Punto por punto, en esta nota encontrarás un resumen de todas las obligaciones que hay que cumplir y los montos actualizados que hay que pagar para estar al día con el Régimen Especial de Contrato para el Personal de Casas Particulares.
Todas las empleadas domésticas, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación, tienen que estar inscriptas en el registro de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La inscripción se puede realizar en forma retroactiva a partir de junio de 2013.
PARA EMPEZAR. Paso a paso para registrar al servicio doméstico.
Mirá el video tutorial:
Se puede contratar a los empleados del servicio doméstico bajo tres modalidades:
Período de prueba. A partir del día de inscripción en el registro de la AFIP empieza la relación laboral y comienza el período de prueba.
Son 30 días para el personal sin retiro (cama adentro) y 15 días de trabajo efectivo para las trabajadoras con retiro. A partir de allí, se presume que la relación laboral continúa y por tiempo indeterminado.
Ver el texto completo de la Ley 26844:
Las remuneraciones mínimas por categoría se fijan, aproximadamente, una vez al año, tanto para sueldos mensuales como por hora.
El salario por mes es por 48 horas de trabajo semanal (8 horas diarias, 6 días a la semana) y se puede calcular un proporcional.
VALORES MÍNIMOS. Cuánto cobran las empleadas domésticas.
PROBÁ la calculadora del sueldo del servicio doméstico.
Jornada laboral. Se fija un máximo de 8 horas diarias o 48 horas semanales (se pueden distribuir de manera desigual, siempre que el día no exceda las 9 horas de trabajo) con un descanso semanal de 35 horas corridas a partir del sábado a las 13 horas.
Para la empleada “cama adentro” es obligatorio tener 9 horas de descanso nocturno y 3 horas entre las tareas de la mañana y de la tarde.
Horas extra. Cualquier trabajo fuera de esos límites se pagará como hora extra, con un monto equivalente al 50% del sueldo habitual los días comunes y del 100% los fines de semana (sábado desde las 13 y domingo) y los feriados.
Todos los empleadores tienen que realizar aportes obligatorios a la AFIP, que dependen de la cantidad de horas semanales de trabajo.
Las sumas son fijas por mes, independientemente del monto del sueldo:
El aporte obligatorio lo tiene que abonar el empleador con el Formulario 102/RT. Se puede imprimir en forma manual o generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) a través de la página web de la AFIP.POR MES. Monto de aportes obligatorios empleadas domésticas.
EL TRÁMITE. Cómo generar el VEP para pagar el aporte del servicio doméstico.
El aporte del trabajador (obra social) luego se descuenta de la remuneración mensual en el recibo de sueldo de la empleada. Pero, el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al salario mínimo lega.
El pago mensual incluye la cuota de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), mediante la cual el empleador tiene cobertura en caso de accidentes laborales.
RIESGOS DEL TRABAJO. Cómo es el régimen de ART para empleadas domésticas.
Cobertura. Para tener la cobertura de la obra social, la empleada tiene que completar el aporte total mensual ($ 419 desde junio de 2015) y para computar ese mes en el aporte jubilatorio debe ingresar el total de la contribución patronal ($ 35).
Si trabaja menos de 16 horas por semana, puede sumar los pagos de varios empleadores y, el resto, completarlo con aportes voluntarios, que se abonan a través del formulario 575/RT.
La ley establece la obligatoriedad de otorgar un recibo de sueldo con una serie de datos obligatorios. El formulario 102/RT de la AFIP sirve como recibo de sueldo, además de para abonar los aportes obligatorios.
Pero la AFIP implementó una opción (yo la recomiendo porque así queda asentado en la base de datos del fisco el pago) para generar el recibo de sueldo de la empleada doméstica a través de su página web.
CONSULTÁ. Dos opciones para dar el recibo de sueldo a las empleadas domésticas
MÓVIL. Cómo pagar el aporte y generar el recibo con el celular.
A partir de la implementación de la Ley Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, todas las empleadas (mensualizadas o por hora) tienen derecho a aguinaldo, vacaciones y licencias (incluida por maternidad).
Licencia por enfermedad. La empleada tiene hasta 3 meses al año con 5 años de antigüedad, o hasta 6 meses, si la antigüedad es mayor.
También hay licencias por:
Licencia por maternidad. Es obligatorio que las empleadas se tomen 45 días antes de la fecha de probable de parto y hasta 45 días después (o, si la trabajadora quiere, 30 días antes y 60 días después), con un total de 90 días corridos.
Durante ese período el sueldo lo debe abonar la ANSES a través del régimen de asignaciones familiares. Durante este período, el empleador no paga el sueldo, sino que la empleada recibe de la ANSES una asignación equivalente a lo que cobraba.
EL TRÁMITE. Empleada doméstica: cómo pedir la licencia por maternidad.
Aguinaldo. Todos los trabajadores del servicio doméstico cobran un sueldo anual complementario (SAC) en dos veces (con los salarios de junio y de diciembre) equivalente a la mitad del mejor sueldo del semestre. Si trabajó menos de seis meses en el semestre, se paga proporcional.
CÓMO HACERLO. Cómo calcular el aguinaldo de la empleada doméstica.
Vacaciones. La licencia anual se debe otorgar entre el 1º de noviembre y el 30 de marzo. La extensión depende de la antigüedad laboral:
CONSULTÁ. Empleada doméstica: cómo pagar las vacaciones (incluye antigüedad menor a 6 meses).
La relación entre la trabajadora y el empleador puede terminar por acuerdo entre las partes, por decisión de una de ellas, por jubilación, muerte u otras causas.
Según cada situación, los trámites a cumplir son diferentes pero en cualquier caso, se deben abonar los valores proporcionales al aguinaldo y vacaciones no gozadas y dar de baja a la empleada del registro de la AFIP.
En caso de despido sin causa, además, se debe abonar una indemnización. Es igual a un mes de sueldo por cada año de servicio trabajado o fracción mayor de 3 meses (la base es el último sueldo). Además, hay que sumar el preaviso (10 días hasta 1 año de antigüedad y de 30 días, si es mayor)
LOS TRÁMITES. Cómo dar de baja al servicio doméstico.
Si el empleador es contribuyente del Impuesto a las Ganancias, puede deducir hasta monto equivalente a un mínimo no imponible (mirá Cómo pagar menos por el Impuesto a las Ganancias) en concepto de remuneraciones y contribuciones obligatorias del servicio doméstico.
Si trabaja en relación de dependencia, debe informar a la empresa para que le realicen estas deducciones a través del formulario 572 web (Siradig) o mediante el formulario manual.
DEDUCCIONES. Cuánto vas a pagar de Ganancias en 2017 y qué se puede deducir.
Por: comunidadpresupu-admin
Paula, como estas? Te queria consultar.. tengo una empleada que trabaja 4hs semanales en 1 dia. Y en este mes justo agarra 2 feriados. Hay posibilidad que me recupere esos dias que no trabaja? Soy su unico empleador en blanco.
Supongo que esto lo deberia establecer por escrito por mutuo acuerdo, no? Gracias
Hola.
La ley no establece ninguna distinción entre empleados que trabajan 1 día o más por semana. Ni siquiera en caso de los feriados.
Esto quiere decir que hay que abonarlos simple si la empleada no trabaja o doble, si ella trabaja (no se puede recuperar ese día, podría ir otro día a trabajar pero hay que pagarle ambos).
Slds
Hola Paula, tengo una empleada en blanco, trabaja 1 dia a la semana 4 hs. Yo le pago mensualmente por hora (cambia si en el mes hay 4 o 5 semanas). Ya algunas veces faltó por razones de salud de ella o de sus hijos. Debería pagarle el mes completo, descontarle esas horas de todas maneras o recuperar las horas otro dia? Gracias
Si falta porque está enferma es una licencia por enfermedad paga y se debe justificar .
Y si es por Covid? Lo tiene que denunciar en la ART o igualmente correspondería que le pague yo como empleadora el día que no va a venir (viene 1 vez por semana, 4 hs). Gracias!
Hola.
Si está aislada por Covid, hay que darle licencia por enfermedad (paga por el empleador).
No lo cubre la ART.
Hola Paula! tengo un señora que cuida a mi madre desde el sábado a las 10 hs hasta el domingo a las 17 hs. El sábado por la noche se queda durmiendo en el domicilio (o sea es sin retiro). Como le tengo que pagar por hora, no se cuantas horas se consideran, si cuento desde que entra hasta que se va me da 31 hs y si considero 8hs por día me suman 16hs..
Cual es el razonamiento correcto? 31hs o 16hs?
Saludos y gracias
Hola. El tema de las empleadas de fin de semana, es un caso especial que no está contemplado en ningún lado, lamentablemente.
Mi interpretación es que se deben computar las horas corridas, sobre todo si es para cuidar a una persona y la empleada tiene que estar disponible en cualquier momento. Pero es una zona gris, la verdad.
Hola Paula una consulta , se podría contratar a mi suegra como empleada doméstica ?
No se pueden contratar familiares directos.
Hola Paula, tengo una empleada en blanco, trabaja 15 hs semanales (3 días a la semana), ella trabaja en negro en otro lado y todos los turnos medicos los saca en el horario que debe venir a casa. Es obligatorio que yo pague las horas que no trabaja porque va al medico o a hacerse estudios? tiene la obligación de presentarme certificados o constancias de atención cuando falta? Gracias
Hola. Ir a un turno médico no es una justificación para faltar al trabajo.
La licencia por enfermedad se aplica en caso, justamente, de enfermedad (no es por un control o estudio) y si está enferma no puede ir a otro lado (
Se debe pagar las cotizaciones de Obra Social, Jubilación y ART durante el plazo de conservación de empleo en caso de licencia sin goce de sueldo (Art 211 de la LCT)?
Hola. En teoría no, pero si no lo pagás, la AFIP te muestra una deuda y no tiene establecido un procedimiento puntual para informar estas situación.
Hola Paula, tengo una consulta que espero puedas ayudar a desasnarme. Mi empleada de casa particular desde 2017 está inscripta desde su registro en 16h semanales. Pero ahora de mutuo acuerdo necesitamos reducirlas a 12h. Más allá del cambio de registro en Afip existe algún otro trámite o punto que debiera considerar, desde el punto de vista legal? Gracias desde ya
Hola.
No hay otra exigencia.
Convendría poner el acuerdo por escrito.
Buenos días! Te hago una consulta. Hasta ahora tenía a mi empleada doméstica registrada por horas pero voy a necesitar un aumento de su carga laboral y que pase a trabajar de lunes a viernes 8 horas diarias. Tengo dudas en cuanto al sueldo. Cuántas horas incluye el valor que figura como «mensual» en la tabla de remuneraciones? Porque si divido el valor mensual por el valor hora, me da que incluye 123 hs mensuales (lo cual es 30 hs semanales, aproximadamente, osea 6 hs diarias). Debería pagarle el valor hora x 8 hs diarias x cantidad de días trabajados al mes? O un fijo mensual de 40 hs semanales x 4,3 semanas a mes? O lo que figura como mensual en la tabla? Agradezco si me sacás esta duda ya que no lo encontré especificado en ningún lado. Muchas gracias!
Hola.
El sueldo básico mensual es por 48 horas semanales.
Si el pago es por hora (menos de 24 hs. semanales) el valor hora es mucho más alto, por eso no te da esa cuenta.
Slds.
una consulta. se puede tener como empleada domestica a una persona que ya trabaja en blanco en otro lado que no es servicio domestico? por ejm la señora es policia pero tambien es empleada domestica.
Sí, totalmente
Hola Paula te hago una consulta, tengo una duda con el concepto de cama adentro, como hago para calcular las horas trabajadas de una persona que va a estar viviendo cuidando a una persona de lunes a viernes, me dice 48 horas semanales, pero si es cama adentro se supone que debe estar viviendo alli todo el dia, tomaria 9 horas por dia y el resto se paga como extra? Ayudaaa.
Hola.
La ley no especifica nada y deja todas estas cuestiones sujetas al contrato entre las partes.
En este caso, lo que habría que hacer es respetar las horas de descanso diario y el día de franco semanal. Fijate en la ley, porque ahí dice que si se interrumpe el descanso de la empleada (a la noche, por ejemplo, se debería devolver después): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf)
El tema es que no puede estar trabajando las 24 horas, así que debería tener algún horario estipulado previamente y si tiene que interrumpir su descanso, luego recuperarlo. Son cosas que deberían hablar antes del contrato para que queden claro.
Hola Paula, quería hacerte una consulta, la mujer que trabaja en casa me avisó que no va a poder trabajar haste el 2 de Enero próximo. A mí realmente me interesa retenerla, con lo cual no me molesta que no venga estos meses. El tema es que trámite tengo que hacer para quedar resguardado por no pagar sueldo de Agosto a Diciembre. Hay algún tipo de licencia?, tengo que pedirle que renuncie y luego la vuelvo a contratar?. Muchas Gracias
Saludos,
Hola Christian.
Podría pedir una licencia sin goce de sueldo. Fijate que quede todo por escrito.
El tema es que en la Afip es más complicado porque no se puede dejar de hacer los aportes, no hay un mecanismo que los suspenda. Eso lo tendrías que seguir haciendo.
La otra opción es darla de baja de común acuerdo y contratarla luego nuevamente.
Muchas Gracias Paula !!!… sabés como puedo hacer los papeles para una licencia sin goce de sueldo?… o dónde buscarlo?.
Nuevamente, muchas gracias !!!!
No hay un modelo específico.
Ella lo tendría que solicitar, poner todos sus datos, los datos del empleador, especificar bien las fechas y las condiciones.
Buenos días Paula.Lo que se abona como viáticos en el sueldo,y al hacer el recibo,aparece sumado,se toma para determinar el sueldo más alto del semestre para el aguinaldo?
O sólo se toma lo que se pagó por hora ,sin viáticos,para calcular el aguinaldo?Pregunto porque en la ciudad de Rosario hace ya 3 meses que tenemos paros intermitentes de colectivos de casi todo el mes,y cada vez que viene a trabajar, le doy 500 pesos para que pague el taxi.Eso sumado aumenta mucho el sueldo final.Gracias por tu respuesta!!
Yo no lo tomaría ya que son conceptos no remunerativos.
Buenos días Paula.Lucía trabaja en casa y está anotada en afip.Además cobra asignación familiar y este mes no le depositaron,aunque figura la fecha de cobro.Ella me pregunta si al estar anotada ,le sacan la asignación.Puede ser?Gracias por tu atención.Saludos!
Hola. No le sacan la asignación.
Este mes el cronograma se demorojn poco.
Lo que debería ver es si el padre de sus hijos tiene otro ingreso y por eso le dejan de pagar.
Hola Paula, tengo una duda casi «existencial»…jej espero puedan ayudarme.
En el caso de mi empleada que trabaja 24hs semanales de lunes a sábado (4hs x 6 dias) de 16 a 20hs… Corresponde abonarle ese sábado el recargo de 100% porque trabaja despues de las 13hs?
Considero que no:
porque no es hora extra por no superar las 48hs semanales
ni altera el descanso semanal de 35hs corridas
Desde ya muchas gracias
Hola.
Sí, es así como vos lo interpretás. El recargo es solo para las horas extra. Slds.
Buenos días Paula.Mi sobrino hace en casa todo tipo de trabajo de mantenimiento,quiero saber si lo puedo anotar para que tenga ART y obra social.Gracias!!!!
Hola.
Sí, se puede, siempre que el empleador no sea familiar directo.
Es sobrino,hijo de mi hermana.Es familiar directo,verdad?.Puede ser una opción ponerlo a nombre de mi marido?Gracias!!
No creo que hagan problema con un sobrino que no tiene tu apellido, pero si está a nombre de tu marido, mejor.
Buenos días Paula.Como se hace para poner como pabo no remunerativo,el importe de los taxis que pagué durante casi todo el mes por paro de transporte?como te pregunté antes,si sumo todo,ese sueldo queda como el más alto del semestre.Gracias!!!!
Agregalo aparte como viáticos.
Hola… trabajo de empleada doméstica… volvi de mi licencia por maternidad me corresponde salir 1 hora antes hasta el año de mi bebé?
Hola. No está contemplada la lactancia en el régimen de casas particulares.
Buenas tardes mi pregunta es,horarios de entrada y salida,yo cuidó adulto mayor,cama adentro,pero mi empleadora me hace entrar los domingo a la noche,y salgo los sábados a 10 de la mañana,x el mismo sueldo que figura en la escala salarial de cuidado de persona,pero yo no tengo horas de descansó xq la señora no duerme bien de noche,me gustaría saber mis horarios de descansó y mis horario y día de entrada y salida,muchas gracias.
Hola.
Los horarios de ingreso y salida se fijan entre las partes. Pero sí tiene que haber horarios de descanso entre una jornada y otra de trabajo.
Esto dice la ley: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
ARTICULO 15. — Personal sin retiro. El personal que se desempeñe bajo la modalidad sin retiro gozará además de
los siguientes derechos:
a) Reposo diario nocturno de nueve (9) horas consecutivas como mínimo, que sólo podrá ser interrumpido por
causas graves y/o urgentes que no admitan demora para su atención.
En los casos de interrupción del reposo diario, las horas de trabajo serán remuneradas con los recargos previstos
por el artículo 25, y darán derecho a la trabajadora/or a gozar del pertinente descanso compensatorio;
b) Descanso diario de tres (3) horas continuas entre las tareas matutinas y vespertinas, lapso dentro del cual
quedará comprendido el tiempo necesario para el almuerzo;
c) Habitación amueblada e higiénica y con destino exclusivo para el personal conforme las condiciones que
determine la autoridad de aplicación o la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Por resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares o por convenio colectivo podrán
establecerse sistemas distintos de distribución de las pausas y descansos en la jornada de trabajo, en tanto se
respete el máximo de trabajo semanal y el mínimo de reposo diario nocturno.
En ganancias se puede descontrar contribuciones y art? los aportes no?
Así es.
Hola una empleada que trabaja 4 hs por semana, tiene que ser inscripta obligatoriamente? Tengo entendido que la relacion laboral o de dependencia es a partir de las 6hs semanales. Gracias
Hola.
Sí se tiene que inscribir. Con la nueva ley, de 2013, es obligatorio para todos sin mínimo de horas.
Buenas tardes Paula Los viáticos van incluídos en el sueldo total?
En período de paro de transporte en que pago taxi,el importe del sueldo se eleva ,al fin del semestre va a quedar como el sueldo más alto para liquidar el aguinaldo,verdad?
Lo podrías poner como un pago no remunerativo.
¿Que significa ponerlo como un pago no remunerativo? ¿Me das un ejemplo,por favor? Gracias! Disculpá que uno no sepa nada de esto,estamos aprendiendo.
Pago no remunerativo es lo que no está sujeto a aportes.
Lo tendías que incluir en el recibo de sueldo en otros y después aclarar en las observaciones.
buen día. Quisiera saber si puedo despedir a una empleada que tengo en blanco desde el 1 octubre de 2017 y cuanto debo pagarle- Antes hacia 6 hs. semanales y desde hace unos meses son 6 hs. quincenales-
Hola. Hasta fin de mes están prohibidos los despidos. Hasta fin de año rige la doble indemnización: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/doble-indemnizacion-servicio-domestico/
Hola. Quería saber si la empleada doméstica es la que tiene que pagarse el traslado? Xq siempre me lo pagaron y al volver a trabajar x la pandemia y habiendo paro de colectivo, no me pagan nada estoy pagando yo los remises. Y yo vivo a 50 cuadras aprox. Gracias.
El eempleador tiene que procurar que el trabajador llegue al domicilio de trabajo.
Buenas tardes!
Como se pagan los Domingos y los feriados?
La senora trabaja 2 hrs. los Domingos.
Gracias.
Hola. No hay un valor diferenciado para el trabajo habitual esos días, salvo que sea feriado o bien, sean horas extra.
Hola quería saber si me corresponde aguinaldo, trabajo hace 4 años, pero estuve d licencia sin goce d sueldo x seis meses, tendríaq haber vuelto en abril
Los períodos sin goce de sueldo no generan aguinaldo.
Hola buenos días. Quiero dar de alta a mi empleada doméstica, junto con otros empleadores, ya que trabaja pocas horas semanales en múltiples casas. Donde de selecciona la opción de varios empleadores? o cada uno debe hacer su tramite de manera independiente?
Hola.
Mirá este tutorial donde lo explico: https://youtu.be/51FH9nK8t0k
Cada empleador tiene que hacer un trámite por separado.
Hola, Buenas tardes.
En casa trabaja una persona en el régimen por hora de 12 a 16 Hs semanales. (hace 3 Hs Diarias 4 veces por semana). Tengo una consulta:
Como se maneja el tema de las licencias por enfermedad. Si falta con comprobante médico justificado, debo pagarle las horas del día que no viene?.
Gracias.
Hola.
Las empleadas tienen hasta tres meses al año de licencia por enfermedad (paga) si tienen menos de 5 años de antigüedad, o hasta 6 meses si su antigüedad es mayor.
buen dìa..quisiera saber..si la empleada trabaja en 2 casas..puede superar las 48 Hs semanales entre ambas? Como se realiza el aporte?
Sí puede.
El aporte lo realiza cada empleador por el monto obligatorio que le corresponde según la cantidad de horas de trabajo.
Hola cómo puedo hacer para Discriminar las horas extras y francos en ítems separados en el recibo de sueldo de afip de empleada doméstica
Hola.
Ponés en el recibo «Agregar conceptos» y otros. Después en las observaciones poné todo lo que creas necesario explicar
Buen dúa
Tengo una empleada cuidadora que reagularizé el 1/6/2020, en realidad ella trabaja desde enero 2020.La consulta es: El aguinaldo que debo pagarle es proporcional considerando solo el mes de junio 2020 ( $ sueldo junio /12 x 1 mes) o debo tomarle tambien los 5 meses que trabajó sin registracion, ( $ sueldo de junio / 12 x 6 meses) .?El mejor sueldo es junio .
gracias
Hola. Hay que pagar por los meses que efectivamente trabajó.
Hola, mi empleada domestica fallecio ayer, por una enfeemedad, que pasos debo seguir? Darla de baja en afip cuando me presenten el acta de defuncion, verdad?
Ella, deberia tner algun beneficio de sepelio o algo particular?
Hola.
Justo hoy hicimos el chat en vivo para los miembros de la Comunidad. Como fue por whatsapp no lo vas a poder ver, pero podés sumarte a la Comunidad y mandarme un mensaje para que te pase el material.
hola, tengo una empleada por hora 2 veces por semana trabaja 10 horas semanales y le paga por dia que viene, cuando no viene no cobra, eso esta bien?y otra cosa si ella me quiere cambiar los dias que viene, que estipulamos al comienzo,cuando se le ocurre a ella previa consulta a mi esta bien o no debo permitirlo?en ese caso q le digo?y por ultimo ella ahora quiere que le pague mensual y eso a mi no me sirve, que debo hacer? aclaro que esta registrada como por hora y en varias casa particulares.
Hola.
la modalidad contractual en casas particulares es un arreglo entre las partes, así que se puede variar el día de una semana a otra. La ley sí permite que no trabaje todos los días la misma cantidad de horas, sino que sea flexible.
