Impuestos

Ganancias: cómo queda la deducción por hijo y qué hay que hacer

30/07/2018

Desde el año fiscal 2018 no podrán computar el monto completo cada uno de los dos padres. Es obligatorio actualizar los datos del Siradig. Tené en cuenta las fechas.


deducción-por-hijo-impuesto-a-las-Ganancias

Luego de que, a partir del año fiscal 2017, la deducción por hijo se limitara a aquellos menores de 18 años (cuando antes el tope era 24 años), pasada la mitad de 2018, se decidió restringir aún más esta reducción en el pago del Impuesto a las Ganancias.

NUEVO. Agregamos a esta nota aclaraciones de la AFIP a dudas muy importantes sobre esta deducción. 

Deducción al 100% o al 50%

Antes, si ambos padres tributaban el impuesto, cada uno de ellos podía tomar la deducción completa por cada hijo para calcular el monto a pagar.

Desde el año fiscal 2018, sólo uno de los progenitores podrá deducir la totalidad de la carga de familia o, los dos en un 50% cada uno.

Para 2018, la deducción total por hijo era de $ 31.461,09 al año y, para 2019, de $ 40.361,43.

Incompatible con asignaciones familiares

El otro punto que se especificó, aunque ya estaba previsto en la reforma tributaria que rige desde 2017, es que quien cobra asignaciones familiares por hijo no puede tomar esta deducción en Ganancias. El padre que percibe la asignación, no podrá deducir a los niños como carga de familia en el Siradig.

Para esto, también se adecuaron los topes salariales para tener derecho a recibir la asignación familiar por hijo.

Dudas que respondió la AFIP en sus Consultas y Respuestas Frecuentes:

-¿Si un padre cobra asignaciones y el otro no, puede este último deducir a los hijos en Ganancias? Este tema era confuso, pero la respuesta de AFIP es sí, el progenitor que no percibe las asignaciones puede deducir el 100% de Ganancias.

-¿Qué pasa con los padres que reciben un mes asignaciones y otros no? Este tema no es menor, porque el cobro de estos beneficios  puede variar de un mes a otro. La AFIP dice que sí se pueden deducir los hijos en los meses que no se perciben asignaciones. La carga de familia se puede informar en el Siradig en los meses que no se reciban asignaciones.

-¿Si un empleado cobra asignaciones de un régimen provincial, no de la Anses, es incompatible con la deducción por hijo? La AFIP respondió que no, ya que la norma solo señala a las prestaciones de la Anses. Es decir, que, quien recibe asignación por hijo de un régimen provincial sí lo puede deducir en Ganancias.

Cuándo rige

Las nuevas medidas se aplican para el ejercicio fiscal 2018.

Como se decidió cuando el año ya estaba avanzado y los asalariados y jubilados que estaban pagando Ganancias con los criterios anteriores y ahora no puedan deducir el 100%, tendrán un incremento en el pago del impuesto.

Trámite obligatorio

Todos los empleados y jubilados deben actualizar la información de sus cargas de familia a través del servicio Siradig Trabajador, en la página web de la AFIP, con clave fiscal.

Deberán realizarlo desde del 3 de septiembre 2018 y hasta el 31 de marzo de 2019, el plazo para la presentación del F. 572 web. Aunque la norma no lo dice, quien no cumpla este trámite no podría tomar la deducción.

Advertencia. La AFIP está notificando a los padres vía electrónica que tienen hasta el 31 de marzo de 2019 para informar bien su situación respecto al cobro de asignaciones familiares o la deducción del 50% o 100% para 2018.

Para ver si uno tiene la advertencia, hay que entrar con clave fiscal y ver las notificaciones del domicilio fiscal electrónico.

Allí tendrán que detallar si perciben asignaciones familiares y si el otro progenitor tributa Ganancias, con lo cual, cada uno computará la mitad de la deducción.

¿Cuál es tu caso?

Con estas modificaciones, las familias pueden encontrarse en distintas situaciones.

1-Uno sólo de los padres tributa Ganancias.

Este podrá seguir deduciendo la totalidad del monto por cada hijo. No tendrá cambios en su liquidación del impuesto. Tampoco impactará en el otro padre, ya que no tributaba.

2-Los dos padres tributan Ganancias.

En este caso, uno o ambos tendrán que pagar más por el impuesto. Podrán optar entre que uno sólo deduzca $ 31.461,09 ($ 40.361,43) por año o bien, $ 15.730,55 ($ 20.180,72) cada uno.

