Las trabajadoras de casas particulares están incluidas en la obligación de quedarse en casa, cobrando el sueldo. Distintos casos.
Las trabajadoras de casas particulares están incluidas en la obligación de quedarse en casa, cobrando el sueldo, en los lugares que sigue la cuarentena. Distintos casos. Mirá una forma para pagar a empleadas sin cuenta bancaria.
Nota actualizada al 23 de septiembre.
La pandemia del coronavirus (Covid-19) afecta la vida de todos. Suspende las clases, reduce la actividad y los ingresos de los independientes, obliga a quedarse en cuarentena a muchas familias y eso impacta en los trabajadores de casas particulares.
NOVEDAD. Se extendió (por tercera vez) hasta fin de noviembre de 2020, la prohibición de realizar despidos o suspensiones sin causa, o por disminución de trabajo o fuerza mayor. Los despidos en estos meses no son válidos. La medida comenzó el 30 de marzo.
Mirá el encuentro virtual en vivo que hicimos para miembros de la Comunidad Mi Presupuesto (clic para saber de qué se trata y registrarte).
En la noche del jueves se decretó el «aislamiento social preventivo y obligatorio» para todas las personas del país.
Todos deben quedarse en su domicilio y no salir salvo para comprar alimentos, trabajar en actividades que están permitidas, ir a la farmacia y asistir a personas que lo necesiten.
Los trabajadores deben seguir cobrando su salario habitual. También se deben seguir pagando los aportes a la AFIP, que vencen el 13 de abril.
Si la empleada no tiene cuenta bancaria, una opción útil es que el empleador le envíe dinero para retirar por cajero con un código único.
Están exceptuadas las actividades esenciales para que el país siga funcionando.
En el caso del servicio doméstico, los casos en los cuales la trabajadora tendría que seguir prestando el servicio serían los considerados esenciales:
Certificado para circular. Desde el 6 de abril, es obligatorio completar en la web el Certificado Único Habilitante para Circulación (Cuhc) (clic para completar la declaración jurada). Esto genera un formulario que se puede descargar en el celular, consultar desde la aplicación móvil Mi Argentina o bien, imprimirlo para presentar a quien lo requiera.
Cama adentro. Si la empleada vive en el lugar de trabajo puede realizar el aislamiento allí.
Lo que dice el decreto es que las personas deben quedarse donde estén residiendo a las 0,00 horas del viernes 20.
Recordá, además, que el 23 y 24 de marzo son feriados nacionales (se deben pagar doble si se trabaja). Además, se adelantó el feriado del 2 de abril para el 31 de marzo.
Semana Santa. El jueves es día no laborable (no se paga como feriado), y el viernes 10 es feriado nacional.
Las empleadas domésticas están incluidas en el beneficio de $ 10.000 por única vez en abril (se puede extender si sigue la cuarentena) para trabajadores vulnerables. Aplica tanto a registradas como «en negro».
Estos eran los distintos casos que se podían presentar hasta el jueves 19, que todavía se mantienen.
Familia que vuelve de viaje del exterior
En este caso, la cuarentena en el hogar de todos quienes viajaron es obligatoria y estricta por 14 días y aquí no se considera ningún caso de excepción para salir. Deben tener alguien que les alcance los elementos esenciales.
Por esta razón, no pueden tomar contacto con otras personas, incluido el personal del servicio doméstico (salvo que también haya viajado con la familia).
En estos casos, la empleada doméstica no debe concurrir al domicilio pero debe seguir cobrando su salario normal. En algunas situaciones, se les pide que hagan las compras familiares, las cuales pueden realizarse sin contacto físico y teniendo en cuenta que el dinero en efectivo también es una fuente de contagio.
Un caso particular puede presentarse en el caso de trabajadoras cama adentro. Acá, lo mejor es que la empleada se traslade a otro lugar, pero si es imposible, también deberá cumplir la cuarentena y extremar todas las precauciones de limpieza y prevención.