Sobre la forma de pago también es algo que deberían arreglar entre ustedes. Si quiere mensual, con el mismo pago, no tendrías demasiados cambios, sí deberías establecer que cumpla una determinada cantidad de días de trabajo por mes.
Hola,mi hermana cuida a mi hija y yo le pago los aportes y cumplo con todo lo establecido. No puede acceder a la obra social por ser mi hermana. quiero encontrar una solución para que ella pueda tener obra social ya que la necesita. que forma hay de solucionarlo si existe. muchas gracias.
Hola.
No me queda claro qué aportes le hacés y en calidad de qué, es que en el servicio domestico no podés ser empleador de una hermana.
Sí podría aportar para monotributo o bien, que el empleador sea otra persona que no sea familiar directo.
Otra opción afiliarse y pagar voluntariamente a una obra social o prepaga.
Desde ya muchas gracias por tu respuesta, mi hermana cuida mas de 16 hs semanales a mi hija y con la intención de que ella este en blanco y reciba todos los aportes correspondientes, hace un año que yo soy su empleador y pago los aportes como tal. En la pagina de afip me dejo inscribirla y pagar todos los meses. Tuve la intención de derivar los aportes a otra obra social sin obtener resultados.
Existe la posibilidad de aportar solo para ART y jubilación?
No, no se puede dividir el aporte obligatorio.
Hola Paula, como estas? Quería saber cómo se calculo el tiempo de almuerzo. Entiendo que la ley dice que cada 8 hs de trabajo corresponden 20 minutos de descanso, esto quiere decir que que la persona va a trabajar las 8 horas y va a almorzar durante 20 minutos fuera de las 8 hs o dentro de las 8 hs se destinan 20 minutos a almorzar?
Muchas gracias!
Hola. el tiempo de almuerzo es aparte del horario de trabajo. Es como una pausa para almorzar y puede ser de distinta duración.
Igual, no hay algo estipulado, lo tendrían que acordar ustedes.
Tengo una empleada doméstica que trabaja MENOS de 12 hs semanales. Quiero sab er si, al cumplire un año de antiguedad, debe añadírsele un incremento en el valor de la hora. Asimismo podría ilustrarme acerca sobre la existencia de una escala para los próximos años que vaya acumulando mayor antiguedad. Muchas gracias.
Hola.
No hay un adicional por antigüedad en este régimen.
Buen día Paula.Si comenzó a trabajar hace 2 meses y en junio tengo que pagar aguinaldo,sumo sólo esos dos meses y lo divido por 12?Si no,cómo saco el proporcional?
Gracias!!
El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre.
Si no trabajó los seis meses, se saca un proporcional (dividido por 6 meses y multiplicado por 2).
¿Qué divido por 6 meses?.¿El mejor sueldo o la suma de todo lo que cobró?Gracias nuevamente!
La mitad del mejor sueldo del semestre.
Es correcto dividir por 6 y muliplicar por 2 ??? Supongamos que ganó $ 300 en cada uno de esos dos meses, estaría sumando 600. Si lo divido por 6 y lo multiplico por 2 serían $ 200,- Está bien ese importe. Yo calculo que en cambio serían: $ 25,- ($ 600 / 12 y eso / 2 (medio aguinaldo).
Lo que tenés que tomar es el 50% del mejor sueldo del semestre (no hay que sumar todos los meses).
A ese monto le aplicás el proporcional (dividido 6 y multiplicar por 2).
Buenas tardes Paula.Yo le pago el sueldo y viáticos en el mismo recibo.Para calcular el aguinaldo a partir del mejor sueldo del semestre,incluyo los viáticos o no?Gracias por tu atención!!
Sí se incluyen porque forma parte de su remuneración.
como se informa una reserva de puesto, ya que la empleada domestica hace seis meses tiene un acv. se puede pagar solo la obra social? y como se hace en el mismo formulario 102/rt?
Hola.
En ese caso corresponde licencia por enfermedad (no existe la reserva de puesto). Los aportes obligatorios no se pueden dividir, hay que pagarlos completos.
Buen día Paula:
Una consulta, yo trabajo en una casa con Cate.4 y hago dos Cate. Cuido y atiendo a una Sra la cual hay q cambiarle los pañales bañarla darle los alimentos y la medicación y aparte hago todas las tareas del hogar y me pagan 22.000$ trabajo de lunes a sábado de 8 a 15 hs necesito calcular mi día de trabajo para saber si me estan pagando bien o mal ya que no me dan los feriados los trabajo a todos. ..espero si repuesta desde ya muchas gracias!!!
Hola. El sueldo se calcula en función de la cantidad de horas semanales.
El salario mensual de convenio es por 48 horas semanales. podés verlo en la calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Buen día, empleada que trabaja 27hs semanales se le paga el valor hora o el valor mensual proporcionado? Cuando se utiliza valor por hora o mensual?
Gracias. Saludos
Hola.
En marzo se incorporo en el convenio que por 24 horas semanales o más se paga proporcional: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/?swcfpc=1
En el caso de personal de casas particulares por hora y con retiro, que trabaja con distintos empleadores, ¿corresponde pagar el feriado si coincide con el día en el que normalmente trabaja?
Sí corresponde
Buen día. Muy claro el artículo. ¿Pero podrías ampliarlo al respecto de las empleadas domésticas que ya están jubiladas, por favor?La señora que trabaja en casa obtuvo hace unos años su jubilación de Nación, pero continuó en relación de dependencia con nosotros. Yo sigo con sus aportes de Afip, pero con otro formulario. Me ampliarías la info al respecto? Ella no está viniendo a trabajar (desde 15/3 a hoy, 9/6), porque tiene 64 años y yo le sigo pagando sus haberes.
Me ocurre pensar del día que yo tenga ciertos temores de que le ocurra algo trabajando, el regimen de retiro es el mismo del de una señora que no esté jubilada? Si me podés saldar estas dudas, te lo agradezco mucho
Hola.
Las empleadas jubiladas pueden seguir trabajando con aportes más bajos.
En el tema cuarentena, los mayores de 60 años no pueden concurrir a trabajar y deben seguir cobrando.
En cuanto la finalización laboral, eventualmente, en un despido la indemnización se cuenta desde la fecha de jubilación. Si ella deja de trabajar por voluntad propia, no hay ninguna indemnización más que lo que le corresponde cobrar normalmente.
Hola Paula!
Soy empleador de una señora que viene por tareas generales 21 hs. La tengo registrada como 16 hs o más.
Hasta ahora siempre le pagué aunque no cumpla las horas.
Pero cómo es por hora, Podría pagarle las horas reales que viene (que ahora no viene) y seguir manteniendo los aportes?
Si un mes registró menos horas, le pago menos? … ( esto no sería bajar el sueldo ) que entiendo que es ilegal?
Hola.
Si le pagás por hora (o por día trabajado) no es necesario que todos los meses sea el mismo monto. algún mes será más y otro menos.
Por la cuarentena hay que abonarle los días habituales de trabajo aunque no concurra por el aislamiento obligatoriio.
Hola Paula
Tenemos una empleada para cuidar a mi suegra (sin retiro) declarada a la cual le pagamos feriados y descanso dominical de acuerdo a la ley (100% de recargo). Ella nos solicita retirarse los sábados después de las 13 y volver el lunes por la mañana para hacerse cargo de sus tareas. Estamos de acuerdo con su planteo y querríamos contratar en blanco y de manera mensual a otra persona para que cubra los fines de semana. ¿cómo debiera calcular la remuneración a pagarle? Muchísimas Gracias.
Alfonso
Hola Alfonso.
En realidad la ley no establece valores distintos para horarios de trabajo habitual los fines de semana (aunque sí lo diferencia en las horas extra). Lo que deberían considerar es el valor por la cantidad de horas que trabaja y para cama adentro. Sí podrían arreglar algún plus por trabajar fines de semana, si hiciera falta.
Muchas Gracias Paula
Hola ,trabajo en una casa los sábados 4 horas es obligación de mí empleador ponerme en blanco ,y me corresponde aguinaldo y vacaciones ,hace 9 años que estoy en esa casa
Hola. Sí, corresponde que todas las empleadas estén registradas y con las obligaciones y derechos de ley.
Buen día
Quisiera saber qué trámite debo realizar para cambiar el horario de trabajo de mi empleada (de común acuerdo)
Gracias
Hola. No hay un trámite establecido.
Podrías dejarlo por escrito y firmado por las partes, para quedarte más tranquila.
Hola,
tengo una empleada domestica que trabaja 6 horas x día de lunes a viernes de 7 a 13. El año que viene con el cambio en los horarios de la familia ya no sera necesario que venga en ese horario ni la misma cantidad de horas. Digamos que queremos que venga de 11 a 15 de Lunes a Viernes. Se puede obligar a hacer el cambio? En el caso que no lo acepte, estoy obligado a indemnizarla? Si solo fuera reducción de jornada sin cambio de horarios puede hacerse? Se le puede reducir proporcionalmente el salario.
Gracias
Hola.
Sí se pueden cambiar condiciones.
Lo que hay que hacer si se reduce el sueldo es indemnizar por la diferencia.
yo deseo renunciar a mi trabajo soy de categoría 5 y hasta ahora no me abonaron los sueldos desde la última semana de marzo ( pretende que valla a firmar los recibos al lu
gar de trabajo)y quisiera saber si tendria que estar incluído en mi liquidación final
Te tienen que pagar los sueldos de todos los meses hasta la finalización de la relación laboral.
Que tal, buenas noches, tengo un inconveniente con el la persona que nos asiste en las tareas del patio de casa, nosotros lo dimos de alta hace ya 4 años, siempre vino entre 6 y 8 horas semanales. Le hemos estado pagando los aportes como corresponde, pero liquidando siempre el aguinaldo. Le corresponde vacaciones, y indemnizacion por despido por 6 horas semanales?
Hola.
Sí, corresponde todo sin importar el mínimo de horas
Buenas tardes, Paula: Mi empleada doméstica cumplió 60 años en septiembre de 2019 y en octubre inició el trámite jubilatorio, aún la misma no le fue otorgada, sé que están demoradas por la situación sanitaria que estamos viviendo. Hasta cuándo debo seguir abonándole su sueldo y aportes? Ella en el mes de enero se quebró la muñeca, fuera del ámbito laboral, así que desde ese mes no está trabajando do en casa. Agradezco mucho tu ayuda y asesoramiento.
Hola.
Tendría que seguir trabajando hasta que le salga la jubilación. Sé que se demoraron con esto de la cuarentena porque Anses está con la administración de todos los temas que hay ahora.
Muchas gracias Paula por despejar mi duda.
Buenos días. Quiero bajar las hs a mi empleada doméstica. La tengo registrada desde 2013, 11 hs semanales, y quiero pasarla a 6hs semanales. Cómo la indemnizo? Gracias.
Hola. Hay que indemnizar por la diferencia de sueldo.
Hola, la señora que trabaja en mi casa no pudo tomarse las dos semanas de vacaciones que le corresponden porque la fecha en la que pensaba ella viajar a su provincia coincidió con la cuarentena. Cómo debo abonarlas ya que por ahora no puede venir a trabajar por la cuarentena. Gracias.
Se la tendrías que abonar cuando se tome las vacaciones.
Hola, mi consulta es cuanto debo abonar a una persona que trabaja cuatro horas de lunes a sabados y se la paga mensualmente? Muchas gracias
Hola.
Acá podés ver los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
Paula, buenas tardes.
Te consulto porque busqué por varias páginas, la Ley y no encuentro.
Si mi esposo es el empleador y quiero pasarla a mi nombre para deducirmela de ganancias, se puede hacer una «cesión» o se tiene que proceder la baja y el alta nuevamente?
