Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola buenos dias, le queria hacer una consulta el papa de mis hijas era monotributista pero nunca pago y yo nunca pude cobrar auh, ahora el afip lo dio de baja automaticamente por no pagar, yo puedo empezar a cobrar la auh? Ya que a el le quedo la duda.
Averiguá tu caso en la Anses.
Gracias por la informacion estimada Paula. Mi consulta es: yo cobro la asignacion para mi hijo y dicen que los 10.000pesos se depositan sin inscripcion? Que pasa si el padre, de quien me divorcie y no paga alimentos, se inscribe para cobrarlos como monotributista? Le agradezco la respuesta. Buen dia.
Hola. Se paga a un solo integrante del grupo familiar, con preferencia a las mujeres.
Mirá acá esa duda y otras que te puedan surgir: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-dudas-sobre-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife/
Hola buen día!, te hago una consulta, mi hija cobra en la actualidad la auh, pero en abril al papá del bebé lo ponen en blanco en la construcción, ella pierde los beneficios de la auh?, ellos no conviven, comompuede hacer para no perder los beneficios de auh, o que pasaría a cobrar?
Pasan a cobrar la asignación para empleados. Cualquier duda, consulten en la Anses.
Paula muchas gracias por contestarme!hace poco cambio el sistema?porque hace más de dos años q trabajo con agencias y los contratos se me vencen a los tres meses,y automáticamente después de pasados dos meses de no tener ingresos,me pagaban asignación universal!
Hola. Que yo sepa no cambió. Hay que ver si con elcambio de Gobierno se modificó algún procedimiento.
Me quedé sin trabajo en febrero. Cobraba Suaf, ahora paso a conrar AHU automáticamente o debo realizar algún trámite?
El cobro de la AUH no es automática. Hay que tramitarla en la Anses.
Hola que tal estoy cobrando las asignaciones de mis nenes por embargo, queria saber si los papas pueden renunciar al suaf para poder cobrar la au y poder acceder a los beneficios de anses dado a que yo trabako en negro y no tengo posibilidad de recibir la ayuda.
Hola.
No se puede. si uno de los padres es empleado, corresponde la asignación vía Suaf. No se puede cobrar la AUH.
Hola una pregunta ,en enero me quedé sin trabajo ,cuando empezaría a cobrar asignación universal por hijo ??
Hola. Tenés que hacer el trámite en la Anses.
Hola !!! Mi marido es responsable inscripto ? Puede cobrar escolaridad ? Gracias
Hola.
No, los RI no cobran asignaciones. Slds
Hola.. yo en enero dejé de trabajar.. fui a la oficina d anses y me dijeron qe no le pueden pasar a mi señora xke yo cuento con un prestamo de anses.. ahora mi consulta es..? Puedo cobrar el bono extraordinario de los $3100 ?? Graciias
El bono de 3100 es para beneficiarios de AUH.
Tendrias que ver si te corresponde cobrar la IFE de $ 10.000. Mirá acá los detalles: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-dudas-sobre-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife/
Que tal, mi consulta es pues comence a trabajar en blanco con un suedo de 12 mil pesos, pretendia seguir cobrando la asignacion por mi hijo pero ya no es asi, es esto correcto?
Los empleados en relación de dependencia, según su ingreso, pueden cobrar asignaciones familiares
Buenas noche ..mi marido trabaja en la administracion publica esta en blanco y yo no trabajo soy ama de casa tengo 2 hijas discapacitadas me corresponde cobrar el salario universal por discapacidad
Hola.
En ese caso el padre que es empleado tiene que cobrar la asignación.
hola el papa de mis hijos es monotributista categoria D pero hace 3 meses que no paga el monotributo por sece de actividad y no le pagan la asignacion. me deberian pagar a mi ?
Hola. No, para cobrar deben tener el Monotributo al día.
Mi marido quedo sin trabajo en enero en abril se hace lis 90 días. Esperando hacer el fondo d desempleo es automático el pase d asignaciones tengo 2 nenes con discapacidad
Hola.
Puede haber una desfasaje entre la fecha de cobro de las asignaciones. que pregunte en la Anses.
Hola yo soy docente en escuela privada,me dieron el alta en marzo ,mi marido monotributista cat A ,quien deberia cobrar suaf?Otra consulta:
Desde enero no estamos cobrando suaf cq fue acumulando un remanenre de deuda,eso se puede reclamar,ya lo pagó
Hola.
En ese caso corresponde a la persona que es empleada en relación de dependencia. Consultá en la escuela cómo es.
Xq hay meses q cobro y otros no la asignación familiar?
Soy trabajador en relación de dependencia.
Único ingreso.
Cuál es el tope de ingreso cuando existe un solo ingreso?
Hola. Puede ser porque varía el ingreso y cambian los topes.
En maro, el máximo de ingreso individual es $ 77.664 y por grupo familiar $ 155.328.
Hola una consulta ami me salta que soy auh pero tambien suaf por que sera no entiendo
no puede ser. Es probable que sea de períodos distintos.
Mi esposo renuncio a su trabajo ,cobraba suaf,ahora que renuncio como cobraría el salario de los niño? Tengo que hacer algún trámite o automáticamente pasa a mi nombre? Siendo la madre y pasaría a asignación universal?
Hola.
El cobro de la AUH no es automático. Hay que hacer el trámite en la Anses.
Holaa! Yo estoy desempleada ( x la cuarentena) pero mi marido me tiene a cargo. Puedo yo recibir la ayuda?? Gracias!
Hola. Un requisito para cobrar el IFE es que no haya otro ingreso en el grupo familiar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-dudas-sobre-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife/
Hola !mi esposo quedo sin trabajo a fines de enero.y nose q asignacion estoy cobrando.
Es decir desde el momento que queda sin trabajo pierde la Suaf? O se extiende ?
Tiene turno para mediados de abril por tramite d fondo de desempleo.
Cobre asgnacion febrero marzo y tambien la escolaridad.
Hola. debería seguir cobrando la asignación mientras reciba el seguro de desempleo. Consultá bien tu caso en la Anses
El papá de mí hijo está en blanco y yo n tengo trabajo pero convivimos puedo cobrar la asignación universal por hijo
Debería cobrarlo el padre empleado, siempre que esté dentro de los límites de ingreso previstos.
Hola el papa de mi hija y yo estamos en blanco, estamos separados quien de los dos cobra el salario?
Debe elegir uno y el otro no.
Siempre hay que considerar que la suma de ambos ingresos estén dentro de los límites
Hola yo no tengo ninguna asignacion, no soy monotributista. Mi marido trabajar en Blanco cobra El salio de nuestro hijo de tres añitos, yo estoy sin trabajo. Puedo cobrar alguna asignacion?donde tengo q pedirla?
Si me decís que la asignación ya la está cobrando el padre, no se puede duplicar. El beneficio es para cada hijo.
Hola! Cómo averiguar si el empleador está pagando los aportes? Mi marido está en blanco pero no le han entregado ni un recibo de sueldo, por lo tanto nos sacaron la asignación y no hemos podido tramitar el salario de los chicos.
Hola. Te dejo este tutorial paso a paso de Afip para esa consulta: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=104
Hola! Soy empleada municipal pero no de planta cobro la asignación y me inscribí en el monotributo clase A la que me van a cortar la asignación?
Hola.
Deberías seguir cobrando la asignación, siempre que tu ingreso esté dentro de los límites previstos.
Hola queria hacerte una pregunta..mi empleador no hizo la declaracion jurada..desde enero yo ya no figuro en anses no cobre ayuda escolar ni nada..queria saber si puedo cambiarme a auh o tengo que presentar algo..necesito cobrar..y con esto del covi 19 se hace imposible hacer tramites..gracias
Hola Mariana.
Se puede informar al Ministerio de Trabajo si el empleador incumple con la obligación de la DDJJ.
Cualquier cosa, consultá en Anses. Pero ahora va a ser difícil que te atiendan si no son temas urgentes.
Buenas noches. Trabajo en una escuela privada subvencionada. Hice los trámites para cobrar el prenatal mediante el SIAPE, esto fue aceptado pero la escuela me dice que aún no les llegó el dinero. En ese caso, ¿Cuál es el organismo encargado de pagarme la asignación? La escuela me dijo que Anses no debe pagarme. Mi bebé ya tiene 2 meses y no me dan una respuesta. Desde ya muchas gracias