Mi Dinero

Monotributistas: cómo cobrar las asignaciones familiares

02/05/2016

monotributistas-como-cobrar-las-asignaciones-familiares

Accedé al instructivo paso a paso y al video para comenzar a percibir el beneficio, si te corresponde.

A partir de mayo de 2016, si estás adherido al Monotributo podrás acceder al régimen de asignaciones familiares por tus hijos.

El cobro es automático, siempre y cuando tus datos y los de tu grupo familiar estén registrados en la Anses.

¿Todos los monotributistas cobrarán? No. Tené en cuenta estas situaciones:

  • Las asignaciones, de cualquier régimen (empleados, monotributistas, universal) las cobra solo uno de los padres. Un mismo niño no puede tener dos prestaciones. No importa si los padres viven juntos o no, si están casados o no.
  • Si uno de los padres es empleado en relación de dependencia, jubilado o pensionado, sus hijos acceden a las asignaciones para trabajadores, no para monotributistas (por más que el otro padre lo sea). En este caso, rigen los topes salariales correspondientes. Mirá: “Asignaciones familiares, quienes las pueden cobrar”.
  • Si uno de los padres es autónomo y el otro monotributista, no reciben asignaciones de ningún tipo.
  • Si uno de los padres es monotributista y el otro empleado del servicio doméstico, acceden a las asignaciones del Monotributo.
  • Si los dos padres son monotributistas de la misma categoría, tiene prioridad de cobro la madre.
  • Si los dos padres son monotributistas de distinta categoría, cobrá el que está en la más alta (el que tiene el mayor ingreso).

Mirá “Cuánto van a cobrar de asignaciones los monotributistas según su categoría”.

Paso a paso

1-Lo primero que tenés que hacer es verificar los datos que la Anses tiene de tu grupo familiar.

YouTube video

Para ello, tenés que ingresar la consulta a través de la web www.anses.gob.ar.

  1. Andá a la sección Mi Anses Trámites y generá tu Clave de la Seguridad Social, allí mismo.
  2. Luego ingresá con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  3. Hacé clic en el ícono de Relaciones Familiares.
  4. Completá tus datos de domicilio particular, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, si no estuvieran.
  5. Revisá si tus datos personales y de tu grupo familiar están completos, correctos y en estado “acreditado”.
  6. Si los datos están acreditados, pasá a la solapa Gestión/Cambio de boca de pago AAFF, en la barra lateral de la izquierda. Para modificar la boca de pago, hacé clic en “Continuar” e ingresá el CBU de la cuenta bancaria en la cual querés recibir el pago.

2-Si los datos no están acreditados, tenés que ir a cualquier oficina de la Anses, sin turno previo, con la documentación siguiente:

  • original y fotocopia de los DNI de ambos padres e hijos;
  • partida de nacimiento original y fotocopia;
  • constancia de CBU emitida por el banco, donde consten el DNI, número de CBU y apellido y nombre del titular.

En la misma web de la Anses, te informa qué datos y qué documentación necesitás llevar.

3-Si no elegís una boca de pago, la Anses te va a asignar un banco cercano a tu domicilio registrado. Después, lo podés cambiar a través de la página web.

4- Listo. Tendrías que empezar a cobrar al mes siguiente, siempre y cuando cumplas con los requisitos y no tengas las incompatibilidades que mencionamos más arriba.

Más notas sobre este tema

 

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

77 comentarios

  1. Adrian gisela Adrian gisela dice:

    Yo cobraba asignacion. El padre no se hace cargo ahora empezo a trabajar como monoyributista el tema es qye no paga el monoyributo esta atrasado . Yo no cobro nada gracias a el . El no vive con mis hijos. Y mucho menos pasa cuota alimentaria . A mi me sacaron todo el cobro hasta el ife como puedo hacer para denunciar el pago. Anses dice que hasta que el no se ponga al dia no me van a pagar. Y miestras tanto que hago. No es justo.

  2. vi vi dice:

    hola. soy monotributista social y cobro asignacion universal. el papa se dio de alta en estos dias en monotributista categoria a. me van cortar la asignacion universal. ? es decir lo pasan a suaf ? lo cobraria el ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, es así.