Se puede dejar por escrito no pagar indemnización (debido a que no es un despido, sino cambio de dempleador)? Llegado el caso de dar de baja definitivo, tener en cuenta la antigüedad de los dos empleadores.
Mil gracias!
Hola Nora.
Tendrías que dar de baja un empleador y dar de alta el otro (tené en cuenta el pago de los aportes al cierre y al inicio de cada uno, que van a ir por separado).
En caso de matrimonio, con un mismo domicilio laboral, se considera que se mantiene la relación laboral en iguales condiciones (con la misma antigüedad y todo).
Hola, mis empleadores se divorcian y quieren que trabaje unos días en casa del El y otro en la de Ella. Según dónde estén los nenes. Mi salario debe quedar igual?, Tengo derecho a pedir aumento.
Hola. No hay problema en trabajar en dos domicilios diferentes.
Buenas tardes, a partir del mes de marzo la empleada domestica CATEGORIA 4 trabajaría 40 hs semanales (8 hs de L a V). El sueldo abonado en los meses de marzo y abril fue de 19.070,50. Este mes, hice el calculo utilizando la calculadora de la página y me da un sueldo de 16.480 pesos con el aumento de mayo incluido. Cuanto le debería pagar por 40 hs semanales? Gracias
Le tenés que pagar lo que le venías pagando si era más del mínimo.
Los valores de la calculadora son el mínimo de convenio pero no es lo que hay que pagar sí o sí.
Hola, mi madre tiene una señora que la cuida, de lunes a viernes 6 hs por día, hace un tiempo falta por enfermedad (supuestamente), pero nunca presenta un certificado médico que indique reposo, en estos casos, se puede descontar los días no trabajados?? Está en blanco.
Gracias!
Hola.
La licencia por enfermedad está contemplada en el régimen del servicio doméstico pero se tiene que justificar con un certificado, como en cualquier empleo. Si no, no corresponde el pago.
hola una consulta si me quisieran inscribir como regimen de personal de casas particulares… (se pierde asignacion univeral por hijo) ?? y hay salario familiar, o como es muchas gracias.
tengo 3 nenes vinculados con asignación
Hola.
Podés seguir cobrando la AUH estando en régimen el servicio doméstico.
Hola. Que tengo que hacer con una empleada cuidadora de persona mayor que falta al trabajo con supuestas causas de enfermedad, negandose a traer certificad o porque tiene reuniones que se le hacen tarde o perdió el certificado de extension. Debido a la imposibilidad de romper relacion laboral por DNU, que puedo hacer. Muchas gracias
Hola.
En principio, las faltas injustificadas se descuentan del sueldo. En casos de más faltas, tendrías que intimarla para que se presente a trabajar (siempre que no esté en lugares que ahora siguen en cuarentena) y si no lo hace se puede considerar abandono de trabajo. En ese caso no es un despido sin causa.
Hola Yo no tengo empleada domestica, pero ahora que los chicos no van al colegio, necesitaría contratar una niñera, que venga dos veces a la semana, en total 8 horas para poder yo trabajar homeoffice sin interrupciones, y coordinar reuniones. Debo registrarla en la AFIP, o la misma se debe realizar después que transcurre el período de prueba, que no se de cuánto tiempo es?
Hola.
Fijate en esta nota que explica el plazo del período de prueba.
La tenés que registrar en Afip y ese período empieza a regir ese día.
Hola. Buenas tardes..empleada domestica que trabajo en negro duarnte 10 años, 12 horas semanales cuanto le corresponde de indemnizacion..quiere llegar a un acuerdo extrajudicial. No quiere iniciar una demnada laboral.
Hola.
la indemnización prevista la podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/ En estos momentos rige la doble indemnización, pero si quieren llegar a un arreglo pueden ver un monto intermedio.
Hola cuido un adulto mayor en la noche. De 20 a 9,15. Me pagan o que rige la ley 192 horas mensuales. Yo trabajo 20 horas más por mes aproximadamente pero no me las pagan . Y trabajo los feriados me los pagan como un día común de 8 ha. Ya que dice que en el sueldo viene contemplado los feriados. Me podría decir como es. Gracias
Los feriados trabajados se pagan el doble que un día normal. Si no se trabaja el sueldo es el habitual.
Hola buenas tarde. Mi pregunta es por una empleada doméstica que tenía trabajando en mi casa hace 6 años, ella trabajó 8 años en mi casa y se retiró por que trabajaba para otros empleadores y no le daban los tiempos. Ahora me reclama los aporte, quiero saber cómo hacerlos y si hay alguna moratoria.
Hola Lydia.
no hay moratoria, hay que pagarlos a valor nominal más impuestos, mes por mes. Si no estabas registrada en Afip, tenés que inscribirte como empleadora y después ir abonando cada período: Esta nota te puede servir: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
Hola.
Tengo una empleada que vive a 35 Km de mi hogar. Desde hace 45 días están de paro los colectivos de media distancia. Yo le pague hasta mediados de abril el sueldo a pesar que no venía a trabajar pero ahora ya se me hace difícil seguir pagando. Tengo la obligación de pagar si no viene a trabajar por el PARO? Es una situación de fuerza mayor que ni ella ni yo podemos evitar. Que me recomienda hacer? Gracias Saludos.
Hola.
en principio, en la cuarentena las empleadas en general no pueden trabajar y siguen cobrando normal, salvo las jurisdicciones habilitadas. Mirá los detalles acá : https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/ https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-lugares-que-salen-de-la-cuarentena/
Para cualquier otro momento, si la empleada no puede ir a trabajar, el empleador tiene que ver cómo le facilita el traslado o no concurre (es igual que en cualquier otro trabajo).
Hola, por la situación actual (cuarentena) la empleada obviamente no esta viniendo a casa. Puede descontarse un valor asociado al costo del transporte que ella no esta incurriendo? En caso afirmativo, como debiera calcularse?
Hola. Solo lo podrías descontar si estuviera en el recibo como viáticos (o similar). En el encuentro virtual que hicimos para la Comunidad lo explicamos: https://youtu.be/Z7yOhFyHB2M
Tengo una empleada hace 13 años.dos veces por semana .total 8 hora semanales en blanco .Tiene 77 años y estuvo de licencia 6 meses por enfermedad que yo aboné en tiempo y forma.Ahora ella quiere seguir trabajando y yo le solicito un certificado médico para que vuelva a trabajar.Ahora por el aislamiento no puede cumplimentarlo
Como debo proceder ? Debo seguir pagando ?
Los mayores de 60 años están en los grupos de riesgo. no pueden movilizarse al lugar de trabajo y deben seguir cobrando.
La empleada está registrada en la categoría de 12 a menos de 16 horas semanales. Estuvo trabajando durante 2 meses 15 horas semanales. Y la idea es reducir a 12 horas semanales siempre y cuando la empleada este de acuerdo . Es legal? Se puede reducir en este caso cuando la categoría dice que puede variar entre 12 y menos de 16 horas?Como sería el procedimiento formal?
Hola. Sí se puede, te sugiero que si es de común acuerdo lo dejen por escrito.
Lo que tenés que hacer es modificar el alta en la Afip: https://www.youtube.com/watch?v=hBnUr-l9MPA&t=311s
Que tal, una empleada (cuidados y asistencia a persona mayor) trabaja lunes, martes, jueves y viernes 2 horas diarias (de 20:00 a 22:00), los días sábados de 22:00 a 08:00, y domingo de 21:00 a 08:00 horas. PREGUNTO, esas horas laboradas después de las 13 horas del día sábado hasta las 00:00 horas del lunes se toman como extras al 100% o no? y como juega en este caso el horario nocturno que es a partir de las 21 horas hasta las 06:00 de la mañana. Gracias.
Hola. No hay un adicional previsto para horario nocturno ni para trabajo en fines de semana, siempre y cuando sea el horario habitual.
Lo que se paga diferenciado es el caso de las horas extra (por encima del sueldo).
de todos modos, se estila abonar un monto más alto o un suplemento por este tipo de trabajo, que habría que arreglar entre las partes.
Quería hacerte una consulta…mi empleada tuvo una beba y la anotó en su Obra Social para ello le hicieron pagar $1042 con formulario F.575/RT. Mi pregunta es si ese monto me corresponde pagarlo a mi como empleadora o no.
Gracias! Espero respuesta
Hola.
Los familiares a cargo son aportes voluntarios que debe cubrir la trabajadora. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
Slds.
Hola trabajo por hora en una casa dos veces por semanas ago diez horas semanal estoy en blanco .. Corresponde que me paguen en esta cuarentena? Desde que emoezo la cuarentena no trabajo
Hola. Mirá acá la modalidad de trabajo en cuarentena: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Hola por favor podrías darme una página de la nación q.me informe sobre los derechos y obligaciones de las niñeras ya q la mía q está en papeles dice q no le corresponde cocinar, planchar o tender las camas de mis niños (obviamente lo inerente a ellos) desde ya muchas gracias)
Hola.
Desde ya, no hay nada en la normativa que impida ni exija ese tipo de trabajo. Todo eso queda librado al acuerdo entre las partes, es algo que se sugiere poner por escrito para evitar problemas.
Podés ver la normativa aplicable acá: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/tribunaldomestico
Esta es la ley base: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
hola, en el caso de aumentar la carga horaria de una trabajadora que ya se encuentra en actividad, se debe modificar la fecha de ingreso o tengo alguna manera de saber que el aumento en las contribuciones y carga horaria es a partir del momento del cambio? Gracias
Hola. Te sugiero que lo dejes registrado por escrito con firma de las dos partes.
En cuanto al registro en Afip, fijate de que estén abonados los aportes antes con la menor cantidad de horas porque después se va a complicar pagarlo.
Después, lo cambiás en Afip y listo.
Gracias por tu respuesta! En cuanto a la fecha de ingreso, dejo la original?
Hola PAula, ante todo gracias por tu respuesta. la primer parte de la consulta me quedó clara, lo que no sé es qué hacer con la fecha, si mantengo la original o debo cambiarla al momento que cambia la carga horaria
ola, en el caso de aumentar la carga horaria de una trabajadora que ya se encuentra en actividad, se debe modificar la fecha de ingreso o tengo alguna manera de saber que el aumento en las contribuciones y carga horaria es a partir del momento del cambio? Gracias
Hola.
No cambies la fecha de ingreso, salvo que des de baja la relación laboral original (y la indemnices completo).
Te sugiero que imprimas todos los recibos atrasados y pagues los aportes si quedan. A partir de ese momento ya podés modificar y te toma los nuevos valores.
hola Paula
podria tener tu contacto para otras consultas ?
gracias
Hola María. Pasame un correo a: [email protected]
Hola Paula. Una empleada que t rabaja 12 hs aproximado x semana
y 4 meses no trabaja debe ser registrada?,
Ahora me intima despido indirecto por la falta de registracion.
Hasta aca no queria estar blanqueada.Tiene otro trabajo en relacion de dependencia
gracias
Hola.
Corresponde registrar a todas las empleadas domésticas, sin mínimo de horas. no es una opción de la empleada ni del empleador. Y es un riesgo no registrarla porque tiene costos agravados. Te sugiero que te asesores con un profesional laboralista para ver qué podés hacer en este caso.
Hola,
como calculo el sueldo de una empleada que se contrata para cubrir a la cuidadora de una abuela, desde el sábado a las 13 hasta el lunes a las 8.30: cuantas horas se calculan? como se liquidan esas horas? al 100%?
Muchas gracias.
Hola.
Se computan las horas igual que para empleadas que trabajan el resto de la semana (al mismo valor).
Si es un fin de semana, deberías tener en cuenta los períodos de descanso que marca la ley.
Soy categoria 4, pero realmente siempre hice todos los trabajos relacionados con la casa. Limpieza, lavado, planchado, costura, cocina y arreglos de camas, además cuidado de una niña de 5 años y de un adolescente. Ahora no me parece que deba tocar ropa sucia y sus ropas de cama y toallones usados, por tema de la pandemia. Debo ir a trabajar, la señora trabaja desde la casa con la computadora y el señor rs contador y va u viene haciendo trámites en municipios, Afip y bancos. Tengo 56 años y soy alérgica que ataca mis vías respiratorias. Hace 5 años estoy en blanco y me interesa saber que tipo dr protocolo se van a implementar.
Hola. En el caso de las empleadas que trabajan, tienen que cumplir con todos los protocolos de seguridad: cambio y desinfección del calzado (en lo posible también de la ropa). y te tienen que proporcionar todos los elementos de protección: barbijos, guantes, etc.
La alergia no está en los grupos de riesgo. La excepción para trabajar en cualquier caso hay que hacerla con certificado médico.
Hola buenos días! Cuando comenzarían a retomar sus trabajos las empleadas domesticas para servicio de limpieza.en mayo 20?
Muchas gracias
Hola.
Depende de cada lugar. Mirá esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-lugares-que-salen-de-la-cuarentena/
Buenas: contratamos una empleada en marzo (en blanco) 8 horas con retiro para único empleador. Dada la sitiacion actual venimos abonando sueldo completo aunque no pueda venir, pero desde junio la verdad no tenemos mas plata…. es posible bajarla a un regimen de horas y convenir un monto durante la cuarentena?
Hola.
Lo aconsejable en este caso es tratar de llegar a un acuerdo con la empleada porque esta es una situación excepcional.
Lamentablemente no hay respuestas de la normativa para los empleadores que tienen dificultades de pago, los decretos y resoluciones obligan a pagar todo y prohiben los despidos.
Muchas gracias por tu respuesta.
Saludos
Le puedo disminuir las horas para cumplir con el acuerdo establecido, ya que este mes han subido y prácticamente no está trabajando por la situación de cuarentena … no quiero dejar de cumplir con mis obligaciones pero tampoco puedo gastar de más si no trabaja
Hola.
Todo esto hay que dialogarlo de buena fe y acordarlo entre las partes.
Hay mucha gente en esta situación y no hay solución legal para esto.
Buenos días… tengo una empleada que trabaja por cuidado de niños
, trabaja por hora menos de 12 horas semanales , la consulta es si debo abonarse el colectivo ya que no encuentro nada en la ley que lo indique
Hola. No está previsto el pago del transporte en la ley.
Hola trabsjo x horas hago r0 horas x mes hace 6 años nunca cobre aguinaldo ni vacaciones éstoy en negro yo ya no qiero tranajar mas x mi edad me corespi de indemisacion
Hola, tengo una pregunta, mi esposa trabaja 5 horas y media de lunes a viernes y los sabados 4 horas .? En que categoria entra ? De acuerdo a los que ella realiza es lo mismo que la categoria 5 . Cocina limpia lava . Todas las tareas del hogar. Pregunto ya que la empleadora le quiere bajar el sueldo a. $12000 ‘. Estaria correcto? Tiene 20 años de antiguedad.
Hola. Las tareas generales son categoría 5.
Los sueldos los podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola tengo una empleada casas particulares, que no se presenta a trabajar porque tiene artritis y no quiere trabajar más, le pedí que presente la renuncia y se niega. Cómo sería para este caso las licencias por enfermedades inculpables pagas, se aplica para la Ley que regula esta actividad? y en caso de despido se considera la doble indemnización?
Hola.
Para que sea un abandono de trabajo, hay que intimar a la empleada a que vuelva al empleo y recién ahí se puede desvincular.
Por supuesto que esto no incluye el no trabajo en cuarentena.
Se puede registrar a una niñera bajo este convenio?
Hola. Sí, es la categoría 4.
Hola Paula, convine con la señora que me ayuda en casa (5ta.categorìa/20 hs semanales) que vaya a lo de mi madre un par de veces por 2 horas. Yo seguiría siendo empleador pero en dos domicilios diferentes. Cómo exteriorizo ante la Afip esta situación? Se puede? Gracias!
Hola Diana.
Sí, podés agregar otro domicilio laboral en la página de la Afip. Ingresá en modificación de datos. Te dejo este video que te puede orientar: https://www.youtube.com/watch?v=hBnUr-l9MPA&t=311s
Buen día, yo renuncie ayer y no me pagaron, mi duda es q yo estoy en blanco pero no hacia un horario fijo de 4 horas, sino cuando era necesario entrar a limpiar un dpto q funcionaba como temporarios, y no sé cuánto será lo q voy a cobrar en mi liquidación final
Buen dia.
Tengo dudas acerca de la cantidad de horas que deben informarse, al momento de generar el recibo de sueldo, ya que no trabajó durante el mes de abril ninguna hora pero tampoco el sistema permite poner «Cero»
Hola.
Sí es un problema.
Si trabaja siempre la misma cantidad de horas, se podría poner ese número y en Observaciones indicar que corresponde al aislamiento obligatorio. La otra es poner 1 hora y también aclarar, pero ninguna solución es la óptima, la verdad.
Hola si trabaja menos de 16 horas semanales corresponde indemnizar si ella renuncia?
Hola.
La renuncia no implica indemnización. Sí hay que pagar aguinaldo y vacaciones proporcional.
Hola
Quiero saber si trabajo 27 hs los fines de semana y comienzo a laburar alas 19 hs y me retiro los domingos a las 22:30 hs cuántas horas estoy laburando tengo esa duda . gracias
Depende de la cantidad de horas de descanso.
Esto tiene que estar previsto en la relación laboral. En función de eso, es la cantidad de horas.
Buenas tardes, tengo una empleada en asistencia y cuidado de personas que ingresa a las 00:00 de los días viernes y se retira los lunes a las 00:00. la misma toma los descansos obligatorios. mi consulta es: cuanto debo pagarle? la remuneracion mensual mas las horas extras del sabado y domingo completo? o no corresponderia? muchas gracias
Hola.
se paga según la cantidad de horas de trabajo (sin las horas de descanso).
Solo se considera horas extra si supera las 48 hs. semanales o si algún día trabaja más de las horas habituales
mis padres tiene una empalada cama adentro , ella hace turno de noche de 8 hs y fines de semana completos. hay dos empleadas que cubren 8 hs de mañana y tarde. le corresponden francos
Hola.
La ley establece un franco semanal y horas de descanso mínimas entre un día y otro de trabajo. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
Hola, tengo una empleada que trabajó 20 días, como está dentro del periodo de prueba de 3 meses, y quiero desvincularla, tengo que pagarle alguna indemnización??? Gracia
Hola.
Si está dentro del período de prueba, no.
si una persona que cuida ancianos trabaja 36 has semanales, los dias sabado a la tarde se deben pagar al 100% mas?
Si otra trabaja solo el domingo la hora se paga normal o hay que pagar al 100% O HORA NORMAL?
gRACIAS
Hola.
Se paga normal hasta 48 hs. semanales, siempre que sean los días de trabajo habituales.
Hola buenas le consulto tengo una duda en cuanto la registración, si una trabajadora esta registrada en categoría 4 pero realiza también tareas de la categoría 5 eso tiene que ser declaró también en la afip cuando se le da el alta? Ella percibe la remuneración de la categoria 4 porque en un principio fue contratada para cuidado de un niño pero ahora el menor no necesita tanto de su atención
Hola.
No es posible registrar a la empleada en dos categorías.
Según lo que dice la norma debe ser en aquella en la cual preste la mayor cantidad de tareas. En la práctica, habría que registrarla en la categoría más alta (la 4 en este caso).
Hola, tengo una empleada con categoría 5, necesito pasarla a categoría 4.
Se que el valor de lo que debo pagar es otro importe, pero por hacer el cambio de categoría, Debo pagar algo más por pasar de 5 a 4?
Hola.
Se cambia la categoría en Afip y nada más (con el sueldo nuevo).
Hola. En este caso de pandemia, ¿cómo se procede con el sueldo de la empleada? Hace 40 días que no trabaja pero yo tampoco, soy monotributista sin posibilidad de trabajar desde mi casa por lo que estoy viviendo de mis ahorros. El sueldo de marzo lo pagué completo, por supuesto. Pero el de abril ya se me complica muchísimo. Lo peor es que no sabemos hasta cuando continuará esta situación. No es mi intención despedirla ni podría en este caso pagar la indemnización pero no sé cómo proceder, no tengo para seguirle pagando por un trabajo que no realiza. ¿Puedo por lo menos reducirle la carga horaria por estos meses? Gracias
Hola.
Lamentablemente, no se contempló esta situación en ninguna norma nacional. Podés ver la respuesta en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Mañana miércoles vamos a realizar un encuentro virtual sobre esste tema. , si te interesa podés registrarte en la Comunidad Mi Presupuesto: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/encuentro-virtual-sobre-servicio-domestico-en-cuarentena/
Entonces que debo hacer? Pagar? O dejar la deuda? Mande el certificado de anses a AFIP?
No hay que pagarlo, pero tendrías que asegurarte que la obra social no corte la cobertura por falta de pago.
Hola, tengo una empleada inscripta en la categoría 4, asistencia a mi hijo con discapacidad, ( parálisis cerebral) vive a dos cuadras de mi casa y no debe tomar transporte público, no quiere venir todos los días, yo le solícitos que venga algunas horas todos lados a días. Que debo hacer? Puedo descontar?
Hola.
En ese caso debe seguir trabajando. Si no cumple, es como cualquier período normal, los días se descuentan o se recuperan otro día.
Quería saber como se calcula la indemnización en el caso que quiera cambiarle la categoría y por ende el sueldo
Hola.
tenés que indeminzar (un sueldo por año trabajado, más preaviso) por la diferencia salarial. Tomás este monto como base para hacer los cálculos.
Somos 2 personas de 77 y 80 años que se valen por si mismos con una empleada doméstica categoría 5 ,debido a nuestra edad hay tareas que no podemos realizar como la limpieza de pisos, podemos llamarla a trabajar ?
Hola.
La verdad que esa es una zona gris. Yo entiendo que se podría poner como un caso de asistencia a personas mayores, pero no todos interpretan igual. Lo mejor es tratar de acordar con la empleada para no tener problemas.
Hola, mi horario de llegada es a las 7,00 de la mañana a 15,00hs, cuido 2 nenas de 2 años y otra de 5 años. Me encargo de tareas generales de lunes a viernes. Sino me equivoco son 8 horas por día, quieren que me quede hasta las 16,00 hs me deben pagar esa hora extra o puedo retirarme? Porque no me entienden que no hay colectivos y debo volver caminando, vivo muy lejos
Hola.
la jornada completa son 48 hs. semanales. Pueden ser más de 8 hs por día y hasta 9 hs. si en lugar de trabajar 6 días se trabajan 5. Lo que exceda las 48 hs. a la semana, se paga como hora extra
Buenos días, tengo una empleada que trabaja 25 horas semanales, le liquido el sueldo sacando un proporcional sobre la jornada completa de 48 horas semanales, ya que es mensual, trabaja de Lunes a Viernes. Estoy haciendo bien?
Hola.
Sí. Acá te dejo el link a nuestra calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
HOLA BUENAS TARDES, SOY EMPLEADA DOMESTICA , ESTOY EN BLANCO.. ME CORRESPONDE COBRAR EL IFE, Y SI ES SI .. ES NECESARIO CARGAR CBU O ME LO PAGAN AUTOMÁTICAMENTE. GRACIAS
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-dudas-sobre-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife/
Hola . Por la pagina del gobierno me dieron la autorización para que mi empleada pueda circular , ya que yo debo trabajar y tengo hijos menores , y ella no quiere venir , puedo descontarle ? Esta inscripta en la categoria 5.
Si está dentro de los casos que tiene que trabajar no se puede tomar como un caso de licencia.
Buenas tardes, mi empleada esta de licencia por maternidad pero e sigue aparecienndo para que le pague los aportes. Que tengo que hacer?
El problema es que la Afip no tiene un sistema estipulado para informar sobre la licencia.
Hola si me bajan la categoría es legal por que tengo miedo ya que ella vive en un barrio privado,
Es un cambio de categoría. y sí se puede. hay que modificar el alta en la Afip y tenés que firmar ese cambio.
Hola quería saber si me pueden bajar la categoría, yo estoy en la numero 5. Y mi empleadora me dijo que quiere cambiarla para que pueda ir, ella tiene dos nenes. ¿Me puede bajar o cambiarla. Yo estoy en blanco?
Sí se puede cambiar.
Mi empleada doméstica tuvo un accidente in itinere saliendo de la casa de OTRA EMPLEADORA con la cual tiene ART Suiss Medical, el 28 de enero.
Fui a averiguar a mi ART (Asociart) y me dijeron que tengo que abonarle el sueldo ya que ellos no cubren el salario durante la licencia porque no fue saliendo de mi casa.
Le he pagado religiosamente los meses de febrero y marzo y ahora con el de abril completo los tres meses desde el accidente.
Por otra parte cuando le estaban por dar el alta en Suiss Medical le cancelan el turno porque se estableció la cuarentena.
Cómo debo proceder?
MUCHAS GRACIAS.
Hola Laura.
Efectivamente, la ART cubre al empleador (no al trabajador) responsable del accidente o del traslado. El resto, debe pagarle como licencia por enfermedad.
Son hasta 3 meses al año por antigüedad menor a 5 años, o 6 meses por mayor antigüedad.
Slds.
Buenas tardes, quería consultar si el hecho de que me mude es casual para que mi empleada doméstica se de por despedida. Gracias
Hola.
No, siempre y cuando ella pueda seguir yendo a trabajar (no te mudes a otra ciudad, por ejemplo).
Hola ,gracias por la respuesta. Como deberia indemnizar a la empleada por la diferencia salarial?. Como si la hubiera despedido?.
Slds.
Hola.
Se puede. Hay que hacer dos cosas: por un lado, indemnizar a la empleada por la diferencia salarial (si cobra menos).
Por otro lado, modificar el registro en la Afip para que te cobren menos aportes por mes.
Slds.
Hola.
Sí, se indemniza como un despido aunque no lo es , tomando como base los montos de la diferencia salarial. Como no es un despido, lo mejor es dejar todo por escrito y firmado por las partes.
Buen dia. Se le puede bajar la cantidad de dias de trabajo de una empleada en blanco de un mes al otro. Por ejemplo si trabaja de 12 a 16 hs semanales . se puede bajar a menos de 12. En caso afirmativo , como se realilzaria. Gracias
Hola.
Se puede. Hay que hacer dos cosas: por un lado, indemnizar a la empleada por la diferencia salarial (si cobra menos).
Por otro lado, modificar el registro en la Afip para que te cobren menos aportes por mes.
Slds.
Hola, queria saber si ademas del sueldo me corresponde que me paguen los viáticos? Muchas gracias
No es obligatorio. Y, si no estás trabajando no corresponde, por más que te lo hayan pagado siempre.
Muchas gracias, ella exige el plus de vacaciones.
Hola . Necesito saber si mi empleadora le corresponde pagarme los días no trabajados por la cuarentena corona virus. Trabajo 16horas mensueles. Ella me las paga por día . Y estoy en negro hace ya tres años
Sí, se deben pagar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Le corresponde el plus de vacaciones a la empleada doméstica que trabaja 12 horas semanales? Gracias.
Sí, se deben pagar las vacaciones de todas las empleadas (no hay un plus). https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-y-cuanto-pagar-vacaciones/
Slds.
Hola, quisiera saber si a la empleada doméstica que trabaja 12 horas semanales le corresponden días al año por estudios académicos pagos. Gracias.
Hola.
Esto es lo que dice la ley de este régimen especial: «f) Para rendir examen en la enseñanza primaria, media, terciaria o universitaria, dos (2) días corridos por examen, con un máximo de diez (10) días por año calendario. Tendrán derecho al goce de la licencia completa prevista en este inciso, quienes, como mínimo, presten servicios en forma normal y regular por espacio de dieciséis (16) o más
horas semanales. En los demás casos, la licencia será proporcional al tiempo de trabajo semanal de la empleada/o.»
Hola yo trabajo del sábado a las 13hs al domingo 21hs .mi empleador dice q trabajo de 12 a 16 hs y me paga 2600 el finde ..quisiera saber si está bien porq yo se q trabajo 30 hs y sólo me pagan 12
Quería saber si una empleada doméstica puede estar en blanco por dos empleadores diferentes. Con uno va tres veces a la semana; y como el otro dos veces de 2 hs cada vez.
Hola. Sí puede.
Hay una opción que dice trabajadora con retiro para distintos empleadores.
Hola, tengo mi empleada domestica que exige que le pague parte del sueldo por que ella se ausentó 1 mes y medio al trabajo ya que tenia la madre enferma y trámites de unas tierras de la madre. Hay licencia por madre enferma y se le tiene que pagar algo?
Hola.
No está previsto en la ley una licencia por enfermedad de familiar .
Hola trabajo cuatros hora por día de lunes a viernes en tareas generales y mi sueldo es 9000 ya hace 14 años está bien mi sueldo es categoría 5
Hola. Acá están los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
Buenas tardes, mi empleada domestica viene una vez por semana pero varia la cantidad de horas que trabaja, incluso falto los dos primeros meses del año por enfermedad, cuanto debería pagarle durante la cuarentena? el único día que vino a trabajar este año trabajo 3 horas y el año pasado trabajaba 4hs por lo general.
Hola.
Al ser una situación extraordinaria hay que tratar de llegar a algún acuerdo y aplicar el sentido común, siempre de buena fe (es lo que pide la ley).
En estos casos, lo que se debe abonar es lo habitual. Yo tomaría lo de los últimos días que trabajó.
Te dejo esta nota con más detalles: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Hola buen día. Mí consulta es si a las empleada que estamos registradas en afip nos corresponde los $10.000.
Hola.
El decreto incluye entre los beneficiarios a los trabajadores de casas particulares. De todos modos, hay que ver la reglamentación para ver qué pasa con quienes están registradas. En principio, el empleador debe seguir abonando el sueldo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Buenas tardes, trabaja en casa una empleada domestica dos veces por semana (tres horas y media cada vez). Esta inscripta como menos de 12 horas con retiro a otros empleadores. Se le paga cada vez que viene, o sea por día. En este tiempo de cuarentena, debo abonarle los días que no vino? Se considera en relación de dependencia también al venir menos de 12 horas? No tiene derecho a recibir el salario de emergencia? Saludos
Hola.
En principio, las empleadas que no pueden ir a trabajar por la cuarentena tienen que seguir cobrando si es una relación laboral habitual, en los días que siempre iba.
El salario de emergencia incluye a las empleadas domésticas (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/coronavirus-medidas-economicas-que-afectan-al-bolsillo/) , pero aún no se reglamentó, así que veremos cómo se instrumenta en caso de quienes están registradas. Slds.
Coronavirus y las empleadas domésticas qué hacemos? Yo le sugerí de que no viniera a mi casa aunque le iba a pagar el sueldo y ella insistió.
Ella es separada y dice que sus hijos de 13 y 15 están con el padre. Que corresponde hacer?
Hola Rosana.
Te paso el link a esta nota que acabo de subir a la web: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/
Si no están en ningún caso previsto para aislamiento, puede seguir trabajando extremando precauciones de higiene: guantes de látex, limpieza constante de superficies, barbijo, etcétera. Hay que considerar los casos de que el grupo familiar del empleador o la trabajadora tengan personas de riesgo. Si no es así, hay que cuidarse, nada más.
Buen dia, para tener una empleada domestica hace falta inscribirse como empleador, o se pueden hacer los aportes correspondientes en afip sin estar inscripto?
La empleada es 3 dias por semana por 9 horas diarias
Hola Miguel.
Lo que se exige ahora es lo de la Afip.
Hola!. Tengo una empleada que trabaja 5 horas semanales, 1 vez por semana. Cómo es el tema por enfermedad?
hola. La licencia por enfermedad es de hasta 3 meses por año o 6 meses, según antigüedad menor o mayor a 5 años, respectivamente.
Hola, tengo una empleada que trabaja seis días al mes, sin retiro, al cuidado de una niña especial que concurre a un Centro de Día de 8 a 13 horas . Esta empleada reclama que al ser sin retiro debo pagarle las 24 horas de los días que trabaja ¿es así?¿cuantas horas por día de trabajo debo abonarle?
Hola Alberto.
el régimen de trabajo sin retiro tiene un máximo de 9 hs. diarias y establece horas de descanso entre un día y otro. Lo que excede eso se paga como horas extra.
La cantidad de horas que está trabajando depende de la modalidad que elijan entre las partes. En el título III de la ley, podés ver lo único que está normado al respecto: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf
Hola mi consulta es mi empleador saca turno para el medico en mi hora d descanso trabajo con cama y tengo q acompañarla siempre cuando volvemos ya termina mi hora d descanso qe pasaria si me niego acompañarla me despiden o tengo algun derecho ..
Si seguís trabajando, entonces no es hora de descanso, la deberías tomar a otra hora
Hola, tengo una empleada doméstica que trabajo 6 horas solamente los domingos, debo pagarle la hora con el 100% de incremento como si fuese día feriado? o por ser su horario habitual solamente los domingos se considera como día normal ? Saludos.
Hola. Se toma como horario habitual.
Hola, se puede registrar a un familiar? Hay algun grado de parentezco determinado que no se permita? Es para el cuidado de personas. Gracias.
Hola.
No se permite que el empleador y empleada sean familiares. No especifica la ley hasta que grado de proximidad, pero es lo usual.
Hola. Hace trece años q trabajo como empleada doméstica. Trabajo 20 hs semanales. En las vacaciones me pagan el sueldo, me tomo los días que corresponde y nada más. Es así o se me debe pagar vacaciones aparte del sueldo. Gracias
Hola. Se pagan los días de vacaciones de forma anticipada y luego se reatan am mes siguiente. Pagar el sueldo normal los dos meses es similar. No hay plus por vacaciones
Me tomé 10 ( diez ) días de descanso y le di a mi empleada sus vacaciones de 21 ( veintiún ) días de vacaciones a partir del 01/01/2020. Pero el día 22/01/2019 se presenta con una liquidación para q»
la indemnice por $ 164563.00). Ingresó el 02/2006. Nunca quiso q´ la registrara legalmente x que
cobraba pensión de 7 hijos. Ese día 22/01/2020 me dice q» se jubiló en Abril/2019, sin embargo si-
guió trabajando en silencio. Dicha indemnización q» pretende cobrar es x los años de antigüedad.
Siempre le pagué y hasta más de lo q» correspondía además de otras ayudas económicas. Por si
esto fuera poco, le perdoné hace unos 2 años llevarse algunas pertenencias mias y de mis hijos me-
nores por q» no soportaría una denuncia. Sin embargo, ahora me intimida con plazo de pago hasta el Lunes 03/02/2020, caso contrario me demandará judicialmente.
Por favor ,..¿ puede ayudarme para saber a q» atenerme..?
Hola. Te sugiero que te asesores bien con un abogado.
Hola Paula.
A casa viene una señora tres veces por semana 4 hs cada vez. Está en blanco y le hago los aportes.
si falta porque «se siente mal» pero no trae certificado, tengo q pagarle igual por las 4 hs?
y los feriados que caen en los dias q ella viene o vendría a trabajar, se los debo pagar también? Tenemos buena relación y quiero que siga así pero no quiero pagar de más. Mil gracias
Hola.
Las licencias por enfermedad se justifican como en cualquier trabajo, o si no, se descuentan los días.
Los feriados se pagan, si caen en un día habitual de trabajo. Slds.
Hola buenas tardes quisiera que m asesore soy empleada domestica mesnsual de 4ta categoría y de más de 16 hs semanales (160hs por mes) si yo quisiera reducir la cantidad horaria mensual se puede ? Acordando las partes ?
Hola lucía.
Sí se puede cambiar las condiciones actuales en un acuerdo entre ambas partes.
En una de las consultas lei que contetaron que si es posible reducir la jornada laboral, indemnizando sobre la diferencia. Yo deberia reducirle la jornada la boral a mi empleada por la impisibilidad de poder seguir abonandole el sueldo de mas de 16 hs. por semana, pero no tengo la intencion de dejarla sin trabajo………..es factible esto haciendo un acuerdo mutuo, sin correr riesgo de juicio alguno???? Muchas gracias
Hola Mercedes.
Sí se puede por acuerdo entre las partes, pero te aconsejo que dejes todo documentado con un nuevo contrato, así no tenés problemas luego. Slds.
Hola trabajo cama adentro . Mi empleador tiene derecho a darme horas por estudios o sacarme días de semana ?
Hola. Fijate que en la nota se explica que hay licencia para rendir examen de 2 días corridos y hasta 10 al año.
Hola buen día..mi señora trabaja 20 hs semanales y le pagan 140 la hs y ya está inscripta en afip..a qué categoría corresponde del servicio de limpieza .y el bono que dió Fernández que se cobra ahora en febrero y marzo a ella también le tienen que pagar ? Gracias esperó su respuesta..
Hola. La categoría es la 5. El bono de febrero y marzo no alcanza al servicio doméstico.
Slds.
Hola! Tengo 3 empleadas con turno de 8hs cada una por 48hs semanales, para el cuidado de un adulto mayor. Como se pagan las horas que del sábado y del domingo? De manera rotativa algún turno termina el día sábado a las 22hs y otro arranca domingo a las 22hs. Muchas gracias
Hola. La normativa no distingue las horas de trabajo según día de la semana.
Sí lo hace si fueran horas extra (más de 48 hs. semanales), que se pagan el doble desde el sábado a las 13 y todo el domingo. De todos
Slds.
Hola buenas tardes si una empleada doméstica trabaja de lunes a viernes 4 horas en la mañana en una casa y por la tarde 4 horas en otra casa.
Como se pagan los aportes? La jubilación ,obra social y art ?
Hola.
Cada empleador tiene que hacer los aportes obligatorios que le corresponden según la cantidad de horas trabajadas: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
Buenas tardes, mi empleada trabaja 20 hs. Semanales y cobra el monto estipulado según la tabla de afip. Puedo aumentarle la cantidad de horas semanales hasta 48 y seguir pagandole lo mismo?
Hola Dolores.
Si le aumentás la cantidad de horas no puede cobrar lo mismo ya que implica un reducción del sueldo por hora.
En cualquier caso, lo que tenés que respetar son los sueldos mínimos vigentes, pero no se puede bajar el monto a pagar (en este caso deberías indemnizarla).
si una persona trabaja 5 – 6 horas semanales tiene que estar inscrita ? y si ella no quiere porque dice perder un plan social que debo hacer’?
Romina, la registración es una obligación en todos los casos (sin mínimo de horas), no es algo opcional. Ante cualquier problema, el responsable es el empleador (y quien deberá afrontar los costos). Es un riesgo para vos tener una empleada en negro.
No sé qué plan será, pero hay muchos que son compatibles con el servicio doméstico. La AUH la pueden seguir cobrando igual.
BUENOS DIAS. QUERIA SABER SI EL PERSONAL CAMA ADENTRO. CON UN HORARIO DE 08:00 DEL LUNES HASTA EL SABADO A LAS 08:00 HS. TIENE PERMISO PARA SALIR EN LA SEMANA, SIN NINGUN.DESCUENTO. NO ME REFIERO A SUS HORAS DESCANSO. SALIDA POR UN TRAMITE. DEBO DESCONTARLOS DEL SUELDO O ESTA BIEN ASI. YA QUE DEBO REEMPLAZARLA CON OTRA PERSONA. ES CUIDADO DE UN MAYOR NO AUTOVALIDO
Hola. El régimen sin retiro tiene horarios de descanso y días no laborables que tienen que estar estipulados previamente.
El resto no está previsto en la norma, pero son temas que se pueden arreglar entre las partes.
Hola, como se calcula el valor de la hora extra de un sábado o un domingo? Gracias!
Hola. Dividís el sueldo mensual por los días de trabajo y la cantidad de horas y le aplicás el 50%.
Hola yo trabajo 24 horas a la semana cuanto me tienen q pagar soy del chubu
Hola
Mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-sueldos-desde-noviembre-2019/
En el caso de tener una empleada que trabaja mas de 16 horas por semana, en mi caso 24 y cobra por mes, en el caso de que la necesites menos horas (más de 16 siempre) hay que hacer algún acuerdo si seguís manteniendo la categoría de carga horaria o como se hace?
Hola Gerardo
Si hay reducción salarial se debe indemnizar por la diferencia.
Si mantenés más de 16 hs. no tenés que hacer nada en la Afip.
Hola, tengo una empleada que trabaja 25 hs semanales y le pago mensual un valor más alto del mínimo establecido. Quisiera explicarle las ventajas (o diferencias) de recibir un pago mensual y no por horas. Me podrías ayudar con la respuesta? Muchas gracias.
Hola Inés.
La principal diferencia es que el pago mensual es siempre igual, en cambio, el por hora depende de la cantidad de días de trabajo. Es mucho más flexible.
Por lo demás, la ley equipara los derechos y obligaciones de ambas modalidades, así que no hay tantas diferencias. Espero que te sirva, slds.
Hola cual es el parámetro que se utiliza para saber si debo calcular el sueldo por hora o proporcionando el mes. Porque es bastante la diferencia entre ambos métodos…
Hola. La normativa no dice nada al respecto. En buenos Aires, el ministerio entiende que hasta 20 hs. semanales se paga por día y por más tiempo, en forma mensual, pero repito que esto no se basa en ninguna norm.a
Depende de lo que acuerden entre las partes. La diferencia, a grandes rasgos es que si pagás por día, va a variar cada mes en función de los días hábiles. En cambio, el pago mensual es el mismo todos los meses.
Que tal,
somos un matrimonio y mi mujer gadas a cargo con todo en blanco generando el recibo de sueldo.
El tema es que ella es monotributista y no las puede deducir . Yo si pago el impuesto a las ganancias, puedes deducirlas yo con el pago de mi esposa, como se cambia de empleador sin que sea una renuncia?
Gracias
Hola César.
En el caso de un matrimonio se puede dar de baja a la empleada por uno de los miembros y dar de alta el otro, y legalmente se sigue considerando la misma relación laboral (hay que mantenerle las condiciones y la antigüedad para las vacaciones o una eventual indemnización).
te conviene dar la baja el último día de un mes y el alta el primero del mes siguiente, para no duplicar los aportes a la AFIP.
hola Paula
te felicito por las respuestas.
quisiera saber si existe algún tipo de modelo de contrato o acuerdo en donde se detallen los derechos y obligaciones de ambas partes, para firmar junto a la alta de afip .( Me interesa algo asi como un contrato en donde indica los horarios, el salario, etc)
gracias
Andrea
Hola Andrea.
Gracias por el comentrio. Me alegro que te sirva nuestro sitio.
En realidad, no hay modelos legales de contrato. Podés armar alguno, con la información del régimen, sobre todo, que remita al número de a ley: https://www.argentina.gob.ar/casasparticulares/trabajadora . Más detalles aquí: https://www.upacp.org.ar/
Saludos,
Hola. Tengo una empleada que trabaja 12 horas semanales. La tengo en blanco y la contrate acordando con ella un sueldo mensual proporcional al sueldo legal de 48 hs. Ahora ella quiere que le pague por hora, que debo hacer?
Hola. No hay problema de cambiar. Siempre y cuando no baje el sueldo.
Hola Paula! buenisimo el blog.
Mi consulta es la siguiente, una señora viene cada 15 dias o 21 dias, dependiendo lo que haga falta, y trabaja entre 2a 3 horas cada vez, suponiendo con la mayor frecuencia y tiempo de trabajo, unas 6 horas al mes.
Me solicito que no la pusiera en blanco y me preocupa. Que corresponde hacer? (ya hace un año que trabaja en casa)
Hola Diana.
la obligación de registrar a la empleada es cuando la relación laboral es habitual. O sea, no se aplicaría en caso de que vaya de vez en cuando y sin regularidad. De todos modos, siempre es mejor que esté en blanco y, al menos, te sugiero que le hagas firmar un recibo
Hola Paula, tengo una empleada por 12 hs semanales, me pide que no le figure en el recibo esa cantidad porque le sacan el plan, qué debo hacer? Le deduzco las horas? Por otro lado si quiero tenerla menos de las horas contratadas con anterioridad qué debo hacer?
Hola Carolina.
No sé qué plan se refiere. Yo aconsejo que el recibo sea real y que figure lo que trabaja realmente, porque después te puede traer problemas.
Si le querés reducir las horas se debe indemnizar por la diferencia salarial.
Hola, qué bueno la información! Una pregunta: los sábados como se pagan las empleadas domésticas por hora? Es doble o simple? O cambiar depende cuando trabaja (a la mañana o tarde?)
Hola Matías,
Qué bueno que te sirva la nota
Los sábados la hora es normal, salvo que haga horas extra. En este caso, el trabajo después de las 13% se abona el 100% más.
Hola Paula, tengo una empleada que empezó a trabajar en junio con el sueldo en blanco y todo lo que corresponde, en el mes de noviembre yo le aviso que le llegará una carta documento con el despido ya que yo dejo de trabajar como monotributista y tengo un ingreso menos. Desde allí empezó a presentar certificados médicos y la notificación le llegó mientras estaba en uso de la licencia por enfermedad, el problema es que tiene una lesión de un músculo y tiene indicada cirugía. Pasó un mes y aparte de reclamarme por ejemplo que no le había pagado el mes de noviembre entre otras, me dice que rechaza mi despido y siguió presentando licen hasta el 14 de enero, hasta el momento.sin fecha de cirugía. Que le corresponde cobrar? Hasta cuándo tengo que abonarle el suelo si sigue de licencia? Yo la.despido justamente porque se reducen mis ingresos, aunque en el telegrama hago despido sin causa. Muchas gracias
Hola Natalia.
Te sugiero que consultes con un abogado laboralista para que te asesore en concreto y no tengas más problemas luego.
Un saludo.
Hola Paula, mi nombre es Liliana. Quisiera saber cómo se calcula cuánto cobra por día una empleada domestica que cobra mensualmente trabajando de lunes a viernes para poder descontarle las faltas injustificadas. Muchas gracias!!
Hola Liliana .
Dividí el sueldo mensual por la cantidad de días de trabajo habitual (incluyendo feriados).
Slds.
Buenos dias,soy empleada dómestica,trabajo en una casa 1 vez por semana hace 3 años y medio!!cuántos dias de vacasiones me corresponde?gracias.
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-y-cuanto-pagar-vacaciones/
Como debo calcular las horas de trabajo de una empleada que trabaja por hora sin retiro, los fines de semanas. Le corresponde cobrar 24 hs. por día o se calculan las horas trabajadas sin contar el tiempo de descanso
Hola-
El tiempo de descanso debe ser de 9 hs. mínimo a la noche. No se toman las horas de descanso como trabajadas.
Hola Paula, necesitaría saber cómo se calcula el descuento de un día por falta injustificada a una empleada de casas particulares que trabaja de lunes a viernes 4 hs por día. Muchas gracias.
Hola. calculá el valor por día (el mes dividido los días de trabajo).
Bue as Noche. Mi mama tienen una empleada nocturna …ayer 24 no vino. hoy 25 tendría q venir o es feriado?
Hola. El 25 de diciembre (y el 1 de enero) son feriados.
Hola Soy empleada en categoría niñera y hago un sin fin de cosas , desde la limpieza planchado y mantenimiento de depósitos etc todo por el mismo sueldo .y la continua amenaza q si no te gusta , te vas !!!! Que puedo hacer ? Estoy destruida y aún no consigo otro trabajo .los pagos también son fuera de terminó
Consultalo con el gremio
Hola mí tía era empleada doméstica y falleció y los patrones me dicen q no puede cobrar el seguro de vida xq no estaba aderida al sindicato . Eso es verdad? Xq el artículo no dice nada del seguro de vida obligatorio . Gracias
Hola.
El seguro de vida es obligatorio y se contrata con una compañía de seguro.
No tiene nada que ver con el sindicato, aunque puede haber algún acuerdo entre un seguro en particular y el gremio.
Cualquier duda, te recomiendo consultar en la superintendencia, que es la autoridad de aplicación: https://www.argentina.gob.ar/superintendencia-de-seguros
Hola Paula una consulta soy empleada domestica trabajo en blanco 48 hs semanales me corresponde trabajar sabado a las 14 hs? Xq trabajo 1 hora de mañana y 1 hora de tarde en la semqna
Hola. No veo por qué no podrías trabajar a esa hora. no dice nada la ley al respecto.
Hola, tengo una empleada que tuvo que viajar por enfermedad de un familiar, hay algún tipo de licencia que justifique los días que no trabajo? Cómo se puede liquidar el mes?
Hola Matías.
No está previsto en la ley licencia por familiar enfermo. Esos días se descuentan (salvo que se arregle para recuperar).
Hola Paula.
¿En qué horario debería retirarse una empleada con cama adentro un feriado? Y volver?
Gracias
Hola Alicia
No está estipulado esos detalles en la ley ni en la reglamentación.
Sólo dice que tiene que tener un descanso de 12 horas entre el cese de una jornada y otra. Por lo tanto, el horario dependerá de su modalidad y horarios de trabajo.
Slds.
Tengo una empleada doméstica hace dos meses y falta por lo menos una vez a la semana (trabaja de lunes a viernes 6hs)
Que me sugiere hacer??
Hola Alejandra. Es como en cualquier trabajo, los días que no va, se descuentan.
Buenas noches!
Tengo una empleada en blanco que trabaja 16 horas semanales (aprox. ya que a veces falta y son menos horas). Esas 16 horas semanales estan repartidas de lunes a viernes (de lunes a jueves 3 horas y los viernes 4 horas), yo le pago por hora.
Que pasa con los feriados? por ejemplo si el lunes es feriado, al ser feriado ella no viene, las horas debo pagarselas igual?
Si bien la tengo inscripta con 16 horas o mas, muy pocas veces llega a completar la cantidad de horas mensuales (16 horas x 4 semanas= 64 horas), sea por feriado ó por faltas sin justificar.
Las faltas sin justificar no se las pago, los feriados si. Esta bien lo que estoy haciendo?
Muchas gracias!
Hola.
Si el feriado cae el día de trabajo habitual, sí hay que pagarlo. Las faltas no se pagan, como en cualquier trabajo.
Slds.
Hola Paula. Consulta: Si una empleada ya está en blanco en un domicilio por trabajar 3 días a la semana y ellos pagan sus Aportes, contribuciones y ART. Y yo la voy a contratar para trabajar un par de horas esos dos días a la semana que tiene libre. Debo pagar por completo el aporte? Entiendo que la ART correspondería pagar, pero las contribuciones y la Obra social no se duplicarían? Si ese es el caso, cómo genero el VEP con lo que corresponde? Quedo atenta a tu respuesta. Desde ya muchas gracias.
Hola Analía.
Cada empledor tiene que pagar los aportes obligatorios por la cantidad de horas que trabaja la persona en su domicilio. En muchos casos, el monto supera el aporte mínimo, pero no importa. De hecho, el régimen está previsto que sea así.
Un saludo,
Hola! quiero pasar de la modalidad de pago por hora a pago por valor fijo mensual (la persona trabaja 25hs por semana).
Cómo calculo ese sueldo mensual? qué tengo que tener en cuenta para hacer el cálculo? La persona gana un poco más del valor de referencia.
Gracias!
Hola Ariel
Los valores mínimos los podés ver en nuestra calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Tené en cuenta que no se puede bajar el sueldo (menos si trabaja la misma cantidad de hora). Toda diferencia salarial se debe indemnizar.
Hola hace 3 años que trabajo en negro, hace dos meses ingreso una nueva persona también a trabajar y le pagan lo mismo que a mí. Quisiera saber si me corresponde ganar más o un extra por los años de antigüedad? Gracias
Hola. No está previsto un extra por antigüedad. Los sueldos mínimos son los mismos para todas las empleadas. Slds.
Hola Paula quisiera consultarle acerca del bono establecido por el gobierno.
Conozco y entiendo los diferentes montos de las diferentes escalas.
La consulta es:
¿Qué sucede en el caso que la empleada trabaje para varios empleadores?
¿Cada uno de ellos debiera pagarlo ?
Muchas gracias.
Hola Daniel.
Sí, cada empleador tiene que pagar el bono según la cantidad de horas que trabaje en ese lugar. Slds.
Hola buen día me llamo estela como se tiene que pagar en el bono de sueldo estoy en blanco trabajo 22 hs semanales al principio eran de lunes a viernes de manaña 4 hs y sábado 2 hs en la mañanas y ahora trabajo lunes martes los miércoles no trabajo jueves viernes y los sábados 6 horas apartir de las dos de la tarde eso se paga igual? Y otra cosa esas horas me hacen hacerlas en dos casas diferentes eso se puede hacer por favor me podrías asesorar gracias
Hola.
Sí se puede trabajar en domicilios diferentes para el mismo empleador.
El bono se paga según la cantidad de horas de trabajo semanal: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/bono-para-el-personal-domestico-ira-de-1000-a-3000-en-cuotas-y-de-acuerdo-a-la-cantidad-de-horas/
Hola trabajo todos los fines de semana ya 5 años, en rara ocasión q no es mas de dos veces al año he pedido un finde. Estoy cama adentro 48hs corridas. Cuantos fines de semana me corresponderían para solicitar por descanso, o por evento particular que no es enfermedad.
No está previsto tomarse días personales en el régimen del servicio doméstico.
Lo tendrías que arreglar con tu empleador si quisieras una excepción.
Hola cual seria el sueldo de una cuidadora de personas que trabaja sabado domingo y lunes completos sin retiro Cual es el pago por feriados y para las fiestas .gracias
Hola.
Se cuenta la cantidad de hora por semana. No está previsto una diferencia de sueldo por trabajar normalmente los fines de semana.
Si se trabaja los feriados se paga el doble por ese día (sólo los feriados nacionles, 25/12 y 1/1).
Slds.
Hola soy empleada doméstica me despidieron después de trabajar seis años y nueve meses en la liquidación figuran seis años ,mi pregunta es los seis meses no se cobran ???
Hola.
la indemnización es un sueldo por año o por fracción superior a 3 meses. O sea, en ese caso serían 7 sueldos.
Buenos días quisiera saber si por trabajar 24 hs semanales,en cuidado de adulto mayor con los domingos incluidos que sueldo me corresponde gracias
Hola. Podés ver los sueldos mínimos en nuestra calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola trabajo en un casa 9 horas de lunes a viernes y en ningun momento s hablo de pago extra ya que al principio eran solo 8 horas de trabajo y me fije en la escala de los sueldos y gano lo que dice ai qu se gana por 48 semanales pero no entiendo si esta hora que se sumo entra dentro de estos valores o lo tengo que cobrar como extra
Hola.
El sueldo completo es por 48 horas semanales. Lo que exceda ese tiempo se paga como hora extra.
hola . buenas tardes. se puede pedir a la empleada domestica que cambie el horario de la mañana a la tarde. que pasa si no puede. gracias.
Hola.
Se pueden cambiar las condiciones de trabajo con acuerdo de la empleada.
Hola mi horario de trabajo es de lunes a viernes de 6 de la mañana a 15hrs , el horario tiene algún pago diferente ?? Y en caso de trámites q realizar por la mañana se pide día completo ,ya sea de bancos o visitas al doctor o examen médico
Hola. No hay diferencias en los sueldos mínimos por horario
Si vas a faltar deberías arreglar con tu empleador como compensar las horas.
Hola buenas noches.. Yo trabajo 15 horas semanales y mi patrón ahora quiere reducirse horas. Lo puede hacer?
Se puede hacer abonando indemnización si baja el sueldo.
Buenas tardes. Una empleada doméstica tiene 2 empleadores. Le suspendieron la obra social porque le dijeron que pagaron de más sus aportes. Quisiera saber si conoce algún caso similar, o como se haria para que los dos empleadores juntos paguen los aportes. Gracias
Hola Camila.
No puede ser que le suspendan por pago ‘de más». De hecho mucjas empleadas tienen aportes superiores al mínimo. Cualquier duda, consultá en la Superintendencia de servicios de salud.
Buenos dias, el día 20 de octubre di de alta tengo que pagar todo lo de afip o proporcional??
cual es el monto que ella esta obligada a pagar ?
desde ya muchas gracias
Hola Ana.
Los aportes del servicio doméstico son únicos por mes, no se puede pagar proporcional, sino que hay que abonar el mes completo.
Lo que corresponde a la empleada es el aporte a la obra social. Slds.
Buenos días,
tenemos una empleada domestica en casa, como empleador está mi esposa. Queremos que a partir del mes próximo cambiar el empleador y que sea yo. Con las mismas condiciones por supuesto y manteniendo su antiguedad, podemos hacerlo? Muchas gracias.
Hola Marcelo.
Sí pueden. Uno tiene que dar de baja la relación y otro darla de alta al mes siguiente. Tengan cuidado de hacerlo justo a fin de mes, para no duplicar el aporte mensual.
En caso de matrimonio, se considera que la relación laboral continúa, así que no hay que hacer nada más, pero como vos decís, se mantiene la antigüedad.
Un saludo,
buenos días, que pasa con una empleada doméstica que tiene más de un empleador ? Ella tiene algún beneficio más ? se le reduce por ejemplo el monto que tiene que pagar por sus hijos a la obra social ?
Hola Gabriel.
En ese caso, los aportes obligatorios se suman pero sólo para su jubilación y su obra social.
Si quiere incluir a sus hijos, sí o sí, tiene que pagar los 689 por cada uno aparte (por más que entre todos los aportes de los empleadores supere el mínimo).
Hola ,mi empleada falta constantemente a veces de manera injustificada y otras presentando certificado medico, tiene 10 años de antiguedad. Realmente esta situacion me tiene un poco saturada pero debido a la cantidad de años me es imposible despedirla… Tengo algun atenuante si quisiera romper su relacion laboral?Gracias x su respuesta