Empleada doméstica: dos opciones para pagar y dar el recibo de sueldo
26/09/2013
A partir de ahora, podrás elegir entre generar los volantes de pago y el recibo mensual a través del Registro de Empleadores de la AFIP o seguirllenando el Formulario 102/B (Formulario 102/RT desde octubre de 2014).
La ventaja para hacerlo desde la web de AFIP con clave fiscal, o a través del homebanking, es que no vas a tener que llenar uno por uno todos los ítems sino que se van a completar en forma automática (salvo algunos conceptos) porque los datos, tanto del empleador como del trabajador, ya van a estar registrados.
La contra es que con el denominado Volante Electrónico de Pago (VEP)sólo podrás abonar los aportes a través de medios electrónicos, no ir personalmente a un banco.
Ingresá con clave fiscal al sitio de la AFIP o mediante Homebanking (Link o Banelco).
Hacé click en al servicio “Simplificación Registral – Registros Especiales de Seguridad Social
En la columna de la derecha, seleccioná la opción denominada “Generar Recibo de Sueldo”.
Seleccioná el CUIL del empleado y período del recibo de sueldo y aceptá.
El sistema te va a mostrar los datos registrados, que se puedenmodificar. Completá los datos que faltan (entre ellos, el número de comprobante de pago de los aportes y contribuciones) y apretá “Generar recibo”. En este caso, se mantiene el esquema del F.102/RT, donde se consigna el salario básico (no se explica si es bruto o neto) y no se prevé desagregar el monto de aportes del trabajador, aunque se pueden poner con signo menos. En esta nota podés ver un ejemplo de cómo completar los valores.
Te aparecerá el recibo de sueldo. Imprimilo.
Reimprimir el recibo. Si salís del sistema y necesitás modificar datos o reimprimir el recibo, podés ingresar en “Modificaciones, Bajas y Consultas” /“De Recibos de Sueldo”.
Para pagar aportes y contribuciones
Seleccioná en la columna de la derecha: “Generar Volante de Pago AFIP”.
Al igual que en la opción anterior, elegí el CUIL del trabajador y el período y marcá “Seleccionar”.
En la lista que se desplegará, elegí el formulario que vas a generar y la cantidad de horassemanales trabajadas y presioná “Siguiente”.
El sistema te va a mostrar los importes que tenés que ingresar. Si es correcto, seleccioná “Generar VEP”.
Luego, seleccioná el VEP y la entidad de pago: Link, Pagomiscuentas, Interbanking. Esta modalidad no permite que imprimas el volante y vayas a pagarlo a un banco o una oficina de Rapipago o Pago Fácil.
Si una empleada doméstica trabaja 15 hs. semanales y está mensualizada, cobra $ 1760, qué cantidad de horas se consigna en el recibo de sueldo? Cómo se calcula?
No se especifica cómo consignar las horas. Podés multiplicar por 4 las horas semanales o poner la cantidad de horas semanales y en observaciones aclarar bien cómo es.
El cálculo lo podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
hola no entiendo la calculadora. me pide que ingrese la cantidad de horas por semana y me tira un numero. Ese monto es semanal o mensual??
Es decir cuanto es lo que debo pagarle si trabaja 25 hs semanales?
Por favor ayuda Urgente.
Tengo empleada doméstica que comenzó la licencia por maternidad. Como anses no le pagó aun me pide adelanto de vacaciones. Puedo hacer esto? Como me respaldo? Se caso hace dos meses pero yo no sabia y me reclama el pago. Si no se tomo los dias los pierde? Eapero tu respuesta.
Buenas tardes, yo estoy pagando el sueldo de la chica que trabaja en casa a través del formulario F102-RT, mi consulta es si pago $490 quien me da la póliza de la ART, porque estoy pagando eso desde noviembre y nadie sabe decirme quien me da algo para reclamar en caso que pase algo…solo tengo como comprobante el recibo de sueldo pero no tengo nada de la ART…
Se supone que te tienen que asignar de oficio a una ART y esta se tiene que comunicar. Te sugiero ingresar en el registro de la Afip y fijarte si ya está cuál ART te tocó y comunicarte con ella.
Si no, consultá a la Superintendencia: http://www.srt.gob.ar
Buenas tardes si mi empleada trabajaba 20 horas semanales y quisiera que trabaje 16 hrs semanales se lo puedo reducir sin problemas? nunca le di de alta a la art y debo aportes del 2014. como se procede?
Inés, no se puede reducir el sueldo. Consultá a un contador laboralista para que te asesore si tenés que cabmiar sus condiciones laborales.
Si no le diste el alta en la ART pero pagaste los aportes, te asignan de oficio a alguna. Mirá esta nota para regularizar los períodos atrasados: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
hola buenas noches quiero consultar como resolver ya que estaba calculando mal el pago mensual a la niñera…ya que me habian informado que si trabajaba menos de 23 hs a la semana se abonaba por hora. calculo que le estaba pagando de mas por 18 hs a ala semana un valor de 2448 hasta el mes de diciembre. podra decirme cuanto es a partir de enero de 2015? muchas gracias
Buen dia! ya genere el VEP pero cuando lo intento pagar a traves de mi home banking del Banco San Juan me aparece un cartel diciendo que «debe ingresar un valor numerico» intento de mil formas y no puedo salvar el error, como hago? o que hago?
Buenos dias. Tengo una señora cuatro horas semanales solo los dias miercoles. Cuanto me correspónde pagarle y como confecciono el recibo, yo le pago el dia.
hola te quiero hacer una pregunta yo la verdad que por falta de info, nunca le di de alta, ahora le di de alta se puede pagar los aportes todos juntos.
gracias
Ariel
Hola quisiera saber cuanto debo pagar a una persona que trabajara enmi casa de lunes a viernes 4 hs diarias, realizando tareas generales.
muchas gracias
Hola Sandra,
Ingresá en el registro de Afip, en modificar relaciones laborales. CUando te aparezcan todos los datos, muy chiquito, a la derecha hay unos íconos y uno de ellos es para dar de Baja.
Slds.
Hola contadora, yo tengo registrado un empleado, el problema que no trabaja mas con migo hace unos meses y aun no le di de baja en afip, por estar mal informada, lo doy de baja directamente o como hago?
Hola Samanta,
Antes que nada te aclaro que no soy contadora (soy periodista y economista especializa en estos temas).
Dala de baja lo antes posible del registro de la Afip, pero vas a tener que pagar los aportes hasta ese momento.
Slds.
Buen día Contadora, mi pregunta es la siguiente: YO completo mensualmente el formulario 572 SIDARIG por impuesto a las ganancias, ahora bien, me notifican que al 31 de enero del 2015 tengo tiempo para realizar todas las deducciones correspondiente al periodo 2014, en este caso ¿que debo realizar si ya las deducciones las fui haciendo mensualmente…?
Hola Daniel.
Si ya cargaste todo no tenés que hacer nada más. La fecha límite es para quienes les falta informar alguna deducción.
(y en realidad no soy contadora, soy periodista y economista).
Slds
Hola. Yo tengo una empleada doméstica que trabaja 3 veces por semana. Ingresó en octubre. Cuántos días le corresponden de vacaciones y como calculo el monto que le debo pagar por sus vacaciones. Además cobra aguinaldo?
Buenas tardes, ayer generé un vep para pagar los aportes y el art de mi empleada doméstica y me equiviqué y puse en donde debía poner el cuil de empleador, el de mi empleada y el mio lo puse en donde debía poner el cuil del empleado y ya realicé el pago. Como puedo hacer para reparar el error? Se puede? Gracias.
Hola Martina,
Es raro que te haya tomado al revés el cuil ya que, al generar el VEP desde el Registro del servicio doméstico de la página de AFIP, las opciones son automáticas. ¿Estás segura que no está bien pagado?
Cualquier duda, consultá a la AFIP al correo: [email protected] (se toman su tiempo pero, en general, responden).
Slds.
que tal mi consulta es la siguiente, yo actualmente estoy trabajando de ama de casa para una señora, pero para el mes que viene voy a dejar de trabajar con esta persona para pasar a trabajar con un señor, como hago para darme de baja con mi actual empleadora y darme de alta con el que seria mi actual empleador, y queria saber si puedo seguir pagando mi obra social con dos aderentes sin ningun problema, desde ya muchas gracias.
Hola Gabriela,
Los tramites de alta y baja lo tienen que hacer los empleadores, no vos.
Y sí podés seguir pagando la obra social (siempre es la diferencia hasta completar los 233 pesos por mes).
Slds.
Buenas tarde mi pregunta es si se puede recuperar un pago que se realizo en forma erronea para la ART ya que la señora del servicio doméstico presento la renuncia el 31 de octubre y el pago se realizo incluyendo la ART. Muchas gracia.
Hola Carmen,
Estimo que se puede reimputar el monto a otra cosa.
Te pido que consultes a la Mesa de ayuda de Afip ya que no conozco esto en particular: [email protected]
Slds.
Hola, mi duda es si pagando el nuevo importe con el F.102/RT que incluye la ART de Noviembre pero aún no hice el contrato con la Aseguradora corre igual el importe.
No entiendo qué significa entonces si el Estado se ocupa de elegir una ART de oficio a donde dirigir el dinero abonado.Lo puedo recuperar?…tengo que abonar algo más cuando celebre el contrato con la Aseguradora?.
Muchas gracias.
Hola Julieta.
Si ya pagaste y todavía no te afiliaste, te van a asignar a una ART para que de brinde la cobertura.
Lo que te va a pedir la aseguradora es un seguro de vida anual (de entre 60 y 65 pesos por año), nada más. Según lo que dijeron, te tienen que comunicar la decisión (pero no dicen cuándo).
Slds.
Buen dia, mi consulta es la siguiente, en fecha 31.10.2014 efectué el pago del sueldo mes Octubre a mi empleada domestica, aportes totales $- 268, ahora bien deseo abonar lo correspondiente a ART. que son $ 230, y nadie me los quiere cobrar porque -me dicen- «no esta todavía el sistema». Mi inquietud es como realizo ahora ese pago. Gracias.-
Hola Paula, sabés cuáles bancos tienen cuenta sueldo para empleadas de casas particulares para contratar y los costos?
Otra consulta, las ART solicitan la Constancia de empleador, que supongo se debe haber generado cuando me registre el año pasado, pero que ya no tengo. Al entrar en la página de la AFIP no encuentro dónde consultarla o volver a solicitarla. ¿Sábes cómo se puede hacer?
Saludos
Hola Vanesa,
No conozco que los bancos tengan cuentas sueldo especiales para empleadas domésticas, son las mismas que para el resto de los trabajadores.
Sobre la constancia de empleador, el sistema no la emite. A mí me pasó, hice la consulta a la AFIP y me dijeron que no hay otra inscripción que esa.
Yo lo solucioné imprimiendo la pantalla donde figura el empleador y la fecha de alta en el registro de la AFIP.
Slds.
Hola Paula, te consulto porque ya estoy con este tema hace unos cuantos días y me esta sacando Canas verdes. Genere el vep para pagar pero no me permitió luego pagar en págomiscuentas por no ser yo la titular de la cuenta del banco. Con el formulario 102/R fue alguien a pagar a pago fácil y cuando volvió y revise el ticket de pago me cobraron los 161 pero adosado a cuLquier concepto, no aparece ART ni siquiera mi Cuil de empleador sólo el de la
Empleada o sea que tire mi dinero y sigo sin tener el pago hecho. Que puedo hacer para pagar si no tengo cuenta bancaria a mi nombre y si en pago fácil te cobran cualquier cosa?
Muchas gracias. veronica
Hola Verónica,
Me parece que todavía los sistemas de los bancos no tienen habilitado los nuevos importes. No sé qué te habrán cobrado.
Fijate bien qué es y , en este mes, lo mejor es pagar a través de un VEP generado en la página de AFIP (mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/).
Si no, llenar el 102RT nuevo e ir con eso a la ventanilla.
Slds.
Hola Paula gracias por responder, genere el vep Peró al momento de efectivizar el pago me dice que es erróneo el cuil con lo cual entiendo que el problema es que la cuenta bancaria es de mi esposo. No se como hacer realmente, se te ocurre algo.? La verdad hace días que vengo con esto y vence el lunes.
Hola, tengo que llenar las planillas para pagar los aportes jubilatorios según acuerdo en audiencia de mediación. ¿puedo realizar esto sin llenar la parte de remuneración? gracias.
Hola Cecilia.
El aporte del trabajador es de $233 por mes y es la parte para la obra social. Para la jubilación son $35 de contribución dwl empleador
Slds
Hola, al aumentar la renumeración de las empleadas domésticas en Septiembre, ¿debo modificar la planilla del alta en la página de la Afip con los nuevos valores?
Gracias por toda la información de esta página
Si una empleada doméstica trabaja 15 hs. semanales y está mensualizada, cobra $ 1760, qué cantidad de horas se consigna en el recibo de sueldo? Cómo se calcula?
No se especifica cómo consignar las horas. Podés multiplicar por 4 las horas semanales o poner la cantidad de horas semanales y en observaciones aclarar bien cómo es.
El cálculo lo podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
hola no entiendo la calculadora. me pide que ingrese la cantidad de horas por semana y me tira un numero. Ese monto es semanal o mensual??
Es decir cuanto es lo que debo pagarle si trabaja 25 hs semanales?
Por favor ayuda Urgente.
Hola. Es el monto mensual pero para una cantidad de trabajo de x horas semanales.
Tengo empleada doméstica que comenzó la licencia por maternidad. Como anses no le pagó aun me pide adelanto de vacaciones. Puedo hacer esto? Como me respaldo? Se caso hace dos meses pero yo no sabia y me reclama el pago. Si no se tomo los dias los pierde? Eapero tu respuesta.
Florencia, te respondí por Facebook.
hola quiero saber como doy de baja a mi empleada
Entrá en el registro de la Afip, en Relaciones laborales, a la derecha hay unos íconos chiquitos y uno de ellos es para la baja (el tachito). Slds
Buenas tardes, yo estoy pagando el sueldo de la chica que trabaja en casa a través del formulario F102-RT, mi consulta es si pago $490 quien me da la póliza de la ART, porque estoy pagando eso desde noviembre y nadie sabe decirme quien me da algo para reclamar en caso que pase algo…solo tengo como comprobante el recibo de sueldo pero no tengo nada de la ART…
Se supone que te tienen que asignar de oficio a una ART y esta se tiene que comunicar. Te sugiero ingresar en el registro de la Afip y fijarte si ya está cuál ART te tocó y comunicarte con ella.
Si no, consultá a la Superintendencia: http://www.srt.gob.ar
Buenas tardes si mi empleada trabajaba 20 horas semanales y quisiera que trabaje 16 hrs semanales se lo puedo reducir sin problemas? nunca le di de alta a la art y debo aportes del 2014. como se procede?
Inés, no se puede reducir el sueldo. Consultá a un contador laboralista para que te asesore si tenés que cabmiar sus condiciones laborales.
Si no le diste el alta en la ART pero pagaste los aportes, te asignan de oficio a alguna. Mirá esta nota para regularizar los períodos atrasados: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
hola buenas noches quiero consultar como resolver ya que estaba calculando mal el pago mensual a la niñera…ya que me habian informado que si trabajaba menos de 23 hs a la semana se abonaba por hora. calculo que le estaba pagando de mas por 18 hs a ala semana un valor de 2448 hasta el mes de diciembre. podra decirme cuanto es a partir de enero de 2015? muchas gracias
Hola Gisela, podés consultar los valores de enero en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Recordá que estos son montos mínimos y aunque le pagaras más no le podés reducir el sueldo. slds.
Buen dia! ya genere el VEP pero cuando lo intento pagar a traves de mi home banking del Banco San Juan me aparece un cartel diciendo que «debe ingresar un valor numerico» intento de mil formas y no puedo salvar el error, como hago? o que hago?
Buenos dias. Tengo una señora cuatro horas semanales solo los dias miercoles. Cuanto me correspónde pagarle y como confecciono el recibo, yo le pago el dia.
Hola. A partir de enero, el valor mínimo por hora es $ 33. Slds.
hola te quiero hacer una pregunta yo la verdad que por falta de info, nunca le di de alta, ahora le di de alta se puede pagar los aportes todos juntos.
gracias
Ariel
Hola Ariel. Sí se puede. Fijate en esta nota cómo pagar los aportes atrasados: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
Slds.
Hola quisiera saber cuanto debo pagar a una persona que trabajara enmi casa de lunes a viernes 4 hs diarias, realizando tareas generales.
muchas gracias
Hola Eugenia,
El sueldo mínimo desde enero es de $ 4.186 por 48 hs. semanales. Si trabaja menos de 32, le podés pagar un proporcional.
Mirá los nuevos valores acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Slds
Buenas Noches, no logro saber como dar de baja a la empleda,me podes ayudar?
Hola Sandra,
Ingresá en el registro de Afip, en modificar relaciones laborales. CUando te aparezcan todos los datos, muy chiquito, a la derecha hay unos íconos y uno de ellos es para dar de Baja.
Slds.
Hola contadora, yo tengo registrado un empleado, el problema que no trabaja mas con migo hace unos meses y aun no le di de baja en afip, por estar mal informada, lo doy de baja directamente o como hago?
Hola Samanta,
Antes que nada te aclaro que no soy contadora (soy periodista y economista especializa en estos temas).
Dala de baja lo antes posible del registro de la Afip, pero vas a tener que pagar los aportes hasta ese momento.
Slds.
Buen día Contadora, mi pregunta es la siguiente: YO completo mensualmente el formulario 572 SIDARIG por impuesto a las ganancias, ahora bien, me notifican que al 31 de enero del 2015 tengo tiempo para realizar todas las deducciones correspondiente al periodo 2014, en este caso ¿que debo realizar si ya las deducciones las fui haciendo mensualmente…?
Hola Daniel.
Si ya cargaste todo no tenés que hacer nada más. La fecha límite es para quienes les falta informar alguna deducción.
(y en realidad no soy contadora, soy periodista y economista).
Slds
Bueno muchísimas gracias.- Saludos…
Hola. Yo tengo una empleada doméstica que trabaja 3 veces por semana. Ingresó en octubre. Cuántos días le corresponden de vacaciones y como calculo el monto que le debo pagar por sus vacaciones. Además cobra aguinaldo?
Hola Susana,
Todas las empleadas cobran aguinaldo (mirá esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/calcular-aguinaldo-empleada-domestica/).
Para ver cuántos días de vacaciones: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Slds.
Buenas tardes, ayer generé un vep para pagar los aportes y el art de mi empleada doméstica y me equiviqué y puse en donde debía poner el cuil de empleador, el de mi empleada y el mio lo puse en donde debía poner el cuil del empleado y ya realicé el pago. Como puedo hacer para reparar el error? Se puede? Gracias.
Hola Martina,
Es raro que te haya tomado al revés el cuil ya que, al generar el VEP desde el Registro del servicio doméstico de la página de AFIP, las opciones son automáticas. ¿Estás segura que no está bien pagado?
Cualquier duda, consultá a la AFIP al correo: [email protected] (se toman su tiempo pero, en general, responden).
Slds.
que tal mi consulta es la siguiente, yo actualmente estoy trabajando de ama de casa para una señora, pero para el mes que viene voy a dejar de trabajar con esta persona para pasar a trabajar con un señor, como hago para darme de baja con mi actual empleadora y darme de alta con el que seria mi actual empleador, y queria saber si puedo seguir pagando mi obra social con dos aderentes sin ningun problema, desde ya muchas gracias.
Hola Gabriela,
Los tramites de alta y baja lo tienen que hacer los empleadores, no vos.
Y sí podés seguir pagando la obra social (siempre es la diferencia hasta completar los 233 pesos por mes).
Slds.
Buenas tarde mi pregunta es si se puede recuperar un pago que se realizo en forma erronea para la ART ya que la señora del servicio doméstico presento la renuncia el 31 de octubre y el pago se realizo incluyendo la ART. Muchas gracia.
Hola Carmen,
Estimo que se puede reimputar el monto a otra cosa.
Te pido que consultes a la Mesa de ayuda de Afip ya que no conozco esto en particular: [email protected]
Slds.
Hola, mi duda es si pagando el nuevo importe con el F.102/RT que incluye la ART de Noviembre pero aún no hice el contrato con la Aseguradora corre igual el importe.
No entiendo qué significa entonces si el Estado se ocupa de elegir una ART de oficio a donde dirigir el dinero abonado.Lo puedo recuperar?…tengo que abonar algo más cuando celebre el contrato con la Aseguradora?.
Muchas gracias.
Hola Julieta.
Si ya pagaste y todavía no te afiliaste, te van a asignar a una ART para que de brinde la cobertura.
