Mi Dinero

Ingreso Familiar de Emergencia: qué medios de pago podés elegir

15/04/2020

Quienes obtuvieron el beneficio pero no tienen el CBU de una cuenta bancaria propia. El 6 de mayo comienza el cronograma de pagos, según terminación de DNI.


monto-asignaciones-familiaresQuienes obtuvieron el beneficio pero no tienen el CBU de una cuenta bancaria propia, pueden optar por diversas alternativas. El 6 de mayo comienza el cronograma de pagos. Podés consultar tu cobro en esta sección especial de Anses.

Si te inscribiste y te aprobaron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) pero no informaste la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de una cuenta bancaria propia, a partir del 27 de abril podés elegir otro medio de pago (si no lo hiciste entre el 16 y el 20).

¡NUEVO! Ya está el cronograma de pagos para quienes eligieron entre el 16 y el 20 de abril. Mirá las fechas más abajo. 

Podés consultar tu cobro en esta sección especial de Anses.

El IFE es el beneficio de $ 10.000 que otorga el Gobierno a monotributistas A y B, trabajadores informales y empleadas domésticas, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19).

Las opciones que encontrarás son las siguientes:

  1. Transferencia CBU.
  2. Banco Nación (BNA). (por cajero Link)
  3. Banco Provincia (BAPRO Cuenta DNI). Si tenés dudas, llamá al 0810 666 2364
  4. Red Banelco. (por cajero)
  5. Correo. (en la sucursal).

Más abajo te explicamos de qué se trata cada una, para que veas cuál te conviene.

No se habilitó la opción de billeteras virtuales (con CVU) como se había dicho en un primer momento.

Fechas para decidir

Es importante que tengas en cuenta el cronograma para ingresar a la página web de la Anses con tu clave de Seguridad Social en la fecha que te corresponde según tu número de documento nacional de Identidad (DNI). Si se te pasa, deberás esperar que se abra un nuevo plazo.

 

Cómo hacer

Quienes ya informaron el CBU en los días previo, no necesitan volver a ingresar, pero recomiendo  hacerlo para comprobar que esté todo bien.

Si elegiste el medio de pago luego del 16 de abril, cobrarás a partir del 5 de mayo, según terminación de DNI (detalle más abajo).

Hay que ingresar a la página web de Anses en la opción Ingreso Familiar de Emergencia. Allí habrá que ingresar, confirmar o modificar los datos de contacto: número de teléfono y correo electrónico. Se necesita Clave de la Seguridad Social.

El sistema enviará al celular o al mail un código que hay que poner en la web. Luego se abre una página y se seleccionan alguna de las cinco opciones. Cada una es diferente según indicamos más abajo.

Cuáles son las opciones

Estas son las distintas alternativas para cobrar. Analizá la que más te conviene:

1# Acreditación en cuenta bancaria

Tenés que ingresar el CBU de una cuenta que debe ser del mismo titular que el beneficio. La Anses pagará a partir del 21 de abril hasta el 5 de mayo para quienes cargaron la cuenta bancaria hasta el 15 de abril.

Quienes eligieron desde el 16 de abril tienen el siguiente cronograma:

2# Extracción en cajero automático Red Link del Banco Nación (BNA)

Una ves que elijas esta alternativa, no tenés que hacer nada más en la página de Anses. El banco te enviará por mail o mensaje de texto un código de 8 dígitos cuando el dinero esté disponible.

Con esa clave, vas a un cajero Link y seleccionás «Operar sin tarjeta» y vas completando lo que te pide:

  • Código o clave de 8 dígitos.
  • Tipo de documento (DNI, LE, LC) y número.
  • Monto para retirar: $10.000. Todo el dinero se retira de una sola vez.

El pago se realizará en estas fechas:

 

enviar-dinero-personas-sin-cuenta-bancaria

3# Extracción en cajero automático de Red Banelco

En caso de que quieras cobrar por esta opción, la seleccionás en la fecha prevista y listo. Cuando se publique el cronograma de pago, vas a entrar nuevamente a la web de Anses y en la opción Banelco tendrás una clave o código de 6 dígitos para utilizar en el cajero. No te la van a mandar por mail o celular como en la opción #2.

