné en el formulario de Afip la opción «jubilado» y te cobran menos. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/APORTES-OBLIGATORIOS-SERVICIO-DOM%C3%89STICO-2019.pdf
Voy a contratar una empleada doméstica, tiene 50 años y no tiene ningun aportes jubilatorios hasta el momento, podrá pagar un importe voluntario para tener más años al momento de jubilarse?
Hola.
Como empleada doméstica empezará a aportar para la jubilación (tiene que completar el monto de las 16 hs. semanales para tener el beneficio).
No tiene que aportar más por mes sino pagar períodos anteriores para que le computen más años. Consultá con un previsionalista que te asesore bien.
Buenos días ,mi consulta es que pasa cuando mi empleada domestica realiza la cuarta y la quinta categoría ,se paga la de mayor responsabilidad o ambas juntas que es muchísimo me parece, saludos
La ley dice que se paga la categoría donde realiza la mayor cantidad de tareas, en general es la de mayor monto. Slds.
Hola,
Cuando descargo ganancias por personal domestico, en el formulario que valor va en Contribucion – Monto? 811.15 o 44.80? 811,15 = 536.35 (oporte obra social) + 44.80 (contribuciones jubilaciones)
Saludos
Hola. Solamente tenés que poner los 44,8 de contribuciones patronales (lo otro es el aporte del trabajador) + la remuneración.
Slds.
Hola, gracias por toda la información , me sirvió mucho, quería preguntarles si le descuento los aportes a la empleada , por ej el sueldo sería 13360,50 el mínimo yo le sumo el aporte y después lo descuento es decir 14049,50-689= 13360,50 valor bolsillo
Pregunta? Que valor tomo para el aguinaldo 14049,50 o 13360,50? Mil gracias
Hola.
El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo bruto. Como el aporte no es un porcentaje sino un monto fijo mensual, en el mes del aguinaldo no se puede descontar dos veces. Slds.
Hola! la chica que trabaja en casa tiene hasta 16hs y queria completarle con el 575/RT el aporte para la obra social, ella me dijo que no lo quiere porque si le pongo la obra social le sacan la signacion que cobra por el hijo. Esto es asi? que o como puedo hacer para que tenga la obra social y siga cobrando la asignacion?
Hola. No le sacan la asignación universal. El servicio doméstico está incluido en la AUH así que la sigue cobrando.
Hola. Si tengo una empleada con cama adentro desde el lunes a las 8 h hasta el viernes a las 8 h cuantas horas debo calcular que trabaja por día? Ella duerme la siesta y descansa todo el tiempo que quiere porque cuida a una señora mayor que no tiene problemas. Además, por lo que entendí al pasar el período de prueba debo ponerla en blanco y descontarle lo que yo voy a pagarle de jubilación es así? Muchas gracias
Hola. Fijate en la ley cuánto es el máximo de trabajo diario y el descanso entre un día y otro: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
Seguro tiene que estar en blanco, pero lo que cobre de bolsillo tiene que estar dentro de los mínimos legales.
Slds.
Buenas tardes Paula,
Te comento: mi empleada fue a la obra social para completar su registro y le dijeron que debe trabajar más de 16 hs semanales con el mismo empleador, es decir que no puede sumar horas trabajadas para distintos empleadores, para contar con la obra social, sin necesidad de realizar el pago voluntario de la diferencia. Eso es correcto?
Hola.
Es un error de la obra social. Sí se pueden sumar aportes de varios empleadores. Lo que le falte para completar el mínimo, se paga con un aporte voluntario (f 575/rt).
Hola yo trabajo
De lunes a sábados 4 hs x día
Oquiciera saber cuánto debería cobrar
En estos momentos estoy a 6000 $
Hola.
Mirá los números en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola, en mi caso solo viene 4 hs a la semana, debo abonar algún importe? gracias!
Sí, el régimen es para todas las empleadas en relaciones estables, aunque sea un día semanal. Slds.
Hola buenas tardes, mi empleador me está descontando los aportes jubilatorios por valor de 1.743 pesos y la Ley 19032 por valor de 318, además de sepelio por valor de 238 pesos quisiera saber si es correcto todo este descuento, gracias
Hola. No sé bajo qué convenio de actividad trabajás, porque esos montos no corresponden al servicio doméstico.
Mi empleada me remite telegrama por licencia sin goce de sueldo por tres semanas y hace dos años que trabaja. Tengo que aceptar sus días los cuales no fueron consensuados en base a mi licencia laboral ?
Hola trabajo un solo dia, en blanco pero no yego a cubrir,la obra social, tenia la d mi marido pero me la sacaron, trate d hacer la unificacion, pero siempre ponen un pero,que puedo hacer ya que estoy sin obra social y la necesitos
Hola. Mirá en esta nota cómo funciona el tema de la obra social: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-10-preguntas-sobre-la-obra-social/
Hola, quiero regularizar a una señora que realiza tareas domesticas en casa de un familiar. Entendi claramente como hacer la inscripcion, pero me interesaria declarar que la relacion laboral empezo hace 14 años y realizar el calculo del importe a abonar en concepto de aportes jubilatorios de todo ese periodo. Sencillamente: como hago para pagar desde 2004 hasta ahora y dejarlo asentado en la AFIP?
Gracias.
Hola. Tenés que pagar los aportes retroactivos y calcular los intereses respectivos (se pagan aparte): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
Slds.
Hola! Le consulto, trabajo 4 horas semanales, sin aportes, cuánto debo cobrar? Y después de las 20 o 21hs, se consideran hora extra o trabajo nocturno? Cuanto debo cobrar en ese caso?? Desde ya, muchas gracias, aguardo sus comentarios, saludos!
Hola. Los mínimos vigentes por hora los podés ver en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aumento-salarial-de-2018/
No está previsto adicional por horario nocturno. Slds.
Hola soy Myriam quisiera saber cuanto es el sueldo tareas generales 40horas semanales
Hola. Mirá acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola! Si mi empleada ya tiene obra social a través del marido, como hago para pagarle sólo los otros 2 ítems, como se demuestra q ya paga la obra social ella?
Hola. No se puede.
Hay que pagar todo el aporte obligatorio completo. La parte de salud se va a derivar a la misma obra social que ya tiene.
Hola. Quiero ver si entendí bien:Le he venido pagando a mi empleada todos los meses afip: ahí es donde me descuentan obra social, jubilación y art?es así?
Y yo cuando le pague todos los meses, le deberia descontar a su sueldo el valor de la obra social( las otras 2 las pago yo). Es correcto?
Hola.
La cuota mensual de Afip lo abona el empleador, hay una parte que es el aporte del trabajador (lo que va a la obra social) que se descuenta del sueldo. Pero, el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al mínimo y tampoco se puede reducir el neto si ella estaba cobrando más en la mano.
HOLA, MI EMPLEADA ESTA EN NEGRO HACE 13 MESES. ENTENDI QUE ME ESTABA ROBANDO. AL PLANTEARSELO, LE AGREGUE QUE A PARTIR DE ESE MOMENTO LA IBA A BLANQUEAR.COSA QUE ELLA NO QUERIA. NO HICE REFERENCIA AL DESPIDO. ME DIJO QUE NO VENIA MAS.
QUE PASOS DEBO SEGUIR???
Hola. La podrías intimar a que retome el trabajo y, si no lo hace, dar por terminada la relación. El problema es que, al estar en negro, podrías tener una indemnización agravada si ella te la pide. Te sugiero que consultes con un abogado laboralista para no tener problema.
Y no tomes más personal sin registrar, es una obligación tuya (no una opción de la empleada) y tiene sanciones muy caras.
Hola quiero contratar una empleada domestica para que trabaje 20 horas semanales… cuanto.seria el lo que le tengo que pagar y cuanto de aportes?
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
Hola trabajo hace 19 años en un casa 8 horas semanales ….me corresponde aguinaldo ,vacaciones ;obra social ????
Gracias
Sí, claro. Mirá todos los deberes y derechos acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
Slds.
hola,yo siempre tuve la obra social de mi marido,hace 3 meses me pusieron en blanco como empleada domestica,pero no llego a cubrir para la obra social y mis otros empleadores no me quieren poner en blanco.hay alguna forma para poder seguir en la obra social de mi marido?gracias
Hola. Tendrías que seguir teniéndola, supuestamente. Lo que tendrías que hacer es que los aportes como empleada doméstica vayan a la misma obra social.
Consultá ahí a ver qué te dicen .
Hola, cuanto le tengo q descontar a mi empleada por obra social y aportes jubilatorios?? Ya la puse en blanco y pago los aportes y contribuciones a la AFIP pero no se cuanto le tengo q descontar a ella.
Muchas gracias por responder!
Hola.
Le tenés que descontar la parte de la obra social (fijate en el cuadro que dice el monto según la cantidad de horas). Saludos,
Mi empleada tiene todos los aportes cubiertos x otro empleador x mas de 20 hs. Se debe duplicar aportes x ej. Obra social?o que o como se hace?
Cada empleador tiene que pagar el aporte obligatorio completo según la cantidad de horas de trabajo, no importa si se pasa en el aporte con otros empleadores.
Hola, mi empleada doméstica trabaja 18 hs. semanales, cuanto debo pagar a la afip? del total cuanto pago yo y cuanto paga ella? Gracias por permitir mi consulta
Hola. Fijate en los cuadros de aportes que está el monto según las horas trabajadas y el pago que le corresponde deducir a la trabajadora (aporte obra social).
Hola
Si mi empleada domestica trabaja menos de 12 horas, le puedo hacer el pago de aportes, art y o.s. por las de 16hs de modo que tenga todo cubierto? Me puede perjudicar la diferencia de horas entre sueldo y aportes? Gracias!!!
Hola.
Sí lo podrías hacer. pero lo correcto es pagar por menos horas con el aporte obligatorio y, aparte, hacer el voluntario con el formulario 575
Me despidieron soy empleada doméstica tengo otro trabajo en blanco pero las horas no alcanzan para tener mutual puedo pagar diferencia yo para no perder la mutual
Sí, tenés que hacer aportes voluntarios con el formulario 575.
Hola, la situación es la siguiente: quiero registrar una empleada con fecha de inicio 01/2013. Cuando finalizo el alta, automáticamente me muestra una deuda mes por mes hacia atrás, PERO…solo hasta Enero de 2015. Es como si la deuda llegara hasta allí. Hasta aquí todo bien. Pero ocurre que los montos que se computan como «capital» de cada mes atrasado incluyen la ART. Eso es correcto???. Yo creería que si hay deuda solo correspondería a los items «Aportes» y «Contribuciones», es decir: jubilación y obra social. Por qué incluye la AFIP al importe correspondiente a la ART si el mismo es un seguro?. Si en el pasado no tenía tal seguro y a Dios gracias no pasó nada…entonces por qué correspondería pagarlo?.
Por otro lado, detecté problemas en el sitio web de empleadas de casas particulares, los que no sé como se resuelven:
1) Durante el alta, uno introduce la remuneración semanal pactada. Digamos $500 por 5 horas semanales. Pero esto corresponde a valores actuales. Si pongo como fecha de inicio una fecha en el pasado, el sistema me ofrece imprimir recibos de sueldo de meses pasados, todo con el mismo sueldo…es decir que yo puedo llegar a imprimir un recibo de sueldo correspondiente a 01/2015 donde figura el sueldo actual. No pueden venir a reclamarme la diferencia?
2) Cuando uno ve la deuda hacia atrás mes por mes con sus intereses (como ya dije, calculado incluyendo la ART), los diferentes meses ocupan diferentes «páginas». Si uno tilda todos los items de una página y pasa a la siguiente…los de la página tildada anteriormente, se destildan. O sea que no hay manera de generar un único VEP con toda la deuda reclamada. Habrá algún modo de tildar todo que se me esté pasando por alto?.
En definitiva: si uno genera el alta desde el día de la fecha, anda todo bien. Pero cuando quiere dar como fecha de comienzo de la relación laboral una fecha del pasado, parecen haber muchas situaciones que aún faltarían corregir para que la página permita hacer las cosas bien. Algún comentario al respecto?
Gracias. Mauro
Hola Mauro,
El VEP tenés que generarlo mes por mes (no me fijé pero creo que no se pueden varios períodos juntos).
El aporte obligatorio incluye la ART, por eso está en la deuda (para el caso, pasaría lo mismo con la obra social).
El tema del salario es como decís. Podés darle un alta con salario más bajo, hacer los primeros recibos, y luego ir modificándola en cada recibo. Es medio complicado. La otra opción es hacer el recibo manual, imprimirlo y completarlo a mano.
La página tiene algunas cosas como las que mencionás pero las van corrigiendo. Saludos,
al haber cambiado el monto de aportes y contribuciones personal domestico a partir de enero de 2018. me quedò una pequeña diferencia de 127$ en aportes, sin pagar. Como se paga ese diferencia? (al haber detectado dicha diferencia, la obra social cortò la atenciòn de obra social de la empleada)
Hola. Ingresala con el formulario 575/rt
Tengo una empleada 3 hs por semana ( mensuales) , puedo ponerla en blanco, me corresponde? Cuando debo pagar por despido?
Si es una relación regular, tiene que estar en blanco.
La indemnización por despido la podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
Hola,
Di de alta a las señora que cuida a mi hija, y trabaja menos de 12 horas semanales, por lo cual pague en Afip la suma de $188,88. Y dentro de los $188,88 estan incluidos $ 15,36 para las Contribuciones, esto es para el aporte jubilatorio de la señora que trabaja.
La pregunta es como hace ella para hacer el aporte voluntario y poder acceder a una jubilación el día de mañana.
Se que tenemos que generar el F. 575/RT, pero no se donde completar los pagos si:
1- en el Item: I – APORTES DE SEGURIDAD SOCIAL, o
2- en el Item: II – CONTRIBUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL, o
3- en los dos Items anteriores.
Muchas gracias
como completo el formulario 575/RT,
Hola.
Es en el rubro II (Contribuciones). Mirá el instructivo acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
Donde puedo ver si una persona que trabaja 15 horas semanales tengo que cobrar el viatico aparte o dentro del sueldo esta incluido el viatico.gracias
No está previsto el pago de viáticos en la ley. Se puede pagar como un ítem separado, por acuerdo entre las partes.
HOLA
SOY EMPLEADA DOMESTICA Y QUIERO ADHERIR A MIS HIJAS A MI PREPAGA. QUIERO SABER QUE FORMULARIO ES Y COMO HAGO QUE LOS APORTES VAYAN DIRECCIONADOS A ELLAS.
Hola. Tenés que pagar a través del formulario 575/RT: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/F%20575%20RT_inter.pdf
lo llenás y vas a un pago fácil, rapipago o similar.
Hola tengo una pregunta me han propuesto trabajar por 30 horas semanales lunes a viernes $5530, mi duda es el aporte de la obra social lo tengo que pagar yo??
Gracias por su respuesta
Hola. El aporte de la obra social corresponde descontar al trabajador, pero el sueldo de bolsillo no tiene que ser inferior al mínimo de convenio.
Mirá en la calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola como hago para pagar los aportes de mi empleada, junto con el aporte a la obra social por sus dos hijos?. En la pagina de AFIP no me permite pagar la diferencia por los hijos. Gracias
Hola.
La obra social de los hijos se paga a través del formulario 575/RT de aportes voluntarios: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/F%20575%20RT_inter.pdf
Hola. Quiero contratar una empleada domestica que esta proxima a jubilarse, pero desea seguir trabajando por unos años mas. Es posible que este jubilada, pero aparte trabaje en casa?
Hola.
Las jubiladas pueden ser empleadas domésticas y en blanco. Tienen todos los derechos y obligaciones y, además, tienen un aporte más bajo (fijate en el cuadro: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2018/01/APORTES-OBLIGATORIOS-SERVICIO-DOM%C3%89STICO-2018.pdf )
El porcentaje por zona para neuquen es del 20%?
Así es. El porcentaje se amplió el año pasado.
Mi empleada domestica traja 15 hores semanales y le pago por form 102 / RT el monto correspondiente a obra social y jubilacion. Ella cambia voluntariamente a otra O. Social donde le exigen para cobertura un monto superior para darle cobertura. Esa diferencia mayor quien debe pagarla el empleador o el trabajador ?
la diferencia la paga la trabajadora.
Se ha modificado el importe por aportes del servicio domestico? Si es asì que monto debo pagar el mes de mayo por 4 horas semanales de trabajo?. Gracias
No, sigue siendo el mismo desde enero.
