Servicio doméstico

Todos los detalles del régimen para empleadas domésticas

24/04/2017

Un resumen de todas las obligaciones que hay que cumplir y los montos actualizados que hay que pagar para estar al día con el Régimen Especial de Contrato para el Personal de Casas Particulares.


personal-domestico-casas-particulares_mipresupuestofamiliar

Registro obligatorio

Todas las empleadas domésticas, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación, tienen que estar inscriptas en el registro de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La inscripción se puede realizar en forma retroactiva a partir de junio de 2013.

PARA EMPEZAR. Paso a paso para registrar al servicio doméstico.

Mirá el video tutorial:

YouTube video

Régimen de contratación

Se puede contratar a los empleados del servicio doméstico bajo tres modalidades:

  • Trabajadores sin retiro (comúnmente conocidos como “cama adentro”).
  • Trabajadores con retiro para un único empleador.
  • Trabajadores con retiro para varios empleadores (cuando trabaja en distintas casas, sea por hora o mensual).

Período de prueba. A partir del día de inscripción en el registro de la AFIP empieza la relación laboral y comienza el período de prueba.

Son 30 días para el personal sin retiro (cama adentro) y 15 días de trabajo efectivo para las trabajadoras con retiro. A partir de allí, se presume que la relación laboral continúa y por tiempo indeterminado.

Ver el texto completo de la Ley 26844:

¿Cuánto es el sueldo?

Las remuneraciones mínimas por categoría se fijan, aproximadamente, una vez al año, tanto para sueldos mensuales como por hora.

El salario por mes es por 48 horas de trabajo semanal (8 horas diarias, 6 días a la semana) y se puede calcular un proporcional.

Jornada laboral. Se fija un máximo de 8 horas diarias o 48 horas semanales (se pueden distribuir de manera desigual, siempre que el día no exceda las 9 horas de trabajo) con un descanso semanal de 35 horas corridas a partir del sábado a las 13 horas.

Para la empleada “cama adentro” es obligatorio tener 9 horas de descanso nocturno y 3 horas entre las tareas de la mañana y de la tarde.

Horas extra. Cualquier trabajo fuera de esos límites se pagará como hora extra, con un monto equivalente al 50% del sueldo habitual los días comunes y del 100% los fines de semana (sábado desde las 13 y domingo) y los feriados.

Aportes a la AFIP

Todos los empleadores tienen que realizar aportes obligatorios a la AFIP, que dependen de la cantidad de horas semanales de trabajo.

Las sumas son fijas por mes, independientemente del monto del sueldo:

Aportes Servicio doméstico 2023
Infogram

El aporte obligatorio lo tiene que abonar el empleador con el Formulario 102/RT. Se puede imprimir en forma manual o generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) a través de la página web de la AFIP.POR MES. Monto de aportes obligatorios empleadas domésticas

EL TRÁMITE. Cómo generar el VEP para pagar el aporte del servicio doméstico.

El aporte del trabajador (obra social) luego se descuenta de la remuneración mensual en el recibo de sueldo de la empleada. Pero, el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al salario mínimo lega.

El pago mensual incluye la cuota de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), mediante la cual el empleador tiene cobertura en caso de accidentes laborales.

RIESGOS DEL TRABAJO. Cómo es el régimen de ART para empleadas domésticas.

Cobertura. Para tener la cobertura de la obra social, la empleada tiene que completar el aporte total mensual y para computar ese mes en el aporte jubilatorio debe ingresar el total de la contribución patronal.

Si trabaja menos de 16 horas por semana, puede sumar los pagos de varios empleadores y, el resto, completarlo con aportes voluntarios, que se abonan a través del formulario 575/RT.

Recibo de sueldo

La ley establece la obligatoriedad de otorgar un recibo de sueldo con una serie de datos obligatorios. El formulario 102/RT de la AFIP sirve como recibo de sueldo, además de para abonar los aportes obligatorios.

Pero la AFIP implementó una opción (yo la recomiendo porque así queda asentado en la base de datos del fisco el pago) para generar el recibo de sueldo de la empleada doméstica a través de su página web.

