El destino principal es la compra de vivienda única pero, la mayoría de los bancos agregaron terminación, refacción o mejora. Ademas, hay varias entidades que ofrecen préstamos para construcción.
Algunos bancos también incorporaron el financiamiento para segunda vivienda. En este caso, hay que tener en cuenta que las cuotas pagan IVA del 21% sobre los intereses (para vivienda única están exentas), por lo que se encarece.
Estos son los que ya tienen líneas en funcionamiento. Tené en cuenta que, en la mayoría de los casos, piden que el tomador del préstamo sea cliente del banco o tienen condiciones especiales para quienes cobran el sueldo en la entidad.
Para una mejor visualización, se recomienda abrir el cuadro en una nueva ventana.
Banco Nación. Financia hasta $ 3,07 millones para adquisición o cambio de vivienda, ampliación, refacción, terminación, y construcción. El plazo máximo es de 30 años. Tasa nominal anual de 5,50% para clientes que cobran sueldo en el banco, o de 7,0% para el resto.
Bapro (solo para Buenos Aires). Para compra, ampliación y refacción de primera o de segunda vivienda. Monto máximo de préstamo: $ 2.400.000 o hasta 80% del valor. Relación cuota/ingresos: 30%. Tasa fija: 7,25%. A 20 años para quienes acreditan haberes en el banco, o 18 años para el resto.
Banco Ciudad. El monto del préstamo es hasta $ 2 millones y 75% de la tasación. Plazo: 10, 15, 20 y 30 años. El destino es adquisición, mejora, refacción y ampliación de vivienda única en zona de influencia del banco. Tasa: 5,50%. Relación cuota/ingreso: 25%.
Banco Credicoop. Presta hasta $ 6 millones. Plazo: hasta 20 años, tasa nominal 6,90% para compra de vivienda única. Para construcción, ampliación terminación de vivienda única, la tasa es de 7,90%.
Banco Hipotecario. Para adquisición y construcción de vivienda permanente o no permanente. Presta hasta 5 millones de pesos, o el 75 por ciento del valor. Con un plazo máximo de 30 años y una tasa de 8,50%, cuenta sueldo y 9,50%, para el resto. Relación cuota/ingreso: 25%.
ICBC. Destino: compra, refacción o ampliación de vivienda principal y permanente. Presta hasta $ 15 millones para adquisición y 4 millones para otros destinos, a 20 años. Tasa de 5,95%/8,50% según acredite o no el sueldo en la entidad.
Banco Galicia. Financia hasta 5 millones o sin límites para quienes acrediten el sueldo en la entidad, hasta el 70% de la tasación. Es para compra de vivienda única y permanente, con plazo de 30 años. La tasa nominal es 7,50% (cuenta sueldo) o 8,5%. La relación cuota/ingreso, del 25%.
Banco Macro. Permite financiar hasta 3 millones (16 millones, cartera selecta) o el 75% del valor del inmueble, con un plazo de 20 años. La tasa nominal anual es de 5,90% (cuenta sueldo) o 7,90% (público en general) y la relación cuota/ingreso no puede superar el 30%. Para compra y mejora de vivienda única.
Banco Santander Río. Presta hasta 15 millones de pesos, con un tope del 70 por ciento del valor del inmueble. Plazo, 30 años. Tasa nominal anual de 5,95% para CABA, Pcia de Buenos Aires, Sgo del Estero, Mendoza, Córdoba, Tucumán, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Salta, Santa Fe, San Juan y Misiones y de 6,95% para el resto del país. Destino: compra de vivienda permanente y no permanente, refacción, ampliación y compra de terreno. La relación cuota ingreso no puede superar el 25%.
Banco Francés. Otorga hasta $ 7 millones para compra, construcción refacción de de vivienda única.y, también, para compra de vivienda no única. Tasa nominal de 6,95% (cuenta sueldo) o 8,25% (resto del público) y plazo de 30 años.
Banco Itaú. Los créditos son para compra de vivienda única y de segunda vivienda. Presta hasta 5 millones de pesos, hasta el 70% del valor del inmueble, a un plazo máximo de 20 años. La tasa nominal anual es de 5,9% para quienes cobran el sueldo en el banco o de 6,90% para el resto. La relación cuota ingreso permitida es hasta el 25%.
Banco Supervielle. Destino: compra de vivienda única o de segunda vivienda. Ampliación/refacción y . Financia hasta 30 años, con una tasa de 5,90% (cuenta sueldo) o 8,40% para el resto.
Banco Patagonia. Presta hasta $ 15 millones para la compra de primera o segunda vivienda y refacción, también permite adquirir locales y cocheras, con un plazo de 30 años y una tasa de 6,20%/7,50%.
Banco de Córdoba (Bancor). Financia la compra o construcción de vivienda única, a 20 años, por un monto de hasta $ 2 millones. Tasa de 4,90% para clientes de cuenta sueldo o 7,90% para el resto.
Las familias que tienen determinado nivel de ingresos (medio bajos) y determinada situación familiar pueden acceder al subsidio de la Anses de los créditos Procrear.
Todos los créditos son bajo la modalidad UVA, pero en algunos casos, los bancos tienen tasas y condiciones especiales.
Valor máximo de la vivienda: $ 2.300.000
Monto máximo a prestar: Hasta el 90%.
Plazo de pago: hasta 30 años.
Una vez que la Anses te otorgó el crédito (tenés que inscribirte y se asignan por puntaje), podés ir a algunos de los bancos que trabajan con crédito Procrear.
Por otra parte, hay varios bancos con líneas en pesos (no UVA). En general, las líneas tienen tasa combinada, fija por los primeros años y luego variable. El problema es que la tasa inicial es muy alta (en línea con la inflación), por lo que las primeras cuotas son bastante inaccesibles.
Por: comunidadpresupu-admin