Hola estoy con una duda.. empleada doméstica q incluye.. por qué yo necesito para el cuidado de 3 chicos.. dos grandes q es solo verlos.. y un bb.. y limpieza y cocinar.. eso todo lo cubre… X un sueldo de 10 mil mensual menos aportes y obra social.. trabajando 40 hs semanales
Hola. Si es para cuidar personas es categoría 4.
Hola buenas tarde.trabajo cuidado a una persona de 21:30 a 7:30 cuanto me corresponde el pago
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola, mi empleada tiene una hija, y quiere adherir su hija a la o social, quiero saber si ese importe lo paga el empleador, ella esta ganado 5707,23(neto) por 31 horas. El aporte a la o social de ella se lo abono yo.
Hola. Lo paga la empleada.
Hola! Quisiera saber si es posible que mi empleadora sólo aporte jubilación y art
no quiero renunciar a la obra social de mi cónyuge
Hola. Se debe realizar el aporte completo. No necesita renunciar a la obra social, el aporte va a ir a la misma.
una consulta yo abono los aportes de servicio doméstico, en el cual incluye obra social si mi empleada quiere agregar adherentes por cada uno serian $536.35 por ellos tendría que abonar yo empleador o mi empleada
Hola. Los adherentes son a cargo de la empleada.
Hola, mi empleada quiere trabajar menos de 12 hs. semales. Como hago el cambio de aportes a un valor menor? Gracias
Hola. Cuando vayas a generar el VEP de pago, o formulario 102/RT, tenés que marcar la opción de menos de 12 horas y listo. Slds.
POR FIN ENCUENTRO UN BLOG DONDE ME DICE COMO SE COMPONE EL APORTE DE 811,88$. CUANTO PARA JUBILACION, CUANTO PARA O. SOCIAL Y CUANTO PARA LA ART. DESDE MI PC CON PAGOMISCUENTAS TENGO QUE GENERAR UN VEP DESDE LA APIF QUE ME EMITE UN COMPROBANTE DONDE SOLO CONSTA EL MONTO TOTAL SIN EL DETALLE. ME PARECE UN FALTA DE CONSIDERACION HACI EL CONTRIBUYENTE. UN SALUDO Y GRACIAS !!!!!
hola quiero saber como contratar una empleada domestica en c.a.b.a. en blanco, para trabajar 12 o 14 hs semanales, con cuidado de un bebe. cual seria el valor hora neto a pagar? y que otros costos son los que hay? desde ya muchas gracias
Hola.
En esta nota podés ver cómo funciona el régimen y tenés links a otras notas para profundizar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
Hola queria saber si tengo que pagar intereses porque pague los aportes y contibuciones el dia 12 de marzo ya que el dia limite fue el sabado 10 Y de ser asi como se calculan los intereses y como se realiza el oago
El vencimiento fue el 12 porque se corre al primer día hábil
buenas días, en el nuevo aplicativo de afip para generar recibo de sueldo de la empleda, como declaro el descuento de aportes personales?
Mira la nota sobre el nuevo aplicativo y mis comentarios https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo/
HOLA PAULA. Me informa la página de varios aportes que debo y veo que he cometido varios errores pagando doble un mismo mes.
Esto es solucionable, como puedo reclamar que un pago doble de un mes lo puedan tomar para el que figura adeudado. Hay un tel? El volante del VEP pagado sirve para justificar mi error?
Gracias.
Carlos
Hola Carlos.
Entrá con clave fiscal en el servicio «cuenta corriente para monotributistas y autónomos». Si no lo tenés habilitado, dalo de alta en el Administrador de RElaciones.
Ahí podés pedir la deuda del servicio doméstico y en la misma herramienta te da la opción de reasignar pagos a favor para períodos adeudados.
Slds.
Hola, con la nueva interfaz de AFIP para generar los recibos de sueldo es imposible descontar el concepto «Aportes del Trabajador» u otros por ejemplo «SAC», ya que vienen prefijados y solo permite las siguientes opciones: Vacaciones, Viaticos, Gratificaciones, Zona Desfavorable y Presentismo. Alguna idea de como hacerlo? Muchas gracias
Mirá esta nota sobre la nueva web y mis comentarios abajo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo/
Hola Paula! En este artículo se hace una ACLARACIÓN IMPORTANTE que dice que el valor neto (de “bolsillo”) que reciba la empleada, después de haber hecho los descuentos (por ejemplo: Aportes del trabajador), no puede ser inferior al sueldo básico mínimo establecido por las normas para cada categoría. En mi caso, la persona que trabaja en casa lo hace por 20 horas semanales, lo que según la calculadora determina $3.682,08 mensuales. La consulta es cómo juegan los $536,35 de la obra social que le corresponden pagar a la empleada? se pueden descontar de ese importe que arroja la calculadora o o ella debe recibir «de bolsillo» esos $3.682,08 como mínimo?
Muchas gracias!
Hola. De bolsillo tiene que recibir, por lo menos, los valores mínimos, luego de descontar el aporte a la OS.
Hola, una consulta.
Entiendo que si bien el pago de aportes es responsabilidad del empleador, el monto de la obra social corresponde al empleado (se descuenta del sueldo).
En el nuevo aplicativo de Afip, no aparece la opción de «descargar» los Aportes de OOSS ($536.35)
Como se debe proceder con esto?
Agradeceré vuestra ayuda
Mirá la nota sobre la nueva web y mis comentarios abajo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo/
Hola Paula,
El nuevo aplicativo de la AFIP no permite ingresar el monto de aportes a cargo del trabajador (obra social) en número negativo. Solo admite los rubros de zona, viáticos, presentismo y gratificaciones.
¿Cómo soluciono este inconveniente? De lo contrario el recibo de sueldo no va a reflejar el sueldo de bolsillo efectivamante liquidado (en el recibo figurará un monto mayor).
Muchas gracias, un saludo cordial,
Rodrigo.
Hola.
Acá hay una nota con la nueva web: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo/
Como no se puede, te sugiero que lo pongas en las observaciones. lamentablemente, la herramienta por ahora no permite hacer varias cosas.
Hola Paula,
La AFIP ha cambiado el aplicativo web para generación de recibo de sueldo a partir de este mes (marzo 2018).
Con el aplicativo anterior, liquidaba básico+zona+viáticos e ingresaba el monto de aportes a cargo del trabajador (obra social) con número negativo, para que lo restara de la suma.
Con el nuevo aplicativo esa posibilidad ya no existe, solo deja ingresar viáticos, zona, presentismo y gratificaciones. No existe un «varios» para ingresar el monto negativo de aportes, y hacer la aclaración en las observaciones.
¿Cómo soluciono este problema, a efectos de liquidar correctamente el sueldo?
Muchas gracias, un saludo cordial,
Rodrigo.
Buenos días, te consulta ya que con el nuevo recibo de sueldo que se genera desde la página no me da opción de descontarle la obra social, como lo hacía hasta diciembre (lo descontaba en «OTROS»). Me podrás indicar como lo hago desde ahora? Solo incluye el rubro «BASICO».
Asimismo, me equivoque en el monto del básico del mes de enero y tampoco me lo deja modificar como anteriormente lo hacía. Gracias.
Fijate en esta nota sobre la nueva web: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo/
Hola, tengo la empleada doméstica que tiene pensión por fallecimiento del cónyuge, yo le pago los $188 por las 10 hs semanales de aporte. Ella es la que tiene la obligación de aportar con el 575 RT o es lo obligación retenerle y pagarlo. Por que ella dice que no quiere obra social. Otra pregunta, puede solo aportar jubilación? O retenerle solo eso y hacer el pago? Muchas gracias!
Hola. Tu obligación es el aporte obligatorio. El aporte voluntario es opcional de la empleada. Slds
Hola voy a contratar una empleada pensionada con la obra social Pami por estar cobrando esta pensión y necesito saber como debo pagar los aportes y contribuciones, como empleada activa o jubilada? Porque me dijeron que por más que tenga aportes de obra social si tiene Pami no puede tener otra obra social. Muchas gracias.
Hola. Si es jubilada, lo tenés que poner al pagar los aportes y no te cobran la obra social.
Si no está jubilada, aunque tenga Pami, tenés que pagar el aporte obligatorio completo. Después puede elegir esa obra social. Slds.
Hola, yo pagué ayer imprimiendo el formulario inter activo de AFIP que me salía con los valores anteriores. Fui a Santa Fe Servicios y le aclaré a la cajera. Ella me dijo que al cargar los datos le figuraba en monto anterior y fue lo que me cobró.
Con qué formulario y cómo hago para pagar la diferencia antes del vencimiento? Para que mi empleada no se quede sin el beneficio de la obra social? Hasta que esto se organice?
Hola. Sí tenés clave fiscal, generá el VEP desde la página de Afip y paga lo por homebanking o cajero
Hola. Sí tenés clave fiscal, generá el VEO desde la página de Afip y paga lo por homebanking o cajero
Còmo se genera el VEP para abonar los aportes y contribuciones de los domésticos por el mes devengado Enero 2018, que vence en febrero, cuando la dadora de trabajo es una persona mayor que no tiene cuenta bancaria para que se debito de su cuenta el vep.- Tampoco se acuerda (es una persona de 90 años) su clave fiscal, por lo que no puede generar el recibo de sueldo.- Se consulta:
1- Se puede generar un VEP para ser abonado de la cuenta bancaria de un tercero (por ej. del hijo), pero en este caso la generaciòn del vep solicita cuit del contribuyente (se pone el cuil del domestico) y el cuit del generador del vep, que es el dador de trabajo, pero còmo se formaliza luego el pago desde el Homebanking del tercero (del hijo) o sea como lo visualiza el vep para pagar si el dador de trabajo no es el mismo que generò el VEP
2) Còmo hace el dador de trabajo de formalizar el recibo de sueldo, si no sabe su clave fiscal, se podrìa generar un recibo de haberes que se hacen para cualquier empleado, pero adaptado a los datos de los domésticos, por ej. poner regimen ley 26844, etc, o se debe utilizar OBLIGATORIAMENTE el recibo de Afip.-
Mirá en esta página de Afip cómo generar el VEP de terceros: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=226
Para el recibo de sueldo podés usar el formulario 102 RT en papel
Hola, no estaba enterada del aumento y pague por homebanking como todos los meses y el valor no estaba actualizado, osea me tomo el mismo importe que pague por diciembre 2017. Como regularizo el pago?tengo que abonar una diferencia de $12,88., con que formulario lo hago ? GRACIAS !
Hola. El aumento es para enero, que recién vence el 10 de febrero. El sistema ya tiene actualizados los valores al generar el VEP para pagar por homebanking. Slds.
HOLA! De que página podría descargar el formulario interactivo 102 RT con los valores 2018? Desde ya muchas gracias
Hola.
El formulario interactivo está acá: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/F102RT.pdf Hay que esperar que la Afip lo actualice.
La otra opción es generar el VEP a través de la página de AFIP con tu clave fiscal y pagarlo por homebanking o cajero. Ahí ya están los valores actualizados.
Recordá que recién vence el 10 de febrero, porque corresponde a enero.
Hola una consulta si mi sueldo es el basico de tareas generales cuanto es que tengo que abonar yo? 8 horas diarias de L a v
Es la parte de la obra social.
Hola me quieren contratar para empleada doméstica categoría 5.. 25 hs mensuales. el sueldo de cuanto tendría q ser?? gracias
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Como se cuando sube el importe en $ que tiene que tener una empleada doméstica x q ahora me entero q es de $536,35 x q no le renovaron el cupon de ospac , yo durante el 2015 /16 le hacía un pago extra para que llegara al importe de ese momento, era su única empleadora con 60 hs mensuales , luego ella consiguió 2 trabajos más de 7 hs cada uno y me dijo que ya no hacía falta que le pagara el extra para poder tener obra social . Resulta que ahora me quieren cobrar $4800 pesos x q deje de pagar el extra ?? Ospac o quien sea de q manera informa el monto que hay q aportar mensualmente a ellos ??.
Hasta el mes pasado tenía el cupon al día sacado x internet
Hola.
Los $ 536,35 recién corren desde enero (vence en febrero). Hasta ahora eran $ 419.
Si tu empleada no completaba esos 419, tenía que hacer los aportes por la diferencia, pero es una obligación de ella.
Me parece raro que la obra social la aceptaba sin llegar a completar porque ellos ven los aportes y la validez de la afiliación mes a mes.
Hola Paula, buenas tardes, consulta, dice mas arriba «Los nuevos montos que rigen desde el enero de 2018 (vence el 10 de febrero) son los siguientes:» y aparecen 2 cuadros, uno que dice «desde Diciembre 2016» y el otro desde Junio a Diciembre 2017. Puede que el título del primer cuadro sea desde Enero 2018? Desde ya, muchas gracias. Saludos, Oscar
Hola. Gracias por avisar!
El primero debía decir «desde enero 2018»
Ya lo corregí. Slds.
Hola sí la empleada doméstica trabaja en dos lugares como quedaría el F575/RT para cada uno?
Depende de cuánto trabaje.
Tiene que tener aportes obligatorios en ambos empleadores y, si le falta para completar el mínimo para la obra social y la jubilación, hace aportes voluntarios (F 575) por la diferencia, pero en un solo formulario.
Hola. La empleada de casa se jubilo y quiere seguir trabajando. Tengo que aportarle con el mismo formulario o incorporar otro. Gracias
Hola. Es el mismo formulario, pero cuando generes el VEP, elegí la opción Jubilado. El aporte es mucho menor porque no incluye la obra social.
Hola no me queda claro, en esta nota, el apartado:
«UNA ACLARACIÓN IMPORTANTE. El valor neto (de “bolsillo”) que reciba la empleada, después de haber hecho los descuentos (por ejemplo: Aportes del trabajador), no puede ser inferior al sueldo básico mínimo establecido por las normas para cada categoría.Los aportes corresponden a la trabajadora y las contribuciones están a cargo del empleador.»
La parte que dice, «los aportes corresponden a la trabajadora»?. Que debe pagar la trabajadora, pense que los aportes solo los pagaba el empleador.
Otra consulta, entiendo que de los aportes, cual es el porcentaje que luego se recupera al descargarlo de ganancias?.
Disculpen el desconocimiento, estoy por contratar a una empleada domestica.
muchas gracias.
Ezequiel.
Hola.
El aporte los paga en un monto único el empleador, pero está compuesto por tres cosas: aportes del trabajador (obra social) contribución patronal (para jubilación) y ART. Por eso la aclaración.
Sobre el descuento de Ganancias, sólo podés deducir la parte de la jubilación y el sueldo bruto.
Slds.
Hola soy empleada doméstica trabajo 9 horas por día de lunes a viernes Estoy en blanco y cobro por mes cuánto debería cobrar
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/remuneraciones-empleadas-domesticas-desde-marzo-de-2019/
Hola, mi mamá trabaja desde el 2007 como empleada dosméstica en un departamento, trabaja 4 hs por día martes y jueves y la mujer nunca la puso en blanco. Ella podrá hace retroactivo sus años trabajados? en el caso que se pueda, le conviene eso? Muchas gracias
Si se puede pagar retroactivo. Le convendría para tener años de aportes para la jubilación. Slds.
Hola m llamo Claudia y hace un año y diez meses mi patrona m paga en negro 10 mil x mes, trabajo todos los días 8 hs menos los dom m da franco aparte d eso también cumplo el rol d servicio d acompañnte xq ella es discapacitada . Q debo hacer? Cuanto debería cobrar en realidad? Reconosco q es poco …
Aquí podés ver los sueldos mínimos: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Buenos días. Entonces, si la empleada trabaja 10 horas por semana, que serían 40 horas por mes (no trabajaría sábados), también le tengo que pagar el salario mínimo de $6800 aunque no corresponda a lo que pago por hora (69*40 me da $2800 aproximadamente).
El salario mínimo mensual se puede prorratear, pero te va a dar muy bajo en tu caso. Para tan pocos días, es mejor el pago por hora.
Cuanto tengo q cobrar si trabajo 4 horas x dia asta el dia sabado y en mi recibo figura 108 horas
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
El aporte de $176 por 10 hs. semanales está actualizado?
Sí, el aporte hace rato que no se modifica
Si quiero contratar a una empleada doméstica por 10 horas semanales, y la misma ya tiene obra social. Cúanto debería abonar por mes de aportes y AR/T ?
Son los aportes obligatorios por menos de 12 horas.
Le puedo descontar el aporte de $419 por recibo. Hasta ahora no lo venimos haciendo.
Sí, pero el sueldo de bolsillo no debe bajar y tampoco ser inferior al mínimo.
Cuanto debo pagarle a una empleada que trabajaria 15 hs semanales?
