Hay aumentos de las remuneraciones mínimas y de la cuota a la ART en junio, agosto y noviembre. Mirá los valores y cuándo hay que pagarlos.
Hubo mucha confusión en junio y julio sobre los valores a pagar en los aportes del personal de casas particulares, a partir del cambio de criterio para calcular la parte que se destina a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
Como explicamos en esta nota, los aportes mensuales obligatorios al régimen de servicio doméstico tienen tres componentes destinados a:
Esto quiere decir que, el 10 de agosto vence el aporte que incluye la jubilación y la obra social de julio pero la cuota a la ART de agosto (es un poco raro, pero así está establecido por normativa).
Aunque la modalidad de suba fue cambiando, en la actualidad, los dos primeros componentes (previsional y cobertura de salud) aumentan de forma automática en enero de cada año, en función de la movilidad previsional de todo el año anterior (la misma que se usa para actualizar jubilaciones) y se mantienen hasta diciembre.
En cambio, la parte destinada a la ART desde mayo de 2019 es un porcentaje de las remuneraciones. Más precisamente, es el 2,93% del salario básico para las empleadas domésticas de la categoría 5 (tareas generales) sin retiro.
Por esta razón, cada vez que aumentan los sueldos mínimos, también se incrementa la cuota a la ART y, por lo tanto, el aporte total obligatorio. Pero, como el sueldo se paga a mes vencido (al final del mes o hasta el día 5 del siguiente) pero el aporte a la ART es el mes en curso, la suba del aporte se paga antes.
Los valores vigentes
El convenio salarial de 2019 para las trabajadoras domésticas, los salarios mínimos de referencia (indicados más arriba) para los distintos meses son los siguientes:
De esa manera la parte de la ART va a subir en cada uno de esos meses:
Para no cometer errores, lo más seguro es generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) desde la página web de Afip con tu clave fiscal.
En este caso, si hay alguna diferencia en las cuotas ya pagadas, desde el mismo sitio podemos ver la deuda a pagar y generar el VEP.
Parra los vencimientos de mayo y junio (el 10 de junio y julio, respectivamente), el valor cobrado fue de $ 1.118,55 y, para el próximo (el 10 de agosto de 2019) es de $ 1.193,55.
De todos modos, el nuevo formulario 102/RT interactivo ya tiene los valores correspondientes para el vencimiento de julio (del 10 de agosto).
Por: comunidadpresupu-admin
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenas noches
Como se hace el tramite de la ART de la empleada domestica? Yo le hago los aportes pero no se cual es su ART.
Graccias
Hola. Si ya tenés asignada una ART (fijate en la web de Afip, en la sección Casas Particulares), consultá ahí para ver qué te piden. Es llenar un formulario y pagar el seguro de vida anual.
Si no tenés, podés ir a la que quieras y hacer el trámite. Slds.
Hola, puede ser que se caiga el trámite de jubilación de empleada doméstica por falta de pago de aportes? Gracias
Hola Sofía.
Para jubilarse, un empleado tiene que cumplir con lo 30 años de aportes. Cualquier duda, consultá con la Anses o con un previsionalista. Slds.
hola, el sueldo de noviembre se paga con aumento ahora o en los primeros dias de diciembre, o sea a mes vencido?
Hola Silvana. El aumento es para lo trabajado en noviembre, que se paga a fin de mes.
Hola, necesito saber cuanto debo pagar como aporte voluntario con el formulario 575 en el rubro II contribuciones de seguridad social: Diferencias de aportes y en el Rubro III Diferencias de aportes solamente, ya que trabajo menos de 12 hs. semanales y necesito tener una obra social?
Sldos.
Hola.
Fijate en el cuadro de esta nota los montos de los aportes.
lo que tenés que pagar es la diferencia entre lo que abonaste por el aporte obligatorio y lo que corresponde por el aporte de más de 16 hs. semanales. Se toman por separado los rubros obra social y jubilación. Slds.
Buen dia. El formulario 102/RT que esta subido en esta pagina figura un aporte de $ 498 para mas de 16 hs. Esta desactualizado
Hola.
Entrá en este link de AFIP. Cuando pongas el período, se va a actualizar el mmonto correspondiente de ese mes (ahora cambia cada vez que sube el sueldo mínimo, por la parte de la ART): https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/102RT.pdf
Lo acabo de actualizar en la nota (cuando la escribí aún no estaba), gracias por avisar!
Buenas trades, en el caso de haber pagado periodo Agosto de art con el monto de julio, con el formulario 575Rt puedo abonar esa diferencia con los intereses que correspondan?
Muchas gracias
Hola.
Sí podés, pero te sugiero que emitas la deuda desde la página de la Afip para asegurarte que no estás pagando mal (desde ahí podés generar un VEP). Tené en cuenta que el monto de la ART que está en esta nota es el del vencimiento de agosto.
BUENAS TARDES, HOY PAGUE LOS IMPORTES DE LAS EMPLEADAS, PERO ME CONFUNDI Y PAGUE CON LOS VALORES ANTERIORES,COMO SE HACE PARA PAGAR EL SALDO?
Hola.
Mirá si, al ingresar con tu clave fiscal al sitio de casas particulares, te sale una deuda. en ese caso, desde ahí podés generar el VEP para pagar la diferencia.
Fijate bien porque quizás no hayas pagado mal (tené en cuenta que hay items que se pagan a mes vencido y la art el mes en curso, eso puede confundir).
cual es la diferencia que debo abonar en el formulario 575rt para pagar la diferencia de la obra social para llegar a la misma
Hola, es la diferencia entre el aporte obligatorio según las horas trabajadas y el total de más de 16 horas. Fijate en el cuadro que están los valores de cada uno
Buen día. Hoy realicé el pago de los aportes de nuestra empleada doméstica desde la página de Afip y el valor del VEP fué de $ 256,64
La persona trabaja menos de 12 horas semanales y realiza tareas generales.
Por el artículo de esta página, interpreté que el valor sería de $ 226,64.
Hola. Efectivamente había errores en el cuadro (ya fueron subsanados por Afip y los corregimos en esta página), en el caso de menos de 12 horas estaban los valores del mes anterior.
Una aclaración; los montos de noviembre son provisorios porque Afip todavía no los publicó (las diferencias pueden ser mínimas).
Slds.
Buenas tardes, en la pagina de afip no puedo ver la diferencias, en monto respecto de ART para generar VEP, ya que pague en Agosto los valores de junio. Puedo hacerlo con el f 575rt?
Muchas gracias
Hola.
Entrá con tu clave fiscal en la sección de Casas Particulares y fijate si te figuran bien todos los pagos de aportes. Si tenés alguna deuda, te va a salir ahí y te permitirá generar un VEP para abonar la diferencia.
Como los montos fueron cambiando todos los meses, es posible que creas que debés algo, pero no sea así. No pagues, salvo que te salte una deuda en la web de Afip.