Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola! Soy hombre separado y estoy desempleado hace ya 2 años, tengo a mi hijo viviendo conmigo hace 1 año,sé que la madre de mi hijo está desempleada también, pregunto, puedo tener acceso al beneficio de la asignación? Agradezco su respuesta.
Hola Cristian.
Podrías tramitar la Asignación Universal por Hijo, en la Anses: https://www.anses.gob.ar/asignacion-universal-por-hijo
Hola buen dia, una pregunta si yo soy monotributista y mi pareja docente provincial, puedo solicitar yo la asignacion familiar por hijo?
Hola Gabriel.
En ese caso, la asignación la debería cobrar el miembro de la pareja que está en relación de dependencia. Como es un régimen provincial, no lo paga Anses sino la provincia.
Buenas quería consultar que sucede en el caso que mi pareja q cobraba asignación familiar quedo sin trabajo pero yo trabajo en la administración publica, solo se le da la baja y lo tengo que tramitar yo? Encima tenemos un préstamo del anses, que pasaría con eso? Gracias
Hola. Averiguá cómo hacer para cobrarlo vos. Slds.
Hola..me dieron de baja a la AUH xq me salta una deuda de monotributo de hace varios años atras(40mil) epoca en q tuve un pequeño negocio…en la actualidad y hace bastante tiempo estoy SIN TRABAJO..ayudo a mi madre discapacitada…ahora me quitan la asignacion de mi hija que es mi unico ingreso para ella…que debo hacer ya que para que me cubra debo pagar esa cifra que no tengo como conseguir??
Hola. Te sugiero que trates de adherirte a un plan de pagos. Hay uno nuevo hasta 120 cuotas que es lo más conveniente al momento.
Si no lo hacés, te van a seguir corriendo intereses y punitorios: http://www.afip.gov.ar/noticias/20190821-nuevo-plan-pagos.asp
Te recomiendo consultar con un contador cuanto antes.
Hola mo sabe como debo hacer para que me paguen de nuevo la asignacion familiar ya que mi marido trabajo 15 dias en marzo y el empleador le dio de baja recien en junio y todavia salta en el sistema que sigue aportando y como es menos del minimo hace 6 meses no cobro.
Hola. Consultá tu situación en la Anses.
Hola queria hacer una pregunta. El papa de mis nenes se quedó sin trabajo. Yo cobraba en suaf tuve q presentar el formulario madres en anses y embargarle sueldo ya que el no me daba el salario. Si el papá pide el beneficio de desempleo me sacan la asigancion a mi? Y como se se pasa de suaf a la asignacion universal? Gracias
Hola.
Consultá tu caso en la Anses, no me parece que te saquen el beneficio ,pero preguntá bien qué tenés que hacer.
Slds.
Hola …no estoy casada ni convivo con el padre de los niños puedo solicitar asignacion madres siendo el responsable inscrpito? Gracias
Hola. Si uno de los padrees es RI y ninguno de los dos es empleado, no se cobran asignaciones.
Hola!! Mi marido cobra suaf por mis nenes menores y ahora mi patrona me puso todo en regla y ya tengo mi recibo de sueldo(servicio doméstico) la pregunta es si sigue cobrando él papá el salario o ahora puedo tramitar para hacerlo Yo???
Hola. Podés pedir para recibirlo vos, pero el monto será el mismo.
Hola, soy mamá soltera, el padre es desaparecido, estoy cobrando asignación universal porque estoy sin trabajo, solo changa, estoy casada hace dos años, y salió la posibilidad de poner a mis hijas y ami en la obra social del trabajo de mi esposo. En ese caso, perdería la asignación de mis hijas ?
No se pierde
Hola señorita disculpe la molestia yo le
quiero consultar yo entre a trabajar El 27 de acosto una ves q aparesca en El sistema de anses q estoy en Blanco q Devo hacer para cobrar salario por mis hijos mi sueldo es de 4500 yo have un año q no cobro nada porque cobro una pencion de mi hijo mas grande
Hay que informar las relaciones familiares al empleador y fijarse que estén en la Anses: https://www.anses.gob.ar/informacion/mi-anses
Una vez hecho esto pagan en forma automática en la cuenta sueldo (demora unos dos meses).
Hola señorita yo estaba cobrando suaf por qué tenía monotributo ,ahora ya no lo tengo hace tres meses y me salta fecha de cobro cómo periodo próximo…me pasan a Auh automáticamente???yo tengo la targeta .
Hola Belén.
Consultá en la Anses tu situación.
Vía web, lo podés hacer en Mi Anses.
Hola me sacaron la asignacion universal xq el papá de mi nene empezó a trabajar en blanco pero tampoco le pagan a el asignacion familiar xq cobra menos del mínimo.. yo no tengo contacto con el.. hay alguna forma de volver a cobrar yo la asignación ? Ya me había pasado una vez en el 2008 y fue cuando hice el papel de madres..
Hola. Consultá tu situación en la Anses.
Buenos días: actualmente estoy desempleada y cobro AUH. Mi esposo quiere realizar los trámites para hacerse monotributista. Consulta: La AUH la cobraría él automáticamente por el motributo o la puedo seguir cobrando yo?
