Todas las empleadas domésticas, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación, tienen que estar inscriptas en el registro de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La inscripción se puede realizar en forma retroactiva a partir de junio de 2013.
PARA EMPEZAR. Paso a paso para registrar al servicio doméstico.
Mirá el video tutorial:
Se puede contratar a los empleados del servicio doméstico bajo tres modalidades:
Período de prueba. A partir del día de inscripción en el registro de la AFIP empieza la relación laboral y comienza el período de prueba.
Son 30 días para el personal sin retiro (cama adentro) y 15 días de trabajo efectivo para las trabajadoras con retiro. A partir de allí, se presume que la relación laboral continúa y por tiempo indeterminado.
Ver el texto completo de la Ley 26844:
Las remuneraciones mínimas por categoría se fijan, aproximadamente, una vez al año, tanto para sueldos mensuales como por hora.
El salario por mes es por 48 horas de trabajo semanal (8 horas diarias, 6 días a la semana) y se puede calcular un proporcional.
Jornada laboral. Se fija un máximo de 8 horas diarias o 48 horas semanales (se pueden distribuir de manera desigual, siempre que el día no exceda las 9 horas de trabajo) con un descanso semanal de 35 horas corridas a partir del sábado a las 13 horas.
Para la empleada “cama adentro” es obligatorio tener 9 horas de descanso nocturno y 3 horas entre las tareas de la mañana y de la tarde.
Horas extra. Cualquier trabajo fuera de esos límites se pagará como hora extra, con un monto equivalente al 50% del sueldo habitual los días comunes y del 100% los fines de semana (sábado desde las 13 y domingo) y los feriados.
Todos los empleadores tienen que realizar aportes obligatorios a la AFIP, que dependen de la cantidad de horas semanales de trabajo.
Las sumas son fijas por mes, independientemente del monto del sueldo:
El aporte obligatorio lo tiene que abonar el empleador con el Formulario 102/RT. Se puede imprimir en forma manual o generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) a través de la página web de la AFIP.POR MES. Monto de aportes obligatorios empleadas domésticas.
EL TRÁMITE. Cómo generar el VEP para pagar el aporte del servicio doméstico.
El aporte del trabajador (obra social) luego se descuenta de la remuneración mensual en el recibo de sueldo de la empleada. Pero, el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al salario mínimo lega.
El pago mensual incluye la cuota de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), mediante la cual el empleador tiene cobertura en caso de accidentes laborales.
RIESGOS DEL TRABAJO. Cómo es el régimen de ART para empleadas domésticas.
Cobertura. Para tener la cobertura de la obra social, la empleada tiene que completar el aporte total mensual y para computar ese mes en el aporte jubilatorio debe ingresar el total de la contribución patronal.
Si trabaja menos de 16 horas por semana, puede sumar los pagos de varios empleadores y, el resto, completarlo con aportes voluntarios, que se abonan a través del formulario 575/RT.
La ley establece la obligatoriedad de otorgar un recibo de sueldo con una serie de datos obligatorios. El formulario 102/RT de la AFIP sirve como recibo de sueldo, además de para abonar los aportes obligatorios.
Pero la AFIP implementó una opción (yo la recomiendo porque así queda asentado en la base de datos del fisco el pago) para generar el recibo de sueldo de la empleada doméstica a través de su página web.
CONSULTÁ. Dos opciones para dar el recibo de sueldo a las empleadas domésticas
MÓVIL. Cómo pagar el aporte y generar el recibo con el celular.
A partir de la implementación de la Ley Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, todas las empleadas (mensualizadas o por hora) tienen derecho a aguinaldo, vacaciones y licencias (incluida por maternidad).
Licencia por enfermedad. La empleada tiene hasta 3 meses al año con 5 años de antigüedad, o hasta 6 meses, si la antigüedad es mayor.
También hay licencias por:
Licencia por maternidad. Es obligatorio que las empleadas se tomen 45 días antes de la fecha de probable de parto y hasta 45 días después (o, si la trabajadora quiere, 30 días antes y 60 días después), con un total de 90 días corridos.
Durante ese período el sueldo lo debe abonar la ANSES a través del régimen de asignaciones familiares. Durante este período, el empleador no paga el sueldo, sino que la empleada recibe de la ANSES una asignación equivalente a lo que cobraba.
EL TRÁMITE. Empleada doméstica: cómo pedir la licencia por maternidad.
Aguinaldo. Todos los trabajadores del servicio doméstico cobran un sueldo anual complementario (SAC) en dos veces (con los salarios de junio y de diciembre) equivalente a la mitad del mejor sueldo del semestre. Si trabajó menos de seis meses en el semestre, se paga proporcional.
CÓMO HACERLO. Cómo calcular el aguinaldo de la empleada doméstica.
Vacaciones. La licencia anual se debe otorgar entre el 1º de noviembre y el 30 de marzo. La extensión depende de la antigüedad laboral:
CONSULTÁ. Empleada doméstica: cómo pagar las vacaciones (incluye antigüedad menor a 6 meses).
La relación entre la trabajadora y el empleador puede terminar por acuerdo entre las partes, por decisión de una de ellas, por jubilación, muerte u otras causas.
Según cada situación, los trámites a cumplir son diferentes pero en cualquier caso, se deben abonar los valores proporcionales al aguinaldo y vacaciones no gozadas y dar de baja a la empleada del registro de la AFIP.
En caso de despido sin causa, además, se debe abonar una indemnización. Es igual a un mes de sueldo por cada año de servicio trabajado o fracción mayor de 3 meses (la base es el último sueldo). Además, hay que sumar el preaviso (10 días hasta 1 año de antigüedad y de 30 días, si es mayor)
LOS TRÁMITES. Cómo dar de baja al servicio doméstico.
Si el empleador es contribuyente del Impuesto a las Ganancias, puede deducir hasta monto equivalente a un mínimo no imponible concepto de remuneraciones y contribuciones obligatorias del servicio doméstico.
Si trabaja en relación de dependencia, debe informar a la empresa para que le realicen estas deducciones a través del formulario 572 web (Siradig) o mediante el formulario manual.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez
Debes estar conectado para dejar un comentario.
Buenas, Mi empleada domestica inicio el tramite de jubilación y Ya tiene fecha de cobro, la idea es que deje de trabajar o sea cortar el vínculo laboral!,…. tal vez más adelante trabaje menos horas por semana pagándole por hora,….. que tengo hacer Yo como empleador para que quede todo en regla y en orden?, le tengo que dar de baja, le tengo que hacer una liquidación final, le tengo que mandar un telegrama o Ella me tiene que mandar a Mí, que se hace en estos casos?
Desde ya muchas gracias
Saludos
Fabian
Hola.
Hay que darla de baja en AFIP y sería mejor si ella te notifica la fecha de inicio de la jubilación para respaldar el fin de la relación laboral.
También hay que hacerle una liquidación final con el proporcional del aguinaldo y las vacaciones.
Hola Paula, van unas consultas vinculadas al acuerdo de la jornada laboral (días, horario, cantidad de horas) para una empleada registrada en AFIP con una jornada de menos de 12 hs/semanales.
1) ¿El acuerdo de ambas partes de qué día/s y en qué horario se hace el trabajo se registra en algún lado? De ser así, ¿Dónde? De no tener obligación de registrarlo, ¿Conviene firmar algo o dejarlo en un acuerdo de palabra?
2) ¿Puede el empleador cambiar el día y/o el horario unilateralmente una vez cada tanto por alguna causa particular?
3) ¿Qué pasa sí el empleador por motivos personales no puede recibir a la empleada un día de la jornada acordada? ¿Debe hacer algún pago? ¿Qué pasa sí el empleador le propone a la empleada un cambio de día y/u horario para esa jornada? ¿Sí se ponen de acuerdo se paga normalmente? ¿Y sí no se ponen de acuerdo porque es la empleada la que no puede otro día? ¿No debe pagarse nada?
4) ¿Qué pasa sí un día de la jornada acordada es la empleada la no puede asistir? No le corresponde al empleador hacer ningún tipo de pago, ¿Es correcto?
Desde ya muchas gracias por tu ayuda. El blog es muy útil para mí y supongo que para muchos más.
Hola.
Sobre todas esas dudas no hay nada escrito en la normativa. Son acuerdos entre partes.
Paula, como estas? Te queria consultar.. tengo una empleada que trabaja 4hs semanales en 1 dia. Y en este mes justo agarra 2 feriados. Hay posibilidad que me recupere esos dias que no trabaja? Soy su unico empleador en blanco.
Supongo que esto lo deberia establecer por escrito por mutuo acuerdo, no? Gracias
Hola.
La ley no establece ninguna distinción entre empleados que trabajan 1 día o más por semana. Ni siquiera en caso de los feriados.
Esto quiere decir que hay que abonarlos simple si la empleada no trabaja o doble, si ella trabaja (no se puede recuperar ese día, podría ir otro día a trabajar pero hay que pagarle ambos).
Slds
Hola Paula, tengo una empleada en blanco, trabaja 1 dia a la semana 4 hs. Yo le pago mensualmente por hora (cambia si en el mes hay 4 o 5 semanas). Ya algunas veces faltó por razones de salud de ella o de sus hijos. Debería pagarle el mes completo, descontarle esas horas de todas maneras o recuperar las horas otro dia? Gracias
Si falta porque está enferma es una licencia por enfermedad paga y se debe justificar .
Y si es por Covid? Lo tiene que denunciar en la ART o igualmente correspondería que le pague yo como empleadora el día que no va a venir (viene 1 vez por semana, 4 hs). Gracias!
Hola.
Si está aislada por Covid, hay que darle licencia por enfermedad (paga por el empleador).
No lo cubre la ART.
Hola Paula! tengo un señora que cuida a mi madre desde el sábado a las 10 hs hasta el domingo a las 17 hs. El sábado por la noche se queda durmiendo en el domicilio (o sea es sin retiro). Como le tengo que pagar por hora, no se cuantas horas se consideran, si cuento desde que entra hasta que se va me da 31 hs y si considero 8hs por día me suman 16hs..
Cual es el razonamiento correcto? 31hs o 16hs?
Saludos y gracias
Hola. El tema de las empleadas de fin de semana, es un caso especial que no está contemplado en ningún lado, lamentablemente.
Mi interpretación es que se deben computar las horas corridas, sobre todo si es para cuidar a una persona y la empleada tiene que estar disponible en cualquier momento. Pero es una zona gris, la verdad.
Hola Paula una consulta , se podría contratar a mi suegra como empleada doméstica ?
No se pueden contratar familiares directos.
Hola Paula, tengo una empleada en blanco, trabaja 15 hs semanales (3 días a la semana), ella trabaja en negro en otro lado y todos los turnos medicos los saca en el horario que debe venir a casa. Es obligatorio que yo pague las horas que no trabaja porque va al medico o a hacerse estudios? tiene la obligación de presentarme certificados o constancias de atención cuando falta? Gracias
Hola. Ir a un turno médico no es una justificación para faltar al trabajo.
La licencia por enfermedad se aplica en caso, justamente, de enfermedad (no es por un control o estudio) y si está enferma no puede ir a otro lado (
Se debe pagar las cotizaciones de Obra Social, Jubilación y ART durante el plazo de conservación de empleo en caso de licencia sin goce de sueldo (Art 211 de la LCT)?
Hola. En teoría no, pero si no lo pagás, la AFIP te muestra una deuda y no tiene establecido un procedimiento puntual para informar estas situación.
Hola Paula, tengo una consulta que espero puedas ayudar a desasnarme. Mi empleada de casa particular desde 2017 está inscripta desde su registro en 16h semanales. Pero ahora de mutuo acuerdo necesitamos reducirlas a 12h. Más allá del cambio de registro en Afip existe algún otro trámite o punto que debiera considerar, desde el punto de vista legal? Gracias desde ya
Hola.
No hay otra exigencia.
Convendría poner el acuerdo por escrito.
Buenos días! Te hago una consulta. Hasta ahora tenía a mi empleada doméstica registrada por horas pero voy a necesitar un aumento de su carga laboral y que pase a trabajar de lunes a viernes 8 horas diarias. Tengo dudas en cuanto al sueldo. Cuántas horas incluye el valor que figura como «mensual» en la tabla de remuneraciones? Porque si divido el valor mensual por el valor hora, me da que incluye 123 hs mensuales (lo cual es 30 hs semanales, aproximadamente, osea 6 hs diarias). Debería pagarle el valor hora x 8 hs diarias x cantidad de días trabajados al mes? O un fijo mensual de 40 hs semanales x 4,3 semanas a mes? O lo que figura como mensual en la tabla? Agradezco si me sacás esta duda ya que no lo encontré especificado en ningún lado. Muchas gracias!
Hola.
El sueldo básico mensual es por 48 horas semanales.
Si el pago es por hora (menos de 24 hs. semanales) el valor hora es mucho más alto, por eso no te da esa cuenta.
Slds.
una consulta. se puede tener como empleada domestica a una persona que ya trabaja en blanco en otro lado que no es servicio domestico? por ejm la señora es policia pero tambien es empleada domestica.
Sí, totalmente
Hola Paula te hago una consulta, tengo una duda con el concepto de cama adentro, como hago para calcular las horas trabajadas de una persona que va a estar viviendo cuidando a una persona de lunes a viernes, me dice 48 horas semanales, pero si es cama adentro se supone que debe estar viviendo alli todo el dia, tomaria 9 horas por dia y el resto se paga como extra? Ayudaaa.
Hola.
La ley no especifica nada y deja todas estas cuestiones sujetas al contrato entre las partes.
En este caso, lo que habría que hacer es respetar las horas de descanso diario y el día de franco semanal. Fijate en la ley, porque ahí dice que si se interrumpe el descanso de la empleada (a la noche, por ejemplo, se debería devolver después): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf)
El tema es que no puede estar trabajando las 24 horas, así que debería tener algún horario estipulado previamente y si tiene que interrumpir su descanso, luego recuperarlo. Son cosas que deberían hablar antes del contrato para que queden claro.
Hola Paula, quería hacerte una consulta, la mujer que trabaja en casa me avisó que no va a poder trabajar haste el 2 de Enero próximo. A mí realmente me interesa retenerla, con lo cual no me molesta que no venga estos meses. El tema es que trámite tengo que hacer para quedar resguardado por no pagar sueldo de Agosto a Diciembre. Hay algún tipo de licencia?, tengo que pedirle que renuncie y luego la vuelvo a contratar?. Muchas Gracias
Saludos,
Hola Christian.
Podría pedir una licencia sin goce de sueldo. Fijate que quede todo por escrito.
El tema es que en la Afip es más complicado porque no se puede dejar de hacer los aportes, no hay un mecanismo que los suspenda. Eso lo tendrías que seguir haciendo.
La otra opción es darla de baja de común acuerdo y contratarla luego nuevamente.
Muchas Gracias Paula !!!… sabés como puedo hacer los papeles para una licencia sin goce de sueldo?… o dónde buscarlo?.
Nuevamente, muchas gracias !!!!
No hay un modelo específico.
Ella lo tendría que solicitar, poner todos sus datos, los datos del empleador, especificar bien las fechas y las condiciones.
Buenos días Paula.Lo que se abona como viáticos en el sueldo,y al hacer el recibo,aparece sumado,se toma para determinar el sueldo más alto del semestre para el aguinaldo?
O sólo se toma lo que se pagó por hora ,sin viáticos,para calcular el aguinaldo?Pregunto porque en la ciudad de Rosario hace ya 3 meses que tenemos paros intermitentes de colectivos de casi todo el mes,y cada vez que viene a trabajar, le doy 500 pesos para que pague el taxi.Eso sumado aumenta mucho el sueldo final.Gracias por tu respuesta!!
Yo no lo tomaría ya que son conceptos no remunerativos.
Buenos días Paula.Lucía trabaja en casa y está anotada en afip.Además cobra asignación familiar y este mes no le depositaron,aunque figura la fecha de cobro.Ella me pregunta si al estar anotada ,le sacan la asignación.Puede ser?Gracias por tu atención.Saludos!
Hola. No le sacan la asignación.
Este mes el cronograma se demorojn poco.
Lo que debería ver es si el padre de sus hijos tiene otro ingreso y por eso le dejan de pagar.
Hola Paula, tengo una duda casi «existencial»…jej espero puedan ayudarme.
En el caso de mi empleada que trabaja 24hs semanales de lunes a sábado (4hs x 6 dias) de 16 a 20hs… Corresponde abonarle ese sábado el recargo de 100% porque trabaja despues de las 13hs?
Considero que no:
porque no es hora extra por no superar las 48hs semanales
ni altera el descanso semanal de 35hs corridas
Desde ya muchas gracias
Hola.
Sí, es así como vos lo interpretás. El recargo es solo para las horas extra. Slds.
Buenos días Paula.Mi sobrino hace en casa todo tipo de trabajo de mantenimiento,quiero saber si lo puedo anotar para que tenga ART y obra social.Gracias!!!!
Hola.
Sí, se puede, siempre que el empleador no sea familiar directo.
Es sobrino,hijo de mi hermana.Es familiar directo,verdad?.Puede ser una opción ponerlo a nombre de mi marido?Gracias!!
No creo que hagan problema con un sobrino que no tiene tu apellido, pero si está a nombre de tu marido, mejor.
Buenos días Paula.Como se hace para poner como pabo no remunerativo,el importe de los taxis que pagué durante casi todo el mes por paro de transporte?como te pregunté antes,si sumo todo,ese sueldo queda como el más alto del semestre.Gracias!!!!
Agregalo aparte como viáticos.
Hola… trabajo de empleada doméstica… volvi de mi licencia por maternidad me corresponde salir 1 hora antes hasta el año de mi bebé?
Hola. No está contemplada la lactancia en el régimen de casas particulares.
Buenas tardes mi pregunta es,horarios de entrada y salida,yo cuidó adulto mayor,cama adentro,pero mi empleadora me hace entrar los domingo a la noche,y salgo los sábados a 10 de la mañana,x el mismo sueldo que figura en la escala salarial de cuidado de persona,pero yo no tengo horas de descansó xq la señora no duerme bien de noche,me gustaría saber mis horarios de descansó y mis horario y día de entrada y salida,muchas gracias.
Hola.
Los horarios de ingreso y salida se fijan entre las partes. Pero sí tiene que haber horarios de descanso entre una jornada y otra de trabajo.
Esto dice la ley: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
ARTICULO 15. — Personal sin retiro. El personal que se desempeñe bajo la modalidad sin retiro gozará además de
los siguientes derechos:
a) Reposo diario nocturno de nueve (9) horas consecutivas como mínimo, que sólo podrá ser interrumpido por
causas graves y/o urgentes que no admitan demora para su atención.
En los casos de interrupción del reposo diario, las horas de trabajo serán remuneradas con los recargos previstos
por el artículo 25, y darán derecho a la trabajadora/or a gozar del pertinente descanso compensatorio;
b) Descanso diario de tres (3) horas continuas entre las tareas matutinas y vespertinas, lapso dentro del cual
quedará comprendido el tiempo necesario para el almuerzo;
c) Habitación amueblada e higiénica y con destino exclusivo para el personal conforme las condiciones que
determine la autoridad de aplicación o la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Por resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares o por convenio colectivo podrán
establecerse sistemas distintos de distribución de las pausas y descansos en la jornada de trabajo, en tanto se
respete el máximo de trabajo semanal y el mínimo de reposo diario nocturno.
En ganancias se puede descontrar contribuciones y art? los aportes no?
Así es.
Hola una empleada que trabaja 4 hs por semana, tiene que ser inscripta obligatoriamente? Tengo entendido que la relacion laboral o de dependencia es a partir de las 6hs semanales. Gracias
Hola.
Sí se tiene que inscribir. Con la nueva ley, de 2013, es obligatorio para todos sin mínimo de horas.
Buenas tardes Paula Los viáticos van incluídos en el sueldo total?
En período de paro de transporte en que pago taxi,el importe del sueldo se eleva ,al fin del semestre va a quedar como el sueldo más alto para liquidar el aguinaldo,verdad?
Lo podrías poner como un pago no remunerativo.
¿Que significa ponerlo como un pago no remunerativo? ¿Me das un ejemplo,por favor? Gracias! Disculpá que uno no sepa nada de esto,estamos aprendiendo.
Pago no remunerativo es lo que no está sujeto a aportes.
Lo tendías que incluir en el recibo de sueldo en otros y después aclarar en las observaciones.
buen día. Quisiera saber si puedo despedir a una empleada que tengo en blanco desde el 1 octubre de 2017 y cuanto debo pagarle- Antes hacia 6 hs. semanales y desde hace unos meses son 6 hs. quincenales-
Hola. Hasta fin de mes están prohibidos los despidos. Hasta fin de año rige la doble indemnización: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/doble-indemnizacion-servicio-domestico/
Hola. Quería saber si la empleada doméstica es la que tiene que pagarse el traslado? Xq siempre me lo pagaron y al volver a trabajar x la pandemia y habiendo paro de colectivo, no me pagan nada estoy pagando yo los remises. Y yo vivo a 50 cuadras aprox. Gracias.
El eempleador tiene que procurar que el trabajador llegue al domicilio de trabajo.
Buenas tardes!
Como se pagan los Domingos y los feriados?
La senora trabaja 2 hrs. los Domingos.
Gracias.
Hola. No hay un valor diferenciado para el trabajo habitual esos días, salvo que sea feriado o bien, sean horas extra.
Hola quería saber si me corresponde aguinaldo, trabajo hace 4 años, pero estuve d licencia sin goce d sueldo x seis meses, tendríaq haber vuelto en abril
Los períodos sin goce de sueldo no generan aguinaldo.
Hola buenos días. Quiero dar de alta a mi empleada doméstica, junto con otros empleadores, ya que trabaja pocas horas semanales en múltiples casas. Donde de selecciona la opción de varios empleadores? o cada uno debe hacer su tramite de manera independiente?
Hola.
Mirá este tutorial donde lo explico: https://youtu.be/51FH9nK8t0k
Cada empleador tiene que hacer un trámite por separado.
Hola, Buenas tardes.
En casa trabaja una persona en el régimen por hora de 12 a 16 Hs semanales. (hace 3 Hs Diarias 4 veces por semana). Tengo una consulta:
Como se maneja el tema de las licencias por enfermedad. Si falta con comprobante médico justificado, debo pagarle las horas del día que no viene?.
Gracias.
Hola.
Las empleadas tienen hasta tres meses al año de licencia por enfermedad (paga) si tienen menos de 5 años de antigüedad, o hasta 6 meses si su antigüedad es mayor.
buen dìa..quisiera saber..si la empleada trabaja en 2 casas..puede superar las 48 Hs semanales entre ambas? Como se realiza el aporte?
Sí puede.
El aporte lo realiza cada empleador por el monto obligatorio que le corresponde según la cantidad de horas de trabajo.
Hola cómo puedo hacer para Discriminar las horas extras y francos en ítems separados en el recibo de sueldo de afip de empleada doméstica
Hola.
Ponés en el recibo «Agregar conceptos» y otros. Después en las observaciones poné todo lo que creas necesario explicar
Buen dúa
Tengo una empleada cuidadora que reagularizé el 1/6/2020, en realidad ella trabaja desde enero 2020.La consulta es: El aguinaldo que debo pagarle es proporcional considerando solo el mes de junio 2020 ( $ sueldo junio /12 x 1 mes) o debo tomarle tambien los 5 meses que trabajó sin registracion, ( $ sueldo de junio / 12 x 6 meses) .?El mejor sueldo es junio .
gracias
Hola. Hay que pagar por los meses que efectivamente trabajó.
Hola, mi empleada domestica fallecio ayer, por una enfeemedad, que pasos debo seguir? Darla de baja en afip cuando me presenten el acta de defuncion, verdad?
Ella, deberia tner algun beneficio de sepelio o algo particular?
Hola.
Justo hoy hicimos el chat en vivo para los miembros de la Comunidad. Como fue por whatsapp no lo vas a poder ver, pero podés sumarte a la Comunidad y mandarme un mensaje para que te pase el material.
hola, tengo una empleada por hora 2 veces por semana trabaja 10 horas semanales y le paga por dia que viene, cuando no viene no cobra, eso esta bien?y otra cosa si ella me quiere cambiar los dias que viene, que estipulamos al comienzo,cuando se le ocurre a ella previa consulta a mi esta bien o no debo permitirlo?en ese caso q le digo?y por ultimo ella ahora quiere que le pague mensual y eso a mi no me sirve, que debo hacer? aclaro que esta registrada como por hora y en varias casa particulares.
Hola.
la modalidad contractual en casas particulares es un arreglo entre las partes, así que se puede variar el día de una semana a otra. La ley sí permite que no trabaje todos los días la misma cantidad de horas, sino que sea flexible.
Sobre la forma de pago también es algo que deberían arreglar entre ustedes. Si quiere mensual, con el mismo pago, no tendrías demasiados cambios, sí deberías establecer que cumpla una determinada cantidad de días de trabajo por mes.
Hola,mi hermana cuida a mi hija y yo le pago los aportes y cumplo con todo lo establecido. No puede acceder a la obra social por ser mi hermana. quiero encontrar una solución para que ella pueda tener obra social ya que la necesita. que forma hay de solucionarlo si existe. muchas gracias.
Hola.
No me queda claro qué aportes le hacés y en calidad de qué, es que en el servicio domestico no podés ser empleador de una hermana.
Sí podría aportar para monotributo o bien, que el empleador sea otra persona que no sea familiar directo.
Otra opción afiliarse y pagar voluntariamente a una obra social o prepaga.
Desde ya muchas gracias por tu respuesta, mi hermana cuida mas de 16 hs semanales a mi hija y con la intención de que ella este en blanco y reciba todos los aportes correspondientes, hace un año que yo soy su empleador y pago los aportes como tal. En la pagina de afip me dejo inscribirla y pagar todos los meses. Tuve la intención de derivar los aportes a otra obra social sin obtener resultados.
Existe la posibilidad de aportar solo para ART y jubilación?
No, no se puede dividir el aporte obligatorio.
Hola Paula, como estas? Quería saber cómo se calculo el tiempo de almuerzo. Entiendo que la ley dice que cada 8 hs de trabajo corresponden 20 minutos de descanso, esto quiere decir que que la persona va a trabajar las 8 horas y va a almorzar durante 20 minutos fuera de las 8 hs o dentro de las 8 hs se destinan 20 minutos a almorzar?
Muchas gracias!
Hola. el tiempo de almuerzo es aparte del horario de trabajo. Es como una pausa para almorzar y puede ser de distinta duración.
Igual, no hay algo estipulado, lo tendrían que acordar ustedes.
Tengo una empleada doméstica que trabaja MENOS de 12 hs semanales. Quiero sab er si, al cumplire un año de antiguedad, debe añadírsele un incremento en el valor de la hora. Asimismo podría ilustrarme acerca sobre la existencia de una escala para los próximos años que vaya acumulando mayor antiguedad. Muchas gracias.
Hola.
No hay un adicional por antigüedad en este régimen.
Buen día Paula.Si comenzó a trabajar hace 2 meses y en junio tengo que pagar aguinaldo,sumo sólo esos dos meses y lo divido por 12?Si no,cómo saco el proporcional?
Gracias!!
El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre.
Si no trabajó los seis meses, se saca un proporcional (dividido por 6 meses y multiplicado por 2).
¿Qué divido por 6 meses?.¿El mejor sueldo o la suma de todo lo que cobró?Gracias nuevamente!
La mitad del mejor sueldo del semestre.
Es correcto dividir por 6 y muliplicar por 2 ??? Supongamos que ganó $ 300 en cada uno de esos dos meses, estaría sumando 600. Si lo divido por 6 y lo multiplico por 2 serían $ 200,- Está bien ese importe. Yo calculo que en cambio serían: $ 25,- ($ 600 / 12 y eso / 2 (medio aguinaldo).
Lo que tenés que tomar es el 50% del mejor sueldo del semestre (no hay que sumar todos los meses).
A ese monto le aplicás el proporcional (dividido 6 y multiplicar por 2).
Buenas tardes Paula.Yo le pago el sueldo y viáticos en el mismo recibo.Para calcular el aguinaldo a partir del mejor sueldo del semestre,incluyo los viáticos o no?Gracias por tu atención!!
Sí se incluyen porque forma parte de su remuneración.
como se informa una reserva de puesto, ya que la empleada domestica hace seis meses tiene un acv. se puede pagar solo la obra social? y como se hace en el mismo formulario 102/rt?
Hola.
En ese caso corresponde licencia por enfermedad (no existe la reserva de puesto). Los aportes obligatorios no se pueden dividir, hay que pagarlos completos.
Buen día Paula:
Una consulta, yo trabajo en una casa con Cate.4 y hago dos Cate. Cuido y atiendo a una Sra la cual hay q cambiarle los pañales bañarla darle los alimentos y la medicación y aparte hago todas las tareas del hogar y me pagan 22.000$ trabajo de lunes a sábado de 8 a 15 hs necesito calcular mi día de trabajo para saber si me estan pagando bien o mal ya que no me dan los feriados los trabajo a todos. ..espero si repuesta desde ya muchas gracias!!!
Hola. El sueldo se calcula en función de la cantidad de horas semanales.
El salario mensual de convenio es por 48 horas semanales. podés verlo en la calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Buen día, empleada que trabaja 27hs semanales se le paga el valor hora o el valor mensual proporcionado? Cuando se utiliza valor por hora o mensual?
Gracias. Saludos
Hola.
En marzo se incorporo en el convenio que por 24 horas semanales o más se paga proporcional: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/?swcfpc=1
En el caso de personal de casas particulares por hora y con retiro, que trabaja con distintos empleadores, ¿corresponde pagar el feriado si coincide con el día en el que normalmente trabaja?
Sí corresponde
Buen día. Muy claro el artículo. ¿Pero podrías ampliarlo al respecto de las empleadas domésticas que ya están jubiladas, por favor?La señora que trabaja en casa obtuvo hace unos años su jubilación de Nación, pero continuó en relación de dependencia con nosotros. Yo sigo con sus aportes de Afip, pero con otro formulario. Me ampliarías la info al respecto? Ella no está viniendo a trabajar (desde 15/3 a hoy, 9/6), porque tiene 64 años y yo le sigo pagando sus haberes.
Me ocurre pensar del día que yo tenga ciertos temores de que le ocurra algo trabajando, el regimen de retiro es el mismo del de una señora que no esté jubilada? Si me podés saldar estas dudas, te lo agradezco mucho
Hola.
Las empleadas jubiladas pueden seguir trabajando con aportes más bajos.
En el tema cuarentena, los mayores de 60 años no pueden concurrir a trabajar y deben seguir cobrando.
En cuanto la finalización laboral, eventualmente, en un despido la indemnización se cuenta desde la fecha de jubilación. Si ella deja de trabajar por voluntad propia, no hay ninguna indemnización más que lo que le corresponde cobrar normalmente.
Hola Paula!
Soy empleador de una señora que viene por tareas generales 21 hs. La tengo registrada como 16 hs o más.
Hasta ahora siempre le pagué aunque no cumpla las horas.
Pero cómo es por hora, Podría pagarle las horas reales que viene (que ahora no viene) y seguir manteniendo los aportes?
Si un mes registró menos horas, le pago menos? … ( esto no sería bajar el sueldo ) que entiendo que es ilegal?
Hola.
Si le pagás por hora (o por día trabajado) no es necesario que todos los meses sea el mismo monto. algún mes será más y otro menos.
Por la cuarentena hay que abonarle los días habituales de trabajo aunque no concurra por el aislamiento obligatoriio.
Hola Paula
Tenemos una empleada para cuidar a mi suegra (sin retiro) declarada a la cual le pagamos feriados y descanso dominical de acuerdo a la ley (100% de recargo). Ella nos solicita retirarse los sábados después de las 13 y volver el lunes por la mañana para hacerse cargo de sus tareas. Estamos de acuerdo con su planteo y querríamos contratar en blanco y de manera mensual a otra persona para que cubra los fines de semana. ¿cómo debiera calcular la remuneración a pagarle? Muchísimas Gracias.
Alfonso
Hola Alfonso.
En realidad la ley no establece valores distintos para horarios de trabajo habitual los fines de semana (aunque sí lo diferencia en las horas extra). Lo que deberían considerar es el valor por la cantidad de horas que trabaja y para cama adentro. Sí podrían arreglar algún plus por trabajar fines de semana, si hiciera falta.
Muchas Gracias Paula
Hola ,trabajo en una casa los sábados 4 horas es obligación de mí empleador ponerme en blanco ,y me corresponde aguinaldo y vacaciones ,hace 9 años que estoy en esa casa
Hola. Sí, corresponde que todas las empleadas estén registradas y con las obligaciones y derechos de ley.
Buen día
Quisiera saber qué trámite debo realizar para cambiar el horario de trabajo de mi empleada (de común acuerdo)
Gracias
Hola. No hay un trámite establecido.
Podrías dejarlo por escrito y firmado por las partes, para quedarte más tranquila.
Hola,
tengo una empleada domestica que trabaja 6 horas x día de lunes a viernes de 7 a 13. El año que viene con el cambio en los horarios de la familia ya no sera necesario que venga en ese horario ni la misma cantidad de horas. Digamos que queremos que venga de 11 a 15 de Lunes a Viernes. Se puede obligar a hacer el cambio? En el caso que no lo acepte, estoy obligado a indemnizarla? Si solo fuera reducción de jornada sin cambio de horarios puede hacerse? Se le puede reducir proporcionalmente el salario.
Gracias
Hola.
Sí se pueden cambiar condiciones.
Lo que hay que hacer si se reduce el sueldo es indemnizar por la diferencia.
yo deseo renunciar a mi trabajo soy de categoría 5 y hasta ahora no me abonaron los sueldos desde la última semana de marzo ( pretende que valla a firmar los recibos al lu
gar de trabajo)y quisiera saber si tendria que estar incluído en mi liquidación final
Te tienen que pagar los sueldos de todos los meses hasta la finalización de la relación laboral.
Que tal, buenas noches, tengo un inconveniente con el la persona que nos asiste en las tareas del patio de casa, nosotros lo dimos de alta hace ya 4 años, siempre vino entre 6 y 8 horas semanales. Le hemos estado pagando los aportes como corresponde, pero liquidando siempre el aguinaldo. Le corresponde vacaciones, y indemnizacion por despido por 6 horas semanales?
Hola.
Sí, corresponde todo sin importar el mínimo de horas
Buenas tardes, Paula: Mi empleada doméstica cumplió 60 años en septiembre de 2019 y en octubre inició el trámite jubilatorio, aún la misma no le fue otorgada, sé que están demoradas por la situación sanitaria que estamos viviendo. Hasta cuándo debo seguir abonándole su sueldo y aportes? Ella en el mes de enero se quebró la muñeca, fuera del ámbito laboral, así que desde ese mes no está trabajando do en casa. Agradezco mucho tu ayuda y asesoramiento.
Hola.
Tendría que seguir trabajando hasta que le salga la jubilación. Sé que se demoraron con esto de la cuarentena porque Anses está con la administración de todos los temas que hay ahora.
Muchas gracias Paula por despejar mi duda.
Buenos días. Quiero bajar las hs a mi empleada doméstica. La tengo registrada desde 2013, 11 hs semanales, y quiero pasarla a 6hs semanales. Cómo la indemnizo? Gracias.
Hola. Hay que indemnizar por la diferencia de sueldo.
Hola, la señora que trabaja en mi casa no pudo tomarse las dos semanas de vacaciones que le corresponden porque la fecha en la que pensaba ella viajar a su provincia coincidió con la cuarentena. Cómo debo abonarlas ya que por ahora no puede venir a trabajar por la cuarentena. Gracias.
Se la tendrías que abonar cuando se tome las vacaciones.
Hola, mi consulta es cuanto debo abonar a una persona que trabaja cuatro horas de lunes a sabados y se la paga mensualmente? Muchas gracias
Hola.
Acá podés ver los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
Paula, buenas tardes.
Te consulto porque busqué por varias páginas, la Ley y no encuentro.
Si mi esposo es el empleador y quiero pasarla a mi nombre para deducirmela de ganancias, se puede hacer una «cesión» o se tiene que proceder la baja y el alta nuevamente?
Se puede dejar por escrito no pagar indemnización (debido a que no es un despido, sino cambio de dempleador)? Llegado el caso de dar de baja definitivo, tener en cuenta la antigüedad de los dos empleadores.
Mil gracias!
Hola Nora.
Tendrías que dar de baja un empleador y dar de alta el otro (tené en cuenta el pago de los aportes al cierre y al inicio de cada uno, que van a ir por separado).
En caso de matrimonio, con un mismo domicilio laboral, se considera que se mantiene la relación laboral en iguales condiciones (con la misma antigüedad y todo).
Hola, mis empleadores se divorcian y quieren que trabaje unos días en casa del El y otro en la de Ella. Según dónde estén los nenes. Mi salario debe quedar igual?, Tengo derecho a pedir aumento.
Hola. No hay problema en trabajar en dos domicilios diferentes.
Buenas tardes, a partir del mes de marzo la empleada domestica CATEGORIA 4 trabajaría 40 hs semanales (8 hs de L a V). El sueldo abonado en los meses de marzo y abril fue de 19.070,50. Este mes, hice el calculo utilizando la calculadora de la página y me da un sueldo de 16.480 pesos con el aumento de mayo incluido. Cuanto le debería pagar por 40 hs semanales? Gracias
Le tenés que pagar lo que le venías pagando si era más del mínimo.
Los valores de la calculadora son el mínimo de convenio pero no es lo que hay que pagar sí o sí.
Hola, mi madre tiene una señora que la cuida, de lunes a viernes 6 hs por día, hace un tiempo falta por enfermedad (supuestamente), pero nunca presenta un certificado médico que indique reposo, en estos casos, se puede descontar los días no trabajados?? Está en blanco.
Gracias!
Hola.
La licencia por enfermedad está contemplada en el régimen del servicio doméstico pero se tiene que justificar con un certificado, como en cualquier empleo. Si no, no corresponde el pago.
hola una consulta si me quisieran inscribir como regimen de personal de casas particulares… (se pierde asignacion univeral por hijo) ?? y hay salario familiar, o como es muchas gracias.
tengo 3 nenes vinculados con asignación
Hola.
Podés seguir cobrando la AUH estando en régimen el servicio doméstico.
Hola. Que tengo que hacer con una empleada cuidadora de persona mayor que falta al trabajo con supuestas causas de enfermedad, negandose a traer certificad o porque tiene reuniones que se le hacen tarde o perdió el certificado de extension. Debido a la imposibilidad de romper relacion laboral por DNU, que puedo hacer. Muchas gracias
Hola.
En principio, las faltas injustificadas se descuentan del sueldo. En casos de más faltas, tendrías que intimarla para que se presente a trabajar (siempre que no esté en lugares que ahora siguen en cuarentena) y si no lo hace se puede considerar abandono de trabajo. En ese caso no es un despido sin causa.
Hola Yo no tengo empleada domestica, pero ahora que los chicos no van al colegio, necesitaría contratar una niñera, que venga dos veces a la semana, en total 8 horas para poder yo trabajar homeoffice sin interrupciones, y coordinar reuniones. Debo registrarla en la AFIP, o la misma se debe realizar después que transcurre el período de prueba, que no se de cuánto tiempo es?
Hola.
Fijate en esta nota que explica el plazo del período de prueba.
La tenés que registrar en Afip y ese período empieza a regir ese día.
Hola. Buenas tardes..empleada domestica que trabajo en negro duarnte 10 años, 12 horas semanales cuanto le corresponde de indemnizacion..quiere llegar a un acuerdo extrajudicial. No quiere iniciar una demnada laboral.
Hola.
la indemnización prevista la podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/ En estos momentos rige la doble indemnización, pero si quieren llegar a un arreglo pueden ver un monto intermedio.
Hola cuido un adulto mayor en la noche. De 20 a 9,15. Me pagan o que rige la ley 192 horas mensuales. Yo trabajo 20 horas más por mes aproximadamente pero no me las pagan . Y trabajo los feriados me los pagan como un día común de 8 ha. Ya que dice que en el sueldo viene contemplado los feriados. Me podría decir como es. Gracias
Los feriados trabajados se pagan el doble que un día normal. Si no se trabaja el sueldo es el habitual.
Hola buenas tarde. Mi pregunta es por una empleada doméstica que tenía trabajando en mi casa hace 6 años, ella trabajó 8 años en mi casa y se retiró por que trabajaba para otros empleadores y no le daban los tiempos. Ahora me reclama los aporte, quiero saber cómo hacerlos y si hay alguna moratoria.
Hola Lydia.
no hay moratoria, hay que pagarlos a valor nominal más impuestos, mes por mes. Si no estabas registrada en Afip, tenés que inscribirte como empleadora y después ir abonando cada período: Esta nota te puede servir: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
Hola.
