Bancos

Cuota Simple: cuáles son las condiciones en 2025

10/02/2025

El programa Cuota Simple es el plan de pagos para comprar bienes y servicios que impulsa la Nación, con plazos de 3 y 6 meses. Cuándo conviene.


Electrodomesticos 01

El programa de incentivo al consumo Cuota Simple (que reemplazó al anterior Ahora 12) sigue bajando las tasas de interés para reducir el costo del financiamiento y, en 2025, fijó dos plazos: 3 y 6 meses.

Con la reducción de la tasa de referencia del Banco Central (que también impacta en el rendimiento del plazo fijo) y el costo del programa Cuota Simple también bajó.

Cuántos meses se puede financiar con el plan Cuota Simple

En 2025, el programa Cuota Simple tiene un plazo acotado, de 3 y 6 cuotas.

En algún momento de 2024, se lo extendió a 9 y 12 meses, pero este año se lo volvió a acortar porque, según la estimación oficial, los plazos más cortos son los que más se usan

Para acceder a este financiamiento hay que pagar con tarjetas de crédito bancarias.

Qué tasa de interés se aplica

La tasa de interés nominal anual (TNA) está prefijada en el programa y fue bajando, en línea con la reducción de todas las tasas del sistema financiero.

A partir de febrero de 2025, la tasa de interés nominal anual del plan Cuota Simple es de 44,55% TNA, con una tasa efectiva anual (TEA) de 54,8%. A esto hay que sumar impuestos, comisiones y otros gastos de financiamiento para llegar al Costo Financiero Total (CFT).

De cuánto son las cuotas

El plan Cuota Simple prevé un recargo (coeficiente) sobre el precio de contado, que depende de la cantidad de pagos elegida.

Este monto, luego se divide en las cuotas correspondientes. El comercio no puede recargar más que ese coeficiente, pero sí puede hacer alguna promoción y cobrar menos.

Este recargo genera una tasa de interés implícita (44,55% TNA) pero no es la tasa efectiva anual. El Costo Financiero Total (CFT) es más alto ya que incluye IVA y comisiones, y depende del plazo:

CuotasRecargo totalCuota c/ $100.000Tasa efectiva mensual (TEM)Costo Financiero Total (CFT)
37,00%$ 35.6683,46%50,45%
614,30%$ 19.0503,96%59,33%

En el cuadro se ve que el plazo de 3 cuotas es más conveniente porque tiene un CFT más bajo.

Algo importante a tener en cuenta es si el precio sobre el cual se aplica el de recargo del programa es el mismo que el pago de contado. Es que algunos negocios tienen un «precio de lista» para financiar y otro de contado en un solo pago y eso arroja un interés mayor al calculado arriba.

¿Conviene comprar en cuotas?

Teniendo en cuenta la marcha de la inflación, sólo convendría comprar en 3 o 6 meses del plan Cuota Simple, si necesitamos los productos a financiar.

En todos los casos, el costo mensual es mayor que la inflación actual y esperada. Entonces, esta compra en cuotas tiene un costo financiero positivo en términos reales y solamente habría que usarlo en cosas que nos hagan falta.

Otro análisis que se puede hacer es compararlo con la tasa de un plazo fijo. Si tengo el dinero, ¿podría pagar en cuotas, ese dinero ponerlo en un plazo fijo y, con el rendimiento ir abonando cada mes?

En la actualidad (febrero 2025), el promedio de tasa de interés de un plazo fijo es 27% TNA o 2,25% mensual. Así, en todos los plazos, el plan Cuota Simple es más caro, por lo tanto el rendimiento del plazo fijo no me cubrirá las cuotas a pagar.

Otra cuestión a considerar es que los comercios están ofreciendo 3 y 6 cuotas (e incluso más) sin interés y algunos productos tienen descuentos del 15% y 20% por pago de contado. Por lo tanto, el Cuota Simple (que sí tiene interés) casi no se usa.

Qué productos se pueden comprar

El programa Cuota Simple está destinado a comprar productos de fabricación nacional y servicios prestados en el país, siempre que se encuentren dentro de los rubros previstos.

El listado es bastante amplio e incluye bienes y servicios de los siguientes rubros:

  • Línea Blanca. Aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.
  • Calzado y Marroquinería
  • Colchones.
  • Indumentaria, joyería y relojería.
  • Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5 G.
  • Muebles
  • Bicicletas
  • Motos.
  • Servicios Educativos. Comprende cursos de idioma, cursos relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades.
  • Colchones
  • Libros
  • Anteojos y Lentes de Contacto. Anteojos recetados y lentes de contacto, adquiridos en ópticas.
  • Artículos de Librería. Comprende artículos escolares de librería (cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros).
  • Juguetes y Juegos de Mesa
  • Servicios Técnicos de Electrónica y Electrodomésticos para el Hogar
  • Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y
    motos.
  • Instrumentos Musicales
  • Computadoras, Notebooks y Tablets
  • Artefactos de iluminación
  • Televisores y monitores
  • Perfumería
  • Pequeños Electrodomésticos
  • Servicios de preparación para el deporte. Gimnasios.
  • Equipamiento Médico. Sólo productos detallados.
  • Maquinaria y Herramientas. Comprende los taladros, amoladoras angulares, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras con electrodos revestido, soldadora sistema TIG, soldadora sistema MIG-MAG y morsas.
  • Espectáculos y Eventos culturales. Obras teatrales y conciertos de artistas nacionales.
  • Elementos durables de cocina. Comprende ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio.
  • Servicios de Reparación de Vehículos Automotores y Motocicletas
  • Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas
  • Textiles para el hogar.
  • Turismo.
  • Materiales y Herramientas para la construcción. Listado detallado de productos.
  • Servicios de cuidado personal.
  • Servicios de instalación de alarmas.
  • Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales. Incluye catering y fotografía.
  • Kit para la conexión a servicios de Internet satelital.
  • Seguridad electrónica.

  • ¿Querés entender mejor la realidad económica y conocer cómo te afecta? Conocé la Comunidad Mi Presupuesto, Sólo la información que necesitás, sin marearte.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios