Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. Sandra n quipildor Sandra n quipildor dice:

    Hola, como hago para sacar una constancia d q yo cobro el salario d mi hijo y su padre, q si trabaja,no lo persive.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      En esta web están los formularios (está en el apartado que dice «trámites»): https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-hijo

  2. Maira Maira dice:

    Hola buenas tardes ! Consulta , en mes pasado cobramos la mitad de sueldo ( estamos en blanco ) y este mes solo 10mi y nos dijeron q ya no nos van a pagar más hasta q todo se normalice ! Q podemos hacer ? Muchas gracias

  3. Tomas Tomas dice:

    Yo tengo una pregunta
    Yo estoy separado y tengo un nene vive con su madre
    Hay forma de cobrar asignación familiar, estoy en relación de dependencia.
    O ella tiene que hacer un Tramite para que lo cobre directamente ella

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      si están declarados los hijos en la Anses y con el empleador, se paga automáticamente en caso de que corresponda según el ingreso.

  4. Daiana Daiana dice:

    Me corresponde la asignación familiar si el colegio donde trabajo esta habilitado en suaf?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los colegios tienen un régimen particular. Preguntá ahí si dependen de Anses o de las provincias.

  5. Paula Paula dice:

    Paula , consulta, sabes si los trabajadores en relacion de dependencia a los que se les va a pagar segun la resolucion 397/2020, van a recibir asignacion familiar ya que al declarar el F 931 no se van a estar informando sumas respecto al calculo de asignaciones familiares, o habria que informar aunque sea el minimo en la remuneracion 3 para que les paguen? Que recomendas

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Entiendo que te referís a la reducción de contribuciones
      La verdad que no debería afectar esto el cobro de asignaciones. Pero, la verdad que no se sabe cómo lo va a tomar la Anses.
      Yo no liquido sueldos así que no puedo sugerirte cómo hacer, pero voy a estar atenta a este tema para ver si alguien sabe qué puede pasar.

  6. Caro Caro dice:

    Hola buenas tardes . Mi pregunta cobro auh por mi hijo más chico , por el más grande cobro asignación familiar suaf .mi pregunta quiero sacar el certificado negativo y me figura que cobro asignación familiar . Quería saber por qué mi figura una sola asignación.

  7. Andre Andre dice:

    Hola!, que tal?
    Acabo de recibir un adelanto de mi sueldo (sin haberlo solicitado) con la descripcion de ANSES Asignaciones familiares, Mi empleador me esta diciendo que eso será descontado de mi sueldo. Esto debería ser así?, o deberia ser extra al sueldo.
    gRACIAS

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola!
      Eso es el nuevo beneficio que dio el gobierno a los empleadores (el programa ATP). Les paga una parte del sueldo a través de la Anses, que lo deposita directamente en la cuenta bancaria de cada trabajador.
      Justo hoy se iba a acreditar el dinero. En el recibo lo vas a ver como un pago a cuenta del salario total. Tu empleador te paga la diferencia.
      Slds.

  8. Mario esteban martinez Mario esteban martinez dice:

    Hola me jubile hace 8 meses cobro 28.000 y y mi esposa activa cobra igual, me corresponde solicitar asignacion por por conyuge y cual es la cifra gracias [email protected]

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      se cobra según el ingreso del matrimonio. Mirá acá más detalles: https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-conyuge

  9. Rocio moyano Rocio moyano dice:

    Hola buenas tardes ,tengo una bebe de 3 meses y antes estaba con licencia de maternidad pero tenia que volver a trabajr en abril y tuve que pedir licencia sin goce de sueldo porque no tengo con quien dejar a mi hija , podre cobrar asignación universal.????

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si estás como empleada en relación de dependencia, te pagarán la asignación según tu ingreso.
      Las empleadas domésticas sí pueden pedir la AUH.

  10. Yamila Yamila dice:

    Buenas noches!!! Mi marido cobraba el fondo de desempleo y se le ttermio en marzo yo quisiera saber que pasara con el salario si lo va a seguir cobrando el o me lo van a pasar ami…estamos queriendo averiguar eso y en a nSES no responden gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      HOla.
      Tenés que insistir en Anses. Esta complicado comunicarse con el 130 pero es la única forma.

  11. Carina Carina dice:

    Hola soy monotributista , si pago mi obligación mensual pero no pago obra social cobro igual la asignación familiar? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Depende.
      Si solamente pagás la parte impositiva del Monotributo porque también tenés empleo en relación de dependencia o sos jubilado, deberías cobrar asignaciones por estos ingresos (según el monto que cobres).

  12. silvina silvina dice:

    yo trabaje hasta febrero 2020 en relacion de dependencia,y cobraba asignación suaf,mi marido es monotributista,le correspondería cobrarlo a el la asignación ahora?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, puede ser.
      Se tendrían que fijar en la Anses en las relaciones familiares de Mi Anses o en consulta de pago de asignaciones: https://www.anses.gob.ar/hijos

  13. Cecilia Cecilia dice:

    Hila, en el mes de abril no le han pagado salario familiar a mi marido, llamamos y nos dicen que porque supera el máximo, pero mi marido ese mes cobro casi doble sueldo porque le pagaron las vacaciones, no porque gana ese dinero ( ojalá fuera así). Pagamos alquiler, pagamos las cuentas y lo que queda del sueldo es una mierda, vivimos de los adelantos, no puedo creer que porque pagan vacaciones resulta que no te dan el salario que es de mis hijos y con el cual pago el colegio. Cuento con ese dinero para eso y ahora no tengo de dónde sacarlo. Es una locura que por cobrar vacaciones hagan eso. Mucho menos en un momento donde ni horas extras no nada puede hacer. Quiero saber si eso se puede reclamar y como, porque por teléfono fue la nada misma.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No se puede reclamar.
      La Anses toma el total del recibo de cada mes y calcula las asignaciones.
      Si al mes siguiente el ingreso se reduce, las volvería a cobrar.

  14. Gisele Gisele dice:

    Hola buenas Noche le hago una consulta, Yo estoy cobrando asignación universal por hijo, soy desocupada, el padre de Mi Beba no se hizo cargo.Mi consulta es que mi Beba y yo tenemos Obra social Prepaga, a la Cual me la paga mi Papá mi Beba Nació en una Clínica privada, Ahora está por cumplir un año el 28 de mayo y tengo que presentar el formulario Para cobrar lo retenido y seguir cobrando la asignación, Pero me pide que mi beba este Escrita en un Plan sumar, Pero me dicen que no tiene que tener Obra social prepaga y que me dan de baja automáticamente pueden hacer eso…Necesito si me puede informar bien sobre el Tema, Desde ya muchas Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      El Plan Nacer o Sumar es un requisito. Fijate acá más detalles: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/cartilla/2019-10/Cartilla%20Asignacion%20Universal%20por%20hijo.pdf

  15. Belen Belen dice:

    Hola te consulto. Yo soy monotributista cat B pero tengo deuda . Por este motivo no me depositan el salario x mi hijo???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, puede ser

  16. GRACIELA GRACIELA dice:

    Hola.SOY EMPLEADA DOMESRICA..CASAS PARTICULARES..PUEDO COBRAR ASIGNACION POR DUSCAPACIDAD POR MI HIJO??GRACIAS

  17. Lucia Lucia dice:

    Buenos días. Yo y el padre de mis dos hijos somos monotributistas. El debe el contribuyó y a mi hace dos meses que no me depositan las asignación.Quiero saber si es por la deuda de él de los monotributos. ? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Sí, es posible. Habría que averiguar en Anses, pero no creo que te atiendan ahora. Pero probá en el 130 para ver qué te dicen.

  18. Florencia Florencia dice:

    Hola, yo soy monotributista desde hace tiempo y venia cobrando la asignación familiar, en febrero empecé a trabajar como empleada en un ente público de la provincia de tierra del fuego, es decir sigo siendo monotributista y ademas ahora soy empleada pública y este mes anses no me pago la asignación. Ya no me corresponde?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      En ese caso, pasarías a cobrar asignaciones a través del régimen de la provincia, no de la Anses. Consultá con tu empleador para ver cómo es.

  19. Nora Nora dice:

    Consulta, el papá de mi hijo cobra la escolaridad si ambos decidimos desvincularse del cónyuge, él sigue cobrando o me lo pasan a mi??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      El cobro de asignaciones es el mismo ya sea que lo perciba un padre u otro.
      Sí podés pedir cobrarlo vos: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/

  20. Fabio oscar Fabio oscar dice:

    Hola soy padre tengo 3 hijos chicos con mi sueldo no me alcanza..habra algun plan familiar o para ayuda para mis hijos en que lo pieda tramitar online ya que esta todas.las.entidades .cerradas.gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Lo que hay son asignaciones familiares.
      Fijate en Anses cómo figurás: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses

  21. Pao Pao dice:

    Hola, yo cobro suaf y tengo que pagar ganancias, se puede cambiar en Anses para que el papá de mis nenas cobre Suaf?.
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí se puede. tendrías que renunciar a cobrarlo vos (es el mismo monto).

  22. Agustin Agustin dice:

    Ola buenas noches soy padre soltero ase más de 2 años. Mi hijo convive conmigo pero su madre cobra la asignación y no le da nada a mi hijo. Cómo puedo Aser para pedir cobrar yo x mi hijo ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Podés ver en esta nota. Es un formulario que se llama madres, pero sirve también para tu caso: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/

  23. Oscar Eduardo López Oscar Eduardo López dice:

    Lo que no es entendible que en un grupo familiar tiene de ingreso 155.000 le pagan las asignaciones familiares y si uno de ellos se pasa de 77.000 no le pagan porque le corresponde al de mas ingreso por grupo y no al de menos ingreso ejemplo si en una familia son 6 miembros trabajan tres hay un ingreso de 155.000 los tres menores cobran todas las asignaciones .
    Y en otra familia de 6 con cuatros menores con un ingreso de 77.000. No cobra las asignaciones .entoces el privilegio lo lleva el grupo que tiene mas ingreso .yo diria que se debe corregir eso ojala que algun dia lo corrijan

  24. Elba Silvana López Elba Silvana López dice:

    Buen día, yo soy docente en la.provincia de Córdoba, cobro asignación? O escolaridad?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Sí, pero no de la Anses. La provincia tiene su propio régimen de asignaciones (la escolaridad es una asignación). deberías consultar en tu colegio cómo funciona en tu caso.

  25. Liz Herrera Liz Herrera dice:

    Hola si yo cobro la asignación universal por hijo, y yo empiezo a trabajar en blanco; pierdo dicho beneficio?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Pasarías a percibir la asignación familiar para empleados, según tu nivel de ingreso.