Tengo una empleada que vive a 35 Km de mi hogar. Desde hace 45 días están de paro los colectivos de media distancia. Yo le pague hasta mediados de abril el sueldo a pesar que no venía a trabajar pero ahora ya se me hace difícil seguir pagando. Tengo la obligación de pagar si no viene a trabajar por el PARO? Es una situación de fuerza mayor que ni ella ni yo podemos evitar. Que me recomienda hacer? Gracias Saludos.
Hola.
en principio, en la cuarentena las empleadas en general no pueden trabajar y siguen cobrando normal, salvo las jurisdicciones habilitadas. Mirá los detalles acá : https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/ https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-lugares-que-salen-de-la-cuarentena/
Para cualquier otro momento, si la empleada no puede ir a trabajar, el empleador tiene que ver cómo le facilita el traslado o no concurre (es igual que en cualquier otro trabajo).
Hola, por la situación actual (cuarentena) la empleada obviamente no esta viniendo a casa. Puede descontarse un valor asociado al costo del transporte que ella no esta incurriendo? En caso afirmativo, como debiera calcularse?
Hola. Solo lo podrías descontar si estuviera en el recibo como viáticos (o similar). En el encuentro virtual que hicimos para la Comunidad lo explicamos: https://youtu.be/Z7yOhFyHB2M
Tengo una empleada hace 13 años.dos veces por semana .total 8 hora semanales en blanco .Tiene 77 años y estuvo de licencia 6 meses por enfermedad que yo aboné en tiempo y forma.Ahora ella quiere seguir trabajando y yo le solicito un certificado médico para que vuelva a trabajar.Ahora por el aislamiento no puede cumplimentarlo
Como debo proceder ? Debo seguir pagando ?
Los mayores de 60 años están en los grupos de riesgo. no pueden movilizarse al lugar de trabajo y deben seguir cobrando.
La empleada está registrada en la categoría de 12 a menos de 16 horas semanales. Estuvo trabajando durante 2 meses 15 horas semanales. Y la idea es reducir a 12 horas semanales siempre y cuando la empleada este de acuerdo . Es legal? Se puede reducir en este caso cuando la categoría dice que puede variar entre 12 y menos de 16 horas?Como sería el procedimiento formal?
Hola. Sí se puede, te sugiero que si es de común acuerdo lo dejen por escrito.
Lo que tenés que hacer es modificar el alta en la Afip: https://www.youtube.com/watch?v=hBnUr-l9MPA&t=311s
Que tal, una empleada (cuidados y asistencia a persona mayor) trabaja lunes, martes, jueves y viernes 2 horas diarias (de 20:00 a 22:00), los días sábados de 22:00 a 08:00, y domingo de 21:00 a 08:00 horas. PREGUNTO, esas horas laboradas después de las 13 horas del día sábado hasta las 00:00 horas del lunes se toman como extras al 100% o no? y como juega en este caso el horario nocturno que es a partir de las 21 horas hasta las 06:00 de la mañana. Gracias.
Hola. No hay un adicional previsto para horario nocturno ni para trabajo en fines de semana, siempre y cuando sea el horario habitual.
Lo que se paga diferenciado es el caso de las horas extra (por encima del sueldo).
de todos modos, se estila abonar un monto más alto o un suplemento por este tipo de trabajo, que habría que arreglar entre las partes.
Quería hacerte una consulta…mi empleada tuvo una beba y la anotó en su Obra Social para ello le hicieron pagar $1042 con formulario F.575/RT. Mi pregunta es si ese monto me corresponde pagarlo a mi como empleadora o no.
Gracias! Espero respuesta
Hola.
Los familiares a cargo son aportes voluntarios que debe cubrir la trabajadora. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
Slds.
Hola trabajo por hora en una casa dos veces por semanas ago diez horas semanal estoy en blanco .. Corresponde que me paguen en esta cuarentena? Desde que emoezo la cuarentena no trabajo
Hola. Mirá acá la modalidad de trabajo en cuarentena: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Hola por favor podrías darme una página de la nación q.me informe sobre los derechos y obligaciones de las niñeras ya q la mía q está en papeles dice q no le corresponde cocinar, planchar o tender las camas de mis niños (obviamente lo inerente a ellos) desde ya muchas gracias)
Hola.
Desde ya, no hay nada en la normativa que impida ni exija ese tipo de trabajo. Todo eso queda librado al acuerdo entre las partes, es algo que se sugiere poner por escrito para evitar problemas.
Podés ver la normativa aplicable acá: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/tribunaldomestico
Esta es la ley base: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
hola, en el caso de aumentar la carga horaria de una trabajadora que ya se encuentra en actividad, se debe modificar la fecha de ingreso o tengo alguna manera de saber que el aumento en las contribuciones y carga horaria es a partir del momento del cambio? Gracias
Hola. Te sugiero que lo dejes registrado por escrito con firma de las dos partes.
En cuanto al registro en Afip, fijate de que estén abonados los aportes antes con la menor cantidad de horas porque después se va a complicar pagarlo.
Después, lo cambiás en Afip y listo.
Gracias por tu respuesta! En cuanto a la fecha de ingreso, dejo la original?
Hola PAula, ante todo gracias por tu respuesta. la primer parte de la consulta me quedó clara, lo que no sé es qué hacer con la fecha, si mantengo la original o debo cambiarla al momento que cambia la carga horaria
ola, en el caso de aumentar la carga horaria de una trabajadora que ya se encuentra en actividad, se debe modificar la fecha de ingreso o tengo alguna manera de saber que el aumento en las contribuciones y carga horaria es a partir del momento del cambio? Gracias
Hola.
No cambies la fecha de ingreso, salvo que des de baja la relación laboral original (y la indemnices completo).
Te sugiero que imprimas todos los recibos atrasados y pagues los aportes si quedan. A partir de ese momento ya podés modificar y te toma los nuevos valores.
hola Paula
podria tener tu contacto para otras consultas ?
gracias
Hola María. Pasame un correo a: [email protected]
Hola Paula. Una empleada que t rabaja 12 hs aproximado x semana
y 4 meses no trabaja debe ser registrada?,
Ahora me intima despido indirecto por la falta de registracion.
Hasta aca no queria estar blanqueada.Tiene otro trabajo en relacion de dependencia
gracias
Hola.
Corresponde registrar a todas las empleadas domésticas, sin mínimo de horas. no es una opción de la empleada ni del empleador. Y es un riesgo no registrarla porque tiene costos agravados. Te sugiero que te asesores con un profesional laboralista para ver qué podés hacer en este caso.
Hola,
como calculo el sueldo de una empleada que se contrata para cubrir a la cuidadora de una abuela, desde el sábado a las 13 hasta el lunes a las 8.30: cuantas horas se calculan? como se liquidan esas horas? al 100%?
Muchas gracias.
Hola.
Se computan las horas igual que para empleadas que trabajan el resto de la semana (al mismo valor).
Si es un fin de semana, deberías tener en cuenta los períodos de descanso que marca la ley.
Soy categoria 4, pero realmente siempre hice todos los trabajos relacionados con la casa. Limpieza, lavado, planchado, costura, cocina y arreglos de camas, además cuidado de una niña de 5 años y de un adolescente. Ahora no me parece que deba tocar ropa sucia y sus ropas de cama y toallones usados, por tema de la pandemia. Debo ir a trabajar, la señora trabaja desde la casa con la computadora y el señor rs contador y va u viene haciendo trámites en municipios, Afip y bancos. Tengo 56 años y soy alérgica que ataca mis vías respiratorias. Hace 5 años estoy en blanco y me interesa saber que tipo dr protocolo se van a implementar.
Hola. En el caso de las empleadas que trabajan, tienen que cumplir con todos los protocolos de seguridad: cambio y desinfección del calzado (en lo posible también de la ropa). y te tienen que proporcionar todos los elementos de protección: barbijos, guantes, etc.
La alergia no está en los grupos de riesgo. La excepción para trabajar en cualquier caso hay que hacerla con certificado médico.
Hola buenos días! Cuando comenzarían a retomar sus trabajos las empleadas domesticas para servicio de limpieza.en mayo 20?
Muchas gracias
Hola.
Depende de cada lugar. Mirá esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-lugares-que-salen-de-la-cuarentena/
Buenas: contratamos una empleada en marzo (en blanco) 8 horas con retiro para único empleador. Dada la sitiacion actual venimos abonando sueldo completo aunque no pueda venir, pero desde junio la verdad no tenemos mas plata…. es posible bajarla a un regimen de horas y convenir un monto durante la cuarentena?
Hola.
Lo aconsejable en este caso es tratar de llegar a un acuerdo con la empleada porque esta es una situación excepcional.
Lamentablemente no hay respuestas de la normativa para los empleadores que tienen dificultades de pago, los decretos y resoluciones obligan a pagar todo y prohiben los despidos.
Muchas gracias por tu respuesta.
Saludos
Le puedo disminuir las horas para cumplir con el acuerdo establecido, ya que este mes han subido y prácticamente no está trabajando por la situación de cuarentena … no quiero dejar de cumplir con mis obligaciones pero tampoco puedo gastar de más si no trabaja
Hola.
Todo esto hay que dialogarlo de buena fe y acordarlo entre las partes.
Hay mucha gente en esta situación y no hay solución legal para esto.
Buenos días… tengo una empleada que trabaja por cuidado de niños
, trabaja por hora menos de 12 horas semanales , la consulta es si debo abonarse el colectivo ya que no encuentro nada en la ley que lo indique
Hola. No está previsto el pago del transporte en la ley.
Hola trabsjo x horas hago r0 horas x mes hace 6 años nunca cobre aguinaldo ni vacaciones éstoy en negro yo ya no qiero tranajar mas x mi edad me corespi de indemisacion
Hola, tengo una pregunta, mi esposa trabaja 5 horas y media de lunes a viernes y los sabados 4 horas .? En que categoria entra ? De acuerdo a los que ella realiza es lo mismo que la categoria 5 . Cocina limpia lava . Todas las tareas del hogar. Pregunto ya que la empleadora le quiere bajar el sueldo a. $12000 ‘. Estaria correcto? Tiene 20 años de antiguedad.
Hola. Las tareas generales son categoría 5.
Los sueldos los podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola tengo una empleada casas particulares, que no se presenta a trabajar porque tiene artritis y no quiere trabajar más, le pedí que presente la renuncia y se niega. Cómo sería para este caso las licencias por enfermedades inculpables pagas, se aplica para la Ley que regula esta actividad? y en caso de despido se considera la doble indemnización?
Hola.
Para que sea un abandono de trabajo, hay que intimar a la empleada a que vuelva al empleo y recién ahí se puede desvincular.
Por supuesto que esto no incluye el no trabajo en cuarentena.
Se puede registrar a una niñera bajo este convenio?
Hola. Sí, es la categoría 4.
Hola Paula, convine con la señora que me ayuda en casa (5ta.categorìa/20 hs semanales) que vaya a lo de mi madre un par de veces por 2 horas. Yo seguiría siendo empleador pero en dos domicilios diferentes. Cómo exteriorizo ante la Afip esta situación? Se puede? Gracias!
Hola Diana.
Sí, podés agregar otro domicilio laboral en la página de la Afip. Ingresá en modificación de datos. Te dejo este video que te puede orientar: https://www.youtube.com/watch?v=hBnUr-l9MPA&t=311s
Buen día, yo renuncie ayer y no me pagaron, mi duda es q yo estoy en blanco pero no hacia un horario fijo de 4 horas, sino cuando era necesario entrar a limpiar un dpto q funcionaba como temporarios, y no sé cuánto será lo q voy a cobrar en mi liquidación final
Buen dia.
Tengo dudas acerca de la cantidad de horas que deben informarse, al momento de generar el recibo de sueldo, ya que no trabajó durante el mes de abril ninguna hora pero tampoco el sistema permite poner «Cero»
Hola.
Sí es un problema.
Si trabaja siempre la misma cantidad de horas, se podría poner ese número y en Observaciones indicar que corresponde al aislamiento obligatorio. La otra es poner 1 hora y también aclarar, pero ninguna solución es la óptima, la verdad.
Hola si trabaja menos de 16 horas semanales corresponde indemnizar si ella renuncia?
Hola.
La renuncia no implica indemnización. Sí hay que pagar aguinaldo y vacaciones proporcional.
Hola
Quiero saber si trabajo 27 hs los fines de semana y comienzo a laburar alas 19 hs y me retiro los domingos a las 22:30 hs cuántas horas estoy laburando tengo esa duda . gracias
Depende de la cantidad de horas de descanso.
Esto tiene que estar previsto en la relación laboral. En función de eso, es la cantidad de horas.
Buenas tardes, tengo una empleada en asistencia y cuidado de personas que ingresa a las 00:00 de los días viernes y se retira los lunes a las 00:00. la misma toma los descansos obligatorios. mi consulta es: cuanto debo pagarle? la remuneracion mensual mas las horas extras del sabado y domingo completo? o no corresponderia? muchas gracias
Hola.
se paga según la cantidad de horas de trabajo (sin las horas de descanso).
Solo se considera horas extra si supera las 48 hs. semanales o si algún día trabaja más de las horas habituales
mis padres tiene una empalada cama adentro , ella hace turno de noche de 8 hs y fines de semana completos. hay dos empleadas que cubren 8 hs de mañana y tarde. le corresponden francos
Hola.
La ley establece un franco semanal y horas de descanso mínimas entre un día y otro de trabajo. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
Hola, tengo una empleada que trabajó 20 días, como está dentro del periodo de prueba de 3 meses, y quiero desvincularla, tengo que pagarle alguna indemnización??? Gracia
Hola.
Si está dentro del período de prueba, no.
si una persona que cuida ancianos trabaja 36 has semanales, los dias sabado a la tarde se deben pagar al 100% mas?
Si otra trabaja solo el domingo la hora se paga normal o hay que pagar al 100% O HORA NORMAL?
gRACIAS
Hola.
Se paga normal hasta 48 hs. semanales, siempre que sean los días de trabajo habituales.
Hola buenas le consulto tengo una duda en cuanto la registración, si una trabajadora esta registrada en categoría 4 pero realiza también tareas de la categoría 5 eso tiene que ser declaró también en la afip cuando se le da el alta? Ella percibe la remuneración de la categoria 4 porque en un principio fue contratada para cuidado de un niño pero ahora el menor no necesita tanto de su atención
Hola.
No es posible registrar a la empleada en dos categorías.
Según lo que dice la norma debe ser en aquella en la cual preste la mayor cantidad de tareas. En la práctica, habría que registrarla en la categoría más alta (la 4 en este caso).
Hola, tengo una empleada con categoría 5, necesito pasarla a categoría 4.
Se que el valor de lo que debo pagar es otro importe, pero por hacer el cambio de categoría, Debo pagar algo más por pasar de 5 a 4?
Hola.
Se cambia la categoría en Afip y nada más (con el sueldo nuevo).
Hola. En este caso de pandemia, ¿cómo se procede con el sueldo de la empleada? Hace 40 días que no trabaja pero yo tampoco, soy monotributista sin posibilidad de trabajar desde mi casa por lo que estoy viviendo de mis ahorros. El sueldo de marzo lo pagué completo, por supuesto. Pero el de abril ya se me complica muchísimo. Lo peor es que no sabemos hasta cuando continuará esta situación. No es mi intención despedirla ni podría en este caso pagar la indemnización pero no sé cómo proceder, no tengo para seguirle pagando por un trabajo que no realiza. ¿Puedo por lo menos reducirle la carga horaria por estos meses? Gracias
Hola.
Lamentablemente, no se contempló esta situación en ninguna norma nacional. Podés ver la respuesta en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Mañana miércoles vamos a realizar un encuentro virtual sobre esste tema. , si te interesa podés registrarte en la Comunidad Mi Presupuesto: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/encuentro-virtual-sobre-servicio-domestico-en-cuarentena/
Entonces que debo hacer? Pagar? O dejar la deuda? Mande el certificado de anses a AFIP?
No hay que pagarlo, pero tendrías que asegurarte que la obra social no corte la cobertura por falta de pago.
Hola, tengo una empleada inscripta en la categoría 4, asistencia a mi hijo con discapacidad, ( parálisis cerebral) vive a dos cuadras de mi casa y no debe tomar transporte público, no quiere venir todos los días, yo le solícitos que venga algunas horas todos lados a días. Que debo hacer? Puedo descontar?
Hola.
En ese caso debe seguir trabajando. Si no cumple, es como cualquier período normal, los días se descuentan o se recuperan otro día.
Quería saber como se calcula la indemnización en el caso que quiera cambiarle la categoría y por ende el sueldo
Hola.
tenés que indeminzar (un sueldo por año trabajado, más preaviso) por la diferencia salarial. Tomás este monto como base para hacer los cálculos.
Somos 2 personas de 77 y 80 años que se valen por si mismos con una empleada doméstica categoría 5 ,debido a nuestra edad hay tareas que no podemos realizar como la limpieza de pisos, podemos llamarla a trabajar ?
Hola.
La verdad que esa es una zona gris. Yo entiendo que se podría poner como un caso de asistencia a personas mayores, pero no todos interpretan igual. Lo mejor es tratar de acordar con la empleada para no tener problemas.
Hola, mi horario de llegada es a las 7,00 de la mañana a 15,00hs, cuido 2 nenas de 2 años y otra de 5 años. Me encargo de tareas generales de lunes a viernes. Sino me equivoco son 8 horas por día, quieren que me quede hasta las 16,00 hs me deben pagar esa hora extra o puedo retirarme? Porque no me entienden que no hay colectivos y debo volver caminando, vivo muy lejos
Hola.
la jornada completa son 48 hs. semanales. Pueden ser más de 8 hs por día y hasta 9 hs. si en lugar de trabajar 6 días se trabajan 5. Lo que exceda las 48 hs. a la semana, se paga como hora extra
Buenos días, tengo una empleada que trabaja 25 horas semanales, le liquido el sueldo sacando un proporcional sobre la jornada completa de 48 horas semanales, ya que es mensual, trabaja de Lunes a Viernes. Estoy haciendo bien?
Hola.
Sí. Acá te dejo el link a nuestra calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
HOLA BUENAS TARDES, SOY EMPLEADA DOMESTICA , ESTOY EN BLANCO.. ME CORRESPONDE COBRAR EL IFE, Y SI ES SI .. ES NECESARIO CARGAR CBU O ME LO PAGAN AUTOMÁTICAMENTE. GRACIAS
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-dudas-sobre-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife/
Hola . Por la pagina del gobierno me dieron la autorización para que mi empleada pueda circular , ya que yo debo trabajar y tengo hijos menores , y ella no quiere venir , puedo descontarle ? Esta inscripta en la categoria 5.
Si está dentro de los casos que tiene que trabajar no se puede tomar como un caso de licencia.
Buenas tardes, mi empleada esta de licencia por maternidad pero e sigue aparecienndo para que le pague los aportes. Que tengo que hacer?
El problema es que la Afip no tiene un sistema estipulado para informar sobre la licencia.
Hola si me bajan la categoría es legal por que tengo miedo ya que ella vive en un barrio privado,
Es un cambio de categoría. y sí se puede. hay que modificar el alta en la Afip y tenés que firmar ese cambio.
Hola quería saber si me pueden bajar la categoría, yo estoy en la numero 5. Y mi empleadora me dijo que quiere cambiarla para que pueda ir, ella tiene dos nenes. ¿Me puede bajar o cambiarla. Yo estoy en blanco?
Sí se puede cambiar.
Mi empleada doméstica tuvo un accidente in itinere saliendo de la casa de OTRA EMPLEADORA con la cual tiene ART Suiss Medical, el 28 de enero.
Fui a averiguar a mi ART (Asociart) y me dijeron que tengo que abonarle el sueldo ya que ellos no cubren el salario durante la licencia porque no fue saliendo de mi casa.
Le he pagado religiosamente los meses de febrero y marzo y ahora con el de abril completo los tres meses desde el accidente.
Por otra parte cuando le estaban por dar el alta en Suiss Medical le cancelan el turno porque se estableció la cuarentena.
Cómo debo proceder?
MUCHAS GRACIAS.
Hola Laura.
Efectivamente, la ART cubre al empleador (no al trabajador) responsable del accidente o del traslado. El resto, debe pagarle como licencia por enfermedad.
Son hasta 3 meses al año por antigüedad menor a 5 años, o 6 meses por mayor antigüedad.
Slds.
Buenas tardes, quería consultar si el hecho de que me mude es casual para que mi empleada doméstica se de por despedida. Gracias
Hola.
No, siempre y cuando ella pueda seguir yendo a trabajar (no te mudes a otra ciudad, por ejemplo).
Hola ,gracias por la respuesta. Como deberia indemnizar a la empleada por la diferencia salarial?. Como si la hubiera despedido?.
Slds.
Hola.
Se puede. Hay que hacer dos cosas: por un lado, indemnizar a la empleada por la diferencia salarial (si cobra menos).
Por otro lado, modificar el registro en la Afip para que te cobren menos aportes por mes.
Slds.
Hola.
Sí, se indemniza como un despido aunque no lo es , tomando como base los montos de la diferencia salarial. Como no es un despido, lo mejor es dejar todo por escrito y firmado por las partes.
Buen dia. Se le puede bajar la cantidad de dias de trabajo de una empleada en blanco de un mes al otro. Por ejemplo si trabaja de 12 a 16 hs semanales . se puede bajar a menos de 12. En caso afirmativo , como se realilzaria. Gracias
Hola.
Se puede. Hay que hacer dos cosas: por un lado, indemnizar a la empleada por la diferencia salarial (si cobra menos).
Por otro lado, modificar el registro en la Afip para que te cobren menos aportes por mes.
Slds.
Hola, queria saber si ademas del sueldo me corresponde que me paguen los viáticos? Muchas gracias
No es obligatorio. Y, si no estás trabajando no corresponde, por más que te lo hayan pagado siempre.
Muchas gracias, ella exige el plus de vacaciones.
Hola . Necesito saber si mi empleadora le corresponde pagarme los días no trabajados por la cuarentena corona virus. Trabajo 16horas mensueles. Ella me las paga por día . Y estoy en negro hace ya tres años
Sí, se deben pagar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Le corresponde el plus de vacaciones a la empleada doméstica que trabaja 12 horas semanales? Gracias.
Sí, se deben pagar las vacaciones de todas las empleadas (no hay un plus). https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-y-cuanto-pagar-vacaciones/
Slds.
Hola, quisiera saber si a la empleada doméstica que trabaja 12 horas semanales le corresponden días al año por estudios académicos pagos. Gracias.
Hola.
Esto es lo que dice la ley de este régimen especial: «f) Para rendir examen en la enseñanza primaria, media, terciaria o universitaria, dos (2) días corridos por examen, con un máximo de diez (10) días por año calendario. Tendrán derecho al goce de la licencia completa prevista en este inciso, quienes, como mínimo, presten servicios en forma normal y regular por espacio de dieciséis (16) o más
horas semanales. En los demás casos, la licencia será proporcional al tiempo de trabajo semanal de la empleada/o.»
Hola yo trabajo del sábado a las 13hs al domingo 21hs .mi empleador dice q trabajo de 12 a 16 hs y me paga 2600 el finde ..quisiera saber si está bien porq yo se q trabajo 30 hs y sólo me pagan 12
Quería saber si una empleada doméstica puede estar en blanco por dos empleadores diferentes. Con uno va tres veces a la semana; y como el otro dos veces de 2 hs cada vez.
Hola. Sí puede.
Hay una opción que dice trabajadora con retiro para distintos empleadores.
Hola, tengo mi empleada domestica que exige que le pague parte del sueldo por que ella se ausentó 1 mes y medio al trabajo ya que tenia la madre enferma y trámites de unas tierras de la madre. Hay licencia por madre enferma y se le tiene que pagar algo?
Hola.
No está previsto en la ley una licencia por enfermedad de familiar .
Hola trabajo cuatros hora por día de lunes a viernes en tareas generales y mi sueldo es 9000 ya hace 14 años está bien mi sueldo es categoría 5
Hola. Acá están los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
Buenas tardes, mi empleada domestica viene una vez por semana pero varia la cantidad de horas que trabaja, incluso falto los dos primeros meses del año por enfermedad, cuanto debería pagarle durante la cuarentena? el único día que vino a trabajar este año trabajo 3 horas y el año pasado trabajaba 4hs por lo general.
Hola.
Al ser una situación extraordinaria hay que tratar de llegar a algún acuerdo y aplicar el sentido común, siempre de buena fe (es lo que pide la ley).
En estos casos, lo que se debe abonar es lo habitual. Yo tomaría lo de los últimos días que trabajó.
Te dejo esta nota con más detalles: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Hola buen día. Mí consulta es si a las empleada que estamos registradas en afip nos corresponde los $10.000.
Hola.
El decreto incluye entre los beneficiarios a los trabajadores de casas particulares. De todos modos, hay que ver la reglamentación para ver qué pasa con quienes están registradas. En principio, el empleador debe seguir abonando el sueldo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Buenas tardes, trabaja en casa una empleada domestica dos veces por semana (tres horas y media cada vez). Esta inscripta como menos de 12 horas con retiro a otros empleadores. Se le paga cada vez que viene, o sea por día. En este tiempo de cuarentena, debo abonarle los días que no vino? Se considera en relación de dependencia también al venir menos de 12 horas? No tiene derecho a recibir el salario de emergencia? Saludos
Hola.
En principio, las empleadas que no pueden ir a trabajar por la cuarentena tienen que seguir cobrando si es una relación laboral habitual, en los días que siempre iba.
El salario de emergencia incluye a las empleadas domésticas (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/coronavirus-medidas-economicas-que-afectan-al-bolsillo/) , pero aún no se reglamentó, así que veremos cómo se instrumenta en caso de quienes están registradas. Slds.
Coronavirus y las empleadas domésticas qué hacemos? Yo le sugerí de que no viniera a mi casa aunque le iba a pagar el sueldo y ella insistió.
Ella es separada y dice que sus hijos de 13 y 15 están con el padre. Que corresponde hacer?
Hola Rosana.
Te paso el link a esta nota que acabo de subir a la web: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Si no están en ningún caso previsto para aislamiento, puede seguir trabajando extremando precauciones de higiene: guantes de látex, limpieza constante de superficies, barbijo, etcétera. Hay que considerar los casos de que el grupo familiar del empleador o la trabajadora tengan personas de riesgo. Si no es así, hay que cuidarse, nada más.
Buen dia, para tener una empleada domestica hace falta inscribirse como empleador, o se pueden hacer los aportes correspondientes en afip sin estar inscripto?
La empleada es 3 dias por semana por 9 horas diarias
Hola Miguel.
Lo que se exige ahora es lo de la Afip.
Hola!. Tengo una empleada que trabaja 5 horas semanales, 1 vez por semana. Cómo es el tema por enfermedad?
hola. La licencia por enfermedad es de hasta 3 meses por año o 6 meses, según antigüedad menor o mayor a 5 años, respectivamente.
Hola, tengo una empleada que trabaja seis días al mes, sin retiro, al cuidado de una niña especial que concurre a un Centro de Día de 8 a 13 horas . Esta empleada reclama que al ser sin retiro debo pagarle las 24 horas de los días que trabaja ¿es así?¿cuantas horas por día de trabajo debo abonarle?
Hola Alberto.
el régimen de trabajo sin retiro tiene un máximo de 9 hs. diarias y establece horas de descanso entre un día y otro. Lo que excede eso se paga como horas extra.
La cantidad de horas que está trabajando depende de la modalidad que elijan entre las partes. En el título III de la ley, podés ver lo único que está normado al respecto: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
Hola mi consulta es mi empleador saca turno para el medico en mi hora d descanso trabajo con cama y tengo q acompañarla siempre cuando volvemos ya termina mi hora d descanso qe pasaria si me niego acompañarla me despiden o tengo algun derecho ..
Si seguís trabajando, entonces no es hora de descanso, la deberías tomar a otra hora
Hola, tengo una empleada doméstica que trabajo 6 horas solamente los domingos, debo pagarle la hora con el 100% de incremento como si fuese día feriado? o por ser su horario habitual solamente los domingos se considera como día normal ? Saludos.
Hola. Se toma como horario habitual.
Hola, se puede registrar a un familiar? Hay algun grado de parentezco determinado que no se permita? Es para el cuidado de personas. Gracias.
Hola.
No se permite que el empleador y empleada sean familiares. No especifica la ley hasta que grado de proximidad, pero es lo usual.
Hola. Hace trece años q trabajo como empleada doméstica. Trabajo 20 hs semanales. En las vacaciones me pagan el sueldo, me tomo los días que corresponde y nada más. Es así o se me debe pagar vacaciones aparte del sueldo. Gracias
Hola. Se pagan los días de vacaciones de forma anticipada y luego se reatan am mes siguiente. Pagar el sueldo normal los dos meses es similar. No hay plus por vacaciones
Me tomé 10 ( diez ) días de descanso y le di a mi empleada sus vacaciones de 21 ( veintiún ) días de vacaciones a partir del 01/01/2020. Pero el día 22/01/2019 se presenta con una liquidación para q»
la indemnice por $ 164563.00). Ingresó el 02/2006. Nunca quiso q´ la registrara legalmente x que
cobraba pensión de 7 hijos. Ese día 22/01/2020 me dice q» se jubiló en Abril/2019, sin embargo si-
guió trabajando en silencio. Dicha indemnización q» pretende cobrar es x los años de antigüedad.
Siempre le pagué y hasta más de lo q» correspondía además de otras ayudas económicas. Por si
esto fuera poco, le perdoné hace unos 2 años llevarse algunas pertenencias mias y de mis hijos me-
nores por q» no soportaría una denuncia. Sin embargo, ahora me intimida con plazo de pago hasta el Lunes 03/02/2020, caso contrario me demandará judicialmente.
Por favor ,..¿ puede ayudarme para saber a q» atenerme..?
Hola. Te sugiero que te asesores bien con un abogado.
Hola Paula.
A casa viene una señora tres veces por semana 4 hs cada vez. Está en blanco y le hago los aportes.
si falta porque «se siente mal» pero no trae certificado, tengo q pagarle igual por las 4 hs?
y los feriados que caen en los dias q ella viene o vendría a trabajar, se los debo pagar también? Tenemos buena relación y quiero que siga así pero no quiero pagar de más. Mil gracias
Hola.
Las licencias por enfermedad se justifican como en cualquier trabajo, o si no, se descuentan los días.
Los feriados se pagan, si caen en un día habitual de trabajo. Slds.
Hola buenas tardes quisiera que m asesore soy empleada domestica mesnsual de 4ta categoría y de más de 16 hs semanales (160hs por mes) si yo quisiera reducir la cantidad horaria mensual se puede ? Acordando las partes ?
Hola lucía.
Sí se puede cambiar las condiciones actuales en un acuerdo entre ambas partes.
En una de las consultas lei que contetaron que si es posible reducir la jornada laboral, indemnizando sobre la diferencia. Yo deberia reducirle la jornada la boral a mi empleada por la impisibilidad de poder seguir abonandole el sueldo de mas de 16 hs. por semana, pero no tengo la intencion de dejarla sin trabajo………..es factible esto haciendo un acuerdo mutuo, sin correr riesgo de juicio alguno???? Muchas gracias
Hola Mercedes.
Sí se puede por acuerdo entre las partes, pero te aconsejo que dejes todo documentado con un nuevo contrato, así no tenés problemas luego. Slds.
Hola trabajo cama adentro . Mi empleador tiene derecho a darme horas por estudios o sacarme días de semana ?
Hola. Fijate que en la nota se explica que hay licencia para rendir examen de 2 días corridos y hasta 10 al año.
Hola buen día..mi señora trabaja 20 hs semanales y le pagan 140 la hs y ya está inscripta en afip..a qué categoría corresponde del servicio de limpieza .y el bono que dió Fernández que se cobra ahora en febrero y marzo a ella también le tienen que pagar ? Gracias esperó su respuesta..
Hola. La categoría es la 5. El bono de febrero y marzo no alcanza al servicio doméstico.
Slds.
Hola! Tengo 3 empleadas con turno de 8hs cada una por 48hs semanales, para el cuidado de un adulto mayor. Como se pagan las horas que del sábado y del domingo? De manera rotativa algún turno termina el día sábado a las 22hs y otro arranca domingo a las 22hs. Muchas gracias
Hola. La normativa no distingue las horas de trabajo según día de la semana.
Sí lo hace si fueran horas extra (más de 48 hs. semanales), que se pagan el doble desde el sábado a las 13 y todo el domingo. De todos
Slds.
Hola buenas tardes si una empleada doméstica trabaja de lunes a viernes 4 horas en la mañana en una casa y por la tarde 4 horas en otra casa.
Como se pagan los aportes? La jubilación ,obra social y art ?
Hola.
Cada empleador tiene que hacer los aportes obligatorios que le corresponden según la cantidad de horas trabajadas: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
Buenas tardes, mi empleada trabaja 20 hs. Semanales y cobra el monto estipulado según la tabla de afip. Puedo aumentarle la cantidad de horas semanales hasta 48 y seguir pagandole lo mismo?
Hola Dolores.
Si le aumentás la cantidad de horas no puede cobrar lo mismo ya que implica un reducción del sueldo por hora.
En cualquier caso, lo que tenés que respetar son los sueldos mínimos vigentes, pero no se puede bajar el monto a pagar (en este caso deberías indemnizarla).
si una persona trabaja 5 – 6 horas semanales tiene que estar inscrita ? y si ella no quiere porque dice perder un plan social que debo hacer’?
Romina, la registración es una obligación en todos los casos (sin mínimo de horas), no es algo opcional. Ante cualquier problema, el responsable es el empleador (y quien deberá afrontar los costos). Es un riesgo para vos tener una empleada en negro.
No sé qué plan será, pero hay muchos que son compatibles con el servicio doméstico. La AUH la pueden seguir cobrando igual.
BUENOS DIAS. QUERIA SABER SI EL PERSONAL CAMA ADENTRO. CON UN HORARIO DE 08:00 DEL LUNES HASTA EL SABADO A LAS 08:00 HS. TIENE PERMISO PARA SALIR EN LA SEMANA, SIN NINGUN.DESCUENTO. NO ME REFIERO A SUS HORAS DESCANSO. SALIDA POR UN TRAMITE. DEBO DESCONTARLOS DEL SUELDO O ESTA BIEN ASI. YA QUE DEBO REEMPLAZARLA CON OTRA PERSONA. ES CUIDADO DE UN MAYOR NO AUTOVALIDO
Hola. El régimen sin retiro tiene horarios de descanso y días no laborables que tienen que estar estipulados previamente.
El resto no está previsto en la norma, pero son temas que se pueden arreglar entre las partes.
Hola, como se calcula el valor de la hora extra de un sábado o un domingo? Gracias!
Hola. Dividís el sueldo mensual por los días de trabajo y la cantidad de horas y le aplicás el 50%.
Hola yo trabajo 24 horas a la semana cuanto me tienen q pagar soy del chubu
Hola
Mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-sueldos-desde-noviembre-2019/
En el caso de tener una empleada que trabaja mas de 16 horas por semana, en mi caso 24 y cobra por mes, en el caso de que la necesites menos horas (más de 16 siempre) hay que hacer algún acuerdo si seguís manteniendo la categoría de carga horaria o como se hace?
Hola Gerardo
Si hay reducción salarial se debe indemnizar por la diferencia.
Si mantenés más de 16 hs. no tenés que hacer nada en la Afip.
Hola, tengo una empleada que trabaja 25 hs semanales y le pago mensual un valor más alto del mínimo establecido. Quisiera explicarle las ventajas (o diferencias) de recibir un pago mensual y no por horas. Me podrías ayudar con la respuesta? Muchas gracias.
Hola Inés.
La principal diferencia es que el pago mensual es siempre igual, en cambio, el por hora depende de la cantidad de días de trabajo. Es mucho más flexible.
Por lo demás, la ley equipara los derechos y obligaciones de ambas modalidades, así que no hay tantas diferencias. Espero que te sirva, slds.
Hola cual es el parámetro que se utiliza para saber si debo calcular el sueldo por hora o proporcionando el mes. Porque es bastante la diferencia entre ambos métodos…
Hola. La normativa no dice nada al respecto. En buenos Aires, el ministerio entiende que hasta 20 hs. semanales se paga por día y por más tiempo, en forma mensual, pero repito que esto no se basa en ninguna norm.a
Depende de lo que acuerden entre las partes. La diferencia, a grandes rasgos es que si pagás por día, va a variar cada mes en función de los días hábiles. En cambio, el pago mensual es el mismo todos los meses.
Que tal,
somos un matrimonio y mi mujer gadas a cargo con todo en blanco generando el recibo de sueldo.
El tema es que ella es monotributista y no las puede deducir . Yo si pago el impuesto a las ganancias, puedes deducirlas yo con el pago de mi esposa, como se cambia de empleador sin que sea una renuncia?
Gracias
Hola César.
En el caso de un matrimonio se puede dar de baja a la empleada por uno de los miembros y dar de alta el otro, y legalmente se sigue considerando la misma relación laboral (hay que mantenerle las condiciones y la antigüedad para las vacaciones o una eventual indemnización).
te conviene dar la baja el último día de un mes y el alta el primero del mes siguiente, para no duplicar los aportes a la AFIP.
hola Paula
te felicito por las respuestas.
quisiera saber si existe algún tipo de modelo de contrato o acuerdo en donde se detallen los derechos y obligaciones de ambas partes, para firmar junto a la alta de afip .( Me interesa algo asi como un contrato en donde indica los horarios, el salario, etc)
gracias
Andrea
Hola Andrea.
Gracias por el comentrio. Me alegro que te sirva nuestro sitio.
En realidad, no hay modelos legales de contrato. Podés armar alguno, con la información del régimen, sobre todo, que remita al número de a ley: https://www.argentina.gob.ar/casasparticulares/trabajadora . Más detalles aquí: https://www.upacp.org.ar/
Saludos,
Hola. Tengo una empleada que trabaja 12 horas semanales. La tengo en blanco y la contrate acordando con ella un sueldo mensual proporcional al sueldo legal de 48 hs. Ahora ella quiere que le pague por hora, que debo hacer?
Hola. No hay problema de cambiar. Siempre y cuando no baje el sueldo.
Hola Paula! buenisimo el blog.
Mi consulta es la siguiente, una señora viene cada 15 dias o 21 dias, dependiendo lo que haga falta, y trabaja entre 2a 3 horas cada vez, suponiendo con la mayor frecuencia y tiempo de trabajo, unas 6 horas al mes.
Me solicito que no la pusiera en blanco y me preocupa. Que corresponde hacer? (ya hace un año que trabaja en casa)
Hola Diana.
la obligación de registrar a la empleada es cuando la relación laboral es habitual. O sea, no se aplicaría en caso de que vaya de vez en cuando y sin regularidad. De todos modos, siempre es mejor que esté en blanco y, al menos, te sugiero que le hagas firmar un recibo
Hola Paula, tengo una empleada por 12 hs semanales, me pide que no le figure en el recibo esa cantidad porque le sacan el plan, qué debo hacer? Le deduzco las horas? Por otro lado si quiero tenerla menos de las horas contratadas con anterioridad qué debo hacer?
Hola Carolina.
No sé qué plan se refiere. Yo aconsejo que el recibo sea real y que figure lo que trabaja realmente, porque después te puede traer problemas.
Si le querés reducir las horas se debe indemnizar por la diferencia salarial.
Hola, qué bueno la información! Una pregunta: los sábados como se pagan las empleadas domésticas por hora? Es doble o simple? O cambiar depende cuando trabaja (a la mañana o tarde?)
Hola Matías,
Qué bueno que te sirva la nota
Los sábados la hora es normal, salvo que haga horas extra. En este caso, el trabajo después de las 13% se abona el 100% más.
Hola Paula, tengo una empleada que empezó a trabajar en junio con el sueldo en blanco y todo lo que corresponde, en el mes de noviembre yo le aviso que le llegará una carta documento con el despido ya que yo dejo de trabajar como monotributista y tengo un ingreso menos. Desde allí empezó a presentar certificados médicos y la notificación le llegó mientras estaba en uso de la licencia por enfermedad, el problema es que tiene una lesión de un músculo y tiene indicada cirugía. Pasó un mes y aparte de reclamarme por ejemplo que no le había pagado el mes de noviembre entre otras, me dice que rechaza mi despido y siguió presentando licen hasta el 14 de enero, hasta el momento.sin fecha de cirugía. Que le corresponde cobrar? Hasta cuándo tengo que abonarle el suelo si sigue de licencia? Yo la.despido justamente porque se reducen mis ingresos, aunque en el telegrama hago despido sin causa. Muchas gracias
Hola Natalia.
Te sugiero que consultes con un abogado laboralista para que te asesore en concreto y no tengas más problemas luego.
Un saludo.
Hola Paula, mi nombre es Liliana. Quisiera saber cómo se calcula cuánto cobra por día una empleada domestica que cobra mensualmente trabajando de lunes a viernes para poder descontarle las faltas injustificadas. Muchas gracias!!
Hola Liliana .
Dividí el sueldo mensual por la cantidad de días de trabajo habitual (incluyendo feriados).
