Hace 12 meses comencé con este proyecto con dos objetivos: escribir sobre temas que me gustan (me apasionan, diría) y tratar de hacer docencia sobre estas cuestiones, escribiendo temas que pueden ser complicados pero en un lenguaje “accesible”.
Como si estuviera hablando con mis amigos, familiares o conocidos, quienes me consultan sobre los ahorros, el dólar, los préstamos, el servicio doméstico, las tasas de interés, los impuestos y muchos otros temas que afectan nuestra vida cotidiana.
Pero este sitio me dio mucho más que eso: la respuesta me sorprendió porque no solo se sumaron los más cercanos, sino que cada vez son más las personas de todo el país que, de una forma u otra (a través del blog, de Twitter, Facebook, Linkedin y otras redes sociales, con mensajes por mail) me hacen llegar sus comentarios, sus sugerencias y sus consultas.
En este tiempo fui ajustando los contenidos para responder a las múltiples necesidades que me fueron planteando. Algunas, todavía están pendientes y están en la agenda de las notas para hacer.
En julio, decidí encarar un cambio de dominio que, aunque implicó algunas dificultades técnicas, fue un paso decisivo para poder mejorar los contenidos de la página y para poder agregar, en el futuro, nuevas secciones.
Cuando uno tiene otras múltiples ocupaciones (laborales y familiares) encarar algo a pulmón no es sencillo. Requiere bastante trabajo pero el desafío es más que interesante.
Haber empezado tan bien durante el primer año, probablemente el período más difícil de cualquier emprendimiento, me da impulso para seguir multiplicando los proyectos.
Para los próximos 12 meses, los objetivos serán más ambiciosos: multiplicar la interacción con todos los lectores, generar nuevas áreas de contenidos y herramientas útiles, y otros más que voy a ir dando a conocer en el tiempo.
Te invito a participar de esta construcción realizando sugerencias y comentarios y completando la siguiente encuesta sobre los temas de tu interés:
Muchas gracias por acompañarme en el primer año y espero que sigamos en contacto,
Paula Martínez
Por: comunidadpresupu-admin