Recordemos que, en el marco de esta pandemia, el Gobierno argentino dispuso que no deben ir a sus lugares de trabajo y seguir cobrando su salario normal, estas personas (ahora se sumó para todo el mundo salvo servicios esenciales):
Las empleadas domésticas están incluidas en esta resolución oficial.
Período. Es por 14 días, del 17 al 31 de marzo inclusive.
Como los chicos no tienen clases y deben quedarse en su casa, el Gobierno también dispuso una licencia especial para que uno de los padres se quede con ellos y no vaya a trabajar.
Es posible que este sea el caso de muchas trabajadoras de casas particulares con hijos.
¿Qué dice la norma? Que mientras dure la suspensión de clases (por ahora, hasta el 31 de marzo) “se considerará justificada la inasistencia” del padre, madre o “persona adulta responsable a cargo cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado” de los menores.
Quienes estén alcanzados deben notificar esta situación al empleador, justificar la necesidad y detallar los datos indispensables para controlar. Sólo se puede adherir a esto un padre o responsable por hogar.
Trabajadoras enfermas. En caso de que la empleada doméstica presente síntomas no debe concurrir al domicilio a trabajar y presentar el certificado médico de alta médica. Según la ley debe informar fehacientemente al empleador -por telegrama (que es gratuito)-, su situación y que no va a concurrir en el caso de que represente un riesgo para una de las partes, según informó el sindicato de casas particulares (UPACP).
Empleador enfermo u otro miembro del hogar. En este caso, si no se interna, se debe aislar a la persona en la casa y extremar los cuidados de limpieza.
ATENCIÓN. Recordá que todas estas medidas para evitar que el virus se disperse entre la población. No es para cuidarnos a cada uno de nosotros sino a la sociedad en general.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
hola tengo una empleada en blanco que no viene a trabajar desde el 17 de mayo x la cuarentena. hace 2 dias me mando un watsap que por mas que se levante la cuarentena para que las empleadas domesticas vuelvan a trabajar ella quiere una licencia especial xq tiene un nene de 2 años y no lo va a poder mandar al jardin hasta que vuelvan las clases. o sea que se reintegraria a trabajar recien cuando se levanten las clases
le corresponde este tipo de licencia?
que puedo hacer?
Lo que dice el decreto original del período de cuarentena es que quienes tienen hijos menores que no van a la escuela y no tienen otro adulto que lo pueda cuidar tienen que tener una licencia especial. En este caso no dice nada que se haya que pagar el sueldo completo, aunque este punto está en una zona gris (tampoco dice que no haya que pagarlo).
Agradezco la respuesta y el vídeo.
Me queda claro que debo pagar igual pero, según me dijeron puede haber alguna novedad respecto al no pago del total.
Y el aguinaldo en junio?
Gracias
Hasta el momento, novedades no hay.
El aguinaldo también se debe pagar, el decreto dice el sueldo habitual completo.
Solamente habría una opcion si hicieran un acuerdo a nivel nacional con el gremio, pero no creo que haya intención, la verdad.
Hola que tal buenas tardes! Quiero hacer una consulta, trabajo en cuidado persona mayor. Este finde semana me despidiendo xq dónde vivo no me dejaron viajar. Que tengo que hacer? Estoy en blanco
Hola. Están prohibidos los despidos durante la cuarentena
Cualquier problema, podés consultar al sindicato de tu ciudad.
Hola, vuelvo sobre un tema que si bien ya habìa consultado, surge como una experiencia que me contaron y quisiera saber si es totalmente legal. Mi situación es que tengo una cuidadora de 62 años a la cual estoy pagando su salario regularmente (a pesar de tener que reemplazarla en el cuidado de mi madre). Ella está dispuesta a volver a trabajar pero no encuentro bajo que esquema legal puedo estar cubierto. Me han comentado que si ella firma una conformidad por escrito y la ART avala por escrito que la empleada está cubierta ante la eventualidad de contagio. Esto se ampararìa en la resolucion 207 donde se contempla la situacion de : Trabajadores y trabajadoras mayores de sesenta (60) años de edad, excepto que sean considerados “personal esencial para el adecuado funcionamiento del establecimiento”. Estarìa cubierto de esta forma o es totalmente invalido este proceder?
Muchas gracias
Hola Fernando.
Me parece que no es válido porque la resolución expresamente dice que no pueden trabajar mayores de 60 años, no lo deja librado a la voluntad de cada uno. El tema es que la ART no lo va a cubrir.
Hola soy empleada doméstica estoy en negro y mi patrona dice que no es obligación que me paguen estos días de cuarentena que no me permiten a trabajar
sí corresponde
Hola. Si la empleada doméstica no fue 2 meses a trabajar por la cuarentena, el aguinaldo es completo o proporcional?
El pago de los haberes es completo durante la cuarentena
Hola soy jubilada tengo 68 años y edad de riesgo y vivo sola con mi hija discapacitada Tengo una empleada que está en blanco por anses y tengo que pagarle ella no viene todos los días viene dos veces por semana 3 horas
Tengo que pagarle igual todas las horas del mes o Hay alguna ley que me proteja porque mis recursos son bajos?
Me olvidé de comentar que por cuarentena no se presenta a trabajar
Hola Alba.
Las únicas empleadas que pueden trabajar en cuarentena son las de cuidados de personas, que se consideran servicios esenciales. En ese caso, sí tiene que trabajar.
Mi empleada doméstica no viene desde el 9 de marzo somos personas de 77 y 89 años de edad y no podemos por tanto tiempo realizar trabajos en la casa pues mi esposo padece leucemia crónica le pagamos todo el mes de marzo y no no llamo para saber de nosotros hasta 20 de mayo vive en capital al igual que nosotros que debemos hacer
Salvo que entre en categoría de cuidado de personas no puede trabajar durante la cuarentena.
Traten de llegar a un acuerdo con ella, pero la normativa dice eso.
Hola trabajo como empleada en hospedaje(limpieza) y una hora en el negocio al dar en baca rota el hospedaje y el enviándome la carta de despido mi indemnización sería el doble?
Hola. en este momento rige la doble indemnización por despido sin causa.
Hola buenas tardes! Algun mail para comunicarme con usted? Gracias
Hola. hacé la consulta por acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/contacto/
Hola
Tengo un empleado doméstico, 4 ta. categoría, el cual no trabaja por cuanto lo debería hacer en una Residencia cerrada a toda persona ajena.
Abril lo cobró como corresponde pero qué hacer con los meses siguientes ya que no trabaja y esta es una situación muy dura para todos.
Fijate en el video que incorporamos a la nota que se dan algunas opciones, pero la ley dice que hay que pagar.
Hola Paula.
Tenemos una empleada Esencialde 60 años que cuida a mi madre de 90 años con tres discapacidades.
No está viniendo a trabajar y tengo que contratar a otra persona para cuidar a mi madre.
Que debo hacer.
A su vez me dijo que tiene dos trabajos más y está cesante. Qué significa cesante?
Debemos contratar otra persona.
Hola. Lo que corresponde en ese caso es seguir pagando el sueldo habitual, al ser de grupo de riesgo no puede trabajar.
Hola quería saber cual es la ley de aporte 2020 porque según mi patrona aplico esa ley y me descontó dinero de sueldo neto le pedí explicaciones y dijo que no evacua dudas solo aplica la ley
hola.
Mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
Lo que se descuenta del sueldo bruto es el ítem que dice «aporte del trabajador/obra social».
Hola, existe una manera de poder abonar menos los Aportes a la AFIP? Tengo una empleada doméstica categoría 4 a la cual obviamente le estoy abonando el sueldo como si viniera pero en realidad no viene, por eso era la consulta de por lo menos pagar menos de aportes teniendo en cuenta está situación de pandemia y aislamiento. Gracias.
Hola. Lamentablemente, Afip cobra todo el aporte completo, aunque la empleada no trabaje (como la mayoría de los asalariados no esenciales).
Hola. Yo le pago a mi empleada y hago sus aportes durante la cuarentena. Obviamente ella no viene a trabajar.Pero ella continúa trabajando en otras casas donde esta «en negro » . Que se hace en ese caso?