Slds.
Buenos dias,soy empleada dómestica,trabajo en una casa 1 vez por semana hace 3 años y medio!!cuántos dias de vacasiones me corresponde?gracias.
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-y-cuanto-pagar-vacaciones/
Como debo calcular las horas de trabajo de una empleada que trabaja por hora sin retiro, los fines de semanas. Le corresponde cobrar 24 hs. por día o se calculan las horas trabajadas sin contar el tiempo de descanso
Hola-
El tiempo de descanso debe ser de 9 hs. mínimo a la noche. No se toman las horas de descanso como trabajadas.
Hola Paula, necesitaría saber cómo se calcula el descuento de un día por falta injustificada a una empleada de casas particulares que trabaja de lunes a viernes 4 hs por día. Muchas gracias.
Hola. calculá el valor por día (el mes dividido los días de trabajo).
Bue as Noche. Mi mama tienen una empleada nocturna …ayer 24 no vino. hoy 25 tendría q venir o es feriado?
Hola. El 25 de diciembre (y el 1 de enero) son feriados.
Hola Soy empleada en categoría niñera y hago un sin fin de cosas , desde la limpieza planchado y mantenimiento de depósitos etc todo por el mismo sueldo .y la continua amenaza q si no te gusta , te vas !!!! Que puedo hacer ? Estoy destruida y aún no consigo otro trabajo .los pagos también son fuera de terminó
Consultalo con el gremio
Hola mí tía era empleada doméstica y falleció y los patrones me dicen q no puede cobrar el seguro de vida xq no estaba aderida al sindicato . Eso es verdad? Xq el artículo no dice nada del seguro de vida obligatorio . Gracias
Hola.
El seguro de vida es obligatorio y se contrata con una compañía de seguro.
No tiene nada que ver con el sindicato, aunque puede haber algún acuerdo entre un seguro en particular y el gremio.
Cualquier duda, te recomiendo consultar en la superintendencia, que es la autoridad de aplicación: https://www.argentina.gob.ar/superintendencia-de-seguros
Hola Paula una consulta soy empleada domestica trabajo en blanco 48 hs semanales me corresponde trabajar sabado a las 14 hs? Xq trabajo 1 hora de mañana y 1 hora de tarde en la semqna
Hola. No veo por qué no podrías trabajar a esa hora. no dice nada la ley al respecto.
Hola, tengo una empleada que tuvo que viajar por enfermedad de un familiar, hay algún tipo de licencia que justifique los días que no trabajo? Cómo se puede liquidar el mes?
Hola Matías.
No está previsto en la ley licencia por familiar enfermo. Esos días se descuentan (salvo que se arregle para recuperar).
Hola Paula.
¿En qué horario debería retirarse una empleada con cama adentro un feriado? Y volver?
Gracias
Hola Alicia
No está estipulado esos detalles en la ley ni en la reglamentación.
Sólo dice que tiene que tener un descanso de 12 horas entre el cese de una jornada y otra. Por lo tanto, el horario dependerá de su modalidad y horarios de trabajo.
Slds.
Tengo una empleada doméstica hace dos meses y falta por lo menos una vez a la semana (trabaja de lunes a viernes 6hs)
Que me sugiere hacer??
Hola Alejandra. Es como en cualquier trabajo, los días que no va, se descuentan.
Buenas noches!
Tengo una empleada en blanco que trabaja 16 horas semanales (aprox. ya que a veces falta y son menos horas). Esas 16 horas semanales estan repartidas de lunes a viernes (de lunes a jueves 3 horas y los viernes 4 horas), yo le pago por hora.
Que pasa con los feriados? por ejemplo si el lunes es feriado, al ser feriado ella no viene, las horas debo pagarselas igual?
Si bien la tengo inscripta con 16 horas o mas, muy pocas veces llega a completar la cantidad de horas mensuales (16 horas x 4 semanas= 64 horas), sea por feriado ó por faltas sin justificar.
Las faltas sin justificar no se las pago, los feriados si. Esta bien lo que estoy haciendo?
Muchas gracias!
Hola.
Si el feriado cae el día de trabajo habitual, sí hay que pagarlo. Las faltas no se pagan, como en cualquier trabajo.
Slds.
Hola Paula. Consulta: Si una empleada ya está en blanco en un domicilio por trabajar 3 días a la semana y ellos pagan sus Aportes, contribuciones y ART. Y yo la voy a contratar para trabajar un par de horas esos dos días a la semana que tiene libre. Debo pagar por completo el aporte? Entiendo que la ART correspondería pagar, pero las contribuciones y la Obra social no se duplicarían? Si ese es el caso, cómo genero el VEP con lo que corresponde? Quedo atenta a tu respuesta. Desde ya muchas gracias.
Hola Analía.
Cada empledor tiene que pagar los aportes obligatorios por la cantidad de horas que trabaja la persona en su domicilio. En muchos casos, el monto supera el aporte mínimo, pero no importa. De hecho, el régimen está previsto que sea así.
Un saludo,
Hola! quiero pasar de la modalidad de pago por hora a pago por valor fijo mensual (la persona trabaja 25hs por semana).
Cómo calculo ese sueldo mensual? qué tengo que tener en cuenta para hacer el cálculo? La persona gana un poco más del valor de referencia.
Gracias!
Hola Ariel
Los valores mínimos los podés ver en nuestra calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Tené en cuenta que no se puede bajar el sueldo (menos si trabaja la misma cantidad de hora). Toda diferencia salarial se debe indemnizar.
Hola hace 3 años que trabajo en negro, hace dos meses ingreso una nueva persona también a trabajar y le pagan lo mismo que a mí. Quisiera saber si me corresponde ganar más o un extra por los años de antigüedad? Gracias
Hola. No está previsto un extra por antigüedad. Los sueldos mínimos son los mismos para todas las empleadas. Slds.
Hola Paula quisiera consultarle acerca del bono establecido por el gobierno.
Conozco y entiendo los diferentes montos de las diferentes escalas.
La consulta es:
¿Qué sucede en el caso que la empleada trabaje para varios empleadores?
¿Cada uno de ellos debiera pagarlo ?
Muchas gracias.
Hola Daniel.
Sí, cada empleador tiene que pagar el bono según la cantidad de horas que trabaje en ese lugar. Slds.
Hola buen día me llamo estela como se tiene que pagar en el bono de sueldo estoy en blanco trabajo 22 hs semanales al principio eran de lunes a viernes de manaña 4 hs y sábado 2 hs en la mañanas y ahora trabajo lunes martes los miércoles no trabajo jueves viernes y los sábados 6 horas apartir de las dos de la tarde eso se paga igual? Y otra cosa esas horas me hacen hacerlas en dos casas diferentes eso se puede hacer por favor me podrías asesorar gracias
Hola.
Sí se puede trabajar en domicilios diferentes para el mismo empleador.
El bono se paga según la cantidad de horas de trabajo semanal: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/bono-para-el-personal-domestico-ira-de-1000-a-3000-en-cuotas-y-de-acuerdo-a-la-cantidad-de-horas/
Hola trabajo todos los fines de semana ya 5 años, en rara ocasión q no es mas de dos veces al año he pedido un finde. Estoy cama adentro 48hs corridas. Cuantos fines de semana me corresponderían para solicitar por descanso, o por evento particular que no es enfermedad.
No está previsto tomarse días personales en el régimen del servicio doméstico.
Lo tendrías que arreglar con tu empleador si quisieras una excepción.
Hola cual seria el sueldo de una cuidadora de personas que trabaja sabado domingo y lunes completos sin retiro Cual es el pago por feriados y para las fiestas .gracias
Hola.
Se cuenta la cantidad de hora por semana. No está previsto una diferencia de sueldo por trabajar normalmente los fines de semana.
Si se trabaja los feriados se paga el doble por ese día (sólo los feriados nacionles, 25/12 y 1/1).
Slds.
Hola soy empleada doméstica me despidieron después de trabajar seis años y nueve meses en la liquidación figuran seis años ,mi pregunta es los seis meses no se cobran ???
Hola.
la indemnización es un sueldo por año o por fracción superior a 3 meses. O sea, en ese caso serían 7 sueldos.
Buenos días quisiera saber si por trabajar 24 hs semanales,en cuidado de adulto mayor con los domingos incluidos que sueldo me corresponde gracias
Hola. Podés ver los sueldos mínimos en nuestra calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola trabajo en un casa 9 horas de lunes a viernes y en ningun momento s hablo de pago extra ya que al principio eran solo 8 horas de trabajo y me fije en la escala de los sueldos y gano lo que dice ai qu se gana por 48 semanales pero no entiendo si esta hora que se sumo entra dentro de estos valores o lo tengo que cobrar como extra
Hola.
El sueldo completo es por 48 horas semanales. Lo que exceda ese tiempo se paga como hora extra.
hola . buenas tardes. se puede pedir a la empleada domestica que cambie el horario de la mañana a la tarde. que pasa si no puede. gracias.
Hola.
Se pueden cambiar las condiciones de trabajo con acuerdo de la empleada.
Hola mi horario de trabajo es de lunes a viernes de 6 de la mañana a 15hrs , el horario tiene algún pago diferente ?? Y en caso de trámites q realizar por la mañana se pide día completo ,ya sea de bancos o visitas al doctor o examen médico
Hola. No hay diferencias en los sueldos mínimos por horario
Si vas a faltar deberías arreglar con tu empleador como compensar las horas.
Hola buenas noches.. Yo trabajo 15 horas semanales y mi patrón ahora quiere reducirse horas. Lo puede hacer?
Se puede hacer abonando indemnización si baja el sueldo.
Buenas tardes. Una empleada doméstica tiene 2 empleadores. Le suspendieron la obra social porque le dijeron que pagaron de más sus aportes. Quisiera saber si conoce algún caso similar, o como se haria para que los dos empleadores juntos paguen los aportes. Gracias
Hola Camila.
No puede ser que le suspendan por pago ‘de más». De hecho mucjas empleadas tienen aportes superiores al mínimo. Cualquier duda, consultá en la Superintendencia de servicios de salud.
Buenos dias, el día 20 de octubre di de alta tengo que pagar todo lo de afip o proporcional??
cual es el monto que ella esta obligada a pagar ?
desde ya muchas gracias
Hola Ana.
Los aportes del servicio doméstico son únicos por mes, no se puede pagar proporcional, sino que hay que abonar el mes completo.
Lo que corresponde a la empleada es el aporte a la obra social. Slds.
Buenos días,
tenemos una empleada domestica en casa, como empleador está mi esposa. Queremos que a partir del mes próximo cambiar el empleador y que sea yo. Con las mismas condiciones por supuesto y manteniendo su antiguedad, podemos hacerlo? Muchas gracias.
Hola Marcelo.
Sí pueden. Uno tiene que dar de baja la relación y otro darla de alta al mes siguiente. Tengan cuidado de hacerlo justo a fin de mes, para no duplicar el aporte mensual.
En caso de matrimonio, se considera que la relación laboral continúa, así que no hay que hacer nada más, pero como vos decís, se mantiene la antigüedad.
Un saludo,
buenos días, que pasa con una empleada doméstica que tiene más de un empleador ? Ella tiene algún beneficio más ? se le reduce por ejemplo el monto que tiene que pagar por sus hijos a la obra social ?
Hola Gabriel.
En ese caso, los aportes obligatorios se suman pero sólo para su jubilación y su obra social.
Si quiere incluir a sus hijos, sí o sí, tiene que pagar los 689 por cada uno aparte (por más que entre todos los aportes de los empleadores supere el mínimo).
Hola ,mi empleada falta constantemente a veces de manera injustificada y otras presentando certificado medico, tiene 10 años de antiguedad. Realmente esta situacion me tiene un poco saturada pero debido a la cantidad de años me es imposible despedirla… Tengo algun atenuante si quisiera romper su relacion laboral?Gracias x su respuesta
Hola Silvana.
Tendrías que documentar muy bien el caso si la quisieras despedir sin causa. Tené en cuenta que la justicia laboral, por lo general, es más favorable a los trabajadores.
Te sugiero que consultes con un abogado para que te asesore bien en esto.
Slds.
buenas tarde yo trAbajo en negro hace 9 años . x semana trabajo 54 hs en diciembre me voy a casar necesito saber cuanto es lo aue ellos me tienen aue abonar x matrimonio ? o no me tienen auw pagar nada.se que 10 dias me dan por el mismo pero no se cuanto es lo que me corresponde ?
Hola.
Corresponden 10 días corridos de licencia. No hay ninguna asignación extraordinaria por matrimonio.
Buenos Dias: Yo trabajo desde el 1/1/19 y hasta hoy 3/10/19 no recibo el «recibo d sueldo»me dan vuelta y no me lo dan.Trabajo de lunes a sabado.en la semana d lunes a viernes desde las 8 a 19 hs..Los sabados de 9 a 13 hs.Q debo hacer? y ¿Cuanto debo cobrar?Y q puedo hacer si no tengo ni me dan el recibo.
Hola una consulta, a una empleada domestica con cama adentro le corresponde el gasto de alimentos a parte de su sueldo?
Gracias
Hola Roberto.
Sí, está previsto por ley que se le brinde alimentación. Mirá el artículo 14, inciso d): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
Slds.
Hola Paula
Mi empleada trabaja 6 horas semanales, repartido en dos días. Corresponde que se siente a desayunar dentro de ese horario?
Hola Ana.
No está prevista la comida en el régimen con retiro. Slds.
Buenos días, por un familiar de la empleada doméstica. ¿Le corresponde que le abone el día?
No está previsto en la ley
Buenas tardes, tengo una empleada que trabaja solo los viernes cinco horas, en caso de enfermedad, se le debe pagar lo mismo? y en caso de embarazo y reposos durante el mismo por amenaza de pérdida, también como debo manejarlo? esta en blanco y normalmente le pago entre 20 o 25 horas mensuales. Muchas gracias.
Hola Mario
Es así. Las empleadas tienen derecho a las licencias sin importar cuántas horas de trabajo estén.
La lic. por enfermedad es hasta 3 o 6 meses, según antigüedad, por año.
Slds.
Buen día.
Existe algún máximo de horas semanales trabajadas a partir de la cual debe abonarse un sueldo mensual? O siempre es cantidad de horas semanales trabajadas por el precio de la hora?
Hola Carolina.
La normativa no dice nada. Pero en algunas provincias, el ministerio de Trabajo interpreta que es a partir de 20 semanales se paga mensual y menos se paga por día.
Como digo, es una interpretación. De todos modos, si son pocas horas o días, el pago puede ser mensual pero el sueldo proporcional a las 48 hs. es muy poco, por eso, en general, se usa el valor de la hora (que es bastante más alto).
Slds.
Buenos días,
Tengo a una empleada trabajando en cuidado de personas (niñera) durante 8hs por día y quisiera, de mutuo acuerdo, reducir su jornada a 2hs diarias cuando mi hijo comience con el jardín de infantes.
Cual es la mejor forma de hacerlo? debo despedirla y volverla a contratar?
Hola Santiago.
Hay que indemnizar a la empleada por la diferencia salarial.
Además, corresponde modificar los datos de la relación laboral en Afip. En esta nota podés ver cómo hacerlo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-modificar-sueldo-datos-en-la-web-de-afip/
Debo contratar una cuidadora para que asista: de lunes a viernes pero desde las 14 hs hasta las 9 hs del dia siguiente, si bien ingresa a la tarde se queda por la noche a dormir y se retira a la mañana siguiente, en este caso debo tomar el importe mensual de la cuarta categoría? seria asi?
Hola.
Para el cuidado de personas es cuarta categoría.
buenas tardes es obligatorio para el servicio doméstico presentar certificado de buena conducta. necesito respuesta a la brevedad gracias
Hola. Son requisitos que puede pedir el empleador para conocer más a quién vaya a trabajar en su casa, pero no está establecido en ningún lado.
Slds.
Hola, Tengo una empleada domestica hace casi 4 años. En enero/19 le completé los formularios para que comience el beneficio jubilatorio por llegar a la edad. Ya me visitaron del Anses para constatar la relación laboral.
¿Como se si ya le salio el beneficio?
Luego de que obtenga el beneficio, el calculo de indenmizacion por antigüedad comienza de cero?
Saludos
Hola. Ella tendría que comunicarse con Anses para que le informen cuándo obtiene el beneficio.
Si sigue trabajando la relación laboral no se corta.
Hola buenas tardes yo trabajo de personal para tareas generales y trabajo 12 horas 5 días de a semana cuánto tengo que ganar
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Buenas tardes
La empleada doméstica viene 4 horas por semana y falta mucho por enfermedad no grave de su hijo o sin excusa alguna aunque siempre avisa. Tengo que pagrle igual el día que falta?
Hola Mariana.
Es como cualquier trabajo. El día que no va, se descuenta, salvo que esté con licencia.
Buenas tardes,
Mi empleada se presentó en la obra social para inscribirse con la constancia de Alta de la AFIP. Aparte de este formulario le piden también recibo de sueldo o Formulario 102/RT. Tengo entendido que cualquiera de estos formularios se entregan a mes vencido. Qué documentación tendría que presentar entonces, si comenzó a trabajar a principios de este mes (septiembre)? Recién estos documentos se van a generar en el mes de octubre.
Muchas gracias! Saludos
hola queria consultar una persona con cama adentro .los fines de semana tiene su franco ,como tendria que ser su reintegro al trabajo y su salida?
Hola. el régimen cama adentro tiene seis días de trabajo y un franco semanal.
Buenas tardes,
Si tengo una empleada a la que le pago de manera semanal. El recibo de sueldo que se imprime en la web de Afip, debo generar un recibo por semana ó se hace uno mensual ‘sumando’ los pagos semanales? Gracias por su respuesta. Saludos
Hola Pablo
Se hace un recibo mensual, con la suma de todos los pagos del mes. Slds.
Buenas Tardes Paula, a mi empleada que tengo en blanco como empleada domestica para el cuidado de mi hijo 14 horas semanales, la tuvieron que operar hace pocos días por calculos en la vesicula y tiene que hacer reposo al menos un mes. Durante este período quien le paga el salario? la anses? la art? yo? por ahora lo pago yo. No entendí lo que leí en la nota. mil gracias por tus respuestas
Hola. Entra dentro de los períodos de licencia por enfermedad (pagas).
Slds.
Hola Paula
Si tengo una señora que viene 4 horas (un día a la semana ) o sea 16 hs mensuales, debo ponerla en blanco ?
Hola Andrea,
Sí, todas las empleadas tienen que estar registradas.
Hola Buenas tardes
mi consulta es sobre el régimen cuidado de personas sin retiro (cama adentro)
Quisiera saber si se puede dar de alta una doméstica en el régimen mencionado y proporcionar la remuneración por una cantidad inferior a lo que seria jornada completa? Me surge la inquietud ya que la empleada estaria a disposicion permanente de una persona mayor y nose si tiene logica liquidar un salario por debajo del minimo que en ese caso serian $18890.-
Gracias,
saludos
Hola.
En la ley nada lo impide, pero creo que debería abonarse el sueldo completo, salvo que trabaje algunos días y los otros se vaya a su casa (la empleada no esté en el lugar de trabajo).
Slds.
Hola.
En este caso la empleada trabaja de lunes a viernes (sin retiro) el sábado se va a su casa y retorna al lugar de trabajo el lunes.
En su opinión en ese caso si se podría proporcionar ?
desde ya muchas gracias
Hola.
No se puede proporcionar si trabaja menos de 32 horas semanales, se debe pagar jornada completa.
Hola buenas tardes.
Tengo una consulta con el regimen de cuidado de personas sin retiro. La consulta es la siguiente:
Puedo dar de alta una doméstica bajo el regimen mencionado y proporcionar la remuneracion para una jornada inferior a 8 hs? (La inquietud me surge ya que en definitiva la empleada va a estar permanentemente al servicio de un adulto y nose si tiene logica poner una remuneración por debajo del mínimo legal)
Hola.
Hay una suerte de contradicción en tener personas sin retiro y proporcional, como bien señalás.
Creo que la proporción podría aplicarse si se trabajan menos de 6 días a la semana, pero si son todos los días correspondería el total.
Hola, buenas tardes. Cómo es el régimen de la jornada laboral para el servicio doméstico? Tenía entendido que si hacías entre 32 (2/3 de jornada completa) y 48hs semanales te corresponde igual cobrar jornada completa, sin proporcionar, según el régimen de jornadas laborales. Tenés algún link con una ley donde hable de esto? La ley 11544 no está clara.
Y la otra consulta es que al principio yo hacía 8hs de lun a vie (40hs) y me pagaban como si trabajara 48hs (el mínimo según escala salarial), pero después me empezaron a proporcionar el sueldo porque trabajaba 8hs menos del total (me descontaban plata y cobraba menos del mínimo), cuando le dije que me correspondía igual el total por más que trabaje menos, me dijeron «bueno, pero te sumamos más horas para completar las 48hs y mantenés el mismo sueldo». Y el principio de progresividad?
Hola. Como la ley del servicio doméstico no dice nada, los laboralista que consulté señalan que se debe aplicar la Ley de contrato de Trabajo.
Lo que esta última dice es que no se puede tener jornada parcial por más de 2/3 del tiempo habitual. Esto quiere decir que no se puede pagar proporcional pero, obviamente, también implicaría que hay que trabajar la jornada completa (48 horas).
Tengo una empleada domestica que se enfermo y falto 4 dias los cuales se los reconoci,ahora se reintegro a su trabajo pero el medico le dio estudios que se debe hacer.Si mientras los hace, ella pide hacerlos por la mañana cuando deberia estar trabajando, debo pagarle esas ausencias o se las descuento del sueldo? Desde ya muchas gracias.
Hola. la licencia prevista en la ley es por enfermedad, no para hacerse estudios (si puede hacerlos en otro momento).
Buena noche doctora …yo trabajo hace 4 años en negro me pagan por semana ahora mi patrona se va del país …mi consulta es si ella me tiene que indemnizar por los años de trabajo ..gracias
Hola. Sí corresponde la indemnización si te despiden sin causa (de tu parte)
Buenas tardes. Necesito reducir las horas de trabajo semanal de mi empleada doméstica y quiero saber si es correcto pagarle la indemnización por las horas que deja de trabajar y reflejarlo en afíp y si tengo que realizar algún trámite adicional. Muchas gracias
Hola. Es así, se indemniza por la diferencia y en la Afip cambiás la relación laboral con los nuevos datos. Slds.
Hola, cuando la empleada quiere ausentarse por un viaje personal 2 dias, que se hace?? se descuentan los dias??? tiene derecho???? Gracias
Esas cosas deberían ser acordadas entre las partes. De todos modos, los días que no se trabajan no se pagan, como en cualquier empleo
Estimada Doctora
Buenas tardes!!!
Tengo una empleada con menos de un año de antiguedad y que trabaja un unico día en la semana (jueves por 6 horas semanales), es decir está registrada como empleada menos de 12 horas para varios empleadores. La semana pasada (jueves) informó que no vendría porque debía acompañar a su esposo al hospital por una dolencia de índole gripal-respiratoria.
Como el día laboral está previsto para el dia JUEVES únicamente, es decir no se prevé posibilidad de cambiar dia porque se supone que trabaja para varios empleadores, quería consultar si se debe pagar el dia ausente, considerando que jueves es el único que debe venir a trabajar x 6 horas.
Existe alguna distinción en la ley o convenios para casos contemplados como este?, Es decir donde el trabajador debe venir un único día en la semana (jueves), pero se debe ausentar alegando o invocando razones de enfermedad personal (o de algún familiar)…. Pienso hipotéticamente que sucedería si estas ausencias (por enfermedad) se repitieran en forma contínua o no tanto, es decir casi contúnas, justo días jueves… Existe algún mecanismo que ampare en este caso al empleador ?
Muchas gracias por su deferencia.
Atentamente
Hola
Una aclaración, no soy doctora y no soy profesional que asesore en particular, pese a que conozco bastante de la normativa y consulto permanentemente a profesionales.
La norma de empleadas domésticas no dice nada de estos casos pero se aplica la ley general. Si fueran feriados, por ejemplo, corresponde que se los tome si caen en su día habitual de trabajo. Las licencias por enfermedad también se las puede tomar, pero no está prevista licencia por enfermedad de familiar ni para estudios generales (salvo que no pueda trabajar). Slds.
Una consulta: si tengo empleada con retiro que está en blanco también en otro trabajo, ambos empleadores abonamos los mismos aportes o se dividen a la mitad? No encuentro información de eso en ningún lado. Muchas gracias.
Hola.
Cada empleador paga los aportes que le corresponden según la cantidad de horas de trabajo. No importa si la empleada trabaja en otras casas. Slds.
Buenos días. Mi consulta es:¿se puede reducir la jornada de trabajo de una empleada domestica? ¿Se debe modificar el alta en la página de Afip?
Se debe indemnizar la diferencia de sueldo. En la Afip también hay que modificar la remuneración.
Del Minist. de Trabajo me informaron que en la caso de desvincular a una empleada sin causa al ser por hora (15HS. SEMANALES)que se le paga solo corresponde proporcionales de aguinaldo y vacaciones. Está hace 01 año y 7 meses. Según ellos no corresponden los 2 sueldos de indemnización. No corresponde tampoco el retiro de 02 hs. diaras .
En serio te dijeron eso????
Te paso la ley que se aplica a todas las trabajadoras: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/210000-214999/210489/norma.htm (título XII) El sitio web del Ministerio de Trabajo: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/tribunaldomestico/condiciones#14
Buenas tardes, quería saber si una señora limpia los pasillos, puerta de entrada y vereda de un edificio 3 hs. por día de lunes a viernes a partir de cuando se le paga antiguedad y como se paga , es un porcentaje? o es una suma fija?. Muchas gracias.
Hola. La limpieza de un edificio no entra en el régimen de empleadas de casas particulares. Slds.
Hola! Si una empleada domestica trabaja 15 horas semanales es obligatorio pagarle por hora? leí la ley y no dice nada..de ser así le tendría que pagar mas que trabajando 25 horas semanales. Gracias!
hola. En ninguna norma dice si corresponde por hora o por mes. Hay una interpretación del ministerio de trabajo de Buenos Aires (no se aplica al resto del país) de que hasta 20 horas semanales se abona por hora y por más, por mes.
Sin embargo, esto no tiene ninguna norma que lo respalde y no se entiende igual en otros lugares del país. Lamentablemente hay una zona gris en eso.
Hace 2 meses contraté una empleada. hace 15 días expresa que se cayó lavando la bañera, fue a la ART que le dio 2 días y le dio el alta. A partir desde momento va renovando certificados médicos de médicos de su gremio que justifican su inasistencia. Expresa que no quiere trabajar más pero no puede renunciar porque está con carpeta medica. Entiendo que yo tampoco la puedo despedir por la misma causa. Puede mantener ese accionar por tres meses? o como debe procederse?
Muchas gracias
Hola. Te sugiero que consultes en el tema de la ART para ver si te cubre ese período.
Cualquier duda sobre el tema de la renuncia, consultalo con el ministerio de Trabajo para que te asesoren bien y no tengas problemas.
Hola trabajo 32 hora semanal d cuanto tiene q ser mi sueldo
Podés ver los sueldos mínimos vigentes acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Buenas tardes.
Es obligatorio un contrato de trabajo o es suficiente con estar dada de alta en el AFIP, pagar el 102 y generar el recibo de sueldo a través del AFIP?
Por otro lado, el resultado que da la calculadora salarial es lo que se paga por semana?i
Hola.
la calculadora es el monto mínimo (de bolsillo) por mes para la cantidad de horas semanales que se pongan.
Sobre el contrato de trabajo, no está previsto, pero las leyes laborales piden que se informe de la relación a la secretaría de Trabajo (depende de cada provincia, si está instrumentado o no). La Afip no lo exige.
Dra. Cómo está? Una consulta. Mí empleada aveces falta por motivos personales varios. Hijos enfermos generalmente y otras..sin justificación. En estos casos , debo abonar la hora no trabajada? Donde consulto este aspecto en la ley? Muchas gracias.cordial saludo. Lorena
Hola.
Fijate en la ley (hay un link en esta nota) que se detallan cuales son las licencias de las empleadas domésticas. Como en cualquier trabajo, las inasistencias por otros motivos no son pagas y las licencias se deben justificar. Slds.
Hola. Yo tengo una empleada domestica que estuvo de licencia por enfermedad desde noviembre 2018 a Mayo 2019 (7 meses corridos, de los cuales 3 se hizo cargo la ART) – Se reincorporó y ahora en julio vuelve a tener dolencias y baja medica, por ahora de 1 semana. ¿Debo seguir pagando sueldo? ¿Como se calcula ese lapso máximo de 6 meses por año? ¿Es año calendario? Gracias
Hola. Los 6 meses de licencia (para más de 5 años de antigüedad) se cuentan por año calendario .Slds.
Hola. Mi empleada me dijo q desde el 2013 le tengo que pagar antiguedad. Cómo debo proceder?
No está previsto el pago de suplemento por antigüedad para empleadas domésticas. Sí se toma en cuenta para las vacaciones, la licencia por enfermedad y la indemnización por despido sin causa.
Hola cuanto se debe pagar por 20hs semanales
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Mis suegros necesitan compañía permanente, son muy mayores. Contratamos dos empleadas, cada una trabaja 3,5 días de la semana, con cama adentro ¿Cómo les calculo el sueldo básico? ¿es medio mes?
Hola.
El sueldo depende de la cantidad de horas trabajadas por semana. Podés ver los salarios mínimos de ley en esta calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Buenas tardes.
Es obligatorio un contrato de trabajo o es suficiente con estar dada de alta en el AFIP, pagar el 102 y generar el recibo de sueldo a través del AFIP?
Por otro lado, el resultado que da la calculadora salarial es lo que se paga por semana?
Hola.
En teoría hay que registrar en la Afip y darla de alta en la autoridad laboral (ministerio de trabajo), pero esto último depende la provincia.
Lo de la calculadora son los mínimos por mes según las horas laborales por semana (se puede acordar un monto mayor)
buen día. Hay algun ente de control oficial que controle los días q no se concurren por salud. gracias
Hola. No, no está previsto. Slds.
Hola trabajo 32 hora semanal es decir 4 veces a la semana de cuanto tiene q ser mi sueldo al mes xq la señora me dice que como no trabajo de lunes a viernes no me corresponde la totalidad del sueldo minino que figura en la afit y me descuenta ese un dia de la semana x eso me gustaria saber d cuanto me corresponde
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Soy discapacitada motriz mi acompañante no concurrió desde el 1 de julio sin comunicar la ausencia ni dar explicaciones, tiene muchas falencias y yo necesito asistencia, si la despido debo considerar el despido desde el 30/6/2019 y se considera abandono de trabajo. En esta momento desconozco dirección nueva por que tenía el celular descompuesto y me dijo que allí tenía su nueva dirección para mi está desaparecida. Gracias
Hola. Te sugiero que antes de despedirla te asesores en el ministerio de trabajo o con un profesional laboralista. Slds.
DEBERIA VER UN ABOGADO, QUE TE REDACTE UNA CARTA DOCUMENTO DONDE SE LE ACLARA QUE NO HABIENDOSÉ PRESENTADO A TRABAJAR EN LOS DIAS PREVIOS, QUE NO HA JUSTIFICADO SUS AUSENCIAS , SE LE INFORMA QUE SU PUESTO DE TRABAJO SIGUE DISPONIBLE Y QUE DEBERÁ REINTEGRARSE EN UN PLAZO DE 48 HS, CASO CONTRARIO SE LA CONSIDERARÁ EN ABANDONO DE TRABAJO. ojo, NO PODÉS DARLA POR DESPEDIDA SI NO LE DAS LAS 48 HS PARA QUE SE PRESENTE
Cuál es la forma legal de notificar enfermedad? Tengo 2 ausencias. Como empleador recibí un WhatsApp. Puedo intimarla a que ser presente a trabajar considerando abandono de trabajo?
no hay nada previsto en la norma. es más bien algo de sentido común: por lo menos, un certificado médico.
Buenas…hace 3 años que le doy el alta en el sistema a mi empleada por periodos de 6 meses. El ultimo alta caducó ayer 30 de junio. Si no le renueva debo indemnizarla?
Otra pregunta… las inasistencias sin aviso se las debo descontar? En caso de querer terminar la relación x esta causa se la debe indemnizar?
Gracias
Hola. No entiendo por qué el alta es por 6 meses, se entiende que la relación es permanente.
Las inasistencias se pueden descontar como en cualquier trabajo (otra opción es pagarle por día, sólo cuando vaya a trabajar).
Los despidos con causa tienen que estar muy bien justificados, es muy probable que esa causa no se considere y haya que pagar indemnización. Slds.
Hola tengo una empleada que viene 6 hs una vez x semana. Si falta x una gripe y presenta certificado tengo que pagarle el día?
Gracias
Hola .
las empleadas tienen hasta 3 o 6 meses al año de licencia por enfermedad (paga) según su antigüedad
Hola. Mi empleada falta muy seguido y en general lunes o viernes. Si bien trae certificado médico en junio ha faltado 5 veces. Hay un tope de ausencias anuales justificadas? Gracias
Hola.
La licencia por enfermedad es de 3 meses o 6 meses al año, según la antigüedad. Slds.
Una consulta yo trabajo 12 horas diarias.cual sería mi sueldo
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-calculadora-sueldos/
Hola buenos días,necesito saber qué día debe retirarse del domicilio del empleador,una empleada.que trabaja sin retiro ,los días feriados .Ya que su horario es de lunes a las 8hs y se retira los viernes a las 19.siendo esos sus horarios,si un feriado cae el jueves,o miércoles ,o sea entre semana que día debe retirarse ya que los feriados no se trabajan.
Hola.
Es más algo de sentido comun ya que no está previsto en ningún lado. Entiendo que cuando termina su jornada laboral el día anterior.
consulta, tengo una empleada domestica y como se quiere jubilar en un futuro la quiero blanquear, lo puedo hacer en forma retroactiva y que implicancias tendría? gracias
Hola.
Se puede dar de alta retroactivo y pagar los aportes obligatorios adeudados. Slds.
Hola. Necesito emplear a una señora para tareas domésticas en casa (5ta, categoría) de Lunes a Viernes 6 hs x día, es decir 30 hs. semanales. Debo pagarle por hora o proporcional al sueldo mensual de 48 hs?
Hola.
En ningún lado dice cuándo hay que pagar por hora o mensual (aunque en algunos lugares se interpreta que pasando determinadas horas es por mes).
De todos modos, por esa cantidad de horas, lo mejor es un pago mensual. Los salarios mínimos los podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-calculadora-sueldos/
buenos dias… como puedo declarar y que quede registrado que mi empleada trabajara horario rotativo, 3 dias por la tarde y 3 por la mañana, un total de 4 horas diarias.. Me preocupa que la ART no la cubra al no tener un solo horario y me gustaria que quede registro de ese tipo de horario.
Hola.
No hay nada previsto en la legislación para esto. Te sugiero que hagas un contrato donde conste.
De todas maneras, lo podés aclarar en el recibo de sueldo, en la parte observaciones. Y consultá con la ART si tenés que declarar los horarios de trabajo.
Hola, nuestra empleada tuvo un accidente y ese mismo dia fue atendida x la ART y gestione todo lo necesario, yo ya le pague lo que corresponde, ahora como hago y desde cuando me debe devolver o pagarle a ella directamente la Art??, no me sabe nadie explicar o nadie me lo dice en la Art, gracias por tu ayuda, Pablo
Hola.
Hay que ver qué le corresponde pagar a la ART y consultar allí la forma de gestionar los reintegros, si corresponde.
Si no te responden, te sugiero que te comuniques con la superintendencia : https://www.argentina.gob.ar/srt
Hola! Tengo una señora q hace tareas domésticas en mi casa un día a la semana ( 3 horas semanales) corresponde q la inscriba y le haga los aportes??
Hola. Sí, corresponde registrar cualquier relación estable.
Hola. Mi empleada está ausente p un hijo mayor de edad internado en otra ciudad. Hace un mes. Corresponde?
20 días y creo por vario
No está prevista una licencia por ese motivo.
No me queda claro el pago de empleada x hora en dias feriados. Por ej una empleada q trabaja 5 hs, 2 dias x semana, tiene derecho por ley a feriado pago si el feriado ocurre el día acordado? Esta semana los dos feriados son en los dos dias acordados y no trabajó. Es obligacion por ley pagarlos? Gracias
Hola.
Si el feriado cae en el día habitual de trabajo, sí.
gracias Paula!
Hola mi empleada ingreso en mayo este mes empezó a faltar por hijo enfermo y después por el novio enfermo. Ella trabaja 12 horas semanales como se cuantos días por enfermedad le correspondes , donde lo puedo ver.
Hola.
La licencia por enfermedad paga es de un máximo de 3 meses o 6 meses al año, según la antigüedad sea inferior o superior a 5 años.
hola Paula. mi empleada estuvo desde 2016 trabajabdo en negro 10 hs semananes ¨reartidos en tres diasÇ ahora quiero reducirla a 5 horas por cuestiones monetarias mias y tengo intencion de registrarla. empero pide aumento de la hora mas viatico y MI CONSULTA ES SI BAJO ESTAS NUEVAS CONDICIONES DE CANTIDAD DE HORAS HORARIO A CUMPLIR DEBO HACERLE FIRMAR COMTRATO ESCRITO par que ya quede constancia no deba «despedirla» y hacer un nuevo contrato y a su vez en esas condiciones es como la registare
Hola.
La ley no dice nada de contrato, pero lo pueden firmar para quedarse tranquilos.
Hola! Tengo una empleada domestica que viene 5 horas diarias. Tengo que abonarle la jornada por un turno programado para hacerse un estudio medico (llamese ecografia, etc.)?
Cuando esta justificada la ausencia?
Muchas gracias por la atencion.
Hola.
Lo que está previsto como paga es la licencia por enfermedad. No se especifica pero el criterio es que tiene que estar enferma y por eso no puede trabajar (no cubre un estudio cualquiera o de rutina). Slds.
Hola buen dia, Tenemos una empleada domestica que trabaja por hora de Lunes a Viernes de 8 a 13 hs (6 horas x dia, 30 horas semanales) registrada, todo en orden, luego trabaja 2 dias mas a la semana en otros domicilios de distintos empleadores 4 horas en cada jornada/domicilio. Pregunta: cuando nosotros nos tomamos unos dias de vacaciones (7 o 14 dias) y obviamente no estamos en el domicilio para que la empleada domestica realice las tareas habituales, cuando se la ha notificado de esta situacion con 30 dias de anticipacion para su organizacion, corresponde se le abone por las horas y dias de trabajo que deberia haber realizado en ese periodo de tiempo ?
Desde ya muchas gracias, no logre encontrar esta situacion en la web
Gabriel
Hola.
No es una situación prevista en la normativa, pero lo que me dicen laboralistas consultados es que, si la relación laboral es estable, corresponde abonarle lo días que tiene que trabajar y, en lo posible, tratar de que lo haga aunque el empleador no esté.
Se puede dar las vacaciones en la misma fecha que se las toma el empleador, pero lo que exceda de esa licencia anual se debería abonar (salvo que llegues a un arreglo para que trabaje otro día, pero esto es voluntario).
En esta nota lo tratamos: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-preguntas-vacaciones-empleada-domestica/
Slds.
Hola, tenia un perro y para la limpieza de la casa y pasearlo contrate a una señora que viene 13 horas semanales. La tengo en blanco. El perro se me murio y ya no necesito que venga tantas horas, sin embargo quiero que siga pero 6 horas semanales en 2 dias.
La tengo que indemnizar?
Muchas Gracias por tu ayuda!
Hola.
Corresponde indemnización por la diferencia de sueldo. Un saludo,
Hola, le quiero reducir las horas a mi empleada ya que mi hija require menos atencion que qntes, no hace falta. puede reducirle las horas, y a causa de eso el sueldo?
Hola.
la diferencia de sueldo se debe indemnizar.
Hola, buenas tardes. Dí de alta mi empleada el 01/05, pagué por adelantado la ART, ahora cuando quiero pagar los aportes y contribuciones, no me da la opción, solo me aparece que ya está pagado ese periodo pero en realidad sólo pagué la ART. COmo hago para abonar los aportes y contribuciones?
Hola.
Tenés que pagar el vencimiento de junio, como te aparece en la web de Afip.
El tema es que la ART se paga el mes en curso y la OS y la jubilación a mes vencido. Por eso, cuando la inscribís, pagás la ART de mayo y ahora en junio pagás el aporte completo que incluye OS, jubilación de mayo y ART de junio.
Tengo por costumbre pagar los aportes de Afip los primeros dias del mes.Ya paguè junio sin advertir que habìa aumentado.Como soluciono el error ??? Gracias.
Es probable que te aparezca una deuda en el sistema y te la muestre en la portada de la herramienta. Ahí te tendría que dar la opción para pagar
Buenas tardes, quisiera saber cuantos francos le Corresponde a una empleada cama. Adentro
Hola. El régimen de trabajo de jornada completa es un franco semanal y hasta 8 o 9 horas por día, con máximo de 48 semanales.
una empleada trabaja de lunes a jueves x horas…si ahora se plantea de comun acuerdo, dejar de trabajar dos d esos dias, y trabajarlos los sabados y domingos, sin modificar el sueldo, deberían ser menos horas no? o sea..ej una hora de día habil equivale a dos horas del sábado dp de las 13 hs??
Hola.
En realidad la ley no distingue eso, salvo que sean horas extra.
De todos modos, creo que sí habría que arreglar un poco más por fin de semana.
Hola. Trabajo 30 hs y media semanales, estoy mensualizada. Me dijeron que corresponde que me paguen por horas ya que no hago la cantidad de hs necesarias para estar mensualizada, esto es correcto? Desde ya gracias
Hola. Se puede sacar un proporcional del sueldo por 48 horas y pagar en forma mensual: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Quisiera saber !mi espozo.se opera yo espoza tengo dias para acompañarlo?muchas gracias
No está prevista una licencia por familiar enfermo
Hola, necesito una persona que me ayude 4 horas semanales cada 15 días, necesito registrarla? Y que pasos debo seguir? Gracias
Hola quisiera saber si es obligación contratar una obra social para la empleada?? La mia esta a cargo de su mariso en el IOMA y ella no quiere perder esa.
Si contrato alguna pierde IOMa?? O
Podria tener ambas??
Gracias
Hola. Los aportes van a la obra social que ya tiene. No hay que contratar otra. Slds.
Hola mi empleada trabaja de lunes a viernes 5 horas cada día. Cuanto sería el sueldo que debo pagarle?. Gracias
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Las empleadas domésticas tienen licencias por cuidado de familiar? La mía va a ser abuela y quiere acompañar a su hija, que no vive con ella xq está en pareja y tomarse los días cuando está internada por el parto. Corresponde? O hay que descontarlos? Mi empleada está inscrita, tiene 1 año de antigüedad y trabaja 20 horas semanales.
Hola. No está previsto en la ley.
Hola trabajo cuidando a personas mayores sin retiro de lunes a sábado. Cuántas horas de descanso me corresponden por día?
Hola. El máximo de trabajo por día son 9 horas (con un máximo de 48 semanales). Todo lo que exceda esa cantidad se abona como horas extra.
Mi empleada viene solo 3 veces a la semana 3 horas cada vez (9h semanales), la tengo en blanco y le pago por día. Falta hace 15 días por reposo por embarazo, cuanto le tengo que pagar por cada día que no vino? Lo que le venía pagando o el 50%?
La ley contempla hasta 3 meses de licencia por enfermedad al (paga) año, con una antigüedad inferior a 5 años; o hasta 6 más con más antigüedad.
Hola, que pasa si la cuidadora trabaja en horario nocturno, se le paga algún extra? Gracias!!
Hola. No está previsto.
Yo trabjo 4 hslos miercoles …8 hs los viernes y el sabado a las 10 de la mañ hasta el domingo a las 17 …..me qedo a dormir……los dias feriados si trabajo me coorresponde al 100%??
Sí, los feriados se pagan el doble de un día normal.
Hola. La empleada doméstica tiene licencia por enfermedad de un familiar? Dado que no lo ví entre las licencias contempladas. Cuántos días? La antigüedad en el empleo es de 1 mes. Gracias!
Hola. No está previsto en la ley. Slds.
Hola si mí empleada falta porque el marido tiene que hacer un trámite y ella tiene que quedarse corresponde descontarlo?.
Hola. es como cualquier empleo, los días que no trabaja no se pagan salvo que sea una licencia prevista en la ley.
Hola Paula,
muchas gracias por la información.
Queremos hacerte algunas preguntas de acuerdo a la siguiente situación.
En casa de mi abuela contamos con tareas de trabajo doméstico que hace de manera voluntaria mi tía (hija de mi abuela). El caso es que queremos empezar a pagarle y a regularizar su situación, dado que lo que era ocasional ahora está siendo frecuente y necesario.
Las preguntas son las siguientes:
¿puede mi abuela (jubilada) ser su empleadora?
Mi tía nos plantea que ella no quiere cobrarle a su madre, sino estar en blanco, ¿esto es posible?
Desde ya, muchas gracias.
Hola. La empleada doméstica no puede ser familiar de la empleadora. O sea, el empleador debería ser otra persona.
La otra opción es que haga aportes como monotributistas (no es régimen de servicio doméstico) y así puede tener obra social y jubilación.
Slds.
Consulta: El régimen de licencia por enfermedad también es aplicable al personal que presta servicio por horas en la franja de menos de 12 hs. semanales? Gracias
Sí
Buenos días, consulta: tengo una empleada doméstica registrada a la cual le pago por día. Hace menos de 12 hs semanales. Durante todo el mes de abril no vino porque tiene enfermo al marido. Entiendo que no le corresponde que le pague porque sería como una licencia sin goce de sueldo verdad? Entonces directamente no le hago recibo de sueldo? De todas maneras sí le pagué las contribuciones de abril.
Sí, así es.
Hola yo ingreso los dias miercoles alas 20 hs y salgo los sabados alas 20 hs .. en el dia del trabajador que cae este miercoles que horario me corresponde trabajar ??
Hola. Si trabajás el feriado, ese día se paga doble.
Hola buenos dias , una familiar trabaja como domestica hace un año exactamente y él mes que viene va renunciar ya que no puede seguir trabajando que pago le corresponde o solo le consignaran él sueldo de ese ultimo mes que trabajara
Hola.
Se paga el proporcional por el aguinaldo y las vacaciones no gozadas.
paula mi amiga empleada trabaja hace 14 años para un patron en negro. le pedira blanqueamiento pero la duda es si ese blanqueamiento es retroactivo hasta 2013 año que salio la ley o puede ser antes incluso
Puede ser anterior. En el sitio de la Afip no le van a dejar ingresar una fecha previa, pero sí se pude poner en el recibo y pagar los aportes.
Hola Paula, mi niñera trabaja 2.5hs por día. Si ella se toma un día por tramites personales, aunque me traiga un certificado que lo justifique, debo pagárselo igual? y por otro lado, si un día le digo que no venga porque estoy yo, se lo tengo que pagar igual? Gracias!
Hola. No están previstos días pagos por trámites en este régimen.
En el caso de que un día no vaya lo ideal sería que arregles con ella para que vaya otro día. Slds.
Tenemos una empleada doméstica en la casa pero resulta que falleció el empleador y queremos que continúe con los convivientes de la antigua empleadora. entiendo que pasados los 30 días se toma como que sigue con los que quedaron en la casa conservando la antigüedad, las preguntas son dos: Tengo que ponerla a nombre de un nuevo empleador y sacar una nueva ART? y como entonces doy de baja al otro empleador?
La otra es que tengo que hacer para reducirle los días de trabajo de 5 a 3? es personal con retiro que cobra por día
Hola.
Sí, tendrían que dar de baja el empleador fallecido y dar de alta al nuevo. Los días de trabajo se pueden reducir, pero hay que indemnizar por la diferencia salarial.
La otra alternativa es dar de baja la primera relación, pagar la indemnización correspondiente, y empezar de cero con otra
Hola. Mi empleada se encuentra con licencia por enfermedad desde hace un mes y medio pero todas las comunicaciones han sido por whatsapp. ¿Debo comunicarle por telegrama que está corriendo esa licencia o basta con las comunicaciones que hemos tenido por la vía que dije de las que surge que no ha estado viniendo por sus problemas de salud? Por otro lado, en este tiempo reorganicé mi casa como para poder limpiarla yo misma ya que no es muy grande y prescindir de sus servicios pero si resuelvo el contrato ahora temo estar expuesta a una demanda por discriminación por enfermedad. ¿cómo debería proceder?
Hola.
La licencia por enfermedad la deberías hacer constar en el recibo de sueldo.
En caso que quieras despedirla te aconsejo consultar a un profesional que te asesore bien en tu caso. Slds.
MI EMPLEADA VIENE UNA VEZ POR SEMANA, TRES HORAS. EL DIA QUE TUVO QUE VENIR ESTA SEMANA PRESENTO CERTIFICADO ODONTOLOGICO, POR ENDE, NO TRABAJO.
¿CORRESPONDE QUE ESE DIA SE LE PAGUE’?
Lo que contempla la normativa es licencia por enfermedad.
Hola! a la persona que va a mi casa, queríamos agregarle horas de trabajo, pero veo que pagando por hora se hace muy caro. si trabajara 4 hrs de lunes a viernes o un total de 24 semanales , se pagaría por hora, o hay una media jornada, es decir, el valor mensual /2?
muchas gracias!
Hola.
En ningún lado de la normativa dice cuándo hay que pagar por hora o mensualizado. Es algo que deberías arreglar con tu empleada. Slds.
Hola, si trabaja entre 3 y 4 hs POR SEMANA (viene un solo día)y no quiere que ser registrada, está bien que se le pague aparte la movilidad y que exija el mismo aumento que si estuviera registrada?
Todas las empleadas tienen que estar registradas. No es una opción y es un riesgo para el empleador que no lo esté.
Hola se hicieron todos los trámites de rigor para que se jubilé mí empleada doméstica.Esta todo correcto según mí contador.La empleada en cuestión es la esposa de mí cunado.Se casaron después de un año que ella estuviese trabajando en mí casa.Ahora vuelve denegado su trámite de jubilación aduciendo que es familiar mío y que las testigos( dos señoras mayores,vecinas) no podían asegurar que ella trabaje en mí domicilio.Es esto un emprendimiento para jubilarse? Muchas gracias.Nestor
Hola Néstor.
Te sugiero que preguntes al profesional que te asesoró en la jubilación cómo hacer para responder ese impedimento.
Slds.
Mi empleada quiere reducir la jornada laboral de 20 a 14 hs semanales, por lo que leí en la página de AFIP me lo tendría que comunicar por escrito, sería mediante el envio de un telegrama?
Hola.
Sería lo mejor, pero, en todo caso, que sea una copia firmada por las dos partes.
Hola Paula: tengo una señora declarada como personal de casas particulares con retiro desde hace siete meses. Viene una vez por semana 7 horas. Tengo que hacer un arreglo importante en mi casa y por eso nos vamos a mudar por tres meses a un depto pequeño que me prestan. Como el departamento es mucho más pequeño, le van a sobrar las horas. ¿Cómo tengo que hacer para la liquidación del sueldo?. ¿Tengo que mantener la misma reumuneración aunque trabaje menos tiempo?. En cuanto a la ART y la AFIP, ya pregunté y solo tengo que declarar el nuevo domicilio para emitir los recibos y para que la ART lo tome como lugar de trabajo, pero me queda la duda sobre la remuneración. ¿Tendría que consultar a un abogado para especificar el cambio y dejar constancia de que ella está de acuerdo?. Desde ya muchas gracias por tu respuesta
Hola. Si el pago es por hora, no habría problemas porque le pagarías por las horas que trabaja.
si tiene un pago mensual, cualquier reducción horaria se debe indemnizar. Slds.
hola la ART, Obra Sicial y seguro del trabajo, todo corre por cuenta del empleador?
Hola.
El empleador paga el aporte total obligatorio según las horas trabajadas y después descuenta el aporte del trabajador (la parte de la obra social) del sueldo bruto. Recordá que el salario de bolsillo no se puede bajar ni puede ser inferior al mínimo de convenio.
Me interesa contratar una empleada por horas. 5 hs por semana. en caso de despido corresponde una indemnización?
Se pagan vacaciones y aguinaldo?
Gracias
Hola. Sí, corresponden todos los derechos. Slds.
Hola, como se hace para indemnizar por la diferencia cuando se quiere reducir las horas de trabajo? Mi empleada trabaja 24 hs semanales y quiero reducir a 20 hs por la situación económica.
Hola. Calcula la diferencia de sueldo y fijate los años de antigüedad. Cualquier duda, consultá a un profesional que te asesore en particular
Hola, gracias, sí le pago cada vez que viene… Saludos, Paola
Hola yo trabajo 2 veces a la semana en un lugar haré 16 horas semanales y en otro trabajo una ves a la semana 8hras pero cuando se van de vacaciones no me pagan ni aguinaldo ni vacaciones me corresponde .
Hola. Sí, a todas las empleadas les corresponde.
Si la persona contratada no viene a trabajar de forma injustificada, como se hace para descontar el día no trabajado? es legal poner un controlador de horarios? (como un fichero?) y si falta por enfermedad, qué constancia es válida para tal fin? como se manda el médico a domicilio en este rubro?
Hola. Se descuenta el día como en cualquier trabajo.
Las licencias por enfermedad hay que justificarlas (no hay un norma específica, queda a tu criterio que esté justificada)
Quiero saber q obras sociales me pueden cubrir sin pagar de más! Yo trabajo más d 12 hs semanales
Hola. Buscá la obra social para empleadas domésticas.
Hola! A partir de que año se considera que trabajar más de 32 horas semanales se cobra como jornada completa??
En realidad, la normativa no dice nada. En los ministerios de algunas provincias tienen criterios diferentes respecto a este punto (consideran, por ejemplo, que arriba de 20 horas se cobra proporcional el mes y, por debajo se paga por hora) pero que no están sustentados en ninguna norma.
Como no hay norma, lo que dicen los especialistas es que se debe aplicar en forma supletoria la Ley de Contrato de Trabajo que establece la posibilidad de una jornada parcial, sólo cuando es menos de 2/3 de la jornada normal (es decir, menos de 32 hs).
Buenos días. X turno a médicos. Me corresponde algún día o re go q devolver ese día no trabajado
Solo hay licencia paga por enfermedad, no por turnos médicos comunes.
Hola.. otra consulta , trabaja 6hs diarias de lunea a viernes me pide que le pague el proporcional del sueldo min vital.. q estaba em los 12.500, le corresponde?
Acá podés ver los nuevos sueldos mínimos: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-calculadora-nuevos-sueldos-marzo-2019/
Hola con 30hs semanales trabajadas, le corresponde licencia por examen??? Y como se las debe tomar, en el caso que le corresponda la licencia. Gracias
Hola.
Por examen corresponden hasta 2 días corridos y 10 por año. Slds.
HOLA!! SI UNA EMPLEADA QUE TRABAJA 2 VECES X SEMANA ENTRE 4 Y 3HS CADA UNO DE ESOS DIAS, QUIERO SABER SI JUSTO ESE DIA ES FERIADO HAY Q PAGARLO????EN LA LEY DE TRABAJO DICE SI TRABAJO 48 HS EN 10 DIAS ANTES DEL FERIADO O 5 DIAS CORRIDOS DESPUES DEL FERIADO.
COMO ES??????
Hola. Sí se paga el feriado.
Mi empleada pasó de trabajar más de 16 horas semanales a trabajar 12 horas por semana. Por ello, reduje, de una categoría a la otra, el monto total de los pagos mensuales correspondientes. Sin embargo, ahora la ART, me está reclamando la diferencia (entre una categoría y otra) del importe por dicho concepto. El reclamo, justamente comprende la fecha a partir de la cual la Sra. empezó a trabajar menos horas. Yo considero que no corresponde tal reclamo. ¿Es correcto? ¿Cómo debo proceder para acreditar tal situación (en la ART sólo me dicen que pague)? Por las dudas aclaro que siempre los pagos los hice a través del F.102/RT manual. Muchas gracias.
Te sugiero que consultes con la superintendencia si no te deja satisfecha la respuesta de la ART : https://www.argentina.gob.ar/srt . Podría haber una diferencia porque la ART se paga por el mes en curso y los aportes por mes vencido pero debería consultarlo bien.
Buenas tardes, con relación a la licencia por maternidad, hay alguna posibilidad de extenderla sin goce de sueldo. Mi empleada no tiene con quién dejar a la beba. Pregunté si podía venir a trabajar con ella y me dijeron que de ninguna manera. Que está prohibido. Ella quiere trabajar pero le es imposible. Tiene alguna solucion ? Muchas gracias.
Hola. Sí, se pueden tomar hasta 3 meses más (6 en total) de excedencia, sin goce de sueldo. En Córdoba, hay un cuarto mes pago.
Hola. Tengo una empleada doméstica desde el año 2013 trabajando 8 hs. semanales. Por razones económicas , le he tenido que reducir a 4 hrs. semanales con el consentimiento de ella y propuesto por ella por ver mi situación actual. Le sigo haciendo normalmente los aportes, pero en el recibo de la afip hice figurar que trabaja 4 en vez de 8 hs. Puedo tener problemas por esto? leí que tengo que indemnizarla y volverla a contratar por las nueva cantidad de hs., cosa que se me hace imposible. Qué solución tengo?
Hola. En realidad, lo que hay que hacer es indemnizarla por la diferencia de sueldo. Podrías arreglar con ella cómo pagarle esta diferencia, pero son temas que tendrías que conversarlos con ella y arreglarlos por escrito, en lo posible.
Hola Paula, una consulta. Tengo una empleada que viene 1 vez por semana 4 hs, está registrada y pago todos los aportes. Debido a la situación económica necesito reducir su trabajo a una vez cada 15 días porque no le puedo pagar. ¿Cómo debo hacerlo? ¿hay algún formulario o trámite que deba hacer? Gracias
Hola. Si le pagás por día, no tendrías que hacer nada.
Hola, queria consultar como se manejan feriados y vacaciones en el caso de una empleada que viene dos veces por semana unas 5o 6 horas aprox cada dia. Que pasa si el feriado cae en uno de los dos dias que tenemos definido para que venga? Se le paga si no viene a trabajar ese feriado?
Y cuntas vacaciones le corresponden? Si ella no se las quisiera tomar tengo que pagarle algo en particular?
Gracias.
Hola. Los feriados que caen en días de trabajo habitual se pagan.
Sobre las vacaciones, podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Hola Paula. Yo trabajó hace dos años con blanqueo para personal con retiro, pero me quedó 2 veces por semana y ademas entró a las 10 am y los días q salgo es a las 19. Pedí q se me paguen como horas extras. Y me dijo que no podia q busq otro trabajo q a ella no le sirve pagar así. Ni tampoco una reduccion acorde al contrato de personal con retiró. Es un depido injustificado? Que me corresponde hacer si no accede? Desde ya muchas Gracias
Hola. Si no se superan las 48 horas semanales, no se pagan horas extra.
De todos modos, si se reduce el sueldo hay que indemnizar por la diferencias.
Te sugiero que, si tenés dudas, consultes con el sindicato de tu ciudad. Slds.
Según tengo entendido las horas máximas semanales, sin extras, son 40, no 48 como dice el artículo, puede ser?.
El convenio es por 8 horas diarias, con un franco semanal, es decir, 48 horas semanales.
Hola, quisiera consultar si es obligatorio pagar viáticos ( transporte, almuerzo). El personal trabaja 4 hs diarias y a raíz de una mudanza (de ella) tendrá que comenzar a viaje en transporte público. Desde ya gracias!
Hola. No está previsto el pago de viáticos en la ley. Slds.
Buenas tardes, mi niñera registrada me pidió 14 dias de licencia por motivos particulares. No encuentro normativa que reglamente ese tipo de licencia, debo descontarlos de su sueldo regular?. Muchas gracias.
Hola. Sí, los tendrías que descontar como días no trabajados. Slds.
se puede contratar empleada domestica para un dia de fin de semana sin determinar la cantidad de fines de semana a trabajar durante el mes? Para contratar en casa de fin de semana
Hola. Sí. En caso de que no sea una relación laboral regular, no se aplica el régimen de servicio doméstico y no se inscribe a la empleada.
Hola, tengo una empleada que contrato por semana, le pago $130 la hora, viene 6 horas por semana solamente ya hace 2 años. Yo le pago aguinaldo y vacaciones, creo que eso corresponde. Pero cuando le duele una pierna o lo que sea y no me viene a trabajar, al ser sólo un día el que viene a la semana, igual se lo tengo que pagar aunque falte? Gracias!
Hola. Como en cualquier trabajo, las faltas injustificadas no se paga el día. Hay licencias por enfermedad previstas para las empleadas, con certificado médico, claro.
Hola contraté una empleada doméstica 3 horas por semana para limpieza general, de lunes a viernes. Cómo debería ser el sueldo, pago proporcional? O por hora?
Hola. En ese caso, lo mejor es por hora
Buendía tengo una duda fui monotributista y dada de baja definitiva queria saber si mi empleador puede inscribirme en el regimen de casas particulares gracias espero la respuesta
Hola. Sí puede. Slds.
Hola quiero saber si a la empleada doméstica con sueldo mínimo en blanco le corresponde cobrar salario por su hijo que tipo de trámites debe realizarse debe tramitar ella o la empleadora
Hola. Puede cobrar AUH, siempre y cuando el padre no tenga ingresos en blanco y ella tampoco tenga otros ingresos. tiene que hacer el trámite en Anses
Buenos días, una consulta. Es obligatorio pagarle el viático?
No está previsto en la ley.
Hola, Paula. El feriado de carnaval, se debe abonar igual?
Hola. Sí, los dos días son feriados nacionales y se pagan si no se trabajan (si trabaja, se pagan doble)
Buenas tardes!!!!quisiera saber cuanto tiempo es tener un personal domestico cama adentro aprueba para para tenerla en blanco como corresponde, y en el caso de no efectuar la contratasion se debe pagar un monto por el tiempo antes mencionado. desde ya muchas gracias
Hola. El período de prueba es de 30 días. Sld.s
Debe pagarse la antigüedad en una empleada do que lleva trabajado 25 años
No está previsto en la ley
Hola se descuentan los dias de inasistencia? Como se reflejan en el recibo?
Gracias
Hola. Es como en cualquier trabajo.
En el recibo podés poner días no trabajado, o algo similar. Slds.
Hola quería saber yo trabajo 25 horas semanales realizó tareas domésticas u cuidado de persona mayor cuanto tendría que ser mi sueldo y la cantidad de días de vacaciones hace hace 19 meses que estoy
Hola. Mirá los sueldos mínimos vigentes acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/remuneraciones-empleadas-domesticas-desde-marzo-de-2019/
Y las vacaciones acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Hla yo trabajo hace 13 años y hace 8 que estoy blanqueada trabajo 4 horas diarias de lu a vier si me despide corresponde que me indenice?
Sí, claro
Hola q tl ? Consulta mi empleador tiene dos empleadas yo y otra chica más , la duda surge en q el ya nos dio d alta cuando ingresamos pero entró en anses y me salta q no tengo ningún alta registrada y a la persona lo mismo a q se debe?
Hola. Puede que demore hasta que aparezca registrada la relaci´n.
De todos modos, hay que ver cómo se hace la consulta, si es con el CUIL del empleador o la trabajadora.
Hola mi empleada doméstica trabaja en blanco es muy faltadora nunca me trae un certificado médico yo debo creer en su palabra debo pagarle el día lo mismo ? Y si falta por problemas familiares también debo pagárselo? Gracias
Hola. esto es como cualquier trabajo, hay licencias por enfermedad pero tienen que estar justificadas con la documentación correspondiente. Para lo otro no hay previstas licencias pagas.
Hola paula..como estas? Quisiera saber si estoy en periodo de prueba..puedo tenunciat..no estoy conforme con el trabajo
Hola. Sí se puede
Hola quiero saber si los aportes sólo corresponden pagarlos a mi sola o mi empleador debería pagar la.mitad y me pagan sueldo x 4 ha diarias y lo q exceden me lo pagan en negro pero como hora normal sin el 50%. Son 40 hs semanales y la diferencia de ha excedidas me las pagan en negro a 99.50 es correcto eso?
Hola.
En principio, todo se debe pagar en blanco.
En segundo lugar, de los aportes obligatorios, hay una parte que le corresponde al trabajador (se descuenta del sueldo bruto) y es lo que va a la obra social. Acá podés ver los sueldos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/remuneraciones-empleadas-domesticas-desde-marzo-de-2019/
Hola! Yo le pago bastante más del mínimo a mi empleada, que también cuida a mi bebé. Tengo obligación de aumentarle según las paritarias de empleadas domésticas o puedo arreglar aumentos menores?
Gracias!
Hola. La obligación es pagar el sueldo mínimo legal. Slds.
me pusieron en blanco ahora yo trabajo dos veces por semana hay un feriado que me corresponde o lo tengo que devover me quiere seguir pagando semanalmente . que feriado me corresponde?
Los feriados nacionales se pagan, si se trabaja se paga el doble
Buenos días. Cuanto tiempo una empleada puede solicitar licencia sin goce de sueldo por enfermedad de hijo?
Hola. No está previsto en la normativa.
Hola, la empleada doméstica nos solicita trabajar menos horas a lo cual accedimos; cómo se instrumenta para evitar futuros reclamos e indemnización parcial por la reducción?
Muchas gracias por la respuesta.
Hola. Lo podrían poner por escrito en un contrato laboral. No hay nada preestablecido. Slds.
Hola Paula. Buen dia. Tengo una Sra que hace tareas de limpieza 2 veces x semana 4 hr (esta en blanco) le pago por dia trabajado y a partir de marzo quiero que vaya de lunes a viernes 3 hr x dia. El cambio lo hago directamente en el recibo o en loa datos del trabajador en la pagina de afip? Gracias
Hola. Fijate en los datos de la relación laboral, pero creo que no hace falta porque no están esos detalles.
Si no, directamente en el recibo está OK. Slds.
La empleada domestica falta por enfermedad de su hija le corresponde pagar el día.
No está previsto en la ley de la actividad
Mi consulta se refiere una situación con la empleada domestica de cuidado de una persona mayor y actividades de limpieza y preparación de alimentos . cumple una carga horaria diaria de 15 hs. Se le ha presentado una situación de salud, por lo que ha tomado licencia . Primero fueron 2 meses ( agosto/oct). se reincorporó y nuevamente tomo licencia, que le llevará una recuperación de aprox 2 o 3 meses.¿ Como afecto esta situación al pago de haberes?, la ART puede cubrir parte de la persona que la suple en las funciones?, gracias!!
Hola. Las empleadas tienen licencias por enfermedad paga por un máximo de 3 meses al año para una antigüedad menor a 5 años, o 6 meses si la antigüedad es mayor. No lo cubre la ART, salvo quee sea un accidente o enfermedad laboral.
Hola una consulta mi empleada tiene obra social del instituto y kiero darle de alta como hago?? Puedo pasarle con su obra social ??
Si ya tiene obra social, cuando hagas los aportes automáticamente va a ir a esa misma.
Hola una pregunta van a operar a mi hija de ña rodilla es una operacion compleja y me quiero tomar unos dias para cuidarla x q no va a poder.moverse con certificado puedo justificar la falta a mi trabajo??
Desde ya muchas gracias
Hola. No está prevista la licencia paga por enfermedad de familiar en el la ley de servicio doméstico.
Hola! ¿Podrías contarme brevemente cómo serían mis obligaciones como empleador si contrato a alguien por menos de 12 horas semanales? Particularmente en lo referido a vacaciones, SAC, licencias, despido. Traté de buscar info pero en todos los casos aplica a personal que trabaja en un solo lugar a tiempo completo. Gracias de antemano!
Hola.
Las obligaciones son las mismas para todos los empleadores, sin tener un tiempo mínimo de horas de trabajo. Son las que se ven en esta nota (fijate que hay link a cada tema particular). Slds
Hola, quien paga la licencia por enfermedad de una niñera, la paga Anses o el empleador? Mi niñera tiene dos semanas de reposo y como también soy empleada es difícil pagar dos sueldos, no puedo dejar de trabajar. Gracias
Hola. La Anses no paga licencias, solo la asignación por maternidad por los 90 días de la ley.
La licencia por enfermedad es paga y la debe abonar el empleador.
Buenas noches mi consulta es trabajo L a V 8 hs diarias
Hoy mi empleador me comento bajarme las horas de trabajo a L a V 6 hs diarias y baja de sueldo se puede porque tengo entendido que tiene que despedirme y volver a reincorporarme es asi.hace 8 años que trabajo con ellos
Gracias
Hola. Si hay reducción de sueldo se debe indemnizar por la diferencia.
Hola. Registre a mi empleada doméstica por la cantidad mínima de horas que son menos de 12 horas. Fue al anses y le dijeron que en esa categoría no le corresponde cobrar asignación universal por hijo que venía recibiendo. ¿Es verdad? ¿En que categoría debería estar?
Gracias. Daniela
Todas las empleadas domésticas pueden cobrar asignación por hijo, siempre que el grupo familiar no tenga otros ingresos Slds.
Hola, tengo una empleada mensualizada que viene los sábados por la mañana y se va los domingos por la noche, cómo debo calcularle el salario? … por horas ???
Se paga el monto mensual, según las horas y la modalidad de trabajo.
Hola! Tengo una duda…para dar de alta una empleada que realiza tareas generales (5ta. categoría), va a trabajar 20 hora semanales. Para la liquidación del sueldo, corresponde que sea por hora ( $87.50 x 20 hr) o hacer un proporcional?
Al realizar el recibo de sueldo, hay varias opciones en «Modalidad de liquidación» (mensual, diaria, etc.) debo poner diaria, no?
Desde ya muchas gracias!!!
Saludos
Hola. La modalidad se arregla entre las partes y dependerá de la forma de pago: si es por día, se toma el valor hora y, si es mensual, un proporcional. Tené en cuenta que el valor por día es menor que el valor hora por mes.
Más detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola , buen día !
Tengo una empleada doméstica declarada que viene 20 horas mensuales repartidas en una vez por cada semana.
Todos los meses falta 1 o 2 veces por mes sin causa justificada solo con aviso por teléfono.
Es motivo de abandono de trabajo ? Se la puede despedir ?
Gracias
Hola. Si la vas a despedir por esa causa, te sugiero asesorarte bien con un profesional para no tener problemas luego. Slds.
En caso de reducción de la jornada laboral por pedido de la empleada (tuvo un bb), debo modificar los datos en la pagina de la afip? Si es así, desde que fecha me va a pedir la modificación? Porque no quiero hacerlo desde el inicio de la relación sino desde ahora. Muchas gracias.
Hola.
Lo que tendrías que modificar es el sueldo y, si corresponde, el rango de aportes (menos de 12 hs. semanales, entre 12 y 16, más de 16). Los cambios rigen desde que los hacés. Slds.
Hola, el padre de mi empleada esta enfermo, le corresponde días de licencia pagos, mientras lo cuida y no concurre a trabajar? Cuantos días? saludos y muchas gracias
Hola. No está prevista licencia paga por familiar enfermo. Slds.
Hola, tengo una empleada que algunos días no va, y otro llega una hora tarde. Entiendo que los días que falta sin jsutificación se los puedo descontar, pero los días que llega una hora tarde? Ella trabaja solo 3hs por día.
Para hecharla con justificación tengo que hacer algún tramite en particular? La puedo apercibir, sancionar y suspender mediante una nota firmada por ella y por mí? O tengo que hacerlo unicamente por telegrama? Muchas gracias.
Hola. Te sugiero que antes de despedir a la empleada te asesores con un profesional, para que no tengas problemas luego. Slds.
Hola! Otra consulta: la empleada que tengo trabaja en dos casas. Le tengo que hacer doble recibo de sueldo? Los aportes se calculan x el total de horas trabajadas o también lo tengo que dividir ?
Mil gracias
Hola. Si es el mismo empleador, corresponde un aporte por el total de horas y un recibo. Es importante informar bien a la ART la modalidad de trabajo para que se considere en la cobertura .Sdls.
HOla ! Consulta cuánto es el valor hora x 7hs x semana ( a partir de Marzo) . Es el minimo que dice el sindicato ? . Y cuanto es el valor de la hora extra y a partir de que hora correria ?. Muchas gracias
Hola.
Por esa cantidad de trabajo, lo mejor es pagar por hora. El mínimo vigente lo podés ver en esta nota (desde $ 87,50): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Buenas noches…quiero poner en blanco a mi niñera…ella hace 6 años que está…tengo que ingresarla con ese tiempo ??o desde el día que la ingresó??y en caso que si,debo pagar retroactivo o ese tiempo sirve para la antiguedadsolo
Hola. Lo que corresponde es ponerla en blanco desde el momento que empezó a trabajar y hacer los aportes retroactivos. Slds.
Hola queria daber si a mi empleada le puedo bsjar las horas de trabajo con la bsjada del sueldo acorde@? se puede!? Y cto tiempo antes debo avisarle??? Esta en blanco. Gracias
Hola. Sí se puede pero hay que indemnizarla por la diferencia de sueldo. Slds.
Hola paula, te consulto.. tengo una empleada domestica que cuida de mi hija y limpia la casa cuando ella duerme.
trabaja de lunes a viernes de 5 hs por dia.
aveces cuida de la nena mas horas… es ocasional.. no siempre.
como deberia calcular el sueldo? tomo las 30 hs semanales .. sea que aveces hago o no tantas horas.. de seguro 25 horas hace.
el sueldo hoy 5 de febrero como cuanto seria?
6738,4? esta bien.. ese seria el valor mensual que deberia pagar.
aguardo respuesta. gracias
Hola. Fijate en la calculadora cuál es el sueldo mínimo, en función de las horas semanales que va (si cuida personas es categoría 4): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Si trabaja más horas, se pagan como horas extra. O bien, podrías arreglar un sueldo mayor en función de lo que trabaja en general. Slds.
Cuantos días por licencia por enfermedad le corresponde a una empleada domésticaque tiene una antigüedad de tres años? En este caso debe operarse. Gracias por la información,
Hasta 3 meses al año
Buenas noches Paula, mi empleadora me subió un %14 de mi sueldo que es de $ 14,000 mensual. Me corresponde este sueldo?, por trabajar con cama entrar lunes 10 hs y salir sábado a las 10?, soy la 4 categoría cuidados y quehaceres domésticos.
Hola. Podés ver los mínimos vigentes acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Puedo disminuir las horas de trabajo de mi empleada domestica? Ella trabaja hace mas de 10 años. Actualmente trabaja 110 horas mensuales y necesito por cuestiones economicas bajarlas a 80 mensuales
Yo le pago en firma mensual
Hola. Sí se puede, pero corresponde indeminzarla por la diferencia de sueldo.
Hola, cómo se calcula esa indemnización?yo estoy en una situación parecida
Hola! Mi familiar es empleada doméstica, trabaja todo el año en Belgrano y este año durante enero y febrero la trasladaron a un country en Tigre, lo que le implica más horas y costo de traslado. Además de ser un lugar más grande. Tiene derecho a alguna compensación? Gracias
Hola. debería arreglar para que le compensen esos costos, pero no está establecido legalmente, es un acuerdo entre las partes. Slds.
Hola cómo estás, tengo una niñera que viene por horas, 1 o dos veces por semana, se queda desde las 22 a las 10 am, se paga la hora como “ con retiro” o “ “cama a dentro “, gracias por tu respuesta! Saludos
Hola. Es un caso medio particular, como no vive en la casa sería con retiro, pero si se queda a dormir…
Fijate en llegar a un acuerdo por el monto a pagar que contemple el horario de trabajo (aunque sea superior al mínimo legal). Slds.
Hola! mi empleada lleva 6 meses trabajando, y falta muy seguido por que dice estar descompuesta u otros motivos, nunca le pido certificado medico ni le descuento el dia, la tengo en blanco.
Como tengo que hacer cuando falta?.
Gracias!
Salvo que sea una licencia por enfermedad, se descuentan los días que no trabaja, como en cualquier empleo.
Hola! Si la empleada doméstica tiene ausentes de 1 ó 2 días porque se siente mal, cuantos por mes se pagan y que debe traer para justificarlo?
Gracias!!
Hola. La licencia por enfermedad son hasta 3 meses al año y tiene que estar justificado como en cualquier trabajo. Slds.
hola Paula..puedo contratar a mi mamá como empleada domestica?
Hola. La empleada doméstica no puede ser familiar directo del empleador.
BUENOS DÍAS: HORA EXTRA SE ABONA AL 50% DEL SUELDO HABITUAL……. CUANDO UNO TRABAJA BAJO MODALIDAD MENSUAL ¿CÓMO SE CALCULA? MUCHAS GRACIAS.
Hola. se divide el sueldo mensual por la cantidad de horas trabajadas en el mes.
Hola. Tengo una empleada que comenzó a trabajar a mediados de Noviembre y trabaja 5 horas una vez por semana. Va a tomarse vacaciones. Sé que como tiene menos de 6 meses no me corresponde pagarle las vacaciones enteras. Según el último decreto me correspondería 1 día de los 14. Como se calcula. (cobra $140 por hora y trabaja, como dije, 5 horas semanales)
Hola. Fijate en esta nota que están los días según el tiempo trabajado: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Hola Paula, te consulto porque tengo una empleada de servicio domestico y cuidado de mis dos hijas en blanco que me presento telegrama de renuncia esta semana. la causa es porque empieza a estudiar una carrera de tipo internado y no puede seguir trabajando. el problema es que este mes tuve que sufrir sus llegadas tarde y sus faltas, aun cuando todavía no se termino el periodo de la relación laboral que seria el 31/1/2019. Algunas faltas fueron por los tramites que ha tenido que hacer para rendir en el ingreso de la escuela, otras por los análisis clínicos y otros estudios que le pedían en la misma. Esta semana se le enfermo un familiar, no directo, y ya falto ayer y hoy. En resumen, en enero me ha dejado plantada dos veces por semana y sino llega tarde aprox 15 minutos. Mi inconveniente es que yo entro a mi trabajo 15 minutos después de que ella ingresa en mi casa y esta actitud irresponsable me perjudica directamente en mi relación laboral con mi jefe y compañeros de equipo.
Quisiera saber si hay algún tipo de reclamo que yo le puedo hacer porque no esta cumpliendo con su obligación de asistir al trabajo y eso me ocasiona un perjuicio o si solo debo descontarle los días que no asistió cuando le haga la liquidación final a fin de mes.
gracias y saludo atte
Hola.
Como en cualquier trabajo, los días que la empleada falta se descuentan (salvo que sea una licencia). Slds.
Cuántos días de licencia por causas particulares y cuántos por familiar enfermo le corresponden a una empleada doméstica
No están previstas licencias por esos motivos
Mi empleadora no me quiere poner en blanco por qué trabajo 26horas semanales tiene razón,??
Todas las empleadas tienen que estar en blanco.
Hola, mi hermana cuida a mi hijo. Ella está muy bien en Pareja y viviendo en otro domicilio. Puedo ponerla en blanco? Gracias
El régimen de casas particulares no es para familiares directos. Tendría que ser empleador otra persona no relacionada. Slds.
Hola Paula! La señora que hace las tareas del hogar y acompaña a mi mamá (categoría 4), cobra por hora, con retiro, alrededor de 30 hs por semana. Está con faringitis: se retiró el miércoles 16 a media mañana y ayer jueves 17 me envió el certificado médico donde le dan 2 días de reposo. Mi pregunta: qué debo pagarle por estos días en los que no trabajó? Gracias por tu respuesta desde ya.
Hola Mara,
Se pagan los días como licencia por enfermedad (son hasta 3 o 6 meses al año, según la antigüedad).
No me coincide lo que cobra por mes una empleada por 15 horas de trabajo semanales en tareas generales.
yo calculo: Valor por hora X 15 hs por 4 semanas
o sea 87,5 X15 X4.=5250 a enero de 2019
Hola. El valor de la hora es diferente si se paga por día que si se abona mensual.
Por hora es mucho más.
Buen día ! Necesito saber si yo tengo a mi empleada en blanco le di sus vacaciones y cuando tenia que comenzar se enfermo y no comenzó su día laboral luego me avisa que se le infectó una muela que tiene certificado de 48 horas pasan las 48 hrs y me presenta otro con 24 hrs tiene que volver y me dice que después me trae el otro certificado que recién vendría el viernes todo siempre sobre la hora de ingreso … quería saber si esos días que falta se descuentan o hay que avisar de enfermedad etc a su art ???saludos
las empleadas tienen hasta 3 o 6 meses de licencia por enfermedad al año. No lo cubre la ART, esto es solo en caso de accidentes.
Buen dia , queria consultar como se calcula el sueldo, se realiza una relacion de tres simple tomando como base el minimo de 48 hrs y luego se calcula en mi caso para 20 ??
Gracias
Hola. Sí, es así.
Fijate en nuestra calculadora, que te ayuda con los valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola.. yo estoy en blanco, trabajo de niñera y tareas para el hogar. Tengo una duda, ellos dos veces al año se toman 15 días para irse de vacaciones. Y mis horas extras q yo acumulos no me la pagan, me descuentan de ahí los días q ellos se fueron.. osea q si ellos se toman días, me los hacen devolver con horas extras .
Hola Paula. Quiero blanquear una empleada doméstica, y quería saber cómo hago para elegir la ART o el sistema lo hace automáticamente?
Y Otra pregunta, esta persona ya cuenta con obra social, cómo sería en este caso?
Hola.
La ART la podés elegir con un productor de seguros o directamente en una compañía. Si no hacés nada, te asignan una en forma automática.