Cuanto debiera aportar para jubilacion y obra social?
gracias
Está dentro de lo legal
Hola! estoy un poco perdida, quiero contratar una empleada domestica y ponerla en blanco. El trabajo seria de 30 hs semanales, la calculadora de sueldo me da un sueldo minimo de 4500 aprox, a eso, debo sumarle los 684 de contribuciones? Eso seria el total a abonar? o hay algun otro pago que deba hacer? Quiero saber cuanto me va a salir mensualmente emplearla. Gracias!!
Se debe pagar el sueldo más el aporte obligatorio.
Si la empleada comenzó su relación laboral el día lunes 29 de Mayo y la registre ese día que obligaciones tengo hoy ante la AFIP siendo 15 de Junio, gracias
Los aportes a la Afip son fijos por mes, no importa cuánto cobre la empleada. Así que, desde mayo te va a devengan las obligaciones a pagar.
La Obra Social se la debo descontar a mi empleada?
Si contrato a una empleada por 10 horas semanales debo pagar $ 176 y con ello tiene cubierto el pago de jubilación y el derecho a una obra social ?
Para la obra social, la empleada tiene que completar $ 419 por mes (en la parte de aportes). Puede completar este monto con distintos empleadores o pagar la diferencia (formulario 575/RT)
Hola. Ví el tutorial y me quedo clarísimo. Es fácil de hacer. Gracias. Mi consulta es la siguiente: la empleada viene una vez por semana tres horas. Entiendo que los aportes son mensuales y siempre el mismo importe. Pero como cálculo el sueldo? Se le paga un sueldo básicos?se le paga por las horas trabajadas teniendo en cuenta desde el mínimo que indica el régimen?es lo que no entiendo. Aclaro que un sueldo básico mensual no puedo pagarlo. Pero quiero hacer los aportes. Gracias
Hola. Si va una vez por semana, es mejor pagar por hora
cuántas horas por día, o días por semana debe trabajar una empleada doméstica para considerarlo trabajo regular y realizar los aportes correspondientes? El pago se hace por hora.
No hay un mínimo de horas, si va todas las semanas, el mismo día, es una relación laboral regular.
Si la empleada que está por menos de 12hs, quiere pagar aparte con el F575B la diferencia para poder sumar para su jubilación y el día de mañana poder jubilarse. ¿Debe pagar cada mes $23 mediante el F575B?
Muchas gracias.
Sí.
un empleador quiere hacer unos aportes de años anteriores que le falta de su empleada son dos años aprox. con 12 horas semanales diferencia de aporte paga con el 575rt cuanto 23 pesos
con el 102rt 176 pesos y con el 575 $23
SE paga el aporte vigente en cada mes y, aparte, los intereses desde el vencimiento hasta la fecha de pago.
Mirá más detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
si contrato una empleada por un solo dia que aportes debo pagar?
Si no es un trabajo regular no hay relación de dependencia.
hola, soy empleada, trabajo 12 horas semanales. quería saber cuánto tengo que abonar a la obra social?
saludos
Para tener obra social tenés que sumar $ 490 por mes. Podés sumar distintos empleadores.
Si no llegás, pagás la diferencia a través de aportes voluntarios (form. 575/RT)
Hola, tengo varias dudas porque nunca he hecho este tema, si podrías contestarme te agradecería mucho, aunque te parezcan básicas:
1- Si tengo una persona contratada por 6 hs semanales, el valor a pagar es proporcional a las horas, no corre ese sueldo mínimo que indicás, sino que es proporcional a ese valor, ¿no es así ? (sí, parece obvio para vos, pero no para mí)
2. ¿Cuánto debería pagar, entonces, de cargas sociales al empleado? ¿los 176 pesos que mencionás o va también en proporción, lo mismo que si ese empleado incorpora a alguien a su obra social también es en proporción a horas trabajadas?
3- ¿Cómo se inscribe a alguien en este régimen?
4. Si el empleado no trabaja en otros lugares -no lo sé, no sé cómo ha arreglado con otros empleadores-, ¿debo pagar el total de cargas yo, o sólo el proporcional de horas?
Muchas gracias.
Hola. Te respondo:
El aporte no es proporcional sino fijo.
La cuota es 176 pesos. Para tener obra social, el empleado tiene que completar 419 pesos por mes, con aporte voluntario o de otros empleadores.
3. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/paso-a-paso-registrar-afip/
4- Cada empleador paga el aporte según le corresponde, independientemente de otros empleadores.
Puede sumarse aportes voluntarios con el formulario 575 solo para completar el minimo para la jubilación , aunque no llegue al minimo para la obra social?
Sí.
Alguien me podrá asesorar sobre como debo proceder con una empleada domestica que se tomo 45 días de vacaciones, ella es Peruana, debiendo reintegrarse el 03/02/17. Nunca regreso. Se mudaba antes de viajar y no tengo domicilio actualizado. Solo el denunciado al momento del alta. Intente por medio de whatsapp hablar con ella porque se que que regreso a Argentina. Solo me dice que esta con un problema personal….Envié CD intimandola a justificar sus faltas y a presentarse a retomar su trabajo. y no tuve respuesta. Le doy la baja en Afip desde el mes de febrero y listo? Gracias!
Hola. Te sugiero consultar en el MInisterio de TRabajo para que te asesoren en este caso particular: http://www.trabajo.gob.ar/doméstico.
Slds.
Buenos días, si el cese laboral es a mitad del mes, el aporte es proporcional o corresponde el aporte mensual entero? Muchas gracias y saludos
El aporte es fijo por mes
El medio aguinaldo paga aportes?
No, los aportes son un monto fijo por mes, no un proporcional.
Si trabaja 4 horas semanales, deben hacer aportes ?
Sí, es para todos.
estoy trabajando 30 horas semanales 120 al mes cual seria mi sueldo ?
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
hola necesito como se liquida el sueldo y el tema de los aportes si mi empleada ya se jubilo
Hola. el sueldo es igual.
Los aportes los podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2016/07/Aportes-servicio-domestico-junio-2016.pdf
consulta, de que norma legal surge ¨UNA ACLARACIÓN IMPORTANTE. El valor NETO (de “bolsillo”) que reciba la empleada, después de haber hecho los descuentos (por ejemplo: Aportes del trabajador), no puede ser inferior al sueldo básico mínimo establecido por las normas para cada categoría.¨ ?
gracias
Hola. Las normas legales son bastante «grises» al respecto.
Esto que menciono es una respuesta que da el Ministerio de Trabajo sobre este tema, pero no se basa en ninguna norma.
Hola! Trabajo con francos rotativos y no siempre la empleada viene la misma cantidad de horas. Como debería pagarle?
Lo mejor es pagar por día.
Tengo una duda, como y donde se paga el formulario 575/RT?
No entiendo eso…
Se imprime, se completa y se abona en un Rapipago o similar.
Las vacaciones Constan del salario mensual y aparte el monto resultante de multiplicar el salario diario x los días de vacaciones, o la diferencia entre ambos a manera de plus?
Hola. En el caso del servicio doméstico no hay un plus de vacaciones. Se paga lo mismo que cobraría en ese tiempo si estuviera trabajando.
Acá podés ver cómo calcularlo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
El empleador de personal de servicio doméstico debe abonar el importe correspondiente a la asignación familiar por hijo? Si es así cual sería ese importe y si este debe depositarse en el mismo formulario 102. Gracias
No, lo paga la Anses. Slds.
Hola !!
quisiera saber si trabajo menos de 16 horas semanales por que la obra social OSECAC me quiere cobrar ($419 ) que es el monto que pagan las que trabajan mas de 16 hrs,?
hola. Para tener la cobertura de la obra social, tenés que completar los 419 por mes. Si con los aportes obligatorios no alcanzan porque trabajás menos de 16 horas, podés usar el formulario 575/RT para pagar lo que falta.
Una consulta, los aportes voluntarios que hacen las empleadas domesticas a la obra social (adherentes) por cada familiar, estos aportes se abonan con el formulario 575, los mismos, se abonan mes vencido o mes en curso?
Hola. Es con el formulario 575/RT y el vencimiento es igual que los otros aportes, hasta el día 15 del mes siguiente (mes vencido).
Hola kisiera preguntar si yo no uso mi obra social de las empleadas domestica puedo dejar de pagar .y solo pagar art y x las jubilaciones
No, sí o sí hay que pagar todo el aporte obligatorio, que incluye la obra social.
Estimada, viendo su aclaración de: «el valor NETO (de “bolsillo”) que reciba la empleada, después de haber hecho los descuentos (por ej: Aportes del trabajador), no puede ser inferior al sueldo básico mínimo», quiere decir que los montos vigentes en cada Acuerdo que surge son sueldos NETOS, y no un básico como aparece allí (y que se aplique como a un empleado en relación de dependencia común dado que a estos si se puede restar del monto básico el componente actual de obra social ($419) y resultar en un neto a pagar menor). Le agradecería me pudiera sacar esa duda. Saludos!
Hola.
La norma en la cual se publican los salarios mínimos dice solo sueldo mínimo, Esto de que el sueldo de bolsillo no puede ser inferior a ese valor es una aclaración (interpretación) que realiza el ministerio.
Hay muchas zonas grises y dudas en la ley de casas particulares y no hay ninguna norma escrita que la interprete. Sugiero que se tome lo más beneficioso para el trabajador en estos casos, para no tener problemas.
De todos modos, ante una duda, se puede pedir un asesor laboral que, con una justificación normativa, señale el camino a seguir.
Saludos,
Cuando genero el Vep aparece junto tanto el aporte como la contribución.Mi pregunta es si como empleador tengo que pagar los dos o el aporte se lo tengo que descontar a la empleada?
Todos tus post me son gran ayuda porque no entiendo mucho y hago lo que acá dicen . Gracias
Hola,
Se paga todo junto. Le podés descontar el aporte a la empleada pero el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al sueldo mínimo. Slds.
Qué obra social les corresponde a las trabajadoras?
Se pueden elegir diferentes obras sociales. Podés consultar en la superintendencia de servicios de salud: http://www.sssalud.gov.ar
Hola. La minera de mi hijo se unió a la pensión universal (Puam). El aporte lo tengo que pagar como jubilada?.
La verdad que no conozco este caso, podrías preguntar en la Afip? http://www.afip.gov.ar/consultas
Con el aporte de $ 252 para los comprendidos en ese segmento, se tiene acceso a la Obra Social y es suficiente para la jubilacion?
Para que se utiliza el formulario 575/rt?
Muchas gracias
No. Para la obra social hay que completar el aporte a través del formulario 575/RT
Si trabajo en dos casas, en blanco, tengo que pagar 2 veces la obra social? O puedo optar por uno?
Hola. Los aportes obligatorios se deben realizar sí o sí.
Cuanto debería abonar mensualmente x 4hs diarias de lu a vi. Yo pago los 684 de aportes, contribuciones, art. Debe figurar en recibo? En: 3600 pesos en mano, como seria? Y si ella me pide semanal eso lo divido en 4; mas allá de si un mes tiene 5? Gracias
En esta nota podés los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/ Slds.
hola, quisiera consultarte por lo que mi empleada solicito la Pension Universal (Puam), tengo que pagar el aporte como jubilada o Activo. desde ya muchas Gracias
Hola,
Para pagar un adeherente de una empleada, se tiene que hacer con el formulario 102 o con el 575? Como se hace? Gracias.
Hola. Se paga con el 575/RT de aportes voluntarios.
Acá tenés un instructivo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
Slds.
Hola, en el formulario en los campos que se puede escribir debo poner con signo negativo lo que tengo que descontar de aporte al empleado es decir los $419 que pago al afip?
Sí.
Hola tengo una obra social como puedo cambiarme en esta?
Hola. Andá a la nueva obra social y consultá qué trámite tenés que hacer ahí.
Hola donde puedo encontrar la lista de obras sociales a las que se puede adherir la empleada¿ somos de la matanza
gracias
Hola Mariel, podés consultar en la superintendencia de Servicios de salud: http://www.sssalud.gov.ar/
Slds.
Hola no puedo pagar con el formulario575rt el aporte por adherente, me dice periodo fiscal no válido, y estoy pagando en agosto periodo 7 con todos los datos correctos. Que hago ???
La sra. que trabaja en casa de mi madre para cuidarla y hacer los quehaceres domesticos
trabaja de lunes a viernes sin retiro, no trabaja los feriados, y no quiere que la ponga en blanco, que debo hacer, y otra consulta ella se esta haciendo estudios medicos , esos dias que no trabaja debo pagarlos? Gracias
El registro de las empleadas es obligatorio.
Las empleadas tienen licencia por enfermedad, con certificado. Slds.
hola alguien me puede decir si los aporte lo tiene q pagar el empleador o una parte paga la empleada o otra parte el empleador
Se puede deducir del sueldo bruto, pero la empleada no puede recibir de bolsillo menos que el sueldo mínimo.
Hasta mayo 2016 pagaba a mi empleada màs del bàsico, debo aumentar si o si el 18% en Junio y 15% en Julio o solo debo respetar el bàsico vigente (y negociar con ella el bono extra)
Hola. Lo obligatorio es el básico. A partir de allí se puede acordar cualquier monto. Slds.
Hola , los $ 419 de aportes del trabajador, los debe pagar el empleador o el trabajador ?
Se puede deducir del sueldo bruto, pero la empleada no puede recibir de bolsillo menos que el sueldo mínimo.
HOLA SI LA PERSONA QUE QUIERO PONER EN BLANCO RECIBE ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO LO PIERDE O LO PUEDE SEGUIR COBRANDO aun en blanco
No la pierde, las empleadas del servicio doméstico son uno de los grupos beneficiarios de la asignación universal.
A partir de agosto estoy trabajando menos de 12 horas semanales, para acceder en el futuro a la jubilación debo pagar una diferencia de $ 23 en concepto de contribuciones? y si quisiera acceder a obra social una difrencia de $ 385? Gracias
Así es.
Mi empleada doméstica tiene DIBA. ¿Debo aportar $684 por 22 horas de trabajo?
Hola. El aporte es obligatorio según las horas de trabajo semanales. O sea, sí lo tenés que pagar.
Hola buenos días, una Emp.Domestica que trabaja de 12 a 16 hs semanales, con la ART ya queda cubierta con lo que se paga en el F 102/RT? o tiene que llegar a los $ 230.-?
Muchas Gracias
Está cubierta con lo obligatorio. Slds.
Hla soy empleada domestica y tengo 3 hijos q no tienen obra social…los puedo afiliar? Tengo q pagar aparte?
Hola. Sí, tendrías que pagar $ 433 por cada uno por mes, en el formulario 575/RT de aportes obligatorios.
Personal domestico que trabaja 8 horas semanales en dos días diferentes(4 horas cada día).
Se debe hacer aportes ?
A partir de cuantas horas semanales se debe aportar?
Gracias
Se deben hacer aportes por todas las empleadas.
Una vez dada de alta al trabajador, ese primer mes qué hay que hacer para empiece a estar activo el tema ART?
Gracias
Te podés afiliar a una ART de tu elección, o esperar que te asignen a una. Slds.
Hola Paula, buen diseño de pagina! Que bueno el cambio!
Consulta. Donde puedo revisar si los aportes como EMPLEADOR van son correctamente hechos obra social, art, y jubilacion? La herramienta que ofrece afip es para el EMPLEADO y yo quiero revisarlo como empleador. Muchas gracias.
Hola Mabi,
Qué bueno que te guste la página!.
Perdón la demora en responder.
Tenés que entrar, con clave fiscal, en la herramienta Cuenta Corriente Monotributistas y Autónomos (CCAM) y fijarte en la deuda. Si no te sale nada (podés elegir Servicio doméstico), quiere decir que estás al día.
Pare regularizar aportes de una empleada, de enero a junio (estamos en julio) ¿ como se debe hacer ?, ¿ si pago los aportes mes a mes, como pago los intereses ?
Hola Andrés,
Podés ver cómo es el trámite y los links para calcular intereses en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
Mi empleada, trabaja en sanidad en limpieza 4hs diarias de lunes a sábado y 16 hs como empleada doméstica conmigo ,se pueden sumar los aportes para la obra social? Le alcanza ?
Hola. No se suman aportes de dos regímenes distintos, pero si ella ya tiene obra social no le harían falta completar los aportes obligatorios del servicio doméstico.
Hola tengo una empleada doméstica y necesito darla el alta retroactiva de 6 meses. Como puedo hacerlo?
