Mi Dinero

¿Qué tienen que hacer las embarazadas para cobrar la licencia por maternidad?

07/09/2015

asignaciones familiaresLas mujeres embarazadas que trabajan en relación de dependencia también pueden ser beneficiarias de las asignaciones que paga la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social).

Son cuatro: se cobran durante el embarazo, la licencia, el nacimiento, y luego hasta que el hijo cumple 18 años.

Salvo el pago de la licencia, para el que no hay límite de ingresos (ANSES deposita el equivalente al sueldo habitual bruto), a las otras solo la cobran quienes no superen los topes salariales.

En esta nota te contamos qué trámites debés hacer y cómo gestionar el cobro de las asignaciones si estás embarazada.

Asignación familiar prenatal

La ANSES hace un pago durante los meses de gestación y hasta el mes que se produzca el nacimiento a todas las mujeres en relación de dependencia que tengan ingresos por debajo de los 30 mil pesos por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los 15 mil pesos brutos en forma individual.

Consultá acá los montos y topes.

Uno de los requisitos para el cobro es tener una antigüedad mínima y continuada de tres meses a la fecha de concepción, pudiendo acreditar antigüedad inmediata anterior en otro empleo.

El trámite se puede iniciar a partir de las 12 semanas de gestación. Pero tené en cuenta que para percibir esta asignación, la acreditación del embarazo debe efectuarse antes del sexto mes cumplido de gestación, no después.

Asignación por maternidad (licencia)

ANSES paga el salario bruto durante la licencia. Para que el pago acompañe el transcurso de la licencia, asegurate de hacer este trámite con tiempo.

Cuando tengas el certificado médico donde conste la fecha probable de parto, lo tenés que notificar a tu empleador, a la vez que debés decidir si tomar la licencia 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto, o 30 días antes y 60 después.

Si antes de entrar en licencia, no estás yendo a trabajar porque así lo indicó tu médico, el empleador tomará el período de 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto, sin opción.

El depósito que realiza ANSES puede que no coincida con la fecha de pago habitual. En tu cuenta verás un monto mayor al que estás acostumbrada porque será sin los descuentos de las cargas sociales, como jubilación y obra social. Claro que esos salarios no contarán luego en el pago del aguinaldo.

Un apartado en este punto: la ley en Argentina prevé que a la licencia le adiciones un período de excedencia, de tres o seis meses, tiempo durante el cual no vas a cobrar tu salario. Debés dar aviso con tiempo a tu empleador si te interesa tomarlo.

Qué trámite hay que hacer. Para la Asignación Prenatal y por Maternidad, tenés que solicitar un turno teléfonico al 130 o en la sección Trámites en línea, desde la web de Anses.

El día que te asignen, debés presentarte en la oficina de Anses con el original del formulario lleno (Declaración Jurada Novedades Unificadas. Sistema Único de Asignaciones Familiares).

Lo podés imprimir desde este link.

La parte de “datos del Certificado Médico y Médico Certificante (Prenatal / Maternidad)” puede ser reemplazada por un certificado médico original que contenga los mismos datos, además del nombre y apellido y DNI de la embarazada.

Es muy importante que la parte que llena el médico no tenga firma posterior a 30 días.

Si el titular de la asignación es el padre y la relación con la mujer embarazada no está declarada ante ANSES deberá presentar:

-Si vive en concubinato: original y copia de la Información Sumaria Judicial o Policial de Convivencia

-Si está casado: original y copia del Acta de Matrimonio.

¿Te gusta Mi Presupuesto? Ayudanos con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Asignación por nacimiento

Es el pago extraordinario que abona la ANSES y se puede solicitar entre los dos meses y hasta los dos años de la fecha de nacimiento.

El turno también se pide por teléfono o en el sitio web de ANSES.

Hay que presentar el original de la nota “Solicitud Prestación por Nacimiento/Adopción/Matrimonio” (la podés imprimir desde el sitio de ANSES) .

Además, tenés que ir con original y copia del DNI del titular y del recién nacido. También con el original y fotocopia de la partida de nacimiento.

Asignación por hijo

Es el pago mensual, de acuerdo a los montos vigentes, que abona ANSES.

El pago es por cada hijo menor de 18 años, aunque trabaje en relación de dependencia o sea beneficiario de cualquier prestación de la seguridad social.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

665 comentarios

  1. Karen Karen dice:

    Buenos días, mi fecha probable de parto era 30/5 a mi empleador le notifique de mi embarazo en tiempo y forma con el certificado médico dictando que era esa fecha, de “recursos humanos” en su momento me dijeron que tenía que ir hacer un trámite anses (el cual yo no tenía idea que de eso dependía mi sueldo y ellos tampoco me explicaron que era necesario hacerlo) no lo hice, en el medio me fui de vacaciones, paso esto de la pandemia y mi bebé se adelantó y nació el 30/4. Ayer 13/4 viendo que mi sueldo no llegaba pregunto a la empresa y me dicen que tendría que haber hecho el trámite y que me fije como puedo hacer para que anses me pague o cuando termine esto de la pandemia que trate como sea de hacer el trámite. Ahora mi duda es mientras tanto el empleador no me tendría que pagar¿¿ anses me aceptará los papeles de trámite para hacerlo ahora que mi bebé ya nació¿¿ desde ya gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Tenés que hacer el trámite en Anses. Fijate que ya habilitaron la posibilidad de hacerlo vía web, acá está el detalle: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad-maternidad-down

  2. Daiana Daiana dice:

    Hola buen dia quiera saber como hago para presentar la asignacion por maternidad familiar ya tengo lleno la planilla estoy de 5 meses y aun no e podido cobrar

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Tenés que pedir turno, ya se habilitó este trámite: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad-maternidad-down

  3. Pamela Pamela dice:

    Buen día . El 11 de Junio entraría de licencia de maternidad y no puedo presentar ninguna documentación a mis jefes porq Anses no atiende el 130 y trámite virtual no se puede ya tengo la clave social pero no hay opción ya tengo el Formulario 2.55 sólo necesito saber que más sigue para poder cobrar mi sueldo . Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Acá está todo lo que hay que hacer y el link para pedir turno: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad-maternidad-down

  4. Estefanía Estefanía dice:

    Hola! En noviembre del año pasado cambié de trabajo. Cuando todavía no llevaba un mes trabajando me enteré de que estaba embarazada (o sea, la FUM es una semana anterior al alta como empleada de esta nueva empresa). Aún sigo trabajando, mi empleador no tuvo ningún problema con mi embarazo, y este empleo me paga mucho mejor que el anterior y todo en blanco. Esta situación puede complicarme de alguna manera en el cobro de mi asignación por maternidad? (Estoy de 27 semanas y tengo 6 meses de antigüedad en el cargo). Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      No es problema.
      Hacé el trámite cuanto antes para la licenciatura en maternidad.

  5. Agostina Agostina dice:

    Buenas tardes,
    qué ocurre cuando el niño nace prematuro y aún no ha arrancado la licencia?, además de avisar a través de las DDJJ, el empleado, debe avisar a ANSES?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.Sí, se adelanta la licencia y el pago de la maternidad

  6. Nadia Nadia dice:

    Buenas noches,rrhh de mi trabajo me pide una constancia de alta de licencia por maternidad. Actualmente estoy cobrando el prenatal,ya que mi licencia comienza el 14-5.Cómo puedo tramitar esa constancia?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en Anses: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad-maternidad-down
      o preguntá en tu trabajo si ellos saben cómo es el trámite (tendrían que contemplar que Anses no está atendiendo)