Lo que te va a pedir la aseguradora es un seguro de vida anual (de entre 60 y 65 pesos por año), nada más. Según lo que dijeron, te tienen que comunicar la decisión (pero no dicen cuándo).
Slds.
Buen dia, mi consulta es la siguiente, en fecha 31.10.2014 efectué el pago del sueldo mes Octubre a mi empleada domestica, aportes totales $- 268, ahora bien deseo abonar lo correspondiente a ART. que son $ 230, y nadie me los quiere cobrar porque -me dicen- «no esta todavía el sistema». Mi inquietud es como realizo ahora ese pago. Gracias.-
Hola Daniel,
Mirá esta nota nueva que acabo de subir: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/
Si ya pagaste los $ 268, la diferencia la tenés que abonar con el 575RT (en esta nota nueva hay un link para descargarlo).
Slds.
Muchas Gracias Contadora.-
Gracias, Daniel. Pero aclaro que no soy contadora (solo periodista especializada).
Slds.
Hola Paula, sabés cuáles bancos tienen cuenta sueldo para empleadas de casas particulares para contratar y los costos?
Otra consulta, las ART solicitan la Constancia de empleador, que supongo se debe haber generado cuando me registre el año pasado, pero que ya no tengo. Al entrar en la página de la AFIP no encuentro dónde consultarla o volver a solicitarla. ¿Sábes cómo se puede hacer?
Saludos
Hola Vanesa,
No conozco que los bancos tengan cuentas sueldo especiales para empleadas domésticas, son las mismas que para el resto de los trabajadores.
Sobre la constancia de empleador, el sistema no la emite. A mí me pasó, hice la consulta a la AFIP y me dijeron que no hay otra inscripción que esa.
Yo lo solucioné imprimiendo la pantalla donde figura el empleador y la fecha de alta en el registro de la AFIP.
Slds.
Hola Paula, te consulto porque ya estoy con este tema hace unos cuantos días y me esta sacando Canas verdes. Genere el vep para pagar pero no me permitió luego pagar en págomiscuentas por no ser yo la titular de la cuenta del banco. Con el formulario 102/R fue alguien a pagar a pago fácil y cuando volvió y revise el ticket de pago me cobraron los 161 pero adosado a cuLquier concepto, no aparece ART ni siquiera mi Cuil de empleador sólo el de la
Empleada o sea que tire mi dinero y sigo sin tener el pago hecho. Que puedo hacer para pagar si no tengo cuenta bancaria a mi nombre y si en pago fácil te cobran cualquier cosa?
Muchas gracias. veronica
Hola Verónica,
Me parece que todavía los sistemas de los bancos no tienen habilitado los nuevos importes. No sé qué te habrán cobrado.
Fijate bien qué es y , en este mes, lo mejor es pagar a través de un VEP generado en la página de AFIP (mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/).
Si no, llenar el 102RT nuevo e ir con eso a la ventanilla.
Slds.
Hola Paula gracias por responder, genere el vep Peró al momento de efectivizar el pago me dice que es erróneo el cuil con lo cual entiendo que el problema es que la cuenta bancaria es de mi esposo. No se como hacer realmente, se te ocurre algo.? La verdad hace días que vengo con esto y vence el lunes.
Fijate que el cuil es el de la empleada, y después te pide el del empleador, probá así.
Hola, tengo que llenar las planillas para pagar los aportes jubilatorios según acuerdo en audiencia de mediación. ¿puedo realizar esto sin llenar la parte de remuneración? gracias.
Hola César,
Por favor, consultá al abogado o contador que te esté asesorando en el trámite. Yo no conozco ese tema.
Slds.
Cuanto le descuentan alas empleadas para los aportes jubilatoritos .
Hola Cecilia.
El aporte del trabajador es de $233 por mes y es la parte para la obra social. Para la jubilación son $35 de contribución dwl empleador
Slds
Como hay que modificar el alta? tiene a tener una nueva fecha de ingreso¿?
Hola Sil.
No
Solo tenés que cambiar monto de la remuneración.
Slds
Hola, al aumentar la renumeración de las empleadas domésticas en Septiembre, ¿debo modificar la planilla del alta en la página de la Afip con los nuevos valores?
Gracias por toda la información de esta página
Hola Claudia,
Sí tenés que modificar el alta.
Slds.