Sí se puede
Buenas tardes, no entiendo algo. En mi caso, trabaja de 12 a 16 hs, el nuevo importe que va a la OS es de $ 63, pudiendo sumarlo con el de otros empleadores, que en este caso sumaría 2 trabajos de menos de 12 hs, con un aporte de $ 68 ($ 34 x 2). $ 68 + $ 63 = $ 131, mi pregunta es cuánto tiene que aportar ella, para cubrir la OS, teniendo en cuenta que la suma de todos los aportes es de $ 131? Para la Jubilación, tiene que aportar alguna diferencia? Desde ya, muchas gracias por la respuesta.
Hola. Tiene que completar cada mes la diferencia hasta llegar a $ 419. Se hace con el formulario 575/RT. Para la jubilación tiene que completar $ 35 por mes (si trabaja en tres lugares lo cubre).
Slds.
Pregunto: si quiero completar manualmente el formulario 102/RT no aparece el nuevo monto del aporte ($ 176). Figura el anterior ( $ 161). ¿Se puede modificar en el formulario viejo? Gracias
Hola. Acá está el nuevo formulario: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2016/07/F102-RT-2016.pdf
(ya lo cambio en esta nota). Slds.
buenos dias queria consultar yo trabajo 16hs por semana pero cobro por mes me corresponde aguinaldo???
Sí, a todas les corresponde.
Hola, quisiera saber cuanto debo pagar a una empleada doméstica (categoría 5) que trabaja 12 hs semanales.
muchas gracias
Hola. Podés ver los sueldos mínimos aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/ Slds.
El monto ha subido a $ 684, pero en el comprobante de pagomiscuentas aparece discriminado en:
$ 35 jubilación
$ 320.04 obra social
$ 328.96 ART
¿tendrás idea por qué difiere de los montos publicados?
Debe ser algún error.
Acá están los montos discriminados, según lo publicado por la AFIP: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2016/07/Aportes-servicio-domestico-junio-2016.pdf
Hola entonces para más de 16 hs de 684 pesos. Cuanto le corresponde pagar a la empleada domestica y cuanto al empleador? ART QUIEN LO PAGA
El aporte del trabajador es $ 419. La ART es una cobertura al empleador, no al empleado.
Necesito F.102rt con los nuevos valores para poder pagar aportes mes de junio.
Acá lo podés bajar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/formularios/
hola el pago del aguinaldo lleva descuentos por aportes?
No. Los aportes son un monto fijo por mes.
para junio 2016 cambian los aportes a realizar. que formulario debo usar??
Hola María,
En esta nota podés encontrar el link al formulario nuevo.
Igual, lo podés generar a través de la página de AFIP (mirá el video).
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/
Hola, ante todo quiero agradecer la información que nos brindan ya que es muy completa y siempre actualizada. Quisiera consultarles, si efectivamente los aportes de la O. Social están a cargo de la empleada (como es en cualquier trabajo en relacion de dependencia) o el empleador debe hacerse cargo en este caso de aportes y contribuciones.
Hay una página web (que no recuerdo ahora), que creo que es de algun organismo que nuclea a las empleadas domésticas de Buenos Aires que indica, que el total lo debe pagar el empleador. De hecho, yo lo pago y lo seguire haciendo, pero quisiera saber que dice la ley.
Muchas gracias,
Saludos
Hola Cecilia.
La ley no lo aclara, pero la normativa dice que la parte de la obra social son «aportes del trabajador», por ende, debería restarse del sueldo.
Yo leí la página que comentás, pero no hace referencia a ninguna normativa que así lo indique.
Lo que sí hay que hacer es pagar el aporte completo, y despues se le puede retener del salario. En todo caso, lo que podrías hacer es sumar los aportes al sueldo bruto, si querés que quede asentado en el recibo.
Saludos,
por favor de donde se puede bajar el nuevo formulario F102 RT. El importe subio de 498 a 684 pero el formulario actual no permite modificar la suma
gracias
Ana,
El formulario lo podés descargar aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/f102-rt-2016/
De todos modos, desde la página de la AFIP, con clave fiscal, se puede generar el VEP para pagar y el recibo https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-generar-el-recibo-de-sueldo-y-el-vep-de-la-emplea-domestica/
hola, tengo una empleada y trabaja por 6 horas…..ahora con el aumento a cuanto se va. es con retiro 5 cat.
y si le quisiera pagar 8 horas osea 40 semanales….como lo calculo. gracias.
Hola. Mirá los mínimos vigentes aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/calculadora-sueldo-servicio-domestico/ Slds.
Hola! Alguno sabe si ya esta disponible el Formulario 102 (Aportes y Contribuciones), con los valores actualizados para Junio 2016? Gracias!
Acá está el formulario actualizado: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/f102-rt-2016/
También podés generar el VEP desde la página web de AFIP: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-generar-el-recibo-de-sueldo-y-el-vep-de-la-emplea-domestica/ Slds.
Hola!!! estamos a 27 de junio y estoy preparando el aporte de mi empleada doméstica, no aparece el nuevo formulario con los nuevos aportes. ¿dónde lo puedo obtener? Muchas gracias
Hola. Siempre que no puedas acceder al formulario, podés generar sin problemas el formulario 102/RT a través de la página web de la Afip: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-generar-el-recibo-de-sueldo-y-el-vep-de-la-emplea-domestica/ Slds
Buenas noches, lo que debo reflejar en el recibo de sueldo es $419? ese sería el importe que asume el empleado de los $684?
Y se paga a partir de julio en el sueldo de junio, es así?
Muchas gracias.
Hola. Sí, así es. Slds.
Buenas tardes. Quisiera saber como tengo que liquidar el sueldo del mes de junio, ya que con el nuevo monto de los aportes, si liquido sueldo basico menos el aporte de la obra social, segun creo mi empleada cobraria menos que el mes pasado. Muchas gracias.
Hola. Hay un aumento de sueldo a partir de junio: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/sueldo-personal-domestico-aumento-junio-2016/
Slds
Buenas tardes Paula. Podrás ayudarme? Si una empleada quiere incorporar a un familiar, en este caso, hijo estudiante. Qué es lo que debe hacer? Hacer clave en Afip y de ahí seguir los pasos o la empleadora con sus datos lo hace? La empleada pagaría la cuota.
La gran duda es el F.575.
Gracias.
Hola.
Tiene que llenar el formulario y pagarlo, con eso va a afiliar el hijo a la obra social. No necesita clave fiscal.
Aquí hay un instructivo para llenar el F. 575/RT: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
Cuanto debo abonarle de sueldo a mi empleada si trabaja 25 horas semanales en este año 2016? Es categoria 5. Gracias!
Aquí están los nuevos valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/sueldo-personal-domestico-aumento-junio-2016/
Slds.
Hola Paula, Donde se puede bajar el nuevo formulario 102 que refleje el aumento de aportes para prox mes?
como siempre todo muy bueno. Gracias.
Hola. Si generás el VEP por la web de AFIP para el pago del período junio, debería estar en forma automática.
De todos modos, te aclaro que el vencimiento es el 11 de junio. Ahora vence el período mayo, que todavía no tiene aumento.
Saludos,
Gracias Paula… te comento que hice el pago en pago facil que por suerte ya lo tenia habilitado, pero me encontre que la apertura de los 684, no tiene nada que ver con lo publicado en tu pagina, afip y otros medios. Supongo que hubo cambio de ultimo momento o PAGO FACIL tiene un error.
De poder aclararse me seria conveniente para la elaboración correcta del recibo.
Muchas gracias excelente tu pagina en todos los aspectos de la economía familia!
Mabi
Hola Mabi,
Gracias por el comentario! Me alegro que te sirva la página».
Los valores de los aportes son los que están acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2016/07/Aportes-servicio-domestico-junio-2016.pdf
Saludos,
Hola. Quisiera saber si depende de los aportes que me descontarian del ingreso a las ganancias Osea si pago el mínimo me descontarian más que si pagará el máximo?
El monto que se puede deducir por servicio doméstico es de aportes más sueldo, con un tope anual.
Estimados: Una empleada doméstica quiere incorporar a la OBRA SOCIAL, en forma optativa un familiar (hijo menor a cargo ) ¿cuánto debe pagar en el mes de MAYO/2016 ? – ¿ Se deposita con el Form 575/B (Concepto 894) ?- ¿¿ CUAL ES EL IMPORTE PARA EL ME DE MAYO de 2016 ?? – Muchas gracias. Muy buena vuestra página .-
Hola Miguel. Me alegro que te guste la página!
Por cada familiar optativo se deben pagar $ 233 a la obra social.
Estoy por dar de alta por primera vez como trabajadora y como empleadora.
Como y/o quien elige la ART y la Obra Social?
La ART es una cobertura de la empleadora, la obra social de la trabajadora.
Hola queria saber cuanto le tengo q pagar a una empleada cama adentro, si es 5958 y aparte los aportes y si hay algun aumento. Gracias!!!!
Hola. Los valores mínimos vigentes, por ahora, son estos: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
DONDE DESCARGO EL FORMULARIO PERO CON LOS NUEVOS VALORES A JUNIO 2016? PORQUE EL QUE TENGO NO ME DEJA MODIFICARLO, POR EJEMPLO TILDO MENOS DE 16 HORAS Y ME SIGUE SALIENDO $224 CUANDO TIENE QUE SER $252
El cambio es recién el mes que viene, ya que los vencimientos de junio son en julio.
muchas gracias por responder! Saludos
Hola! Necesito de tu ayuda… Mi mamá es empleada doméstica. Cumplió 60 años y desea jubilarse. Trabaja en 4 casa menos de 12 hs. Cada familia le paga afip lo cuál figuran $12 para jubilación x mes, pero en realidad figura 4 veces $12. Supera los $35. Pero no se lo unifican. ANSES dice q así no le sirve. Sabés q pasa en éstos casos? Gracias
Hola Flavia,
Los aportes de cada empleador se suman para llegar el monto mínimo. Te sugiero que consultes en la Anses cómo pedir la jubilación, o a un contador o abogado previsionalista para que le liquide la jubilación, si en la Anses no la asesoran bien.
Hola Paula,
tengo una duda ,y encuentro información diferente al respecto por lo que no entiendo ..
La pregunta es : de los aportes que se pagan a la Afip por una empleada domestica activa que trabaja más de 16 hs semanales, corresponde pagar ahora en Junio de 2016, $ 684…pero hay una parte que se descuenta del sueldo o no?
He visto el video de este sitio,( abajo dejo el link )y ahí parece ser que se descuenta, pero en el sitio del Ministerio de trabajo (dejo link abajo) en la pregunta 25: Cómo y quien paga los aportes y contribuciones, pareciera ser que el empleador debe pagar todo.
Podrías aclararme cómo es? Gracias!!!
1)https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-generar-el-recibo-de-sueldo-y-el-vep-de-la-emplea-domestica/
2)http://www.trabajo.gba.gov.ar/informacion/empecemos_por_casa/preguntas_frecuentes.asp
Hola.
Primero, te explico que el aumento de los aportes recién rige el mes que viene (en junio se paga el periodo mayo).
Quien paga el aporte completo es el empleador, pero el aporte a la obra social es del trabajador, o sea que se puede descontar del sueldo como se le descuenta a cualquier otro trabajador.
Porque el formulario 102RT que se adjunta al comprobante de pago no tiene los montos actualizados, sigue figurando $498, mientras ahora con la ART el aporte es de $684
la ART no esta incluida en el recibo?? porque antes si??
gracias por su respuesta
Hola Mariana, recién el vencimiento de julio es con aumento. Si generás el VEP a partir de la Pagina de AFIP ya tiene los montos nuevos. Slds.
Buenas tardes, quisiera saber qué aportes y/o contribuciones debo pagar con el inicio de actividades el día 19/05/2016 …
Muchas gracias
Patricia
Hola. Mirá al final de esta nota esos casos especiales. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/
Hola Paola, muy buena tu web. es clara y siempre actualizada.
Consulta. En el recibo se debe especificar los días tomados por enfermedad. Por ejemplo si falta una semana completa. Queria saber si conviene o no dejar registradas sus faltas y en caso afirmativo como dejar constancia. Muchas gracias.
Hola. Qué bueno que te sirva el blog!
Te conviene dejar constancia de estos temas en el recibo de sueldo (se restan y se suman los días). Slds.
Y como se paga por adherente
A través del formulario 575/RT: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/F575RT.pdf
Mirá el instructivo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
Buenas tardes. Consulta: ¿El mes en que la empleada doméstica usufructúa sus vacaciones, entonces cobra más que los meses restantes?¿O lo mismo que si lo hubiese trabajado entero? (El concepto de «vacaciones pagas» no me queda claro en esta categoría…).
Durante las vacaciones la empleada cobra el mismo sueldo, la diferencia es que, en lugar de cobrar a mes vencido lo cobra anticipado. Entonces, un mes va a cobrar más (con las vacaciones) y al mes siguiente menos (se descuenta lo pagado por vacaciones).
Muchas gracias!
Hola, como debo generar el recibo de una empleada domestica que trabaja 5 horas semanales y cobra $ 300 por semana ? se puede generar semanal o mensual ? en caso de semanal en que recibo del mes dejo asentado el descuento por obra social ? Por ejemplo la ultima semana pondria $ 319 de bruto menos $ 19 de Obra social ? Gracias
Hola. Lo mejor es hacer un recibo mensual con lo que le pagaste todo el mes, incluyendo los aportes. Slds.
hola, hice el pago de los aportes correspondientes a mayo pero ingresé el CUIL del empleador equivocado. ahora en la pagina de AFIP figura como impagos los aportes y tampoco puedo hacer la deducción correspondiente en ganancias. existe alguna forma de corregir el error de manera que el pago hecho fue pase al cual correcto? muchas gracias.
Tendrías que ir a la Afip a preguntar allí cómo lo podés solucionar
Tengo una señora que cuida de mis hijos cuando yo trabajo. ademas hace algunas tareas como planchado. trabaja 20 hs semanales de lunes a viernes. es jubilada. cuanto es el aporte que debo pagar? la art esta incluida en el pago que se hace con el formulario de afip o hay que contratar una art?
El aporte es el mismo que el de los activos, sin la parte de la obra social. Cuando generás el VEP en la Afip te va a salir el monto total, con el pago de ART incluido. Mirá cómo hacerlo acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-generar-el-recibo-de-sueldo-y-el-vep-de-la-emplea-domestica/
En cuanto al pago de vacaciones, se le debe abonar el mes «mas» los días de vacaciones o solamente se le debe pagar anticipadamente dichos días.
Se pagan en forma anticipada y al mes siguiente se descuentan. Es como si le pagases el sueldo normal (por adelantado), pero sin ir a trabajar.
Hola!! Voy a empezar a trabajar ,cuidando a una bebe y hacer las tareas de la casa.trabajando 20 horas semanales,quisiera saber cuanto me tendrían que pagar por mes .Gracias
Hola. En esta nota podés ver los sueldos mínimos vigentes.
Hola estoy poner en blanco a mi niñera, ella trabaja 30 hs. mensuales (Lun-a Vie) le pago lo que dice la ley $ 3800 mas los pasajes ida y vuelta del colectivo. Mi pregunta es yo empleadora tengo que pagar el total de los 684$? cual es el descuento que le tengo hacer por los aporte?
Hola. Una parte del aporte es del traabajador (lo de la obra social, por ahora de $ 233) y el resto le corresponde al empleador. Por el momento, el total es $ 498, sube recién con el vencimiento de julio (corresponde a junio).
Hola una pregunta cuando meses de aporte nesesit tener para tener l obra social osecac
Desde el primer mes.
Hola quiero registrar una trabajadora con retiro de 20 horas semanales, haciendo el calculo me da un monto de $2232.5. Mi consulta es si a ese monto le descuento los aportes. Desde ya muchas gracias
Hola. El sueldo de ley es mínimo y se puede acordar un monto mayor entre las partes.
Es el salario bruto, los aportes incluyen la parte de la obra social que corresponde al trabajador. Slds.
Hola yo trabajo x hora y estoy en blanco en las 3 casa distinta y queria saber como puedo hacer para tener obra social
Hola.
Tenés que sumar los aportes de todas las casas y pagar la diferencia para completar un aporte completo de $ 649 por mes.
Hla qeria saver cuanto tengo qe cobrar la hora? Estoi trabajando dede las 16 hasta la 07 de la mñnde lunes a viernes y sabados desde la 07 hasta las 18 hora…! A mi me pagan 32 çon 30 la hora desde agosto del 2015. Y no me dan recibo de sueldo ah cuido un abuelo mayor y cuento qe debo yebar mi cena…. esp alguna respuesta
Mirá los sueldos mínimos vigentes acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Estimados necesito saber como debo hacer para anotar a una empleada que trabajara 8 horas semanales, cuanto debo pagarle como la encuadro, que debo tener en cuenta para hacerlo y además ya esta anotada por otro empleador donde trabaja mas de 16 horas y le paga entre aportes y contribuciones $ 498.- pago en febrero.
Espero vuestra ayuda para no tener que acudir a un contador y gastar más.
Saludos cordiales
Hola. Podés ver todos los detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
Si trabaja en otra casa, lo único que tenés que hacer de diferente es poner con retiro para varios empleadores. Lo que cada uno aporte es independiente, Saludos.
Buenas tardes, no entiendo como llegaste al importe de $ 576 desde junio, donde mencionás que hasta mayo es $ 268 (233+35). ¿No tendrías que decir 419+35, que da un total de $ 454? Gracias
Tenés razón!
Gracias por fijarte y avisar! Ya está corregido.
Hola , como hago para poner en blanco a una persona que quiere trabajar en la categoría 4 , con retiro , 4 horas diarias , y que está anotada en el monotributo social , ella ya esta pagando aportes , y tiene su obra social , lo que no tiene creo es la ART , Lo que me preocupa , ya que si tiene un accidente , quien se lo cubre , ¿ la puedo anotar en una ART lo mismo ? ¿ CUALES SERIAN LOS PASOS PARA ESTE TRÁMITE EN LA AFIP ? DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y ESPERO SU RESPUESTA
Juan
Si trabaja como empleada de casa particular corresponde que esté registrada como tal en la Afip. No tendría que tener monotributo social por este empleo.
En esta nota podés ver todos los detalles del régimen y cómo registrar a la empleada: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
hace seis años que estoy en blanco, trabajando cinco dias por semana, ahora me quitaron dos dias, o sea que trabajo tres dias a la semana, mi pregunta es si me tendria que haber indemnizado por los dias que me quito mi empleador,gracias
Lo que no pueden hacer es disminuirte el sueldo. En ese caso correspondería una indemnización. Te sugiero que te asesores en el Ministerio de Trabajo: http://www.trabajo.gov.ar/domestico
el formulario 575 RT que es para la obra social y los aportes para jubilacion se puede pagar por internet? como? en el caso que el empleador sea el que hace el pago de esto, se debe registrar en el recibo de sueldo?
Hola.
Hasta donde sé, no se puede generar el VEP. hay que imprimir el formulario e ir a pagarlo por ventanilla.
No hay una forma de dejarlo registrado en el recibo de sueldo ya que se tendría que hacer cargo el trabajador, salvo que lo puedas poner como un pago extra.
Y para cuando el aumento del sueldo.. Aumento los aportes y mi sueldo no encima que me descuentan ahora más me descontaran.. Creo yo que ante de dar estos aumento deberían aumentar los sueldo.. Yo gano el mínimo y trabajo 49 hs semanales y más de 16hs.. Deben ser más justos el mínimos debería alcanzar los 7.000 para tener color no cren usteden…
Hola. Del nuevo aumento en cargas sociales, sólo aumento la Obra social? Eso le corresponde pagarlo al empleado?
Gracias
Hola. Fijate que la nota ya está actualizada.
En principio, sí, aunque hay un tema porque la empleada tendría que cobrar menos de bolsillo.
Muchas gracias.
Saludos
Cual es el PORCENTAJE q se le descuenta a la empleada domestica? Porque me pagan $600 por 44hs semanales, y me descuentan $500.
No es un porcentaje sino un monto fijo. Es el aporte de la obra social que, por ahora, es de $ 233.
hola soy gisela de crespo entre rios mi jornada laboral es de lunes a viernes de 3 hs diarias haciendo trabajos de jardineria, limpieza control de trabajos de gente q los realia(plomeros, electricistas,etc)pagos de impuestos y trabajos de la casa de fin de semana donde trabajo aparte de estar la alarma del lugar conectada a mi celular suena en cualquier horario y debo acudir inmediatamente con la policia a revisar lo q sucede. SI BIEN LOS FINES DE SEMANA notrabajo cuando los patrones vienen tengo q estar disponible por si se les ofrece algo y no me pagan extras, ni aun cuando estaba de licencia por maternidad estaba desligada porque tenia q enviar mails con los gastos de mes y hacer los pagos correspondientes mientras anses pagaba mi licencia me aportan $224 y el sueldo es de $3500 es ta bien ese sueldo o me deberian pagar por hora.consulta:esta bien el sueldo? cuanto esta la hora del servicio domestico?
Mirá los sueldos vigentes aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Buenos dias. Quiero saber como calculo mi sueldo . Trabajo 8horas al dia 6veces a la semana. Ademas de tareas domesticas cuido una nena.. como calculo mi salario?
En esta nota podés ver qué sueldo te corresponde https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Saludos!
Hola. Kisiera saber si en todas las obras sociales d las empleadas domesticas hay q pagar x cada hijo?. Tngo una hija menor d edad.no la cubre mi obra social?. M parece una locura 233 x cada uno. Una mamá q tenga mas de cuatro se le va el sueldo en la obra social!. Agradeceria tu respuesta. Saludos!
Sí, hay que pagar 233 por mes por cada persona que necesite la cobertura. Slds.
Hola quería saber para poner en blanco una empleada que trabaja 8hs semanales en mi casa, 12 hs mensuales en la casa de mi mamá, y también en lo de mi suegra… Como podemos hacer para ponerla en blanco en todos los lugares…, y cuánto sería lo que debemos pagar por hora y por estar en blanco.
Hola Cecilia,
Puede ser un solo empleador y poner distintos domicilios (pagar un solo aporte por el total de las horas). O bien, ser tres empleadores distintos (cada uno con sus aportes).
Mirá detalles del régimen acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
Hola quería saber cuanto es el sueldo de una empleda por cuidar un niño y realizar tareas generales, trabaja 4 hs diarias
Mirá los sueldos mínimos en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
hola queria saber como se liquidaria el sueldo para una persona que solamente tiene que cuida a una nena de 5 años.-no haria limpieza ni nada por el estilo.-
y se puede liquidar las horas extras por semana.-
gracias
Hola.
El cuidado de personas entra dentro de la categoría 4. El régimen es el mismo que para el resto porque también es una empleada doméstica.
Mirá el sueldo en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Slds.
buenas tardes, dos consultas, 1) no entiendo como llegan al valor minimo de hora de $ 43 si el sueldo mensual es $ 5358. Como es el calculo para llegar a $ 43?
2) Yo necesito liquidar 8 horas mensuales a un valor de $ 50, que valor tengo que declarar mensualmente para hacer el recibo de sueldo.
Aguardo respuestas muchas gracias
Hola,
El valor mínimo por hora es diferente del sueldo mensual (en este último caso, el monto es mucho más bajo, ya que son 48 hs.).
No se llega de ninguna manera, sino que los $ 43 es lo que fija el convenio en el caso del pago por hora.
En el recibo de sueldo tenés que poner el monto que le pagaste en el períodos.
Slds.
Hola, en cuanto a los aportes y art entonces al sueldo que le corresponde a la empleada (por ejemplo de $5958) yo pago aparte la art y las contribuciones y los aportes se descuentan de ese monto que es lo que le corresponde segun la categoria?
desde ya muchas gracias
Hola.
El empleador tiene que pagar el aporte obligatorio en forma completa con el VEP o el formulario 102.
Después le descuenta la parte del aporte del trabajador (lo que va a la obra social).
En caso de que el empleador decida hacerse cargo de todo el monto en forma voluntaria (muchos lo hacen), recomiendo aumentar el sueldo básico (o en «a cuenta de futuros aumentos») en el monto del aporte a la obra social y luego restarlo en la parte «Otros» (o sea, suma por un lado y resta por otro, el saldo es nulo). Así queda consignado bien en el recibo de sueldo.
Slds.
hola buenas tardes, consulto cual seria la remuneración de una persona para que cuide de un adulto mayor, o sea para realizar tareas domesticas, limpiar cocinar, atender a esta persona, si se queda a dormir, o sea esta las 24 hs con esta persona, gracias
Hola.
Los sueldos mínimos para la categoría 4, cuidado de personas, con cama adentro, los podés ver aquí : https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Son 48 hs. semanales y el resto se paga como horas extra. Slds.
Hola me gustaría saber si me pagan por día y me pagan los aportes. Me corresponde que me paguen el aginaldo y las vacaciones. Y el precio por hora esta 51 como mínimo o es el máximo? Gracias
Hola.
El mínimo por hora es de $ 43 desde diciembre.
Todas las empleadas tienen que cobrar aguinaldo y vacaciones.
hola queria saber cuanto es el recargo que el empleador debe pagar ante la AFIP por no pagar en termino el aporte jubilatorio para empleada domestica.
Mirá en esta nota un link a la calculadora de intereses (depende del período). https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
Hola. Quisiera saber si el aporte para la ART es independiente del pago el Seguro
Sí, pero la ART debería pedirte el seguro de vida (son unos $ 60 al año) porque si no, no te cubre si pasara algo.
Cual es el sueldo que deberia pagarle a la niñera de mi bebe por 25 horas semanales
Fijate en esta calculadora, categoría 4: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
yo cobro $2000 y soy de la categoría 5.como puedo hacer para que me pague lo que me corresponde? Y hace 18 años que estoy con la misma familia.
Es obligación que se pague. Cualquier problema, te sugiero consultar al ministerio de Trabajo (www.trabajo.gob.ar/domestico)
Quiero saber si trabajo 8diarias en una casa cuanto debo ganar
Podés ver los sueldos mínimos vigentes en esta calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
quisiera saber cuanto me corresponde cobrar por 20 hs semanales? en este momento estoy corando 3900 incluyendo los aportes, seguro y obra social.
Mirá los sueldos mínimos para la caategoría 5: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Trabajo de viernes a lunes cuidando a una sra. mayor….. 64 hs semanales, cual sería mi sueldo?
Mirá en esta calculadora los sueldos mínimos vigentes para la categoría 4: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Estos valores son por 48 hs. semanales. si trabajás más, se paga la hora extra al valor habitual más un 50% los días de semana y después del sábado a las 13, domingos y feriados, al doble de lo normal.
Buenas tardes, actualmente la empleada trabaja 40 hs semanales, por error se le esta abonando en forma proporcional, si se incrementa el sueldo a lo correspondiente a 48 hs semanales, como se le comunica que debe cumplir / trabajar las 48 hs efectivamente??
No hay nada establecido legalmente. Sí tendrias que modificar en la Afip la relación laboral. Tené en cuenta que no le podés bajar el sueldo (ni hacerla trabajar más por el mismo dinero). En todo caso, podrías esperar el proximo aumento para adecuar la situación.
tengo una sra por 4 hrs semanales ,se puede pagar los aportes entre varias patronales. o es individual por mes de$ 161 cada casa ¨.
Cada empleador tiene que pagar su aporte obligatorio según la cantidad de horas de trabajo.
Hola. Quiero saber cuanto se cobra por dormir en la noche con una abuelita. Siempre la cuido de fía, pero ocasionalmente me quedo alguna noche. Cuanto se cobra????
Tendrías que cobrar las horas al valor habitual más un 50%.
Necesito saber cómo funciona el sistema si yo pago por hora a la empleada doméstica ($40 el mínimo). Yo tengo obligación de pagar el aporte y la ART, pero ¿debo pagar aguinaldo y vacaciones y feriados? ¿O eso es sólo si oago por mes? Gracias por la respuesta.
Hola Gabriela. El aguinaldo, las vacaciones y los feriados se pagan a todas las empleadas. Slds.
hola quiero saber cuanto debo cobrar si trabajo 8hs de lunes a viernes en tareas generales y ademas cuido a una nena de 6 años. cual es el descuento que me debe hacer el empleador?
Por el cuidado de niños corresponde la 4° categoría. Mirá los sueldos mínimos por mes en esta calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
El descuento es la parte del pago de la obra social ($ 233 por mes). Slds.
consulta…yo como empleador debo pagar solamente $35 de la jubilacion y los $230 de la art????? o tambien tengo pagar la obra social $233?por favor alguien me puede asesorar ….
Tenés que ingresar el aporte completo (con el formulario 102/RT) y descontarle el aporte del trabajador (obra social) al empleado.
Mi consulta es , si cálculo el pago correspondiente a los días trabajados en el mes por las horas diarias obtengo un valor bruto. En el recibo debo poner ese monto, deducir la obra social y sumar las contribuciones??? Y la ART donde queda especificado el pago?? Si mi empleada tra Ja de lu es a viernes 4 horas diarias, el pago es por hora o sacó un proporciona ional del mensual según la escala??
En el recibo va el valor bruto y se restan los aportes del trabajador (obra social). Las contribuciones y la ART no se incluyen en el recibo, le corresponden al empleador.
Si trabaja todos los días yo le pagaría en forma mensual. Fijate en la calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
queria saber si se pagan los feriados a la enpreada domestica yo trabajo de lunes a viernes toda la semana 16 horas semanales y ya cumpri 5 años que trabajo en la misma casa me pertenece 21 dias de vacaciones pagos los 21 dias muchas gracias pregunto por que los feriados me lo dejaron de pagar
Belén, si cobrás en forma mensual, los feriados los cobrás en el sueldo habitual. salvo que trabajes ese día y en ese caso, te pagarían otro día extra.
Por supuesto también corresponden vacaciones y aguinaldo.
Quisiera regularizar los aportes a una empleada que trabaja 3 a 4 hs por semana desde hace 3 años.Como se pueden pagar los periodos anteriores? Muchas Gracias
Tenés que pagar cada mes por separado en el formulario correspondiente (102/B hasta septiembrre 2014 y el 102/RT de ahí en adelante). Además tenés que calcular intereses y pagarlos también.
Mirá esta nota en la cual se explica cómo hacerlo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
yo cobro 5.ooo trabajo de lunes a viernes 8 horas no me da lo que dice la claculadora y hago limpieza mas planhado
María, la calculadora muestra sueldos mínimos. Se puede cobrar más por acuerdo con los empleadores. Slds.
Mi consulta es…. cuanto tengo que pagarle a una chica que cuidad mi niño haciendo 3 horas por dia de lunes a viernes? y cuanto deberia pagar por Obra Social con Art (los aportes)? muchas gracias.
Fijate en el cuadro el monto correspondiente al regnlón de 12 a 15 horas semanales para ver los aportes. El salario mínimo mensual lo podés ver en esta calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Cuál es el monto que se debe pagar por hora a una empleada que concurrira 3 hs., 2 veces por semana . Gracias.
el pago mínimo por hora es de $ 33.
Hola mi pregunta es ¿cuanto y k se le descuenta a las empleadas para estar en blanco? Xk mi jefa me descuenta el total $ 498 y no le encuentro el sentido de k yo misma me tenga en blanco. Trabajo cuidando un bebé 8hs diarios . Gracias y espero respuesta
Hola Romina,
El aporte del trabajador solo es la parte que corresponde a la obra social, son $ 233 por mes. El resto (la ART y la jubilación) debe afrontarlo el empleador. Slds.
Hola Estimados, les comento una situación. Mi empleada me acaba de comunicar que renuncia al trabajo en mi casa a partir del día 15/08/2015. Ella comenzó a trabajar el día 01/07/2015, o sea que en total entre lo trabajado y por trabajar son solo 46 días. Como corresponde por mi parte a principios del mes de Julio hice el pago a la AFIP del importe correspondiente a la ART mediante el formulario 575RT. Luego entre el 1 y el 10 de este mes (Agosto) iba por mi parte a proceder al pago de los aportes completos del mes que trabajó o sea de Julio, pero en el día de hoy 05/08/2015 ella me presentó su renuncia a partir del 15/08. La consulta es si debo igual pagar los aportes del mes de Julio aunque ella trabaje solo la mitad del mes y si luego debo presentar algún formulario para darla de baja en la ART y/o AFIP. Desde les agradezco de antemano el buen asesoramiento que brindan. Pablo
Hola Pablo.
Los aportes son fijos por mes, así que si trabaja en agosto, también tenés que aportar por este mes aunque no lo haga completo.
Fijate en esta nota, en las situaciones especiales: el mes próximo no tenés que pagar la ART (esta se abona por adelantado) y tenés que usar el form.1350: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/
Para más detalles, mirá esta otra nota con el trámite de baja en la Afip: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
Me alegra que te sirva el sitio! Saludos
Hola! querría preguntar si hubo aumentos desde enero de este año al salario del servici doméstico, para la cateogría 5?
No, todavía no anunciaron ningún aumento este año.