CONSULTÁ. Dos opciones para dar el recibo de sueldo a las empleadas domésticas

MÓVIL. Cómo pagar el aporte y generar el recibo con el celular

Derechos

A partir de la implementación de la Ley Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, todas las empleadas (mensualizadas o por hora) tienen derecho a aguinaldo, vacaciones y licencias (incluida por maternidad).

Licencia por enfermedad. La empleada tiene hasta 3 meses al año con 5 años de antigüedad, o hasta 6 meses, si la antigüedad es mayor.

También hay licencias por:

  • Nacimiento (para trabajador varón) de dos días corridos;
  • Matrimonio, 10 días corridos por matrimonio;
  • Fallecimiento del cónyuge o conviviente, hijos o padres, 3 días; y por hermano, 1 día.
  • Para rendir examen, 2 días corridos y hasta 10 al año.

Licencia por maternidad. Es obligatorio que las empleadas se tomen 45 días antes de la fecha de probable de parto y hasta 45 días después (o, si la trabajadora quiere, 30 días antes y 60 días después), con un total de 90 días corridos.

Durante ese período el sueldo lo debe abonar la ANSES a través del régimen de asignaciones familiares. Durante este período, el empleador no paga el sueldo, sino que la empleada recibe de la ANSES una asignación equivalente a lo que cobraba.

EL TRÁMITE. Empleada doméstica: cómo pedir la licencia por maternidad.

Aguinaldo. Todos los trabajadores del servicio doméstico cobran un sueldo anual complementario (SAC) en dos veces (con los salarios de junio y de diciembre) equivalente a la mitad del mejor sueldo del semestre. Si trabajó menos de seis meses en el semestre, se paga proporcional.

CÓMO HACERLO. Cómo calcular el aguinaldo de la empleada doméstica.

Vacaciones. La licencia anual se debe otorgar entre el 1º de noviembre y el 30 de marzo. La extensión depende de la antigüedad laboral:

  • Antigüedad de 6 meses a 5 años, 14 días corridos.
  • De 5 a 10 años, 21 días corridos.
  • De 10 a 20 años, 28 días corridos.
  • Más de 20 años, 35 días corridos.

CONSULTÁ. Empleada doméstica: cómo pagar las vacaciones (incluye antigüedad menor a 6 meses).

Fin de la relación laboral

La relación entre la trabajadora y el empleador puede terminar por acuerdo entre las partes, por decisión de una de ellas, por jubilación, muerte u otras causas.

Según cada situación, los trámites a cumplir son diferentes pero en cualquier caso, se deben abonar los valores proporcionales al aguinaldo y vacaciones no gozadas y dar de baja a la empleada del registro de la AFIP.

En caso de despido sin causa, además, se debe abonar una indemnización. Es igual a un mes de sueldo por cada año de servicio trabajado o fracción mayor de 3 meses (la base es el último sueldo). Además, hay que sumar el preaviso (10 días hasta 1 año de antigüedad y de 30 días, si es mayor)

LOS TRÁMITES. Cómo dar de baja al servicio doméstico.

Deducción del Impuesto a las Ganancias

Si el empleador es contribuyente del Impuesto a las Ganancias, puede deducir hasta monto equivalente a un mínimo no imponible concepto de remuneraciones y contribuciones obligatorias del servicio doméstico.

Si trabaja en relación de dependencia, debe informar a la empresa para que le realicen estas deducciones a través del formulario 572 web (Siradig) o mediante el formulario manual.

  • ¿Querés entender mejor la realidad económica y conocer cómo te afecta? Conocé la Comunidad Mi Presupuesto, Sólo la información que necesitás, sin marearte.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

1.666 comentarios

  1. Ada Ada dice:

    Puedo disminuir las horas de trabajo de mi empleada de 20 hs a 12 hs semanales . Tendría que pagarle una indemnización por eso.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí se puede reducir las horas. hay que indemnizar por la diferencia de sueldo.

  2. Ana Ana dice:

    A quien le corresponde pagar los aportes ami empleador o A mi. No tengo recibo de sueldo y cobro el mínimo por media jornada

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El empleador tiene que registar a la empleada y abonar el aporte a la Afip todos los meses.

