La Comisión de Trabajo de Casas Particulares oficializó los valores de las remuneraciones mínimas que regirán desde abril, mayo y juniio de 2022 para las empleadas domésticas. En el convenio se acordó una suba del 30% en tres veces. De esta manera, el acuerdo completo, impactará en el aguinaldo del primer semestre de 2022.
Las partes se volverán a reunir en agosto para revisar los números y analizar la marcha de la inflación. Además, se acordó revisar el porcentaje de zona desfavorable (Patagonia), que hoy es del 30%.
Con el sueldo de mayo (que se paga a fin de mes o a principios del siguiente a los mensualizados) se aplica el segundo tramo del incremento y, desde el 1 de junio empieza a regir el tercer tramo. Este último se empieza a pagar desde el primer día para las empleadas que trabajan por hora y se ve a fin de mes para las mensualizadas.
Los porcentajes de aumento de las remuneraciones mínimas del servicio doméstico es el siguiente:
Hay que recordar que el convenio no fija porcentajes en general sino valores en pesos de las remuneraciones que se deben tomar como un “piso” salarial.
El 2 de mayo tuvimos un encuentro virtual con la Comunidad Mi Presupuesto para pasar en limpio todos los detalles del régimen del servicio doméstico de 2022 y despejar las dudas de los participantes.
Según la Resolución 2/2022, las nuevas remuneraciones mínimas del sector de casas particulares serán las siguientes:
Abril 2022. El sueldo mínimo es de $ 289 por hora y $ 35.514,5 por mes (por 48 horas semanales de trabajo) para la categoría 5 (tareas generales) con retiro. A partir de ahí va subiendo según modalidad y tarea.
Por caso, la categoría 4 (cuidado de personas) con retiro parte de $ 311,5 por hora y $ 39.492 por mes.
Mayo 2022. El salario para las empleadas de categoría 5 aumenta a $ 315 por hora y $ 38.711 por mes y, para la categoría 4, a $ 339,5 y $ 43.046, respectivamente.
Junio 2022. Es el último tramo de este convenio. Las remuneraciones mínimas de categoría 5 serán de $ 362,5 por hora y $ 44.517,5 por mes y, para categoría 4, de $ 390,5 por hora y mensual de $ 49.503.
A estas remuneraciones mínimas hay que sumarle el adicional por antigüedad (1% por año, contado desde el 1 de septiembre de 2020) y el de zona desfavorable.
Los sueldos vigentes se pueden consultar en nuestra calculadora de Servicio doméstico:
Esta es la tabla completa con los valores del convenio 2022:
El incremento salarial también tiene impacto en los aportes obligatorios que se pagan a la AFIP. De los tres componentes de este pago, la parte que cubre la ART (riesgos del trabajo) es un porcentaje del sueldo mínimo de convenio, por eso, sube el mismo mes que aumenta el sueldo.
En cambio, el monto destinado a la obra social y a la cobertura de la jubilación se mantiene fijo durante todo el año, al igual que los aportes voluntarios para complementar el monto obligatorio o para cubrir a familiares del empleado.
Por: Paula Martinez