Con ese código deberás ir a un cajero de la red Banelco y seguir los mismos pasos que en el caso de la otra red: Elegí la opción «Operar sin tarjeta». Hacer clic en «Orden de extracción».

Completar tipo y número de documento, el monto a retirar completo (los $ 10.000 se debe sacar en una sola vez) y, por último, ingresar la clave o código de 6 dígitos que habías consultado.

Fechas de pago:

4# Acreditación en Cuenta DNI del Bapro

Si optás por esta alternativa, primero tenés que crear una Cuenta DNI del Banco Provincia de Buenos Aires (Bapro). Es una cuenta bancaria gratuita. Si tenés dudas, llamá al 0810 666 2364.

  • Tenés que descargar en tu celular la aplicación «Cuenta DNI» del Banco Provincia. Lo hacés desde el Play Store.
  • Allí creás una cuenta. Necesitás una foto de tu DNI, una foto selfie (la sacás con tu celular) y completar tus datos personales.

Una vez que esté el cronograma de pago, cuando te corresponda, entrá a la Cuenta DNI y elegí el monto a retirar. La aplicación generará un código.

Con este código, podés ir a un cajero de la Red Link que tenga la leyenda «Punto Efectivo”. Allí elegís la opción «Operar sin tarjeta – Extracción», completas DNI, código y el monto elegido.

En este caso, no hace falta sacar del cajero los $ 10.000 de una sola vez, pero el monto a retirar tiene que coincidir con el que pusiste al generar el código en la aplicación. Es decir, una vez que te genera la clave tenés que sacar todo el monto de esa operación, no puede ser menos.

Cronograma de pago:

5# Cobrar por Correo Argentino

Esta es una forma de pago presencial por ventanilla del Correo Argentino.

El cronograma de pago está limitado por la cantidad de turnos por día que puede atender cada sucursal. La Anses advierte que podrías tener que esperar más tiempo por esta razón.

La sucursal del Correo será asignada en forma automática según el domicilio que tengas registrado. Será la más cercana.

En el día indicado, tendrás que ir a cobrar con tu DNI.

Fechas de pago: 

#6-No se puede optar por otras billeteras virtuales.

Aunque se había mencionado como una posibilidad, no se podrá cobrar a través de Mercado Pago, Ualá, PIM, Plus Pagos, Naranja X, ni ninguna otra aplicación similar.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

127 comentarios

  1. Alejandro dario Alejandro dario dice:

    Hola yo no puedo cobrar sin querer puse para cobrar con la misma cuenta anterior y me figura en la provincia de buenos aires y soy de Córdoba como hago!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      https://www.presupuestofamiliar.com.ar/ingreso-familiar-de-emergencia-ife-3-pago/
      Fijate en esta nota dice cómo cambiar la CBU

  2. CrIs Gerardi CrIs Gerardi dice:

    Licenciada Paula:
    El día 3/7 Anses me depositó mi 2do IFE, por desgracia tuve que sacar un cbu en la cuenta dni, del bco pcia; instalé la app, todo funcionaba perfecto para recibir el depósito del 2do ife por $10000, esperé el paso de tiempo, nada, llamé por TE y me respondieron que ante la demanda de tanta gente inscripta q esperara hasta el día 17/7, llamé y me hicieron un cuestionario si tenía tarjeta de débito o crédito del bco pcia u otro banco? , si tenía algún crédito? Si había usado tarjetas para comprar en los últimos 30 días, y cada vez q llamaba si me atendia otra persona el mismo cuestionario. Llegué al 7mo llamado y me dicen que ellos no tienen mi ife que lo tiene el afip, una indignación.
    Anses me ha dicho (todo por mensaje, que esté atenta que me van a cambiar la boca de cobro.
    Ud que dice? Yo hasta les ofrecí los ticketsen q había gastado mi dinero que son remedios para mi problema cardíaco, colestor y glucosa. Y he superado un tumor cancerígeno y me cortaban
    Grscias por prestarme su espacio y su atención
    Herardi Cristina

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Consultá acá: https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecargahttps://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga
      ahí vas a ver en qué fecha cobrás y en qué banco. Luego te comunicás con el banco para ver cómo cobrar (pero el dinero queda depositado en la cuenta hasta que lo retires).

