Emprendedores

Qué es el Monotributo Unificado y qué cambia para los pequeños contribuyentes

06/10/2025

La ciudad de Buenos Aires adhirió al Monotributo Unificado de ARCA, que ya tenían 13 provincias. Cómo funciona y cuándo cambia para los monotributistas porteños.


Monotributo-Unificado_mi_presupuesto_familiar

El Monotributo Unificado es un régimen que incluye a los pequeños contribuyentes de las provincias que adhirieron al sistema simplificado.

Permite que, los monotributistas puedan unificar en un solo trámite y un único pago los impuestos a la Nación, la provincia y los municipios (si corresponde) de cada mes.   

La ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) acaba de adherir. Así, a partir del 1 de enero de 2026 se suma a las 13 provincias que ya estaban en este sistema: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba (fue la primera, en julio de 2018), Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Excepción. Quienes están obligados a tributar bajo el Convenio Multilateral (venden a varias provincias) no pueden entrar en el Monotributo Unificado.

Cómo funciona el Monotributo Unificado

El sistema permite que los monotributistas realicen cada mes un único pago que incluye:

  • El impuesto integrado nacional que cobra ARCA (la ex AFIP) en el Monotributo.
  • Los aportes jubilatorios y a la obra social del Monotributo.
  • El impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) de las provincias o de CABA.
  • La tasa municipal que se aplica sobre la actividad comercial, industrial y de servicios. Esto incluye sólo municipios que hayan acordado con su provincia (la mayoría son de Córdoba).

Vencimientos. Al ser un pago único, los impuestos anteriores vencen el mismo día que el Monotributo nacional: los días 20 (o día hábil posterior) de cada mes.

Trámites. Otra ventaja es que todas las modificaciones de datos, categorías y actividades se realizan una única vez en la página web de la ARCA y son válidas también para los fiscos provinciales y de CABA adheridos.

Qué implicancias tiene para los monotributistas

Para los monotributistas que están en las jurisdicciones que ingresan por primera vez, como CABA, la adhesión al Monotributo Unificado implica:

  • Que los monotributistas pasarán automáticamente a sumar el componente de Ingresos Brutos en el pago mensual. El probable que muchos no hubieran estado inscriptos en el organismo fiscal de CABA (AGIP) y no pagaban aunque tendrían que haberlo hecho. Ahora no lo podrán evadir. 
  • Se mantienen las exenciones de Ingresos Brutos en CABA. Es decir, los monotributistas que pagan a la ARCA y están exentos en IIBB (por ejemplo, profesionales) seguirán exentos y abonarán sólo el componente nacional.
  • Los pequeños contribuyentes inscriptos en el régimen simplificado de IIBB en CABA pasan automáticamente al Monotributo Unificado.

Qué beneficios tienen los pequeños contribuyentes

El Monotributo Unificado ofrece varias ventajas, como la simplificación de la carga administrativa y tributaria pero, además, queda fuera de los regímenes de retención y percepción de Ingresos Brutos.

Los principales beneficios para los monotributistas son los siguientes:

  • Un solo pago mensual con un único vencimiento por las obligaciones provinciales y nacionales (más municipales, si el municipio adhirió).
  • Simplificación en la carga administrativa. El trámite de alta, baja, recategorización, cambio de actividades y modificación de datos se realiza una sola vez a través del Monotributo de ARCA.
  • Una única constancia de inscripción para los tres niveles fiscales.
  • No presenta más la declaración jurada de Ingresos Brutos.
  • No está sujeto a retenciones, percepciones ni recaudaciones bancarias (SIRCREB).

Cuánto tienen que pagar los monotributistas

A partir del ingreso al Monotributo Unificado, los monotributistas de las jurisdicciones adheridas sumarán al impuesto integrado nacional, el aporte jubilatorio (SIPA) y a la obra social, el importe provincial que reemplaza a Ingresos Brutos (CABA y provincias) y, si corresponde, el componente de municipios.

Estos montos se actualizan cada 6 meses, en febrero y agosto, luego de la recategorización semestral obligatoria. La actualización es automática por la inflación (IPC) del semestre anterior.

Consultá en nuestra Calculadora del Monotributo, los montos según tu categoría.

Los valores vigentes en la actualidad para la provincia de Córdoba son los siguientes:

Tabla valores agosto 2025 monotributo unificado
  • NO TE MAREES CON TANTAS NOVEDADES. Tené sólo la información necesaria, explicada en forma simple y confiable. Suscribite a la Comunidad Mi Presupuesto y participá de encuentros, accedé a material exclusivo y despejá tus dudas.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *