Ahorro e inversión

Dólar y cuentas bancarias: estas son las nuevas limitaciones

23/07/2020

No se puede recibir más de una transferencia al mes en cuentas en dólares sin justificación. Qué se puede hacer y qué no al comprar los U$S 200 por mes. Qué pasa con otros envíos de divisas.


cepo-cambiario-dólar

No se puede recibir más de una transferencia al mes en cuentas en dólares sin justificación. Qué se puede hacer y qué no al comprar los U$S 200 por mes. Qué pasa con otros envíos de divisas.

El Banco Central (BCRA) decidió restringir las transferencias de dólares entre cuentas de distintas personas para evitar maniobras que buscan saltar el cepo cambiario. Así, a partir de julio se podrá recibir sólo una vez y las demás deben estar justificadas, según la Comunicación «A» 7072.

Recordemos que desde el último cepo cambiario, cada argentino tiene un límite para adquirir U$S 200 por mes para atesoramiento. Esta operatoria aumentó mucho en la cuarentena debido a la mayor brecha cambiaria que llevaron a muchas personas a comprar dólares en el mercado oficial y vender en el paralelo.

CEPO RECARGADO. Por esa razón, el 15 de septiembre, hubo nuevas medidas y restricciones para comprar dólar ahorro y, además, se estableció un recargo del 35%, con lo cual se redujo la brecha entre el dólar oficial más el 65% (impuesto país más percepción) y el paralelo .

Esta diferencia (que, según los días rondaban entre $ 25/35 por cada dólar y luego se achicó sustancialmente con el 35%) también incentivaba las operaciones de los “arbolitos” que usaban individuos y les “compraban” su cupo mensual a cambio de una  ganancia en pesos. Esto es lo que generó alertas en el BCRA y motivó la resolución que frena muchas transacciones.

YouTube video

Limitaciones

La autoridad monetaria y cambiaria ordenó a los bancos que tomen “recaudos especiales” antes de hacer efectiva una transferencia a cuentas en dólares.

# Una por mes. En un mes calendario sólo se podrá recibir libremente una transferencia a una cuenta en dólares. Las cuentas que recibieron varias transferencias por U$S 200 fueron bloqueadas por los bancos.

¡Recomendación! Tener cuidado con transferencias de dólares incluso entre cuentas de familiares (compras para o desde padres, hermanos, hijos mayores). Cada persona debe realizar su propia operación con sus cuentas.

# Documentación. A partir de la segunda transferencia, hay que justificar la operación. Hasta que no se lo haga, el movimiento de fondos no se hace efectivo. Si no satisface al banco, la transacción se rechaza.

# Cuentas recientes. Los bancos mirarán “con lupa” aquellas cuentas abiertas en los últimos 180 días.

# Cuentas sin actividad. También se prestará atención a aquellas que no tengan ni depósitos ni extracciones en los 180 días anteriores a la transferencia.

# Agenda de destinatarios. Si la cuenta de destino no fue dada de alta (asociada) por quien envía el dinero en forma previa, también despertará alertas en los bancos.

# Sin restricciones. No se aplicarán estos límites a las cuentas de comercio exterior o a aquellas que se justifique por su actividad recurrente (por ejemplo, que reciban dólares por ventas en esa moneda).

Algunos casos

Pasamos en limpio algunas situaciones que podrían presentarse y cuáles son los escenarios posible.

# Compras de U$S 200 en un banco tradicional. El dinero se puede mantener en las cuentas, extraer por ventanilla o por cajero.

# Compra de U$S 200 en billeteras digitales. Hay que tener pesos en la billetera y, luego las divisas se transfieren a una cuenta bancaria en dólares. Ambas cuentas (la original en pesos y la de destino en dólares, tienen que ser del mismo titular de la billetera. No se pueden extraer dólares.

# Compra de U$S 200 en bancos digitales. Permiten recibir y realizar transferencias desde y hacia cuentas propias o de terceros. Las divisas se pueden dejar en la cuenta. Para extraerlas hay que buscar un cajero que entregue dólares, o bien, pasarla a una cuenta de un banco tradicional para sacar por ventanilla.

Las transferencias a terceros están limitadas. Ojo con esto porque se pueden bloquear las cuentas bancarias de destino.

# Compra de U$S 200 a través de cuentas comitentes (sitios de inversiones o  agentes de Bolsa). En esto es similar a las billeteras digitales. El fondeo y la extracción de dinero se hace a cuentas propias. Sólo se puede recibir una transferencia por mes.

# Extracción de dólares de cuentas comitentes. Estas cuentas se utilizan para invertir, comprar y vender títulos u otros instrumentos, en pesos o en dólares (más allá de comprar los U$S 200 permitidos).

Para no tener problemas con estas transferencias desde las cuentas comitentes a cuentas bancarias se sugiere:

  • Incluir al agente bursátil (Alyc) que maneja la cuenta comitente, en la agenda de destinatarios frecuentes de transferencias.
  • Informar al banco cuando se realizan operaciones de compra y venta de instrumentos financieros.
  • Presentar la documentación de compraventa de títulos públicos en dólares y que se cumplió con la normativa (esperar 5 días, no acceder a los U$S 200 oficial, etcétera).

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

110 comentarios

  1. Martin Martin dice:

    Hola! Abrí la cuenta para comprar recién ayer.. puedo, o tengo que esperar 180 días?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hay que esperar 180 días. La comunicación del BCRA dice a los bancos que la tienen que mirar atentamente, pero no están autorizando. Por las dudas, consultalo con tu banco.

      1. Luciana Luciana dice:

        Paula, yo tengo cuenta en un banco virtual previa a esta normativa así que puedo comprar. El tema es que en mi ciudad no tiene sucursales y ahora para poder retirar el dinero debería abrir una cuenta en un banco físico. Si lo hiciera, ¿podría retirar dinero? No me queda claro si la normativa de no operar por 6 meses es a comprar o a retirar. Muchas gracias.

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola.
          Podés recibir una transferencia en una cuenta nueva si justificas el movimiento (en tu caso, al ser de otra cuenta propia no deberías tener problemas):

  2. romina romina dice:

    hola, puedo recibir una transferencia en dolares de un familiar sin tener problemas?? y de cuanto es el limite para no tener que justificar. gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Se puede recibir solo una transferencia propia o de terceros por mes.
      Tratá de no recibir de familiares.

  3. MIGUEL MONTES MIGUEL MONTES dice:

    EL 31/07 recibí una transferencia y compre dolares, hoy 05/08 quise retirarlos y el banco se negó a entregármelos, diciendo que hay una nueva norma de AFIP que dice que tengo que esperar 21 días, porque no los compré con dinero de mi sueldo. Esto es cierto?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No hay una norma en ese sentido.
      Pero hay bancos que ponen limitaciones para retirar los dólares, sobre todo, cuando se compran en otros bancos.

  4. barbara barbara dice:

    si abro una cuenta en un banco digital, tengo que esperar 180 dias para comprar dolares? xq abri una cuenta hace poco en un banco tradicional y no me permite hacer la operacion por ese motivo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los bancos digitales tienen las mismas limitaciones que los tradicionales.
      Podés abrir una cuenta comitente en casas de cambio virtuales (Bullmarket, Balanz, DolarIol, etc).

  5. Yadcel de los Angeles Yadcel de los Angeles dice:

    Hola porque al momento de cobrar los dolares me indica lo siguiente??
    La operación no puede realizarse debido a que la cuenta no posee el plazo mínimo de vigencia requerido de 180 días.

    1. Yadcel de los Angeles Yadcel de los Angeles dice:

      perdon comprar

    2. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es la nueva norma del BCRA.

      1. axelst axelst dice:

        Cual es esa nueva norma?

