Servicio doméstico

Todos los detalles del régimen para empleadas domésticas

24/04/2017

Un resumen de todas las obligaciones que hay que cumplir y los montos actualizados que hay que pagar para estar al día con el Régimen Especial de Contrato para el Personal de Casas Particulares.


personal-domestico-casas-particulares_mipresupuestofamiliar

Registro obligatorio

Todas las empleadas domésticas, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación, tienen que estar inscriptas en el registro de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La inscripción se puede realizar en forma retroactiva a partir de junio de 2013.

PARA EMPEZAR. Paso a paso para registrar al servicio doméstico.

Mirá el video tutorial:

YouTube video

Régimen de contratación

Se puede contratar a los empleados del servicio doméstico bajo tres modalidades:

  • Trabajadores sin retiro (comúnmente conocidos como “cama adentro”).
  • Trabajadores con retiro para un único empleador.
  • Trabajadores con retiro para varios empleadores (cuando trabaja en distintas casas, sea por hora o mensual).

Período de prueba. A partir del día de inscripción en el registro de la AFIP empieza la relación laboral y comienza el período de prueba.

Son 30 días para el personal sin retiro (cama adentro) y 15 días de trabajo efectivo para las trabajadoras con retiro. A partir de allí, se presume que la relación laboral continúa y por tiempo indeterminado.

Ver el texto completo de la Ley 26844:

¿Cuánto es el sueldo?

Las remuneraciones mínimas por categoría se fijan, aproximadamente, una vez al año, tanto para sueldos mensuales como por hora.

El salario por mes es por 48 horas de trabajo semanal (8 horas diarias, 6 días a la semana) y se puede calcular un proporcional.

Jornada laboral. Se fija un máximo de 8 horas diarias o 48 horas semanales (se pueden distribuir de manera desigual, siempre que el día no exceda las 9 horas de trabajo) con un descanso semanal de 35 horas corridas a partir del sábado a las 13 horas.

Para la empleada “cama adentro” es obligatorio tener 9 horas de descanso nocturno y 3 horas entre las tareas de la mañana y de la tarde.

Horas extra. Cualquier trabajo fuera de esos límites se pagará como hora extra, con un monto equivalente al 50% del sueldo habitual los días comunes y del 100% los fines de semana (sábado desde las 13 y domingo) y los feriados.

Aportes a la AFIP

Todos los empleadores tienen que realizar aportes obligatorios a la AFIP, que dependen de la cantidad de horas semanales de trabajo.

Las sumas son fijas por mes, independientemente del monto del sueldo:

Aportes Servicio doméstico 2023
Infogram

El aporte obligatorio lo tiene que abonar el empleador con el Formulario 102/RT. Se puede imprimir en forma manual o generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) a través de la página web de la AFIP.POR MES. Monto de aportes obligatorios empleadas domésticas

EL TRÁMITE. Cómo generar el VEP para pagar el aporte del servicio doméstico.

El aporte del trabajador (obra social) luego se descuenta de la remuneración mensual en el recibo de sueldo de la empleada. Pero, el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al salario mínimo lega.

El pago mensual incluye la cuota de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), mediante la cual el empleador tiene cobertura en caso de accidentes laborales.

RIESGOS DEL TRABAJO. Cómo es el régimen de ART para empleadas domésticas.

Cobertura. Para tener la cobertura de la obra social, la empleada tiene que completar el aporte total mensual y para computar ese mes en el aporte jubilatorio debe ingresar el total de la contribución patronal.

Si trabaja menos de 16 horas por semana, puede sumar los pagos de varios empleadores y, el resto, completarlo con aportes voluntarios, que se abonan a través del formulario 575/RT.

Recibo de sueldo

La ley establece la obligatoriedad de otorgar un recibo de sueldo con una serie de datos obligatorios. El formulario 102/RT de la AFIP sirve como recibo de sueldo, además de para abonar los aportes obligatorios.

Pero la AFIP implementó una opción (yo la recomiendo porque así queda asentado en la base de datos del fisco el pago) para generar el recibo de sueldo de la empleada doméstica a través de su página web.

CONSULTÁ. Dos opciones para dar el recibo de sueldo a las empleadas domésticas

MÓVIL. Cómo pagar el aporte y generar el recibo con el celular

Derechos

A partir de la implementación de la Ley Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, todas las empleadas (mensualizadas o por hora) tienen derecho a aguinaldo, vacaciones y licencias (incluida por maternidad).

Licencia por enfermedad. La empleada tiene hasta 3 meses al año con 5 años de antigüedad, o hasta 6 meses, si la antigüedad es mayor.

También hay licencias por:

  • Nacimiento (para trabajador varón) de dos días corridos;
  • Matrimonio, 10 días corridos por matrimonio;
  • Fallecimiento del cónyuge o conviviente, hijos o padres, 3 días; y por hermano, 1 día.
  • Para rendir examen, 2 días corridos y hasta 10 al año.

Licencia por maternidad. Es obligatorio que las empleadas se tomen 45 días antes de la fecha de probable de parto y hasta 45 días después (o, si la trabajadora quiere, 30 días antes y 60 días después), con un total de 90 días corridos.

Durante ese período el sueldo lo debe abonar la ANSES a través del régimen de asignaciones familiares. Durante este período, el empleador no paga el sueldo, sino que la empleada recibe de la ANSES una asignación equivalente a lo que cobraba.

EL TRÁMITE. Empleada doméstica: cómo pedir la licencia por maternidad.

Aguinaldo. Todos los trabajadores del servicio doméstico cobran un sueldo anual complementario (SAC) en dos veces (con los salarios de junio y de diciembre) equivalente a la mitad del mejor sueldo del semestre. Si trabajó menos de seis meses en el semestre, se paga proporcional.

CÓMO HACERLO. Cómo calcular el aguinaldo de la empleada doméstica.

Vacaciones. La licencia anual se debe otorgar entre el 1º de noviembre y el 30 de marzo. La extensión depende de la antigüedad laboral:

  • Antigüedad de 6 meses a 5 años, 14 días corridos.
  • De 5 a 10 años, 21 días corridos.
  • De 10 a 20 años, 28 días corridos.
  • Más de 20 años, 35 días corridos.

CONSULTÁ. Empleada doméstica: cómo pagar las vacaciones (incluye antigüedad menor a 6 meses).

Fin de la relación laboral

La relación entre la trabajadora y el empleador puede terminar por acuerdo entre las partes, por decisión de una de ellas, por jubilación, muerte u otras causas.

Según cada situación, los trámites a cumplir son diferentes pero en cualquier caso, se deben abonar los valores proporcionales al aguinaldo y vacaciones no gozadas y dar de baja a la empleada del registro de la AFIP.

En caso de despido sin causa, además, se debe abonar una indemnización. Es igual a un mes de sueldo por cada año de servicio trabajado o fracción mayor de 3 meses (la base es el último sueldo). Además, hay que sumar el preaviso (10 días hasta 1 año de antigüedad y de 30 días, si es mayor)

LOS TRÁMITES. Cómo dar de baja al servicio doméstico.

Deducción del Impuesto a las Ganancias

Si el empleador es contribuyente del Impuesto a las Ganancias, puede deducir hasta monto equivalente a un mínimo no imponible concepto de remuneraciones y contribuciones obligatorias del servicio doméstico.

Si trabaja en relación de dependencia, debe informar a la empresa para que le realicen estas deducciones a través del formulario 572 web (Siradig) o mediante el formulario manual.

  • ¿Querés entender mejor la realidad económica y conocer cómo te afecta? Conocé la Comunidad Mi Presupuesto, Sólo la información que necesitás, sin marearte.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

1.666 comentarios

  1. Flor Flor dice:

    Tengo empleada que trabaja una sola vez a la semana 4 horas .. le corresponde aguinaldo y vacaiones? Odebe facturrame monotributo
    Por esas horas?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Le corresponde estar en blanco, con aguinaldo, vacaciones y todos los derechos.

  2. Felicia Goñi Felicia Goñi dice:

    Vivo en el interior y vengo a bs.as. con espacios de 20 dias a un mes. Tengo una empleada los días que estoy en bsas. a razón de 1 ó 2 veces por semana según ella pueda, y se queda 4 ó 5 horas cada vez. Cómo tengo que computarle las horas trabajadas? Si hay un mes en el que no trabajó debo hacerle el aporte igual? Otra pregunta; dónde debe ella tramitar su carnet de obra social?
    Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Este régimen es para las relaciones laborales regulares. De todos modos, si la inscribís, lo que le tendrías que pagar es por los días trabajados.
      Ella se tiene que inscribir en una obra social. Slds.

  3. carolina carolina dice:

    hola, quiero inscribir a mi empleada domestica, trabaja de lunes a viernes de 8 a 12 hs, me corresponde pagarle el importe mensual proporcional o el valor por las horas trabajadas. Lo que le corresponda lo abonaría a mes vencido (los primeros dias del mes siguiente). Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Le podés pagar por mes o por día, según el acuerdo que tengas. En el primer caso, el mínimo es el proporcional; en el segundo, es el mínimo por hora (que es más dinero pero sólo se paga los días que va a trabajar más los feriados). Slds.

