Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. Yoli Yoli dice:

    Hola soy empleada domestica en blanco pued cobrar asignacion universal

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      sí.

  2. Sole Sole dice:

    Hola. Yo cobro l auh, ahora trabajo para l municipalidad como informante q pasa si firmo un contrato x 2 meses, pierdo l auh??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí la perdés. la AUH es para desocupados o empleadas domésticas.

  3. Marta Marta dice:

    Hola yo quería saber cómo Aser para denunciar a un empleador en el AFIP por qué desde julio no podemos cobrar más el suaf por qué el empleador se ace el vivo y solo le ase figurar a mi marido 7000 por mes y ya nos cansamos de decirle si puede poner en forma los papeles y ciempre le dice que ya lo puso .y en el ances me digieron que bien con lo del AFIP y yo no se como acer

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Tenés que informar a la Afip.
      Fijate en este link: https://www.afip.gob.ar/aportesenlinea/#ver

  4. Ivonne Ivonne dice:

    Hola que tal estoy realizando trabajo de cuidado de personas, y estoy en blanco, si pongo a los hijos en la obra social me quitan la AUH?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No, son dos cosas independientes.

  5. Noelia Noelia dice:

    Hola! Trabaje 2 dias en un evento y estuve en blanco. Por ende me sacaron la auh, pero tampoco cobro suaf. Soy sola con mis dos nenas. Y no entiendo porque me lo sacaron. No me conviene trabajar en esos eventos ya que pierdo esos beneficios?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Noelia.
      Es así. si tenés un trabajo en blanco no podés cobrar AUH.

  6. vanesa vanesa dice:

    hola, soy empleada en relación de dependencia, el padre de mis hijos es monotributista, estamos separados y no tengo ningún tipo de contacto. Mis asignaciones varían constantemente. Calculo que por el monotributo de el. Como toma anses los ingresos? se puede hacer algún reclamo si el padre no convive ni aporta con los hijos?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Las asignaciones las paga Anses en función de los ingresos de ambos padres.
      Si querés reclamar otra cosa, te sugiero que te asesores jurídicamente para pedir cuota alimentaria, en caso que corresponda.

  7. fuentes daniela fuentes daniela dice:

    buen dia como puedo hacer para saber si puedo acceder al beneficio de la asignacion, tengo tres hijos soy trabajadora no registrada y me han dicho que no puedo acceder a ningun beneficio debido a los ingresos de su papa

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Tenés que preguntar en la Anses.

  8. Marcela samaya Marcela samaya dice:

    Buenas tardes, el padre d mis hijas trabaja en relación de dependencia, yo cobraba la AUH, pero m suspendieron cdo el ingreso a trabajar, el no vive con nosotras, yo puedo cobrar AUH, y como debo hacerlo..

  9. Yanina Yanina dice:

    hola el padre de mis hijas esta en blanco. Pero estamos legalmente separados yo quiero saber porque no cobro la asignacion ? Es porque el cobra el salario? Tiene que renunciar para pasarmelo a mi?

  10. Siria Siria dice:

    Hola , yo estoy separada y desocupada . Pero mi ex marido está trabajando en el municipio y está cobrando el, el salario de mi hija y no me lo pasa . Que puedo hacer ? Fui al Anses y me dijeron que cómo es municipal no se lo pueden sacar .

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. En caso de los municipales no lo paga la Anses, por eso no se puede trasladar a la madre.

  11. Marcela Marcela dice:

    Hola… quisiera consultar si para calcular el la asignacion fliar por hijo se tiene en cuenta el bruto o lo que cobro en mano? Y si se tiene en cuenta los no remunerativos?
    Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marcela. Se toma el ingreso bruto con todos los ítems, salvo aguinaldo y asignaciones. Slds.

  12. Michelle Michelle dice:

    Hola una pregunta a mi pareja lo pusieron en blanco y estoy x hacer los tramites para que que mis hijos tenga la obra social .me pregunto que pasaria con la asignacion ? Me la van a seguir pagando ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Si uno de los padres trabaja, él debería cobrar la asignación (no la AUH) si su ingreso está por debajo del tope.

  13. Juan Manuel Juan Manuel dice:

    Buenos días, En mi caso, yo cobro la asignación familiar(suaf), estoy en relación de dependencia, y mi esposa es monotributista. Pueden excluirme de la asig fliar, si a parte de estar en relación de dependencia, paso a ser socio de una sociedad que me implique ser autónomo?? o solamente puede ser que me reduzcan los montos de asig fliar, debido al incremento en los ingresos del grupo familiar??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Si sos empleado, seguirías cobrando la asignación siempre que el ingreso familiar esté dentro de los topes.

  14. Clara Clara dice:

    buenas tardes. sali de vacaciones en el mes de septiembre.me liquidaron 28 dias…..este mes no me pagaron el pagaron el salaario familiar porque me dijeron en el anses que la empresa para la cual trabajo presento una declaracion jurada de 1100$ , .
    me comunico con la aempresa y me dicen que es normal que al tener 28 dias de vacaciones no me paguen porque es como si hubiera entrado dos sueldos. los 1100 que me depositaron seria ladiferencia d sueldo.es legal hacer esto

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí es así cuando se pagan las vacaciones adelantadas y un mes cobras doble (y otro nada).
      De todos modos, podés optar por que te paguen al final del mes como un sueldo normal (no por adelantado).

  15. Brenda Brenda dice:

    Hola, una consulta! Yo cobre la asignacion por embarazo, y ahora nacio mi bebe y tiene el apellido de mi marido y el trabaja en blanco, la asignacion x hijo la cobra mi marido o yo? Y si tengo q hacer algun tramite.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. La cobra el padre que trabaja, pero la madre puede hacer el trámite para recibirlo ella: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/

  16. MAXIMILIANO VITTI MAXIMILIANO VITTI dice:

    Buenas tardes si la mama es docente del regimen del IPS (buenos aires) y yo soy monotributista categoria A que soy el papa, si mi esposa ya cobra salario (2376 por los dos hijos) yo no tendria que cobrar nada? no puede ella renunciar al salario y cobrarlo yo? Que legislacion trata esto? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El que tiene prioridad para cobrar es el empleado, si ninguno de los padres lo es cobra el monotributista. Podés ver más detalles en la página de Anses.
      Slds.

  17. Galeano natali Galeano natali dice:

    Hola que tal yo te quisiera consultar mi marido esta como mono tributista y yo como responsable inscripta .mi marido puede cobrar salario de los 2menores que tenemos.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. En principio, si uno de los padres es RI, no pueden cobrar asignaciones.

  18. Cristian Cristian dice:

    Buenas noches.
    El hijo de mi esposa, que no lleva mi apellido puede cobrar la asignacion familiar? Trabajo en relacion de dependencia.
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Cristian.
      Las asignaciones las cobran los padres de los menores.
      slds.

  19. Daniela Daniela dice:

    Hola el padre de mi hijo se hizo monotributo siempre cobre yo y me avisó ayer.me sacan asignación universal? No tengo trabajo. Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Deberían empezar a cobrar asignaciones para monotributistas

  20. Mauricio Mauricio dice:

    Se puede cobra asignaciones familiares y a la vez AUH?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      no

  21. Erica Erica dice:

    Te consulto estoy desocupada cobro la asignacion universal por mis hijos el papa esta desocupado no tienen contacto ;el tio de parte de ellos es municipal y quiere incluirlos en su obra social inssep quiero saber me perjudica a mi si lo carga en su obra social ?sigo cobrando la (auv) o me sacan si los incorpora el tio en el inssep?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No tiene relación el cobro de la AUH con la obra social.

    2. Melisa Melisa dice:

      Hola una consulta, yo cobraba AUH hasta mayo, en el es de junio ya no cobre porque soy docente y recibo la ayuda de un programa para docentes que no pudimos tomar cargo entonces figuró en blanco, quiero saber si me corresponde cobrar salario y que debo presentar o si es automático?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Consultalo con tu empleador. Los docentes tienen un régimen diferente.

  22. Angie Angie dice:

    Hola, mi hija esta semana cumplió los 18 años, automáticamente el proximo mes no pagan el salario o lo continuan hasta terminar el ciclo escolar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Angie. Se paga hasta el mes del cumpleaños inclusive y nada más.

    2. Yamila Yamila dice:

      Si mi marido es autónomo y monotributista puedo seguir cobrando Suaf

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        no

      2. Pamela Pamela dice:

        Hola yo quería saber cómo me van a descontar el prestamos que pedí xq mi marido se puso en blanco y me sacaron la asignación

  23. Natalia Natalia dice:

    Hola mi marido cobra la asignación familiar yo empecé a trabajar y estoy en blanco, pasa automáticamente asignación para cobrarlo yo, como anteriormente me paso cuando me pusieron en blanco en un trabajo anterior

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Natalia.
      Si antes lo cobrabas vos, es probable que te lo pasen automáticamente. Si no, podés llenar el formulario madres:
      De todos modos, el monto es el mismo.
      Slds.

  24. María María dice:

    Hola yo percibo el salario universal por uno de mis tres hijos ; y tengo por ello la tarifa social hoy me ponen en blanco mis patrones me van a quitar algún beneficio por esto?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      No, el régimen de servicio doméstico es compatible con la AUH y la tarifa social.

  25. Karen micaela gimenez Karen micaela gimenez dice:

    Hola que tal mi marido no tiene empleo y yo esty en la municipalidad cobro 800 pesos por mes como se si puedo cobrar la asignacion universal por hijo gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Karen. Consultá en la Anses tu situación. Slds.