Hola mí mamá inicio los trámites de jubilación ella trabajó en un fábrica y hace9 años que trabaja como doméstica y le dijeron que no se puede jubilar por no se pagaron los pagos voluntarios que hoy ascienden a la suma de 5000 pesos quién tiene la obligación de pagarlos ella o su empleador
Hola. El aporte voluntario los tiene que hacer el trabajador.
Quiero saber porque cuando hay un despido no se cobra el subsidio por desempleo, siendo que trabajamos como el común de las personas. Cuidaba a una nena y al empezar 1° grado la anotaron doble escolaridad x eso dejaron de necesitar de mis servicios, me pagaron indemnización, pero no el subsidio cuando averigüé por la Ansess y luego por el Ministerio de trabajo. Gracias.
Es que el subsidio por desempleo es para trabajadores alcanzados por ley de contrato de trabajo. Slds.
quien paga los Aportes y Contribuciones del Servicio Doméstico cuando la trabajadora se encuentra con Licencia por Maternidad?? o rige la Ley 23660??
Hola Carlos. No se pagan durante esos 90 días.
Hola, buenas tardes, con respecto al pago de los APORTES Y CONTRIB. DEL SERV. DOMESTICO CON LICENCIA POR MATERNIDAD??, ya realicé las consutas en Superintendencia de Seg. de Salud, Ministerio de trabajo, obras social y todas me dicen que tengo que pagar, como les explico con que Ley, Resolución les explico que no corresponde al pago al EMPLEADOR??
Eso es porque no hay ninguna norma al respecto y nadie sabe nada. En la Afip dicen que no hay que pagar los aportes de esos tres meses porque, si no, no se toma la licencia.
Consultá en la Anses (teléfono 130) que es el organismo que otorga la licencia por maternidad. Slds.
Hola,
El 20 de febrero concluye la licencia por maternidad la persona que trabajaba en casa, pero no volverá a trabajar para cuidar a su bebé. En marzo comienza una señora nueva. A nivel formularios, que formulario uso para pagarle los aportes de febrero a la señora que se va. Y a la nueva, que formularios para pagarle la ART de marzo (ya que es por mes adelantado). Muchas gracias!!
Hola Vanesa, fijate en esta nota, que al final (en Situaciones ESpeciales) se explican casos de inicio y finalización de la relación laboral: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/ Slds.
hola trabajo 24 horas semanales , cuanto tendria que estar ganando , son tareas generales, lavado planchado limpieza y mandados.
Con esta nueva calculadora podés ver el sueldo mínimo, para el pago mensual: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola. ¿En qué beneficia a la empleada pagar $ 233 mensuales, en lugar de $19 o $35? No entiendo para qué es ese monto, en cada categoría. Gracias por aclararme!
Marcela, los 233 es el monto total del aporte mensual a la obra social, si no se cubre ese monto con los aportes obligatorios no se puede acceder a la cobertura de salud. Para tener obra social, entonces, habría que completar lo que falta con aportes voluntarios (formulario 575/RT). Slds.
Estoy trabajando de empleada doméstica desde hace 5 meses. Quería saber si me corresponde ya cobrar el 1er aguinaldo del año
El aguinaldo se cobra hasta el 30 de junio. si no trabajaste todo el semestre corresponde un proporcional.
Si trabajo 8 horas diarias de lunes a viernes . Y realizo tareas de limpieza,lavado, planchado, cuidados de 2 niños, de 3 años y un bb,cuidado de plantas de jardín e interior y cocina para los niños todos los días y para los padres dos o tres veces por semana. Cual deberá ser mi sueldo?
Mirá los valores vigentes en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
hola quería consultarte cuanto seria el sueldo si trabaja 4hs, 4 veces por semana. Muchas gracias
Liliana, en esta nota podés ver los valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Buenos dias. Estoy por contratar a una persona por 15 hs semanales. Tengo que pagar $ 224 entre aportes-contribuciones y art. Mi consulta es cuanto debo pagar por la obra social?
La obra social está cubierta con la parte de aportes del trabajador.
Una duda la art quien lo paga ? el empleador o la empleada ?
El empleador.
hola soy catherina cual seria el sueldo por 4horas al dia de lunes a viernes y me dicen que me aportan todo el mes , otra consulta yo entre a trabajar el 26 de enero del 2015 ami me corresponde aumento quisiera saber y cuanto seria el aumento que me toca en caso de que si ,
Hola Catherina, lo que subió es el sueldo mínimo, no es un aumento proporcional para todas. Si empezaste a trabajar en enero tenés que cobrar con los nuevos valores. Fijate cuáles son en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/ Slds
Hola, quiero registrar a una sra que ya pasó el periodo de prueba para q trabaje en mi casa, ella viene 3 veces por semana 5 horas, cuanto debería pagarle? q aportes debería hacerle? (es para saber la totalidad de lo que debo pagar). Muchas gracias!
Alejandra, los montos de aporte los tenés en esta nota, sumale los de la ART (http://i0.wp.com/www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/10/servicio-domestico-ART-02.jpg).
Los sueldos mínimos los podés ver aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Slds.
hola,soy empleada domestica,por error (y un poco de desidia)pague mal los aportes voluntarios para la obra social,dos meses pague de menos por tres familiares($100 c/u cuando correspondia el nuevo monto)y otro mes no pague, despues cuando me doy con la prestacion suspendida(de osecac) me entero tambien que tengo la deuda ($1500),el tema es que no tengo opcion de pago con la obra social,es solo con el afip me dicen,y sigo sin prestacion hasta que pague,me podran orientar?se puede tener deuda por una prestacion «no prestada»?desde ya muchas gracias.
Soledad, no conozco cómo es en tu caso. Tendrías que consultar en la Afip.
Hola, quiero registrar a una sra que ya pasó el periodo de prueba para q trabaje en mi casa, ella viene 3 veces por semana 5 horas, cuanto debería pagarle? q aportes debería hacerle? (es para saber la totalidad de lo que debo pagar). Muchas gracias!
si una empleadora paga los 233 de la obra social esos 233 se decuentan del sueldo q es $4186 en la categoria de tareas generales de mas de 16 horas..Es decir le queda de bolsillo a la empleada 3953?
Hola, yo tengo la misma duda… gracias!
hola yo trabajo 10 horas semanales ,cuanto debo cobrar ? gracias
A partir de enero, el sueldo mínimo es de 4.186 para 48 hs. semanales, o un proporcional si trabajás menos de 32 hs. Si el pago es por hora, son $ 33 la hora. Slds.
Hola me mi señora trabaja como empleada domestica pero solo 4 a 6 horas semanales. El empleador esta obligado a registrarla? pregunto porque no se cuanto es el mínimo de horas que establece la ley para el registro del trabajo. Gracias
Hola. A partir de mayo de 2013 todas las empleadas tienen que estar registradas y se deben cumplir con todos los aportes, derechos y obligaciones: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/contratar-una-empleada-domestica/
Slds.
Hola, mi empleada trabaja 5 horas diarias: 30 semanales.. Que sueldo debe percibir a partir de Enero 2015 y a quien corresponde pagar obra social?… Desde ya muchas gracias.
Hola. El aporte de la obra social le corresponde al trabajador (se descuenta del sueldo bruto).
A partir de enero, el sueldo mínimo es de 4.186 para 48 hs. semanales, o un proporcional si trabaja menos de 32 hs.
Slds.
soy irma y trabajo 21 horas semanales cuato tego q cobra la hora
Hola Irma. A partir de enero (se cobra en febrero), el sueldo mínimo es de 4.186 para 48 hs. semanales, o un proporcional si trabajás menos de 32 hs.
Slds.
Hola, el aporte que corresponde a mi empleada es de 268, que parte debo pagar yo?
Hola Valeria,
En esta nota podés ver los valores que corresponden: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
Slds.
hola quiero saber cuantos pagan las empleadas doméstica la obra social?porque tengo 6 horas de semanal en dos partes..y cuanto tengo que pagar la diferencia? porque cada uno pagan 161$..gracias
Hola Sabina,
Para tener obra social tienen que totalizar un aporte de $ 233 por mes.
Si los empleadores pagan un total de 161, entonces son menos de 12 hs.. De ese total, $ 19 van a la obra social (mirá este cuadro: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/07/Aportes-servicio-dom%C3%A9stico-AFIP-2014.pdf).
LO que tenés que hacer es pagar la diferencia de 233 y lo que va a la obra social de los emppleadores (19 cada uno). Eso se paga por el formulario 575/RT.
Slds.
Para el pago por personal domestico tengo que generar un vep cada mes???? porque traté de pagar en pago mis cuentas y me dice error 44 mal nro. cuil empleado… y lo pongo correcto!!!. gracias
Sí. Tenés que generarlos de nuevo todos los meses.
Slds
Hola quisiera saber, si yo tengo en blanco a una empleada doméstica, 8hs por semana y pago los $161 de aportes (ART + el resto); cuando quiero declararla en SIRADIG (F572 web), en la parte de Contribución tengo que poner los $161 y en la Retribución el sueldo mensual que le pago? Gracias!
Hola Adrián.
En contribución no es el importe completo sino la parte del empleador destinado a la jubilación. Depende de las horas. Pero el máximo son 35.
En la remuneración debería estar incluido wl monto del aporte de la trabajadora.
Slds
En el caso de personal jubilado solo queda ART pero el SIRADIG no admite 0 en lugar de los 35.
Yo pongo 0,01. ¿Otra sugerencia?
La verdad que no. los sistemas de la Afip en algunos casos dejan bastante que desear y tienen inconsistencias como esas…
Querría saber cuál es sueldo básico de una empleada doméstica sin retiro, con 8 horas semanales.excepto con retiro desde día sabado a las 13 hs hasta el lunes a las 9 hs.Me podrían informar ..Gracias.
Hola Nora.
En esta nota podés ver los valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Slds.
Hola, tengo una empleada que trabaja desde septiembre por hora, le pagaba 45$ . Desde el 01/12/14 viene 30hs semanales y le voy a pagar 4000$._ aunque ella quería más. Cuanto debo pagarle de aguinaldo y cuantas vacaciones le corresponde? Muchas gracias y disculpen la molestia
Hola Sandra,
El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre (si trabajó menos, un proporcional).
Por las vacaciones, mañana estoy subiendo una nota en la cuál explico cómo calcularla.
slds.
hola quiero saber como( en q formulario ) y cuanto debo pagar para completar el monto del aporte jubilatorio si trabajo menos de 12 horas gracias alejandra
Hola Alejandra,
El pago es a través del formulario 575RT. En esta sección podés ver un instructivo para completarlo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
Además, acá tenés los valores de los aportes obligatorios según la cantida de horas de trabajo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/07/Aportes-servicio-dom%C3%A9stico-AFIP-2014.pdf
Recordá que los aportes son del trabajador y van a la obra social; y las contribuciones corresponden al empleador y van a la jubilación. La ART es aparte.
Slds.
HOLA BUENAS TARDES, MI EMPLEADA TIENE OSECAC PORQUE YO LE PAGABA TODO ! AUNQUE VENGA UN SOLO DIA A LA SEMANA , 6 HORAS! AHORA CON TODO LO DE LA ART SE ME COMPLICA PORQU TENGO QUE PAGARLE DE APORTES Y CONTRIBUCIONES CAS $500, ENTONCES HABLE CON ELLA Y PUSIMOS LO CORRECTO! 6 HORAS SEMANALES CON LA ART $161, POR MES, PERO ELLA QUIERE SEGUIR CON LA OBRA SOCIAL OSECAC!! QUE SE LA VA A PAGAR ELLA, ! A PARTE DEL F102RT, HAGO EL F575 RT???
Hola,
Sí, la diferencia del aporte obligatorio (la parte de la obra social es solo $ 19) y los $ 233 se pagan a través del 575RT. Tené en cuenta que si quiere computar los meses como aportados para la jubilación futura, también tiene que completar la parte de la contribución patronal (un total de $ 35) en el mismo formulario.
Sld.s
Buenos días : Tengo una empLeada que trabaja 22 horas semanaLes. Tengo dudas respecto a Los aportes : Los aportes mensuaLes de $233 Los paga eL trabajador y se descuentan deL sueLdo??
Hasta ahora pagaba todos Los aportes yo ($100 + $35), pero ahora eL monto totaL pasa a ser $498!!
Gracias
Hola Silvina,
Efectivamente, desde noviembre los aportes don 498. Los tiene que ingresar el empleador en un solo pago (mirá esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/).
Los $ 233 de la trabajadora se descuentan después del sueldo.
Slds.
Hola yo tengo una niñera que va tres veces por semana 3hs cada dia, por lo que seria menos de 12hs semanales, la tengo en blanco hace 2 años ya y vengo pagando todos los meses en el afip. El tema es que ahora por fuerza mayor necesito despedirla y no se como hacer la liquidacion final.
alguien me puede orientar ? gracias.
Hola.
En términos generales tenés que pagarle el preaviso, un mes por año trabajado y el proporcional del aguinaldo y las vacaciones no gozadas.
Si tenes dudas te recomiendo consultar con un contador.
Slds
Muchas gracias Paula. Me quedaría una duda más, ¿que porcentaje del sueldo seria el preaviso? y lo mismo para las vacaciones no gozadas, ¿como se pagan?.
Saludos.
Hola Javier,
El preaviso es un mes de sueldo.
Las vacaciones no gozadas, según lo que le corresponda en el año (salvo que haya salido ahora de vacaciones).
Te copio esto de la página del Ministerio de Trabajo:
Vacaciones
Para determinar la extensión de la licencia anual, teniendo en cuenta la antigüedad en el empleo, se computará como tal aquella que tuviese la/el trabajadora/or al 31 de diciembre del año al que correspondan las mismas.
Otorgamiento: a partir de día lunes o del primer día semanal de trabajo habitual. A partir del 1° de noviembre y hasta el 30 de marzo de cada año, pudiendo fraccionarse a pedido de la empleada/o para su goce en otras épocas del año. Debe garantizarse un período continuo de licencia no inferior a 2/3 (dos tercios) del que le corresponde conforme su antigüedad.
Pago: debe garantizarse el pago de las retribuciones correspondientes al período vacacional antes del comienzo de las mismas:
Antigüedad menor a 6 meses: un día de descanso por cada 20 días de trabajo efectivo.
Fracción mayor a 6 meses hasta 5 años: 14 días corridos.
Más de 5 años hasta 10 años: 21 días.
Más de 10 años hasta 20 años: 28 días.
Más de 20 años: 35 días.
Slds.
Hola!! Quisiera saber cuanto es el monto que debo pagar de aportes voluntarios para la obra social, trabajo 8 horas por semana… Muchas Gracias
Hola Rosa,
Es la diferencia entre $ 233 y el monto del aporte obligatorio ($ 19 para 8 hs. semanales).
Slds.
hola si queria saber cuanto debo ganar porque trabajo cuidando a dos nenas y hago la limpieza son 20hs semanales las que trabajo
En esta nota podés ver los nuevos valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Slds.
Hola voy a despedir a la niñera al cumplir 6 meses de trabajo por prescindir de sus servicios, el mes numero 6 es noviembre ahora y yo ya pagué hice formulario 102B y luego le di de baja en AFIP, despues leo que existe un formulario 1350 que tengo que hacer para el mes de la baja, que hago ahora??? lo imprimo lo completo a mano y se lo doy? gracias!!!
Hola Adriana,
El 1350 es para pagar los aportes del mes sin la cuota a la ART. Como noviembre fue especial, si ya los pagaste, ya está.
Por las dudas, completalo a mano (reemplazá el f. 102B que no va más).
Slds.
Una pregunta.
La ART quien la paga, la empleada domestica o el empleador ?
Muchas gracias por la respuesta
Hola José,
La paga el empleador. Es una cobertura en caso de que a la trabajadora le ocurra algo, en lugar de que el empleador tenga que hacerse cargo de los gastos médicos y los salarios caídos, los paga la ART (está explicado en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-es-el-regimen-de-art/)
Slds.
Hola se puede pagar en rapipago o pronto pago con el form 102/b periodos anteriores a setiembre 2014, periodos q no corrsponde ART.
Los cobran? Adonde?
Hola Hugo,
Entiendo que sí.
Hola, queria consultar lo siguiente. Tengo una persona que trabaja por hora en casa y en total serian 24 semanales. Estamos viendo este tema de blanquaerla pero tengo muchas con respecto a cual seria el sueldo neto que ella percibe, que aportes debe ella pagar por OS y de donde se descuentan, que debo pagar yo (contribuciones, art, jubilación, etc.). El tema de los viaticos si se incluyen o no, si el pago es mensual o como, que porcentaje le corresponde de feriados (si corresponde al trabajar por hora) y vacaciones.
