Servicio doméstico

Paso a paso para registrar al servicio doméstico

24/07/2023

Los empleadores del personal de casas particulares tienen que inscribirlo en un registro especial de la AFIP y pagar los aportes correspondientes. Mirá el video tutorial.


deducciones-Ganancias-Siradig

La obligación comprende a quienes tienen empleadas por hora o por mes, sin ningún mínimo de horas semanales.

A continuación, una guía del paso a paso y un video instructivo para realizar el trámite.

Cómo inscribirse

La registración la deben realizar los empleadores, independientemente de la cantidad de horas de trabajo semanales (ver “Empleadas domésticas deberán inscribirse en la AFIP”).

El trámite lo podemos hacer vía web o vía telefónica (ver más abajo). Para hacerlo por Internet, estos son los pasos:

1- Obtener la clave fiscal. El trámite de registración se realiza a través de Internet, para lo cual, el empleador debe tener clave fiscal. Si no la tenemos, debemos sacarla. Para esto, debemos concurrir con el documento a la oficina de AFIP más cercana a nuestro domicilio.

2- Ingresar al sistema. En la página de AFIP , entramos en la pestaña “Acceso con clave Fiscal”. El organismo informó que se habilitó el ingreso a través de las redes Link y Banelco, con clave bancaria.

3- Dar de alta el servicio. Antes de la registración, incorporación o modificación de datos debemos incorporar el servicio a nuestra lista. Para ello, ingresamos en “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”. Allí elegimos la opción “Adherir Servicio” y luego, “AFIP”. En “Servicios Interactivos”, elegimos de la lista “Simplificación Registral – Registros Especiales de Seguridad Social”.

Luego, reingresamos al sistema con clave fiscal y comprobamos que aparezca en nuestro listado el servicio que dimos de alta.

4- Registración como empleador. Ingresamos con clave fiscal y elegimos el servicio “Simplificación Registral – Registros Especiales de Seguridad Social”. Seleccionamos la opción Personal Casas Particulares.

Colocamos la fecha de inscripción (el día que realizo el trámite) y los datos del lugar de trabajo. Si ya tenemos un domicilio fiscal declarado a la AFIP y coincide con donde trabaja la empleada doméstica, el sistema nos permite incorporarlo.

5- Declarar al trabajador. Ingresamos los datos de cada empleado: número de CUIL (si no lo tiene, debe tramitarlo en la ANSES), fecha de nacimiento, domicilio, obra social. Si el empleado está afiliado a una obra social, esta aparecerá cuando coloquemos el CUIL. En forma optativa se puede ingresar la Clave Bancaria Uniforme (CBU), un teléfono y un correo electrónico.

6- Registrar la relación laboral. Aquí hay tenemos que poner el CUIL del empleado, el lugar de trabajo, el puesto, las horas semanales, la retribución pactada, la modalidad de pago (diaria, semanal, quincenal, mensual, otra) y la fecha de registración.

7- Imprimir y guardar los comprobantes. Una vez guardados los datos anteriores, el sistema generará un comprobante de “Alta” por duplicado, uno para el empleador y otro para el trabajador. Tenemos que imprimirlo, firmarlo ambas partes y guardar uno cada uno.

YouTube video

Registración telefónica

Si uno no quiere o puede realizar el trámite por Internet, lo puede hacer telefónicamente al número:  (0 800) 222-2526Opción 2. En ese caso, la registración la realizará un operador.

Para esto es necesario haber aportado antes al régimen de servicio doméstico.

Identificación.  El operador nos pedirá una serie de datos para identificarnos. Necesitamos tener a mano el documento (DNI) y los últimos dos pagos realizados con el formulario F. 102/B.

Registración. Nos van a pedir la información del lugar de trabajo, del trabajador doméstico (CUIL, obra social, fecha de nacimiento), del domicilio del empleado y de la relación laboral (puesto desempeñado, horas semanales que trabaja, retribución pactada, y modalidad de liquidación).

Constancia. Cuando el operador confirme los datos del registro, nos indicará cómo obtener la “Constancia del Trabajador”. Tenemos que tener dos copias, una para cada una de las partes.

Para imprimir o reimprimir el comprobante del registro tramitado por teléfono o a través de la web, ingresar aquí.

  • ¿Querés entender mejor la realidad económica y conocer cómo te afecta? Conocé la Comunidad Mi Presupuesto, Sólo la información que necesitás, sin marearte.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

320 comentarios

  1. Monica Monica dice:

    Hola me mudé y no se como actualizar los datos en la AFIP

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Tenés que modificar los datos en la AFip (ingresá con clave fiscal).
      Entrá en casas particulares y en el link de «Mis datos personales» (columna izquierda). Ahí te permite modificar domicilio laboral.