Hola.
No podés hacer mucho, vos tenés que cumplir con tus obligaciones. De última, podrías intimarla, pero no veo cuál sería el argumento (denunciar que viola la cuarentena?).
Hola que tal consulta yp trabajaba los lunes en un dpto 5horas y los jueves en dos edificios 4horas y estoy en negro queria saber si corresponde que mis empleadores me paguen estos dos meses que no teabajo x la pandemia gracias
Cómo hacer para sacar un certificado para poder trabajar. soy empleada domestica .pero estoy en negro X lo tanto mi patrona no me puede sacar el permiso
El certificado lo tenés que gestionar acá: https://www.argentina.gob.ar/circular
Hola mi empleada doméstica vive cerca no puede asistir a trabajar si se moviliza en bicicleta. ? Debo pagarle el 100% puede pagar el 80 % porque a mi me redujeron salario
Saludos
Gabriela
Hola.
Si vivís en un lugar donde sigue la cuarentena, no puede ir a trabajar. Ahora depende de cada provincia: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-lugares-que-salen-de-la-cuarentena/
Tampoco permite la normativa reducir el sueldo. Pero lo mejor es tratar de llegar a un acuerdo.
Hola. Vivo en Villa Allende Cordoba. Todavía acá no se flexibilizó el trabajo de las empleadas domésticas.Pero mi empleada vive a 3 cuadras de mi casa viene caminando,la puedo hacer venir a trabajar?? Podrían hacer si la hago venir un reclamo por haber trabajado en pandemia??
Hola. Si trabaja es una violación de la cuarentena. no está permitido, aunque vaya caminando.
hola quisiera saber; yo soy empleada domestica; si mi empleadora no me quiere depositar el sueldo. Que puedo hacer?
Hola , tengo una persona que me ayuda por hora ,en total 40 horas mensuales, la tengo inscripta a través de zolvers, solo que les consulte y me mandan un link que entiendo es para empleadas formales de todo el mes no por hora puede ser? hasta ahora pese a que no viene le abone igual salvo los viáticos, pero en mi trabajo no me pagan y necesito ver que puedo hacer ,al menos bajar la cantidad de horas se puede?
Hola.
Consultá con Zolvers cómo es el tema del pago que ellos generan.
Sobre el cambio de condiciones, la normativa no lo habilita, pero al ser una situación excepcional lo que se sugiera es tratar de llegar a un acuerdo con la empleada.
Hola una consulta ami no me pagaron el sueldo completo en estos dos meses eso esta bien ?
Hola ,
Puedo abonar solo el 70% del sueldo ya q no trabajo dirante la cuarentena y en mi actividad tuve una disminucion de mis ingresos tambien ?
Hola.
la normativa dice que hay que pagar todo, pero lo mejor es tratar de llegar a un acuerdo que contemple situaciones como señalás.
el recibo que está disponible desde la página de la AFIP no permite completar la cantidad de horas trabajas con 0, por lo que puse 1, sino no te permite continuar con la confección de dicho recibo.
Sí, es así.
Te sugiero que pongas todo lo que creas conveniente en «observaciones»
Hola yo trabajo 20 h semanales pero este mes no cobre no estoy trabajando por el corona virus pero mi jefa me dijo que trate de cobrar lo que da el gobierno
Buenas tardes soy empleada doméstica estoy en negro,a nosotras en negro no nos pagan igual, pedi a mi patrona si me puede ayudar que cuando vuelvo a trabajar me descuente me dijo no puede
Hola Paula, en el caso de llegar a un acuerdo con la empleada (en este caso cuidadora de mi madre discapacitada quien al tener mas de 60 años no está habilitada para prestar servicios) sobre una reducción salarial de x% . donde se debe homologar? o solo es un acuerdo firmado entre las partes?
Muchas gracias
Fernando
Hola Fernando.
Se podría homologar en el ministerio de Trabajo, pero no creo que esté atendiendo.
Por lo menos, firmen algún acuerdo entre ustedes, por duplicado.
Slds.