  3. Maria Maria dice:

    Si trabajo media jornada de lunes a viernes cuido niños y limpio que tipo de categoría me toca cobrar y al ser 20 hs semanales me corresponde pago mensual o por hora m gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No hay nada estipulado legalmente. Es según un arreglo entre las partes. Slds.

  4. carlos carlos dice:

    otra consulta de cuanto es la multa por la registracion retroactiva ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No está previsto. Sí tenés que pagar intereses y punitorios por los aportes atrasados.

      1. Adriana Adriana dice:

        Me siento jubilar tengo 5 años y 10 meses de aportes como doméstica peto me salió una deuda por trabajar 22 ha semanales, en total la deuda es de 2000$ donde y como puedo pagarla

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola. Consultá con un profesional previsionalista que te asesore en tu caso particular.

  5. carlos carlos dice:

    Buenas tardes tengo que registrar en forma retroactiva una empleada 02 y 03 del 2016 se puede atravez de la pagina de la afip ? tengo que hacer alta y baja en el mismo memento se puede ?? le corresponde indemnizacion teniendo en cuenta que solo trabajo dos meses ( es por despido )

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí se puede registrar y dar de baja. Y sí le corresponde indemnización: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
      Te sugiero que te asesores con un profesional laboralista para no tener problemas. Slds.

  6. Norma Norma dice:

    corresponde antigúedad a la empleada domestica? tengo 8 años de antigúedad. Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No está previsto ningún plus. Sí se computa para las vacaciones y para la indemnización por despido sin causa. Slds.

  7. LIZA PALERMO LIZA PALERMO dice:

    se le debe pagar antiguedad por recibo de sueldo y de ser asi que porcentaje es por año?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      no está previsto un plus por antigüedad

  8. Analía Analía dice:

    Hola, existe legalmente cuando debe abonarse por hora o en proporción al menaual? Ejemplo si trabaja 15 ha semanales como se determina.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Sí, está previsto en el convenio el salario mensual (por 48 hs. semanales) y por hora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/ Es un monto mínimo pero se puede pagar más por acuerdo entre las partes.
      El proporcional es menos que el pago por hora, pero todo depende de cómo arregle cada uno. En cualquier caso las obligaciones y derechos son las mismas (aportes, aguinaldo, vaciones, feriados, licencias, etc.)

  9. Maria Maria dice:

    Hola las empleadas domesticas les corresponde la licencia x atencion de familia ,en este caso ppr enfermedas de sus hijos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No está previsto en la ley.

  10. Juan Juan dice:

    Tengo la liquidación final de mi empleada doméstica. Me la dio el contador sin explicación alguna. Porque tengo 10000 de antigüedad??? Trabajo un año y medio

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Consultale cómo es la liquidación.
      La indemnización es un sueldo por año o fracción mayor a 3 meses. también hay que ver si aplica el preaviso.

  11. PATRICIA PATRICIA dice:

    Mi consulta es la siguiente: mi situación familiar ha cambiado, por lo que no necesitaría más a mi empleada doméstica. Estaba por despedirla cuándo me presenta certificado por embarazo. Cuándo estaría en condiciones de despedirla?? Cuánto tiempo después del parto?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Durante el embarazo se puede despedir, pero la indemnización es el doble. Mirá el artículo 40 y 41 de la ley: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/Ley-26844.-R%C3%A9gimen-Especial-de-Trabajo-de-Casas-Particulares.pdf

  12. en el caso que haga limpieza cocine planche y ademas cuide niños menores a diez años que categoria me corresponde?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Categoría 4.

  13. Vanina Vanina dice:

    Hola! Quisiera saber cuanto le corresponde tomarse de vacaciones a la empleada domestica teniendo un año de antiguedad y trabajando 6 hs semanales. Sus vacaciones le corresponderian despues de las fiestas.
    Muchas gracias!

