Todos los parámetros del régimen simplificado se ajustan automáticamente, una vez al año, por la movilidad previsional. En este año, el aumento será del 28%.
Desde 2018, los límites máximos del Monotributo, los topes de las categorías y los aportes suben, en enero de cada año, en función al incremento de la movilidad previsional del año anterior. Para este período, se toma el 28%.
A partir de enero de 2018, los monotributistas que prestan servicios o son locatarios de inmuebles podrán seguir en el régimen simplificado si tienen una facturación anual que no supere los $ 896.043,90 ($ 74.670,33 promedio por mes) en los 12 meses anteriores, cuando antes eran $ 700.000.
En el caso de los comerciantes, que venden cosas muebles, el máximo de ingresos brutos anuales es $ 1.344.065,86 ($ 112.005,48 por mes), frente al monto anterior de $ 1.050.000.
En tanto, el monto de los alquileres no podrá superar los $ 161.287,90 al año ($ 13.440,65 mensual).
Los escalones también modifican sus límites y la nueva tabla para 2018 queda así:
Categorías | Ingresos Brutos Anuales.
Enero 2018. |
A | Hasta $ 107.525,27 |
B | Hasta $ 161.287,90 |
C | Hasta $ 215.050,54 |
D | Hasta $ 322.575,81 |
E | Hasta $ 430.101,07 |
F | Hasta $ 537.626,34 |
G | Hasta $ 645.151,61 |
H | Hasta $ 896.043,90 |
I | Hasta $ 1.052.851,59 |
J | Hasta $ 1.209.659,27 |
K | Hasta $ 1.344.065,86 |
Recordá que el 20 de enero es la primera recategorización del año 2018 y ya vas a tener que encuadrarte con los nuevos valores. La próxima recategorización es semestral y vence el 20 de julio.
Como los topes de cada categoría subieron 28%, podría suceder que puedas pasarte a un escalón más bajo (con lo cual, pagarías menos aportes).
Por ejemplo, si tus ingresos brutos anuales son $ 200.000, a fin de 2017 deberías estar en la categoría D. Pero, a partir de 2018, podrías bajar a la C.
El incremento de los parámetros también afecta al impuesto integrado, el aporte jubilatorio y la parte que va a la obra social.
Para la categoría A, pasa de $ 68 a $ 87,04 por mes y llega hasta $ 3.584,17 en el caso de la categoría H, la más alta de los prestadores de servicio (en 2017 fue de $ 2.800); o $ 6.048,3 para los comerciantes del último escalón (K), frente a los $ 4.725 anteriores.
En cuanto al aporte jubilatorio, a partir de 2017 es creciente según la categoría. Este monto pasa de $ 300 a $ 384,02 para el primer escalón y llega a $ 784,34 (H) o $ 996,04 (K).
Por último, la obra social también se ajustó y, aumenta de $ 419 a $ 536,35. Este monto es por el monotributista titular y por cada miembro de su grupo familiar. En este caso, todas las categorías pagan lo mismo.
