Impuestos

Ganancias: paso a paso para deducir los gastos educativos

16/02/2023
deduccion-Ganancias-educacion

La AFIP habilitó el Siradig para poder informar los pagos de cuotas, útiles y otros similares al empleador. De esta forma, se reduce el monto a pagar del impuesto. Hasta el 31 de marzo hay tiempo para cargar facturas de 2022. Tutorial con las pantallas una por una.

Quienes paguen el Impuesto a las Ganancias tienen la posibilidad de computar una nueva deducción desde el año fiscal 2022 por los gastos de la educación de sus hijos hasta 24 años.

Si bien esta posibilidad está vigente desde fines de 2022, recién a mediados de febrero la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) actualizó sus sistemas informáticos para poder informar estos gastos al empleador.

La herramienta que se utilizar es el Siradig Trabajador y hay tiempo hasta el 31 de marzo de 2023 para cargar los datos de 2022. La información de 2023 ya se puede ir completando para que el empleador la tenga en cuenta en la próxima liquidación mensual.

Los autónomos podrán incluir estos pagos en la declaración jurada anual de 2022, que vence en junio de 2023.

De qué se trata

Esta nueva disposición del Impuesto a las Ganancias incorpora la deducción de dos ítems:

  • Servicios con fines educativos. Son los prestados por establecimientos educativos (públicos o privados) incorporados a los planes de enseñanza oficial en todos los niveles (incluidos grados y posgrado). Abarca refrigerio, alojamiento y transporte accesorios prestados directamente por esas instituciones (lo incluyen en la cuota).  Se incluyen también las clases particulares de materias de la enseñanza oficial y las guarderías y jardines materno-infantiles.
  • Herramientas educativas. Se refiere exclusivamente a útiles escolares, guardapolvos y uniformes.

Educandos. El contribuyente puede deducir los gastos de hijos menores de 18 años que tenga como carga de familia en el impuesto. O de aquellos mayores de edad hasta 24 años, “que cursen estudios regulares o profesionales de un arte u oficio” de manera “que les impida proveerse de medios necesarios para sostenerse independientemente”. Deben ser residentes en el país y sus ingresos netos no deben superar el monto de la ganancia no imponible de cada año.

En el caso de que los dos padres sean contribuyentes de Ganancias, cada uno podrá deducir el 50%. Si sólo uno tributa, puede deducir el 100%.

Cuánto se puede deducir

El máximo por año (sin importar la cantidad de hijos) es el equivalente al 40% del monto de la Ganancia No Imponible. Para 2022, la GNI es de $ 252.564,84, por lo que el tope de deducción anual para 2022 es de $ 101.026.

Para 2023, la GNI es de $ 451.683,19 y el tope a deducir por la educación será de $ 180.673,276 anual.

Cuánto es el ahorro del impuesto. Esto depende de cuestiones como el nivel de ingreso total y el resto de las deducciones. En 2022 se podrán deducir hasta $ 101.026 , lo que implica que alguien que está en la alícuota máxima del 35% dejará de pagar hasta $ 35.359 de impuesto por año.

Para el año fiscal 2023, el ahorro máximo será de $ 63.235,65 al año o $ 5.269,64 por mes.

En el siguiente video se puede ver el tutorial y las pantallas, y más abajo vamos a ir viendo los pasos unos por uno.

Paso a paso

#1- Ingresar al sitio web de la AFIP con clave fiscal. Allí buscar el servicio “Siradig-Trabajador”.

#2- Si es la primera vez que se ingresa, hay que confirmar los datos personales y completar la información del empleador que actúa como agente de retención. Sólo entonces, se habilita la opción “Cargar el formulario”.

#3-En el punto 3, “Deducciones y desgravaciones” hacer clic en “Agregar…” e ingresar en “Gastos de Educación”.

#4-En la sección “Gastos en Educación” aparece un cartel recordando qué ítems se pueden deducir, los requisitos para los hijos.

Allí hay que seleccionar el tipo de gasto: “Servicios con fines educativos” o “Herramientas educativas” y elegir el período mensual. Hay que hacer una carga por mes.

#5- Luego hay que ir a “Seleccionar familiar”. Aquí hay dos opciones:

  • Si el hijo está como carga de familia, aparecerán sus datos en la ventana emergente. Allí hay que tildar el casillero que corresponda y guardar.
  • Si el hijo es mayor de 18 años (hasta 24), la primera vez hay que agregar los datos para que aparezcan en la ventana emergente. Luego va a estar como opción para tildar el casillero.

#6-Abajo hay que ingresar en el botón “Agregar Comprobante” y allí se ingresa los datos de la factura.

#7. Para terminar hay que guardar, ir a Vista Previa del formulario Siradig y no olvidar “Enviar al empleador”. ¡Ojo! Si no se hace este último paso, el formulario queda en borrador.


Por: Paula Martinez