Por lo tanto, si la deducción es del 50%, en los últimos meses de 2018 abonan la diferencia del tributo o bien en los primeros meses de 2019.

¿Cuánto más? Depende. Como Ganancias es un impuesto progresivo, tiene una alícuota que va aumentando con un ingreso más alto. El máximo de incremento para todo el año será de $ 5.505,7 para cada uno, si la persona estuviera tributando a la tasa máxima del 35%.

Y, si uno de los padres dejar de tomar esa deducción, el mayor aumento a pagar para este sería de $ 11.015.

En esta situación, la familia deberá evaluar qué le conviene.

3-Uno de los padres cobraba asignaciones familiares y tributaba Ganancias

Este es un caso muy raro, pero se daba en situaciones cerca del límite de remuneración permitida para cobrar asignaciones familiares. Ahora, el tope para percibir estas prestaciones de la Anses se redujo para que sea compatible con los mínimos de Ganancias, por lo que es probable que dejen de recibir las asignaciones.

En estos casos, ninguno de los dos padres podrían deducir a esos hijos del cálculo del impuesto.

Si cobrar asignaciones no es conveniente, se puede renunciar a cobrar el beneficio y, así, poder tomar la deducción por hijo.

En tanto, a priori, la norma establecería que quienes tienen hijos discapacitados no podrían deducirlos del impuesto si siguen recibiendo asignaciones familiares (no tienen tope salarial para cobrar estas prestaciones).

IMPORTANTE. Hay que estar atentos a actualizar los datos del Siradig, para clarificar las situaciones de cada uno y seguir realizando la deducción, en caso de que corresponda.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

110 comentarios

  1. cecilia cecilia dice:

    Buenas tardes,

    La pagina me parece super útil. Mi consulta es la siguiente, tengo tres hijos a cargo y a partir de este año cobran un pocentaje de pensión por fallecimiento de mi esposo. Es decir cada uno tiene una pensión. Puedo deducir como carga de familia a mis hijos? En algún porcentaje (100, 50 %, etc)? Esto depende de lo que cobran?
    Te agredezco la respuesta.
    Atte

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Cecilia.
      Qué bueno que te sirva la página, espero que te sumes a la Comunidad, también!
      El cobro de pensiones no se solapa para nada con la deducción de Ganancias (al menos por ahora…). Así que podrías deducir el 100%.
      Slds.

      1. cecilia cecilia dice:

        Muchas gracias por tu pronta respuesta.
        El tema es que no me deja ingresar la carga de mis hijos (la importa del año pasado), es decir no me deja guardarla en el sidarig. Por eso quizá era la razón por la que tenia que poner el ingreso de cada uno por año.(me aparece un cartel si ellos perciben algún ingreso) cuando quiero cargarlos como siempre.

        En mi caso tengo mi agente de retención que es mi actual trabajo y te consulto si debo ingresar mi importe por mes de pensión?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Cuando ingreses por primera vez en el año, los hijos te van a aparecer con una llamada. Ya vienen cargados del año anterior pero los tenés que confirmar (y poner que no tienen ingresos).
          Si tenés otro ingreso, lo tenés que incluir como pluriempleo y declarar cada mes el importe correspondiente.
          Mirá este video que te puede servir: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-que-informar-en-el-siradig-al-cambiar-de-ano/

  2. Juan Gabriel Juan Gabriel dice:

    Hola que tal Paula
    Hace dos años le dieron a mi hijo el certificado de discapacidad. consulta, cuando lo registro en el SiRADIG en cargas familiares ahí coloco que si cobro por esta persona asignaciones familiares (suaf) y luego ingreso el monto anual de la misma? y me coloco en el porcentaje de deducción el 50% o 100% la verdad no entiendo mucho
    Gracias x tu tiempo, saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El mismo padre no puede cobrar asignaciones y deducir Ganancias por el mismo hijo (ni siquiera al 50%). Sí podría un padre recibir la asignación y el otro deducirlo.
      Slds.

  3. angel gomez angel gomez dice:

    hola no entiendo que poner en 50% o 100% yo los tengo a cargo tengo dos nenes menores de 18 años que pongo 50% o 100% en el formulario 572 de la afip.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Si los dos padres deducen a los hijos de Ganancias, cada uno puede hacerlo en un 50%. Si los deduce un solo padre, es el 100%.