  2. Melina Melina dice:

    Tengo una niñera y quiero saber cuanto es lo que tengo q pagar ella trabaja 6 horas x días

  3. diego diego dice:

    Hola. le di el alta a la empleada hace menos de 24 horas pero no elegí la art, Cómo lo puedo solucionar?. Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Podés afiliarte personalmente o a través de un productor en una ART o dejar que la Afip te la asigne por defecto.

      1. Alejandro Alejandro dice:

        En relacion a la obra social de mi empleada. Necesito saber si yo como empleador tengo que hacer algun tramite ademas del alta en la afip. Gracias, saludos.

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          El trámite en la obra social lo tiene que hacer la empleada. Slds.

  4. Antonela Antonela dice:

    Hola,
    Estoy ingresando al Servico de AFIP Personal de Casas Particulares y veo que hubo una actualizacion del sitio. No me aparece la empleada que yo tenia registrada. A alguien le paso?

  5. Antonela Antonela dice:

    Hola,
    En el dia de hoy ingrese al Servicio de AFIP Personal de Casas Particulares, veo que hubo una actualizacion del sitio. No aparecen registros de la empleada que yo tenia dada de alta… a alguien le paso??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      En esta nota hay un detalle de la nueva web: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo

  6. Judith Judith dice:

    Hola quiciera saber cuanto debo pagar a una niñera, trabajando 12 hs por semana… Al blanquearla donde solicito los recibos… necesitaria mas informaciomn. Muchas Gracias…

  7. gabriela gabriela dice:

    buenas tardes quisiera saber cuanto es lo que le tengo que abonar a una persona que cumple con 30 horas semanales como empleada domestica? con retiro incluido en el sueldo.

  8. Daiana Daiana dice:

    Hola. Si me ponen en blanco pero pagandome 110 pesos la hora, también aumentan las contribuciones y aportes? O eso se calcula con el pago de lo estipulado por ley? Trabajo 8hs semanales

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Los aportes son un monto fijo según la cantidad de horas de trabajo, no dependen del sueldo.

  9. Ignacio Ignacio dice:

    Buenas tardes. Puedo registrar a una persona mayor a 16 años y menor de 18 como empleada domestica? Tengo entendido que presentando un apto médico se puede hacer. En ese caso, dónde puede tramitar esa constancia? Con cualquier médico en cualquier lugar? Qué tiene que presentar en esa entrevista? Es necesario presentar el aval de los padres / tutores en el ministerio de trabajo? Porque en un lado leí que se necesitaba de ambas cosas, y otro lado, que sólo con la constancia médica alcanzaba. Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí se puede tomar menores, con más de 16 años.
      Mirá en esta nota cómo funciona: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/trabajo-de-los-adolescentes/

  10. barrios matias barrios matias dice:

    Puedo poner a mi pareja ( no estamos casados) como personal domestico? La tengo en mi cobertura medica pero qusiera pagarle un sueldo y aportarle a la jubilacion, ya q no tiene empleo.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Lo que no se puede es tener en relación de dependencia a un familiar directo.

  11. Nidia Pagani Nidia Pagani dice:

    Tengo una empleada doméstica registrada desde el 1-3-2013. Para inscribirse en la Obra Social le piden fotocopia de Constancia de alta en Afip. Entre en la página para reimprimir el comprobante y me aparece que no tienen a nadie registrado con el nombre de ella. Yo hice todos los trámites completos,
    también la inscribí en la ART, por lo tanto el alta debe estar registrada. Cómo hago para conseguirlo?
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola
      Antes que nada, te quería decir que no difundas datos personales, como el CUIT, en sitios de Internet porque no es seguro ( borré la info que habías puesto en este sentido).
      Tenés que entrar en la página de Afip con tu clave fiscal y allí tendría que apareceer la relación laboral con el nombre de tu empleada y la posibilidad de imprimir el alta. Es el mismo lugar desde donde emitís el recibo de sueldo y el VEP para pagar los aportes
      Slds.

  12. Paula Pérez Paula Pérez dice:

    Hola , buen día . Estoy atrasada en los pagos del formulario 102 rt , como hago para ponerme al día ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Mirá en esta nota para pagar los formularios atrasados: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/

  13. marina marina dice:

    Hola, si le doy de alta apartir del 15 de Marzo, debería abonar igual el aporte de marzo completo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, el aporte es un monto fijo por mes, no se puede pagar menos.