De esta manera, según lo que tenga que pagar cada uno (impuesto integrado sólo o con los aportes a la seguirdad social), el monto mensual queda así en 2018:
Categoría | Impuesto Integrado | Aportes al SIPA | Aportes Obra Social | Total | ||
Locaciones y/o Prestaciones de Servicios | Venta de Cosas Muebles | Locaciones y/o prestaciones de servicios | Venta de Cosas Mueble | |||
A | $ 87,04 | $ 87,04 | $ 384,02 | $ 536,35 | $ 1.007,41 | $ 1.007,41 |
B | $ 167,69 | $ 167,69 | $ 422,43 | $ 536,35 | $ 1.126,47 | $ 1.126,47 |
C | $ 286,73 | $ 264,97 | $ 464,66 | $ 536,35 | $ 1.287,74 | $ 1.265,98 |
D | $ 471,06 | $ 435,22 | $ 511,13 | $ 536,35 | $ 1.518,54 | $ 1.482,70 |
E | $ 896,04 | $ 695,07 | $ 562,24 | $ 536,35 | $ 1.994,63 | $ 1.793,66 |
F | $ 1.232,70 | $ 907,56 | $ 618,46 | $ 536,35 | $ 2.387,51 | $ 2.062,37 |
G | $ 1.568,08 | $ 1.131,57 | $ 680,31 | $ 536,35 | $ 2.784,74 | $ 2.348,23 |
H | $ 3.584,17 | $ 2.777,74 | $ 748,34 | $ 536,35 | $ 4.868,86 | $ 4.062,43 |
I | – | $ 4.480,22 | $ 823,18 | $ 536,35 | – | $ 5.839,75 |
J | – | $ 5.269,90 | $ 905,50 | $ 536,35 | – | $ 6.711,75 |
K | – | $ 6.048,30 | $ 996,04 | $ 536,35 | – | $ 7.580,69 |
Por otra parte, a partir de junio de 2018 hay modificaciones en el Monotributo, según el proyecto de reforma tributaria:
Recategorización. En lugar de tres, habrá dos al año, en enero y en julio.
Empleados. No se exigirá tener empleados (1, 2 o 3so) para estar en las categorías I, J o K, respectivamente.
Sociedades. No se permitirá más que sean monotributistas; el Monotributo quedará sólo para los individuos.
Consultá la tabla completa con las Categorías del Monotributo 2018.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Buenas noches, quise modificar mis datos del monotributo en la pagina de la AFIP y cuando ingreso un monto anual de 900.000 me indica que debo inscribirme en el régimen general y no me sugiere la categoría I. Tengo dos actividades registradas, la principal por servicios y otra secundaria por ventas. ¿Que puede ser?
Muchas gracias.
Hola.
Es que si estás como prestador de servicios, el tope máximo de la categoría es menor a 900 mil (mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/monotributo-categorias-topes-y-aportes-2018/ )
En ese caso, deberías cambiar de actividad. Te sugiero que le consultes a un contador para que te asesore cómo encuadrarte bien y no tengas problemas en el futuro.
Saludos,
Cuanto pagas x mes el monotributo pagas lo mismo q el monotributo social
Hola, fijate el cuadro grande en esta nota. El aporte depende de la categoría, que a su vez tiene que ver con los ingresos anuales.
Soy docente y estoy sujeta al régimen previsional público, como así también tengo obra social.
En caso de inscribirme como monotributista, categoría «A», debo soteterme también al pago de la obra social y al régimen de aportes al SIPA, como dice el nomenclador?
Gracias.
No, quienes están en relación de dependencia, cuando se inscriben en el Monotributo sólo pagan la parte impositiva, no la previsional.
buenas noches, me he inscrito como monotributista,
¿hay un limite para cada factura realizada? (mientras se mantenga dentro de mi categoria)
¿aparte del pago mensual por categoría, las facturas que realice tienen algún porcentaje que debo pagar al afip?
Hola.
No, el pago a la Afip es único por mes. En el caso de Córdoba, también se suma un pago unificado de Ingresos Brutos. En el resto de las provincias esto se paga aparte.
El único de límite además de los ingresos anuales por categoría es que no se pueden vender bienes superiores a $ 15.000 (no hay tope en la prestación de servicios).
La categoria E cuanto c tiene que facturar anualmente.
Fijate en el cuadro de las categorías, allí están los límites de ingresos brutos anuales máximos.
Hola, yo estoy en la categoría D del monotributo. Para dicha categoria el promedio anual de mis ingresos mensuales no debe superar los 26800 $. Lo cierto es que mis ingresos son muy irregulares, hay meses del año en los que facturo bastante mas o menos que ese monto. Tengo entendido que mas allá de este promedio de los sueldos también debería no superar un cierto valor en ninguno de los meses (ejemplo en ningun mes ganar mas de 40000 para permanecer en esa categoria) y en ningun lado encuentro cual es ese valor. Muchas gracias.
Hola.
No hay un monto mensual de límite, sino un monto de los 12 meses anteriores al período de recategorización (ahora es semestral, en julio y enero).
