Un resumen de todas las obligaciones que hay que cumplir y los montos actualizados que hay que pagar para estar al día con el Régimen Especial de Contrato para el Personal de Casas Particulares.
Todas las empleadas domésticas, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación, tienen que estar inscriptas en el registro de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La inscripción se puede realizar en forma retroactiva a partir de junio de 2013.
PARA EMPEZAR. Paso a paso para registrar al servicio doméstico.
Mirá el video tutorial:
Se puede contratar a los empleados del servicio doméstico bajo tres modalidades:
Período de prueba. A partir del día de inscripción en el registro de la AFIP empieza la relación laboral y comienza el período de prueba.
Son 30 días para el personal sin retiro (cama adentro) y 15 días de trabajo efectivo para las trabajadoras con retiro. A partir de allí, se presume que la relación laboral continúa y por tiempo indeterminado.
Ver el texto completo de la Ley 26844:
Las remuneraciones mínimas por categoría se fijan, aproximadamente, una vez al año, tanto para sueldos mensuales como por hora.
El salario por mes es por 48 horas de trabajo semanal (8 horas diarias, 6 días a la semana) y se puede calcular un proporcional.
Jornada laboral. Se fija un máximo de 8 horas diarias o 48 horas semanales (se pueden distribuir de manera desigual, siempre que el día no exceda las 9 horas de trabajo) con un descanso semanal de 35 horas corridas a partir del sábado a las 13 horas.
Para la empleada “cama adentro” es obligatorio tener 9 horas de descanso nocturno y 3 horas entre las tareas de la mañana y de la tarde.
Horas extra. Cualquier trabajo fuera de esos límites se pagará como hora extra, con un monto equivalente al 50% del sueldo habitual los días comunes y del 100% los fines de semana (sábado desde las 13 y domingo) y los feriados.
Todos los empleadores tienen que realizar aportes obligatorios a la AFIP, que dependen de la cantidad de horas semanales de trabajo.
Las sumas son fijas por mes, independientemente del monto del sueldo:
El aporte obligatorio lo tiene que abonar el empleador con el Formulario 102/RT. Se puede imprimir en forma manual o generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) a través de la página web de la AFIP.POR MES. Monto de aportes obligatorios empleadas domésticas.
EL TRÁMITE. Cómo generar el VEP para pagar el aporte del servicio doméstico.
El aporte del trabajador (obra social) luego se descuenta de la remuneración mensual en el recibo de sueldo de la empleada. Pero, el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al salario mínimo lega.
El pago mensual incluye la cuota de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), mediante la cual el empleador tiene cobertura en caso de accidentes laborales.
RIESGOS DEL TRABAJO. Cómo es el régimen de ART para empleadas domésticas.
Cobertura. Para tener la cobertura de la obra social, la empleada tiene que completar el aporte total mensual y para computar ese mes en el aporte jubilatorio debe ingresar el total de la contribución patronal.
Si trabaja menos de 16 horas por semana, puede sumar los pagos de varios empleadores y, el resto, completarlo con aportes voluntarios, que se abonan a través del formulario 575/RT.
La ley establece la obligatoriedad de otorgar un recibo de sueldo con una serie de datos obligatorios. El formulario 102/RT de la AFIP sirve como recibo de sueldo, además de para abonar los aportes obligatorios.
Pero la AFIP implementó una opción (yo la recomiendo porque así queda asentado en la base de datos del fisco el pago) para generar el recibo de sueldo de la empleada doméstica a través de su página web.
CONSULTÁ. Dos opciones para dar el recibo de sueldo a las empleadas domésticas
MÓVIL. Cómo pagar el aporte y generar el recibo con el celular.
A partir de la implementación de la Ley Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, todas las empleadas (mensualizadas o por hora) tienen derecho a aguinaldo, vacaciones y licencias (incluida por maternidad).
Licencia por enfermedad. La empleada tiene hasta 3 meses al año con 5 años de antigüedad, o hasta 6 meses, si la antigüedad es mayor.
También hay licencias por:
Licencia por maternidad. Es obligatorio que las empleadas se tomen 45 días antes de la fecha de probable de parto y hasta 45 días después (o, si la trabajadora quiere, 30 días antes y 60 días después), con un total de 90 días corridos.
Durante ese período el sueldo lo debe abonar la ANSES a través del régimen de asignaciones familiares. Durante este período, el empleador no paga el sueldo, sino que la empleada recibe de la ANSES una asignación equivalente a lo que cobraba.
EL TRÁMITE. Empleada doméstica: cómo pedir la licencia por maternidad.
Aguinaldo. Todos los trabajadores del servicio doméstico cobran un sueldo anual complementario (SAC) en dos veces (con los salarios de junio y de diciembre) equivalente a la mitad del mejor sueldo del semestre. Si trabajó menos de seis meses en el semestre, se paga proporcional.
CÓMO HACERLO. Cómo calcular el aguinaldo de la empleada doméstica.
Vacaciones. La licencia anual se debe otorgar entre el 1º de noviembre y el 30 de marzo. La extensión depende de la antigüedad laboral:
CONSULTÁ. Empleada doméstica: cómo pagar las vacaciones (incluye antigüedad menor a 6 meses).
La relación entre la trabajadora y el empleador puede terminar por acuerdo entre las partes, por decisión de una de ellas, por jubilación, muerte u otras causas.
Según cada situación, los trámites a cumplir son diferentes pero en cualquier caso, se deben abonar los valores proporcionales al aguinaldo y vacaciones no gozadas y dar de baja a la empleada del registro de la AFIP.
En caso de despido sin causa, además, se debe abonar una indemnización. Es igual a un mes de sueldo por cada año de servicio trabajado o fracción mayor de 3 meses (la base es el último sueldo). Además, hay que sumar el preaviso (10 días hasta 1 año de antigüedad y de 30 días, si es mayor)
LOS TRÁMITES. Cómo dar de baja al servicio doméstico.
Si el empleador es contribuyente del Impuesto a las Ganancias, puede deducir hasta monto equivalente a un mínimo no imponible concepto de remuneraciones y contribuciones obligatorias del servicio doméstico.
Si trabaja en relación de dependencia, debe informar a la empresa para que le realicen estas deducciones a través del formulario 572 web (Siradig) o mediante el formulario manual.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez
Hola una consulta mi empleada tiene obra social del instituto y kiero darle de alta como hago?? Puedo pasarle con su obra social ??
Si ya tiene obra social, cuando hagas los aportes automáticamente va a ir a esa misma.
Hola una pregunta van a operar a mi hija de ña rodilla es una operacion compleja y me quiero tomar unos dias para cuidarla x q no va a poder.moverse con certificado puedo justificar la falta a mi trabajo??
Desde ya muchas gracias
Hola. No está prevista la licencia paga por enfermedad de familiar en el la ley de servicio doméstico.
Hola! ¿Podrías contarme brevemente cómo serían mis obligaciones como empleador si contrato a alguien por menos de 12 horas semanales? Particularmente en lo referido a vacaciones, SAC, licencias, despido. Traté de buscar info pero en todos los casos aplica a personal que trabaja en un solo lugar a tiempo completo. Gracias de antemano!
Hola.
Las obligaciones son las mismas para todos los empleadores, sin tener un tiempo mínimo de horas de trabajo. Son las que se ven en esta nota (fijate que hay link a cada tema particular). Slds
Hola, quien paga la licencia por enfermedad de una niñera, la paga Anses o el empleador? Mi niñera tiene dos semanas de reposo y como también soy empleada es difícil pagar dos sueldos, no puedo dejar de trabajar. Gracias
Hola. La Anses no paga licencias, solo la asignación por maternidad por los 90 días de la ley.
La licencia por enfermedad es paga y la debe abonar el empleador.
Buenas noches mi consulta es trabajo L a V 8 hs diarias
Hoy mi empleador me comento bajarme las horas de trabajo a L a V 6 hs diarias y baja de sueldo se puede porque tengo entendido que tiene que despedirme y volver a reincorporarme es asi.hace 8 años que trabajo con ellos
Gracias
Hola. Si hay reducción de sueldo se debe indemnizar por la diferencia.
Hola. Registre a mi empleada doméstica por la cantidad mínima de horas que son menos de 12 horas. Fue al anses y le dijeron que en esa categoría no le corresponde cobrar asignación universal por hijo que venía recibiendo. ¿Es verdad? ¿En que categoría debería estar?
Gracias. Daniela
Todas las empleadas domésticas pueden cobrar asignación por hijo, siempre que el grupo familiar no tenga otros ingresos Slds.
Hola, tengo una empleada mensualizada que viene los sábados por la mañana y se va los domingos por la noche, cómo debo calcularle el salario? … por horas ???
Se paga el monto mensual, según las horas y la modalidad de trabajo.
Hola! Tengo una duda…para dar de alta una empleada que realiza tareas generales (5ta. categoría), va a trabajar 20 hora semanales. Para la liquidación del sueldo, corresponde que sea por hora ( $87.50 x 20 hr) o hacer un proporcional?
Al realizar el recibo de sueldo, hay varias opciones en «Modalidad de liquidación» (mensual, diaria, etc.) debo poner diaria, no?
Desde ya muchas gracias!!!
Saludos
Hola. La modalidad se arregla entre las partes y dependerá de la forma de pago: si es por día, se toma el valor hora y, si es mensual, un proporcional. Tené en cuenta que el valor por día es menor que el valor hora por mes.
Más detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola , buen día !
Tengo una empleada doméstica declarada que viene 20 horas mensuales repartidas en una vez por cada semana.
Todos los meses falta 1 o 2 veces por mes sin causa justificada solo con aviso por teléfono.
Es motivo de abandono de trabajo ? Se la puede despedir ?
Gracias
Hola. Si la vas a despedir por esa causa, te sugiero asesorarte bien con un profesional para no tener problemas luego. Slds.
En caso de reducción de la jornada laboral por pedido de la empleada (tuvo un bb), debo modificar los datos en la pagina de la afip? Si es así, desde que fecha me va a pedir la modificación? Porque no quiero hacerlo desde el inicio de la relación sino desde ahora. Muchas gracias.
Hola.
Lo que tendrías que modificar es el sueldo y, si corresponde, el rango de aportes (menos de 12 hs. semanales, entre 12 y 16, más de 16). Los cambios rigen desde que los hacés. Slds.
Hola, el padre de mi empleada esta enfermo, le corresponde días de licencia pagos, mientras lo cuida y no concurre a trabajar? Cuantos días? saludos y muchas gracias
Hola. No está prevista licencia paga por familiar enfermo. Slds.
Hola, tengo una empleada que algunos días no va, y otro llega una hora tarde. Entiendo que los días que falta sin jsutificación se los puedo descontar, pero los días que llega una hora tarde? Ella trabaja solo 3hs por día.
Para hecharla con justificación tengo que hacer algún tramite en particular? La puedo apercibir, sancionar y suspender mediante una nota firmada por ella y por mí? O tengo que hacerlo unicamente por telegrama? Muchas gracias.
Hola. Te sugiero que antes de despedir a la empleada te asesores con un profesional, para que no tengas problemas luego. Slds.
Hola! Otra consulta: la empleada que tengo trabaja en dos casas. Le tengo que hacer doble recibo de sueldo? Los aportes se calculan x el total de horas trabajadas o también lo tengo que dividir ?
Mil gracias
Hola. Si es el mismo empleador, corresponde un aporte por el total de horas y un recibo. Es importante informar bien a la ART la modalidad de trabajo para que se considere en la cobertura .Sdls.
HOla ! Consulta cuánto es el valor hora x 7hs x semana ( a partir de Marzo) . Es el minimo que dice el sindicato ? . Y cuanto es el valor de la hora extra y a partir de que hora correria ?. Muchas gracias
Hola.
