Un resumen de todas las obligaciones que hay que cumplir y los montos actualizados que hay que pagar para estar al día con el Régimen Especial de Contrato para el Personal de Casas Particulares.
Todas las empleadas domésticas, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación, tienen que estar inscriptas en el registro de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La inscripción se puede realizar en forma retroactiva a partir de junio de 2013.
PARA EMPEZAR. Paso a paso para registrar al servicio doméstico.
Mirá el video tutorial:
Se puede contratar a los empleados del servicio doméstico bajo tres modalidades:
Período de prueba. A partir del día de inscripción en el registro de la AFIP empieza la relación laboral y comienza el período de prueba.
Son 30 días para el personal sin retiro (cama adentro) y 15 días de trabajo efectivo para las trabajadoras con retiro. A partir de allí, se presume que la relación laboral continúa y por tiempo indeterminado.
Ver el texto completo de la Ley 26844:
Las remuneraciones mínimas por categoría se fijan, aproximadamente, una vez al año, tanto para sueldos mensuales como por hora.
El salario por mes es por 48 horas de trabajo semanal (8 horas diarias, 6 días a la semana) y se puede calcular un proporcional.
Jornada laboral. Se fija un máximo de 8 horas diarias o 48 horas semanales (se pueden distribuir de manera desigual, siempre que el día no exceda las 9 horas de trabajo) con un descanso semanal de 35 horas corridas a partir del sábado a las 13 horas.
Para la empleada “cama adentro” es obligatorio tener 9 horas de descanso nocturno y 3 horas entre las tareas de la mañana y de la tarde.
Horas extra. Cualquier trabajo fuera de esos límites se pagará como hora extra, con un monto equivalente al 50% del sueldo habitual los días comunes y del 100% los fines de semana (sábado desde las 13 y domingo) y los feriados.
Todos los empleadores tienen que realizar aportes obligatorios a la AFIP, que dependen de la cantidad de horas semanales de trabajo.
Las sumas son fijas por mes, independientemente del monto del sueldo:
El aporte obligatorio lo tiene que abonar el empleador con el Formulario 102/RT. Se puede imprimir en forma manual o generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) a través de la página web de la AFIP.POR MES. Monto de aportes obligatorios empleadas domésticas.
EL TRÁMITE. Cómo generar el VEP para pagar el aporte del servicio doméstico.
El aporte del trabajador (obra social) luego se descuenta de la remuneración mensual en el recibo de sueldo de la empleada. Pero, el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al salario mínimo lega.
El pago mensual incluye la cuota de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), mediante la cual el empleador tiene cobertura en caso de accidentes laborales.
RIESGOS DEL TRABAJO. Cómo es el régimen de ART para empleadas domésticas.
Cobertura. Para tener la cobertura de la obra social, la empleada tiene que completar el aporte total mensual y para computar ese mes en el aporte jubilatorio debe ingresar el total de la contribución patronal.
Si trabaja menos de 16 horas por semana, puede sumar los pagos de varios empleadores y, el resto, completarlo con aportes voluntarios, que se abonan a través del formulario 575/RT.
La ley establece la obligatoriedad de otorgar un recibo de sueldo con una serie de datos obligatorios. El formulario 102/RT de la AFIP sirve como recibo de sueldo, además de para abonar los aportes obligatorios.
Pero la AFIP implementó una opción (yo la recomiendo porque así queda asentado en la base de datos del fisco el pago) para generar el recibo de sueldo de la empleada doméstica a través de su página web.
CONSULTÁ. Dos opciones para dar el recibo de sueldo a las empleadas domésticas
MÓVIL. Cómo pagar el aporte y generar el recibo con el celular.
A partir de la implementación de la Ley Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, todas las empleadas (mensualizadas o por hora) tienen derecho a aguinaldo, vacaciones y licencias (incluida por maternidad).
Licencia por enfermedad. La empleada tiene hasta 3 meses al año con 5 años de antigüedad, o hasta 6 meses, si la antigüedad es mayor.
También hay licencias por:
Licencia por maternidad. Es obligatorio que las empleadas se tomen 45 días antes de la fecha de probable de parto y hasta 45 días después (o, si la trabajadora quiere, 30 días antes y 60 días después), con un total de 90 días corridos.
Durante ese período el sueldo lo debe abonar la ANSES a través del régimen de asignaciones familiares. Durante este período, el empleador no paga el sueldo, sino que la empleada recibe de la ANSES una asignación equivalente a lo que cobraba.
EL TRÁMITE. Empleada doméstica: cómo pedir la licencia por maternidad.
Aguinaldo. Todos los trabajadores del servicio doméstico cobran un sueldo anual complementario (SAC) en dos veces (con los salarios de junio y de diciembre) equivalente a la mitad del mejor sueldo del semestre. Si trabajó menos de seis meses en el semestre, se paga proporcional.
CÓMO HACERLO. Cómo calcular el aguinaldo de la empleada doméstica.
Vacaciones. La licencia anual se debe otorgar entre el 1º de noviembre y el 30 de marzo. La extensión depende de la antigüedad laboral:
CONSULTÁ. Empleada doméstica: cómo pagar las vacaciones (incluye antigüedad menor a 6 meses).
La relación entre la trabajadora y el empleador puede terminar por acuerdo entre las partes, por decisión de una de ellas, por jubilación, muerte u otras causas.
Según cada situación, los trámites a cumplir son diferentes pero en cualquier caso, se deben abonar los valores proporcionales al aguinaldo y vacaciones no gozadas y dar de baja a la empleada del registro de la AFIP.
En caso de despido sin causa, además, se debe abonar una indemnización. Es igual a un mes de sueldo por cada año de servicio trabajado o fracción mayor de 3 meses (la base es el último sueldo). Además, hay que sumar el preaviso (10 días hasta 1 año de antigüedad y de 30 días, si es mayor)
LOS TRÁMITES. Cómo dar de baja al servicio doméstico.
Si el empleador es contribuyente del Impuesto a las Ganancias, puede deducir hasta monto equivalente a un mínimo no imponible concepto de remuneraciones y contribuciones obligatorias del servicio doméstico.
Si trabaja en relación de dependencia, debe informar a la empresa para que le realicen estas deducciones a través del formulario 572 web (Siradig) o mediante el formulario manual.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez
BUENOS DÍAS: HORA EXTRA SE ABONA AL 50% DEL SUELDO HABITUAL……. CUANDO UNO TRABAJA BAJO MODALIDAD MENSUAL ¿CÓMO SE CALCULA? MUCHAS GRACIAS.
Hola. se divide el sueldo mensual por la cantidad de horas trabajadas en el mes.
Hola. Tengo una empleada que comenzó a trabajar a mediados de Noviembre y trabaja 5 horas una vez por semana. Va a tomarse vacaciones. Sé que como tiene menos de 6 meses no me corresponde pagarle las vacaciones enteras. Según el último decreto me correspondería 1 día de los 14. Como se calcula. (cobra $140 por hora y trabaja, como dije, 5 horas semanales)
Hola. Fijate en esta nota que están los días según el tiempo trabajado: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Hola Paula, te consulto porque tengo una empleada de servicio domestico y cuidado de mis dos hijas en blanco que me presento telegrama de renuncia esta semana. la causa es porque empieza a estudiar una carrera de tipo internado y no puede seguir trabajando. el problema es que este mes tuve que sufrir sus llegadas tarde y sus faltas, aun cuando todavía no se termino el periodo de la relación laboral que seria el 31/1/2019. Algunas faltas fueron por los tramites que ha tenido que hacer para rendir en el ingreso de la escuela, otras por los análisis clínicos y otros estudios que le pedían en la misma. Esta semana se le enfermo un familiar, no directo, y ya falto ayer y hoy. En resumen, en enero me ha dejado plantada dos veces por semana y sino llega tarde aprox 15 minutos. Mi inconveniente es que yo entro a mi trabajo 15 minutos después de que ella ingresa en mi casa y esta actitud irresponsable me perjudica directamente en mi relación laboral con mi jefe y compañeros de equipo.
Quisiera saber si hay algún tipo de reclamo que yo le puedo hacer porque no esta cumpliendo con su obligación de asistir al trabajo y eso me ocasiona un perjuicio o si solo debo descontarle los días que no asistió cuando le haga la liquidación final a fin de mes.
gracias y saludo atte
Hola.
Como en cualquier trabajo, los días que la empleada falta se descuentan (salvo que sea una licencia). Slds.
Cuántos días de licencia por causas particulares y cuántos por familiar enfermo le corresponden a una empleada doméstica
No están previstas licencias por esos motivos
Mi empleadora no me quiere poner en blanco por qué trabajo 26horas semanales tiene razón,??
Todas las empleadas tienen que estar en blanco.
Hola, mi hermana cuida a mi hijo. Ella está muy bien en Pareja y viviendo en otro domicilio. Puedo ponerla en blanco? Gracias
El régimen de casas particulares no es para familiares directos. Tendría que ser empleador otra persona no relacionada. Slds.
Hola Paula! La señora que hace las tareas del hogar y acompaña a mi mamá (categoría 4), cobra por hora, con retiro, alrededor de 30 hs por semana. Está con faringitis: se retiró el miércoles 16 a media mañana y ayer jueves 17 me envió el certificado médico donde le dan 2 días de reposo. Mi pregunta: qué debo pagarle por estos días en los que no trabajó? Gracias por tu respuesta desde ya.
Hola Mara,
Se pagan los días como licencia por enfermedad (son hasta 3 o 6 meses al año, según la antigüedad).
No me coincide lo que cobra por mes una empleada por 15 horas de trabajo semanales en tareas generales.
yo calculo: Valor por hora X 15 hs por 4 semanas
o sea 87,5 X15 X4.=5250 a enero de 2019
Hola. El valor de la hora es diferente si se paga por día que si se abona mensual.
Por hora es mucho más.
Buen día ! Necesito saber si yo tengo a mi empleada en blanco le di sus vacaciones y cuando tenia que comenzar se enfermo y no comenzó su día laboral luego me avisa que se le infectó una muela que tiene certificado de 48 horas pasan las 48 hrs y me presenta otro con 24 hrs tiene que volver y me dice que después me trae el otro certificado que recién vendría el viernes todo siempre sobre la hora de ingreso … quería saber si esos días que falta se descuentan o hay que avisar de enfermedad etc a su art ???saludos
las empleadas tienen hasta 3 o 6 meses de licencia por enfermedad al año. No lo cubre la ART, esto es solo en caso de accidentes.
Buen dia , queria consultar como se calcula el sueldo, se realiza una relacion de tres simple tomando como base el minimo de 48 hrs y luego se calcula en mi caso para 20 ??
Gracias
Hola. Sí, es así.
Fijate en nuestra calculadora, que te ayuda con los valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola.. yo estoy en blanco, trabajo de niñera y tareas para el hogar. Tengo una duda, ellos dos veces al año se toman 15 días para irse de vacaciones. Y mis horas extras q yo acumulos no me la pagan, me descuentan de ahí los días q ellos se fueron.. osea q si ellos se toman días, me los hacen devolver con horas extras .
Hola Paula. Quiero blanquear una empleada doméstica, y quería saber cómo hago para elegir la ART o el sistema lo hace automáticamente?
Y Otra pregunta, esta persona ya cuenta con obra social, cómo sería en este caso?
Hola.
La ART la podés elegir con un productor de seguros o directamente en una compañía. Si no hacés nada, te asignan una en forma automática.
Si ella ya está afiliada a la obra social, los aportes se destinan a esa misma.
Hola, mi empleada esta en blanco, y falta cuando lo decide, necesito la ayuda de ella para poder ir a trabajar, y pone escusas dias de lluvia, deberia pedirle certificado medico o por la razon q falta o directamente le descuento los dias? Y si no quiero que venga mas… ? No hay alguna regulacion o regla sobre el trabajo en si? Algo q me ampare?
Hola.
Le ley (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf) establece deberes y obligaciones para las dos partes.
Si se le paga por día, cuando no va a trabajar no se le paga, salvo que sea una licencia por enfermedad (con justificación).
Hay despidos con causa pero tienen que estar muy bien fundados para no tener problemas, la justicia laboral es bastante permisiva con los empleados.
Hola!
Consulta. Mi mujer aparece como empleadora de nuestra empelada domestica.
Necesito pasar la empelada a mi nombre (conservando la antiguedad) de modo de poder deducir Ganancias. Es posible? como es el tramite?
slds
Hola.
Tendría que darla de baja ella y darla de alta vos en Afip. Al ser un mismo matrimonio y el mismo lugar de trabajo se supone que hay continuidad de la relación laboral y hay que respetarle la antigüedad para todo (vacaciones e indemnización). Slds.
