Un resumen de todas las obligaciones que hay que cumplir y los montos actualizados que hay que pagar para estar al día con el Régimen Especial de Contrato para el Personal de Casas Particulares.
Todas las empleadas domésticas, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación, tienen que estar inscriptas en el registro de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La inscripción se puede realizar en forma retroactiva a partir de junio de 2013.
PARA EMPEZAR. Paso a paso para registrar al servicio doméstico.
Mirá el video tutorial:
Se puede contratar a los empleados del servicio doméstico bajo tres modalidades:
Período de prueba. A partir del día de inscripción en el registro de la AFIP empieza la relación laboral y comienza el período de prueba.
Son 30 días para el personal sin retiro (cama adentro) y 15 días de trabajo efectivo para las trabajadoras con retiro. A partir de allí, se presume que la relación laboral continúa y por tiempo indeterminado.
Ver el texto completo de la Ley 26844:
Las remuneraciones mínimas por categoría se fijan, aproximadamente, una vez al año, tanto para sueldos mensuales como por hora.
El salario por mes es por 48 horas de trabajo semanal (8 horas diarias, 6 días a la semana) y se puede calcular un proporcional.
Jornada laboral. Se fija un máximo de 8 horas diarias o 48 horas semanales (se pueden distribuir de manera desigual, siempre que el día no exceda las 9 horas de trabajo) con un descanso semanal de 35 horas corridas a partir del sábado a las 13 horas.
Para la empleada “cama adentro” es obligatorio tener 9 horas de descanso nocturno y 3 horas entre las tareas de la mañana y de la tarde.
Horas extra. Cualquier trabajo fuera de esos límites se pagará como hora extra, con un monto equivalente al 50% del sueldo habitual los días comunes y del 100% los fines de semana (sábado desde las 13 y domingo) y los feriados.
Todos los empleadores tienen que realizar aportes obligatorios a la AFIP, que dependen de la cantidad de horas semanales de trabajo.
Las sumas son fijas por mes, independientemente del monto del sueldo:
El aporte obligatorio lo tiene que abonar el empleador con el Formulario 102/RT. Se puede imprimir en forma manual o generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) a través de la página web de la AFIP.POR MES. Monto de aportes obligatorios empleadas domésticas.
EL TRÁMITE. Cómo generar el VEP para pagar el aporte del servicio doméstico.
El aporte del trabajador (obra social) luego se descuenta de la remuneración mensual en el recibo de sueldo de la empleada. Pero, el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al salario mínimo lega.
El pago mensual incluye la cuota de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), mediante la cual el empleador tiene cobertura en caso de accidentes laborales.
RIESGOS DEL TRABAJO. Cómo es el régimen de ART para empleadas domésticas.
Cobertura. Para tener la cobertura de la obra social, la empleada tiene que completar el aporte total mensual y para computar ese mes en el aporte jubilatorio debe ingresar el total de la contribución patronal.
Si trabaja menos de 16 horas por semana, puede sumar los pagos de varios empleadores y, el resto, completarlo con aportes voluntarios, que se abonan a través del formulario 575/RT.
La ley establece la obligatoriedad de otorgar un recibo de sueldo con una serie de datos obligatorios. El formulario 102/RT de la AFIP sirve como recibo de sueldo, además de para abonar los aportes obligatorios.
Pero la AFIP implementó una opción (yo la recomiendo porque así queda asentado en la base de datos del fisco el pago) para generar el recibo de sueldo de la empleada doméstica a través de su página web.
CONSULTÁ. Dos opciones para dar el recibo de sueldo a las empleadas domésticas
MÓVIL. Cómo pagar el aporte y generar el recibo con el celular.
A partir de la implementación de la Ley Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, todas las empleadas (mensualizadas o por hora) tienen derecho a aguinaldo, vacaciones y licencias (incluida por maternidad).
Licencia por enfermedad. La empleada tiene hasta 3 meses al año con 5 años de antigüedad, o hasta 6 meses, si la antigüedad es mayor.
También hay licencias por:
Licencia por maternidad. Es obligatorio que las empleadas se tomen 45 días antes de la fecha de probable de parto y hasta 45 días después (o, si la trabajadora quiere, 30 días antes y 60 días después), con un total de 90 días corridos.
Durante ese período el sueldo lo debe abonar la ANSES a través del régimen de asignaciones familiares. Durante este período, el empleador no paga el sueldo, sino que la empleada recibe de la ANSES una asignación equivalente a lo que cobraba.
EL TRÁMITE. Empleada doméstica: cómo pedir la licencia por maternidad.
Aguinaldo. Todos los trabajadores del servicio doméstico cobran un sueldo anual complementario (SAC) en dos veces (con los salarios de junio y de diciembre) equivalente a la mitad del mejor sueldo del semestre. Si trabajó menos de seis meses en el semestre, se paga proporcional.
CÓMO HACERLO. Cómo calcular el aguinaldo de la empleada doméstica.
Vacaciones. La licencia anual se debe otorgar entre el 1º de noviembre y el 30 de marzo. La extensión depende de la antigüedad laboral:
CONSULTÁ. Empleada doméstica: cómo pagar las vacaciones (incluye antigüedad menor a 6 meses).
La relación entre la trabajadora y el empleador puede terminar por acuerdo entre las partes, por decisión de una de ellas, por jubilación, muerte u otras causas.
Según cada situación, los trámites a cumplir son diferentes pero en cualquier caso, se deben abonar los valores proporcionales al aguinaldo y vacaciones no gozadas y dar de baja a la empleada del registro de la AFIP.
En caso de despido sin causa, además, se debe abonar una indemnización. Es igual a un mes de sueldo por cada año de servicio trabajado o fracción mayor de 3 meses (la base es el último sueldo). Además, hay que sumar el preaviso (10 días hasta 1 año de antigüedad y de 30 días, si es mayor)
LOS TRÁMITES. Cómo dar de baja al servicio doméstico.
Si el empleador es contribuyente del Impuesto a las Ganancias, puede deducir hasta monto equivalente a un mínimo no imponible concepto de remuneraciones y contribuciones obligatorias del servicio doméstico.
Si trabaja en relación de dependencia, debe informar a la empresa para que le realicen estas deducciones a través del formulario 572 web (Siradig) o mediante el formulario manual.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez
consulta, tengo una empleada domestica y como se quiere jubilar en un futuro la quiero blanquear, lo puedo hacer en forma retroactiva y que implicancias tendría? gracias
Hola.
Se puede dar de alta retroactivo y pagar los aportes obligatorios adeudados. Slds.
Hola. Necesito emplear a una señora para tareas domésticas en casa (5ta, categoría) de Lunes a Viernes 6 hs x día, es decir 30 hs. semanales. Debo pagarle por hora o proporcional al sueldo mensual de 48 hs?
Hola.
En ningún lado dice cuándo hay que pagar por hora o mensual (aunque en algunos lugares se interpreta que pasando determinadas horas es por mes).
De todos modos, por esa cantidad de horas, lo mejor es un pago mensual. Los salarios mínimos los podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-calculadora-sueldos/
buenos dias… como puedo declarar y que quede registrado que mi empleada trabajara horario rotativo, 3 dias por la tarde y 3 por la mañana, un total de 4 horas diarias.. Me preocupa que la ART no la cubra al no tener un solo horario y me gustaria que quede registro de ese tipo de horario.
Hola.
No hay nada previsto en la legislación para esto. Te sugiero que hagas un contrato donde conste.
De todas maneras, lo podés aclarar en el recibo de sueldo, en la parte observaciones. Y consultá con la ART si tenés que declarar los horarios de trabajo.
Hola, nuestra empleada tuvo un accidente y ese mismo dia fue atendida x la ART y gestione todo lo necesario, yo ya le pague lo que corresponde, ahora como hago y desde cuando me debe devolver o pagarle a ella directamente la Art??, no me sabe nadie explicar o nadie me lo dice en la Art, gracias por tu ayuda, Pablo
Hola.
Hay que ver qué le corresponde pagar a la ART y consultar allí la forma de gestionar los reintegros, si corresponde.
Si no te responden, te sugiero que te comuniques con la superintendencia : https://www.argentina.gob.ar/srt
Hola! Tengo una señora q hace tareas domésticas en mi casa un día a la semana ( 3 horas semanales) corresponde q la inscriba y le haga los aportes??
Hola. Sí, corresponde registrar cualquier relación estable.
Hola. Mi empleada está ausente p un hijo mayor de edad internado en otra ciudad. Hace un mes. Corresponde?
20 días y creo por vario
No está prevista una licencia por ese motivo.
No me queda claro el pago de empleada x hora en dias feriados. Por ej una empleada q trabaja 5 hs, 2 dias x semana, tiene derecho por ley a feriado pago si el feriado ocurre el día acordado? Esta semana los dos feriados son en los dos dias acordados y no trabajó. Es obligacion por ley pagarlos? Gracias
Hola.
Si el feriado cae en el día habitual de trabajo, sí.
gracias Paula!
Hola mi empleada ingreso en mayo este mes empezó a faltar por hijo enfermo y después por el novio enfermo. Ella trabaja 12 horas semanales como se cuantos días por enfermedad le correspondes , donde lo puedo ver.
Hola.
La licencia por enfermedad paga es de un máximo de 3 meses o 6 meses al año, según la antigüedad sea inferior o superior a 5 años.
hola Paula. mi empleada estuvo desde 2016 trabajabdo en negro 10 hs semananes ¨reartidos en tres diasÇ ahora quiero reducirla a 5 horas por cuestiones monetarias mias y tengo intencion de registrarla. empero pide aumento de la hora mas viatico y MI CONSULTA ES SI BAJO ESTAS NUEVAS CONDICIONES DE CANTIDAD DE HORAS HORARIO A CUMPLIR DEBO HACERLE FIRMAR COMTRATO ESCRITO par que ya quede constancia no deba «despedirla» y hacer un nuevo contrato y a su vez en esas condiciones es como la registare
Hola.
La ley no dice nada de contrato, pero lo pueden firmar para quedarse tranquilos.
Hola! Tengo una empleada domestica que viene 5 horas diarias. Tengo que abonarle la jornada por un turno programado para hacerse un estudio medico (llamese ecografia, etc.)?
Cuando esta justificada la ausencia?
Muchas gracias por la atencion.
Hola.
Lo que está previsto como paga es la licencia por enfermedad. No se especifica pero el criterio es que tiene que estar enferma y por eso no puede trabajar (no cubre un estudio cualquiera o de rutina). Slds.
Hola buen dia, Tenemos una empleada domestica que trabaja por hora de Lunes a Viernes de 8 a 13 hs (6 horas x dia, 30 horas semanales) registrada, todo en orden, luego trabaja 2 dias mas a la semana en otros domicilios de distintos empleadores 4 horas en cada jornada/domicilio. Pregunta: cuando nosotros nos tomamos unos dias de vacaciones (7 o 14 dias) y obviamente no estamos en el domicilio para que la empleada domestica realice las tareas habituales, cuando se la ha notificado de esta situacion con 30 dias de anticipacion para su organizacion, corresponde se le abone por las horas y dias de trabajo que deberia haber realizado en ese periodo de tiempo ?
Desde ya muchas gracias, no logre encontrar esta situacion en la web
Gabriel
Hola.
No es una situación prevista en la normativa, pero lo que me dicen laboralistas consultados es que, si la relación laboral es estable, corresponde abonarle lo días que tiene que trabajar y, en lo posible, tratar de que lo haga aunque el empleador no esté.
Se puede dar las vacaciones en la misma fecha que se las toma el empleador, pero lo que exceda de esa licencia anual se debería abonar (salvo que llegues a un arreglo para que trabaje otro día, pero esto es voluntario).
En esta nota lo tratamos: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-preguntas-vacaciones-empleada-domestica/
Slds.
Hola, tenia un perro y para la limpieza de la casa y pasearlo contrate a una señora que viene 13 horas semanales. La tengo en blanco. El perro se me murio y ya no necesito que venga tantas horas, sin embargo quiero que siga pero 6 horas semanales en 2 dias.
La tengo que indemnizar?
Muchas Gracias por tu ayuda!
Hola.
Corresponde indemnización por la diferencia de sueldo. Un saludo,
Hola, le quiero reducir las horas a mi empleada ya que mi hija require menos atencion que qntes, no hace falta. puede reducirle las horas, y a causa de eso el sueldo?
Hola.
la diferencia de sueldo se debe indemnizar.
Hola, buenas tardes. Dí de alta mi empleada el 01/05, pagué por adelantado la ART, ahora cuando quiero pagar los aportes y contribuciones, no me da la opción, solo me aparece que ya está pagado ese periodo pero en realidad sólo pagué la ART. COmo hago para abonar los aportes y contribuciones?
Hola.
Tenés que pagar el vencimiento de junio, como te aparece en la web de Afip.
El tema es que la ART se paga el mes en curso y la OS y la jubilación a mes vencido. Por eso, cuando la inscribís, pagás la ART de mayo y ahora en junio pagás el aporte completo que incluye OS, jubilación de mayo y ART de junio.
Tengo por costumbre pagar los aportes de Afip los primeros dias del mes.Ya paguè junio sin advertir que habìa aumentado.Como soluciono el error ??? Gracias.
Es probable que te aparezca una deuda en el sistema y te la muestre en la portada de la herramienta. Ahí te tendría que dar la opción para pagar
Buenas tardes, quisiera saber cuantos francos le Corresponde a una empleada cama. Adentro
Hola. El régimen de trabajo de jornada completa es un franco semanal y hasta 8 o 9 horas por día, con máximo de 48 semanales.
una empleada trabaja de lunes a jueves x horas…si ahora se plantea de comun acuerdo, dejar de trabajar dos d esos dias, y trabajarlos los sabados y domingos, sin modificar el sueldo, deberían ser menos horas no? o sea..ej una hora de día habil equivale a dos horas del sábado dp de las 13 hs??