Por esa cantidad de trabajo, lo mejor es pagar por hora. El mínimo vigente lo podés ver en esta nota (desde $ 87,50): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Buenas noches…quiero poner en blanco a mi niñera…ella hace 6 años que está…tengo que ingresarla con ese tiempo ??o desde el día que la ingresó??y en caso que si,debo pagar retroactivo o ese tiempo sirve para la antiguedadsolo
Hola. Lo que corresponde es ponerla en blanco desde el momento que empezó a trabajar y hacer los aportes retroactivos. Slds.
Hola queria daber si a mi empleada le puedo bsjar las horas de trabajo con la bsjada del sueldo acorde@? se puede!? Y cto tiempo antes debo avisarle??? Esta en blanco. Gracias
Hola. Sí se puede pero hay que indemnizarla por la diferencia de sueldo. Slds.
Hola paula, te consulto.. tengo una empleada domestica que cuida de mi hija y limpia la casa cuando ella duerme.
trabaja de lunes a viernes de 5 hs por dia.
aveces cuida de la nena mas horas… es ocasional.. no siempre.
como deberia calcular el sueldo? tomo las 30 hs semanales .. sea que aveces hago o no tantas horas.. de seguro 25 horas hace.
el sueldo hoy 5 de febrero como cuanto seria?
6738,4? esta bien.. ese seria el valor mensual que deberia pagar.
aguardo respuesta. gracias
Hola. Fijate en la calculadora cuál es el sueldo mínimo, en función de las horas semanales que va (si cuida personas es categoría 4): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Si trabaja más horas, se pagan como horas extra. O bien, podrías arreglar un sueldo mayor en función de lo que trabaja en general. Slds.
Cuantos días por licencia por enfermedad le corresponde a una empleada domésticaque tiene una antigüedad de tres años? En este caso debe operarse. Gracias por la información,
Hasta 3 meses al año
Buenas noches Paula, mi empleadora me subió un %14 de mi sueldo que es de $ 14,000 mensual. Me corresponde este sueldo?, por trabajar con cama entrar lunes 10 hs y salir sábado a las 10?, soy la 4 categoría cuidados y quehaceres domésticos.
Hola. Podés ver los mínimos vigentes acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Puedo disminuir las horas de trabajo de mi empleada domestica? Ella trabaja hace mas de 10 años. Actualmente trabaja 110 horas mensuales y necesito por cuestiones economicas bajarlas a 80 mensuales
Yo le pago en firma mensual
Hola. Sí se puede, pero corresponde indeminzarla por la diferencia de sueldo.
Hola, cómo se calcula esa indemnización?yo estoy en una situación parecida
Hola! Mi familiar es empleada doméstica, trabaja todo el año en Belgrano y este año durante enero y febrero la trasladaron a un country en Tigre, lo que le implica más horas y costo de traslado. Además de ser un lugar más grande. Tiene derecho a alguna compensación? Gracias
Hola. debería arreglar para que le compensen esos costos, pero no está establecido legalmente, es un acuerdo entre las partes. Slds.
Hola cómo estás, tengo una niñera que viene por horas, 1 o dos veces por semana, se queda desde las 22 a las 10 am, se paga la hora como “ con retiro” o “ “cama a dentro “, gracias por tu respuesta! Saludos
Hola. Es un caso medio particular, como no vive en la casa sería con retiro, pero si se queda a dormir…
Fijate en llegar a un acuerdo por el monto a pagar que contemple el horario de trabajo (aunque sea superior al mínimo legal). Slds.
Hola! mi empleada lleva 6 meses trabajando, y falta muy seguido por que dice estar descompuesta u otros motivos, nunca le pido certificado medico ni le descuento el dia, la tengo en blanco.
Como tengo que hacer cuando falta?.
Gracias!
Salvo que sea una licencia por enfermedad, se descuentan los días que no trabaja, como en cualquier empleo.
Hola! Si la empleada doméstica tiene ausentes de 1 ó 2 días porque se siente mal, cuantos por mes se pagan y que debe traer para justificarlo?
Gracias!!
Hola. La licencia por enfermedad son hasta 3 meses al año y tiene que estar justificado como en cualquier trabajo. Slds.
hola Paula..puedo contratar a mi mamá como empleada domestica?
Hola. La empleada doméstica no puede ser familiar directo del empleador.