Hola, consulta trabajo comi cuidadora de casas particulares de lunes a domingo sin descanso con retiro en total son 14 horas, mi pregunta es me alcanza para tener una obra social y el art. Y otra pregunta es obligatorio realizar tareas domésticas generales.
Hola.
Para tener obra social y jubilación, hay que tener el aporte obligatorio completo por trabajar más de 16 horas semanales para un solo empleador. También se pueden juntar aportes por menos horas de varios empleadores. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
Una empleada doméstica trabaja por horas, cuatro días a la semana. Si uno de esos días coincide con un feriado, ¿se le deben pagar esas horas?
Los feriados nacionales se pagan el doble si el empleado trabaja, o normal si no lo hace.
Hola, de qué normativa surge que hay que indemnizar cuando se reduce la jornada ?
Gracias !
Se aplica la Ley de Contrato de Trabajo.
Hola, a mi sra la tengo a cargo y con mi obra social la cual mi empresa tiene por un convenio con OSJONR que brinda Galeno y la diferencia por aportes los cubre la empresa, mi sra. comenzo a trabajar con retiro 12hs semanales, la consulta es si ahora le corresponde otra obra social? O puede seguir a mi cargo porque vi por ahi que las dividen en menos de 12 hs y mas de 16hs. Estoy un poco confundido y no se donde asesorarme. Gracias
Hola.
Puede seguir teniendo obra social y, si trabaja menos de 12 horas con el aporte del servicio doméstico no le va a alcanzar para la OS. Por eso tendrían que seguir pagando aparte. Si ella está afiliada a una OS, los aportes se derivan automáticamente ahí. Slds.
Hola soy empleada doméstica… Trabajo 8 hs. Mensuales . Me corresponde vacaciones. Hace ya año y medio q trabajo. Gracias
Sí, les corresponde a todas: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-preguntas-vacaciones-empleada-domestica/ Slds.
Mi empleada domestica esta faltando por enfermedad desde julio del 2018 y continua y tiene mas de cinco años de antigüedad Los 6 meses que tiene de licencia por enfermedad es por año calendario? Vuelve a tener otros 6 meses mas en el 2019 ó la licencia se suma de un año al otro?
Hola. Sí, la ley dice 6 meses al año.
Buen día, mi empleada entró de licencia por enfermedad a fines de octubre. Le corresponden 3 meses porque hace menos de 5 años trabaja en casa. Mi duda es si son 3 meses de corrido o si arrancan de nuevo desde el 1 de enero. Particularmente, está de licencia desde el 25 de octubre y todavía sigue de licencia. ¿Sus 3 meses se completan el 25 de enero? ¿O el 1 de enero empiezan a correr 3 meses más, aunque nunca se haya reintegrado a trabajar? Gracias.
Hola.
Lo que dice la ley es que son 3 meses al año. No especifica nada pero se entendería que es por año calendario (aunque es una zona gris, la verdad).
Hola buen día. La Sra q trabaja en mí casa trabaja 14 ha semanales.
Hace 8 meses.
Qué vacaciones le corresponden y cómo le pago
Gracias
Hola. Mirá los detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-obligaciones-que-afrontar-en-diciembre/
Slds.
Buenas tardes , mi esposa es empleada doméstica , trabaja 11 horas semanales 3 días a la semana justo el día que le toca trabajar es feriado , le corresponde el pago del día feriado ? Gracias . Saludos att
Hola . sí corresponde. Saludos,
Hola, mi empleada desde que la anote, hace poco, falta. Por que falleció el tío del esposo, porque no conseguía para cargar la tarjeta. Se le paga igual ? al fallecimiento del tío del esposo se lo pague.
Hola.
En la ley de servicio doméstico (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf) están especificadas las licencias pagas. El resto de los días, si no trabaja, se descuentan como en cualquier otro empleo.
Hola, mi amiga trabaja en casa de flia. Fue tomada para cuidar a una bebé y de apoco le fueron dando obligaciones. Desde la limpieza, hasta hacer las compras para la flia a nivel alimenticio y obviamente seguir cuidado a la niña; pero no sólo.trabaja desde las 7 hasta las 17 o 18 hs; sino que no le dan el almuerzo. Nunca hay nada en la heladera para que ella disponga. Eso es correcto…y cuanto debería estar cobrando ( muchas veces la hacen quedarse los fines de semana y no le abonan como extra)