Las mujeres embarazadas que trabajan en relación de dependencia también pueden ser beneficiarias de las asignaciones que paga la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social).
Son cuatro: se cobran durante el embarazo, la licencia, el nacimiento, y luego hasta que el hijo cumple 18 años.
Salvo el pago de la licencia, para el que no hay límite de ingresos (ANSES deposita el equivalente al sueldo habitual bruto), a las otras solo la cobran quienes no superen los topes salariales.
En esta nota te contamos qué trámites debés hacer y cómo gestionar el cobro de las asignaciones si estás embarazada.
Asignación familiar prenatal
La ANSES hace un pago durante los meses de gestación y hasta el mes que se produzca el nacimiento a todas las mujeres en relación de dependencia que tengan ingresos por debajo de los 30 mil pesos por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los 15 mil pesos brutos en forma individual.
Consultá acá los montos y topes.
Uno de los requisitos para el cobro es tener una antigüedad mínima y continuada de tres meses a la fecha de concepción, pudiendo acreditar antigüedad inmediata anterior en otro empleo.
El trámite se puede iniciar a partir de las 12 semanas de gestación. Pero tené en cuenta que para percibir esta asignación, la acreditación del embarazo debe efectuarse antes del sexto mes cumplido de gestación, no después.
Asignación por maternidad (licencia)
ANSES paga el salario bruto durante la licencia. Para que el pago acompañe el transcurso de la licencia, asegurate de hacer este trámite con tiempo.
Cuando tengas el certificado médico donde conste la fecha probable de parto, lo tenés que notificar a tu empleador, a la vez que debés decidir si tomar la licencia 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto, o 30 días antes y 60 después.
Si antes de entrar en licencia, no estás yendo a trabajar porque así lo indicó tu médico, el empleador tomará el período de 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto, sin opción.
El depósito que realiza ANSES puede que no coincida con la fecha de pago habitual. En tu cuenta verás un monto mayor al que estás acostumbrada porque será sin los descuentos de las cargas sociales, como jubilación y obra social. Claro que esos salarios no contarán luego en el pago del aguinaldo.
Un apartado en este punto: la ley en Argentina prevé que a la licencia le adiciones un período de excedencia, de tres o seis meses, tiempo durante el cual no vas a cobrar tu salario. Debés dar aviso con tiempo a tu empleador si te interesa tomarlo.
Qué trámite hay que hacer. Para la Asignación Prenatal y por Maternidad, tenés que solicitar un turno teléfonico al 130 o en la sección Trámites en línea, desde la web de Anses.
El día que te asignen, debés presentarte en la oficina de Anses con el original del formulario lleno (Declaración Jurada Novedades Unificadas. Sistema Único de Asignaciones Familiares).
Lo podés imprimir desde este link.
La parte de “datos del Certificado Médico y Médico Certificante (Prenatal / Maternidad)” puede ser reemplazada por un certificado médico original que contenga los mismos datos, además del nombre y apellido y DNI de la embarazada.
Es muy importante que la parte que llena el médico no tenga firma posterior a 30 días.
Si el titular de la asignación es el padre y la relación con la mujer embarazada no está declarada ante ANSES deberá presentar:
-Si vive en concubinato: original y copia de la Información Sumaria Judicial o Policial de Convivencia
-Si está casado: original y copia del Acta de Matrimonio.
Asignación por nacimiento
Es el pago extraordinario que abona la ANSES y se puede solicitar entre los dos meses y hasta los dos años de la fecha de nacimiento.
El turno también se pide por teléfono o en el sitio web de ANSES.
Hay que presentar el original de la nota “Solicitud Prestación por Nacimiento/Adopción/Matrimonio” (la podés imprimir desde el sitio de ANSES) .
Además, tenés que ir con original y copia del DNI del titular y del recién nacido. También con el original y fotocopia de la partida de nacimiento.
Asignación por hijo
Es el pago mensual, de acuerdo a los montos vigentes, que abona ANSES.
El pago es por cada hijo menor de 18 años, aunque trabaje en relación de dependencia o sea beneficiario de cualquier prestación de la seguridad social.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Buenas tardes.si yo subí formulario 2.55por atención virtual pidiendo q me paguen lo de prenatal .más solicitando mí licencia por maternidad y después Anses me pidió q corrija mí fecha de licencia y ahora no me deja q vuelva a subir mí licencia.al menos cobraré el prenatal??