  14. Liliana Liliana dice:

    HOLA: RECIEN LES CONSULTE SUELDO POR EMPLEADA CUARTA CATEGORIA PARA SABADOS Y DOMINGOS. ME ENVIAN LA RESPUESTA A MI EMAIL???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Acá podés ver los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/

  15. mariela mariela dice:

    BUENAS TARDES DEBO BAJAR LAS HORAS DE TRABAJO A MI EMPLEADA DOMESTICA, COMO SE DEBE REALIZAR EL TRAMITE ? TENGO QUE DARLA DE BAJA Y VOLVERLA A CONTRATAR O SIMPLEMENTE MODIFICO LAS HORAS Y LE COMIENZO A PAGAR POR ESA CANTIDAD LOS APORTES ? MUCHAS GRACIAS

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Le modificás el alta en la Afip y la indemnizás por la diferencia de sueldo, sigue el mismo contrato. Slds.

  16. Maria Maria dice:

    Hola, quería consultar si se paga el mismo monto para aquellas empleadas domesticas que cumplen jornada nocturna que la diurna. Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No está previsto pago diferencial, salvo que sean horas extra, aunque se puede negociar entre las partes. Slds.

  17. Patricia Patricia dice:

    Hola. Como se descuentan los días que falta la empleada sin ningún certificado médico? Yo le pago mensual

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Calculá el pago diario (según la cantidad de días de trabajo semanal) y le descontás el día.

  18. Maria Maria dice:

    Hola se q no va al caso pero alguien sabe si mañana 25 q es paro general. Las empleadas domesticas trabajan? Gracias

  19. Andrea Andrea dice:

    Entre a trabajar como empleada doméstica sin retiro el 2/07/2018, cobro más de lo establecido en el convenio.
    Me corresponden el aumento de julio? Y los siguientes?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Lo que establece el convenio son sueldos mínimos por categoría, no se fijan porcentajes de suba para todos. O sea que, si se está cobrando más, el aumento puede ser menor siempre que quede por arriba de los nuevos mínimos.

  20. Patricia Patricia dice:

    Hola buenos día:
    Quiero contratar una chica para trabajar, el tema es que yo viajo semana por medio, la semana que estoy vendría tres veces por semana de 9 a 15 hs, y la que no estoy estaría cama adentro, desde el martes a las 9 am y saldría los viernes a la 9 am. Cuanto le correspondería por mes. Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      No hay un valor estipulado para esas situaciones especiales.
      Fijate los sueldos mínimos en cada categoría, según las horas de trabajo y tratá de negociar algún valor que sea intermedio. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
      Slds.

  21. Laura Laura dice:

    hola …tengo una empleada doméstica en blanco que trabaja 5 hs por semana.La modalidad de pago es por hora y ella cobra el dia que viene. Si yo una semana no quiero que venga por que yo no estoy. Debo abonarle ese dia que no viene por mi culpa?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. La ley no lo especifica pero no debería

  22. berta berta dice:

    Hola como le va, mi pregunta es yo estaba cobrando un poco más x hora de lo legal y cuando le exigi a mi empleador pagaré el aumento legal del mes de septiembre me dijo que hay una ley que la ampara para ella que al estar pagándoles un poco más de lo legal le da derecho a no pagarme el aumento legal. espero entienda mi pregunta gracias….

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El convenio fija sueldos mínimos para las empleadas, no porcentaje de suba. Entonces, siempre que el sueldo esté dentro de lo establecido, no hace falta aumentar.

  23. Por favor quisiera saber como debe certificar una empleada domestica embarazada que no puede
    concurrir a trabajar por 30 dias por problemas con su embarazo, que lleva 5 meses de gestacion , ¿quien debe confeccionar el informe que corrobore lo afirmado ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Es como cualquier licencia médica, lo debe realizar el médico obstetra que la atiende.

  24. Agostina Agostina dice:

    Un consorcio puede tomar una empleada doméstica bajo este régimen para limpieza de áreas comunes? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No, el régimen es para casas de familia. Slds.

  25. Axel Axel dice:

    Buenas, tengo una empleada que me pide aportes retroactivos desde que comenzo a trabajar con nosotros hace mas de 10 años. Segun entendi se puede registrar desde 2013, hay algun plan de pagos para pagar tanto tiempo retroactivo? Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      No, lamentablemente, los aportes del servicio doméstico no tienen plan de pagos. Lo que podrías hacer es ir pagándolos de a poco ya que no hace falta que abones todos los meses junto.