  3. Leticia Leticia dice:

    El padre de mis hijos es monotributista a mi me cortaron la asignacion universal de mis tres hijos hace un año porque nunca se dio de baja osea figura activo porque en la empresa que trabajaba de seguridad nunca le dieron la baja y mis hijos al tener su apellido me cortaron y el no esta trabajando tampoco pero me perjudico a mi ya que nunca me paso nada por ellos alguien me puede ayudar porfa y mas bronca me da que va a cobrar el ife en anses no me dieron solucion de nada y yo estoy a cargo de ellos un nene de 11 una nena de 9 y 7 años

  4. Monica Monica dice:

    Hola,te consulto si trabajas en una entidad, privada y no cobras asignaciones,por los niños ,lo que si haces es tenerlos, como carga familiar y declaras también la prepaga. Tu esposa cobra un suedo de 38.000 pesos y es empleada publica de la provincia, los dos hacemos un monto de 140.000pesos y le piden que yo renuncia al anses que no voy a cobrar ningún tipo de salario ,cosa que no cobro nada ….pero eso me perjudicaria en no tenerlos como carga familiar y la obra social.A ella le podrian pagar los salarios y escolaridad .desde ya muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es correcto. Tenés que hacer la renuncia del cobro de asignaciones en Anses.
      Si no cobrás este beneficio, sí podés deducirlos en Ganancias como carga de familia.

      1. JESSICA JESSICA dice:

        Hola Paula te hago algunas consultas. Mi ex marido (aún no me separo legalmente) dentro de poco le darán de alta como monotributista, antes de la pandemia llené el formulario MADRES, ya que, estoy cobrando AUH y TARJETA ALIMENTARÍA y quiero cobrar SUAF cuando le den de alta. Mis preguntas son: cuando le den de alta en AFIP al mes siguiente empiezo a cobrar SUAF? Y la otra es: Me sacan el cobro de tarjeta alimentaria?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          hola.
          la tarjeta alimentaria no sé, deberías preguntar a quien te la otorga.
          En cuanto a las asignaciones familiares, en principio, deberías cobrarlas automáticamente (tiene un rezago de un par de meses).
          Por las dudas, fijate en Mi Anses, con tu clave de seguridad social.

    2. ROMINA ROMINA dice:

      Si somos padres divorciados (yo cobraba AUH), el contrajo segundas nupcias y paso a ser monotributista.
      Le corresponde cobrar por las menores?
      Me han sacado la AUH, no percibo ayuda alguna. Y por supuesto él no aporta nada para las menores.
      Desde anses me dicen que ahora pasamos a cobrar salario familiar, pero no tengo cómo reclamar esto.

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Podés pedir para que te paguen a vos las asignaciones (lo que le dicen salario familiar): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/

        1. Romina Romina dice:

          Si, gracias eso haré. Pero por el momento no se puede hacer virtual, me respondieron de anses que hasta que se amplíen las medidas de restricciones o en todo caso se pueda habilitar para pedirlo de forma virtual no puedo hacer nada.
          A todo esto el padre dice que no está cobrando nada, que intentó fijarse en mi anses para suaf y consultar la boca de pago y figura que no corresponde.
          Espero que empiecen atender porque hay muchos casos de este estilo y no se puede reclamar nada.
          Muchas gracias por su respuesta Paula

          1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

            Es así, la Anses está sobrepasada con todo lo del IFE así que hay muchos pagos demorados.
            De todos modos, tené en cuenta que se paga unos dos meses atrasados.

  5. Carolina Carolina dice:

    desde que empezo la cuarentena no he podido abonar el monorributo no me estan depositando mas el salario de mis hijos. Y tambien me han rechazado me pedido del IFE.

  6. Jose Marcelo juncos Jose Marcelo juncos dice:

    Gracias

  7. Jose Marcelo juncos Jose Marcelo juncos dice:

    Hola si estoy atrasado con el monotributo varios meses cuando me pongo al día me pagan las asignaciones que no cobré

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      mmm. No estoy segura, pero creo que no, no se pagan asignaciones en forma retroactiva (pero habría que corroborarlo en Anses).

  8. Yo soy monotributista y me sacaron el salario cuna y viendo mis mi familia salgo en conviviente de una pareja k estamosdel año 1998 y k no es el padre de mi hijo k debo hacerAzucena

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Para las asignaciones se toman los ingresos de los padres de los menores (no importa si son o no convivientes).
      Te diría que llames al 130, pero con mucha paciencia.

  9. Yanina guzman Yanina guzman dice:

    Yo soy monotribustita pero la trajeta me la quito mi marido y no puedo cobrar y que tengo que hacer

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      podés dar de baja la tarjeta en el banco y pedir otra.

  10. Noelia paola Noelia paola dice:

    Hola mi marido es motributista. Y yo no se si me corresponde cobrar los 10.000