  14. Valeria Valeria dice:

    hola si ya la tengo registrada y dada de baja porque había trabajado antes hace 3 años en casa, como le vuelvo a dar el alta? el sistema no me deja dice que ya hay alguien registrado con ese cuil. La debo eliminar de mis registros? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Volvé a tomar la relación laboral que ya tenías iniciada, con fecha de alta nueva

  15. Emiliano Emiliano dice:

    Hola, muy buena la página. Consulta en «retribución pactada» cuando se registra al trabajador, va la retribución mensual o el valor por hora?
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No se explicita esto. Poné la que corresponda, mensual o por hora, y aclaralo en los recibos.

      1. Juan Juan dice:

        Hola, tengo una pregunta relacionada. Mi empleada domestica viene 4 horas los lunes. Puse como «retribucion pactada» el valor total de las 4 horas diarias y aclaré en observaciones que ese es el total por las 4 horas a un valor hora de $X. Esta bien o conviene modificarlo? No quiero que AFIP crea que el valor total diario es el valor por hora. Gracias!

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Me parece que está bien, no hay algo establecido en forma ta detallada, la verdad.

  16. Estela Estela dice:

    Buen día. Al registrar la empelada doméstica puedo optar por cualquier obra social o una prepaga?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La que tiene que optar es la empleada. Puede elegir entre diferentes obras sociales que atienden al servicio doméstico o, si ya tenía una, por esa.

  17. Vanesa Vanesa dice:

    Hola la empleadora puede o debe darme mi clave fiscal.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La clave fiscal es personal y hay que tramitarla en la Afip.
      Mira el trámite en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-sacar-la-clave-fiscal-y-como-recuperarla/

  18. Francisco Francisco dice:

    Hola me podes decir limitemaximo de edad para contratar empleada

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No hay máximo. Si es jubilada, se pagan menos aportes (la parte de la obra social no va).

  19. Yesica Yesica dice:

    Hola. Cuanto debo pagar a la chica que cuida de mis hijas. Trabaja 55 horas semanales.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola, se paga el mínimo mensual por 48 horas semanales, más las horas extra. Aquí están los sueldos: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/

  20. Soledad Soledad dice:

    Buenas tardes mi empleada doméstica esta emberazada, esta por iniciar el tramite para su licencia de maternidad, lo que no me queda claro es que debo hacer yo como empleadora, ¿la debo dar de baja en el afip por ese periodo? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No.

  21. marisa marisa dice:

    hola una pregunta quisiera saber cuanto seria mi aguinaldo y vacaciones si gano 4.800 x mes grcs

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre.
      Las vacaciones las podés ver acá, según te corresponde: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/

  22. Silvina Silvina dice:

    Buenas Tardes,
    Quería consultarles si una empleada puede tener dos lugares de trabajo y un solo empleador?
    Sds Silvina

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, tiene que poner dos direcciones.

      1. MARISELA JIMENEZ MARISELA JIMENEZ dice:

        CUANTO PAGA DE SEGURO LA EMPLEADA DOMESTICA QUE GANA 250.00 MENSUALES Y CUANTO EL EMPLEADOR.

        GRACIAS.

      2. Silvina Silvina dice:

        Buenas noches,
        Si añado otros lugares de trabajo de la empleada (siempre bajo el mismo empleador), tengo que modificar el alta laboral? Para que la ART abarque los 3 domicilios.
        Sds Silvina

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Sí.

  23. Rodrigo Rodrigo dice:

    Hola buen dia,

    Muy buena la pagina y toda la info.

    Queria saber si ademas de inscribir al personal domestico tengo que inscribirme como empleador bajo el concepto : «Servicio de hogares privados que contratan servicio doméstico»….lo lei en alguna pagina como posibilidad…
    Si es asi me podria explicar por favor como lo hago via home banking ?
    Gracias
    Saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola, solo te tenés que registrar en la Afip como dice en esta nota.
      Nada más.
      Saludos,

  24. yanina yanina dice:

    yo hace 5 meses que estoi trabajando en negro y no me ponen en blanco y no me aumentan que tengo que hacer

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Asesorate en el Ministerio de Trabajo: http://www.trabajo.gob.ar/domestico

  25. veronica veronica dice:

    ya registre mi empleada y pago puntualmente las cargas
    como hago para que pueda ir al medico de su obra social la debo inscribir alli? como es?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Ella tiene que elegir una obra social (hay una específica para el servicio doméstico, pero también otras que las aceptan) e ir a inscribirse en forma personal (te van a hacer llenar un formulario de afiliación y llevar el recibo de pago).