Consulta al 130 (con mucha paciencia porque demoran en atender)
Para subir el formulario x embarazo en relacion de dependecia. Y del presnatal q devo llenar q rubros
https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad
Hola quiero saber si me va pagar Anses la licencia ya q es la primera vez q lo ago y nosé si me van a pagar como puedo saber si ya está todo bien
Buen día hago una consulta. Yo inicie mi trámite de prenatal y licencia por maternidad en mi semana 28 de embarazo, resulta que yo tuve familia el día 10/5 y aún no cobre nada aún presentando el formulario con firma médica y laboral, desde Anses me dicen que no estoy cargada. El tema es que inicie mi licencia el día 23/4 y ya tuve, mi consulta es como hago ahora para cobrar mi licencia por maternidad, hasta cuándo tengo tiempo de volver a hacer el trámite?
Consultá en la Anses para ver qué pasó.
El trámite lo podés iniciar acá: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad
Hola yo pedí la asignación por pre natal ayer y volqué para pedir la asignación por maternidad q hago ahora tengo q hacer otro trámite nuevo o lo puedo modificar ahora antes q me lo confirmes. Gracias
Son dos trámites distintos. Leé bien esta pagina y pedí turno por acá: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad
Hola yo hice el trámite para prenatal y licencia de maternidad el día 27/2/2020, anses me dio un papel de alta de maternidad satisfactoria en con un período de pago desde el 02/ 06/2020 hasta el 01/09/2020. El problema es que no me depositaron nada y ni se donde consultar ya que la pagina de anses sólo te diste para iniciar el trámite, tampoco me permite sacar un turnobni hacer reclamó. Lo mismo con el 130 no atiende nadie. Realmente necesito una respuesta. Gracias
si el inicio es en junio todavía no lo pagaron. fijate aca: https://www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos
Hola buenas el formulario PS2.55 lo puedo llenar por la computadora, se puede colocar 30 pre parto y 60 parto??, el certificado que me dio el obstetra del 27 abril aún me sirve para subirlo al Anses?? sino puedo conseguir la firma de mi empleador por el tema de aislamiento social puedo subirlo sin esas firmas??
Muchas gracias por la atención prestada, quedo a la espera de su ayuda a despejar esas dudas.
Hola.
Consultá acá: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad
Buenas , mandé mi formulario completo por atención virtual hace una semana y todavía no me contestaron , lo necesito porque ya estoy a punto de entrar en la licencia por maternidad . Cómo puedo hacer para recibir una respuesta
Comunicate con Anses
Tienes que esperar. Es lo que te van a decir en el 130
Hola buenas noches, actualmente tengo 12 semanas de embarazo y notifique a mi empleador de mi estado cuando tenia 8 semanas con el certificado medico que mi obstetra me dio donde dice fecha probable de parto. Actualmente mi empleador me dijo que debo notificar al ANSES y quisiera me ayude con algunas dudas del llenado del certificado PS2.55 : 1)El formulario lo puedo llenar por la computadora ya que el PDF me lo permite y tendré que subirlo on line o tengo que imprimirlo, llenarlo a mano y luego enviarlo con PDF?? 2) por el tema de la pandemia las embarazadas estamos exceptuadas de trabajar y por lo tanto en el rubro 5 de licencia por maternidad se puede colocar 30 pre parto y 60 parto?? o tiene que ser 45 pre y 45 post parto?? y rubro 6 el certificado que me dio el obstetra del 27 abril aún me sirve para subirlo al Anses?? 3) hace 3 años se me acreditaba mi salario del anses por una cuenta que declaré, mi consulta es si tengo que volver a colocar los datos bancarios o ya se me puede acreditar en mi cuenta anterior donde se me acredito mi sueldo de anses por maternidad hace 3 años 4)en el caso de no poder conseguir la firma de mi empleador para el rubro 10 ya que por el tema de aislamiento social puedo subirlo sin esas firmas?? Al entrar en la pagina de mi anses con mi usuario y clave en que parte se sube este formulario PS2.55
Muchas gracias por la atención prestada, quedo a la espera de su ayuda a despejar esas dudas.
Hola.
Fijate en este link de Anses que explica cómo hacer ahora durante el aislamiento. Sobre el tema de las fechas, hablalo con tu empleador: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad
Hola yo presente mis papeles anlas 12 swmanas en diciembre y tengo fecha de parto para junio no me depositaron.. entre de licencia el 6 de mayo no me han pagado el sueldo este mes como hago? Porque tampoco puedo reclamar ni nada se suplne que este mes me tenian q pagar.
https://www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos
Hola buenas tardes.yo mandé por atención virtual el formulario 2.55anses me pidió q corrija la fecha de la licencia por maternidad la correji intento subir nuevamente ya no la carga .como si estuviera bloqueada
Volvé a intentar, la página da error hasta que lo toma.
Soy docente en la provincia de Buenos aires, mi licencia termina el 31 de junio y yo estoy de 30 semanas. Ayer notifique mi embarazo via nota formal por correo electrónico a mis superiores con fecha probable de parto el 14 de agosto. ¿ Debo presentar alguna documentación al ansses? Gano 21mil al mes y trabajo para el secundario de dultos de manera virtual. ¿ Me corresponde algún beneficio? Desde ua muchas gracias.
Hola.
Consultá con tu empleador porque la asignación en el caso de empleados provinciales no la paga Anses (preguntá bien si ustedes están en el régimen nacional o no).
Hola..yo envié formulario 2.55 solicitando mí licencia por maternidad.pidiendo salir 45dias antes con fecha probable de parto para el 14/07/2020 mí licencia corría el 31/05/2020 Anses me mandó que corrija.correji y envié formulario de nuevo y me dice que el formulario tiene errores.la verdad no entiendo..y otra cosa se podría cambiar la licencia de 45dias antes por 30dias antes?
Hola. Vas a tener que consultar todo eso en la Anses. Insistí en el 130, no hay otra forma de contacto si en la web no podés resolver tu problema
Hola mi licencia por maternidad justo abarca la fecha donde debería cobrar el aguinaldo. Esto quién lo paga? o como se tramita?
El empleador paga proporcional.
Si sii entiendo pero yo a lo q voy nosé pq Anses ahora no me deja cargar el fydi ya lo correji .yo salgo de licencia 45dias antes ala fecha probable de parto que es el 14/07/2020y desde el 30de mayo me corre la Licencia pero Anses noe deja ya subirlo
Vas a tener que consultar en Anses, insistí en el 130, no hay otra alternativa.
Hola queria hacer una consulta,yo sali de licencia por maternidad el 9 de mayo..mi fecha probable de parto es el 23 de junio…yo quisiera saber si el anses paga la licencia mes a mes, o luego los 3 meses juntos..gracias
Paga mes a mes. Mirá acá el calendario: https://www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos
Buenas tardes, ya hice el trámite de asignación por maternidad de manera virtual.
En mi correo llegó una notificación de Anses virtual diciendo que Anses ha dado curso a mí solicitud. Qué significa esto? Cómo puedo hacer seguimiento al estado de mí trámite si no tengo ningún número de expediente? Entiendo que Anses debe enviar un comprobante que el trámite fue exitoso para poder presentar en RRHH. Por favor, podrían aclarar un poco esto/brindar más detalles? Gracias
Hola. Entrá en Mi Anses para seguir el trámite: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses
Hola quisiera saber como hago para sacar un turno por embarazo ya que trabajo para una empresa privada y de rr.hh me pide que presente los papeles .llame al 130 y no me responde . tengo 21 semanas de embarazo espero su respuesta muchas gracias
Hola.
Tenés que sacar un turno on line: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad-maternidad-down
Hola!
Si soy monotributista, puedo cobrar la licencia por maternidad?
Ya que en la última página del Formulario PS.2.55 Dice
Los siguientes campos, no deben completarse si el trabajador está solamente adherido al Régimen Simplificado
para Pequeños Contribuyentes (Monotributistas):
Rubro 3 – Datos del Empleador
Rubro 4 – Prenatal; Campo Cantidad de Cuotas Abonadas por el Empleador
Rubro 10 – Firmas Exclusivo para Prenatal / Maternidad /Maternidad Down; Campo Firma del empleador
Muchas gracias
Hola. Las monotributistas no están incluidas en la asignación por maternidad: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad-maternidad-down
no se puede seguir el tramite porque no te dan ningun numero para hacerlo solo un numero de solicitud q cuando lo marcas te salta error ya q no es un numero de expediente.
Subí a través de la pag web el formulario de licencia por maternidad todo completo.. a esto lo hice hace unos 12 días.. el día 15 ya salí de licencia.. cuando me empezaría a pagar el Anses?? Preguntó porque lo único q recibí después de subir todo fue un mail del Anses diciendo que la solicitud estaba en curso..
Pero nosé si es que está todo bien o que?? No te informan nada.. y por el 130 menos.
Tené paciencia porque la Anses está desbordada.
En épocas normales, el pago demora unos dos meses, más o menos.
Hola, hasta que fecha antes de la licencia de maternidad se puede presentar el formulario para prenatal y la asignación por maternidad? Porque yo tenía turno para presentarlos el 18 de marzo justo cuando empezó todo y anses ya no contaba con sistema, los presenté hace 2 semanas recién! Eso podría repercutir en el cobro de mi sueldo? Porque el 10 de junio ya saldría de licencia
Hola. En épocas normales, Anses demora un par de meses en empezar a pagar. No sé cómo estará ahora, pero menos que eso, no creo.
Hola buenas noches a todos!!!Esta muy mal que tengamos que adivinar que nuestro sueldo lo tengamos que cobrar por Anses si no me enteraba por mi hermano que el anses me pagaba mi sueldo nunca me enteraba y otra cosa que leei es que hasta que ANSES te haga efectivo el trámite el empleador tiene que seguir pagando tu sueldo.Estoy de 7 meses el mes que viene a fin de mes tengo una cesárea y todavía no puede subir el trámite por la página de anses,todo este tiempo me estuve ocupando y fue imposible!!!el formulario Una ves completado tiene un vencimiento de 30 días.Si no me dan ninguna respuesta la página del anses no me voy mover de la puerta del anses porque yo necesito mi sueldo.Estamos todos en una situación crítica en todo sentido y que no te paguen lo que te corresponde es una tomada de pelo.
Hola yo presente mis papeles anlas 12 swmanas de embarazo y tengo fecha de parto para este mes pero este mes no me depositaron..como hago? Porque tampoco puedo reclamar ni nada se suplne que este mes me tenian q pagar.
hola en mi caso tengo mis paples para presentar en anses por asignacion prenatal ya completos por mi empleador y medico,tenia el turno el 26 de marzo y por la pandemia quedo en nada que podria hacer en este caspo,me lo pagaranigual o como desde ya muchas garcias.
Hola yo tengo una situacion inusual, mi bebe nacio de 24 semanas, pero yo estuve internada desde los 3 meses por romper bolsa.. ni bien nacio la bebe (12/01) y recibi el alta realice el tramite en anses. Me pagaron en marzo el periodo 1-2020 y 2-2020 (60 dias) (de febrero era un anticipo el cual me ajustaron la diferencia en abril), ahora entro al anses y corroboro las liquidaciones.. pero ya estamos en 18 -5 y no he vueto a cobrar nada mas.. es decir no me pagaron 90 dias sino solo 60.. es posible que por hacer el tramite a posterioridad se pierda un mes de sueldo? o sera solo que anses esta retrazado con los pagos? llamo al 130 y ni siquiera suena el telefono.
gracias!
Hola.
Eso te lo van a tener que responder en Anses. Insistí con el teléfono, es difícil que atiendan pero no hay otra opción.
hola consulta tengo fecha para tener familia en julio y no puedo hacer el tramite del prenatal como hago en mi empresa donde trabajo me esperan hasta los primeros dias de junio ya q espero familia para julio quiero saber si desp me van a reconocer los sueldos porque no tengo otra entrada de dinero
Hola quería saber cómo hago para presentar el formulario ya que el Anses no está dando turnos y no están atendiendo en las oficinas ya tengo 33 semana de gestación necesito una respuesta urgente por favor
Acá podés pedir turno on line: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad-maternidad-down
Buenas noches. Una consulta, voy a cargar el formulario para la licencia por maternidad el lunes, ya que mi obstetra me firmara mañana. Una vez que lo haga dónde voy a cobrar la asignación? Porque la planilla no tiene ningún campo para CBU o algo parecido
Hola.
Se paga en la cuenta sueldo.
No. ANSES no deposita en cuenta sueldo, salvo que vos hagas la gestión y cargues el CBU de la cuenta en la que cobras tus haberes normalmente. Para gestionarlo tenes que cargar el PS.2.72 de Método de Pago, completar sólo rubro 1 y 3, en este último marcar con cruz «CBU» y colocar el número (prestar mucha atención porque para modificarlo el trámite es personal y aún no están habilitados). Te aconsejo que ingreses a la página de ANSES y comiences una atención virtual, si elegis la opción de Asignación por Maternidad te van a aparecer los dos formularios y el espacio de carga. Son lentos y te piden cargar 20 veces lo mismo en diferentes formatos porque «les llega en blanco», pero de a poco te vas sacando de encima los trámites. Paciencia. Suerte.
Disculpen, pero no hay nada habilitado vía web. No se puede realizar el trámite. A mí me reprogramaron por enésima vez el turno, mí bebé ya nació, tampoco voy a cobrar mi sueldo, pero al menos ya tengo turno para este mes. Espero no me reclamen que las fechas de los papeles no están actualizadas, porque mí doctor no atiende hasta q termine la cuarentena, así que es imposible que por cuarta vez me firme el formulario.