Pasarían cobrar asignaciones para monotributistas.
Hola, mi marido quedó contratado hace 3 meses es empleado público, yo ya no voy a cobrar más la AUH,como quedaría lo que debo de los préstamos al ANSES, GRACIAS
Hola.
Te sugiero que consultes a la Anses cómo hacer para pagar las cuotas que te faltan, si se debitan en la cuenta o el procedimiento es otro.
Buenas! en mi trabajo me estan por poner en blanco, queria saber si al pasar esto ya no cobraria mas la AUH o paso a Suaf? de ser asi tengo que hacer el tramite con presentacion de algun formulario o es automatico?
Hola. Si es un empleo privado, podrías empezar a cobrar asignaciones fliares. vía Suaf. Lo que hay que hacer es declara la relación familiar a la Anses y al empleador. Luego pagan en forma automática (tiene una demora de dos meses, más o menos)
Hola mi esposa es responsable inscripto tenemos un comercio, ella empezó a trabajar el mes pasado como secretaria de unos consultorios mediodia y ahora en septiembre la blanquean. Yo soy monotributista categoría C y no cobrabamos las asignaciones familiares. Si ella está como responsable inscripto y como relación de dependencia puede cobrar las asignaciones familiares? Gracias
Hola. Sí podría como empleada en relación de dependencia, siempre que sus ingresos estén debajo del tope. Slds.
Hola, si el empleador abona tarde los aportes y contribuciones se deja de cobrar la asignacion familiar? Tengo que esperar a que el empleador pague y se soluciona de forma automatica o tengo que presentar algo en ANSES? Gracias
Hola. Si no paga los aportes al régimen de asignaciones familiares, los trabajadores no cobran. Te sugiero que consultes a la Anses y veas si podés hacer algún reclamo.
Hola, el padre de mi hija trabaja en blanco pero no me pasa el suaf y ahora va a tener otro hijo con su pareja . ¿Cómo puedo hacer para ser yo la titular de ese beneficio y evitar malentendidos con el dinero que le corresponde a su nuevo hijo?
Hola. Podés ver en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/
Hola trabajo en una escuela de gestión privado ( los sueldos son pagos 100% por el estado) presente en marzo los papeles para percibir la asignación por discapacidad de mi hijo y aún no la recibo. Que trámite debo realizar y a dónde?
Hola.
Consultá en la escuela como funciona, porque muchas no están incluidas en el suaf, así que la Anses no paga las asignaciones. en algunos casos, pagan las provincias. todo depende del lugar
Hola, mi marido se recategorizo en el monotributo y automáticamente me cancelaron la auh. Me dicen que empezará el a cobrar salario familiar. Si se categorízo en junio, cuando empezaría a cobrar? Gracias
Hola. Los pagos de Anses demoran un par de meses, más o menos. Consultá a la Anses.
Hola ! Comencé a trabajar como docente estatal hace 2 meses. Recién los primeros días de agosto cobre el sueldo. Me fije y no me depositaron este mes la asignación en el banco francés dónde cobraba siempre. .. puede ser que automáticamente me lo depositen en la cuenta dónde cobro el sueldo docente ? Tengo que hacer algún tramite para cobrar?
Hola. Preguntá en el colegio cómo pagan ahí las asignaciones, porque en ese caso no las abona la Anses sino las provincias.
Hola qiero saber si puedo tramitar en Anses el cobro de asignacion de mi hijo, para cobrarla yo. .No vivo con el padre el es jubilado de Provincia.Yo domestica.
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/
Buenas consulta trabajo para la provincia y gano 20000 mi sra puede cobrar la asignacion
Depende de su situación laboral, fijate en la nota que están los distintos casos
Hola empecé este mes a trabajar en blanco necesito realizar algún trámite en Anses para seguir cobrando? Me cortan el salario?? Lo que cobro es de $5600 mensual nada más
Hola.
Fijate que estén bien declaradas las relaciones familiares por tu empleador en el Suaf.
Si cobrabas otra prestación por hijo, ya tendrías todo en regla con la Anses por tu parte. Si está todo OK, deberías cobrar en forma automática (tené en cuenta que hay un rezago de un par de meses, más o menos).
hola te consulto yo cobro suaf estoy en un trabajo en blanco y aparte soy monotributista, en el trabajo que estoy en blanco me van a despedir sigo cobrando suaf? sigo como monotributista
Hola. tendrías que seguir cobrando como monotributista. Por las dudas, consultá a la Anses si tenés que hacer algún trámite o es automático.
Hola el padre de Mis hijos renunció a su empleo, me comunique telefónicamente a Anses, y me dijeron que en dos meses paso a cobrar yo la auh. A lo que yo pregunté donde y si había q hacer algún trámite, la respuesta del operador fue que no tenía q hacer nada solo llamar para averiguar dónde cobraba… Pero acabo de leer arriba que hay q hacer un trámite.. Que trámite?
Hola. Hasta lo que yo sé, el cobro de la AUH no es automático, salvo que hagas el trámite en Anses, no sé si habrá cambiado algo.
Te dejo el link a la página de la Anses para que veas lo que dice, cualquier duda, volvé a comunicarte ahí: https://www.anses.gob.ar/asignacion-universal-por-hijo
Hola yo quisiera saber apartir d q mes de vida se cobra el Suaf xq mi esposo cobra de mi hija de 3, pero tengo otra bebé d 1 mes y el también estuvo cobrando lo del embarazo se supone q eso lo cobraría durante cierto tiempo. Como puedo saber q es lo q realmente está cobrando mi marido.
hola.
La asignación por hijo la vas a cobrar una vez que concluya el prenatal. fijate que esté bien declarada la relación familiar, el nacimiento, a la Anses.
Tené en cuenta que los pagos tienen un rezago de dos meses, más o menos. Los podés ver acá: https://www.anses.gob.ar/consulta/consulta-de-liquidacion-de-asignaciones-familiares
Hola te hago una consulta estaba en relacion de dependencia hasta el mes pasado, mi sra es responsable inscripta ya que tiene un comercio, ahora me inscribi en el monotributo yo por que empece a vender ropa. Yo cobro las asignaciones familiares por mis dos hijos, de ahora en mas las dejo de cobrar por ser mi esposa responsable inscipta y ser autonoma? Gracias y saludos
Según lo que dice la Anses, no deberían cobrar si uno de los padres es responsable inscripto. De todos modos, hay situaciones que sí cobran los padres. Te sugiero que consultes tu caso a la Anses.
Buen dia. Hasta junio pasado trabajaba en relacion de dependencia al igual que mi esposa. tenemos un hijo. la asignacion universal la cobra ella por ser la de menor salario. ahora me adheri a un retiro voluntario y actualmente estoy sin trabajo. puedo empezar a cobrar yo la asignacion por hijo para que sea mayor? gracias
Hola. La asignación se toma en función del ingreso sumado de ambos padres, no importa quien de los dos lo reciba.
Buen dia, yo cobraba SUAF luego de un periodo deje de cobrarlo porque estaba como RI. Me di la baja y aparentemente me volvieron a activar el beneficio. Por el monto que depositaron, pareciera que cruzaron mi sueldo y el de mi esposo. Puede ser que sea asi, aunque no estemos casados? Yo no declare convivencia ni nada ante ANSES,.
Sí, se toma el ingreso de ambos padres, no importa si conviven o no
Hola, consulto lo sgte, actualmente soy monotributista cat A, por lo cual cobro asignacion por mis hijos como monotributista. El tema es que me quieren cambiar de monotributista a asociado a una cooperativa. Pregunto al ser asociado a cooperativa dejo de cobrar la asignación? Esran excluidos del cobro?
Hola. Si seguís siendo monotributista en las categorías más bajas no cambia nada con la asignación.
Yo en mi cuenta tengo dos numero de cbu uno de asignacion y otro cuando estoy en blanco y me depositan ahi es como automatico. Lo q me queda la duda es si yo tengo q preswntar algun formulario o certificado de estudio de mi hijo.
Hola.
Antes de diciembre hay que presentar el certificado de escolaridad (se descarga de la web de Anses). Es para cobrar la asignación por escolaridad anual: https://www.anses.gob.ar/tramite/ayuda-escolar-anual
Hola, yo trabajé de forma temporal durante dos periodos, me pasaron a suaf y ahora terminé mi trabajo. Me pasarán nuevamente a auh? En cuanto tiempo?
Hola.
En principio, no es automático el pase de AAFF a la AUH, tenés que volver a hacer el trámite. Tené en cuenta que el pago de asignaciones es dos meses después (ahora se está abonando el período junio).
Hola yo tengo una duda mi nena tiene el apellido de mi ex con el cual no tenemos contacto hace años desde que era bebe,pero siempre tengo problemas cuando esa persona trabaja en blanco y luego deja q tramite puedo hcer para qno suceda mas eso y no tener problemas cada vez q me renuevan la tarjeta?…saludos
Hola. Fijate si te sirve esto: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/
El padre de mi hijo es jubilado de provincia.quiero saber si puedo tramitar para cobrar yo la asignacion ya qe se la da cuando tiene ganas. Y qe tengo qe presentar.
Mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/
Hola estoy en blanco desde julio y no aparece fwcha dw cobro en agosto supongo yo q el otro mes ya me depositaran lo de suaf. Mi pregunta es tengo q hacer algun tipo de presentacion o es todo automatico.
Hola.
Si tenés bien declarada la relación familiar en Anses es automático. La Anses paga dos meses atrasado (lo de julio se paga en septiembre).
Buenas tardes,mí marido está cobrando asignación familiar ,y este mes yo empecé a trabajar en blanco , quisiera saber si me van a cortar el salario familiar.
Hola. Depende de cuánto vaya a ser el total del ingreso familiar y de cada uno: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/montos-de-asignaciones-familiares/
Hola, soy empleada pública y aunque mi ingreso bruto familiar no supera los $34000 cobro $469 por cada nena, es esto correcto?
Hola. Depende quién te paga las asignaciones. los provinciales no dependen de la Anses y, los regímenes pueden ser diferentes. Te sugiero que consultes con tu empleador para ver cómo es en tu caso.