Agradeceré muchisimo su ayuda y respuesta.
Atte.
Samanta
Hola Samanta,
El sueldo mínimo lo podés ver en esta nota (por 24 hs. sería la mitad del total de 48 hs): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Para ver los detalles del régimen, te dejo esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/contratar-una-empleada-domestica/
Slds.
Quiero realizar la carga del F572 , en la contribucion cargo los 161 corresp. y el monto de la retribucion y cuando lo guardo me error que el cuil no tiene * La CUIT/CUIL no registra pagos como Personal Doméstico» a que se debe este error? ya que esta ingresada la relacion laboral y esta ingresada como personal de tareas generales
Hola Leticia,
Revisá que siga activa la empleada en el registro de AFIP. Me comentaron hace poco sobre un caso similar al tuyo, que la AFIP la había dado de baja porque no registraba pagos a través del VEP.
Entonces, sugiero que el recibo de sueldo se lo generes todos los meses a través de la página de AFIP (mirá https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-opcion-para-pagar-y-dar-el-recibo-de-sueldo/) y que lo actualices con todas las modificaciones de sueldo que hagas.
Slds.
Pudiste solucionar eso? Tengo el mismo problema, que era al final , como para saber que hacer
Hola! yo hacía los aportes de 135$ porque trabajaba dos veces por semana 5 hs cada vez, ahora sólo trabaja 5 horas una vez por semana, debo seguir haciendo los aportes o sólo con la ART es suficiente? Me corresponde con las pocas horas que trabaja el aporte a la obra social? Cómo tengo que hacer en caso de no ser así? Muchas gracias.
HOla Lidia,
El pago mínimo es por menos de 12 hs. semanales y el aporte obligatorio es de 31 más 130 de la ART (la obra social se descuenta del sueldo de la empleada y son 19.
Slds.
Trabajo 9 horas y gano 4200 , esta bien ?
Hola Cecilia,
En esta nota están los nuevos salarios mínimos para las empleadas desde septiembre: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Slds.
Tengo una empleada domestica a la q le realizo el aporte de $ 59 soy su único empleador, con ese aporte podra jubilarse o debe pagar un adicional??? gracias
Hola Cecilia,
Debe completar la diferencia entre los $ 35 para jubilarse y los $ 24 que le pagás. Es a través del formulario 575/rt.
Slds.
Hola te consulto respecto de las cargas sociales, dado que tengo una empleada con cama adentro y la empleada no quiere pagar lo que corresponde al trabajador..yo puedo solo pagar lo que corresponde al empleador?..se lo tengo que descontar del sueldo?. Si lo cubro todo yo, ahora con el monto para la ART estoy pagando $500. Gracias
Hola Karina,
En realidad, el empleador es quien tiene que ingresar los aportes (fijate cómo pagar este mes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/) y después le tenés que descontar al trabajador el monto del aporte correspondiente.
Slds.
Hola tengo mi empleada q se quebró su mano dos horas después de salir del trabajo, cuantos meses debo abonarle, esto sucedio hace un mes y medio. desde ya muchas gcias.
Hola Maria.
Hasta 5 años de antigüedad son 3 meses al año de licencia por enfermedad (paga, por supuesto).
Con más antigüedad hasta 6 meses.
Para estos casos es la cobertura de la ART.
Slds
Paula, he recorrido este blog y me ha resultado muy util. te felicito.
Te traslado una inquietud. Soy empleador y venia abonando un seguro para accidentes personales, con gastos medicos e indemnizacion por invalidez o muerte. Gastos medicos hasta 60000 pesos e indemnizacion de hasta 300.000 pesos. digo eran montos bastante actualizados y logicos. Eso me costaba por Sancor seguros $100 por mes. Ahora resulta que la ART, para mas de 16hs, me sale $230?, o sea mas del doble. !!!!
Me resulta en principio sospechoso….. no confio en la transparencia del sistema.
slds.
Hola Jorge,
Es cierto que los montos de la cuota son más altos que los que se esperaba. El tema es que la ART también cubre los salarios caídos si la empleada no puede trabajar y otras cosas que no están en el seguro de accidentes. No puedo decirte cómo se pusieron esos valores pero imagino que, como la actualización será anual también hay una previsión ante aumentos futuros de costos.
Coincido con vos que es alto-
slds.
Buenas tardes, me podrian decir bajo que formulario deposito los $ 35 de contribuciones , va con For, de aporte voluntario??, mi empleada no paga O.social Gracias.
Hola Lucía,
Tenés que pagar el aporte completo que te corresponde (según las horas de trabajo semanal) con el formulario 102B, o sea, tenés que incluir la parte de la obra social.
Si trabaja menos de 16 hs. te va a quedar un saldo para completar a través del form. 575. podes completar solo la parte del aporte jubilatorio (35 $) y no ingresar el resto de la obra social, si no la necesita.
Slds.
Hola. No entiendo por qué informan mal en este blog. De acuerdo al siguiente régimen del mecon http://www.mecon.gov.ar/sip/dniaf/tributos_vigentes.pdf y el régimen especial de servicio doméstico los aportes y contrribuciones están completamente a cargo del empleador. No se pueden descontar los aportes a la empleada porque no es igual régimen que el trabajo en relación de dependencia, sino, justamente, uno especial. Por ello también son devengables en su totalidad en ganancias…
Saludos.
Hola,
Estás interpretando mal el texto del Ministerio de Economía..
Dice los dadores de trabajo «deberán ingresar» los aportes y contribuciones obligatorios. Esto quiere decir que son los encargados de pagar a través del f.102b el monto completo. Sin embargo, deben retener el monto de los aportes al trabajador.
Además, si leés bien la parte de la deducción de Ganancias dice: » Para cancelar las Contribuciones Patronales, indicadas en el Régimen Especial de
Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico». Con esto está bien claro que al empleador solo le corresponde hacerse cargo de las contribuciones.
Slds.
Hola quería preguntarte,yo trabajo por hora hace 7 años y me pagan hace 2 la jubilacion.Aparte hago pago voluntario.voy 3 veces a la semana en total 11 Hs semanales.yo quería saber si me corresponde el aguinaldo y vacaciones por que me lo pagan.todos los trabajos por hora me corresponde que me lo paguen al aguinaldo y vacaciones?desde ya muchas gracias saludos atte.
Hola Fernanda,
A todas las empleadas les corresponden aguinaldo y vacaciones, desde el año pasado.
Slds.
Lo mismo que nos aumentan es lo mismo que nos retienen …donde esta el aumento……esto asi nosirve ya veo porque hay tanta gente en negro .aparte ninguna mutual te recibe mi plata a donde va???
Buenas tardes, una consulta.
De los $268 , todos los paga el empleador o los $ 233 la trabajadora y los $35 el empleador?
Gracias
Silvina
Hola Silvina,
Los 233 son aportes del trabajador y los 35, contribuciones patronales.
Slds.
Hola!
Consulta, el sueldo básico que figura en el F102B incluye los $233 o los $35 o ambos?
Otra pregunta, estoy por blanquearle algunos meses retroactivos a mi empleada domestica…siendo que gran parte de lo que hay que pagar es aporte del trabajador…es razonable pedirle una contribución o debo hacerme cargo de todo yo?
Gracias por la ayuda…muy bueno el sitio!
Salu2
Hola Martín,
Como los $ 233 son aportes del trabajador, el sueldo incluye este monto.
Sobre la regularización, no podría decirte quién debe pagar. Pero, legalmente es obligación del empleador inscribir al trabajador e ingresar los aportes a la afip, así que creo que deberías hacerte cargo.
Slds.
Hola, que pasa si mi empleada ya tiene obra social por el trabajo del marido? Se puede pagar solo los aportes jubilatorios? Gracias
Hola Yanina,
Hay un aporte obligatorio (no se puede desdoblar al pagar) por cantidad de horas de trabajo semanales que incluye una parte de la obra social. Así que sí o sí hay que pagarlo.
Slds.
En mi edificio trabaja una señora con un total de menos de 12 horas semanales, le cabe los $31 de aportes más $130 por ART, no??? Otra cosa, no tenemos consorcio, quién sería el empleador???’, es un edificio sin personería jurídica y consta de 6 dptos.
Hola Ana,
Se supone que el régimen de servicio doméstico es sólo para casas particulares. Los consorcios no pueden ser empleadores de este régimen. En el caso de ustedes, salvo que una persona se haga cargo, no podrían tenerla con este régimen (debería ser como portero o similar).
Slds.
Estoy intentando hacer el pago del nuevo monto $268 pero pagomiscuentas me lo rechaza. ¿alguna idea sobre qué ocurre?.
Hola Pedro,
Hasta hoy, los bancos y pagomiscuentas no tenía actualizado los sistemas con los nuevos montos. Probá los próximos días, o bien, llená el formulario 102B (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/10/F102B-2014.pdf) en papel y pagalo por ventanilla en un Rapipago o similar.
Gracias Paula por la respuesta y por todo lo que se publica en el blog. Comento que hoy 7/10 pude encontrar en pagomiscuentas la opción DOMESTICO ACTIVO 16HS que me tomó el pago del nuevo monto $268 sin problemas.
Para todos quienes me preguntaron sobre el aumento de sueldo de las empleadas domésticas, les dejo esta nueva nota con los valores que salieron hoy. Rige desde septiembre (que se paga los primeros días de octubre):
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola apartir de qué mes hay aumentó para las empleadas domésticas,gracias.
Hola Andrea,
Desde este mes rige el aumento de sueldo (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/) y la suba de aportes : https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
Slds.
Como se debe pagar el aporte ART y donde?
Hola Juan,
Todavía no se definió cómo pagar, cuando salga voy a estar subiendo los datos a la página. Mirá los detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-es-el-regimen-de-art/
Slds.
Hola Paula, puedo colocar en el recibo de sueldo de la empleada, en el item «otros conceptos» el importe $ 233 correspondiente a los aportes que yo abono y debería abonar ella como parte que suma al sueldo??
hola soy empleada domestica queria saber si la obra social pa paga la empleadora o la tengo que pagar yo? y en el caso de poner a mis hijos lo pago yo y o mi empleadora?
Hola Mabel,
El aporte a la obra social lo paga la empleada doméstica (se lo descuentan ya que el pago es unificado). Aparte tenés que pagar a los familiares.
Slds.
Hola, intente pagar los nuevos aportes de septiembre/14 a traves de pagomiscuentas como lo he hecho siempre: AFIP/Servicio domestico activo/Domestico activo 16hs y me da el siguiente error de pago rechazado: «El importe de la deuda que usted está intentando pagar es distinto del permitido. Por favor, verifique el mismo. (Código 41) »
Cual puede ser el problema?
Hola Guillermo,
Puede se que los sistemas todavía no se hayan actualizado. Probá en unos días (vence el 10 de octubre) o pagá por ventanilla (rapipago o similar) con el formulario 102B.
Slds.
Cuanto tengo que ganar si trabajo 7 hs diarias,de lunes a viernes,cuidando dos chicos y haciendo todo lo de la casa?
Claudia,
Acabo de subir la nota con los nuevos sueldos mínimos.
Slds.
este mes hay aumento ?
Hola Ramona,
Todavía no hay nada.
Slds.
Hola quisiera saver como hago yo tenia la hobra social construir salud despues quede sin empmeo x 6 meses y no me quieren atender yo ya estoy trabajando en otro lado con mis aportes eso que no pague fue xq no tenia trabajo que tengo que hacer gracias
Hola Miriam,
Andá a la obra social para que te informen cómo hacer.
Slds.
hola paula t hago una consulta en este mes de septiembre hay aumento para las empleadas domesticas?gracias
hola paula t consulto este mes tienen aumento las empleadas domesticas?porque me estan dando vueltas y queria saber,gracias!!
Hola Gisela,
Todavía no hay nada. Aunque debería salir pronto.
Slds.
La empleada debe pagar sus aportes,?oh el empleador?hasta hoy me hacian pagar a mi (empleada $ 100)esto es correcto?y la empleadora pagaba $35. _hora son $ 268 quien los debe pagar?
Hola Patricia,
La parte de la obra social la paga la empleada, y la jubilación la empleadora. A partir de octubre los nuevos valores son: $ 233 (empleada) y $ 35 (empleadora), respectivamente.
Slds.
hola buenos dias!, en casa trabaja una sra hace 4 meses 2 veces por semana y no queria estar en blanco. Ahora yo necesito pagar los aportes y con que fecha tendria que darle el alta? puedo hacerlo con la fecha de hace 4 meses atras?
gracias!
Hola Gabriela,
Sí podés darle el alta retroactiva a partir de junio de 2013.
Slds.
Hola Paula, te hago una consulta… estoy averiguando obra social para mi empleada, en OSPACP la cuota que ella debería pagar por hijo es de $233, me dijeron que sus aportes van a esa obra social pero que si ella quiere puede efectuar el cambio a otra. Me podrías facilitar otras obras sociales, así averiguo cuanto es el monto que debería pagar por hijo, en la obra social me dijeron que eso lo debe pagar la empleada, es así.? gracias
Hola Valeria,
Los aportes van a la obra social que ella elija y el monto es fijo para todo el sistema. Los 233 rigen desde el período septiembre 2014 y el pago vence recién el 10 de octubre.
Si se quisiera cambiar de obra social, puede consultar el listado en la Superintendencia (www.sssalud.gov.ar) pero no todas las aceptan.
Hay que completar el aporte obligatorio o voluntario de 233 por la empleada y de 233 por cada miembro del grupo familiar que agregue.
Slds.
Hola. Tengo una duda; consulté a varias personas pero me dicen cosas diferentes y no me puedo comunicar con el sindicato: LA OBRA SOCIAL de empleadas domésticas la paga el empleador o la empleada? Siempre Hablando de la que corresponde , no de una OS diferente a la que corresponde por contrato… me refiero a ( OSPACP). Quien debe hacer los aportes? La Empleada o el empleador? Gracias!!
Hola.
El empleador paga el aporte obligatorio según la cantidad de horas de trabajo que le corresponde. La parte de la OS es «aporte del trabajador» (según la Afip) por lo tanto se descuenta (sólo esa parte) de la remuneración bruta.
Si la empleada trabaja menos de 16 hs. semanales, el aporte obligatorio no alcanza para tener la cobertura de la OS y la trabajadora tiene que cubrir la diferencia en el formulario 575/RT o en forma virtual.
Más información acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
y acá para pagar aportes voluntarios en forma virtual: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/
hola soy empleada domestica y quiero saber que cobertura de salud me corresponde
Hola Claudia,
Podés acceder a las obras sociales que atienden a las empleadas domésticas. La lista está acá: http://www.sssalud.gov.ar/index/index.php?cat=agsis&opc=listRnosc&tipo=1
Slds.
Y EL ADERENTE TAMBIEN PAGA 233
HOLA,soy su quiero saber para cuanto hay nuevo aumento salarial,ah también necesito saber cuanto tengo que ganar trabajando 8 hs,por dia de lunes a viernes,espero su respuesta gracias
Hola
todavía no hay previsto ningún aumento. El sueldo mínimo es de 3220 por mes.
slds.
Hola. Necesitaría saber si rige para el mes de setiembre un aumento para las empleadas domesticas?
En nuestro caso trabaja semanalmente mas 16 horas. Cobrando $38 desde el mes de julio.
Me pide cobrar a partir de este mes $45 la hora.
Por supuesto ademas le abonamos el viaje y las cargas sociales.
Cuanto es en realidad lo que debemos pagar.
Muchas Gracias por responder.
Hola Rosana,
Todavía no hay ningún aumento.
El valor mínimo por hora, por el momento, es de $ 25. El sueldo mínimo por mes es de 3220 por 48 hs. semanales, o un proporcional si trabaja menos de 32 hs.
Se supone que habrá algún anuncio para el próximo cobro de alrededor de un 30%, pero todavía no hay nada.
Slds.
Hola quería saber si por trabajar sábados y domingos sin retiro el sueldo es de 3220 o 3580 gracias
Hola Fabiola,
sin retiro son 3.580 por 48 hs. semanales (o un proporcional por menos de 32 hs.).
Slds.
Hola ,estoy necesitando tomar una empleda domestica en casa la cual trabajara un mínimo de 20 horas semanales (x 35 $ hora = 2800$ x mes) o si estoy evaluando si mi economía me da para llegar a ofrecerle 30 horas semanales (x35 $ hora = 4200$ x mes ) pero tengo una gran duda , ¿cuanto podre deducir del sueldo mensual de mi futura empleada del impuesto a la ganancia que me descuenta a mi la afip ya que yo trabajo bajo dependencia? .Desde ya agradesco la ayuda .
