Mi Dinero

Claves para salir de una deuda con tarjeta de crédito

03/10/2016

Cuando la deuda con la tarjeta de crédito no para de crecer y ya no podés abonar ni siquiera el pago mínimo, es hora de hacerle frente y buscar una forma de regularizarla.


deuda_tarjetadecredito_mipresupuestofamiliar
salir-de-deudas-con-tarjeta-de-crédito_mipresupuestofamiliar

Cuando la deuda con la tarjeta de crédito no para de crecer y ya no podés abonar ni siquiera el pago mínimo, es hora de hacerle frente y buscar una forma de regularizarla.

Aquí te dejo cinco etapas para ponerte al día y unos consejos extra para no volver a caer.

En este sitio, venimos insistiendo que el uso de la tarjeta de crédito tiene que ser responsable. Si no, podés terminar con una verdadera “bola de nieve” que no para de crecer: por más que pagues y pagues, la deuda no se cancela nunca y sigue subiendo.

Esto es así porque, si no pagás todo el monto de la cuota al vencimiento, la tarjeta te cobra intereses por financiar el saldo y punitorios por pago fuera de término (mora).

Los pasos para poder salir de esta difícil situación son:

1-Cortar por lo sano

Lo importante es que tu deuda deje de crecer. Seguir pagando, de a poco, lo que puedas no es una buena decisión porque el monto que no cancelás sigue generando intereses y punitorios.

Para esto, tenés que “parar la pelota” y buscar la forma de enfrentar esta situación.

2- Consolidar la deuda

Si no estás familiarizado con este término, la consolidación implica hacer un corte en el tiempo y pedir un cálculo actualizado de la deuda, que incluya el capital, los intereses y las multas o punitorios.

De esta manera, tendrás claro cuánto es lo que realmente debés en ese momento.

3- Buscar refinanciación

Con el monto total de tu deuda actualizado, es tiempo de analizar y comparar distintas alternativas para cancelarla. Como es probable que no lo puedas pagar todo de una sola vez (si lo podés hacer, ¡muchísimo mejor!), necesitarás financiamiento.

Algunas de las opciones que podés averiguar son:

  • Refinanciamiento a través de la propia tarjeta. Te van a hacer un plan de cuotas para que pagues el saldo.
  • Préstamo personal bancario.
  • Crédito de otras fuentes.

4- Elegir la opción más conveniente

Lo más importante en esta etapa es asumir una deuda posible. Esto quiere decir, elegir una cuota que puedas pagar para que no vuelvas a caer en incumplimientos.

Esto es, la alternativa que combine el costo financiero total (tasa de interés más gastos e impuestos) y el plazo más conveniente. Lo lógico es que te cobren más caro que un financiamiento normal.

Quizás esto implique un costo financiero total un poco más alto, pero un plazo más largo, para que la cuota mensual no sea tan alta.

Es muy probable que la mejor alternativa sea la refinanciación de la propia tarjeta de crédito. Si figurás como deudor moroso, es difícil que los bancos te ofrezcan buenas condiciones. Y no te recomiendo recurrir a financieras o empresas que te piden pocos requisitos porque el costo suele ser altísimo.

5- Ajustar tu presupuesto para cumplir

Si te comprometés a abonar una cuota mensual, lo más importante es pagarla en tiempo y forma. Otro incumplimiento puede ser más perjudicial para tu historial crediticio (y esto hará que te presten menos dinero y más caro).

Consejos para no volver a caer

Cómo “yapa” te repito algunos puntos claves para evitar que las tarjetas de crédito se conviertan en un dolor de cabeza:

  • Primero, la necesidad; después, el financiamiento. En lugar de tentarnos con los avisos de descuentos y de planes sin interés, pensemos primero qué necesitamos realmente comprar y después, veamos cuál es la mejor forma de pagarlo (tarjeta o no).
  • Un monto “pagable”. Antes de sacar el plástico para pagar, tenemos que ver cuánto estamos abonando ya por mes y cuánto más tendremos que cancelar. Si es demasiado, mejor dejar el gasto para otro momento. Sumá también las cuotas de otros préstamos (por ejemplo, si entraste en un plan para refinanciar el saldo).
  • La cuota de la tarjeta, primero. El pago del plástico no debe ser algo que te quede a fin de mes, si te alcanza el dinero. Es preferible recortar otras cosas, pero siempre cancelar el monto total del mes.
  • El saldo, completo. Abonar el pago mínimo es una idea muy mala. Si lo hiciste, es muy probable que haya sido el origen de la “bola de nieve” impagable en la que se transformó el saldo de tu tarjeta. Elegí siempre el pago total del vencimiento del mes, salvo alguna situación excepcional.
  • Mientras menos, mejor. Tener un montón de plásticos de diferentes bancos, financieras o casas de electrodomésticos, lo único que va a hacer es aumentar tus costos de mantenimiento mensuales y complicar tu cumplimiento y administración. No tengas más de dos.

Recordá que tener tus deudas bajo control permite que mejores tu calificación crediticia y tengas más posibilidades de acceder a financiamiento accesible cuando realmente lo necesites. Además de evitarte innecesarios dolores de cabeza.

[sam_ad id=»28″ codes=»true»]

Contenido relacionado

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

100 comentarios

  1. Nicolas Nicolas dice:

    Buenas tardes como estas, tuve un inconveniente con la tarjeta Visa del banco francés, en donde tengo un minimo de $70 mil del cual no puedo abonar semejante dinero y no puedo sacar un préstamo, si bien quiero pagar no puedo esa cantidad de dinero ya que no cuento con eso, en este caso que se puede hacer, la tarjeta la tengo que abonar en dos semanas.
    Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Nicolás,
      Tendrías que tratar de adherirte a un plan de pago (fijate el Plan V) en cuotas. Te van a cobrar un interés pero te congelan los punitorios. Te tiene que quedar una cuota que puedas pagar y no dejes de cancelarla porque te va a salir más caro aún. Slds

  2. Marcela Beatriz López Marcela Beatriz López dice:

    Hola. Quise refinanciar la visa del nbsf y rl banco me dice que debo hacerlo con la tarjeta. Llame a visa y visa me dice que el banco debe hacerme la refinanciacion. Me tienen de un lado y yo temgo voluntad de pago. No se que hacer ya

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Aunque el banco sea el que te hace el resumen, el emisor es la tarjeta y la deuda la tenés con esta. Fijate que en visa home (visa.com.ar) si te creás una cuenta podés hacer gestiones.

    2. Eugenia Eugenia dice:

      Hola yo tengo tarjeta cabal de credicoop y aunque pago el total todos los meses me gustaria pagar el total de las cuotas para dar de baja la tarjeta.se puede hacer y como lo hago ?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola. Sí, podés cancelar el saldo total y darla de baja.
        En general, los bancos piden que este trámite lo hagas personalmente, tenés que ir a una sucursal para que te generen la forma de pago y, recién luego de que esté todo saldado, se da de baja la tarjeta.
        Fijate si tu banco lo tiene habilitado para hacerla por homebanking, pero no creo.

  3. Aime Aime dice:

    Por que los cobros de mantenimiento no aparecen en el resumen de la tarjeta visa. Aparecen en el de caja de ahorro. Y no los vi me descontaron todo.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Debe ser una forma del banco. Te sugiero que les consultes si tenés dudas sobre el resumen.

  4. Cristian Cristian dice:

    Hola tengo una duda. Yo termine de pagar hace mas de un año la refinanciacion de una tarjeta de credito santander rio. Ahora me aparece q tengo saldo disponible en el resumen ya q nunca la volvi a usar. Aunqe en la parte de estado dice de baja .. se podra usar la tarjeta??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No me queda claro si te dieron de baja la tarjeta. Lo más probable es que si tenés saldo disponible la puedas volver a usar. Pero tené mucho cuidado para pagar los vencimientos completos (no el pago mínimo) sin atrasos porque las tasas actuales de financiación son altísimas.

      1. Vicente Vicente dice:

        Hola, mis padres tienen una deuda conla tarjeta visa del banco Hipotecario ..Hace 6 meses atrás era de 24000 $ desde entonces no usan más , hicieron los pagos mínimos correspondiente pero ahora deben 26000$ . No entiendo, me explicasa las razones. Gracias

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Vicente.
          Lo que mencionás es algo muy común.
          Al hacer sólo el pago mínimo, se va acumulando una deuda por el saldo no cancelado (lo que se debe pagar en cada vencimiento es el total, no el pago mínimo) y esa deuda genera intereses que se suman al capital adeudado al mes siguiente.
          Con el altísimo nivel de tasas de interés que hay hoy (más del 80/100% anual), no es raro que en pocos meses la deuda se mayor.
          Lo que tienen que hacer cuanto antes es cancelar todo el saldo o, si no pueden, hacer un plan de cuotas y cumplirlo sí o sí.
          Slds.

  5. Alejandra Alejandra dice:

    Hola..mi consulta es la siguiente, debo este mes en tarjeta naranja 9mil pesos y el próximo 12mil este mes ya no pude pagarla,porque tengo otras deudas y se que para el próximo menos, me presente para lograr un refinanciamiento pero me dicen que no porque no tengo atrasos. .que puedo hacer??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate en la opción financiar el resumen, ahí podés optar para pagar en cuotas fijas.

      1. samuel marmol samuel marmol dice:

        Hola quetal tengo un problema. El mes psado no pague el minimo. Y ahora la deuda es de $85.000 y el pago minimo es de $38.000. Como cosa que no puedo ni realizar el pago minimo. No hay una forma de refinanciar todo totalmente?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola. Te sugiero que te comuniques con la tarjeta para pedir un plan de pagos.

  6. Sabrina Sabrina dice:

    Buenas tardes mi consulta es que ya no puedo pagar el total de mi VISA y si sigo pagando mínimos y hacer PLAN V me terminó hundiendo… Llame a la línea del banco y me dijeron que ellos no me pueden hacer una consolidación de la deuda y refinanciarmela que me lo hace el banco…. Me dirijo al mismo y el banco no se hace cargo!!!! Y que si lo hicieran ME SACAN LA AMERICAN EXPRESS ( DE LA CUAL TENGO TODO AL DIA) YA NO SE A DONDE IR PARA QUE ME DEN UNA SOLUCIÓN…Y EL MES PASADO ME SACARON 21000$ DE MI CUENTA SIN TENERLA EN DÉBITO AUTOMÁTICO

  7. Valeria Valeria dice:

    Buen dia. Necesito consejo. Se me está haciendo difícil pagar las tarjetas de crédito… Vengo pagando el mínimo hace tiempo en todas, haciendo plan v con visa o cuotificate con máster… Me las sé todas ya, pero no terminó más de pagar y sigo gastando. Llegué a un Punto que dije basta! No uso más las tarjetas. Una tarjeta pude cancelarla completa…me faltan 3, ese mes no llego ni a pagar el mínimo de cada una… Un desastre. Voy a pedir refinanciación de cada una por el total, me lo van a hacer siendo que no dejé de pagar ningún mes…este mes sería el primer mes que no estoy pudiendo pagar. Préstamos no me dan porque obviamente ven que gasto más de lo que gano en blanco… me lo irán a hacer o tengo que esperar que la tarjeta se caiga! Muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Valeria.
      Enviame un mail acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/contacto/ y te respondo por privado. Slds.

  8. edgardo edgardo dice:

    hola, me sucede lko mismo que una consulta anterior creo q yanina, yo quiero frenar los debitos de visa y hacer una refinanciacion, el problema que debo esta rsin pagar el minimo por 60 dias para que la tarjeta se caiga, el caso que llevo mas de 60 dias en el cual me debitan , sacan todo del sueldo y no llego al pago minimo, y asi siguen, no se que hacer para frenar los debitos, ya que se hizo una bola donde el ultimo pago minimo es de 90.000 y si esto sigue asi el mes q viene me vuelven a podar el sueldo, nadie me da soluciones y la tarjeta no se cae.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Andá al banco, hablá con algún asesor y que te busquen una solución, si no pueden refinanciar que sea con un préstamo o ver qué te ofrecen.