Si ella ya está afiliada a la obra social, los aportes se destinan a esa misma.
Hola, mi empleada esta en blanco, y falta cuando lo decide, necesito la ayuda de ella para poder ir a trabajar, y pone escusas dias de lluvia, deberia pedirle certificado medico o por la razon q falta o directamente le descuento los dias? Y si no quiero que venga mas… ? No hay alguna regulacion o regla sobre el trabajo en si? Algo q me ampare?
Hola.
Le ley (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf) establece deberes y obligaciones para las dos partes.
Si se le paga por día, cuando no va a trabajar no se le paga, salvo que sea una licencia por enfermedad (con justificación).
Hay despidos con causa pero tienen que estar muy bien fundados para no tener problemas, la justicia laboral es bastante permisiva con los empleados.
Hola!
Consulta. Mi mujer aparece como empleadora de nuestra empelada domestica.
Necesito pasar la empelada a mi nombre (conservando la antiguedad) de modo de poder deducir Ganancias. Es posible? como es el tramite?
slds
Hola.
Tendría que darla de baja ella y darla de alta vos en Afip. Al ser un mismo matrimonio y el mismo lugar de trabajo se supone que hay continuidad de la relación laboral y hay que respetarle la antigüedad para todo (vacaciones e indemnización). Slds.
Hola, consulta trabajo comi cuidadora de casas particulares de lunes a domingo sin descanso con retiro en total son 14 horas, mi pregunta es me alcanza para tener una obra social y el art. Y otra pregunta es obligatorio realizar tareas domésticas generales.
Hola.
Para tener obra social y jubilación, hay que tener el aporte obligatorio completo por trabajar más de 16 horas semanales para un solo empleador. También se pueden juntar aportes por menos horas de varios empleadores. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
Una empleada doméstica trabaja por horas, cuatro días a la semana. Si uno de esos días coincide con un feriado, ¿se le deben pagar esas horas?
Los feriados nacionales se pagan el doble si el empleado trabaja, o normal si no lo hace.
Hola, de qué normativa surge que hay que indemnizar cuando se reduce la jornada ?
Gracias !
Se aplica la Ley de Contrato de Trabajo.
Hola, a mi sra la tengo a cargo y con mi obra social la cual mi empresa tiene por un convenio con OSJONR que brinda Galeno y la diferencia por aportes los cubre la empresa, mi sra. comenzo a trabajar con retiro 12hs semanales, la consulta es si ahora le corresponde otra obra social? O puede seguir a mi cargo porque vi por ahi que las dividen en menos de 12 hs y mas de 16hs. Estoy un poco confundido y no se donde asesorarme. Gracias
Hola.
Puede seguir teniendo obra social y, si trabaja menos de 12 horas con el aporte del servicio doméstico no le va a alcanzar para la OS. Por eso tendrían que seguir pagando aparte. Si ella está afiliada a una OS, los aportes se derivan automáticamente ahí. Slds.
Hola soy empleada doméstica… Trabajo 8 hs. Mensuales . Me corresponde vacaciones. Hace ya año y medio q trabajo. Gracias
Sí, les corresponde a todas: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-preguntas-vacaciones-empleada-domestica/ Slds.
Mi empleada domestica esta faltando por enfermedad desde julio del 2018 y continua y tiene mas de cinco años de antigüedad Los 6 meses que tiene de licencia por enfermedad es por año calendario? Vuelve a tener otros 6 meses mas en el 2019 ó la licencia se suma de un año al otro?
Hola. Sí, la ley dice 6 meses al año.
Buen día, mi empleada entró de licencia por enfermedad a fines de octubre. Le corresponden 3 meses porque hace menos de 5 años trabaja en casa. Mi duda es si son 3 meses de corrido o si arrancan de nuevo desde el 1 de enero. Particularmente, está de licencia desde el 25 de octubre y todavía sigue de licencia. ¿Sus 3 meses se completan el 25 de enero? ¿O el 1 de enero empiezan a correr 3 meses más, aunque nunca se haya reintegrado a trabajar? Gracias.
Hola.
Lo que dice la ley es que son 3 meses al año. No especifica nada pero se entendería que es por año calendario (aunque es una zona gris, la verdad).
Hola buen día. La Sra q trabaja en mí casa trabaja 14 ha semanales.
Hace 8 meses.
Qué vacaciones le corresponden y cómo le pago
Gracias
Hola. Mirá los detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-obligaciones-que-afrontar-en-diciembre/
Slds.
Buenas tardes , mi esposa es empleada doméstica , trabaja 11 horas semanales 3 días a la semana justo el día que le toca trabajar es feriado , le corresponde el pago del día feriado ? Gracias . Saludos att
Hola . sí corresponde. Saludos,
Hola, mi empleada desde que la anote, hace poco, falta. Por que falleció el tío del esposo, porque no conseguía para cargar la tarjeta. Se le paga igual ? al fallecimiento del tío del esposo se lo pague.
Hola.
En la ley de servicio doméstico (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf) están especificadas las licencias pagas. El resto de los días, si no trabaja, se descuentan como en cualquier otro empleo.
Hola, mi amiga trabaja en casa de flia. Fue tomada para cuidar a una bebé y de apoco le fueron dando obligaciones. Desde la limpieza, hasta hacer las compras para la flia a nivel alimenticio y obviamente seguir cuidado a la niña; pero no sólo.trabaja desde las 7 hasta las 17 o 18 hs; sino que no le dan el almuerzo. Nunca hay nada en la heladera para que ella disponga. Eso es correcto…y cuanto debería estar cobrando ( muchas veces la hacen quedarse los fines de semana y no le abonan como extra)
Hola, mi empleada trabaja sólo 1 vez por semana 6 horas. Falto por enfermedad 2 de los dias laborables.
Cómo le liquido los dias por enfermedad? Como un dia trabajado por las mismas horas o es menos?
gracias!
Liliana
Hola Liliana. Los días de enfermedad se pagan igual que los otros (los tendrías que separar y aclarar lo que quieras en «observaciones», en el recibo de sueldo). Slds.
Hola si trabajaba toda la semana ahora mí empleador me está restando días y horas de trabajo y no estoy en blanco como puedo averiguar si eso se puede hacer
Hola. Cualquier reducción de sueldo se debe indemnizar.
Hola Cómo estás?
Quería consultarte porque tengo una persona que trabaja en casa desde septiembre una vez por semana 5 horas cada vez.
Quería saber cómo le corresponde el aguinaldo? Y si le corresponden vacaciones? Muchas gracias por tu gran aporte!!!
Hola.
Sí, le corresponden aguinaldo y vacaciones.
Mirá cómo calcularlo acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-obligaciones-que-afrontar-en-diciembre/
Buenas tardes , mi empleada se enferma seguido , quiero descontarle esos días de enfermedad y que también aparezca en el recibo , como es el calculo y el tramite , ya que en el afip no te da el ítem
Hola. El recibo web de Afip es bastante limitado. Lo podés hacer en el formulario 102/RT en forma manual.
Si son días de licencia se suman y se restan por el mismo monto. En las observaciones del recibo podés poner todo lo que creas conveniente para aclarar.
Hola! si deseo bajar la cantidad de horas de trabajo de mi empleada domestica:
1) el calculo de la indemizacion es por las horas reducidas y el tiempo de antigüedad que tenga?
2) la documentación del hecho es a través de la pagina de afip como modificación de datos y alguna nota firmada por las partes?
Hola.
Sí, la indemnización es por la diferencia de sueldo y en función de la antigüedad.
Lo mejor es dejar todo documentado y firmado.
En Afip solo hay que cambiar si se modifica en las categorías, hasta 12 hs, de 12 a 15 hs y más de 16 hs. semanales.
Hola tengo una empleada doméstica que trabaja 3 veces por semana 4 hs se casó como le corresponde la licencia de matrimonio? Son días corridos o laborables? Gracias
Hola. Le corresponden 10 días corridos. Slds.
Hola tengo una empleada cama adentro hace unos días y es la primera vez. Hay un régimen de cuántas horas debe trabajar como maximo? O como deberían ser las horas de descanso?
Hola. Fijate en esta nota, donde dice «jornada laboral», ahí se explica. Acá está el texto de la ley: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
Buenas! Tengo una bebé de dos meses toma pecho mí jornada laboral es de 7 horas diarias,me corresponde media hora para amamantar o retirarme una hora antes? Muchas gracias!
Hola. No está previsto hora para amamantar en este régimen. slds.
Buenos días. Consulta tengo una empleada que trabaja desde hace 5 años con retiro 4 hs diarias de l a v. la pregunta es dado que falleció la persona en la casa en donde trabajaba puedo bajarle las horas de trabajo y el sueldo pasarlo del máximo para personal con retiro a horas semanales?. o conviene liquidarla y contratarla nuevamente?. Gracias.
Hola.
Si se reduce el sueldo, se debe indemnizar a la persona por la diferencia. Te sugiero que te asesores con un profesional en tu caso particular para no tener problemas. Slds.
hola Paula! Para jubilarse como personal domestico, es necesario tener horas minimas semanales trabajadas? Porque mi personal solo trabaja tres hs semanales y le pago el aporte correspondiente de $ 188,88
Hola. Lo que es necesario es completar el aporte mínimo mensual para la jubilación. Por ahora es de $ 44,80 por mes. Mirá el cuadro acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
Si paga menos (en tu caso es $ 15,36 incluido en el aporte de 188,88), el resto se debe completar cada mes con el formulario 575/RT de aportes voluntarios (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/F575RT.pdf).
Hola me gustaría saber en parana donde ay un sindicato para saber cuanto esta la hora porque me pagan 70pesos la hora
Hola. El valor mínimo por hora lo podés ver en esta nota. Para ver lo del sindicato deberías buscarlo en Internet, no hay otro lugar donde fijarse.
Hola yo tengo cinco años de antigüedad los día de vacaciones son avilés, trabajo de lunes a viernes!!!
No, las vacaciones son días corridos (se empiezan a contar el primer día hábil de trabajo de la semana).
Buenas tardes , una señora que trabaja en cuatro casas diferentes , y en cada una se le paga por h. En una cuatro hs, mensuales en otra ocho hs. mensuales y asi. Como tiene que ella hacer el tramite para ingresar al sistema y poder jubilarse .
Hola.
Para que se cuenten los meses de aportes, se debe completar el monto del aporte obligatorio (para la jubilación son $ 44,8) por mes. Si trabaja menos de 16 horas se puede completar con el aporte de distintas casas. Si falta algo, la diferencia se paga con el formulario 575/RT (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/F575RT.pdf)
Fijate en esta nota cuánto es el monto de la jubilación en cada caso: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
buenas tardes. tengo una empleada domestica registrada desde 2012, ahora se jubila pero quiere seguir trabajando. Què tengo que hacer ?? le tengo que dar de baja? y volverla a inscribir??Gracias
Hola. Tenés que modificar la relación laboral y poner que es jubilada. De esa manera, puede seguir trabajando pero con un aporte reducido. Slds.
Hola tengo una duda yo estuve un mes por parte enferma si yo entrego los certificado médicos me pagan el mes entero o sólo me corresponde un porcentaje de mi sueldo?
La licencia por enfermedad se paga con el valor normal
Buenas tardes las empleadas domésticas tienen días de licencia por atención de familiar enfermo? En licencias especiales no encontré esa situación. Gracias
Hola. No está previsto. Slds.
Si mi empleador se va de vacaciones esos días que no tengo que concurrir, me los tiene que pagar?
Fijate que en esta nota se responde tu pregunta: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-preguntas-vacaciones-empleada-domestica/
Buenas tardes, tengo empleada doméstica por horas, cumple hasta quince horas por semana, dado que tiene que realizarse una intervención quirúrgica menor, deseo saber cuales son mis obligaciones como empleador .
Hola. Las empleadas tienen hasta 3 meses de licencia por enfermedad paga, si tienen hasta 5 años de antigüedad, y 6 meses por año si es más. Slds.
Hola, tengo una empleada doméstica que comenzó a trabajar a principios de año. En ese momento ella no quiso que la blanquee porque no quería perder la AUH.
Yo quiero registrar el alta a partir de la fecha en que realmente comenzó a trabajar, como hago para pagar esos aportes «retroactivos» ?
Al darle de alta, puedo deducir de mi impuesto a las ganancias (cat 4) su sueldo desde principio de año a pesar de que la registre ahora? Muchas gracias !!
Hola.
Sí se puede registrar retroactivo. Tené en cuenta que no pierde la AUH porque es compatible con el régimen de servicio doméstico.
Los aportes retroactivos los pagás uno por uno y luego tenés que abonar el interés punitorio. Una vez que abones los aportes, la podés deducir de Ganancias (el sistema del Siradig no te deja si no es así). Todos los meses del año se pueden informar hasta el 31 de enero del año siguiente.
Slds.
Hola,
Mi empleada domestica tiene una enfermedad grave (cancer) y no puede trabajar. Tiene una antigüedad de 1 año y medio.
Cuanto tiempo tengo que pagarle el sueldo por enfermedad? La obra social la pierde cuando yo no se la pague mas? Tiene 40 años y un hijo de 5
Hola. La licencia por enfermedad paga es hasta 3 meses por año para una antigüedad de hasta 5 años y de 6 meses por mayor antigüedad.
Si no tiene aportes, pierde la obra social.
Buen día! !Una consulta si estoy cuatro años en negro .tengo derecho licencia por casamiento
Los derechos corresponden a todas las empleadas, además de la obligación de registrarlas (no pueden estar en negro).
Tengo una empleada que ella pidió trabajar menos horas. Cuatro por día tres veces a la semana
No le bajé el sueldo. Nunca trabaja una semana completa.Enfermedad de hijos ,malestar de ella .Todo sin certificado
Con el embarazo no hizo los trámites, pagamos nosotros. Además de sus malos días
Cómo tengo que hacer que cumpla con sus días. Le pagué todos los meses y casi no trabajo .Ahora por vesícula un mes de carpeta.Si no trabaja puedo descontar el día.
Cordialmente
Hola. Sí se puede descontar el día como en cualquier trabajo. En casos así, tan irregulares, conviene pagar por día y no por mes. Entonces, cuando no va no le pagás y listo. Slds.
Buen día. Si una empleada trabaja en 2 casas…aportando doble, eso favorece cuando se jubilan??
Hola. No, es lo mismo. siempre que aporte el mínimo previsto por mes, tiene la misma jubilación (la mínima).
Hola. Mi empleada quiere jubilarse pedo seguir trabajando. Le pago en blanco desde el 2014. Es paraguaya con residencia permanente. Tiene 65 años. Podría? Como es el trámite? Gracias
Hola. Sí puede seguir trabajando. Tiene un régimen de aportes a la Afip especial (es más barato). Cuando la registres y cuando pagues todos los meses, tenés que poner que es jubilada para que te apliquen el monto correcto de aportes. Slds.
Hola si viajo una semana y le pido a mi empleada doméstica no ir esos días debo pagarle o pedirle que devuelva esas hora . Ella trabaja mensual.
Si ella no puede ir a trabajar por razones del empleador correspondería que se le paguen los días. De todos modos, en algunos casos esas cosas se arreglan (todo depende de la relación entre ustedes).
Puedo disminuir las horas de trabajo de mi empleada de 20 hs a 12 hs semanales . Tendría que pagarle una indemnización por eso.
Sí se puede reducir las horas. hay que indemnizar por la diferencia de sueldo.
A quien le corresponde pagar los aportes ami empleador o A mi. No tengo recibo de sueldo y cobro el mínimo por media jornada
El empleador tiene que registar a la empleada y abonar el aporte a la Afip todos los meses.
Si trabajo media jornada de lunes a viernes cuido niños y limpio que tipo de categoría me toca cobrar y al ser 20 hs semanales me corresponde pago mensual o por hora m gracias
No hay nada estipulado legalmente. Es según un arreglo entre las partes. Slds.
otra consulta de cuanto es la multa por la registracion retroactiva ?
No está previsto. Sí tenés que pagar intereses y punitorios por los aportes atrasados.
Me siento jubilar tengo 5 años y 10 meses de aportes como doméstica peto me salió una deuda por trabajar 22 ha semanales, en total la deuda es de 2000$ donde y como puedo pagarla
Hola. Consultá con un profesional previsionalista que te asesore en tu caso particular.
Buenas tardes tengo que registrar en forma retroactiva una empleada 02 y 03 del 2016 se puede atravez de la pagina de la afip ? tengo que hacer alta y baja en el mismo memento se puede ?? le corresponde indemnizacion teniendo en cuenta que solo trabajo dos meses ( es por despido )
Hola. Sí se puede registrar y dar de baja. Y sí le corresponde indemnización: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
Te sugiero que te asesores con un profesional laboralista para no tener problemas. Slds.
corresponde antigúedad a la empleada domestica? tengo 8 años de antigúedad. Gracias
Hola. No está previsto ningún plus. Sí se computa para las vacaciones y para la indemnización por despido sin causa. Slds.
se le debe pagar antiguedad por recibo de sueldo y de ser asi que porcentaje es por año?
no está previsto un plus por antigüedad
Hola, existe legalmente cuando debe abonarse por hora o en proporción al menaual? Ejemplo si trabaja 15 ha semanales como se determina.
Hola.
Sí, está previsto en el convenio el salario mensual (por 48 hs. semanales) y por hora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/ Es un monto mínimo pero se puede pagar más por acuerdo entre las partes.
El proporcional es menos que el pago por hora, pero todo depende de cómo arregle cada uno. En cualquier caso las obligaciones y derechos son las mismas (aportes, aguinaldo, vaciones, feriados, licencias, etc.)
Hola las empleadas domesticas les corresponde la licencia x atencion de familia ,en este caso ppr enfermedas de sus hijos
No está previsto en la ley.
Tengo la liquidación final de mi empleada doméstica. Me la dio el contador sin explicación alguna. Porque tengo 10000 de antigüedad??? Trabajo un año y medio
Hola. Consultale cómo es la liquidación.
La indemnización es un sueldo por año o fracción mayor a 3 meses. también hay que ver si aplica el preaviso.
Mi consulta es la siguiente: mi situación familiar ha cambiado, por lo que no necesitaría más a mi empleada doméstica. Estaba por despedirla cuándo me presenta certificado por embarazo. Cuándo estaría en condiciones de despedirla?? Cuánto tiempo después del parto?
Hola.
Durante el embarazo se puede despedir, pero la indemnización es el doble. Mirá el artículo 40 y 41 de la ley: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
en el caso que haga limpieza cocine planche y ademas cuide niños menores a diez años que categoria me corresponde?
Categoría 4.
Hola! Quisiera saber cuanto le corresponde tomarse de vacaciones a la empleada domestica teniendo un año de antiguedad y trabajando 6 hs semanales. Sus vacaciones le corresponderian despues de las fiestas.
Muchas gracias!
Hola. Mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/ y en esta: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-preguntas-vacaciones-empleada-domestica/
HOLA: RECIEN LES CONSULTE SUELDO POR EMPLEADA CUARTA CATEGORIA PARA SABADOS Y DOMINGOS. ME ENVIAN LA RESPUESTA A MI EMAIL???
Acá podés ver los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
BUENAS TARDES DEBO BAJAR LAS HORAS DE TRABAJO A MI EMPLEADA DOMESTICA, COMO SE DEBE REALIZAR EL TRAMITE ? TENGO QUE DARLA DE BAJA Y VOLVERLA A CONTRATAR O SIMPLEMENTE MODIFICO LAS HORAS Y LE COMIENZO A PAGAR POR ESA CANTIDAD LOS APORTES ? MUCHAS GRACIAS
Hola.
Le modificás el alta en la Afip y la indemnizás por la diferencia de sueldo, sigue el mismo contrato. Slds.
Hola, quería consultar si se paga el mismo monto para aquellas empleadas domesticas que cumplen jornada nocturna que la diurna. Gracias.
Hola. No está previsto pago diferencial, salvo que sean horas extra, aunque se puede negociar entre las partes. Slds.
Hola. Como se descuentan los días que falta la empleada sin ningún certificado médico? Yo le pago mensual
Hola. Calculá el pago diario (según la cantidad de días de trabajo semanal) y le descontás el día.
Hola se q no va al caso pero alguien sabe si mañana 25 q es paro general. Las empleadas domesticas trabajan? Gracias
Entre a trabajar como empleada doméstica sin retiro el 2/07/2018, cobro más de lo establecido en el convenio.
Me corresponden el aumento de julio? Y los siguientes?
Hola. Lo que establece el convenio son sueldos mínimos por categoría, no se fijan porcentajes de suba para todos. O sea que, si se está cobrando más, el aumento puede ser menor siempre que quede por arriba de los nuevos mínimos.
Hola buenos día:
Quiero contratar una chica para trabajar, el tema es que yo viajo semana por medio, la semana que estoy vendría tres veces por semana de 9 a 15 hs, y la que no estoy estaría cama adentro, desde el martes a las 9 am y saldría los viernes a la 9 am. Cuanto le correspondería por mes. Muchas gracias
Hola.
No hay un valor estipulado para esas situaciones especiales.
Fijate los sueldos mínimos en cada categoría, según las horas de trabajo y tratá de negociar algún valor que sea intermedio. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Slds.
hola …tengo una empleada doméstica en blanco que trabaja 5 hs por semana.La modalidad de pago es por hora y ella cobra el dia que viene. Si yo una semana no quiero que venga por que yo no estoy. Debo abonarle ese dia que no viene por mi culpa?
Hola. La ley no lo especifica pero no debería
Hola como le va, mi pregunta es yo estaba cobrando un poco más x hora de lo legal y cuando le exigi a mi empleador pagaré el aumento legal del mes de septiembre me dijo que hay una ley que la ampara para ella que al estar pagándoles un poco más de lo legal le da derecho a no pagarme el aumento legal. espero entienda mi pregunta gracias….
Hola. El convenio fija sueldos mínimos para las empleadas, no porcentaje de suba. Entonces, siempre que el sueldo esté dentro de lo establecido, no hace falta aumentar.
Por favor quisiera saber como debe certificar una empleada domestica embarazada que no puede
concurrir a trabajar por 30 dias por problemas con su embarazo, que lleva 5 meses de gestacion , ¿quien debe confeccionar el informe que corrobore lo afirmado ?
Hola. Es como cualquier licencia médica, lo debe realizar el médico obstetra que la atiende.
Un consorcio puede tomar una empleada doméstica bajo este régimen para limpieza de áreas comunes? Gracias
Hola. No, el régimen es para casas de familia. Slds.
Buenas, tengo una empleada que me pide aportes retroactivos desde que comenzo a trabajar con nosotros hace mas de 10 años. Segun entendi se puede registrar desde 2013, hay algun plan de pagos para pagar tanto tiempo retroactivo? Muchas gracias
Hola.
No, lamentablemente, los aportes del servicio doméstico no tienen plan de pagos. Lo que podrías hacer es ir pagándolos de a poco ya que no hace falta que abones todos los meses junto.
Hola…quiero contratar a una chica para q me ayude con las tareas domesticas. Trabajaria cerca de 36 hs mensuales. Quiero ponerla en blanco pero ella cobra asignación universal por hijo y tiene miedo de perderla por estar en blanco.
Es asi? Si la pongo en blanco por un sueldo de 3600 pesos ella pierde la asigancion de los dos nenes?
Seria una pena xq yo no puedo pagarle el equivalente a la asignación q ella perdería y tendría q buscar otra chica.
Gracias!
Hola. No pierde la asignación universal si la ponés en blanco, porque es una prestación compatible con el trabajo de empleada doméstica. Slds.
Trabajo 2 veces por semana 7 horas cada día.14:por semana.me están pagando menos de 80 la hora.y yo sé que están pagando mucho más .ellos dicen que es lo que se debe pagar.es así?porque las empleadas cobran más.?hace 6 años que trabajo ahí
Hola.
A partir de julio, el mínimo por hora es de $ 80. Los números los podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aumento-salarial-de-2018/
Hola buenas tade una consulta yo trabajo lunes miércoles y viernes 5 horas x día estoy en blanco desde el primer día yo quiero saber los feriados tengo que trabajar lo x que no se porque yo los trabajo o me lo hacen recuperar gracias
Hola.
Los feriados trabajados se paga el doble que un día normal. Si no se trabajan, se paga normal. Slds.
Hola, buen día. Hace 1 año que tengo una empleada domestica que se niega a que la ponga en blanco. ¿que debo hacer? Y en caso de despido que debo pagar, en febrero del 2019 cumple 1 año de servicio. Muchas gracias.
Hola.
Ponerla en blanco es una obligación, no es optativo. Con su cuil y DNI lo podés hacer.
Hola. Se pueden reducir las horas de trabajo y los dias establecidos? Estoy cubierta por la ley?
Trabaja en casa una chica en blanco, 2 veces 3 hs. desde hace un año.
Gracias
Hola.
Sí, pero si hay rebaja de sueldo la tenés que indemnizar. Slds.
se puede reducir horas de trabajo cuando no se modifica la categoria que pago en afip? es decir, en lugar de que venga 15 horas, que solo venga 12 horas
Sí se puede, pero hay que indemnizar a la empleada si se baja el sueldo, por la diferencia salarial.
Hola, te hago una consulta. Tengo una señora que trabaja en casa por hora una vez a la semana y está registrada. Si no viene a trabajar debo pagarle igual el día?
es como cualquier trabajo, si no va, no cobra.
Hola deseo desvincular a mi empleada doméstica, trabaja 6 hs semanales. Como son los pasos a seguir?
Gracias!
Hola. Fijate en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
Hola tengo que dar de baja a mi empleada doméstica trabaja 6 horas semanales. Como son los pasos a seguir? No me queda claro si debo enviar telegrama.
Gracias.
Mirá los detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
anda a ver a un contador o abogado que te haga el tramite sino lo tenes claro.
Hola tengo una sra Qué viene una vez cada 15 días 3 horas. Entra en el régimen de Dependencia? Es obligatorio registrarla?
La ley dice que hay que registrar si es una relación laboral estable, no pone mínimo de horas de trabajo.
Empleo un servicio doméstico de 6 horas cada 15 días
Consultó si corresponde anotarla con esa cantidad de tiempo
Gracias
deberías anotarla si es una relación regular.
Hola! por lo que tengo entendido, el aporte a la obra social lo paga el empleador y no se lo descuenta del sueldo de la empleada domestica. Es asi?
Hola. El empleador paga el aporte obligatorio completo a la AFIP según las horas trabajadas, pero la obra social es aporte del trabajador y se puede descontar en el recibo de sueldo.
De todos modos, el sueldo de bolsillo (una vez deducido ese aporte) no puede ser inferior al sueldo mínimo.
Hola estoy trabajando en negro como niñera hace 10 meses. En principio tenía un sueldo fijo, como las horas extras no me las pagaban y excedían entre 12 y 14hrs mi jornada laboral decidí pedir un aumento. Por el contrario lo que recibí fue una reducción a 6hrs con un ajuste a lo que debe cobrarse por hora. Mi jefa por una cosa u otra no quiere blanquear me. Qué debo hacer para defender mis derechos y el tiempo que llevo trabajando para ella y no perder mi trabajo.
Hola. Te sugiero que consultes con el sindicato de tu ciudad, o con el Ministerio de Trabajo: http://www.trabajo.gob.ar/domestico
Hola soy niñera trabajo 25 hr semanales me corresponde viáticos?
Y los días de paro de transporte q se debe hacer?
Hola. No está previsto el pago de viáticos en la normativa.
En el paro de transporte deberías arreglar con tu empleador cómo ir a trabajar.
Hola! Buenos dias! Tengo 1 empleada por hora ( menos de 12 hs semanales) registrada, con aportes y pagos al dia. Me tome vacaciones ( fuera de la temporada de vacaciones) y quisiera saber si corresponde que le pague los dias que no vino por mis vacaciones.
Muchas gracias
Betina
Hola. En esta nota está respondida la consulta que hacés: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-preguntas-vacaciones-empleada-domestica/
Hola trabajo como empleada doméstica con retiro por hora tengo varias casas estoy registrada yo necesitaría saber en el caso que justo el día que debo trabajar hay paro de transporte y como yo tengo 2hs de viaje hasta mí trabajo y.no puedo ir me corresponde cobrarlo igual y en el caso de los feriados ?muchas gracias ..
hola. Lo que deberías arreglar con el empleador es cómo ir a trabajar de otra manera. Slds.
Hola! Mi madre (94 años) es cuidada por una señora cama adentro.Se retira sábado 14 hs. hasta domingo 21 hs. Corresponde descanso en días feriados? Está bien el descanso semanal? Muchas gracias!!
Hola.
Los feriados trabajados se pagan un 100% más que un día normal. Si no trabaja ese día, se paga normal (si abonás por mes, es el sueldo habitual). Slds.
Hola. Las empleadas sin retiro…tienen licencia pir familiar enfermo. Porque la ley no lo menciona. Y si fuera asi de cuanto tiempo seria la licencia
Hola. No está previsto.
Buenas tardes, queria consultar, yo trabajo en una casa de familia limpiando y cuidando una persona mayor, comenzé hace 5 años como acompañante de esta persona ya que se podia trasladar e higienizarse sola, tuvo un Acv y quedó en sillas de ruedas, hace ya 3 años, debido al esfuerzo que debo hacer tengo comprometido el hombro, estoy haciendo kinesio xq se me desgarró el musculo, mi pregunta es , me corresponde alguna indemnizacion si yo decido renunciar ya que mi salud se está deteriorando debido al esfuerzo que debo hacer? Ah y estoy en negro, hasta hace un mes trabajaba 40 hs semanales y ahora trabajo 24 hs semanales y cobro mensual. Desde ya muchas gracias
Hola. Todo lo que es accidentes de trabajo y enfermedades laborales lo cubre la ART que contrata la empleadora (lo paga con el aporte mensual). Te sugiero que consultes con el ministerio para ver cómo hacer en tu caso, para reclamar a la ART. Slds.
Buenas tardes, tomé una empleada que renunció a las 2 semanas, del 28/5 al 8/6. No la registré, ahora pide que le pague los aportes. Qué mes corresponde pagar ? La puedo registrar ahora ? Y como hago para darla de baja con retroactividad ? Muchas gracias
Hola. Sí se puede registrar y dar de baja (no más de 5 días).
Hola Buenos Dias.-
Mi ex pareja con la cual tengo una niña cuida a mi mama..porque tenemos una buena relación.. la puedo declarar como empleada domestica..??
muchas Gracias.
Hola. Se puede poner como empleada doméstica a una persona siempre y cuando no sea familiar directo.
Hola! Tengo una empleada que viene una vez por semana ocho horas, cobra por hora. Para estos casos, específicamente cuando la relación es con varios empleadores, todos con retiro, cómo se calcula vacaciones/ aguinaldo, licencias por enfermedad, etc. porque la Ley tiene un vacío tremendo con este tipo de empleadas, no aclara la forma de calcular o si corresponden los mismos derechos que las personas que prestan servicio mensualizado, en estos casos la propia empleada suele cambiar el día de prestación de servicio a su necesidad, como sería el tema feriados, licencias? Muchas gracias!
Hola.
Mirá en los links de cada tema en esta misma (vacaciones, aguinaldo, licencias, etc) cómo se calcula cada caso.
La ley es bien clara que todas las empleadas tienen todos los derechos.
Slds.
Hola, necesito registrar a una empleada que trabaja 5 horas semanales. Recuerdo que hasta hace un tiempo había que darse de alta como empleador en el sitio de la AFIP previo a registrar a la trabajadora. Eso continúa siendo así?…o (disponiendo de clave fiscal) puedo comenzar a registrarla directamente en el micrositio para «Empleadas de Casas Particulares»?.
Además necesitaría saber lo siguiente, por favor:
1. La empleada trabaja hace varios años y hasta ahora no quiso ser regularizada por temor a perder algún otro beneficio. Sin embargo ahora cambio de idea. Puedo registrarla con fecha la fecha de inicio real de la relación laboral, o el registro se hace automáticamente con la fecha del día en que se procede vía web?
2. Si en efecto pudiera efectuar el registro de la relación laboral con una fecha del pasado, de qué forma se computan los aportes y contribuciones que se deben + los intereses resarcitorios?…es hacia atrás hasta Junio de 2013 solamente o hasta el comienzo de la relación laboral?…hay que hacer un cálculo individual de los intereses de cada mes y luego sumarlos en un único formulario 102?
3. Si el registro de la relación laboral se computa con la fecha del día en que se hace el trámite…cómo puedo calcular la deuda para regularizarle los aportes?
Desde ya, muchas gracias.
Hola.
Sí se puede registrar hacia atrás pero no más de 2013. Igual, se pueden pagar períodos anteriores de aportes para regularizar la situación.
Mirá los detalles acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
Hola yo cuido a una persona mayor con discapacidad, la baño, cocino, además le realizo todas las tareas del hogar, más trámites personales, operaciones bancarias (algunas de las cuales las hago personalmente con la responsabilidad que conlleva la misma), llevarla al médicos, realizar trámites en la obra social, paseo su perro e inclusive atiendo a su hijo discapacitado mental cuando viene de visita y se queda, estoy con retiro, la pregunta es donde me encasillo, no hay ningún item así de completo, me abona $100.- la hora lo que me parece muy poco por tanta tarea, estoy 8 horas donde no me siento ni cinco minutos, ni almuerzo, estoy hace 4 años, espero que me puedan ayudar, gracias.-
La categoría es la que corresponde a la mayor cantidad de tareas que realizas. En tu caso podría ser cuidado de persona. El pago está dentro del valor mínimo legal, si te parece poco, podrías negociar algo más.
Buenas tardes mi mama ttabaja 8 hs. X semana de empleada domestica..queria saber si pueden ponerla en blanco..ella hace diez años trabaja para esa familia se puede blanquarla y puede pedir retroactivo por los años trabajados en negro????
Hola. Todas las empleadas tienen que estar en blanco. Para atrás se pueden pagar los aportes correspondientes y las diferencias salariales con el mínimo de convenio.
Hola, buenas noches. Mi empleadora cambio su trabajo y ya no necesita que vaya todos los días y me quiere reducir las horas de trabajo, ( 2 días/8 horas semanales) y me dice que me va a pagar un poco más por hora. Yo estoy en blanco y hace casi 8 años que trabajo más de 16 horas semanales. Mi consulta es: ¿Me debería despedir y pagar una indemnización y proporcional de aguinaldo y vacaciones? Y realizar un nuevo contrato de trabajo para los días que me necesite?
Hola. Si tenés un contrato, se puede modificar. Si no, se puede cambiar el alta en la Afip y las condiciones en el recibo de sueldo.
La indemnización corresponde por la diferencia del sueldo, si te pagan menos.
Tengo empleada que trabaja una sola vez a la semana 4 horas .. le corresponde aguinaldo y vacaiones? Odebe facturrame monotributo
Por esas horas?
Le corresponde estar en blanco, con aguinaldo, vacaciones y todos los derechos.
Vivo en el interior y vengo a bs.as. con espacios de 20 dias a un mes. Tengo una empleada los días que estoy en bsas. a razón de 1 ó 2 veces por semana según ella pueda, y se queda 4 ó 5 horas cada vez. Cómo tengo que computarle las horas trabajadas? Si hay un mes en el que no trabajó debo hacerle el aporte igual? Otra pregunta; dónde debe ella tramitar su carnet de obra social?
Gracias!
Este régimen es para las relaciones laborales regulares. De todos modos, si la inscribís, lo que le tendrías que pagar es por los días trabajados.
Ella se tiene que inscribir en una obra social. Slds.
hola, quiero inscribir a mi empleada domestica, trabaja de lunes a viernes de 8 a 12 hs, me corresponde pagarle el importe mensual proporcional o el valor por las horas trabajadas. Lo que le corresponda lo abonaría a mes vencido (los primeros dias del mes siguiente). Muchas gracias
Hola.
Le podés pagar por mes o por día, según el acuerdo que tengas. En el primer caso, el mínimo es el proporcional; en el segundo, es el mínimo por hora (que es más dinero pero sólo se paga los días que va a trabajar más los feriados). Slds.
Hola trabajo en una casa sin retiro mi franco es solo 3 horas y media diarias de lunes a domingo completando 24 horas de descanso semanales , me corresponde más horas de Franco?
Hola.
Lo que estipula la ley es un día de franco semanal y ocho horas de trabajo diarias (pueden ser hasta 9). Todo lo que exceda se paga como horas extra. Fijate que en esta nota hay un link a la ley con más detalles.
Buenas tardes, tengo una empleada que viene dos veces por semana, se queda más o menos 6 horas cada vez, hago los aportes sin pedirle su parte.Ahora le estoy pagando $675 por vez
Cuando no viene,por lluvia, enfermedad de ella o de la hija ¿tengo que pagarle igual? Y si viene un sábado (con la hija) ¿le pago lo mismo o tiene que ser más?.
No me trae ningún certificado médico, pero le creo.
Gracias, saludos
Hola.
Las empleadas tienen licencia por enfermedad de hasta 3 meses por año (con hasta 5 años de antigüedad).
Los días que no están justificados, si no trabaja, no se pagan como en cualquier trabajo. Los sábados se paga lo mismo, salvo que haga horas extra después de las 13. Slds.
HOLA, mi empleada estubo por licencia x maternidad, durante esos 90 días no pague el aporte porque entendía q era ago voluntario, y q no tenía obligación de pago de aportes, ahora me figura una deuda de afip de esos 3 meses más intereses, no es q on se paga el aporte en los meses de las licencias??? Gciaa
Hola. Tendrías que informar a la Afip sobre la licencia por maternidad porque durante ese período no se pagan aportes.
Consulta, la empleada trabaja cuidando a dos menores, y se le avisa los días que los mismos no estan para que no concurra a trabajar, corresponde pagarle el 50% de las hs que hubiera trabajado ese día?
Gracias
eso no está previsto en ningun lado.
HOLA, LA EMPLEADA DE LAS 6 HS QUE TIENE QUE VENIR SOLO VIENE 3 HS DIARIAS Y FALTA SIN AVISO, PERO LE PAGO POR MES 9.000 PESOS CON TODOS LOS APORTES(MAS DE LO QUE DICE LA LEY), EN JULIO SE TOMA LICENCIA POR EMBARAZO. COMO HAGO PARA CONTROLAR EL HORARIO, HAY ALGUNA PLANILLA DIARIA?, CUANTAS LICENCIAS SE PUEDE TOMAR POR AÑO?, TIENE UN AÑO U MEDIO TRABAJANDO CON MIGO. MUCHAS GRACIAS
Hola.
De más está decir que tiene que cumplir el acuerdo laboral. Podés armar una planilla para que firme, si querés, no hay nada previsto.
Fijate en esta nota donde estan las licencias.
Buenas tardes, mi empleada viene solo los martes 3 hs , me reclama que le pague el feriado del 1ro de mayo que justo cayo martes y logicamente no trabajo. Corresponde que se lo pague?
teniendo en cuenta ademas que de los 4 o 5 martes del mes viene solo 2 o 3
Gracias
Hola. Los feriados se pagan a todas las empleadas, si cae en el día habitual de trabajo. Slds.
Hola, mi empleada trabaja por hora, trabaja 12 horas semanales. Faltó por enfermedad y sólo justificó 6 de esas horas. Le debo pagar las horas justificadas ? No le debo pagar nada porq no trabajó (como los monotributistas)? No se que debo pagarne
La falta por enfermedad, justificada, entra dentro de la licencia por enfermedad y se paga. Lo otro, no.
Hola empezó a trabajar en mi casa una persona que viene 2 veces x semana 3 hrs cada vez. O sea 6 hrs por semana .
Tengo dos preguntas: si falta le debo pagar igual? Por la cantidad de hrs le correspode pago de vacaciones y de aguinaldo?
Hola.
Si se paga por día, sólo corresponde abonar los días que trabaja. En ningún empleo te pagan los días que faltás.
y a todos les corresponde aguinaldo y vacaciones, no importa cuántas horas trabaje.
Hola mi suegra tiene una empleada domestica y quiere blanquearla con retroactividad de unos 5 años de antiguedad, eso se puede hacer? trabaja unas 15 horas semanales gracias
Mi empleada doméstica trabaja solo 1 día por semana, los sábados en la mañana y en la tarde. como debo pagarle la hora del sábado a la tarde??
Es igual que el resto. Lo que se paga más son las horas extra, que no es el caso.
Tengo un tema con mi empleada. Cuando hablé con la gente del sindicato me dijeron que el valor de tabla es el minimo. En 6 meses aumente a 90$, ahora a 100$ pero ella pide ganar entre 130 y 150$… que hago?
El salario siempre es un acuerdo entre las partes. Entre lo que vos ofrecés y ella quiere se deberían poner de acuerdo o terminar la relación laboral.
Hola yo trabajo en do casas en las cual me tienen anotada .me case me coresponde lo que paga anses por matrimonio?
Las empleadas domésticas no cobran asignación por matrimonio.
Una consulta mi empleadora me avisa que ya no trabajo mas con ella y hoy es mi último día sin causa y preaviso y ensima me dice que yo le mandé el telegrama de renuncia para darme la baja de AFIP que me corresponde cobrar a mi si yo no soy la que renunció ella me despide
Fijate en esta nota, en la indemnización por despido sin causa: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
Hola quería saber cómo sería los días que me debo tomar de licencia por fallecimiento de padre u o madre , si trabajo lunes , miércoles y viernes? Son 3 días de corrido dice, pero al trabajar esos días como me la tendré que tomar? Gracias
Los días corridos se cuentan seguidos desde el primer día de licencia.
Hola yo trabajo martes y viernes 7 horas cada día.en total 14 semanales.me corresponden los feriados?ellos me dicen que si no voy no cobro.
Sí corresponde
como hago el calculo para pagarle a mi empleada que trabaja seis horas de lunes a vienes y cuatro horas el sábado, aproximadamente 34 horas semanales , o le corresponde el sueldo mensual
Hola. Por esa cantidad de horas es mejor pagar por mes. Mirá cómo pagar en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Con respecto a los feriados nacionales, provinciales, municipales
Le corresponde a mi empleada mensual todos, algunos, ninguno?
Hola. Corresponde pagar los feriados nacionales.
Cuanto debo cobrar 3 veces x semana 6 horas x cada dia q serian 18horas semanales quiesiera saber cuanto me tienen q pagar
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola yo trabajo en blanco en un trabajo dnd voy dos veces por semana tres horas ,si uno de esos días toca feriado me lo tienen q pagar?
Sí.
hola tengo una empleada domestica que trabaja 4 días a la semana 5 hs , la tengo anotada y le liquido todos los meses el sueldo por las horas trabajadas. En estos 3 anos que la tengo no trabajo ningún feriado y ayer me dijo que debo pagarle todos los feriados de hoy hasta dos anos hacia atrás , es correcto lo que me esta pidiendo? , de ser correcto ella trabaja lunes miércoles,jueves y viernes , si un martes es feriado o un domingo debo págaselo igual? o solo los feriados que caen en los días que ella viene? por ultimo yo nunca le desmonte los aportes que le correspondían a ella , esos aportes debo descontárselo todos los meses? gracias
hola.
Los feriados que caen en los días laborales de la empleada (no los otros feriados) sí se pagan.
Los aportees del trabajador se pueden descontar pero el sueldo de bolsillo no puede ser menor al mínimo de convenio.
Hola, si mi empleada x horas falta, (viene una vez x semana 5 hs) Le tengo que pagar el dia igual???
Es como cualquier trabajo. Si no va se descuenta el día
Hola buenas tardes, una empleada que realiza cuidado de un niño de año y medio y tareas domésticas( planchado y limpieza )con cuál categoría debe estar?
Hola. Cuidado de personas, categoría 4.
Me pueden explicar por favor como es el tema de las horas, yo cuidado una Sra cama adentro, el otro día me mandaron un mail en el cual decía que trabajando más de 32 hs se pagan 48,yo trabajo 36 pero se me borró él mail porque el hijo me pidió que se lo muestre y no puedo, si pueden mandar otro se los voy a agradecer
Hola.
Mirá en esta nota, que está explicado: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola quiero saber como se saca la cuenta para cobrar el día de la empleada doméstica yo trabajo de lunes a viernes 10 horas y para pagarme el dia lo dividió en 30días soy mensual y cobro semanal
Hola. Mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-3-de-abril-paga-doble/
Hola, estuve averiguando si las empleadas domésticas tienen derecho al fondo de desempleo en caso de despido sin causa. Por lo que vi no les corresponde pero aun me queda la duda.
Gracias
No, no están incluidas.
Mirá acá: https://www.anses.gob.ar/prestaciones/seguro-de-desempleo/
Mi empleada trabaja los sábados por hora. El sábado 24 de marzo no trabajó. Se lo tengo que pagar igual aunque sea feriado nacional, ya que le di franco?
Sí se paga normal. Si trabaja se paga doble.
Buen dia. El viernes es feriado y mi empleada no viene, debo pagarle igual el dia? Ella cobra por horas, no esta mensualizada.
Sí
El jueves santo (29/3/2018) es un día laborable para las empleadas domésticas?
La jornada laboral de L a V de 9a18 con una hora de descanso es correcta?
Gracias
Es un día no laborable. Se otorga en forma optativa y se paga normal, trabaje o no.
Buenos días, tengo una empleada que viene 2 sábados al mes, le tocó el sábado 24 de marzo (feriado) cómo debo pagarle ese día?
Ese día se paga el doble que un día normal, ya que es feriado nacional.
Eldia 24 de marzo dia de La Memoria . Una empleada domedtica que trabaja de lunes a sabado desde las 8hs. a 12.30 hs.por la mañana. Le debo dar franco
El 24 es feriado nacional. Si trabaja se paga el doble. Si no, se lo toma franco.
Aparte de ser cuidadora de 2 ancianos hago enfermería ,pero me contaron como cuidadora interna o cama adentro de lunes a lunes pregunta:
Cual debería ser mi sueldo
Cuanto de descanso
Cocino
Plancho
Lavo
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola buenos días! Yo empecé a trabajar para una familia el 5/8/16 con cama Lugo hubo problemas matrimoniales igual yo quedé en 1/1/17 supuestamente estaba en blanco,en marzo de ese mismo año se mudó mi jefe a otra casa pero sin dependencia de servicio osea que yo tuve que buscar algo para poder ir todos los días de 08.30 a 17.00 con el correr de los días me bajo los dias y luego las horas por ende me bajo el sueldo averiguando me enteré que todo el año 2017 no pago mis aportes al preguntarle recién esta año pago enero y febrero mi pregunta es ¿Me pueden bajar el sueldo estando en blanco? Adónde tengo que dirigirme para que me expliquen gracias por su atención
Hola. Pedí asesoramiento en el sindicato de tu ciudad o en el ministerio de Trabajo: http://www.trabajo.gob.ar/domestico
Hola, tengo que dar de alta a la empleada domestica, pero ella ya había trabajado en mi casa hace unos años, la antigüedad se conserva o comienza de cero desde el nuevo alta en la afip? gracias.
Hola. Si le pagaste indemnización por la relación laboral anterior, ahora empieza de cero. Si no, se computan esos años.
Si el trabajo es de cuidado de niños y tareas domésticas. Dentro de que categoría entra la empleada?
Es categoría 4, cuidado de personas.
Hola, trabajo de niñera 6 horas por día de lunes a viernes , y me dicen que me van a descontar los feriados por sólo se paga por horas trabajadas , ¿eso está bien?
Los feriados nacionales se pagan normal si no se trabajan y el doble, si van a trabajar.
Hola una consulta,soy empleada y entre a trabajar coon cama , la señora quiere que haga todas las tareas «generales » seria + el cuidado de dos niños de año y medio ;y unos de cuatro. Cuanto me debe pagar? Gracias seria miy amable si podria responderme
Hola. Los valores corresponderían a la categoría 4: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/aumento-empleada-domestica-desde-diciembre/
Hola cuido un nene de 9 a 12,45,me pagan $4000 al mes en blanco, el año ptoximo cuidare tbn a su hermnita de dos y me dice mi jefa q el sueldo será el mismo, ya q es lo mísmo cuidar a uno q a dos, es verdad eso?
En el sueldo no distingue eso.
Hola, mi empleada domestica tendrá que hacerse un tratamiento médico y le corresponden los 3 meses de licencia por enfermedad. Como empleadora ¿debo hacer un trámite en particular en la pagina del afip o le liquido el sueldo como siempre? Debo pagar los aportes normalmente al afip (ART y Obra) no? Muchas gracias
Hola. Vos le pagas normal. Consigná en el recibo que corresponde a días por enfermedad.
Hola quería saber si la modalidad de pago mensual o por horas depende de la cantidad de horas que trabaja, por ej, si trabaja 16 hs semanales , le tengo que pagar por hora o mensual?.
Gracias .
hola. No hay ninguna norma que diga cuándo es uno u otro.
Hay algunas interpretaciones pero, en general, depende del acuerdo entre las partes.
Hola, necesito saber cuál es el monto de remuneración básica mensual Que tengo que poner en el formulario 102 RT, para mi empleada categoría 5 con retiro que trabaja menos de 12 horas semanales (44 mensuales)? Gracias
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola. Tengo una persona que va a trabajar en mi casa solo 3 hs. por semana.
Le tengo que hacer aportes y pagarle una obra social o ART?
Como seria en ese caso?
Gracias.
Hola. Sí, corresponde registrarla y todo. Fijate en la nota te va mostrando los links a cada cosa que tenés que hacer.
Trabajo en negro 12 horas semanales me corresponde estar en blanco o no . Mis patrones dicen que no . Gracias
Sí, todos tienen que estar en blanco
Buenos días,
se puede emplear una persona que es monotributista como empleada doméstica?
Sí
Hola, mi empleada trabaja hace ya 18 años con nosotros. Le pago sus vacaciones por 28 dias por adelantado, por ende al mes siguiente casi recibe poco de sueldo (solo propor. de 2 dias). Cuando vuelco eso al Siradig me dice que no puedo volcar una retribucion ($336) menor que al importe de contribucion ($811.15). Me podrias orientar como resolverlo?
Hola. Una aclaración, la contribución es de $44,80.
Es un tema del aplicativo que no deja que el sueldo sea menor que el aporte.
Hola, una empleada domestica que trabaja en casa hace 14 años se va a jubilar. En el formulario PS. 6.292 en el lugar de remuneración percibida puse los 13.000 que cobra. Una vez (antes eran dos veces) al año ella viaja con nosotros y cobra el extra correspondiente. La avisaron que si hubiéramos puesto cualquier extra que haya cobrado recibiría una jubilación mensual major. Es así? Y si es así donde se informa ya que en remuneración percibida no hay un espacio para extras? Muchas gracias.
Hola. Te sugiero que lo consultes con un profesional experto en temas previsionales para que te asesore en particular. Slds.
Hola. Tengo una empleada domestica quea partir del mes pasado ya entro en licencia por maternidad. El sueldo lo cobra por ANSES, pero las cargas sociales (En mi caso son $811.15 porque cuando trabaja lo hace por mas de 16 hs semanales) quien las paga?, Como empleados debo pagarlas igual o lo soporta ANSES?, y la cobertura de la O. Social?
Hola. Mirá esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-10-preguntas-sobre-la-licencia-por-maternidad/
Necesito saber si una empleada doméstica trabaja 6 horas semanales o sea 24 hs. al mes. Corresponde que se le pague el día por enfermedad y si el día que ella viene a trabajar es feriado se lo puedo cambiar por otro día o debo pagarle el feriado más el día que coordino para que venga.
Quedo al aguardo de vuestra respuesta. Gracias
Sí, corresponden los mismos derechos que cualquier empleada. Slds.
Tengo una empleada que trabaja 6 hs. x semana distribuidas en 2 días, cobra por hora. ¿Cómo debo proceder en casos de ausencia?
Como cualquier empleo, no se pagan los días que no se trabajan
Tengo una empleada doméstica que viene 2 veces a la semana, 3 horas cada día. Si uno de esos días es feriado y no viene debo abonárselo igual?
Sí.
Buenas noches, trabajo hace un año y medio cuidando una nena, de 7:30 a 16:30 ahora me quieren cambiar el horario de 12 a 18 corresponde me bajan el sueldo?? Estoy en blanco y cobro el minimo que marca el afip
Hola. Si te bajan el sueldo te deben indemnizar por la diferencia.
Hola! Quiero contratar una niñera por doce horas semanales. Tengo intención de pagarle mensualmente e inscribirla por supuesto. Ahora mi duda es la siguiente.: se toma el importe mensual dividido 48 ha x 12. Como dice la calculadora? A o tengo que pagarle por hora? Gracias
Hola. No ninguna norma que diga cuándo pagar por mes o por día.
Si tomás el monto mensual y le sacáis proporcional te va a dar muy bajo. Una solución intermedia es pagar por mes por encima del mínimo. Son cuestiones a negociar.
Hola, yo tengo a mí mamá que me cuida en su casa a mí hijo de Lunes a Viernes por más de 8 horas diarias y aunque ella lo haga de favor y por mero gusto, yo insisto en que quiero pagarle y regularizarla, para que además le sirva para la jubilación, pero no solo a partir de ahora, sino también de manera retroactiva desde que empezo su trabajo. Puedo ponerme al dia, abonar y que además a ella le computen cómo aporte lo que trabajo todo el año 2017? Gracias
Hola. No se pueden poner familiares directos como empleados en este régimen. El empleador debería ser otra persona que no tenga parentesco directo con ella.
Hola cuando me corresponde las vacaciones ? Ya va ser 1 año q voy a estar y no me las quiso dar junto con mi esposo en Febrero.
Y ellos ahora se van en Mayo y quiere que mes las tome ahí .
De lo cual le dije q no por q prefiero tener una semana de invierno para estar con mis hijos.pero me quiere descontar la plata del día q ellos se van de vacaciones o que las compense los sábados y son 96 horas q tendría q compensar .
Gracias espero su respuesta saludos
En esta nota podés ver esos temas: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-preguntas-vacaciones-empleada-domestica/
Hola, quisiera saber si corresponde algún incremento en el sueldo por antiguedad .-
No está previsto
Trabajo los fin de semanas, ingreso los sábados a las 08;00 de la mañana y salgo los lunes en el mismo horario, me corresponde estar en blanco? Hace 3 años que trabajo en negro. Cuanto deberia ser mi sueldo segun con el ultimo aumento?
Hola. Todas las empleadas tienen que estar en blanco.
El sueldo depende de la cantidad de horas de trabajo.
Mirá los valores mínimos acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola .soy empleda domestica .trabajo en varias casas 4hs semanales en cda una.hace varios años .algunas ya hace 10 años y recien este año me blanquearon ..me corresponde vacaciones pagas?
Sí, a todas las empleadas les corresponde
Hola. Si trabaja entre 6 y 8 hs mensuales, debe estar inscripta ?
Todas las empleadas tienen que ser inscriptas
Donde puedo buscar un doc que hable sobre deberes y derechos de la empleada domestica al cuidado de niños
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
hola. voy a entrar a trabajar cama adentro. cuantos francos al mes me corresponderian?.
gracias
Hola. El régimen es de 48 hs. semanales, con un franco semanal. Slds.
Buen día, quería saber si hay día pr tramites en una
Persona que trabaja con retiro y le
Pago mensual. Y cuantos días le corresponde por trámites en caso de que sea así?
No está previsto
Hola , mi empleada doméstica tiene q faltar porque su marido está internado, revise la ley y no hay licencia para estos casos. Corresponde que le descuente los días ?gracias
Hola. No está previsto en la ley. En todo caso, arreglá con ella.
Estoy viendo de contratar una persona desde sábado a las 10 hasta domingo a las 20 para cuidar una anciana. Ella trabaja en una casa todas las mañanas de Lunes a Viernes y está registrada y pagando sus aportes. Por un lado quiero consultarles como debería registrarla yo, cuál seria el aporte que debo hacer a la AFIP y si me dan una idea de cual seria un salario acorde. Muchas gracias
El régimen es el mismo que para el resto de las empleadas, por la cantidad de horas que corresponde.
FIjate que en esta nota están los links a la información de cada una de las cosas: sueldo, aportes y demás. Slds.
hola trabajo 30 hs semanales 120 hs al mes y mi patrona paga solo X 6 a 12 horas eso me perjudica para mi juvilasion?
Para que te computen el período de aportes a los fines jubilatorios, tenés que completar el pago completo: a partir de 2018 es de $ 44,80 por mes.
Si te abonan menos, el aporte jubilatorio se completa con el formulario F575/RT: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/F575RT.pdf https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
Hola trabajo x horas hace 6 meses me tienen en negro y nunca me pagaron vacaciones ni aguinaldo cuando les pido q me blanqueen me dicen q no se puede xq son 8 hs x día y q es mucho eso…como insistí me empezaron a maltratar y a darme tareas de más.. No se q hacer mi que me corresponde en este caso??
Te sugiero consultar con el sindicato de tu ciudad.
Hola si yo renunció que me debe pagar
Solamente las vacaciones y el aguinaldo proporcional, si corresponde.
Buenos días, en el caso de una empleada x hora, si falta por ir al médico, corresponde pasarlo como licencia x enfermedad? Es algo recurrente, sucede más de una vez al mes y hace ya algunos meses. No es por ningun tratamiento específico. Muchas gracias!
Si está enferma corresponde, si no, no.
Buen día yo quiero saber porque trabajo de empleada doméstica todos los quehaceres que pueda hacerse en una casa además cuidó 2 chicos los busco de la escuela y los llevo a sus actividades diarias trabajo de lunes a viernes 5 hs diarias (25 semanales) y cobro $6.500
Se q me corresponde otro sueldo pero cuanto debería cobrar realmente!
Fijate en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola queria saber si trabajo los dias de feriados me correponde cobrar el mismo sueldo o que me paguen mas..
Hola. Los feriados se pagan el doble que un día normal.
hola ,categoria cuarta cuidado d niños y tareas delbhogar o solo cuidados de niños?
La categoría es la principal. No son dos distintas
hola soy empleada domestica pero a la vez tengo a cargo dos nenas..cual seria mi rol! empleada domestica o niñera?
Es categoría 4, cuidado de personas
Hola, tengo una empleada que trabaja 6 hs semanales la contrate y trabajo un mes y medio. Ahora hace 3 semanas que no viene porque esta enferma. le corresponde la licencia por enfermedad de 3 meses pagas? gs
Sí
Hola. Quisiera saber si para una empleada que trabaja 32 hs mensuales, osea dos veces en la semana 4 hs cada una. Le corresponde vacaciones? De cuantos dias seria? Se les debe abonar vacaciones si no le corresponde?
Gracias.
Sí corresponde: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Buen día, tengo dos empleadas, una sin retiro de lunes a viernes y otra fines de semana para cuidado de una anciana. La sin retiro tomo sus vacaciones de 21 días y la de fin de semana la reemplazø. Está cobro los fines de semana como lo hace habitualmente y trabajo 13 días de semana. Cómo debo pagar el reemplazo, entiendo que son los trece días ya que los fines de semana están pagos. Ella reclama 21 días.
No entiendo bien la pregunta, pero se pagan las horas extra.
¡CUÁNTOS DÍAS DE LICENCIA LE CORRESPONDEN A UNA EMPLEADA DOMÉSTICA POR ENFERMEDAD DE UN HIJO?
No está previsto en la ley
Buenas tardes, quisera saber cuanto es el monto mensual a pagar para una señora con retiro que va a trabajar de lunes a viernes de 8-12 hs?, saludos. Rosario
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
buen dia. tengo empleada al cuidado de casa y anciano 24 hs semanales . desde 7 de agosto 2017. se accidento 27/11. esta aùn con licencia hasta 9 de febrero. el anciano se encariño con la nueva persona de reemplazo (88 años) y debo despedirla el sueldo mensual es de 8000 pesos. me pueden calcular cuanto le corresponde? o sea, yo entendì vacaciones 1 dìa cada 20 (por se menos de 6 meses) sueldo del mes, preaviso 10 dìas y entendì cuanto es la indemnizaciòn por antiguedad
Hola. La antigÜedad es de un sueldo mensual por año trabajado, como mínimo tiene que ser un sueldo.
Buenas. .por ley dice que de 32 a 48 hs semanales se cobra una jornada completa( sueldo mínimo) . Me quieren contratar por 40 hs semanales y pagarme menos. Y sino me quieren hacer ir los sabados 8 hs para completar las 48 ha. Pregunta, debo cobrar menos por 40 hs y trabajar los sabados 8 hs más para cobrar la minima? ? Gracias
Hola. Lo que corresponde es que trabajes las 48 horas, jornada completa.
Hola, cómo se calcula el sueldo de una empleada doméstica con retiro, jornada completa, que realiza tareas generales del hogar y además está al cuidado de un niño? Se le abona la retribución más alta que es por cuidado personal o se debe calcular de otra forma? muchas gracias!
Hola. La normativa dice que se toma la categoría de las tareas habituales. Me parece que lo correcto es tomar la categoría más alta, por cuidado de personas. Slds.
Hola! Tengo jna empleada que trabaja 5 horas semanales. 1 vez al mes falta y trae un certifcado medico de guardia. En julio falto 5 semanas seguidas. Siempre trae certificado de guardia. Esto es legal? Yo le pago cada vez que falta. Pero ya me siento estafada. De 4 días que trabaja al mes falta 1 seguro o más. Puedo hacer algo al respecto? Gracias
Hola. Lo que está previsto es la licencia por enfermedad paga.
Hola. Por primera vez necesito contratar una emplada cama adntro. Vive a 15 km en zona rural (utiliza transporte) y yo estoy en un pueblo. Necesitaría saber con detalle todo lo legal sobre carga horaria salario tareas que tiene q hacer ya q hay chicos y quehaceres domésticos. Feriados. Te agradecería la información Saludos emi
Hola. Mirá en la nota y en el link de la ley, allí están todas las condiciones de trabajo.
Hola yo quiero renunciar en abril último boy a trabajar quería saber cuanto me corresponde trabajo hace 4 años y medio todavía no tome mi vacación del 2017
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
Hola. En 2009 contraté una empleada doméstica. En 2013 se jubiló. Nunca dejó de trabajar en mi casa. Para el cálculo de vacaciones, desde qué fecha debo considerar la relación laboral? Y si le disminuyo las horas semanales, tengo que i ndemnizarla?
La antigüedad es la que tiene desde que empezó a trabajar. Corresponde indemnización por la diferencia si se le reduce el sueldo.
Hola, si tengo una empleada con retiro para varios empleadores que trabaja por hora, falta un día porque está descompuesta, se le paga igual?
Lo único que está previsto es pagar licencia por enfermedad.
Hola, necesito contratar na empleada con cama para los fines de semana . Como son 48 hs, se le paga por hora ? Se paga doble por ser fin de semana aunque no trabaje conmigo en la semana ?
Gracias.
Hola.
En principio, si no supera las 48 horas semanales no se pagan horas extra (las horas extra sí valen más los fines de semana). Sería el sueldo normal para su categoría. Slds.
Buenas tardes! Di de baja a la empleda domestica (acompañ persona mayor) mediante preaviso. Saco licencia x salud y se le dio las vacaciones q le corresponden segun ley (14 dias x tener 2 años de antiguedad). Ahora presenta historia clinica x los dias de vacaciones. Mi preg es… es valida? Si es posterior a la comunicacion epistolar y si ya sabia q tenia sus vacaciones
Te sugiero que para temas conflictivos consultes en el Ministerio de Trabajo: http://www.trabajo.gob.ar/domestico
Si durante las vacaciones de la empmeada doméstica hay un feriado (en el medio de las vacaciones), se debe abonar aparte, correrle un día más las vacaciones o no sucede nada de lo anterior?
Gracias por su respuesta.
Hola.
Los días de vacaciones son días corridos, es decir se cuentan los laborables y no laborables (incluidos fines de semana y feriados).
Los feriados van a afectar en caso de comenzar las vacaciones ya que tienen que empezar el primer día hábil de la semana.
slds.
Hola, se que las vacaciones lo determina el empleador pero a mi me dieron una semana forzosa porque ellos se fueron de viaje y ahora mis vacaciones se acortan por descontarme esa semana. ¿Para otra ocasión puedo exigir mis vacaciones con los días corridos o la ley no lo ampara? Gracias
Hola.
Dos tercios de las vacaciones tienen que ser corridas, el resto se puede dividir.
SI A UNA EMPLEADA DOMESTICA SE LA LLEVA DE VACACIONES EL EMPLEADOR, COMO SE LE PAGA? Y SI NO SE TOMA LAS VACACIONES LA EMPLEADA DOMESTICA SE LES DEBE ABONAR LOS DIAS POR NO GOZARLAS?
Si la empleada acompaña al empleador está trabajando, las vacaciones se las tiene que tomar aparte en otro momento. No se puede pagar en reemplazo, salvo que sea la finalización de la relación laboral.
Hola,cuanto es la paga para las vacaciones..a mi me pagan $6600 al mes …
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Buenos días ! cómo es el tema de los feriados para la empleada cama adentro? Por ejemplo en carnaval se retira el sábado y vuelve el miércoles ? Muchas gracias por la información!
Hola. Los feriados que no trabaja se pagan normal, los que sí trabaja se pagan doble.
El empleador decide en que fecha debo gozar mis vacaciones?
Sí, debe ser entre octubre y abril.
Tengo que pagarle el aguinaldo a una empleada que estuvo en el semestre 3 meses con licencia por maternidad en el que el ANSES pago su sueldo. Pero no le pago el ANSES aguinaldo. Tiene que reclamar?
Yo tengo que pagar el aguinaldo completo o pro los res meses que trabajo?
Gracias
Hola. Se paga por los tres meses de trabajo efectivo.
Hola yo trabajo 64 horas mensuales para tareas generales cuanto me corresponde ganar gracias
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Buenas tardes consulta en q categoría entro trabajo 60 horas mensuales limpiando planchando y cuidando a un abuelo otra pregunta me corresponde obra social si me blanquean
Hola. El cuidado de personas es categoría 4.
La obra social corresponde si se hace el aporte completo.
Debo darle licencia por maternidad a una empleada por horas que cumple menos de 16hs semanales? Cuanto debo pagar ?
Sí.
Mirá los detalles acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-10-preguntas-sobre-la-licencia-por-maternidad/
Hola si trabajo 12 horas semanales se me pagaría el feriado si coincide con el día de jornada laboral si no lo trabajo?
Sí
Cómo contrato a alguien de marzo a diciembre?
No se puede contratar por tiempo determinado. Se da el alta en la Afip y luego, al darle la baja, se paga la indemnización y todo lo que corresponde.
Pregunta, mi empleada se va a ausentar durante casi todo el mes de enero (3 semanas más de las que le corresponden por vacaciones). Tiene menos de 5 años de antiguedad. Ya en diciembre le adelanto una semana de vacaciones (ya se habia tomado una en agosto). Cómo hago el recibo de enero? Sólo debería pagarle el feriado del 1/1 y dos días a fin de mes que va a trabajar. Está ok? qué pongo en observaciones?
Hola.
Ponele el monto del sueldo básico y restale los días no trabajados.
Poné en observaciones todo lo que creas conveniente
Qué feriados le pertenece a la empleada…. todos, los nacionales… los provinciales…. los municipales?
Todos los feriados nacionales.
Hola tengo una empleada que viene 8 hs 1 dia cada 2 semanas o sea 16 horas mensuales . Quiero saber si la puedo obligar a blanquearla porque ella no quiere . Ademas quiero saber si dado que viene una ves cada 2 semanas , me ponga peros o me cambia el dia con cualquier escusa . Esto es causal de despido
La ley es obligatoria para las relaciones laborales regulares. Si va algunos días y otros no, en principio, no exige una regularización
Hola, las días que la trabajadora falta injustificadamente y de manera continúa sin ningún tipo de aviso se pueden descontar del sueldo? Para ello divido el mes por 30 o hay algún coeficiente especifico?
Muchas gracias?
No, dividilo por 30 y te da el valor del día. Slds.
Yo trabajo hace tres años, mi jornada es una vez por semana cinco hs.
Cuantos dias me corresponden de vacaciones?
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Puedo poner a mi hija mayor de 18 como empleada domestica y descontar de ganancias?
Las empleadas no pueden ser familiares directos
En el caso de una empleada doméstica que fue dada de alta con fecha 01/01/2017 pero que trabajaba con anterioridad a esa fecha, se puede modificar la fecha de alta por una anterior? Si se pudiera, sabe cuáles son los pasos? requiere trámite presencial en AFIP?
No se puede. Lo deberías poner bien en el recibo de sueldo.
Buenos días.
Cuando una empleada trabaja dos días a la semana, corresponde que se pague la jornada laboral si coincide con día feriado y no lo trabaja?.
Muchas gracias
Sí.
Si la empleada trabaja dos días a la semana, cobra por día y uno de esos días es feriado y no trabaja, se le debe pagar igual dicho día? Quisiera saber, cualquiera sea la repuesta, de donde surge.-
Sí se paga el feriado. Se aplica la Ley de Contrato de Trabajo porque en la de servicio doméstico no dice nada.
Hola
Trabajo de empleada doméstica, me ocupo de la limpieza y del cuidado de los chicos.
En qué categoría entra mi trabajo?
Y cuánto debo cobrar si trabajo 36 horas semanales?
Hola. Por cuidado de niños es categoría 4. Mirá los sueldos mínimos acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Es obligatorio pagar colectivo o es opcional? Saludos!
Hola. Los viáticos no están previstos en la ley. Son opcionales y dependen del acuerdo entre las partes. Slds.
Hola trabajo 12 dias al mes cuanto debo cobrar?gracias
Mirá en esta nota los nuevos sueldos mínimos: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/aumento-empleada-domestica-desde-diciembre/
Puede un monotributista descontar aportes del servicio doméstico?
No, el monotributista no paga Ganancias.
Hola! Estoy por contratar a una empleada pero que ya está jubilada. Le corresponde hacer igualmente los aportes para la Obra social? O con la condición de jubilada, ya está cubierta? Sé que obligatoriamente, yo como empleador tengo que pagar la contribución. Saludos.
Hola.
Las trabajadoras jubiladas tienen un aporte más bajo, sin obra social: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2016/07/Aportes-servicio-domestico-junio-2016.pdf Se paga igual que para el resto de las empleadas.
Hola la mayoría de empleadas trabajan de lunes a viernes las 8 horas diarias y otras trabajamos asta los sábados y ganamos lo mismo por que no hay una ley que sea a todas por igual
Los sueldos mínimos por ley son para 48 horas semanales (seis días, 8 horas por día).
Hola tengo ,5 años cumplidos como trabj doméstica .. mi duda es la siguiente ,me corresponden 14 días o 21 días vacaciones ??? Gracias espero la respuesta
Con 5 años son 21 días
Hola buen dia yo trabajo cómo cuidadora de lunes a viernes y sabado por medio a veces a la maňana otras a la tarde 8horas porque mi empleador dice que debo cumplir las 48hs por eso trabajo algunos sabados 8hs eso está bien?no es hasta el mediodia lis sabados?
Hace un mes tomé una empleada doméstica que trabaja cuatro días a la semana, dos horas cada día, convenimos, lunes, miércoles, jueves y sábados de 9 a 11 hs.
Ya está en blanco.
Si es feriado el día convenido, ¿debe compensar otro día?
Si enferma, y no trae certificado médico, debo pagarle los días que faltó?
La empleada tiene derecho a los feriados, o sea que se pagan normal si no trabaja. Si lo trabaja se paga doble.
También tiene hasta 3 meses de licencia paga al año (hasta 5 años de antigüedad).
Trabajo 17 hr diarias doble turno de 20hr noche Hasta 13hr del día siguiente.90 hr semanales cuantos días de vacaciones me corresponden
Las vacaciones dependen de la antigüedad: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Hola, como puedo saber que tareas específicas le corresponde n a una empleada contratada para cuidado de persona?
Hola. No está detallado en ninguna norma, es algo de sentido común.
Buenos días mi pregunta es yo empese a trabajar en blanco a partir del 1/7/17 y al 1/12/17 voy a tener 6 meses cuantos doS me corresponden de vacaciones x que me dicen que son 5 y entiendo que son 5 si tengo menor a 6 meses espero su respuesta gracias
Tenés que cumplir 6 meses hasta el 31 de diciembre, para tener 14 días corridos.
Buen dia! Trabajo de lunes. A lunes como cuidadora me pagan 28mil pago impuesto a las ganancias?
Hola , con respecto a las licencias, solamente la licencia por maternidad se hace cargo Anses o tambien estan incluidas las demas licencias , por ejem. las de enfermedad, estudio, matrimonio etc.
Gracias
Sólo la de maternidad, lo que paga Anses es una asignación familiar especial, equivalente al sueldo declarado a la Afip.
Slds.
Hola. Yo estoy trabajando hace 8 meses. Pero me pucieron en blanco. Recien. Despues de los 3 meses. Cuanto de vacaciones me coresponde.
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Hola, tengo una consulta.Mi empleada doméstica se enfermo, ella trabaja 2 días a la semana 4,5 Hs. Cada día, total 9 horas semanales.la consulta es, tengo que pagarle los días igual y durante cuánto tiempo.Gracias.
Sí, las empleadas por hora también tienen licencia por enfermedad. Slds.
si una domestica es mensualizada y el empleador viaja por una semana y la empleada no va a trabajar. debe pagarle esos dias?
Consulta, cómo es el régimen de feriados, le corresponden todos. Por ej día de los santos difuntos.
Corresponde pagar los feriados nacionales (establecidos por ley).
Hola. Mi empleada tiene 3 años de antigüedad y está en blanco. Le corresponde licencia por enfermedad de una hija se 20 años ?
Desde ya, gracias por su respuesta.
Saludos
Mariné
No está prevista la licencia por enfermedad de hijos
Hola. Quisiera saber lo siguiente: Si mi empleador decide mensualizar mi salario, cumpliendo 5 horas diarias 6 días a la semana, a un valor de $75 por hora ¿De cuánto debería ser mi sueldo fijo? Gracias desde ya
Mi empleada inició los tramites para jubilarse y le dijeron que mis aportes estan todo, pero que ella, por trabajar menos de 16 hs. semanales, debería haber pagado $ 23 por mes desde octubre de 2014. Incluso le dieron una planilla donde figuran los importes con los intereses calculados a la fecha. El tema es que no sabemos como pagar eso y sin el pago su trámite no puede seguir.
Hola. Tenés que pagar la diferencia con el formulario 575.
Fijate en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
Hola, en el caso de necesidad de mudanza del empleador a otra ciudad, es despido con justa causa o injustificado? Como sería la indemnizacion? Gracias
Corresponde indemnización por despido.
Hola que se abona de cargas sociales si la empleada tiene obra social de su esposo. Y no tiene intención de cambiarse.
Hola. los aportes obligatorios (incluyen obra social completa o en parte) hay que pagarlos completos, no se pueden fraccionar.
Hola, he leído casi todos los artículos publicados, excelente web, la felicito!. Quería consultar en caso de una empleada que trabaja 24 hs semanales, en el aporte obligatorio patronal de $ 684, ¿esta incluido el total para que el empleado tenga obra social o hay que descontarle algo mas en el recibo?. ¿Como se inscribe el empleado en la obra social?
Hola. Sí está incluido.
La empleada tiene que ir a la obra social y pedir los formularios para inscribirse. te sugiero buscar alguna que atienda a empleadas domésticas.
Buen dia.. consulta.. tengo q reducirle a mi niñera las horas de trabajo en vez de dia completa comenzaria a trabajar medio dia.. tengo que abonar algo como tipo indeminzacion?? Ya le avise a ella con bastante tiempo de anticipacion.. grqcias desde ya por la ayuda!!
Hola. Si le reducís el sueldo, se debe indemnizar por la diferencia.
Hola mi consulta es si gozan de las dos 1/2 horas de lactancia… Porque la ley de empleadas de casa particulares no dice nada al respecto
efectivamente no lo prevé, en ese caso, debería regirse por la ley de contrato de trabajo.
Si esta en blanco y trabaja por hs.
si me ausento por viaje,21dias tengo que pagarle igual esos dias que no viene?
no
La persona que trabaja en casa hace 10 años hace 24hs semanales. Ahora que mis hijos son mas grandes quiero bajar la cantidad de horas. Como debo proceder? Gracias
Si le bajás el sueldo, la tenés que indemnizar por la diferencia.
sospecho que mi empleada esta embarazada pero no me notifico nada, que deberia hacer yo como empleadora?
Puedo despedirla por no notificarme de su estado? Cual es el plazo obligatorio para que ella me notifique de su embarazo?
No se puede despedir por causa de embarazo.
Ella tiene que realizar el trámite en la Anses para cobrar la licencia por maternidad. Al empleador le corresponde dársela 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto.
Hola, estoy poniendo en blanco a una niñera con retiro, ella trabaja 30 horas (6 horas por 5 dias l-v) a la semana y sueldo mayor al basico. En caso de que necesite que que esté algun día 2 o 3 horas más esas se toman como horas extra ? o tiene que superar las 48 horas semanales del limite.
Otra pregunta si defino en la afip Modalidad Liquidación Semanal debo hacerle un recibo de sueldo todas las semanas o es por mes?
Horas extra es si trabaja más de 48 hs semanales. Podés pagar por hora pero el recibo se lo hacés por mes.
Mi empleada mensualizada falta hoy viernes sin causa, debo descontarle el fin de semana o sólo el viernes?
Se descuenta el día que no trabaja.
Buen dia Paula,
La licencia de enfermedad también cuenta para una empleada que viene por hora? o sea, viene dos días por semana 3 horas, si se enferma habría que pagar igual los 6 horas semanales?
Sí, también alcanza a las empleadas por hora.
Hola, quisiera saber si la contratacion es por hora, donde se le paga por dia q trabaja. La liquidacion se debe hacer mensualmente en funcion de las horas trabajadas?
Gracias
Sí, se liquida por mes. Slds.
Paula muchas gracias por toda la info, muy buena. Me queda una duda, si la empelada asiste cuando quiere (modalidad acordada por ambas partes) se le paga por dia. Cuando finaliza el mes se hace una liquidacion final donde se detalla la suma de las las horas trabajadas en el mes y la remuneracion pagada. Es posible? Seria correcto q en un por ejemplo digan 15 horas y en el otro 10 por ejemplo?
Muchisimas gracias!!
Saludos
Sí, es así.
Una consulta. En el caso que el trabajo no sea constante como debe manejarse? Ejemplo hay veces q trabaja dos dias por semana y veces que va un dia. O por ejemplo las horas que va a trabajar no son siempre las mismas. Como se maneja? El pago lo haremos diario cuando la empleada venga, pero debe haber una liquidacion mensual? El pago del sac y de las vacaciones son proporcionales a las liquidaciones mensuales?
Muchas gracias!!
Es decir, existe la posibilidad q sea por hora? Cuando ella quiere venir viene y cuando no no? No pierde ningún beneficio de la anses por ser empleada domestica no?
Gracias
Exacto.
El recibo de sueldo es mensual y puede variar de un mes a otro.
El SAC es la mitad del mejor sueldo del semestre.
Si tengo una empleada q realiza tareas de cuidado de una niña de 10 años y ademas realiza tareas generales. Como debo pagarle? Tengo q hacerla figurar como q esta en las dos categorias y pagarle doble sueldo o se pone como cuidado de personas solamente ( q seria la categoria mas alta) y se le paga como tal? Otra consulta las vacaciones se le otorgan cuando el empleador se toma las vacaciones o cuando la empleada quiere dentro de los meses correspondientes? O sea de noviembre a marzo. Ademas se le pueden fraccionar las vacaciones?(invierno/verano). Gracias espero su contestacion.
La categoría es la que corresponde a tareas generales, yo tomaría la categoría más alta.
El tema de las vacaciones, lo mejor es acordar. El empleador la tiene que notificar. sí se pueden desdoblar pero no mitad y mitad sino un porcentaje.
Una consulta: yo soy empleadora y estoy pagando todo el monto de la afip. Qué debo hacer si la empleada no quiere pagar la parte que le corresponde a ella? Tengo que seguir pagando todo yo? Gracias
Lo único obligatorio son los aportes y los paga el empleador. Lo de la empleadora es de pago voluntario.
¿se trabaja de lunes a viernes? ¿o también los sabados?
El sueldo básico es por un trabajo de 48 horas semanales (8 horas diarias y un franco semanal).
Quisiera saber si debo abonar los aportes de la empleadad que se encuentra en Lic por maternidad todo tramitado ya en anses. y si esta información debo explicitarla en algun lugar en el Afip (en hecho de que este de lic por enfermedad).
Gracias
En caso de licencia por enfermedad se siguen pagan aportes y sueldo.
En licencia por maternidad, no. Mirá esta nota nueva: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-10-preguntas-sobre-la-licencia-por-maternidad/
Los 419$ q tiene q aportar la empñeada para su os, los debe ir a abonar ella y tramitar ella a la os? O yo como empleador debo hacerle ese dto y encargarme de pagarselo a su os?
El aporte obligatorio de más de 16 horas por semana incluye los $ 419 de la obra social. La empleada lo tiene que tramitar.
Buen día, necesitaría saber cómo computar las faltas no justificadas. Como calcular el sueldo si la empleada doméstica se ausenta cuatro de los veinte días laborables al mes. Gracias
Los días se descuentan como «no trabajados»
Cuanto año devo tener de aporte para jubilarme y si no los tengo que devo aser para jubilarme¿aportar lo que me falta todo junto?
Hay que tener 30 años de aportes y 60 años de edad (mujeres). Si ya cumpliste la edad y te faltan aportes, te sugiero que consultes con un previsionalista para que te asesore cómo completarlos.
Mi empleada trabaja con un empleador 16 horas semanales y conmigo 12 horas semanales. Con el aporte que se hace, es suficiente para la obra social o tiene que aportar extra? Ella fue recibosy sus aportes a la obra social en Mendoza y le dijeron que es insuficiente… es correcta esa información o habrá entendido mal?
Para tener la obra social tiene que completar 419 por mes. El resto, lo puede completar con aportes voluntarios.
Fijate en esta nota cuánto es el monto que va a la obra social: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
Una consulta: si la empleada -con retiro- entró en abril de 2017 y en noviembre se va a operar de cataratas, cuántos días le corresponden de licencia? Y -si en ese período se toma a otra persona, existe la calidad de interina o suplente? Porque se supone que la otra va a volver.
Corresponden hasta 3 meses al año de licencia por enfermedad.
Y no se puede tomar una persona por plazo fijo.
De todos modos, si no supera los 15 días efectivos de trabajo, queda dentro del período de prueba y no cobra indemnización.
Durante la licencia por maternidad el empleador no paga el sueldo, pero que sucede con los aportes (Jubilación, Obs Social y ART)? En la página de la Obra social del personal domestico dice que no hay que pagarlo tampoco, esto es así? Gracias!
no
Una consulta ahora entre a trabajar en una casa de familia y me dicen q tengo q tener 3 meses de prueba es asi las cosas o como va
Son 15 días efectivos de trabajo en un máximo de tres meses.
Buenas noches, si tengo qie bajarle la cantidad de horas mensuales , se puede hacer de mutuo acuerdo si necesidad de presentar nada ante afip?
Gracias
Sí se puede, pero tendrías que indemnizarla por la diferencia de sueldo (no de horas)
Hola, quiero hacer una consulta. ¿cuál es la diferencia entre cobrar por hora o por mes? Si es por hora, al igual que mensualizado, ¿se pagan feriados no trabajados, vacaciones, aguinaldo y licencias especiales?
Sí,
tengo que abonar el cargo de $419 para la obra social de la empleada, pero tambien quiero pagarle para su hijo . en que campo tengo que completar el form 575? en cobertura grupo familiar primario? (cod 893/893? o a la empleada cond 895/895 (dif de aportes y aderentes y al hijo 894/894 adherentes?
Es el concepto 894 (el otro es hasta 2006). Fijate acá cómo completar (el monto actualizado no es $ 233 sino $ 419): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
Necesito saber, ¿dónde debe presentar la doméstica el certificado de licencia por maternidad? existe variación respecto a la cantidad de días que usufructua si el nacimiento se produce por cesárea? Gracias
Se presenta en la Anses. La césarea no modifica nada
Puedo registrar en servicio domestico a una chica p que cuide a mis.hijos en casa y que a la vez tiene monotributo por trabajar en otra actividad?
Sí
Tengo problemas económicos para mantener en casa la empleada (con retiro) que trabaja de lunes a viernes y suma unas 35 horas semanales, hasta ahora le pago un poco más que el mínimo que fija la ley. Mi consulta es, puedo pasarla al régimen por horas para que venga sólo dos días en la semana? O debo despedirla obligatoriamente?
Se puede cambiar el régimen y la cantidad de horas pero hay que indemnizarla por la diferencia.
Hola! mi empleada esta de licencia por maternidad, cuando vuelva le corresponde la hora por lactancia? (ella trabaja 6hs diarias), si no puedo darsela, debo pagarla? Gracias!
consulta, en el caso de yo me voy de vacaciones le corresponde que le pague igual las horas a la empleada no correspondiendo con el periodo vacacional de ella ?
Te sugiero acordar con ella y tratar de que las vacaciones coincidan
Hola, ante el fallecimiento de la empleada, como debe proceder el empleador?
Hola. Te dejo esta nota que lo explica: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
Buenas noches. La semana pasada empezó a trabajar una chica en mi casa pero sólo 3hs por semana y me gustaría tenerla en regla como dictan las normas. Cómo debo hacer?
Hola quisiera saber donde puedo ir a dar de alta a la obra social ?
Hola, tenés que ir directamente a una obra social y allí te van a dar la documentación para inscribirte.
Podés buscar en Internet las obras sociales que atienden empleadas domésticas en donde vivas.
Consulta, como es el régimen en los casos de contratar personal domestico por hora, si éstos se enferman, tengo que pagar esas horas no trabajadas igual?
Sí, son 3 meses al año si la antigüedad es hasta 5 años; o 6 meses para más antigüedad.
Hola! Podrán informarme cuál es el monto mínimo de aportes, contribuciones y obra social para que a la Sra. que trabaja en casa se le compute el mes para los aportes y pueda contar con la obra social?
Gracias!
Hola. Para la obra social, son $ 419 y para la jubilación, $ 35.
Si trabaja menos de 16 hs. semanales, puede sumar los aportes de varios empleadores. Y pagar la diferencia a través del formulario 575/RT
Mirá aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
Se debe dejar constancia en el recibo de sueldo de la licencia por matrimonio?
Como lo hago?
Buenas tardes, para que la empleada doméstica tenga obra social tiene que trabajar un mínimo de 16 hs?
No, puede trabajar menos. En ese caso, suma los aportes de todas las casas y, si no llega al mínimo, puede pagar la diferencia a través de pagos voluntarios formulario 575/Rt
Hola, nuestra empleada trabaja 8hs x semana y no le alcanza para la obra social. Y no tiene mas aportes x otro lado. Y quiere q nosotros le haganos aportes voluntarios. Eso se puede? Lo tiene q hacer ella? Si nosotros queremos aportarle. Como seria?
Los aportes voluntarios hay que pagarlos a través del formulario 575/RT: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
Descargá el formulario acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/F575RT.pdf
Los puede pagar cualquiera.
Buenas noches. Tengo una chica que limpia mi negocio una vez a la semana 3 horas. Corresponde anotarla Igual??. Gracias
El régimen es para casas particulares. La podrías anotar en este régimen pero no sería exacto si trabaja para una empresa.
En ese caso, correspondería un aporte como empleado, según el convenio de la actividad.
Hola cuantos días de vacaciones me corresponde si trabajo hace 24 años y cual debería ser mi sueldo si hago 20hs x semana
Mirá acá lo de las vacaciones: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
hola buenas tardes queria hacerte una pregunta soy empleada domestica trabajo 2 veces por semana solamente 4 horas y en 2 casas diferentes mi pregunta seria si me corresponde que me hagan los aportes jubilatorios y si fuera la respuesta si como se haria los tramites gracias
Corresponden aportes para todas las empleadas. Fijate en la nota que hay un link con los trámites.
Hola, necesito saber si a una empleada doméstica que trabaja por hora se le debe abonar en día que no concurre por estar enferma. Muchas gracias por su atención
Corresponde licencia por enfermedad pagada.
Buenas tardes, puedo poner una empleada domestica que cobre una pension?
Sí.
Estoy sin trabajo desde 1/6/2017. Puedo seguir abonando las leyes sociales,yo, hasta que consiga trabajo
En el régimen del servicio doméstico lo debe hacer un empleador.
Sí podrías adherirte al Monotributo y pagar, aunque sea el mínimo, para seguir teniendo obra social y que te sume la jubilación.
Pregunta mi empleada trabaja 8 hs semanales y esta embarazada, cuando tenga a su hijo le tengo que pagar esos días
Le corresponde la licencia por maternidad. Mirá los detalles acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-licencia-maternidad/
Cuando se trabaja para varios empleadores, cada uno aporta por las horas trabajadas?, por ejemplo en casa trabajan por 9 hs semanales, aporto por eso independientemente de las horas que trabaje en otro empleador??
Así es.
Buenas Tardes. Quisiera que me orientara. Alguien que trabaja 30 horas semanales ( 120 mensuales) debo calcular su sueldo por hora o proporcional a lo que rige para personal de jornada completa.
Y otra pregunta, cuantos dias a la semana trabaja alguien que trabaja jornada de 8 horas?
Gracias
Por 30 horas es proporcional.
Hola soy federica trabajó hace 2 años en una casa en blanco este año ya estuve de licencia por enfermedad 3 meses y ahora me enferme de otra cosa y me dieron 8 días de carpeta mi empleador dice que ya no me tiene que pagar las carpetas médicas porque ya utilicé los 3 meses. Es así si me enfermo de otra cosa me lo descuentan a esos días?
Es así, si tenés menos de 5 años de antigüedad.
Hola me estoy X casar corresponde cobrar asignación X casamiento siendo empleada domestica?
no.
Hola mi mamá dejo de trabajar en relación de dependencia, pero quiere seguir aportando al régimen de empleada domestica por su parte. Como debe hacerlo?
Gracias
No puede aportar ella, debe hacerlo un empleador.
Lo que podría hacer es aportar como monotributista, que es otro régimen pero también suma aportes jubilatorios y accede a obra social.
cuando contrate a la empleada domestica(4ta categoria) x 15 horas semanales me trajo un papel del sindicato donde decia que por menos de 16 horas debia calcular el sueldo x hora.$4132,80
ahora necesito que trabaje 20 horas y al calcularlo mensual me da menos.$3698.10
es correcto? o tengo que despedir y volver a contratarla?
Lo que pasa es que el sueldo mínimo mensual proporcional siempre te va a dar menos que si se calcula por hora.
En cualquier caso, no se puede reducir el sueldo (salvo que la indemnices por la diferencia), mucho menos, si trabaja más horas.
Te recuerdo que el sueldo legal es un piso pero se puede acordar un monto mayor (en general, se paga más)
Cuanto debo pagar de aguinaldo a una empleada domestica que cobra $600.- y viene 1 vez a la semana.
Es la mitad del mejor sueldo mensual del semestre.
A PARTIR DE JUNIO 2017 AUMENTO EL APORTE A LA AFIP POR MENOS DE 12 HORAS DE TRABAJO »?
No.
Hola
Mi empleada se enfermo y no va a poder venir a trabajar por varios meses.
Osea que entraría de licencia por enfermedad.
Cómo es el tema de los sueldos de ahora en mas?
Lo debo pagar y la ART?
La ART solo cubre accidentes de trabajo.
Al año corresponden 3 meses de licencia por enfermedad pagos hasta 5 años de antigüedad o 6 meses, si la antigüedad es mayor.
Hola: soy empleador y quisiera saber cómo manejarme con las inasistencias, dado que mi empleada falta con bastante frecuencia. Hasta ahora no le he descontado días. No se cómo hacerlo y queria descontarles las que no contempla la Ley pertinente. Gracias.
Hola. En el recibo de sueldo se restan los días no trabajados.
Buen dia yo trabajo 3 veces a la semana 5 horas me corresponde el medio aguinaldo
Sí
Quisiera saber si una empleada que viene a trabajar dos veces a la semana
Con cama ambos días.
Puedo pagarle el máximo del aporte
De 684$?
Sí,
Hola soy empleada doméstica,cobró en blanco y estoy trabajando en el mismo lugar hace 10 años,lo q necesito saber es si x ley mi empleador debería comprarme ropa de trabajo,gracias.
Mirá el artículo 14.1, inciso c): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
Mi empleada está con licencia por enfermedad. Naturalmente sigue cobrando su sueldo, aguinaldo, etc.
¿Corresponde a la ART algún tipo de aporte por ese motivo?
Muchas gracias por la respuesta.
Mirta
No, el aporte es siempre el mismo.
hola buenos dias,soy empleada domestica media jornada quisiera saber a ser un reclamo por licencia de maternidad y en ese transcurso hubo 2 aumentos pero ami anses me abonaba solamente el sueldo de cuando presente los papeles del prenatal mi reclamo es quien se ase cargo del aumento que hubo en ese transcurso de mi licencia xq reclamo y nadie me da una respuesta y ya pasaron 7 meses de que nació mi hija y todavía estoy en la espera….
El pago de la licencia por maternidad es sobre el sueldo vigente al momento del trámite, por eso no toman los aumentos
BUENOS DIAS
CONSULTA: TENGO UNA EMPLEADA DE SERVICIO DOMESTICO QUE INICIA SU LICENCIA POR MATERNIDAD EL 12/06/2017, SE PAGAN APORTES DURANTE LOS 3 MESES DE LICENCIA?,
SI ES ASI: QUE APORTES DEBE ABONAR LA EMPLEADORA EN EL FORM. 102/RT Y 575/RT PARA QUE DURANTE LA LICENCIA TENGA CUBIERTA LA OBRA SOCIAL?
Es un punto que no está claro. No se debería abonar pero mejor es seguir pagándolo porque, si no, te va a generar una deuda con la Afip.
Cnsulta..por mudanza me corespndn dias d licencia??
No está previsto en el régimen del servicio doméstico
que pasa con el aporte mensual , si la empleada estuvo ausente todo el mes? se devenga lo mismo?
Sí, porque sigue la relación laboral.
Hola ASE casi un mes trabajo por hs y son 12hs semanales estoy en blanco .las licencias medicas por enfermedad me las tienen que pagar o no y los feriados me lo tienen que pagar o no ?
Sí, se pagan licencias por enfermedad y feriados
Hola quiero saber como se debe pagar el extra de un hijo de una empleada domestica para la obra social. Muchas gracias
Se realiza a través del formulario 575/RT
Fijate en estos links: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/F575RT.pdf
SOY MARÍA Y TRABAJO EN SERVICIO DOMÉSTICO, NECESITO SABER QUÉ PASA EN CASO DE PARO DE TRANSPORTE, VIVO A MAS DE 20 CUADRAS DE MI TRABAJO. DEBO DEVOLVER LAS HORAS NO TRABAJADAS?
Tendrías que arreglar con tu empleador cómo llegar a trabajar (te podría pagar un taxi o buscarte).
Hola
Queria saber si corresponde licencia tengo empleada en blanco, con recibo de sueldo que trabaja por hora, 8hs semanales.
Se fracturo y me dice le dieron 45 dias. Tengo que pagarle igual?
como le liquido el sueldo?
Tengo/puedo pedirle certificado?
Sí, las empleadas tienen hasta 3 meses al año de licencia paga por enfermedad (antigüedad menor a 5 años, o 6 meses con mayor antigüedad). Por supuesto debe estar justificada por certificado médico.
hola yo trabajo 3 veses a la semana estoy en los libros y dice mi empleadora que no me corresponde los feriados nacionales que me los pague. tambien suelen viajar una semana y me deja esas horas por semana sin pagar me corresponde que me tome como vacaciones o como me lo tiene que pagar gracias.
Los feriados se deben pagar.
Los días que ellos viajan, podrías recuperarlos otros dias.
Hola!! Hace dos años q trabajo en blanco y jamás me registré en la obra social ya q tengo por medio de mi marido…. quisiera q mis aportes de obra social sean destinados a la obra social q hago uso….. qué trámites y/o pasos debo seguir?? Gracias x ayudarme y aguardo respuesta.
Hola. No se puede. Sí podrías ir a la obra social que ya tenés y decir que tenés el aporte de servicio doméstico, pero no creo que cambie nada.
Hola buenas noches..
Mi consulta es..yo me tengo que operar mi empleador ya esta al tanto. Minimo dos meses de total reposo me dijo el cirujano. En ese tiempo que debo estar sin trabajar…me lo deben pagar igual??
Xq mi empleador me dijo que no corresponde.desde ya muchas gracias.
Hola. Sí está prevista la licencia por enfermedad: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
Actualmente la empleada trabaja 20 horas / semana, con aportes y ART a nuestro cargo. La empleada plantea reducir a 16 o 12 hs / semana. Cómo debemos proceder administrativamente con esta reducción de horas y sueldo?
Hola. Tendrías que modificar el alta en la AFIP con menos horas.
Podrías dejar constancia que la reducción de horas es a pedido de la empleada, para que no reclame indemnización por esa diferencia
Hola, te hago una consulta. A mi casa viene una señora que trabaja unas 4 horas una vez por semana. Ella me aumenta cuando lo va considerando necesario su valor hora, cuando no puede venir porque tiene algo que hacer o se va de viaje, por ejemplo, me avisa y no viene. Los horarios también los maneja, acordamos que viene los miércoles pero a veces es a la mañana, otras a la tarde, según como ella se acomoda. Mi consulta es, si yo la pongo en blanco, ¿qué pasa si ella se va un mes de viaje como suele hacer? ¿En ese caso le descuento los días? Por otro lado, me está cobrando 90 pesos la hora, bastante más del mínimo salarial. En ese caso, ¿las cargas que yo tengo que pagar serían las mismas?
Hola.
Primero, es obligatorio que esté en blanco, no es opcional.
Segundo. Si hay una regularidad en la relación, cuando no trabaja, no se paga. Podría arreglar tomarse vacaciones cuando se va de viaje o acordar alguna otra forma.
El valor por hora es un acuerdo entre las partes, la ley solo fija valores mínimos pero se puede pagar más. Es algo que deberían ver si se empiezan a pagar vacaciones, aguinaldo, aportes, etc.
Hola..trabajo de empleada domestica y estaba con licencia por maternidad.. Cumplia 14 hora semanal.. Ahora que quiero retomar mi trabajo el empleador me quiere reducir la hora a la mitad. Tengo que aceptar eso.. o el empleador esta obligado a devolverme mi trabajo tal cual lo deje antes de la licencia.
Se mantiene el mismo trabajo que antes.
Cualquier duda, consultá con el Ministerio de Trabajo: http://www.trabajo.gob.ar/domestico
Hola! Muy buen informe! Muy completo!
Tengo dos consultas:
1- en el caso de empleada/o con retiro, si por pedido del empleador se suspende una jornada laboral (ejemplo: vacaciones o ausencia en la casa del empleador), ¿es obligatorio abonar las horas de trabajo no realizado?
2- En el caso de días feriados en el día de trabajo pactado, ¿se debe pagar todo el día como horas extras? ¿Se debe pagar según la consulta 1 por más que el empleado no trabaje?
No encontré estos puntos en la ley ni en el apartado de licencias.
Desde ya muchas gracias!
Si un día la empleada no puede trabajar por culpa del empleador, podría cambiarlo por otro día (con acuerdo de la trabajadora) o no. En cualquier caso, se debe pagar.
En los feriados, se paga el doble si trabajó y si no trabaja, se paga simple.
Buenos dias, tengo una empleada..16 hras semanalas, el tema es que cada 2×3 esta faltando porque se le enferma su hijo, o porque tiene reunion en el jardin..corresponde descontarle estos dias? saludos
Como cualquier trabajo, salvo que tenga licencia, los días que no trabaja no se pagan.
Hola, y como se calculan esos dias? como se divide el mes? por dias habiles o por el total del mes?
gracias
Hola! Necesito saber si existen licencias por fallecimiento de familiar NO directo (suegros o cuñados) y por familiares directos (hijos), de cuentos dias? Aguardo repsuesta.
Hola.
Fijate en el artículo 38 de la ley, allí están los días de licencia en cada caso: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
HOLA, TENGO UNA EMPLEADA QUE HACE 15 DÍAS QUE NO VIENE YA QUE EL MARIDO DE SU MAMÁ FUE OPERADO Y ELLA VIAJÓ PARA ACOMPAÑARLA, MI PREGUNTA ES, LE CORRESPONDE COBRAR EL SUELDO COMPLETO CUANDO ELLA DECIDA VOLVER?
Es como en cualquier empleo, si no trabaja no cobra, salvo las licencias contempladas en la ley.
HOLA BUENOS DIAS SOY DANIEL MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE EN EL CASO DE UNA LICENCIA POR MATERNIDAD NO SE PAGA EL SUELDO POR EL PERIODO DE LICENCIA PORQUE LO PAGA ANSES Y LOS APORTES TAMPOCO SE ABONAN?
Así es
Hola, tengo una empleada domestica registrada que trabaja 3 veces x semana 6 hs (18 hs semanales). Quisiera reducir su jornada a 5 hs por día (15 hs semanales). Debo indemnizarla como si la despidiera? Leí que podía hacer una indemnización parcial por las horas reducidas. Gracias
Hola. Es así. Ante cualquier duda, consultá en el Ministerio de Trabajo.
Hola .
tengo una empleada que cumple realiza las tareas de la casa y me cuida a mi bebé de 1 año. esta sin retiro. tengo varias consultas al respecto.
se pueden hacer contratos por tiempo menor de 1 año e ir renovando?
el precio de los honorarios como lo calculo? según las cuidados de personas o tareas generales (o ambas)
Hola.
la relación laboral es por tiempo indeterminado (si finaliza al año se debe indemnizar).
Los sueldos mínimos son los que rigen legalmente y la categoría es 4 para cuidado de personas (se toma una sola categoría, la de las tareas habituales): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
holhola soy maria ines trabajo hace casi 3 años en casa de flia, me caso el 16/6 por civil y la licencoa la quiero tomar en enero no ahora asi junto para casarnos por iglesia. en algunas paginas dice que si se puede, si arreglamos con los jefes.
Tengo una empleada doméstica que trabaja doce horas y que tiene Obra Social por el trabajo del marido. Por trabajar doce horas sólo pago un mínimo obligatorio que no debería dar acceso al beneficio de obra social. Ella NO pagó nunca la diferencia para acceder al beneficio. Sin embargo en la OBRA Social le dieron de baja automáticamente porque realiza a portes por ser empleada doméstica ¿Como actuar en estos casos?
Hola,una consulta… Mi empleada en algunas ocasiones cuida mis hijos (si están enfermos y quedan en casa por ejemplo, o en vacaciones), pero por lo general ellos están en el jardín. Le corresponde estar en la categoría de cuidado de personas?
Depende si es una tarea regular o excepcional.
Hola, mi empleada trabaja los lunes 6hs y jueves 8hs, está bien que este dada de alta como mensual y no semanal? Y si alguno de esos dos días es feriado y no viene tengo que abonar la semana completa igual cierto?
Y otra consulta, si llega a faltar injustificadamente y no se le abona el día como se refleja eso en el recibo electrónico? Se aclara en la observación? Muchas gracias!
Hola. Sí, se puede pagar en forma semanal y los feriados se pagan.
Como en cualquier trabajo, las faltas se descuentan (salvo que recupere otro día) y después se lo restás al sueldo mensual. Podés poner todo lo que te parezca oportuno en las observaciones (la verdad que no hay un modelo estándar).
Slds.
Es obligatorio pagar los días feriados si mi empleada trabaja 3Hs de lunes a viernes y se le abona por hora?
sí
por mas que se le pague por día. Igual le corresponde?
los feriados del 27/28 de febrero (carnaval) y 13/14 de abril(semana Santa) Tbíen se le paga los dos días?.
en carnaval, los dos días son feriados nacionales.
En semana santa, solo el viernes.
Consulta quiero tener una empleada 4 horas 1 vez por semana en limpieza. O sea 16 horas al mes….cuanto debo abonarle el mes.Gracias.
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Mid patron dijo ponerme en blanco.pero solo hace mis aportes no tengo obra social ni nada solo aportes q debo hacer?
Con los aportes tenés que ir a una obra social para afiliarte.
Hola pregunto yo siempre tuve como opción la obra social ospaga, ellos me dice ahora q debo cambiar xq el régimen es diferente,sera xq el sueldo no llega a cubrir la cuota general?
no conozco
Gola estoy de licencia por enfermedad. Quien deberia pagarme los dias mi patron o la ART ?? Grcs !
La ART solo paga si hay un accidente o enfermedad laboral.
Trabajo cama adentro cuidando una enferma me dicen que se computan 8hs diarias pienso que no es así sino tendría que ser con retiro, para mí se cuenta 12hs diarias
Hola, las empleadas domesticas tienen periodo de Lactancia?
No está previsto en la ley
Cuáles son los feriados que deben tomarse las empleadas domésticas? Por ejemplo, el Jueves Santo, es un día laborable para los privados. Las empleadas domésticas tienen feriado ese día?
Otra consulta: que trámite se realiza cuando una empleada trabajaba 6 hs diarias y por cambios de organización familiar solo se la empieza a requerir, por ejemplo, 3 hs diarias, 2 veces por semana? Cómo se modifica el sueldo en este caso? Se debe firmar algún acuerdo de partes?
Gracias. Siempre me es muy útil la información publicada en este portal.
Hola
Son todos los feriados nacionales más el día de la empleada doméstica.
Si le vas a reducir el sueldo, deberías indemnizarla por la diferencia.
El sueldo lo tenés que modificar en la página de la Afip, modificando el alta.
me alegra que te sea útil el sitio! Slds.
El empleador debe seguir pagando los aportes ( F102/ ) correspondientes, durante la licencia de maternidad??
En teoría, no
Hola puede ser q una vez al mes hay un decreto que tenemos un dia al mes para salir hacer tramites. ? Puede ser ? Eso me dijeron q tengo derecho d salir un dia hacer cosas
No está previsto en la ley.
Consulta, si mi empleada está enferma y tiene derecho a 6 meses. Cómo se contabilizan, que documentacion tiene que presentar? Lo debo informar en algun lugar? gracias
Hola.
No hay mucho más en la ley que lo general de cualquier trabajo.
Debería presentar certificado médico. Y se cuentan los días corridos.
Como calculo el valor mensual de la licencia por enfermedad de una empeada doméstica?
Es igual que el sueldo.
Hola. querría hacer la siguiente consulta: Si mi empleada ya cumplió los 3 meses de liciencia por enfermedad y se los aboné, pero sigue con licencia, aun tengo que abonarle las cargas sociales ?
Si sigue la relación laboral, sí.
Hola, queria saber cuanto estan pagando sueldo de empleada domestica por 20 hs. Semanales. De lun . A viern. Muchas graccias.
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola, quería saber como le pago las horas de más a una empleada registrada que cobra mensualmente por 4 hs. diarias de Lunes a Sábados (24 Hs. semanales), es decir medio tiempo. Hoy se le paga el total de aportes y demás y la mitad del sueldo de 48 Hs. lo que da $3563,25. La pregunta es qué valor de hora le debo pagar si algún día hace una o dos horas de más? Algunos me dicen 61,50$ y otros me dicen que no porque no supera las 8 hs diarias y en ese caso serían $37,12 que es el proporcional que surge de ($3563,25 / 96 hs mensuales). Muchas Gracias por la respuesta y tan clara información.
Hola.
Para calcular el valor hora que le estás pagando, dividí el sueldo mensual por las horas que trabaja. ahí te va a salir el monto.
Hola soy empleada domestica categoría cuidado de personas.. tuve mi licencia por maternidad y renuncie cuando termino mi licencia. Me corresponde cobrar algún indemnización o algo?.. luego de renunciar
Hola. Si renunciás no corresponde indeminización. Sí te tendrían que pagar el aguinaldo y las vacaciones proporcionales, que no hubieras cobrado.
Quisiera saber hasta cuanto tiene derecho de prorrogar la licencia por maternidad una empleada doméstica, luego de los 60 días previstos por la ley. Tambien quisiera saber si dentro de la licencia ella puede exigir el pago de vacaciones, si aún no las tomó. GRacias
Hola. Son 90 días corridos de licencia por maternidad.
Las vacaciones se las tiene que tomar (son pagas), puede ser después de la licencia.
Slds.
Buenos días, la situación es la siguiente:
Mi mamá trabaja en una casa de familia desde el año 2009, los primero dos años trabajo en negro. En el año 2011 la ponen en blanco debido a la presión fiscal. Siempre trabajo 3 veces por semana más 16 horas semanales, en el año 2014 le recortan el horario a 6hs diarias, 3 veces por semana.
En el corriente año le redujeron su trabajo a un día en la semana 8hs, sin previo aviso de 30 días, efectuando un pago de medio mes cómo antes y lo restante correspondiente a 8hs semanales, aduciendo no poder pagar más.
Nuestra consulta es si ella renuncia le corresponde algo?. Ella no quiere renunciar porque necesita el trabajo, pero al mismo tiempo no quiere seguir porque el ambiente laboral la incomoda.
Aguardamos su respuesta.
Atte.-
Te sugieron consultar con el sindicato o un abogado laboralista.
Hola Paula,
En el recibo de una empleada qur trabaja mas de 16hs, debo poner $7924.50 menos los $419 de la obra social? O 7924.50 es sueldo neto? Gracias!
Hola. El sueldo neto no puede ser inferior al mínimo legal (una vez descontados los aportes del trabajador).
Buen dìa, queria saber si doy de alta una empleada que trabaja por dia 4 horas de lunes a viernes, osea 80 hs mensuales, y se le paga $61.50 la hora…al momento de poner la remuneración pactada se pone el calculo de 80×61.50 y en modalidad de liquidaciòn mensual? o se hace de otra forma? Muchas gracias!
hola. Sí, ponés lo que efectivamente le pagás por mes. o bien, poné que la forma de pago es diaria y el monto por día.
El recibo es el total del mes. Slds.
Buenas tardes!
Me pueden confirmar si para calcular un sueldo mínimo, con régimen mensual (no por hora), se toma un total de 192 (48 horas x 4 semanas) horas mensuales o 176 (44 horas x 4 semanas)? Muchas gracias!
El sueldo mínimo es por 48 horas semanales.
buenas tardes si la empleada trabaja mas 16 hs, con lo que se abona en el form 102/rt ( $ 684) tiene cobertura en obra social? gracias
Sí
Hola que tal las empleadas domesticas cobran por antiguedad ?
no está previsto
Tengo una cuidadora domiciliaria que trabaja 13 hs. Diarias desde comienzos de enero y ya lleva 3 días de ausencia por enfermedad. Le debo pagar los días? Cuál es el límite dedo días según sus dos meses de antigüedad?
Son hasta 3 meses al año de licencia por enfermedad
Buen dia! Queria saber si a las empleadas domesticas les corresponde que le paguen antiguedad. Muchas gracias!
No está previsto en la ley.
Hola tengo una empleda mensual con retiro pero ahora me voy de vacaciones unos 10 dias y la dejo sin trabajo …me preguntaba so esos dias que me voy le tengo que pagar.??? Desde ya muchas gracias
Tendría que tomarse ella las vacaciones
Hola mi madre tiene una empleada qie la asiste de lunes a viernes sin retiro Desde hace 1 mes Esta dada de alta en AFIP La Sra afemas es jubilada y percibe su jubilación en Bco Nacion
Deseo abonarle su sueldo por transferencia bancaria a lo q ella se niega y pretende el sueldo en efectivo Hayalguna normativa al respecto? Gracias
Hola. La empleada puede elegir cobrar en efectivo. Slds.
Hola, si pongo una empleada en blanco, trabaja 2 dias a la semana 4 horas en una casa y 3 dias por semana 4 horas en otra, se le cae la asignación universal por hijo que esta cobrando?
muchas gracias!
Hola. No, las empleadas domésticas siguen cobrando la asignación universal. Slds.
Hola, tengo una empleada que trabaja 4 horas los martes en tareas generales de linoieza y uno om2 horas los jueves planchando. Voy a salir de vacaciones, quiero saber si le tengo que abonar esos dias aunque no venga a trabajar. Gracias por su respuesta.
Las empleadas domésticas tienen días de vacaciones pagas, según su antigÜedad: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Hola queria saber por cual categoría me deberia guiar si cuido niño y limpio trabajo 5 hs y cuando no tienen clases 9 hs y cuanto deberia ser mi sueldo
No se pueden deducir más.
Empleada de 6 horas semanales, da aviso de que ese dia no puede trabajar porque esta enferma.
No quiero estar fuera de la ley, quedar mal con la persona ni pagar si no corresponde.
Se le paga el dia no trabajado?
Las empleadas tienen licencia por enfermedad paga.
Mi consulta es si las empleadas domésticas tienen derecho al horario de lactancia? Y de ser así, cuánto tiempo?? Gracias
En la ley no está previsto.
trabajo en negro hace 3 años, 3 hs x dia y me pagan $300.- x dia. ahora me quieren blanquear pero no se como se hace con la antiguedad y me van a pagar la hora $57.- esto es legal?? como hago con la antiguedad??
No hay un adicional previsto por antigüedad para el régimen de servicio doméstico.
Sí se considera para las vacaciones.
Si falta por enfermedad del hijo, como es?
No está prevista la licencia por familiares
EMPLEADA DE TAREAS GRALES 9 HS SEMANALES ( 3 HS 3 VECES X SEMANA) SE LE ABONA $60 X HORA. TIENE UNA ANTIGÜEDAD DE 4 MESES. CUANTO DEBO PAGARLE DE AGUINALDO??
Mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/calcular-aguinaldo-empleada-domestica/
Si la empleada trabaja de lunes a viernes, 5hs por dia. Lleva mas de un año, le corresponde 14 dias corrido, pero como se le abona esos 14 dias?? Se cuenta los dias laborables ? En este caso son 2 semanas, pero ella trabaja solo 10,ósea lunes a viernes. Ella cobra por dia.
Mirá en esta nota, que está explicado: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Hola! Te hago una consulta. Yo tengo a mi empleada que le pago por trabajar 25hs semanales, si eventualmente una semana no necesito que venga a trabajar y se lo.pago igual pero si al mes siguiente o en el mismo mes necesito que me compense las horas. Lo puedo hacer?
Sí, claro. Lo tendrías que arreglar previamente con ella si le vas a cambiar los días y horas de trabajo.
Muy buena la pàgina, porque responde las mayoría de las dudas. Y pregunto: la empleada doméstica que comienza a percibir la jubilación, debe cobrar la indemnización? Porque entiendo que no sería «sin causa justa». Gracias
ESupongo que consultás si ella deja de trabajar.
En ese caso es una baja de la relación laboral, podés ver acá cómo es: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
si hace ocho horas semanalehttps://www.presupuestofamiliar.com.ar/s también hay que poner la empleada domestica en libro?
Sí, se registran todas las empleadas
Si una empleada domestica trabaja 5 horas dos veces por semana como se debe actuar frente a los feriados que caen los dias laborables para ella. Se pagan y no se trabajan ? No se pagan ? Se ofrece que los trabajen y se pagan ? Gracias !
Hay que darle los feriados y pagarlos. Si trabaja, se abona el doble.
Hola sr paula , le queria hacer una consulta.
Yo soy empleada doméstica y estoy ganando $1500 x fin de semana incluyendo los feriados y hace cinco meses que estoy trabajando y aún no estoy en blanco? Queria saber si el sueldo esta bien y cm puedo hacer para que me pingan en blanco?
Muchas gracias y perdon por las molestias!.
Es obligatorio para todos los empleadores registrar a las empleadas. Si no lo quieren hacer, te sugiero consultar con el ministerio (www.trabajo.gob.ar/domestico) para ver qué acciones podés tomar.
El sueldo mínimo depende de la cantidad de horas de trabajo por semana. Mirá acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Un saludo,
Paula, te hago esta consulta que ya fue hecha, ya que en una oportunidad respondiste que no había que hacerlo y en una segunda comentas que si hay que hacerlo.
Hay que pagar los aportes en los meses que se esta tomando la licencia por maternidad?
Muchas gracias por la ayuda
Hola Andrés, en teoría no habría que pagarlo pero, el problema es que la Afip no tiene un sistema para informar que la empleada está de licencia y sigue generando deuda por esos meses de aporte.
Te sugiero una consulta a la AFIP vía web:www.afip.gov.ar/consultas
O bien al ministerio: http://www.trabajo.gob.ar/domestico
Hola,
¿Cómo es la licencia en caso de enfermedad de un hijo para una empleada doméstica con retiro?
Gracias!
No está previsto
Buenos días,
Al dar de alta a un empleado doméstico, si él mismo estaba percibiendo una pensión por viudez, pierde la misma o la sigue percibiendo?
En este caso particular es una pension por fallecimiento de cónyuge que era trabajador activo.
Gracias
La sigue cobrando. El aporte por la empleada es más bajo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2016/07/Aportes-servicio-domestico-junio-2016.pdf
Los feriados para una empleada cama adentro se pagan como un dia normal? Eso me dicen mi empleador .me podrías responder mil gracias
Si trabaja, se paga el 100% más por ese día.
Con Licencia por Maternidad, corresponde hacer los aportes durante su ese periodo?
No, aunque la Afip no explicó cómo hacer para mantener la relación laboral y que no te quede una deuda…
en mi caso hicimos todos los tramites correctos ante anses para que cobre la asignacion por nacimiento, o sea que anses se hace cargo del sueldo, pero de todos modos aparece en la pagina de afip como deuda
Que pasa con los aportes durante la licencia por maternidad?? El empleador debe pagarlo o no?
Sí
Mi cliente esta pagando un convenio de la conciliacion laboral con su ex empleada domestica, por depido sin despido (osea, no la indemnizo). puede tomar este plan de pago del convenio para deducir ganancias?
la verdad que no sé. Lo que se puede deducir es remuneraciones y aportes al servicio doméstico. Podrías consultar en la Afip si se toma ese convenio bajo este concepto.
Que pasa si la licencia por enfermedad se extiende por mas de 90 dias? El empleador debe seguir pagando aunque no se preste servicio? Es el caso se una empleada domestica que trabaja 3/4 hs. Semanales.
Gracias.
La licencia por maternidad es por 90 días. Después se puede pedir licencia sin goce de sueldo, siempre y cuando se arregle entre las partes. Slds.
Una señora viene desde hace 10 años a mi domicilio 1 vez por semana durante 4hs para servicio de limpieza. Nunca formalizamos una relación laboral por estas 4 hs y siempre le pagamos un proporcional muy superior al sueldo mínimo, ya que pagamos 75$ la hora. Yo me estoy mudando y ella no va a seguir viniendo, pero me esta reclamando aportes, vacaciones e indemnización por una suma altísima (más de 30.000$)…..
Esto es correcto? donde puedo leer lo que correspondería pagar?
gracias
Hola. Mirá en esta nota lo que corresponde: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
Ante cualquier duda, te recomiendo consultar a un especialista o al Ministerio de TRabajo: http://www.trabajo.gob.ar/domestico
Slds.
Hola… A mi niñera le puedo exigir que haga las tareas de la casa? O solo es niñera?
no hay ningún impedimento. Deberían arreglarlo entre ustedes.
una consulta mi empleada trabaja tres veces por semana 4horas cada dia y opto por cobrar por dia, le tengo que pagar los feriados, ya que no esta mensualizada, y si esta enferma tambien?? Que pasa si falta porque no tiene ganas de venir?? el tema es que siempre les pasa algo yo si no viene no le pago ya que ademas me cobra $ 80 la hora mas el viatico.Muchas gracias
Cuando no trabaja, no cobra, salvo que tenga licencia médica.
Me pusieron en blanco con el sueldo mínimo ;puedo seguir cobrando asignación universal o ya no ?
La universal no, averiguá en la Anses si te corresponde la asignación familair para empleados.
Hola Mi nombre es Diana Garcia. Tengo una consulta . Si tengo una empleada con retiro , le pago por mes , con aportes en blanco,y le doy sus vacaciones 15 dias al año. Si yo tomo mas vacaciones y ella no la hago venir a trabajar esos das tambien se los debo pagar?
Otra pregunta : el salario basico estipulado desde junio es 6322,50 si es con retiro. El viatico esta incluido dentro de ese monto o es algo estipulado por ley aparte. ?
Gracias.
Hola Diana.
Primero, el viático no está previsto en la ley, se lo podés pagar como un acuerdo entre partes.
El tema de vacaciones, si le pagás por mes, tiene que seguir cobrando el mes completo. Si no estás no es por ella. En todo caso, podrías arreglar de alguna forma para compensar los días o hablarlo con ella.
Slds.
Mi empleada domestica trabaja 35hs semanales, dentro de la categoria 5, con retiro. Cuanto me corresponderia pagarle? $6322.50 o un proporcional a las horas trabajadas?
1) Para el régimen sin retiro, cuantas son las horas diarias que debe trabajar el empleado y que dias?
2) Cuando el empleado es del interior, puede trabajar días corridos para poder tomarse días de descanso tambien corridos para poder viajar? Esta permitido esto, es legal?
3)Una persona de 65 años de edad, jubilada con la mínima de la nación, puede trabajar como empleada domestica «cama adentro»? En ese caso, como se hacen los aportes?
GRACIAS
Hola. Las horas de trabajo por ley son 48 horas semanales, con un máximo de 9 por mes. Fijate en la ley (hay un link en la nota) que dice las horas mínimas de descanso entre un día y otro.
3. Los jubilados pueden trabajar como empleadas domésticas, tiene aportes reducidos (no se paga la parte de la obra social). Cuando generes el volante de pago, tenés que poner la opción «jubilada» y te lo da directamente.
Slds.
Hola Paula! Estoy por contratar a una chica y no entiendo muy bien lo de la obra social. Yo debo pagarlo junto con los aportes y después descontarlo? Le quedaría un sueldo menor debido al pago de la obra social? y si ella no quiere tener obra social? Desde ya muchas gracias!
Hola. El aporte se paga completo.
con el descuento de la obra social el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al mínimo legal.
Hola, mi empleada me comunico que está embarazada de 5 semanas le recomendé que haga todos los tramites correspondiente. Pero ya empezó a sentirse mal y no concurre a trabajar. Que debo hacer
Hola si mis empleadores se van de vacaciones me deberían pagar igual los días que no puedo venir por su viaje?
Si no trabajas, no.