  4. Diego enrique peiretti Diego enrique peiretti dice:

    Hola. Excelente la página. Tengo una consulta. Estoy divorciado y tengo dos hijos de 14 y 16 que viven con la madre. Yo le doy el 30 % de ni sueldo .. no me lo descuentan de mi sueldo pues no ha hecho ella aún el trámite por ANSES de manutención. Me hacen descuento a las ganancias aún aunque en el formulario 572 ya puse a mis dos hijos. Cambiaria algo si me descontaran la manutención por recibo? Pagaría menos? Ella recibe auh pues en ANSES puso hace algún tiempo a cargo a nuestros hijos. Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Diego.
      Entiendo que no cambia si incluyen la manutención en el recibo.
      Tené en cuenta que en Ganancias toman el ingreso bruto y le descuentan automáticamente los aportes a la obra social, jubilación y gremio. Pero no se restan los otros ítems que están en el recibo. Lo que quiero decir que lo que se computa en Ganancias es el sueldo bruto, no el de bolsillo (aquí va a influir que te incluyan la manutención).
      Si tenés dudas, consultá con tu empleador cómo hacen el cómputo de Ganancias, pero entiendo que es así como te digo.
      Un saludo,

  5. Gabriela Gabriela dice:

    Hola que tal! una persona que le descuentan ganancias, se puede tomar al esposo como carga de familia, siendo el mismo jubilado y su jubilacion no alcanza el minimo no imponible

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Fijate que para declarar al cónyuge como carga de familia, este no tiene que tener ingresos superiores al mínimo no imponible. Acá podés ver los montos de este año: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/ganancias-planilla-calcular-cuanto-pagar-en-2020/
      para 2020 son $ 123.861,17 en todo el año (menos de 10 mil por mes contando aguinaldo).

  6. carla perugini carla perugini dice:

    Hola, tengo un hijo discapacitado menor de 18 años, siempre lo deduje como hijo y no con discapacidad, no percibo pension por el, el monto de deduccion es difernete si se declara como discapacitado, o es el mismo que mis otros dos hijos.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Es el mismo monto que el resto de los hijos.

  7. veronica veronica dice:

    Buenos dias, queria saber como funciona el tema de la deduccion al 50% por hijo y la correspondiente deduccion de la os prepaga? si yo deduzco al 50% a mi hija puedo deducir tambien el 50% de su prepaga? y el otro 50% el otro progenitor?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La verdadquelamorma no dice nada de esto. Entiendo que el gasto lo desuce quien lo paga.

    2. Claudio díaz Claudio díaz dice:

      Tengo una hija de 20 años que estudia y está a mi cargo se puede deducir?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        solo hijos menores de 18 años.

  8. Samuel Samuel dice:

    Hola! Persivo impuestos a las ganancias. Tengo dos hijos con discapacidad y su correspondiente certificado (CUD). Siempre los registre en en formulario, pero este año me quedo la duda de si colocar que persivo la asignación familiar por hijo con discapacidad.
    Hace años que vengo percibiendo la asignación y me vienen descontando ganancias. Tengo a la fecha un sueldo promedio de $62000 en relación de dependencia. Espero puedas sacarme la duda! Gracias!!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Samuel.
      Según lo que dice la nueva normativa, si cobrás asignaciones no podé deducir a ese hijo de Ganancias. En el Siradig te pregunta si cobrás asignaciones y, cuando ponés que sí, ya no te permite la deducción. si no lo habías informado antes, es probable que no haya mucho cruce de datos, aunque en algún momento podría haberlo.
      Sí lo podría deducir el otro padre.

  9. Gustavo Daniel Gustavo Daniel dice:

    HOLA CONSULTA EL AÑO PASADO CARGUE EN EL FORMULARIO A MI HIJO COMO MENOR DE 18 AÑOS DE EDAD Y ESTE AÑO LE DECLARARON UNA DISCAPACIDAD Y PERCIBO DESDE SEPTIEMBRE LA ASIGNACIÓN, COSA QUE ANTES NO COBRABA PORQUE SUPERABA EL MONTO MÍNIMO. MI CONSULTA ES COMO TENGO QUE DECLARARLO (HIJO MENOR DE 18 AÑOS), NO HAY UNA OPCIÓN QUE DIGA (DISCAPACIDAD). Y LOS MESES DEL 2019 QUE NO COBRÉ TENGO QUE CARGARLOS APARTE?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El padre que cobra asignación familiar por el hijo no puede deducirlo de Ganancias (sí puede hacerlo el otro padre).

  10. juan Manuel juan Manuel dice:

    Buenas, persivo el impuesto a las ganacias y el año pasado le dieron a mi hijo el certificado de discapacidad. Como puedo registrar esto en AFIP y dedudir del impuesto
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Juan.
      Cargá a tu hijo en el Siradig (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/ganancias-completar-siradig-572-web/ ). Hasta el 31 de marzo podés informar todo lo de 2019.
      Y ya podés subir lo de 2020.

  11. Florencia Florencia dice:

    Hola queria saber no estoy casada pero convivo hace 5 años mi pareja tiene 2 hijos menores de 18, y yo 2 hijas menores que es lo que se puede degradar? El pasa cuota alimentaria aparte de pagar la totalidad de los colegios y matriculas y otros gastos se puede degradar como se hace? Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Quien pague Ganancias, puede deducir a cada hijo hasta 17 años, siempre que no cobre asignaciones. Si los dos padres deducen a los hijos, cada uno puede tomar la mitad.
      El resto de gastos no se deducen.
      Slds.

  12. Horacio Horacio dice:

    Hola, como se interpreta hijo incapacitado para el trabajo, serian tambien aquellos que son mayores de 18 años y estan a cargo del padre? Se los puede deducir en ganancias?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Para poder deducir por discapacitados tienen que tener certificado de discapacidad.
      En ese caso, la deducción no tiene límite de edad.

  13. Jose Jose dice:

    Hola. Yo no estoy casado. Estoy juntado y tengo a mi hija a cargo con mi sra.
    En ese caso debo pagar igual el impuesto si paso el limite?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Podés deducir a tu hija (menor de 18 años) en un 100%, si lo hacés vos sólo. O la pueden deducir ambos, al 50%.
      La deducción se resta de la base imponible y sobre esta se aplica la alícuota para obtener el impuesto a pagar en cada caso.

  14. Santiago Santiago dice:

    Buenas, quisiera saber si puedo declarar a mi sobrino ya que yo soy el responsable del pago del colegio y convive en mi casa todo el año, el papa fallecio y mi hermana que es la mama no lo declara.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Santiago.
      No, sólo lo puede deducir el familiar más cercano, en ese caso, la madre.

  15. María Angela Bonigno María Angela Bonigno dice:

    Hola, por favor necesito consultar lo siguiente:
    Un matrimonio tienen 3 hijos, uno de 19 años, uno de 16 discapacitado y uno de 10 años. La señora es profesional y trabaja en el relación de dependencia en Hospital de Provincia de Bs.As. El es profesional independiente monotributista. Por su nivel de ingresos no les corresponde el cobro de salario familiar, salvo por el hijo con discapacidad ( no tiene límite tope de ingreso) que lo cobra ella con su sueldo del hospital. Hasta la fecha no INFORMABA en el SIRADIG a ninguno de los hijos y no le retenían GANANCIAS. A partir del mes de julio 2019 con los aumentos le comienzan a retener IMPUESTO A LAS GANANCIAS en su recibo de sueldos. Es correcto si informo en el SIRADIG solamente al hijo de 10 años dado que no cobra salario familiar y así poder descontarlo en GANANCIAS. No va a tener problema y le dejen de pagar la asignación por discapacidad, pregunto esto dado que la dependencia que liquida los sueldos del Hospital son propensos a cometer errores y hay que hacerles reclamos por los temas de salario familiar.
    Muchas Gracias, es muy clara en sus respuestas

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola María
      Según la normativa de la Afip no se pueden deducir de Ganancias los hijos por los cuales sí se cobran asignaciones familiares.
      Es decir que el resto de los hijos, sí se pueden deducir hasta que cumplen 18 años.
      Un saludo,

  16. Javier García Venturini Javier García Venturini dice:

    Hola. Excelente nota. Me ayudó mucho. Mi duda es: tengo un hijo que cumple 18 el 19/8. Está en el secundario. Lo vengo deduciendo de ganancias. Hasta cuándo puedo hacerlo? Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Gracias por el comentario! Me alegro que te haya servido la nota.
      Los hijos se pueden deducir hasta el mes en el que cumplen 18. A partir del mes siguiente (en tu caso, septiembre), ya no se permite. Fijate cuando llenes el Siradig, no te va a permitir poner el año completo sino hasta el mes del cumpleaños. Slds.

  17. carina carina dice:

    Hola,tengo un hijo con certificado de discapacidad,mi pareja es el que trabaja,yo cobro la discapacidad del nene,por embargo,puedo ponerlo en la afip para deducir el impuesto a las ganancias?la declaración jurada es de mi pareja

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Quien cobra asignación por hijo no lo puede deducir de Ganancias. El otro padre, sí.

  18. Celia Celia dice:

    Hola! Mi esposo paga ganancias.trabaja en el sur.tengo dos hijos.uno cumplió 18 en octubre de 2018.. y otra de 16…cuando navega ( es embarcado) no cobra salario solo lo percibe 4 o 5 veces por año.prefiero renunciar a la asignación y deducir de ganancias.. como y donde renuncia? Porque algunos meses ya los cobro

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      La Afip aclaró que en esos casos, se pueden deducir los períodos que no se perciban asignaciones. Además, dijo que si un padre recibe la asignación, el otro sí puede deducir el 100% de Ganancias (es raro, pero eso puso en las preguntas y respuestas frecuentes).

  19. patricia patricia dice:

    Consulta que sucede si un empleado no quiere presentar el f 572 porque se encuentra en una situacion de pluriempleo. Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No entiendo por qué no querría presentarlo. No es algo optativo sino obligatorio.
      Además, si las retenciones del otro ingreso (empleo) no se las realiza su empleador agente de retención, entonces tendrá que presentar la declaración jurada anual, con un trámite más engorroso y, probablemente más caro porque tendrá que pagarle a un contador que lo realice.
      Slds.

  20. Javier Javier dice:

    Buenas tardes. Tengo un hijo discapacitado menor de 18 años. Anses me da un subsidio por discapacidad todos lo meses. Ésto se toma como asignación familiar ? Puedo cargarlo en el siradig? O la asignación por discapacidad no me permite deducirlo? Muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Si es la asignación familiar por hijo con discapacidad no se puede deducir de Ganancias.

  21. Vilma elida baez Vilma elida baez dice:

    Buenas tardes quiero saber porque le descuentan ganancias y hay meses que es demasiado el descuento a mi marido soy casada legalmente tengo 3 hijos el mayor es discapacitado y el último es un bebe de 2 meses que hay que hacer para que no le descuenten tanto desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Los empleados tienen que completar el Siradig todos los años con las cargas de familia. Si no lo hizo, lo tiene que hacer porque no se lo van a tomar como deducción. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/ganancias-las-claves-para-pagar-el-impuesto-durante-2019/
      Por otra parte, si cobra asignaciones familiares por los hijos, no los puede deducir de Ganancias. El cónyuge se puede deducir si no tiene otros ingresos.

  22. Wilfredo Wilfredo dice:

    Hola, una consulta. Si un empleado cobra $41.000 netos, la Anses no le paga la asignacion familiar, en este caso, ¿puede deducir los hijos por no cobrar la AAFF? Desde ya muchas gracias y muy clara toda la explicacion y respuestas que dan

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Sí. Si no cobra asignación familiar puede deducir los hijos de Ganancias. Recordá que hay que informar las cargas de familia en el Siradig. Saludos,

  23. Sergio Sergio dice:

    Buen día
    Cobre asignaciones familiares por hijo en 2018 salvo período 12/2018, en el formulario 572 web si le pongo SI cobro asignaciones familiares me exige llenar el casillero de % de deducción, pero no existe el 0%, si coloco otro % da error. Como solucionar este inconveniente? Directamente se elimina como carga de familia?
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí, hay que eliminarlo como carga de familia. Salvo que pongas solamente por el mes que no cobraste asignaciones.

  24. daniel daniel dice:

    buenas tardes muy buena la nota una consulta mi pareja (empleada domestica) cobra la asignacion universal por hijo, si yo incorporo en ganancias a su hija osea seria mi hijastra , mi pareja tendria problemas para seguir cobrando la asignacion universal por hijo , desde ya muchas gracias y espero que se entienda…saludos…

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Los menores por los cuales se cobra asignación familiar no se pueden deducir de Ganancias.

  25. Santiago Santiago dice:

    Mi mama con su pareja (No conyugues) hace ya 3 años, mi padrastro esta afiliado a un gremio (Atilra) al cual mi nombre esta a cargo de él (básicamente figuro como en estado de dependencia total de él) tiene un sueldo que paga Impuesto a la Ganancia. Mi pregunta seria ‘Cuanto le descuentan por persona cargo,del importe de impuestos a la Ganancia?’

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La normativa establece una deducción por hijo (varía cada año, fijate que en la nota están los montos) pero lo que cada persona evita de tributar depende de su nivel de ingresos y lo que paga de Ganancias, porque depende de la alícuota que le corrresponda.