Hola,
El sueldo mínimo, por ahora, es 3.220 por 48 hs. semanales, o un proporcional por menos de 32 horas. Se espera un aumento en cualquier momento, aunque le podés pagar más.
Del impuesto a las Ganancias solo podrás deducir 15.552 o 18.662,4, según cuál sea tu sueldo.
Slds.
Hola soy Karina, tengo una empleada domestica con retiro que trabaja 40 hs semanales y le pago $3500, se que los aportes cambian a partir del vencimiento de octubre pero quisiera saber si se modifica el sueldo.
Hola Karina,
Todavía no hay un aumento de sueldo aunque se espera que lo den para este mes, para que absorba parte del aumento de aportes.
Slds.
Hola quiero hacer una consulta, yo tengo una señora que trabaja de lunes a viernes de 11,00 a 19,00 hs y recibe una remuneración de $ 3670. Hasta ahora los aportes ($135) se los hacía yo completamente, pero viendo la tabla me doy cuenta que ella tiene que abonar $233 (aporte mensual) y yo debería pagar $35 (contribución mensual) solamente. Es así o interpreté mal?
Hola Mónica,
Sí es así (son valores que rigen desde octubre).
De todos modos, muchos empleadores pagan el aporte completo.
Slds.
hola soy griselda. trabajo en blanco . dos veces por semanas 7 horas por dia y quisiera saber si cuando vieja el empleador me debe pagar igual?
Hola Griselda,
Si tenés un régimen de trabajo habitual y te pagan por mes, no te pueden pagar menos.
Deberías ver algún arreglo para recuperar los días en otro momento, o algo similar.
Slds.
hola, soy Isabel, voy a acompañar a una señora discapacitada , mi trabajo será de 40 horas semanales. cuánto corresponde cobrar y cuánto se paga de aportes ¿Los paga totalmente el empleador??? Tengo un hijo de 4 años, ¿Lo puedo poner en la obra social?
Hola Isabel,
Para la categoría 4, cuidado de personas el sueldo mínimo es de 3.580 por mes.
Los aportes son de 268 en total desde octubre, el empleador paga 35 y el trabajador 233. Con eso tenés jubilación y obra social.
Para incluir a tu hijo, tenés que pagar 233 más a la obra social, como un aporte voluntario.
Slds.
Hola, soy Margarita, trabajo 24 horas por semana. Me pueden decir cuánto tengo que ganar y cuanto se debe pagar de aporte, estoy en blanco.
Hola Margarita,
Hasta que no salga un aumento oficial para 2014, el sueldo mínimo es de 3.220 $ por 48 hs. semanales. Por 24 hs. sería 1.610.
El aporte es el completo: 135 hasta septiembre, 268 desde octubre.
Slds.
hola trabajo 8horas aveces dos veces por semana o tres veces, por hora me pagan 40 pesos la hora quiero saber si esta bien ?porque quiero pedir un aumento
Hola Maru,
El valor mínimo de la hora es de $ 25- Por ahora no se estableció ningún aumento, pero podés arreglar entre las partes.
Slds.
Hola mi empleada dice tener obra social por el marido, yo en este caso si la blanqueo que debo pagar? y esta obligada la empleada a pagar el resto para llegar $268 con el f575? Gracias
Hola Leonel.
El pago obligatorio corresponde a la cantidad de horas de trabajo.
Si trabaja menos de 16 hs semanales no hace falta completar la parte de la obra social con el f 575-, aunque sí sería conveniente que completes los 35 de aportes jubilatorios.
Slds.
hola mira yo quería SABER SI CON EL NUEVO AUMENTO DEL MINIMO IMPONIBLE NOS TOCA TAMBIEN A LAS EMPLEADAS DOMESTICAS YO HAGO 40 HS SEMANALES CUANTO SERIA MI SUELDO?????
»’
Hola Susana,
El nuevo mínimo no es para empleadas domésticas. Todavía no salió el aumento, cuando salga lo voy a publicar.
Slds.
hola buenas dias. consulta mi mami trabaja hace mas de 20 años en una casa particular. en negro.
A medida que trancurrieron los años no logro llegar a un acuerdo ni que la blanquara, por tal motivo decido la jefa reducir los dias ahora va dos veces a la semana 4 horas cada dia … cual es el valor que le corresponde que le abonen mensualemente y que aporte , el valor de los mismo le corresponde
Hola Mónica,
El aporte es por la categoría «menos de 12 horas».
Varía si le pagan por mes o por hora. Si es por mes, son 3220 por 48 hs. semanales o una proporcion por menos horas.
El pago por hora, el mínimo es de $ 25 la hora.
Slds.
Hola buenas tardes, debo contratar a una niñera y me interesaría ponerla en blanco, cuanto debería pagarle de sueldo y cuanto de aportes.
Serian 30 horas semanales de lunes a viernes con retiro
Hola Marina.
En esta nota podés ver los aportes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-asi-es-la-suba-de-aportes-para-2019/
y en esta el sueldo mínimo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola, me llamo Julio. Tengo una empleada domestica de trabajos generales (cocina y limpieza) que trabaja 15 horas semanales desde hace 3 meses. Quiero blanquearla este mes, ¿Cuando es el sueldo minimo que le corresponde?. Muchas Gracias
Hola Julio,
Por menos de 20 horas semanales, el Ministerio de Trabajo dice que hay que pagar por hora, y el mínimo hoy está en $ 25 la hora.
Es probable que haya un aumento dentro de poco.
Igual, se le puede pagar más.
Slds.
hola yo trabajo de lunes a sabado de 16 a 20hrs y me pagan en negro $3000al mes estoy trabajando desde el 15 de julio de 2014
hola mi nombre es silvana trabajo emp domestica 21 hs semanales cuanto seria el sueldo mensual supuestamente me pusieron en blanco pero no tengo ningun papel q lo confirme cuanto demora el papeleo
Hola Silvana,
Si te registraron, te tienen que dar una copia de la constancia de la Afip firmada por tu empleador y vos firmale otra a él.
El sueldo mensual mínimo por ahora (todavía no hubo aumento este año) es de $ 3.220 por 48 hs. semanales. Por 21 hs. es 1.409.
Slds.
Hola mi nombre es Irma,y m pregunta es yo trabajo en blanco pero tengo obra social de parte d mi marido y quisiera saber q pasa de la obra social q paga mi matrona xq a mi no m veneficia y q tengo q hacer,nose si puedo tener dos obra social.
Hola Irma,
Los aportes obligatorios (incluyen la parte de la obra social) hay que hacerlos sí o sí. Si completas el monto de aporte mensual para la obra social (hasta ahora $ 100 y desde el mes que viene $ 233) podés afiliarte a una, no importa que tengas otra.
Slds.
Hola soy Patricia trabajo en blanco, mi sueldo de lunes a viernes de 8a12hs es de bolsillo 2008pesos, esta bien el sueldo y cuando seria el aumento?
Hola Patricia,
Por 20 horas semanales, el sueldo mensual mínimo es de $ 1.342. Todavía no hay previsto ningún aumento, aunque podría haberlo en septiembre.
Slds.
Hola Paula, muchas gracias por tu respuesta, todavia no se nada del nuevo aumento, se hara apartir del 1 de setiembre? Me han comentado que seria de un 25%. slds
Hola Patricia,
Todavía no hay novedades sobre el aumento para las domésticas.
Hay muchos trascendidos pero nada concreto hasta ahora. Voy a estar comunicando cuando haya algo.
Slds.
Hola, tengo una empleada domestica que cuida a mi hija. Segun la escala, le estoy pagando $ 3.580, hubo aumento de sueldo? Porque si hay de aporte a partir del sueldo de Sept/14, pero el sueldo sigue siendo el mismo? Gracias
Hola Patricia,
Se supone que va a haber algún aumento de sueldo desde septiembre porque ya se anunció el aumento del aporte (recordá que vence recién en octubre), pero todavía no hay nada.
Estoy atenta al tema y cuando salga vamos a hacer una nota.
Slds.
Buen Dia Paula, alguna novedad sobre la pregunta de Patricia? mi caso es el mismo que el de ella! Gracias!
Hola Paulina,
Todavía no hay nada.
Slds.
Cómo puede ser q a todos les aumentan menos a nosotras,q no existimos,es una discriminacion,cómo pedir aumentto al empleador x cuenta propia si lo primero q diran es q no hubo aumento es una injusticia !!! Ganamos re poco y encima esto
Hola,
Es cierto que un año es mucho tiempo para un aumento. Hay muchísimos casos en los cuales se arreglan un par de aumentos al año (o tres veces) y después se ajusta cuando sale la suba del salario nacional.
Te sugiero conversarlo con tu empleador para ver si puede darte algo antes.
Slds.
Hla soy mirham travajo en negro x me pagan 3.mil x mes , y me dijo q si me ponen en blanco me va vajar el sueldo, me tomo como niñera y termino asiendo todo d mucama y niñera , cuanto es el minimo dl pago d las empleadas domestica,:-(
Hola Miriam,
Para la categoría de cuidado de personas, el sueldo mínimo por mes es de $ 3.580 por 48 hs. semanales de trabajo.
La obligación de tu empleador es tenerte en blanco y no se puede reducir el sueldo (no importa cuánto es el mínimo).
Slds.
Es una verguenza que no hayan dado aumento de sueldo , hace un año que venimos ganando lo mismo, cuando a todos los demás empleados les dieron un aumento del 30 y 40 % segun los casos, ya no se pude vivir con lo que ganamos las empleadas domesticas.
Hola Alejandra,
Entiendo tu enojo, de todos modos te aconsejo que hables con tu empleador para que te suba por su cuenta. Es lo que están haciendo muchos, van a aumentando a lo largo del año y luego ajustan a las nuevas cifras cuando den la suba oficial.
Slds.
angeles trabajo pocas hrs en la semana , me aportaban $ 20 y yo hago el pago voluntario para , acceder a la obra social. si ahora me van a aportar $ 31 del cual es $ 19 para aportes y $ 12 para contribuciones ,yo deberia pagar .$ 124 en aportes y $ 78 para contribuciones ? que completaria la suma de $233 o debo llegar a $ 268 ? ¿ como completo el formulario 575 ? . desde ya muchas gracias .
Hola Angeles,
Para tener derecho a la obra social, ahora tenés que completar $ 100, y para la jubilación otros, $ 35. En total, $ 135. Si tu empleador pagaba $ 20, vos deberías pagar los $ 115 restantes: 92 para la obra social y 23 para jubilación.
Cuando suban los aportes (rige desde septiembre pero el vencimiento es el 10 de octubre), tendrás que completar el total de $ 268 (233 de la Ob. Soc. y 35 de jubilación). Si tu empleador pagar $ 31, vos tendrías que pagar 237, de los cuales 23 sería para la jub. y 214 para la OS.
Esto lo hacés a través del form. 575. Mirá las instrucciones para completarlo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2013/07/Instrucitvo-Formulario-575B1.pdf
Slds.
Muchas gracias Paula por tu ayuda¡
Hola! Yo tengo una empleada doméstica que trabajaba 48 has semanales, cobraba 3580$, por cuestiones personales de ella me envió la renuncia y yo nunca la di de baja, al cabo de un mes y medio volvimos con la ración laboral, en la misma categoría pero por 25hs semanales, como debo hacer con ese mes que me figura que trabajó (y en realidad, no) y ahora que trabaja 25hs semanales, cuanto debo pagarle *de sueldo, *aportes, *y son obligatorios los viáticos (lo que gasta en micro), todo lo que yo le doy extra, como sí fuera un PLUS lo tengo que reflejar en el recibo de sueldo? Me decís como le tengo que detallar el recibo de sueldo? Antes le daba $3580( sueldo) + 170(viaticos) + 135 aportes + un plus. Ahora cuanto debo pagarle x 25 hs semanales categoria4, gracias.
Hola,
La verdad que no sabría decirte cómo hacer en esta situación tan particular.
Podrías cambiar las condiciones de trabajo en el registro de la Afip (sueldo y horas), pero es complicado reducir el salario en caso de que en el futuro te hagan algún planteo.
Yo la daría de baja en la Afip (pagando hasta ahora los aportes correspondientes) y luego le daría el alta con nuevas condiciones. Para que te quedes tranquila te sugiero consultar al ministerio de Trabajo (0800-666-4100 (opción 5)).
Sobre el sueldo, para la categoría 4 el mínimo sigue siendo de $ 3.580 por 48 hs. semanales o una proporcion por menos horas. Los viaticos no son obligatorios.
de todos modos, en el sueldo básico tendrías que poner lo que le pagás habitualmente (no importa que sea un monto mayor al mínimo). Sólo van aparte pagos extras.
Slds.
te hago una consulta….quiero tener una persona para cuidado de mi abuelo 6 horas diarias, o sea 30 horas semanales, cuanto seria el sueldo y los aportes y contribuciones los pago yo como empleadora no ? o sea $268 por mes …gracias y espero su respuesta…
Hola Marina,
El sueldo mínimo, por ahora (hablan de un aumento en septiembre) para la categoría 4 es de $3.580 por 48 hs. de trabajo, o un proporcional si trabaja menos.
De los aportes le toca una parte al trabajador y otra al empleador (mirá acá los valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/07/Aportes-servicio-dom%C3%A9stico-AFIP-2014.pdf), aunque muchos empleadores pagan todo. Por ahora es de $ 135, sube a $ 268 recién en septiembre (vence el 10 de octubre 2014).
Slds.
BUEN DIA YO TRABAJO 16 HORAS POR SEMANA CUANTO ES EL SUELDO QUE ME CORRESPONDE YA QUE COBRO POR MES…
OTRA COSA DONDE HAGO LOS TRAMITES DE LA OBRA SOCIAL YA QUE TENGO QUE HACERME UNOS ESTUDIO Y ME SALEN MUY CAROS GRACIAS ESPERO TENER RESPUESTA INMEDIATA…..
Hola Patricia,
Por menos de 20 hs. semanales, el pago es por hora, a razón de un mínimo de $25 la hora.
La obra social la tenés que elegir vos.
Podés elegir la de empleadas domésticas (mirá acá la que corresponda a tu ciudad http://www.ospacp.org.ar) o cualquier otra que te atienda (no hay muchas).
Slds.
Es una vergüenza que no hayan aumentado los sueldos, venis cobrando lo mismo hace casi un año y los aumentos en los productos básicos como la comida y los servicios los venimos teniendo hace rato, esa plata ya no alcanza para nada
Dekada ganada
Buenas tardes.
Al incrementarse el aporte, las remuneraciones tendrán incremento. Desde ya gracias.
Según trascendió, habrá un aumento del sueldo desde septiembre, el mes en que subirá el aporte, pero todavía no hay nada.
Slds.
HOLA YO TRABAJO 20 HORAS SEMANALES O SEA QUE 80 POR MES CUAL ES EL SUELDO QUE ME CORRESPONDE
Hola Patricia,
El sueldo mínimo por 48 hs. semanales de trabajo es de $ 3.220 por mes. Si trabajás menos horas, se calcula una proporción.
Slds.
hola paula te hago una consulta yo trabajo 4 hs una vez x semana mi empleadora paga $20 en total lo que es la obra social , y la jubilacion,,,, y de mi parte para poder acceder a la obra social estoy pagando el aporte voluntario que son$115 y lo que no entiendo es,, desde mes de septiembre tengo que pagar el doble?? y mi empleadora va seguir pagando los $20 ???? otra consulta me esta pagando $35 la hs me tendria que pagar un poco mas?? desde ya muchas gracias!
Hola Yessica,
efectivamente la parte que aumenta es la de la obra social (no el aporte del empleador). Si pagaba $ 20, ahora se va a $ 31 y vos tendrías que pagar la diferencia con 268.
El valor mínimo de la hora, hasta el momento es de $25 (legalmente, aunque se está pagando más en realidad). Supuestamente, habría un aumento en septiembre, cuando suba el aporte.
Slds.
Consulta: Si aumenta el aporte a la obra social, ese aumento lo paga la empleada. Pero en el recibo de sueldo al descontarle más, cobraría menos de bolsillo y no se podría hacer. Cómo debo proceder?
Hola Monica
Habría que ver si hay un aumento de sueldo para septiembre igual que el año pasado. Slds
no entiendo, aumentan los aportes pero no el sueldo? es decir, cobran menos las empleadas?????
Así parece Karina. Supongo que habrá un aumento de sueldo pronto. Recordá que los nuevos valores rigen recién en septiembre y vencen en octubre.