  4. Carolina Carolina dice:

    Hola trabajo en una casa sin retiro mi franco es solo 3 horas y media diarias de lunes a domingo completando 24 horas de descanso semanales , me corresponde más horas de Franco?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Lo que estipula la ley es un día de franco semanal y ocho horas de trabajo diarias (pueden ser hasta 9). Todo lo que exceda se paga como horas extra. Fijate que en esta nota hay un link a la ley con más detalles.

  5. Ana M. L. Vassallo Ana M. L. Vassallo dice:

    Buenas tardes, tengo una empleada que viene dos veces por semana, se queda más o menos 6 horas cada vez, hago los aportes sin pedirle su parte.Ahora le estoy pagando $675 por vez
    Cuando no viene,por lluvia, enfermedad de ella o de la hija ¿tengo que pagarle igual? Y si viene un sábado (con la hija) ¿le pago lo mismo o tiene que ser más?.
    No me trae ningún certificado médico, pero le creo.
    Gracias, saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Las empleadas tienen licencia por enfermedad de hasta 3 meses por año (con hasta 5 años de antigüedad).
      Los días que no están justificados, si no trabaja, no se pagan como en cualquier trabajo. Los sábados se paga lo mismo, salvo que haga horas extra después de las 13. Slds.

  6. Andrea Andrea dice:

    HOLA, mi empleada estubo por licencia x maternidad, durante esos 90 días no pague el aporte porque entendía q era ago voluntario, y q no tenía obligación de pago de aportes, ahora me figura una deuda de afip de esos 3 meses más intereses, no es q on se paga el aporte en los meses de las licencias??? Gciaa

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Tendrías que informar a la Afip sobre la licencia por maternidad porque durante ese período no se pagan aportes.

  7. sebastian sebastian dice:

    Consulta, la empleada trabaja cuidando a dos menores, y se le avisa los días que los mismos no estan para que no concurra a trabajar, corresponde pagarle el 50% de las hs que hubiera trabajado ese día?
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      eso no está previsto en ningun lado.

  8. PABLO PABLO dice:

    HOLA, LA EMPLEADA DE LAS 6 HS QUE TIENE QUE VENIR SOLO VIENE 3 HS DIARIAS Y FALTA SIN AVISO, PERO LE PAGO POR MES 9.000 PESOS CON TODOS LOS APORTES(MAS DE LO QUE DICE LA LEY), EN JULIO SE TOMA LICENCIA POR EMBARAZO. COMO HAGO PARA CONTROLAR EL HORARIO, HAY ALGUNA PLANILLA DIARIA?, CUANTAS LICENCIAS SE PUEDE TOMAR POR AÑO?, TIENE UN AÑO U MEDIO TRABAJANDO CON MIGO. MUCHAS GRACIAS

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      De más está decir que tiene que cumplir el acuerdo laboral. Podés armar una planilla para que firme, si querés, no hay nada previsto.
      Fijate en esta nota donde estan las licencias.

  9. Adriana Karina Adriana Karina dice:

    Buenas tardes, mi empleada viene solo los martes 3 hs , me reclama que le pague el feriado del 1ro de mayo que justo cayo martes y logicamente no trabajo. Corresponde que se lo pague?
    teniendo en cuenta ademas que de los 4 o 5 martes del mes viene solo 2 o 3
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Los feriados se pagan a todas las empleadas, si cae en el día habitual de trabajo. Slds.

  10. Carolina Carolina dice:

    Hola, mi empleada trabaja por hora, trabaja 12 horas semanales. Faltó por enfermedad y sólo justificó 6 de esas horas. Le debo pagar las horas justificadas ? No le debo pagar nada porq no trabajó (como los monotributistas)? No se que debo pagarne

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La falta por enfermedad, justificada, entra dentro de la licencia por enfermedad y se paga. Lo otro, no.

  11. Laura B Laura B dice:

    Hola empezó a trabajar en mi casa una persona que viene 2 veces x semana 3 hrs cada vez. O sea 6 hrs por semana .
    Tengo dos preguntas: si falta le debo pagar igual? Por la cantidad de hrs le correspode pago de vacaciones y de aguinaldo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Si se paga por día, sólo corresponde abonar los días que trabaja. En ningún empleo te pagan los días que faltás.
      y a todos les corresponde aguinaldo y vacaciones, no importa cuántas horas trabaje.

  12. alberto alberto dice:

    Hola mi suegra tiene una empleada domestica y quiere blanquearla con retroactividad de unos 5 años de antiguedad, eso se puede hacer? trabaja unas 15 horas semanales gracias

  13. CLARA CLARA dice:

    Mi empleada doméstica trabaja solo 1 día por semana, los sábados en la mañana y en la tarde. como debo pagarle la hora del sábado a la tarde??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es igual que el resto. Lo que se paga más son las horas extra, que no es el caso.

  14. Lourdes Lourdes dice:

    Tengo un tema con mi empleada. Cuando hablé con la gente del sindicato me dijeron que el valor de tabla es el minimo. En 6 meses aumente a 90$, ahora a 100$ pero ella pide ganar entre 130 y 150$… que hago?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El salario siempre es un acuerdo entre las partes. Entre lo que vos ofrecés y ella quiere se deberían poner de acuerdo o terminar la relación laboral.

  15. Claudia Claudia dice:

    Hola yo trabajo en do casas en las cual me tienen anotada .me case me coresponde lo que paga anses por matrimonio?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Las empleadas domésticas no cobran asignación por matrimonio.

  16. Noemi Noemi dice:

    Una consulta mi empleadora me avisa que ya no trabajo mas con ella y hoy es mi último día sin causa y preaviso y ensima me dice que yo le mandé el telegrama de renuncia para darme la baja de AFIP que me corresponde cobrar a mi si yo no soy la que renunció ella me despide

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate en esta nota, en la indemnización por despido sin causa: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/

  17. Soledad Soledad dice:

    Hola quería saber cómo sería los días que me debo tomar de licencia por fallecimiento de padre u o madre , si trabajo lunes , miércoles y viernes? Son 3 días de corrido dice, pero al trabajar esos días como me la tendré que tomar? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los días corridos se cuentan seguidos desde el primer día de licencia.

  18. Ana ippolito Ana ippolito dice:

    Hola yo trabajo martes y viernes 7 horas cada día.en total 14 semanales.me corresponden los feriados?ellos me dicen que si no voy no cobro.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí corresponde

  19. NANCY NANCY dice:

    como hago el calculo para pagarle a mi empleada que trabaja seis horas de lunes a vienes y cuatro horas el sábado, aproximadamente 34 horas semanales , o le corresponde el sueldo mensual

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Por esa cantidad de horas es mejor pagar por mes. Mirá cómo pagar en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/

  20. Luis Ulik Luis Ulik dice:

    Con respecto a los feriados nacionales, provinciales, municipales
    Le corresponde a mi empleada mensual todos, algunos, ninguno?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Corresponde pagar los feriados nacionales.

  21. Giselle Giselle dice:

    Cuanto debo cobrar 3 veces x semana 6 horas x cada dia q serian 18horas semanales quiesiera saber cuanto me tienen q pagar

  22. Paola Marchant Paola Marchant dice:

    Hola yo trabajo en blanco en un trabajo dnd voy dos veces por semana tres horas ,si uno de esos días toca feriado me lo tienen q pagar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí.

  23. miriam miriam dice:

    hola tengo una empleada domestica que trabaja 4 días a la semana 5 hs , la tengo anotada y le liquido todos los meses el sueldo por las horas trabajadas. En estos 3 anos que la tengo no trabajo ningún feriado y ayer me dijo que debo pagarle todos los feriados de hoy hasta dos anos hacia atrás , es correcto lo que me esta pidiendo? , de ser correcto ella trabaja lunes miércoles,jueves y viernes , si un martes es feriado o un domingo debo págaselo igual? o solo los feriados que caen en los días que ella viene? por ultimo yo nunca le desmonte los aportes que le correspondían a ella , esos aportes debo descontárselo todos los meses? gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      hola.
      Los feriados que caen en los días laborales de la empleada (no los otros feriados) sí se pagan.
      Los aportees del trabajador se pueden descontar pero el sueldo de bolsillo no puede ser menor al mínimo de convenio.

  24. Nadia Nadia dice:

    Hola, si mi empleada x horas falta, (viene una vez x semana 5 hs) Le tengo que pagar el dia igual???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es como cualquier trabajo. Si no va se descuenta el día

  25. Soledad Soledad dice:

    Hola buenas tardes, una empleada que realiza cuidado de un niño de año y medio y tareas domésticas( planchado y limpieza )con cuál categoría debe estar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Cuidado de personas, categoría 4.