Hola.
En realidad la ley no distingue eso, salvo que sean horas extra.
De todos modos, creo que sí habría que arreglar un poco más por fin de semana.
Hola. Trabajo 30 hs y media semanales, estoy mensualizada. Me dijeron que corresponde que me paguen por horas ya que no hago la cantidad de hs necesarias para estar mensualizada, esto es correcto? Desde ya gracias
Hola. Se puede sacar un proporcional del sueldo por 48 horas y pagar en forma mensual: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Quisiera saber !mi espozo.se opera yo espoza tengo dias para acompañarlo?muchas gracias
No está prevista una licencia por familiar enfermo
Hola, necesito una persona que me ayude 4 horas semanales cada 15 días, necesito registrarla? Y que pasos debo seguir? Gracias
Hola quisiera saber si es obligación contratar una obra social para la empleada?? La mia esta a cargo de su mariso en el IOMA y ella no quiere perder esa.
Si contrato alguna pierde IOMa?? O
Podria tener ambas??
Gracias
Hola. Los aportes van a la obra social que ya tiene. No hay que contratar otra. Slds.
Hola mi empleada trabaja de lunes a viernes 5 horas cada día. Cuanto sería el sueldo que debo pagarle?. Gracias
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Las empleadas domésticas tienen licencias por cuidado de familiar? La mía va a ser abuela y quiere acompañar a su hija, que no vive con ella xq está en pareja y tomarse los días cuando está internada por el parto. Corresponde? O hay que descontarlos? Mi empleada está inscrita, tiene 1 año de antigüedad y trabaja 20 horas semanales.
Hola. No está previsto en la ley.
Hola trabajo cuidando a personas mayores sin retiro de lunes a sábado. Cuántas horas de descanso me corresponden por día?
Hola. El máximo de trabajo por día son 9 horas (con un máximo de 48 semanales). Todo lo que exceda esa cantidad se abona como horas extra.
Mi empleada viene solo 3 veces a la semana 3 horas cada vez (9h semanales), la tengo en blanco y le pago por día. Falta hace 15 días por reposo por embarazo, cuanto le tengo que pagar por cada día que no vino? Lo que le venía pagando o el 50%?
La ley contempla hasta 3 meses de licencia por enfermedad al (paga) año, con una antigüedad inferior a 5 años; o hasta 6 más con más antigüedad.
Hola, que pasa si la cuidadora trabaja en horario nocturno, se le paga algún extra? Gracias!!
Hola. No está previsto.
Yo trabjo 4 hslos miercoles …8 hs los viernes y el sabado a las 10 de la mañ hasta el domingo a las 17 …..me qedo a dormir……los dias feriados si trabajo me coorresponde al 100%??
Sí, los feriados se pagan el doble de un día normal.
Hola. La empleada doméstica tiene licencia por enfermedad de un familiar? Dado que no lo ví entre las licencias contempladas. Cuántos días? La antigüedad en el empleo es de 1 mes. Gracias!
Hola. No está previsto en la ley. Slds.
Hola si mí empleada falta porque el marido tiene que hacer un trámite y ella tiene que quedarse corresponde descontarlo?.
Hola. es como cualquier empleo, los días que no trabaja no se pagan salvo que sea una licencia prevista en la ley.
Hola Paula,
muchas gracias por la información.
Queremos hacerte algunas preguntas de acuerdo a la siguiente situación.
En casa de mi abuela contamos con tareas de trabajo doméstico que hace de manera voluntaria mi tía (hija de mi abuela). El caso es que queremos empezar a pagarle y a regularizar su situación, dado que lo que era ocasional ahora está siendo frecuente y necesario.
Las preguntas son las siguientes:
¿puede mi abuela (jubilada) ser su empleadora?
Mi tía nos plantea que ella no quiere cobrarle a su madre, sino estar en blanco, ¿esto es posible?
Desde ya, muchas gracias.
Hola. La empleada doméstica no puede ser familiar de la empleadora. O sea, el empleador debería ser otra persona.
La otra opción es que haga aportes como monotributistas (no es régimen de servicio doméstico) y así puede tener obra social y jubilación.
Slds.
Consulta: El régimen de licencia por enfermedad también es aplicable al personal que presta servicio por horas en la franja de menos de 12 hs. semanales? Gracias
Sí