  9. Flavia Flavia dice:

    Hola mi abuela debese tres meses dese tarjeta naranja, por eso el banco no le da la opción de sacae un crédito? Ella es jubilada.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si está como deudora morosa en el sistema financiero es probable que no le aprueben otro crédito. Lo mejor en esos casos es ver cómo cancelar la deuda.

  10. Adrian Adrian dice:

    Que tal, si refinancio la deuda de mis productos en el banco quedó dañado en el sistema crediticio?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      No. la calificación crediticia baja si tenés mora (depende del tiempo de atraso). Si refinanciás para no atrasarte y después pagás bien, no hay problema. Siempre es mucho mejor que quedar debiendo porque en este caso te cobran intereses de financiación más punitorios.

  11. Nicolas Nicolas dice:

    Buenas noches
    Mi consulta es la siguiente , es conveniente siempre realizar un plan V del saldo restante despues de haber hecho el pago minimo o dejar el saldo completo mes a mes hasta que se vayan consumiendo las cuotas de las compras con la tarjeta?? En que caso el interes es mayor o mas conveninente.

    Gracias.
    Saludos.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      En cualquier caso, el interés es altísimo. Si sólo abonás el pago mínimo, no vas a cancelar nunca la deuda porque se van sumando los intereses.
      Para quedarte tranquilo y tener alguna previsión, te sugiero que adhieras a un plan de pago en cuotas fijas (plan V o financiamiento del saldo), tienen que ser cuotas que puedas pagar y que no te atrases. De esa manera vas a saber cuánto vas a pagar, de la otra manera es todo incierto y el costo puede subir o bajar según el mes.

  12. Maria laura Maria laura dice:

    Mi marido tiene una deuda de casi 3 mses con visa Bco Provincia..fue al Banco y le ofrecen el plan B..O sea poner un minimo y el resto se refinancia..El problema es q no tenemos los 24mil q piden para refinanciar..que otra alternativa hay para congelar esa deuda..y q no siga creciendo??Dar de baja la tarjeta.?o Esperar q se caiga?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Tendrían que hablar con el banco alguna otra opción para refinanciar todo el saldo. Otra alternativa sería sacar un préstamo aparte y cancelar toda la tarjeta pero en este momento es carísimo y no sé si te conviene (si tuvieras posibilidad, averigualo).

  13. DIANA DIANA dice:

    HOLA BUENAS TARDES TENGO UN PLAN DE FINANCIACION CON TARJETA NARANJA QUERIA PREGUNTAR SI EL BANCO ME APROBARIA PARA SOLICITAR UN PRESTAMO O SI O SI TENDRIA QUE ABONAR TODO PARA QUE ME DEN EL LIBRE DEUDA ME DIERON UN PAPEL DONDE FIGURA EL PLAN DE FINANCIACION DE LA TARJETA PODRIA PRESENTAR ESO EN EL BANCO ? GRACIAS.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Te recomiendo ir al banco a preguntar los requisitos del préstamo. Comentales la situación. Si estás pagando el plan en tiempo y forma es un tema a favor, pero no sé cómo consideran el riesgo de los clientes (habría que ver si figurás como morosa en alguna central de riesgo).

      1. hola necesitaria refinanciar mi tarjeta naranja y carrefour con un plan bajo ya que gano 1000 pesos como pueden ayudarme

  14. Yasmary Yasmary dice:

    Hola, en el resumen de mi tarjeta me dicen que tendo un saldo deudor y un pago minimo, estos dos pagos debo pagarlos ambos mensulamente, por que he venido abonado al saldo dudor y cada mes me llega el pago minimo mas elevado. Mi pregunta es cuando me llega el estado de cuenta deo pagar los dos montos?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El pago mínimo es lo mínimo que tenés que pagar de tu saldo total.
      Lo mejor es abonar todo el monto y no hacerle caso al mínimo porque el saldo te lo cobran con muchísimo interés y sube exponencialmente.