  7. Yasmina Yasmina dice:

    Buenas noches estoy de 5 meses de embarazo y todos los días entro a la página de Anses para pedir turno y pedir turno y me dicen siempre lo mismo que intente dentro de 24 hs. Llamo al 130 y no me atiende nadie, q puedo hacer, gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Lamentablemente, esas son las únicas opciones que tenés para pedir turno. Fijate en este link: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad-maternidad-down

  8. Raquel Raquel dice:

    Hola llamó a anses 130 pero no puedo comunicarme para saber la fecha q empiezo la licencia por maternidad debido a la esta pandemia tengo q presentar algún papel en mi trabajo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Tenés que hacer el trámite virtual: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad-maternidad-down

  9. Leila Leila dice:

    Mi licencia comenzó el 25 de marzo y a la fecha no me abonaron nada… estoy preocupada xq ya van dos meses sin salario

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá acá: https://www.anses.gob.ar/consulta/consulta-de-liquidacion-de-asignaciones-por-maternidad-y-prenatal
      Cualquier cosa, tenés que preguntar en Anses.

  10. Virginia Virginia dice:

    Hola anses no depósito mi sueldo de licencia donde reclamo porque no atienden los teléfonos?

  11. Roxana Roxana dice:

    Buenas tarde ! Yo estoy de licencia por maternidad y este mes anses me tendría que depositar el total de mis Aberes y no lo uso llamo a anses para realizar reclamo y no me atienden ni vía telefónica de de ninguna otra forma que intente como tengo que hacer para dicho reclamo gracias.

  12. Armando Armando dice:

    Buen Día, mi señora trabaja casa de familia y cobra 20.500 pesos al mes, tuvo familia el 28/4/2020; había perdido el documento y nopudo hacer tramite ANSES con turno y despues vino la cuarentena. El sueldo de Abril lo tiene que pagar el empleador o el ansesy los meses que viene.
    Gracias, Armando

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Armando.
      Durante los 90 días de licencia el empleador no paga el sueldo. La Anses abona la asignación por maternidad, pero hay que hacer el trámite. Hay tiempo hasta que termine la licencia y ya se habilitó para pedir turno on line: https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad-maternidad-down

  13. Raquel Raquel dice:

    En mi trabajo me piden el papel de licencia por maternidad y lo extravie como hago para poder presentarlo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses

  14. paola paola dice:

    hola queria saber cuando cobro el sueldo por licencia,porque me canso de llamar al 130 y no atienden,milicencia empeso el 12de marzo y hasta el dia de hoy cobre.

  15. yamila yamila dice:

    Buenas tardes estoy de licencia por embarazo desde el 4 de abril , llamo a anses para saber cuando me van a pagar el sueldo y no responden, hay alguna fecha de cobro?? por otro lado mi jefe me tiene que pagar el resto que lo cobro en negro pero quiere ver cuanto me deposita anses para pagarme la diferencia , la diferencia no deberia pagarmela en cuanto al neto que cobro todos los meses?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Calendario de pago: https://www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos
      El empleador abona el período en el cual trabajaste.

  16. Eukaris Mendez Eukaris Mendez dice:

    Homa Yanina. Veo que por lo que comentas pudiste conversar con un operador al 130, puedo saber cuales opciones marcaste? Yo he intentado comunicarme con ellos pero solo es automátizado.

  17. Yanina Yanina dice:

    Hola, hace una semana tuve a mi hijo, hoy llamé al 130 y me dijeron que tengo que presentar otros papeles para cobrar la licencia por maternidad. Desde mi trabajo ya hice los papeles y cobré perfectamente la asignación por embarazo, pero ahora me entero que tengo que volver a presentar los mismos papeles para la licencia por maternidad. Esto es así? Tendría que salir con mi hijo a buscar las firmas de mi obstetra y jefes en medio de la pandemia? Mi dni termina en 9, por lo que siquiera puedo ingresar hasta el 19 y 20 de mayo. Gracias!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      No sé qué trámites habrás realizado antes, pero la licencia por Maternidad es un procedimiento diferente de la asignación por embarazo.
      Esta semana habilitaron la atención virtual para pedir la asignación por maternidad: https://www.anses.gob.ar/informacion/nuevo-sistema-de-atencion-virtual

  18. Fernanda poblete Fernanda poblete dice:

    Buen día. Consulta, el empleador tiene que firmar el formulario?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí.

  19. Ana valle Ana valle dice:

    Paula vos decis q ya se puede iniciar el tramite de licencia x maternidad via online ?? Xq el link q dejas en el comentario me lleva hasta unos pasos a swguir en donde el tercer paso es pedir un turno !!
    Yo saque turno en marzo y me vienen reprogramando hasta ahora

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Fijate si ya te deja pedir turno on line (al final de esta página): https://www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad-maternidad-down
      o si podés ingresar a Atención virtual con el botón que está al fondo (para eso tendrías que tener lista toda la documentación).

  20. Eukaris Mendez Eukaris Mendez dice:

    Hola. Yo estoy en las mismas, no se como tramitar el tema de la licencia con mi empleador porque no he podido presentar lls recaudos en las oficinas del ANSES me han cancelado el turno en 2 oportunidades. Ya tengo 28 semanas.

  21. Paula Martínez Paula Martínez dice:

    Hola a todas.
    Les aviso que, desde mayo se puede empezar el trámite para pedir la licencia por maternidad a través de la página web. Hay que ingresar al link de Atención Virtual: https://www.anses.gob.ar/informacion/nuevo-sistema-de-atencion-virtual
    No dice todavía si se puede seguir con un trámite ya iniciado. Iremos informando las novedades.

  22. Silvina Silvina dice:

    Hola q tal ya estoy en mi semana 27 de embarazo llene por segunada cez el formulario debido a q por la pandemia anses me viene reprogramando el turno y ahora me dio turno para el 1 de junio y voy a tener q volver a actualizar el formulario con el médico para ese entonces ya voy a tener 31 semanas y ya no me van a pagar completo el prenatal… es asi ?? Además de eso tengo q salir de licencia el 27 de junio próximo porque acordamos con lo empleador 30 y 60 los dias de la licencia … hay alguna porfa de q el trámite lo haga por Internet asi no se vencen los papeles ??? Espero respuestas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Se están habilitando los trámites esta semana. Fijate si podés volver a sacar turno.
      Durante la cuarentena los plazos se suspenden, así que no te deberían pedir que actualices los formularios.

  23. Irina Irina dice:

    Hola qué ría saber si Anses también pagará el aguinaldo ya que en julio Es el último pago de la licencia x maternidad.Comenzo la licencia el 8 de abril hasta el 8 de julio.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola
      El empleador tiene que pagar el aguinaldo proporcional.

  24. May May dice:

    Yo tengo que hacer el trámite para que me paguen el sueldo los tres meses de licencia y dicen que todavía no se pueden hacer los trámites online . Quién me paga el sueldo entonces. ? Alguien se tiene que hacer cargo
    Ya me queda poco para el parto y muchas están en la misma situacion. Son temas que ya tendrían que estar solucionados

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es cierto, Anses tendría que ver cómo resolver estos casos y gestionar los trámites, pero todavía no está disponible.
      Esperemos que lo resuelvan cuanto antes.

  25. Mariela Mariela dice:

    Hola ! Presente papeles por protección social por embarazo. Me equivoqué y yo tenía que presentar el de declaración jurada ya que tengo unas horas en blanco en un colegio. Pero cobro 4.000 con lo cual es el sueldo mínimo. Luego de que los presente y querer ver cómo solucionar la situación llegó la cuarentena. Quería saber si tengo forma de solucionarlo. Los papeles por prenatal ya los presente , solo que que presente el formulario equivocado. Ojalá puedan ayudarme

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mariela.
      Fijate si podés pedir un nuevo turno en la Anses o si te atienden por teléfono.
      Esta semana empezaron a atender alguno trámittes.