    2. Cristina Cristina dice:

      Licenciada Paula, anses me envio el mensaje que ya tenía deposita mi ife el 3/7 en el cbu del banco seleccionado o sea el bco pcia cta dni y ellos me responden q mi ife lo tiene el afip.
      Llame al anses y me dicen que esté atenta q me cambiaran la boca de cobro, me pregunto por q juegan así con la grnte si tuviera trabajo ni estaría suplicando por ese dinero, pero tengo a mi madte a mi cargo somos solas tiene 88 años 😔nuevamente muchas gracias Licenciada. Atte Gerardi Cristina

  3. Cristina Cristina dice:

    Tengo depositada el ife 2 como sugirieron sacar cbu en el bco pcia, cta dni, Anses me deposito el 3/7 y ahora despues de tantos días me responden que mi di ero lo tiene afip CÓMO ES ÉSO? AYUDA POR FAVOR

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El dinero no va para nada a la Afip. Insistí con la Anses.

  4. carlos carlos dice:

    que tengo que hacer para cobrar, me depositaron en un cbu que tenia hace años y no en el que gestione nuevo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      consultá con el banco.

  5. Estoy con el número de reclamo del IFE y todavía no tengo respuesta del ases y mandé todo por mail y virtual y hasta la fecha no me dan un repuesta concreta .

  6. Christian Christian dice:

    Holaa,tengo cuenta indistinta con mi hermano,(QUIERE DECIR ,que dispongo independientemente como titular,pero figura el nombre de los dos)puedo poner ese CBU?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Anses no te toma el mismo CBU para dos personas. Si tu hermano no cobra el IFE no creo que tengas problemas

  7. Justina Justina dice:

    Hola! Mi esposo salió beneficiario del cobro del salario familiar emergente, le robaron la billetera y hoy pudo hacer el documento nuevo. Su fecha de cobro la perdió porque no tenía el número de tramite, hoy género el número para poder cobrarlo y le saltó error. Cómo podemos solucionarlo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate si podés modificar datos en Mi anses: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses

  8. Paula Martínez Paula Martínez dice:

    Hola a todos!
    Respondo a todas las consultas, porque son muchas y hay parecidas en esta nota con lo que se sabe hasta el momento del segundo pago del IFE y los temas que quedaron pendientes de la primera tanda: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/ingreso-familiar-de-emergencia-ife-segundo-pago/

    Todos los problemas para cobrar hay que esperar que ANSES los resuelva. Con mucha paciencia porque todavía queda gente sin recibir el primer pago.

  9. alejandro alejandro dice:

    Hola yo les quiero comentar que yo salí aprobado para cobrar el ingreso familiar de emergencias soy el numero 0 y fui al correo argentino y todavía no me pagan y quiero cambiar la boca de pago para el banco banelco necesito que meanden el código para poder cobrar

  10. Gabriel Gabriel dice:

    Buenas noches, una consulta desde que salio el beneficio me anote y sali beneficiado hice todo lo que solicitaban hasta la cuenta dni y hasta el dia de hoy nunca recibi nada , me podrian decir donde puedo consultar? gracias

  11. diego diego dice:

    hola buenas noche.n9 pude cobrar el IFE tenia fecha hasta hoy para cobrar y el correo donde me toco me decia q no tenia mis datos.

  12. Hugo Boltri Hugo Boltri dice:

    Gracias Paula por la respuesta.
    Es una pena la confusión. Nos hubiera venido muy bien esa ayuda. Y encima como decían que era una ayuda x familia, no le dije a mi esposa que se inscribiera. No hay novedades si reabrirán la inscripción verdad? EN mi caso que no llegue a inscribirme, lamentablemente, no contemplan una 2da inscripción verdad? Y principalmente, uds conoce algún medio de contacto, sea mail o celular con el ANSES donde uno pueda consultar? Atención personalizada? No está ocurriendo eso en este momento verdad? Le super agradecería si me pudiera responder a [email protected]
    Muchísimas, muchísimas GRACIAS por su soporte y respuesta! Que siga bien! Cuídese! Hugo Boltri.

    —–
    Hola Hugo.
    Te aclaro una confusión que mencionás: si sos monotributista no cobrás AUH, sino asignación para monotributo. Por eso no te pagaron en forma automática.
    Todavía no dijeron nada de que vayan a reabrir la inscripción al IFE. Anunciaron por los medios que se pagaría en mayo, pero no hay ninguna normativa al respecto.
    Tendrás que esperar a ver qué pasa en casos como el tuyo.
    Slds.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Dijeron ayer que no se reabrirá la inscripción al IFE. Habrá un segundo pago sólo para quienes cobraron el primero, una vez que termine este tanda.
      Contacto de Anses: teléfono 130 (con paciencia).

  13. Maga Maga dice:

    Hola yo queria saber cuando cobraria el bono de 10.000 ingrese mi cbu el27de abril

  14. Debora Debora dice:

    Hola a mi me aprobaron la solicitud para el ife, mediante cbu cuando consulto me dice que el dinero ya esta depositado en mi cuenta, cuando voy a cobrar me dicen en el banco que no esta el dinero depositado.que puedo hacer?

  15. Paula Martínez Paula Martínez dice:

    ¡Hola a todos!
    Respondo consultas similares:
    – Para ver fecha y lugar de pago por DNI: https://www.anses.gob.ar/informacion/cuando-y-donde-cobro-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife
    – Quienes no pudieron cobrar el día correspondiente, tendrán que esperar que haya nuevo cronograma.
    – Los errores en el pago, falta de acreditación o cualquier otro problema, HAY QUE CONSULTARLO A LA ANSES (hay que insistir en el 130, no hay otra opción por el momento).
    – TODAVÍA se está COBRANDO el IFE de ABRIL. NO HAY NADA DEL PAGO DE MAYO (lo anunciaron pero nunca se concretó). Hay que esperar.

    Para todos: PACIENCIA. Es mucha gente que tiene que cobrar y Anses tiene muchas cosas pendientes. Iremos informando por acá.

  16. Hugo Boltri Hugo Boltri dice:

    Buanas tardes, cómo están? Espero que bien. Que consultar a ver si me pueden ayudar, soy monotributista y cobro todos los meses la asignación universal x hijo. Cuando ofrecieron esta ayuda única en Abril de ingreso de emergencia de $10000, como aclararon que los que ya estaban cobrando una asignación universal x hijo no debían inscribirse para cobrar esta ayuda de emergencia única de $10000,- ya que se les iba a acreditar en forma automática. Bueno esto no fue así. No me inscribí, mi señora tampoco, ya que es una única ayuda por familia, pensando que yo la cobraría. Pero no la cobre. Y no se donde puedo reclamar. Por mi terminación de DNI (22276342) me figura que podía reclamar a fines de abril, que se me paso. Y ahora no se donde puedo acudir, no hay teléfono, char, nada?
    Tengo posibilidad de inscribirme para cobrar esa ayuda? O mi sñra.? Algún teléfono o mail dónde pueda consultar? Desde ya les super agradezco.
    Hugo Boltri

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Hugo.
      Te aclaro una confusión que mencionás: si sos monotributista no cobrás AUH, sino asignación para monotributo. Por eso no te pagaron en forma automática.
      Todavía no dijeron nada de que vayan a reabrir la inscripción al IFE. Anunciaron por los medios que se pagaría en mayo, pero no hay ninguna normativa al respecto.
      Tendrás que esperar a ver qué pasa en casos como el tuyo.
      Slds.