    2. Miriam Miriam dice:

      Hola tengo una tarjeta de credito y un prestamo personal.ultimamaneteestoy muy mal economicamnete..el prestamo lo tengo al dia .pero la tarjeta esta atrasada , para lo q llame al banco y pedi una refinanciacion y me dijeron que no podia ser ….porque me tendrian que refinanciar todo ( tarjeta y prestamo) pueden hacer eso??? Xq la verdad que son productos separados priemero tuve la tarjeta y mucho tiempo despues solicite el prestamo…y ademas que mi prestamo esta al dia..yo solo necesito refinanciar la tarjeta

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        fijate si en el resumen te da la opción para financiar el saldo de la tarjeta-

  15. Anabella Anabella dice:

    Hola tengo una deuda de tarjeta de crédito con Galicia hace aprox 5 años el saldo original era de $10.000 aprox. Pase un mal momento y cuando quise pagar ya había pasado a estudio, desde ese momento hable con diferentes estudios, hasta fideicomisos que compraron la deuda y no pude llegar a ninguna solución. Nunca me negué a pagar pero siempre me pedían anticipos altos o con una refinanciación se me iba a más de $32.000 yo quiero solucionarlo pero no en estos términos, pueden orientarme?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El problema con las deudas por tarjeta es que los intereses son enormes y, cada mes que no pagás, la deuda crece en forma exponencial.
      Lo mejor en estos casos es que veas un plan de pago que puedas cumplir y que realmente lo hagas (si dejás de pagar es mucho peor). Mientras antes lo hagas mejor, porque la deuda sigue creciendo día a día que no resolvés el tema.
      Si está con abogados el monto aumenta por los honorarios y gastos judiciales, por eso es mejor no llegar a esa instancia. Pero una vez que estás ahí, te sugiero que veas la manera de arreglar y pagar con alguna financiación.

  16. Mirta Moreno Mirta Moreno dice:

    Hola buen día, mi pregunta es. Tengo una deuda con Amex y no tengo modo de hablar con nadie dé la empresa. Pasaron mi deuda que originalmente era no más de $90 mil a $250. Me contacto un abogado que pedía 50.000$ de honorarios y yo quiero pagar con refinanciamiento a Amex directamente. Las demás tarjetas las cancelé sin problema. Que puedo hacer al respecto ya que figura mi situación en 5 en el bcra

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola
      Es probable que sea porque la deuda se pasó a cobro judicial y a un estudio de abogados. Te sugiero que vayas personalmente al banco o a la tarjeta para ver cómo hacer si solamente es mediante los abogados o no.

  17. Sil Sil dice:

    Mi duda …es si refinancio la visa en lo que es Crediticio me afecta ,me ponen como morosa??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si refinanciás y pagás las nuevas cuotas al día, no

  18. yanina acuña yanina acuña dice:

    Hola quisiera saber si hay alguna forma de que me congelen la tarjeta y se caiga .. para poder financiarla ya que el plan v solo se puede efectuar si has pagado el minimo. He ido al banco varias veces y me dicen el mes que viene y asi sucesivamente .. y todos los meses me.debitan todo el sueldo cuando se por q le ha pasado a gente q conosco que solo puede tomar cierto porcentaje ya que es tu cuenta sueldo. Y me dicen que visa solo entra una vez al mes y no es asi.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Lo que tenés que hacer es frenar el débito de la tarjeta de tu cuenta, seguramente tenés la opción de que se debite todo el resumen (no sé cómo es en tu banco, pero puede ser «stop debit» si lo hacés por homebanking). Si no usás Internet, hablá por teléfono para pedir que no te debiten el resumen de la tarjeta.
      Ahí deberías poder elegir que te debiten sólo el pago mínimo, o bien, optar por el plan V para pagarlo.
      Slds.

  19. Alicia Alicia dice:

    Mi madre no quiere pagar porque la cuenta es compartida y los intereses cada ves son más altos cuál será las consecuencia ella tiene 79años y la persona que sacó en su cuenta no pago mas

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No entiendo bien el caso, pero el titular de la tarjeta o cuenta es responsable por las deudas.

