En el tercer trimestre de este año, los valores suben un 5,69%. En septiembre, hay otro aumento. Consultá cuánto vas a cobrar según tu situación laboral.
Para esto, tenés que tener en cuando el estado de ambos padres (no importa si están casados, si conviven o no lo hacen).
Los nuevos montos que se cobran desde junio de 2018 son los siguientes (mirá los valores de marzo a mayo de 2018 y los vigentes hasta febrero 2018):
Ingresos Brutos del grupo familiar | Asignación por hijo/prenatal | ||||
Grupo | Desde | hasta | Monto mensual | ||
I | $ 200 | $ 24.492 | $ 1.578 | ||
II | $ 24.492 | $
|
$ 1.063 | ||
III |
|
$
|
$ 640 | ||
IV |
|
$83.917 (grupo familiar) $ 41.959 (por persona) | $ 328 |
Ingresos Brutos del grupo familiar | Asignación por hijo discapacitado | ||
Grupo | Desde | hasta | Monto mensual |
I | $ 0 | $ 24.492 | $ 5.147 |
II | $ 24.492 | $ 35.922 | $ 3.638 |
III | $ 35.922 | sin tope | $ 2.295 |
Nacimiento: $ 1.840.
Adopción: $ 11.021.
Matrimonio: $ 2.756.
Ayuda Escolar Anual: $ 1.322.
Cónyuge: de $ 380 (sólo para jubilados).
TODO EL PAÍS. Consultá los montos de asignaciones según dónde vivas.
Este beneficio es sólo para padres monotributistas. Si alguno de los dos progenitores del menor es empleado en relación de dependencia o jubilado no le corresponde estas prestaciones sino las asignaciones para trabajadores (si está dentro de los límites de ingreso). Tampoco cobran si alguno de los dos es autónomo.
Los montos desde junio de 2018 según la categoría son:
Categorías | A, B, C | D | E | F, G, H, I | J, K |
Prenatal | $ 1.578 | $ 1.063 | $ 640 | $ 328 | – |
Hijo | $ 1.578 | $ 1.063 | $ 640 | $ 328 | – |
Hijo con discapacidad | $ 5.147 | $ 3.638 | $ 2.295 | $ 2.295 | $ 2.295 |
Ayuda Escolar Anual: $ 1.322
Consultá acá valores de marzo a mayo de 2018 y los vigentes hasta febrero 2018):
Esta prestación la cobran las trabajadoras del servicio doméstico, los desocupados y los empleados “en negro”, siempre y cuando, el otro padre no esté dentro de los dos casos anteriores (asalariados, jubilados o monotributistas).
Asignación Universal por Hijo: $ 1.578.
Asignación Universal por Embarazo para Protección Social: $ 1.578.
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $ 5.147.
Ayuda Escolar Anual: $ 1.322.
Ver. Montos de asignaciones familiares de marzo a mayo de 2018.
VER. Montos de asignaciones familiares entre septiembre 2017 y febrero de 2018.
Por: comunidadpresupu-admin
Debes estar conectado para dejar un comentario.
Hola, una consulta, si soy monotributista y mi novia es empleada en relación de dependencia, cobramos una asignación cada uno o es una sola por pareja? (estamos dentro de los límites para cobrar).
Hola. Es una asignación por hijo y la cobra solo uno de los padres (siempre que estén dentro de los límites).
Hola! Hoy pasé por la oficina de ANSES para dejar asentado el certificado de nacimiento de mi hija y consultar por la asignación por nacimiento y por hijo para trabajadores en relación de dependencia. Me indicó que si mi cónyuge es autónomo no la puedo cobrar y acá leo que si, siempre y cuando estén dentro de los montos determinados ambos ingresos (que si lo están). Es correcto lo que me dijeron en ANSES? que ya descartaron a los autónomos y que por mas que yo sea trabajadora en relación de dependencia y el ingreso de ambos esté dentro de sus rangos, no puedo cobrar ambas asignaciones? Gracias
Hola. Si sos empleada lo vas a cobrar siempre que el ingreso familair esté dentro de los límites.
Hacé los trámites y fijate en la web que estén bien declaradas tus relaciones familiares. Después, Anses paga en forma automática en la cuenta sueldo. (Por ahí los empleados de anses te entendieron mal).