Lo que no se puede es vender un sólo producto (bienes muebles) por un monto superior a $ 15.000. Slds.
Hola, soy monotributista cat A, y estoy x empezar a exportar servicios de desarrollo de software para el exterior.
La tabla de topes y pagos x categorías es valida en este caso también? El monto de facturación anual se calcula mes a mes teniendo en cuenta el tipo de cambio?
Felicitaciones x la pagina: clara, concisa y actualizada.
Muchas gracias
Hola Marcelo,
Gracias por el comentario, me alegro que te sirva la información de la página!
Sí rigen las mismas categorías. En ese caso, la facturación es electrónica y el monto se factura en dólares pero se toma el tipo de cambio de esa fecha.
Un saludo,
Hla mi consulta es la siguiente, soy auxiliar en cuidados gerontologico estoy como acompañante de un adulto soy monotributista cat A lo que quiero saber es si me corresponde aguinaldo o no
Hola.
El aguinaldo es para los empleados en relación de dependencia. Los monotributistas trabajan en forma independiente y no tienen sueldo sino que facturan.
Buenas! Quisiera que me orienten por favor, tengo que iniciarme como acompañante terapéutico y no se que categoría de monotributo debo tener para poder trabajar. Gracias!
Hola.
Tenés que estimar tu categoría inicial, en función de lo que pienses que vas a facturar.
Fijate en el ingreso anual (12 meses), dividilo por 12 y comparalo con tu ingreso.
En enero, en la próxima recategorización semestral, te podés cambiar si quedás fuera de los parámetros de esa categoría.
Hola, Trabajo en relaciòn de dependencia y soy Monotributista clase A. Hasta fin de este año voy a facturar 50.000 pesos. Me di de alta este mes de agosto de 2018. Harè un trabajo de apoyo a la enseñanza, y tendrè que facturar el servicio en dos partes, una factura en setiembre por $25000 y otra en diciembre por otros $25000. Estoy bien con esa categorìa? Influye el gasto de luz que tengo en mi domicilio particular? Muchas gracias
Hola.
En la próxima recategorización semestral, en enero, tenés que sumar lo facturado los 12 meses anteriores (o un proporcional si empezaste después) y, si superás el límite de la categoría en la cual estás, te tenés que cambiar.
En el caso de servicios, tenés que poner que no se tome en cuenta la energía eléctrica consumida.
Slds.
Hola te queria hacer una pregunta yo cobro asignacion x hijo queria saber si mi marido se hace monotributista me la sacan?
Él pasaría a cobrar asignación para monotributistas: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-cuanto-cobraran-los-monotributistas-segun-la-categoria/
Hola.. tengo una almacén de barrio..pero tengo que solicitar el permiso en la Municipalidad.. por lo que me dijeron tengo que hacer un monotributo..y si hago el monotributo sigo cobrando la asignación familiar por hijo??
Si estás dentro de las categorías más bajas, sí.
Soy jubilada docente.trabajo para uber y se me solicita que me inscriba en el monotributo.tengo una ganancia aprox . De $10000 Por mes. Corresponde que me inscriba?en que categoría?
Hola.
Fijate el cuadro de categorías que está en esta nota con el tope máximo de ingreso anual.
Tenés que hacer un estimado de lo que vas a cobrar y anotarte en la categoría que corresponde. En enero, cuando sea la próxima recategorización semestral, te podés cambiar si cobrás más.
Hola queria consultar trabajo relacion dependencia y m quiero incribir como monotributista categoria c esto m afe ta en el cobro de asignacion x hijo
Hola. En principio, se deberían sumar los dos ingresos para calcular el pago de la asignación, pero no siempre se hace.
De todos modos, si necesitás facturar, te recomiendo inscribirte más allá de si cobras asignación o no.
Hola Paula te consulto soy enfermera trabajo en forma dependencia y hace poco empeze en una empresa a domicilio me piden q facture como monotributista y no entiendo más arriba comentas q solo pague el impuesto integrado q vendría hacer rentas ??
Porque me descuentan obra social y jubilación en mi recibo de sueldo te agradecería si me orientas ,gracias saludos.
Hola. El Monotributo corresponde a la Afip nacional (no a Rentas, que es provincial).
Quienes tienen otro aporte por otro empleo o jubilación, no pagan la cuota completa del monotributo, solamente pagan la parte del impuesto integrado (es decir, no abonan la parte de obra social y la previsional). FIjate en el cuadro.
Cuando te inscribas en el Monotributo tenés que poner que trabajás en relación de dependencia y las cuotas automáticamente te salen con lo que corresponde.
Hola mi pregunta es la siguiente..Recate gorización y declaración jurada son lo mismo??? Tengo categoría D y no hice recategorizacion xque sigo con el monto de acuerdo con la categoría y k pasa si nunca hice declaracion jurada??
Hola.
No es lo mismo. Como monotributista no tenés que hacer declaración jurada.
La recategorización próxima vence en julio, en principio, es solo para quienes cambien de categoría.
Hola, yo trabajo en relación de dependencia y quisiera poder ser contributiva al mismo tiempo, para poder vender servicios y cosas muebles, ambos casos en categoría A, cuanto debería pagar al mes por ello? la carga impositiva seria solo de 87$ x categoria? ( a de servicios y a de muebles ) saludos !
Hola, te podés inscribir como monotributista y pagás solamente la parte del impuesto integrado. Cuando te registres, tenés que poner que estás en relación de dependencia para no pagar cargas sociales. Slds.
Me jubile en 2011 y soy monotributista
Porque debo pagar jubilacion?
Eso no se modifico?
Los jubilados no pagan jubilación ni obra social. En tu adhesión al Monotributo tenés que marcar que sos jubilada y sólamente te cobran la parte impositiva.
Hola.es incorrecto.Deben pagar la parte impositiva y el aporte jubilatorio,lo que NO paga es la obra social
Hola, soy albañil quiero inscribirme en la categoría A, veo que se pagan 536,35 pesos de obra social, ¿eso es por cada integrante del grupo familiar? Gracias
Hola. Sí, por cada uno.
Hola Paula. tuve que renunciar al tranajo. Como hago paraseguir cobrando la asignacion familiar por hijo discapacitado?
Hola.
Tendrías que averiguar para empezar a cobrar la asignación universal. fijate acá los trámites y requisitos: https://www.anses.gob.ar/prestaciones/asignacion-universal-por-hijo-auh/
Hola, queria consultar sobre el valor maximo de venta.
Yo vendo servicios, este limite tambien aplica o es solo para bienes muebles?
En caso de aplicar, que sucede con facturas que ya emiti casi duplicando el valor?
Gracias
Hola. El valor es por unidad de bienes. Ahora sube a $15000.
Hola !!!! Soy monotributista categoría A puedo cobras la Asignación universal siendo acompañante terapéutico.
Hola. Sí está previsto para monotributistas. Mirá esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-cuanto-cobraran-los-monotributistas-segun-la-categoria/
Hola, quiero armar un emprendimineto, soy empleada en relación de dependencia. No sé como me ira, pero debo inscribirme en la categoría A?
Hola. Sí, podés empezar por la categoría A, para poder facturar y estar en regla y después ir subiendo si te aumentan los ingresos.
Paula, sigue sin aumentar en el monotributo el valor máximo de venta de un producto unitario en $2500 ? porque todo sube pero ese valor lo mantienen y la segunda es que el impuesto a los plazos fijos los hace directamente el banco ? porque el monotributista no reporta ganancias, gracias
Hola Alberto,
El valor máximo de venta subió a $ 15.000 (si no lo puse en la nota, lo agrego).
Todavía no se sabe cómo se va a cobrar el impuesto a la renta financiera, si el banco va a retener todo o una parte. Hay que esperar la reglamentación, incuso el caso que señalás de los monotributistas que no presentan declaración jurada.
Esperemos que la Afip vea y lo voy a comentar en el sitio.
Slds.
El monotributo social también subió?
Sí, es la primera categoría.