  20. Luis Alberto Molina Luis Alberto Molina dice:

    Necesito la financiación para ponerme al día con todas mis deudas

  21. Mariana Mariana dice:

    YO les pregunto cuanto serìa una cuota si dejo de pagar y refinancio todos los productos /crèditos personales, tarjetas, etc) pero no me lo calculan porque para eso tengo que NO PAGAR por 3 meses… cosa que no quiero hacer. Pero tal vez serìa màs conveniente en mi caso pagar una cuota de 10000 pesos por TODO durante 5 años que andar pagando minimos, etc.
    Alguien sabe como calcular la cuota, o sea el interès estimado en un plazo de 5 años, una deuda de 100000 pesos aproximadamente (eso es crèditos y tarjetas, algunos creditos ya se pago un año y medio, pero no importa, asumamos que la deuda es el capital entre 100 y 120 mil…

    1. Luis Alberto Molina Luis Alberto Molina dice:

      Si esa suma podría pagar xe

  22. LUCIANO LUCIANO dice:

    Hola, quisiera hacerte una consulta. Hace un año refinancie una tarjeta de crédito visa que tenía a través del nuevo banco de santa fe. Hace un año que vengo pagando religiosamente las cuotas puesti que me lo debitan directamente del sueldo. La cuestión es que recientemente quise aumentar el límite de crédito de mi otra tarjeta con la cual estoy al día y me dijeron que mi situación Noe lo permite por disposiciones de bcra. Luego de eso verifique mi situación crediticia en el bcra y compruebo que estoy apto para obtener créditos puesto que figuro en la situación 1 q es la normal. El problema que tengo es que quiero sacar un préstamo para cambiar el auto y no se si voy a poder obtener un crédito. Uds me pueden decir a qué se puede deber eso? Tendre problemas para sacar un crédito? Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Luciano.
      No conozco exhaustivamente estas normas del BCRA. Habría que ver cuál es la razón o la norma que justifica esto.

  23. patricia patricia dice:

    yo quise hacerlo ,pedir la deuda y un refinanciamiento pero el banco se nego .dijo que hasta que no pase un mes sin no poder pagar el minimo no se puede tiene que pasar un pago sin cumplir .lo peor es que tambien se negaron a desanclar el pago minimo del debito automatico de mi sueldo y ten otro prestamo.ahora el minimo se hizo esa bola de nieve que me consumira mi sueldo de manera que no voy a poder pagar mi otro credito .asi que me que no me dan opciones.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate si podés pagar en cuotas el saldo. Las tarjetas dan esta opción en el mismo resumen.

  24. susana margarita listuer susana margarita listuer dice:

    que tengo que hacer para poder entrar en plan v para realizar mi situacion de pago busco pero no me dan respuestas y quiero pagar en cuotas mi resumen de la targeta galicia visa gracias si me pueden alludar

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Lo podés hacer desde la web de Visa.
      Mirá acá el instructivo: http://www.visa.com.ar/1-Visa-Classic.tarjetaSocios.product.aspx?Note=29
      Espero que te sirva.

  25. susana susana dice:

    que tengo que hacer para poder entrar en plan v para realizar mi situacion de pago busco pero no me dan respuestas y quiero pagar en cuotas mi resumen de la targeta galicia visa gracias si me pueden alludar

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El Plan V lo podés optar en el mismo resumen. Te sugiero consultar con tu banco para que te orienten. CUalquier cosa, mandame un mail a [email protected]

      1. marta marta dice:

        yo loyo lo quiero es refinanciar pero no puedo pagar el 5 porciento de etrega

      2. sergio sergio dice:

        si te queda saldo de la tarjeta visa sobre el pago minimo, mas el proximo resumen la tarjeta si te depositan dinero antes del cobro de los haberes te la saca o solo del pago de haberes.

        gracias

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          No me queda muy clara cuál es tu duda.
          Si tenés el pago de la tarjeta por débito automático, en general es al vencimiento, no antes. Te sugiero que consultes al banco cómo es la modalidad en tu caso. Slds.