        Esta norma indica para las transferencias en usd. No para las compra de atesoramiento de usd

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Lo que pasa es que los bancos consideran la compra como una transferencia.
          La comunicación es: http://www.bcra.gov.ar/Pdfs/comytexord/A7072.pdf y hay otras indicaciones para los bancos.

  6. Mariela Block Mariela Block dice:

    hola, que pasa cuando hay una cuenta bancaria con un co titular, y el cotitular ya compro con su cuenta personal pero el titular de la otra cuenta quiere comprar, afecta al cotitular? como se hace para que esto no suceda??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La normativa permite que cada cotitular compre sus 200 dólares, pero cada uno tiene que hacerlo por su parte (desde su clave individual de homebanking, o con su tarjeta de débito por cajero).
      De todos modos, no sé cómo irán a tomar el tope de una sola transferencia mensual. Debería probar para ver si te deja.

  7. walter walter dice:

    Hola queria saber si yo ya compre mis 200 dolares del mes, otra persona me puede tranferir dolares a esa cuenta y yo los puede retirar o tengo que esperar hasta el proximo mes para acceder a ellos?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No se pueden tener dos transferencias.

  8. Víctor Víctor dice:

    Hola, una consulta, es algo que no me quedo muy claro. Si yo compro mí cupo mensual de 200 dólares y en el mismo mes que los compré puedo recibir una transferencia de 200 dólares más desde otra cuenta que no sea yo el titular? Desde ya, muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No lo están permitiendo.

  9. leonardo leonardo dice:

    puedo comprar mi cupo y recibir una trandferencia de tercero??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No te van a dejar

  10. ariel ariel dice:

    consulta, puedo comprar el 30/7 200 y el 1/8 ya puedo comprar o tengo esperar al 30/8 para copmprar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí se puede. El límite es por mes calendario.

    2. Daniel DAVIES Daniel DAVIES dice:

      Hola, hay alguna restricción para comprar dólares si es una cuenta nueva?, Me dijeron que no se puede comprar USD por 6 meses, es así?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Sí, es lo nuevo del Banco Central.

  11. Rafael Rafael dice:

    Hola Paula! El monto de la transferencia mensual permitida esta regulada? Recibo 500 dolares mensuales!
    O hay un limite?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No, no hay límite. Pero, por las dudas, tené a mano la justificación.
      Va a depender del banco si te piden algo o no.

  12. Gaston Gaston dice:

    Hola, me gustaria saber si tenes dos bancos, y compras los 200usd en uno porque te conviene el cambio y te transferis a otro banco, tambien cuenta propia, para poder retirarlos ? Aqui cuenta como 2 transferencias, o al ser mismo titular, no habria problema? Desde ya, muchisimas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Supongo que no hay problema, al ser de la propia cuenta.
      (Por supuesto, lo que no podés es comprar 200 en dos bancos).

      1. Julia elena Julia elena dice:

        Hola yo puedo recibir 200 dolares que me van a transferir a mi cuenta si ya compre mis 200 dolares mensuales.

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          No lo están permitiendo.

      2. Valeria Valeria dice:

        tengo la misma consulta, hoy en el macro me dijeron de que lo que yo compre en otro banco de otra cuenta propia y me transferi a mi cuenta del macro de me lo tomaron ya como una transferencia, sin importarles de que era yo la titular en ambas cuentas.
        según la normativa esto no queda aclarado entonces no puedo quejarme: http://www.bcra.gov.ar/Pdfs/comytexord/A7072.pdf

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Es así. La normativa del Banco Central dice una transferencia (no aclara si es propia o de terceros).
          De todos modos, también dice que la segunda transferencia y las siguientes se pueden justificar. Me parece que pasar dinero de una cuenta propia es una justificación que tendrías que esgrimir ante el banco (es un perno hacer el trámite, pero se debería permitir).

  13. Hernan Hernan dice:

    Transferencias de dolares entre cuentas bancarias de mismo titular también tienen limites?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, porque la norma no distingue propia o de terceros.
      Pero si son cuentas propias, entiendo que presentando comprobantes es una justificación para la segunda transferencia y las siguientes.

  14. Cristian Cristian dice:

    Consulta, mi cuenta esta a nombre mio y de mi esposa. Solo tengo 1 acceso al home banking indiferente quien accede. Mi limite es 200 dolares por mes??? o los 200 dolares son por titular??? Se podra hacer 2 compras de 200 dolares (1 por cada titular). Es Banco Nacion. Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El limite es 200 por persona. Lo que deberìas hacer es que cada uno tenga su usuario de homebanking. O bien, comprar con tarjeta de débito por cajero.
      De todos modos, me parece mejor comprar en cuentas separadas (podeés crearte una en Brubank dolariol, bullmarket, etc. Comprás con esas y después transferis al banco.

  15. Brenda Brenda dice:

    Tengo mi cuenta caja de ahorro abierta hace mas de un año, al comprar dolares el mes pasado abri la de dolares, no me pueden transferir de una cuenta de terceros por la clausula de los 180 dias? o hay que ver la apertura de la caja de ahorro en general?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No se puede si es una cuenta nueva.

  16. francisco francisco dice:

    Buenos dias. Si compro los dolares con una cuenta a mi nombre en un banco y me hago la transferencia a mi cuenta en dolares de otro banco (a mi nombre tambien) te bloquean la cuenta? o tendré problemas?
    gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si es una sola transferencia en el mes, no hay problema. Si son más, supongo que al ser el mismo titular no deberías tener drama. Por las dudas, guardá los comprobanyes y consultá con el banco si tenés que presentar algo (no te van a bloquear la cuenta, pero te pueden retener la transferencia).

  17. Leonardo Leonardo dice:

    Hola, quería saber si es posible recibir 400$ en transferencia de un banco virtual a mi banco virtual, de ahí poder hacer una transferencia por 800$ a mi banco santander y si haciendo esa transferencia perjudica mi compra mensual de 200$ permitidos por mes. Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Vos podés comprar 200 dls por mes en todo el sistema. El límite es de una transferencia mensual así que te cknviene pasar todo el monto junto, de una vez.

  18. Victoria Victoria dice:

    Hola, te consulto yo puedo recibir una transferencia de mi marido en dolares a mi cuenta del banco? La misma puede ser mayor a 200

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Si es una sola transferencia en el mes, no hay problema. El tema es cuando hay dos transferencias. En ese caso, deberías contactarte con el banco para informar la operación y presentar la documentación que lo justifique para que te acrediten rápido el dinero.

      1. Victoria Victoria dice:

        Pero el me puee transferir mas de 200 dolares? porque la cuenta de el es de Brubank, donde tiene los dolares

      2. leonardo leonardo dice:

        buenas noches. consulto si recibo primero la transferencia de un tercero de mi sra por ejemplo y despues hago la compra de mi banco deberé presentar alguna documentacion al banco??

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Es muy probable que sí.
          Lo mejor es no recibir transferencias de terceros, por más que sean familiares.

    2. York York dice:

      Una consulta . Cual es el limite de compra electronico en Usd que tengo con mi tarjeta de débito o credito .?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Sn 200 dólares por mes.

  19. Andres Andres dice:

    Me comentaron que la compra del cupo de u$d 200 lo cuentan como una transferencia, es decir, si compro en el mes los 200 por homebanking sería la primer transferencia y no podría recibir otra transferencia sin justificacion ¿es así?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, es muy probable ya que es una transferencia de una cuenta en pesos a otra en dólares.

      1. Luciano Agustín Luciano Agustín dice:

        Tengo cuenta de bancor y galicia…puedo comprar 200 y 200 dólares en cada uno….o el limite es por persona en gral?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          No, son 200 dls por persona por mes en todo el sistema.

  20. Jose Jose dice:

    Buenas tardes,

    Quería saber si el control de la 2da transferencia es por CUIT o por banco? es decir se puede recibir mas de una transferencia en usd en cuentas de distintos bancos? Un banco tiene los datos de las transferencias recibidas por una persona en otro banco? Saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      La norma (http://www.bcra.gov.ar/Pdfs/comytexord/A7072.pdf) instruye al banco para que detenga la 2° transferencia en una misma cuenta.
      De todos modos, el Banco Central tiene información de todo y, en caso de los 200 dólares, pone a disposición del resto de los bancos las personas que violan la normativa.
      Hay que tener cuidado con estas cuestiones. En cualquier caso, lo mejor es anticiparse si uno va a realizar transferencias por otro motivo (si vendiste algún producto, o tenés operaciones con tu agente de Bolsa, etcétera), y presentar toda la documentación al banco para que el dinero se acredite rápido.

      1. Jorge Jorge dice:

        Hola yo compro 200 dolares, y mi hermano me quiera transferir 200 mas a mi cuenta, se puede o ya no?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Mejor que no, pero consultalo. Hay que ver cómo lo toma el banco. pero al ser una transferencia de un tercero es un tema que van a mirar, me parece.

  21. Maxi Maxi dice:

    Hola! Una consulta, si recibí una transferencia en dólares en un banco puedo recibir otra transferencia en dólares en otro banco? Es decir el banco B sabe que he recibido una transferencia previa en el banco A? Saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Maxi. Fijate que respondí más abajo lo mismo.

  22. Nacho Nacho dice:

    Hola, yo soy el titular de una cuenta en mi banco, y compro siempre $200 dolares, mi consulta es, ¿yo puedo, aparte de la compra que hago todos los meses, recibir una transferencia de $200 de una cuenta de tercero? Asi todos los meses compro $200 dolares y recibo transferencia de $200 de una cuenta de tercero.
    Tambien tengo otra cuenta en un banco diferente en la cual soy titular y puedo comprar dolares, ¿yo puedo comprar de ambas cuentas $200 dolares? o ¿una vez que compre en un banco ya no puedo comprar en el otro?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      La compra de dólares permitida es de 200 por persona por mes en todo el sistema.
      Sobre la transferencia, la normativa del BCRA dice que una transferencia al mes sí se puede recibir y, lo más probable es que no te digan nada. Pero si lo podés evitar, mejor. Supongo que en algún momento, al ser de un tercero la van a mirar con lupa (también depende de quién sea, no es lo mismo un familiar directo que alguien que no tiene nada que ver).

  23. Vanina Vanina dice:

    Hola!, realizo un pago mensual parcial de común acuerdo de 200 dol + diferencia en pesos por una hipoteca. El acreedor puede recibir mi transferencia sin problemas aparte de su compra de 200 dol? o tiene que ser una u otra? gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Que averigüe en el banco qué documentación tiene que presentar. Sí puede, pero tiene que estar justificado (tiene que presentar algo que lo habilite si no, se lo van a rechazar).

  24. MARCELA MARCELA dice:

    buenas noches, cometì ese error en el mes de julio con 2 transferencias entre mi cuenta y la mi madre de la cual soy apoderada. Recibí la advertencia de ambos bancos pero no sé si estan bloqueadas, obvio imposible comunicarme. Avisan si están bloqueadas ? Puedo en el mes de agosto hacer la compra x 200 en cada cuenta de igual manera ? gracias !!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      hola.
      Si podés usarlas, entiendo que no están bloqueadas. De todos modos, fijate en el homebanking si hay algún aviso o notificación.
      Te sugiero que consultes al banco si tenés que presentar alguna documentación por las dos transferencias para que no te trabe en agosto.
      De ahora en más tratá de manejar las cuentas por separado, cada persona con su dinero, para no tener problemas.

  25. Alejandra Alejandra dice:

    Hola yo estoy perdida esto no tiene nada que ver con IFE pero,puse mal la CBU a caja de ahorro en dólares y no en peso. Eso quiere decir que tengo dos cajas ni la Anses ni el banco Galicia me dió solución.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Cambiá el CBU de la cuenta en Mi Anses, con tu calve de seguridad social.