En el caso que trabaje 4 hs de lunes a viernes, ¿Le debo pagar segun el valor hora o como media jornada?
No hay una forma legalmente establecida. Si va todos los días, yo optaría por pago mensual, pero eso depende del acuerdo entre ustedes.
Mi empleada se ausento una semana y me trajo un certificado de cuidado del padre enfermo corresponde pagarle esa semana?
No está prevista la licencia por enfermedad de familiares.
Hola recien acabo de hablar con la afip ya que no puedo generar el recibo de sueldo como lo venia haciendo (siguiendo su video de ejemplo) porque no me deja ingresar un importe negativo (los 419 correspondiente al aporte a la obra social). En la AFIP me informa que no es correcto que se descuente esos 419 pesos ya que es un aporte a cargo del empleador. Yo acabo de ver la ley y no dice que sea a cargo del empleado. En la pagina «http://www.afip.gob.ar/casasparticulares/valorAportesContribucionesART.asp» que me sugirio visitar la agente me dice que ahi claramente dice que es un aporte a cargo del empleador. Ya no sè como seguir adelante.
Hola Fernando,
ME parece que el sistema de Afip tiene un problema porque debería permitir restar montos (no solo por aportes, sino por cualquier otra cosa). En todo caso, el recibo se puede imprimir y llenar en forma manual.
La resolución de Afip dice claramente «aporte del trabajador», de todas formas, quien lo ingresa (junto con el resto de los aportes y la ART) es el empleador.
En ningún caso, el sueldo de bolsillo puede ser inferior al mínimo vigente (después de restarle los aportes). Slds.
Hola te hago una consulta,la persona que trabaja en casa, trabaja 35 horas semanales, es decir 5 dias de 7 horas. ¿Cuánto tendría que cobrar, salario mínimo, con zona desfavorable? ¿cuánto tendría que figurar en su recibo? te pregunto porque hay un ítem que dice que superando las 32 horas se paga sueldo completo. El tema es que no cumple con las 48 hs semanales.
Hola. Podés ver en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Si mi empleada falta por enfermedad le debo pagar el dia? Trabaja 2 dias por semana 6 horas
Las empleadas tienen 3 o 6 meses de licencia por enfermedad por año.
Hola buenas tardes, soy empleada doméstica y ya hace más de cinco años que estoy, quisiera saber si me corresponde que me paguen antigüedad? Gracias
Hola. No está prevista la antigüedad en el régimen del servicio doméstico. Slds.
Buenas tardes, si una persona viene tres veces por semana, y trabaja hace más de 5 años, ¿cuanto es el máximo de faltas por enfermedad pagas que puede tener, por año? y si dice que falta por kinesiología pero salvo la orden no tiene ningún certificado médico, ¿se debe justificar? Gracias
Hola. Más de 5 años, son hasta 6 meses de licencia por enfermedad.
Hola
Empleada modalidad
Con retiro para distintos Empleadores
48 hrs al mes
Si la empleada se ausenta por accidente laboral en casa de otro Empleador, como debería actuar de mi parte
Se informa a Art ?
Corresponde el pago de sueldo de mi parte ?
Hola. Sí corresponde informar a la ART y realizar los trámites que te digan.
buen día, puede una empleada domestica con cama. trabajar 16 hs diarias?
Hola. El máximo por día son 9 horas.
hola buenas noches, la empleada que trabaja en mi casa ingresó en noviembre de 2016, el 13 de febrero se tuvo que operar de urgencia de la vesicula dándole el alta el cirujano el 19 de marzo, reeintegrándosae a trabajar enseguidar. el lunes pasado se cayó en su casa teniendo una fractura que es quirurgica, operándose el lunes que viene, mi consulta es hasta cuando debo pagarle ya que su médico le dijo que ni en septiembre ni octubre va a trabajar.
cuantos días tienen de licencia por enfermedad y cómo se sigue cuando los pasan porque tambien estuvo faltando 3 días para a ir al oculista.
muchas gracias
Hola. Hasta 5 años de antigüedad son 3 meses pagos de licencia por enfermedad, por más de 5 años, corresponden hasta 6 meses al año. Slds.
Hola: necesito saber como deduzco de ganancias la indemnización a la empleada domestica por despido y si el importe a deducir se suma al deducible por sueldo o si se toma aparte.
Hola Marcelo,
La deducción de servicio doméstico incluye todo lo pagado a la empleada, siempre con el mismo tope anual, no hay un monto aparte.
Buenas noches, quería saber si se puede deducir de ganancias lo pagado a un empleado domestico en concepto de indemnización por despido. Corresponde aplicar el tope para esto también?
Hola Fernando, sí corre el mismo tope anual.
Buen día, si mi empleada falta por enfermedad del cónyuge , hijos o padres/suegros le debo pagar ese día o se lo puedo descontar? Ella trabaja 4 hs diarias de lunes a viernes. Gracias
No está prevista la licencia por enfermedad de familiares en este régimen .
Como puedo averiguar mi ART,ya que mi empleador no sabe y en la pagina no me permite ingresar datos?
La ART es del empleador y la puede consultar en la página de AFIP, en el registro de casas particulares.
Hola, la persona que realiza tareas domésticas en mi casa, y que también trabaja en lo de mi cuñada, hace unas semanas tuvo un accidente cuando volvía a su casa luego de haber trabajado en lo de mi cuñada. Desde ese momento se encuetra sin poder trabajar y está siendo atendida al respecto.
Mi duda es sobre el pago de las horas que normalmente cumple en mi casa: hasta el momento las abono yo, y mi ART (Prevenciòn ART) me informó que así es hasta que le den el alta los médicos de la ART contratada por mi cuñada (La Segunda ART).
Sin embargo una persona de La Segunda ART le informó a mi cuñada que mi ART debe reintegrarme el valor de esas horas porque mi empleada, por más que no se accidentó mientras trabajaba conmigo, se encuentra con licencia por ART.
Sinceramente no entiendo cuál de las dos ART está en lo cierto.
Desde ya muchas gracias
Te sugiero consultar en la superintendencia: http://www.srt.gob.ar
Cuál es el tope de faltas por mes o por año de una empleada doméstica?
Están las licencias de ley (fijate en el apartado que corresponde en la nota):
A mi me calculan 8hs por dia pero estoy con cama pienso que se calculan 12 hs
Depende de la cantidad de horas que efectivamente trabajes.
Hola soy empleada doméstica con retiro estoy mensual yo quiero saber si los feriados nacionales también tengo que trabajar normalmente
Los feriados se cobran el doble.
Queria saber si una empleada bajo el régimen de horas semanales, uno de los días que asiste a la casa donde trabaja cae feriado y no asiste. Se paga igual? simple?
Si
Una empleada que trabaja menos de 12 horas por semana (2 dias 4 horas c/u) y le pago por día , avisa que esta enferma, se le debe pagar ese día, se debe solicitar certificado médico o con que avise por teléfono alcanza legalmente?
Legalmente la licencia por enfermedad se justifica con certificado médico.
Buenas tardes, mi empleada esta con Licencia por ART desde Junio. La ART le paga hasta el alta o max 1 año, no? Que pasa si despues del alta de la ART y de Superintendecia sigue acusando dolores e incapacidad de trabajar? Quien le paga el sueldo?
Depende de las licencias por enfermedad que tenga. Según antigÜEdad puede tener hasta 3 meses o hasta 6 meses por año.
hola paula necesito info, estamos por contratar a una señora se va a poner en blanco como corresponde. mi consulta es que se acordo de agosto a fines de enero trabaje las 8 hora por dia y apartir de febrero trabajaria 4 horas por dia. esto mismo lo aclaron cuando liquido las hora para efectuar el recibo del mes a corrar. o a fines de enero se debe dar por terminada la jornada de 8 hs y volver a tomarla por 4 hs al dia?
Hola. Podrías hacer un contrato por tiempo determinado.
Te sugiero consultar en el Ministerio de Trabajo (www.trabajo.gob.ar/domestico) cómo hacer. Slds.
Hola. Tengo una empleada que viene tres veces por semana. Le pago en forma mensual. Pero con el tema de los feriados puente y demás me veo perjudicada. Se les debe efectuar descuentos? Gracias!
Los feriados se pagan.
No tengo claro en qué caso se abona el salario por hora y en qué caso mensual. Si una empleada trabaja en categoría 5 de lunes a viernes 4 horas por día, ¿cuál es el sueldo que debería recibir?
Hola. La ley no lo dice, así que queda sujeto a la decisión de las partes.
Si trabaja todos los días, lo lógico es que el pago sea mensual. Si trabaja algunos días a la semana, puede ser por día. Acá podés ver los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Slds.
Buenas noches.
No tengo claro el tema de liquidacion de horas. Si una empleada, falta un dia, se paga ese dia? o no?
Gracias. Saludos
Hola. Es como en cualquier trabajo, el día que falta se descuenta salvo que se recupere otro día. Slds
Hola, les consulto por la licencia por enfermedad. Si tiene menos de un año de antigüedad, ¿cuánto le corresponde por ese rubro? ¿Hasta tres meses por año, o se exige una mayor antigüedad en el trabajo? Gracias.
Son hasta 3 meses por año para menos de 5 años de antigüedad. Slds.
hola soy empleada domestica,quiero saber porque tengo una hija y quiero ponerla en mi obra social que es lo que tengo que pagar y que formulario ,gracias
Hola. Tenés que pagar el aporte a la obra social (ahora son $ 419 por mes).
Los tenes que abonar por el formulario 575/RT: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/F575RT.pdf
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
Hola trabajo en una casa de familia hace 20 años y mo jefe enviudo hace 3 años, por lo o cual tiene pareja nueva yo trabajo en su casa de siempre ya que tiene hijos viviendo y para no estar sola la casa ahora me pide que valla a trabajar algunas horas dentro de las que me corresponde a la casa que el vive actualmente con su nueva mujer,corresponde que valla? ?
Hola. Se puede trabajar para el mismo empleador en dos domicilios diferentes. Slds.
Quisiera saber en caso de renuncia con 5 años de antigüedad si me corresponde una indemnización
No corresponde indemnización por despido. Sí, el proporcional de aguinaldo y vacaciones: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
Si pago por hora es lo mismo que mensual respecto a las licencias por enfermedad? Tengo registrada mi empleada desde mayo del 2015. Trabaja 24hs semanales y le pago por hora lo que corresponde $51 a partir de junio. Además le pago la licencia por enfermedad y feriados. Pero el pago mensual es mucho menor. Qué beneficios tiene un tipo de pago y otro?
Sí es igual. La diferencia es que en el pago mensual, todos los meses se paga lo mismo, sin importar los días hábiles.
EN cambio, el pago por día se abona el día que trabaja. Todos los otros derechos son iguales para los dos.
Consulta. .. una empleada que trabaja sólo 4 hs por semana (va una sola vez a mi casa a limpiar), cuanto debo pagarle de vacaciones y en ese caso cuantos días falta al trabajo? … con el aguinaldo, le corresponde mitad de lo que le pago en un mes? Y por ultimo. .. ella cobra cada vez que viene, en ese caso el recibo es semanal? .Muchas gracias
Hola.
Las vacaciones las podés ver aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
El aguinaldo, aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/calcular-aguinaldo-empleada-domestica/
Slds.
hola desde ya gracias por la ayuda estoy recien operada, de extracción de útero, quisiera saber cuanto tiempo me tengo que tomar por enfermedad, en mi trabajo hay muchas escaleras y la era, me recomendó que por lo menos en 3 meses no usarlas, como hago??, el tiempo sin trabajar quien me lo paga, gracias por la respuesta.
Hola. Correesponden hasta 3 meses al año de licencia por enfermedad, debidamente justificada por certificado médico.
Hola soy docente,tengo 2 hijas y estoy embarazada mi sueldo no llega ni a los 9 mil y soy la única que tengo sueldo… quiero saber si me corresponde cobrar porque me llegó la tarjeta de asignación universal pero me dijeron que no me depositan xq faltan algunos papeles… es esto verdad?? Desde ya muchas gracias
Hola. Aquí están los requisitos para la asignación universal: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignacion-universal-por-hijo-92
Slds.
Hola Paula buenos días! antes que nada gracias por la precisión en la información siempre me ha sido muy útil.
Tengo una empleada domestica que esta con licencia por maternidad desde Mayo. Anses no le pago porque los tramites los inicio tarde, pero la pregunta es… el medio Aguinaldo como lo cobra? le tengo que pagar yo el aguinaldo proporcional hasta que empezó la licencia y el resto Anses? o se lo paga Anses?
Desde ya muchas gracias por tu tiempo.
Hola Claudia, Gracias por el comentario, me alegro que te sea útil la página!
solo cobra el aguinaldo proporcional por el tiempo de trabajo efectivo (sin la licencia) y se lo tenés que pagar vos.
La Anses no paga por la licencia ya que no se considera tiempo trabajado.
Slds.
mi empleada esta de licencia por maternidad, quien le paga el sac? yo o el ANSES?
Hola. Tenés que pagar el aguinaldo proporcional al tiempo que efectivamente trabajó para vos en el primer semestre (lo mismo en el segundo, si sigue de licencia).
El período de excedencia se toma igual que en la 20744?
Lo que no está en esta ley se toma con la LCT, como norma supletoria. Cualquier duda, te sugiero consultar con un asesor laboral.
mi empleadora me aviso por telefono que no trabajaba mas estoy desde el 2013 en blanco que indenizacion me corresponde
Podés ver los detalles en esta nota. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
Cualquier duda, tendrías que consultar en el Ministerio de Trabajo (www.trabajo.gob.ar/domestico
Hola. Estoy por empezar a trabajar con cama. Después de 8años de trabajo x hora.
La pregunta es cuanto están pagando x mes y cuantas horas se trabaja?? En negro y en cantrin.
Muchas gracias.
Hola. Aquí podés ver los nuevos montos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/sueldo-personal-domestico-aumento-junio-2016/
Slds
Tengo una empleada que viene 2 veces por semana 8 horas por día en blanco desde que empezó hace aproximadamente 8 meses.
Hace una semana que no viene y no podemos ubicarla, como se precede em este caso ?
También hace un tiempo venimos notando cosas que van desapareciendo le expresamos esta situación y obviamente no sabe nada al respecto.
Si nos puede aconsejar le estamos muy agradecidos.
Saludos Cordiales
Hola. Deberías intimarla para que se presente a trabajar y, si no, dar por concluida la relación laboral.
Por las dudas, consultá en el Ministerio: http://www.trabajo.gob.ar/domestico
La Sra que trabaja en mi casa está embarazada de dos meses y medio y le dieron reposo. ¿Hay alguna licencia que contemple embarazo de riesgo? El Anses no contempla esa situación?
En ese caso corresponde licencia por enfermedad
Hola una pregunta. A partir de este mes cambian los montos de los aportes para empleados de casas particulares pero no hay un nuevo formulario 102rt o al menos yo no lo encuentro para poder completar y pagar. En la página de Afip encuentro el anterior que no se corresponde con los montos actuales. Qué puedo hacer? Cómo lo resuelvo?
Hola Ana,
Los aportes suben el mes que viene porque rigen desde junio, cuyo pago vence el 10 de julio.
Hola una consulta mis medicos me extendieron la licemcia por materinidad por que me hicieron cesarea con histerectomia agravada por hemorragia. La anses paga la extencion de licencia o no correspomde?? Comonhago el tramite.??
Hola. La licencia por maternidad son 90 días corridos. Después, puede ser licencia por enfermedad. COnsultá con tu empleador.
SI UNA EMPLEADA SOLO TRABAJO 2 MESES Y SE LE DESPIDE SIN CAUSA ULTIMO DIA DEL 2DO MES. ES DECIR NO LLEGO A LOS 3 MESES SE LE DEBE ABONAR 10 DIAS DE PREAVISO( 3RA PARTE DE SUELDO MENSUAL?)
O SE LE DEBE ABONAR 1 SUELDO ENTERO
O NO SE LE DEBE ABONAR NADA DE ESTAS 2 PRIMERAS OPCIONES ??? PORQUE NO LLEGO A LOS 3 MESES???
Si abonar sueldo/sac/Vac/ sac s/vacaciones x supuesto
MUCHAS GRACIAS
gabriela
Hola. Si superó los 15 días de trabajo efectivo, aunque no llegó a los 3 meses, corresponde toda la indemnización de ley. Slds.
Hola. Muy completo el articulo. Gracias.
Necesito hacer una consulta.
En mi casa trabaja una persona por horas. 1 día por semana durante 6 hs. Recibe su pago diariamente. Mensualmente firmamos ella y yo el F.102/RT y nos quedamos con una copia cada uno.
– Los días feriados el empleado no asiste (obviamente). Se debe pagar ese día igualmente como se le paga un día común o sea un no feriado?
– En caso de enfermedad cual es el comprobante que el empleado debe presentar para que se le pague el día de trabajo.
Mucha gracias.
Hola Graciela,
La licencia por enfermedad se debe justificar con certificado médico.
Los feriados se deberían pagar, no está muy claro en la ley pero son derechos laborales. Slds.
Hola. Muy completo el artículo. Me surge una duda, en caso de licencia por enfermedad( ej operacion programada ) , de que modo se registra el evento como para que quede alguna constancia de la cantidad de días tomados por el empleado?, se puede hacer a través del mismo formulario 102RT? Desde ya muchas gracias.
Hola. En el recibo de sueldo (102 RT o recibo virtual), restá los días no trabajados y sumá los días de licencia por enfermedad (el neto queda igual).
Muchas gracias Paula.
Hola soy empleada doméstica estoy en blanco hace 9meses pero en la semana trabajo tres días nada mas en jornadas de tres horas los martes y jueves y los sábados entre 6 y 7 horas así todas l da a Sem me liquida por mes en el recibo pero me paga por día. Quiero saber si me corresponden vacaciones y aguinaldo. En 1 mes me voy y tengo que renunciar y ella ya lo sabe asique ea de común acuerdo. Como me tiene que liquidar. Durante estos 9mesea solo me pago 333$ de aguinaldo por diciembre, las vacaciones cuando se las pedí me dijo que no me corresponde porque no trabajo todos l os días. Me correspondían igual?. Si pueden contesten así me dan una mano. Gracias
Hola.
Mirá acá las vacaciones que te corresponden https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Y en esta nota, lo que se debe pagar por el cese de la relación laboral: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
El aguinaldo corresponde en forma proporcional.
Excelente articulo… muy completo y de mucha ayuda… Soy empleador y me re sirvió. Gracias.
¡Qué bueno, Franco! Me alegro que te sirva! Slds.
Ustedes saben si al dar de alta una empleada se le activan sus semanas de su regimen anterior es decir si ella sigue acumulando semanas para su pensión por sesentia ?
Los años de aporte se van sumando para la jubilación
Hola, si le reduzco las horas de trabajo, tengo que indemnizarla?
Lo que no se puede hacer es bajarle el sueldo.
Hola yo trabajo con cama y a las noches voy a un instituto a estudiar, mi jefa me hace trabajar los feriado y no tengo hora de descanso y la verdad ya me canse, queria saber si es un derecho salir a estudiar a la empleadas sin retiro o no ?
Sí, claro. Además, tienen licencia por estudio
Hola. Tengo una empleada con retribución mensual de $5358 por 16 o mas hs semanales según está inscripta en Afip. Ella trabaja aprox. 35 hs semanales. Ahora va empezar a trabajar aprox. 20 hs semanales. Mis preguntas son: debo modificar la retribucion pactada? Le puedo pagar lo proporcional a esas 20hs o le debo pagar por hora? La debo indemnizar por este cambio? Gracias.
Hola. Si le reducís el sueldo, corresponde una indemnización por la diferencia. Deberías cambiarlo en la Afip. Slds.
Hola en caso de matrimonio se puede tener licencia?
Hola. Son 10 días corridos. Mirá el artículo 38, inciso c) de la ley: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
Hola, mi empleada doméstica está en blanco hace muchos años (2009), empezó trabajando un día, pasó a dos y actualmente trabaja tres días a la semana en mi casa y dos días en otra casa. Yo ahora necesitaría reducir su contratación a dos días a la semana, puedo hacerlo sin problemas?
gracias
Siempre y cuando no le reduzcas el sueldo, sí.
Buenos días. Quisiera saber cómo se manejan los permisos para ausencias de una empleada cama adentro por trámites personales, obligaciones escolares de los hijos o turnos médicos de los mismos. Muchas gracias.
Las licencias pagas previstas son las de ley (vacaciones, maternidad, enfermedad, etc). Si no están incluidas tendría que recuperar otro día o descontarle el día.
Hola . Mi empleada tuvo un accidente con su moto en un dia que no tenia que trabajar en mi casa. La art no le cubre. quisiera saber si corresponde que yo tenga que pagarle algo.Gracias por la respuesta
Corresponde el pago de los días de licencia por enfermedad.
Buenas tardes, incorporé una empleada doméstica que tiene otro trabajo y le están pagando Ospacp, en este caso que me correspondería pagar, yo también debo pagarle Ospacp y de ser así a Ospacp le llegarían 2 aportes?
Espero su respuesta, muchas gracias
Delfina
Hola. Cada empleador tiene que ingresar los aportes obligatorios según la cantidad de horas de trabajo. Estos incluyen la obra social y se derivan automáticamente los fondos a donde ella esté inscripta.
En caso de muerte fallece la sra que cuido 14/x día que me corresponde?
Fijate en esta nota, en caso de muerte es la mitad de la indemnización: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
hola me gustaria saber si ami me corresponde cobrar salario familiar o ayuda escolar o asignacion familiar.otra consulta yo estoy separada del padre de mis hijos y el es monotributista,como ahora los monotributistas va a cobrar asignacion dicho monto el se la tiene que pasar a los chicos?porque estoy segura que si la cobra,esa plata no va a ir para mis hijos.gracias
Fijate según la situación de los dos padres, qué les corresponde cobrar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-quienes-las-pueden-cobrar/
Buenas tardes. mi consulta es si 2 hermanas que tienen a la misma empleada domestica por horas pueden unificar los aportes y contribuciones para pagar menos. Muchas gracias.
Solo si una sola es la empleadora.
Hola tengo una trabajadora registrada que trabaja solo 6 horas los sábados (solamente), y esta totalmente en blanco y le pago hasta los viajes y recibe desayuno y refrigerio al terminar sus tareas. Ella comento hace un año que quería hacerse una cirugía estética y reparadora de su nariz pero que el hospital no le daba turno. el mes pasado le dieron para el 28/4/2016 y no nos aviso nada y por allegados nos llego la noticia que le adelantaron la operación para el 14/4/2016 en hospital público y recién nos aviso el 13/4 a las 21 hs. de que ese sábado y por tiempo indeterminado no vendría a cumplir sus funciones. Sabemos que debemos abonarle los días que no vino osea tres sábados, pero eso es por enfermedad u operación no programada de urgencia fuera del trabajo, la pregunta es : LA OPERACIÓN ESTETICA Y REPARADORA DE NARIZ PROGRAMADA SE LA CONSIDERA ENFERMEDAD Y DEBO PAGARLE IGUAL, O NO CORRE COMO TAL? A PESAR QUE INCLUSO NO NOS AVISO NI QUE TENIA FECHA PARA EL 28/4 Y RECIEN LO HIZO UN DIA ANTES DE LA MISMA, ENTERANDONOS DE ESO POR TERCEROS DONDE ELLA PRESTA SERVICIOS TAMBIEN, (el problema de su nariz es que la tenía torcida desde joven cuando vivía en Bolivia hace ya más de 10 años
Hola, la licencia prevista en la ley es por enfermedad. La empleada tiene que avisar y presentar un cerficiado médico.
Yo trabajo en una casa de familia hago limpieza, lavado , planchado etc .4 horas por dia de lunes a viernes. Quisiera saber cuanto tendria que cobrar por mes en blanco . Muchas Gracias
El sueldo mínimo vigente lo podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola, quisiera saber si los aportes de obra social que yo pago de mi empleada a través del VEP todos los meses corresponde que se los descuente de su sueldo o si son adicionales a su salario. Muchas gracias
Hola Catalina,
Muchos empleadores le pagan todos los aportes a la empleada, pero, técnicamente la parte de la obra social es el aporte del trabajador.
Yo lo incluiría en el sueldo (se puede sumar al básico y luego restar como aporte. Slds.
Yo estoy por cumplir tres años de trabajo el 27 de julio de este año y cuido dos nenes y me pagan 7 mil pesos por 8 horas por dia me dijeron que eso se pagaba pero a mí me tienen por tareas domésticas no por cuidar nenes
EL cuidado de personas está dentro del régimen de empleo doméstico
Soy empleada doméstica, mi empleadora quiere descontarme de mi sueldo los 498 pesos que paga debido a los aportes, debo reclamar o no?
Lo que corresponde al trabajador son $ 233 de aportes (a la obra social).
Durante la licencia por maternidad, debe pagar el empleador los aportes de la empleada domestica?
En teoría, no corresponde. el tema es que, si no los pagás, tendrías que ver en la Afip cómo hacer para que no quede como deuda ese período.
Hola, una consulta, luego de los tres meses de licencia por enfermedad inculpable, corresponde la reserva de puesto por un año? Porque los artículos de la 26844 nada dicen al respecto. Muchas Gracias!
Hola. La ley de servicio doméstico es bastante vaga. En caso de que no esté lo que buscás, hay que ir a la letra de la Ley de Contrato de Trabajo, que actúa en forma supletoria: http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/25000-29999/25552/texact.htm
hola, te consulto porque estoy por contratar una empleada doméstica por hora, serían 4 horas semanales. me pregunto, le corresponden vacaciones pagas? y SAC? muchas gracias! saludo
Sí corresponden.
Buenas tardes, tengo una empleada doméstica hace dos años y la tengo en blanco. trabaja 20 horas semanales y falta permanentemente por diferentes causas de enfermedad. la mayoría de las veces no presenta certificado médico y yo le pago los días igualmente. Quisiera saber: si corresponde que le pague cada vez que falta? Cuántas veces puede faltar por enfermedad al año? le pago $ 2.500,00 al mes, estoy pagando correctamente? agradeceré su respuesta
Hola.
Las empleadas con menos de 5 años de antigüedad tienen 3 meses de licencia por enfermedad al año. Como en cualquier trabajo tiene que estar justificado y, si no, se descuenta el día.
cUANTO LE DEBERIA PAGAR A UNA PERSONA QUE TRABAJA DE LUNES A VIERES SOLAMENTE 3.5 HS Y MEDIAS POR DIA CON EL CUIDADO DE UN NIÑO.
GRACIAS.
En esta nota podés ver los salarios minimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
trabajo en una casa de flia con tareas grales de la casa y el cuidado de 3chicos sufri un robo en el domicilio me encuentro con mucha angustia puedo tomar licencia para poder volver a la casa
Lo que prevé la ley es una licencia por enfermedad.
Yo trabajo 8 horas y me bajo x 4 horas y ami no me conviene q puedo hacer
Hola una consulta se deben pagar las contribuciones durante la licencia x maternidad?
muchas gracias
En teoría, no.
Buenas tardes, deben pagarse las horas de los días feriados a una empleada doméstica que trabaja 5 horas diarias de lunes a viernes?
Sí.
Necesito saber como se aplica la licencia por enfermedad. Hay más detalles, esta reglamentado. No puedo creer que anualmente puedan estar la mitad del año sin trabajar y cobrando. Quiero decir, otros trabajadores tenemos un marco general para enfermedades de largo tratamiento y otro más concreto anual, por enfermedades comunes, con días acumulativos controlados por juntas médicas. Ejemplo, yo tengo hasta dos años con sueldo, pero anualmente, sólo 28 días.
Lo único que dice la ley de las empleadas es el plazo. Para las especificaciones hay que remitirse a la Ley de Contrato de Trabajo.
Hola mi inquietud es la siguiente cuanto tengo q pagarle de sueldo y aportes a una señora q trabaja en casa en tareas de limpieza y cuidado de un bebe 5 hs x día de lunes a viernes, y es jubilada?muchas gracias
Hola. Es la categoría 4. Mirá acá el sueldo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola ! Quisieramos saber si luego de cumplir el primer año de antigüedad , se abona algún porcentaje por concepto de antigüedad (por ejemplo 5% del monto total de bolsillo o neto)
Gracias!
No está previsto un plus por antigüedad.
Empleada domestica mayor de edad
Categoría: 4) Cuidado de Personas.
Modalidad: Sin retiro, sólo los fines de semana: Trabaja desde el viernes a las 17:00 aprox. hasta el lunes a la mañana, 09:00 aprox
1- ¿Se puede considerar al trabajador de fin de semana comprendido como trabajador sin retiro?
2- La consulta es por la modalidad de remuneración:
a) Pago semanal (lo convenido con ella, a razón de $1.450 por fin de semana). Encontramos el inconveniente que este monto semanal mensualizado, estaría por debajo del mínimo mensual de su categoría según escala salarial a aplicar a partir del 1/12/2015, de $ 6.640 (obviamente, los meses de 4 fines de semana).
b) Pago mensual: Ofrecer pagarle $ $6.640 mensuales, pero tenemos la duda ya que ella trabaja solo los fines de semana ¿se le puede pagar fijo mensual?
Hola Pablo,Sí se puede pagar fijo mensual, claro que habrá meses que trabajará más días que otros.Obviamente, no se puede abonar un salario inferior al mínimo y si tomás por hora, el valor debería ser má caro aún.
Si duerme en la casa yo lo consideraría sin retiro, con franco de lunes a viernes.
Gracias por la respuesta!!!
Hola:
Mi empleada está embarazada (1 mes) y el médico le recomendó no realizar esfuerzos.
Está muy bien lo de la licencia por maternidad de 90 días (45 días antes y 45 después,
o 30 antes y 60 después). ¿Pero está contemplado el hecho de que necesite reposo más allá
de esos 90 días?
Es un esfuerzo importante para mi abonar el sueldo, aportes, vacaciones, etc., pero si no
puede realizar el trabajo el esfuerzo es mucho mayor. La relación con la empleada es excelente
y no queremos perjudicarla, pero en este caso debemos pagarle por un trabajo que no puede realizar, y tampoco deseamos hecharla, naturalmente.
¿Acaso los días que no puede trabajar quedarían dentro de lo días de licencia por enfermedad?
Y si es así, ¿qué ocurre si superan los 3 meses en el año (su antigüedad es menor a 3 años), aparte de los 90 días de licencia por maternidad?
Si me puede responder las dudas se lo agradecería mucho.
Saludos cordiales,
Danilo.
Hola,
Sí entraría dentro de la licencia por enfermedad. Lo que supere ese plazo debería trabajarlo o no se lo deberían abonar.
Saludos,
como me hago la obra social???gracias
Tenés que ir a la obra social que elijas con el recibo de sueldo y el comprobante de aportes.
Acá hay una para empleadas domésticas (pero podés elegir otra que te reciba): http://www.ospacp.org.ar/
cual son los feriados en que una empleada de cuidado a anciano debe tomarse… porque al final los feriados puentes son para la adminstracion publica y ellas tambien le corresponde esos feriados..?
Los feriados nacionales son para todos los trabajadores (no solo para la administración pública), incluso las empleadas domésticas.
La empleada domestica mensual presento certificado medico, se le abonaron los 6 meses de la licencia. A partir de la reserva del puesto, la obra social le debe seguir dando la cobertura?
La obra social la va a seguir cubriendo en la medida que tenga los aportes de cada mes.
Quisiera pedir si me pueden aclarar si la licencia por enfermedad de hasta tres meses es válida para quienes trabajan hasta 12 horas semanales y si es así quien la paga,porque yo como empleadora necesito quien la reemplace y tendría que pagar dos sueldos
Sí, es para todas las empleadas y la abona el empleador.
¿Se pagan los dias feriados si trabaja la empleda por horas? La mia viene una vez por semana 2 horas
No lo dice en ningún lado, pero los contadores laboralistas que consulté me dicen que sí.
Se puden descontar los dias y horas no trabajadas?
Sí, claro, como en cualquier trabajo, el empleador tiene obligación de ir a trabajar para cobrar.
Que recurso tengo si la empleada continuamente falta a trabajar. El dia despues de que paso el periodo de prueba (15 dias) me dijo que estaba embarazada y falto cuatro dias seguidos sin traer certificado medico. Ahora una vez por semana o trabaja medio dia o directamente no viene. Que debo hacer? Tengo chicos y estoy a la merced de que venga.Se que la ley la protege y no la pruebo echar, pero a mi quien me protege?
Tendrías que intimarla para que se presente a trabajar e ir juntando antecedentes por si la tenés que echar con causa.
La otra opción podría ser pagarle por día y sólo los días que trabaje, los otros no.
Cualquier cosa asesorate en el ministerio de Trabajo http://www.trabajo.gob.ar/domestico.
quiero saber si estos datos son actualizados a noviembre del 2015.
Sí. Los sueldos rigen desde septiembre 2015 y los aportes no se modificaron desde octubre de 2014.
Que tramites tengo que hacer para cobrar yo la asignación por hijo yo puedo tener la asignacion
Mirá en esta nota si te corresponde y después consultá en la Anses: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-quienes-las-pueden-cobrar/
Hola yo quiero saber si puedo cobrar la asignación universal por hijo mi marido es policía de la provincia de bs somos casados quiero saber si yo la puedo tramitar solo cobra 130 por chico
Si está cobrando la asignación por hijo no se puede cobrar la asignación universal en la misma familiar.
Muchísimas gracias por la ayuda. Tu página y todo esto que brindás es muy bueno!
Gracias! Me alegro que te sirva!
Hola la empleada me dice que renuncia, pero quiere dinero solo trabaja una vez a la semana 4 horas,cuanto le corresponde si ella renuncia?
Si renuncia solo hay que pagarle lo que le debés: el sueldo del mes más el proporcional del aguinaldo y las vacaciones del año.
si la tenés registrada con régimen empleada doméstica, ingresa con tu clave a la página de registro de empleador, registra la baja con la fecha correspondiente y recordá que la empleada debe firmarte una copia. asi queda registrada la finalización de la relación laboral
quería consultar por empleada doméstica de 5 años de antigüedad. tomó los 90 días por embarazo. su bebé nació con sindrome de down. solicitó seis meses sin goce de sueldo. esos meses no le hice aportes. se reincorpora con la misma carga horaria (4 hs por día)? en caso de despido cuánto debo esperar y abonarle?
La indemnización por despido sin causa es de un sueldo por año trabajado más aguinaldo proporcional y vacaciones no gozadas y, preaviso, si corresponde.
De todos modos, te sugiero consultar con un laboralista porque hay un agravante en los casos de maternidad.
Buen día..quisiera saber como se compone la liquidación final,,ya que trabajo cuidando a un bebe..en octubre se cumpliría una año,,en principio me dijo me tenia que ir y ahora cuando le dije que me liquidara para irme a fin de mes,,me dice que le mande la renuncia,,estoy en negro,,son personas muy agresivas y me gritan siempre..ya quiero irme necesito estar mas tranquila,,,trabajo 6 hs.diarias de lunes a viernes,,le falte una sola vez por que estaba enferma y me desconto.no solo el día ,sino también los gastos que le ocasione. en remises y el día que le descontaron a ella en el trabajo..Me paga después de 10 del mes vencido,,así que tengo tiempo hasta que ella me liquide,,pero estoy seguro que no va a coincidir con la liquidación que me correspondería.
Gracias.Alicia.
Hola Alicia.
La indemnización por despido es un mes de sueldo por año de antigüedad, más el preaviso de 30 días (si te despiden de un día para otro), las vacaciones y el aguinaldo proporcional, además del mes en curso completo.
Si tenés estos problemas, te sugiero consultar en el sindicato de tu ciudad para que te asesoren con algún profesional. Slds.
hola!! yo trabajo cama adentro, y quiero saber si puedo o no salir en mis horas de descanso? estoy de lunes a sabados 13 hs.
Las horas de descanso no son laborales, por lo tanto deberías poder disponer de ellas.
Hola, mi mujer trabaja de lunes a viernes de 7 a 21 hs (cama adentro) y no tiene breack siquiera para almorzar… los sabados trabaja hasta las 13 y labura TODOS los feriados sin remuneracion alguna. La llevan de la casa de sus jefes a la oficina donde alli cuida a los niños ¿eso esta bien? Digo, que la movilicen… por otro lado la vez pasada se fueron de vacaciones y la llevaron ¿se puede? ¿no deberian pagarle desarraigo por haber estado afuera 1 semana? La tienen durmiendo de aqui para alla… lo peor es que la vez pasada se fueron otra vez de vacaciones y la dejaron aca para que limpie las casas mientras ellos no estan (no cobra viaticos de nada). A pesar de haber ido a trabajar en el horario que le corresponde (7 a 21 hs 14 hs diarias) no le quieren pagar la semana por no haberse quedado a dormir en sus casas ya que se quedo en la nuestra… 2 preguntas… 1) es denunciable esto? 2) si es cama adentro, puede optar por dormir afuera? ¿como funciona?. GRACIASSS!!!
Te sugiero que asesores por esa situación en el sindicato de casas particularees de tu ciudad. En principio, hay horas de descanso que se deben cumplir para las empleadas cama adentro, los feriados se pagan el doble, etc.
Hola Yo kiero saver cuats meses tengo que cobrar si tramite la asignacion de mi nena se me retuvo el pago x no tener tutor en julio puse tutor y carge a mi otra nena y hize el reclemo de los añosy tres meses que perdi de mi nena .. cobro ahora el 16 y kiero saver cuantos meses me correspoden gracias espero su respuesta .. ya q cada vez q escrivo nunka me aparece su respuesta
Romina, por este caso particular consultá en la Anses. Nosotros no podemos responderte estas cosas puntuales. Slds.
estoy operada de varices .cuantos dias me corresponden de carpeta.hace 8 años que trabajo en esa casa
Es según la prescripción médica. En total son 3 o 6 meses.
Hola,mi empleada viene tres veces por semana,la tengo registrada en afip y le hago todos los aportes.Trabaja 3 horas por día Mi pregunta es cuando falta me dice que esta descompuesta y trae un papel de un dispensario sin estampilla algo medio provisorio,le tengo que pagar el día? la verdad es que no se si es cierto o se hace la enferma.muchas gracias
Hola Marta,
La ley prevé hasta 3 mesees de licencia por enfermedad al año. No dice cómo justificar esos días pero se supone que tiene que tener un sello profesional.
Saludos,
Hola soi de buenos aires y estoy trabajando de mpleada para una familia en china. Me pagan 500 dolares por mes y trabajo 11 horas por dia sin descanso. Y sabados y domingo 6 horas. Quiero saber cuanto tendria que estar ganando porque me parese poco. y quiero figurar en la afip se puede?
Este régimen de Afip es para empleadas que trabajan en Argentina.
Habría alguna posiblidad de que compartan un «ejemplo» del recibo de sueldo (formulario F102RT) donde se vea cómo se pone el sueldo básico y los descuentos (aportes)?
Muchas gracias. Saludos.
Hola.
Mirá en el video que acompaña esta nota cómo se llena el recibo. De todos modos, voy a tomar tu sugerencia para una nota específica con un ejemplo.
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/
Slds.
Otra pregunta. El aporte del trabajador (obra social) se debe descontar del sueldo básico? O sea que en mano el trabajador recibe un importe meno de lo que dice la Ley? No me queda muy clara esa parte.
Muchas gracias y Saludos
Sí. Se descuenta del básico, porque es el sueldo bruto.
Pregunta, en qué parte de la Ley dice que «El aporte del trabajador (obra social) se descuenta de la remuneración mensual en el recibo de sueldo de la empleada» ??
No hace falta que lo diga la ley. COmo el nombrre lo indica es aporte del trabajador, esto quiere decir que lo tiene que afrontar el empleado, por eso se descuenta del sueldo (ya que el pago total lo abona a la Afip el empleador).
Paula, buenas tardes. Quería comentarte esto para tenerlo en cuenta si te parece:
Según la «disposicion del tribunal domestico» (que no está escrito en ningún lado), el valor NETO que debe recibir el trabajador, habiendo hecho los descuentos (ej Aportes del trabajador), debe ser el valor básico informado en las «tablas», según la categoría profesional de la Resolución 1/2016 y siguientes.
Eso fué consultado telefónicamente el 23 de Agosto de 2016 aquí
Los canales de atención de dicho Organismo son:
Telefónicamente: 0800-666-4100 (opción 1 – opción 5) o al Tel. (011) 4310-5709/5972
Correo electrónico: [email protected]
Página Web: http://www.trabajo.gob.ar/domestico/
Atención personalizada: Av. Callao 110/124, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horario: 9 a 13:30 hs.
Muchísimas gracias, Maximiliano.
LO voy a tener en cuenta e incorporar a las notas correspondientes.
Muy buen aporte! Son esas «zonas grises» que no se explican en ningún lado.(por lo visto, la legislación general no se aplica porque los aportes del trabajador deberían estar a cargo de estos). De todos modos, si el valor neto supera el básico, no habría problema, según entiendo de lo que señalás.
Saludos,