La inscripción en la AFIP y sacar el CUIT es el paso previo para hacer cualquier trámite en el organismo. Genera, también, la clave fiscal nivel 3.
Antes de iniciar cualquier trámite ante la AFIP, es necesario inscribirse y obtener la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
En este paso, también vas a generar la clave fiscal que te pedirán para realizar distintos trámites, vas a registrar tus datos biométricos y tu domicilio fiscal electrónico.
Uno de los trámites que requiere este paso previo es la solicitud de devolución de percepciones sobre operaciones con el dólar.
Aquí te dejamos un video tutorial y una guía paso a paso con la inscripción ante la AFIP.
#1- Ingresar al sitio web de la AFIP. Arriba a la derecha entrar donde dice “Comenzar inscripción”.
Allí verás dos opciones. La primera es para “Iniciar la inscripción digital” si no tenés o no recordás tu calve fiscal.
Al hacer clic en ese botón, te pedirá completar tu documento y el sexo. Tenés que tener DNI argentino válido.
Si los datos están bien, te los mostrará en otra página y te pedirá generar una clave fiscal en la aplicación móvil.
#2-Descargá la app “Mi Afip” en tu celular (escaneá el código QR en la página anterior).
En el menú, ingresá en el ícono “Inscripción digital”.
#3-El sistema te lleva a “solicitar o recuperar Clave Fiscal”. Allí seguí los pasos que te indican:
Si te da un error, volvé a realizar el procedimiento.
#4- Una vez aceptada la identidad, pide crear una clave fiscal (será provisoria) que cumpla algunos requisitos que se detallan allí.
#5-Volvé a la página web de AFIP, hacé clic en el botón Inscripción y cliqueá en “Iniciar Inscripción Digital”, pero en la opción “Si ya tenés y recordás tu clave fiscal”.
#6-Tenés que ingresar con tu CUIT y clave fiscal. Y allí te pedirá que la cambies por una nueva que es la que te quedará. Recordá que hay que te pedirá cambiarla una vez al año.
#7-Subí las siguientes fotos: frente del DNI, dorso del DNI y selfie de tu rostro.
#8- Constituí el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE). Es el correo electrónico al cual la AFIP te enviará las notificaciones.
Completá tu e-mail y tu teléfono. El sistema te enviará un código por correo que dura 15 minutos. Hacé clic en el botón “Validar” para ingresarlo y confirmar tu DFE. Si está correcto, confirmá.
#9- En la página de verificación de datos, revisá la información y confirmá o corregí.
#10-Si está correcto, obtuviste tu CUIT. Descargá el Formulario 460/E, con la constancia del trámite.
#11-El paso siguiente es declarar tu actividad. Aquí tenés dos opciones:
Elegí la actividad del listado desplegable, poné la fecha de inicio y confirmá.
#12- En caso de que realices una actividad económica, tenés que inscribirte en los impuestos correspondientes. Si no, tu trámite finalizó.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez