Se habilitó un sistema para que los consumidores importen directamente desde la isla fueguina al territorio argentino. Se pueden adquirir electrodomésticos y tecnología en sitios de venta “on line”.
A partir de julio, los argentinos que quieran comprar tecnología o electródomésticos fabricados en Tierra del Fuego podrán hacerlo directamente a los fabricantes, sin pagar impuestos como el IVA y otros.
Hasta ahora, los consumidores del resto de la Argentina sólo podían comprarlos en comercios locales que importaban esos productos, abonando impuestos y aranceles varios.
Lo que ahora se permite es un régimen especial para que las personas puedan importar productos directamente, siempre que sea para uso y consumo personal.
Es un sistema simplificado, similar al que existe para pequeños envíos internacionales.
Estas medidas (sumadas a bajas de aranceles de importación y de impuestos internos) deberían hacer que los precios bajen en todo el país. Es algo que ya viene sucediendo, pero podría seguir (algunos productos tienen precios demasiado altos y otros se están acomodando a nivel de países limítrofes).
No sólo para comprar en forma directa desde Tierra del Fuego sino porque los comercios locales tendrán que adaptarse para competir.
Aclaración importante: la ARCA (ex AFIP) habilitó el régimen simplificado, pero hay que esperar que las empresas pongan los productos a disposición de los consumidores en su sitios web. Como las fábricas de Tierra del Fuego no tenían venta directa al público, esto puede demorar un poco.
Según la Resolución General 5727/2025, de ARCA (ex AFIP), los requisitos de las compras directas a Tierra del Fuego son los siguientes:
El régimen simplificado para comprar directamente de Tierra del Fuego permite importar los siguientes productos:
Qué marcas se fabrican en Tierra del Fuego
En Tierra del Fuego se fabrican marcas muy conocidas en todo el país.
Entre ellas: Nokia, LG, Samsung, BGH, Atma, Daewoo, DeLonghi, Hisense, Hitachi, Hyundai, JVC, Kelvinator, Motorola, Noblex, Philco, Phillips, RCA, Sanyo, Siam, Surrey, Xiaomi, TCL y otras.
Las principales empresas fabricantes son Mirgor y Newsan que tienen distintas marcas y productos, pero también hay otras fábricas más chicas como Solnik.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez